El periodismo deportivo colombiano se encuentra de luto por el sensible fallecimiento de Eugenio Baena Calvo, reconocido por sus cubrimientos de boxeo a nivel nacional e internacional, y además por ser padre de la 'Chechi' Baena, campeona mundial de patinaje. El comunicador era muy cercano a los pugilistas y por eso uno de los más afectados al recibir la noticia fue Miguel 'Happy' Lora, campeón mundial de peso gallo entre 1985 y 1988.
En las redes sociales se filtró un video en el cual se observa a Lora saludando a unas personas cuando de repente alguien se acerca y le cuenta sobre la muerte de Baena. El monteriano no lo podía creer, se agarró la cabeza en varias oportunidades hasta que las lagrimas botaron y no paraba de llorar de la tristeza.
En horas de la tarde, luego de que su reacción se volviera viral, 'Happy' fue invitado a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', espacio en el cual contó la cercanía que tenía con el reconocido periodista. “Triste, estoy muy triste, que Dios lo tenga en su santo reino que descanse en paz. Yo soy el padrino de la Chechi Baena cuando ella tenía dos años. Mi compadre Eugenio, Dios mío, se me ha entristecido el día, estaba tan contento pero hace una hora me dieron esa noticia, mi compadre… Espero a ver si me voy de aquí para Cartagena, éramos buenos amigos, qué tristeza. Increíble, Dios mío, lamentable. No lo puedo creer todavía”, dijo el exboxeador nacido en Montería.
¿Quién es Miguel 'Happy' Lora?
Miguel “Happy” Lora es uno de los boxeadores más destacados en la historia de Colombia. Nacido en Montería en 1961, se consagró campeón mundial del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 9 de agosto de 1985, al derrotar por decisión unánime al mexicano Daniel Zaragoza en Miami. Reconocido por su estilo técnico, defensivo y preciso, defendió exitosamente el título en ocho ocasiones frente a rivales de alto nivel como Alberto Dávila, Wilfredo Vázquez y Geraldo Martínez. Su reinado se extendió hasta 1988, cuando perdió el cinturón ante Raúl “Jíbaro” Pérez. Lora es recordado por su disciplina y habilidad para esquivar golpes, cualidades que le valieron el apodo de “Happy” por su actitud tranquila y segura en el ring. Su registro final fue de 37 victorias, 17 por nocaut, y apenas tres derrotas.