Conozca a Alfredo Morelos, el hombre gol de Colombia Sub-20
Este sábado 13 de septiembre, Cagliari enfrentó a Parma, por el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A, en Italia, con Yerry Mina como protagonista.
La Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400, en Madrid, para velar por la seguridad de la Vuelta a España, ante las protestas que se están sucediendo por la participación del equipo Israel Premier Tech, mientras continúan los ataques a la población palestina.Bajo el lema 'La única meta: Palestina libre', el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha organizado dos convocatorias propalestinas durante este fin de semana, aunque se desarrollarán concentraciones durante las jornadas que se están movilizando a través de redes sociales.En una publicación del BDS en Instagram han hecho un llamamiento a continuar "protestando de forma totalmente pacífica pero rotunda contra el lavado de imagen de un estado colonial y criminal mediante el deporte" y así dar una "lección de dignidad para vergüenza de organismos deportivos, empresas e instituciones".Las primeras concentraciones fueron este sábado 13 de septiembre en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid entre los puntos que conectan la etapa, desde Robledo de Chavela con ascenso a la Bola del Mundo, en Navacerrada, para las que pidieron que la gente vaya ataviada con símbolos palestinos, banderas o pañuelos.Las protestas comenzaron en Robledo de Chavela, también en la Plaza de la Virgen de Gracia de San Lorenzo del Escorial, en el sprint intermedio en la calle Mayor de Cercedilla; y en la carretera del Puerto de Navacerrada.Para esta primera jornada se movilizaron 400 guardias civiles, que se sumaron a los que integran el dispositivo que acompaña la Vuelta a España, en lo que constituye el mayor despliegue efectuado hasta la fecha en una prueba ciclista en Madrid.Además, dado que esta penúltima etapa incluye parte del recorrido por las provincias de Ávila y Segovia, se está intercambiando información y actuando de forma coordinada con las comandancias de estas provincias y la Comandancia de Madrid.De cara al domingo, bajo el lema 'Ciclismo sin sionismo', el BDS Madrid ha animado a manifestarse contra Israel en diferentes puntos de la capital: Atocha, Callao y la Ermita de San Antonio de la Florida.En la etapa final de La Vuelta, el dispositivo contará con 1.100 policías nacionales, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.Una última etapa, que transcurre entre la localidad madrileña de Alalpardo y Madrid, y que según ha anunciado la organización de la Vuelta a España, se ha decidido recortar en 5 kilómetros por "motivos de circulación"."Solo ha habido un pequeño cambio en el recorrido previo al circuito final de la última etapa de la Vuelta a España, eliminando el paso por Aravaca, lo que reduce en unos 5 km la etapa", según un comunicado de la VueltaLa Delegación ha recordado que la manifestación es un derecho fundamental que no puede limitarse sin las motivaciones que contempla la ley y que, por tanto, se garantizará el derecho legítimo de manifestación pacífica durante el desarrollo de ambas etapas.El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha recordado el "liderazgo internacional que España está asumiendo en la condena al genocidio del pueblo palestino" y ha pedido responsabilidad política para "no caldear el ambiente".El operativo fijo de la edición 80 de la Vuelta a España está integrado por 132 agentes de la Guardia Civil, tanto de la Agrupación de Tráfico, como de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Servicio Aéreo, a los que se suman los más de 70 efectivos de la Policía Nacional adscritos a los antidisturbios, UIP y UPR; Participación Ciudadana, grupos operativos de respuesta y unidad aérea.Además, en cada etapa han colaborado con estos agentes fijos distintas unidades de los territorios por donde discurre la Vuelta.
La organización de la Vuelta a España anunció la reducción en cinco kilómetros de la última jornada, que se disputará el domingo 14 de septiembre, entre Alalpardo y Madrid, sin precisar los motivos."Solo ha habido un pequeño cambio en el recorrido previo al circuito final de la última etapa de la Vuelta a España, eliminando el paso por Aravaca, lo que reduce la etapa en unos 5 kilómetros", dijo la Vuelta en una nota informativa a los medios acreditados para cubrir el evento.Con 103,6 kilómetros, esta etapa pondrá punto y final a una carrera salpicada por las protestas propalestinas contra la participación del equipo Israerl Premier Tech, en el contexto de la guerra de Gaza, que obligaron a varios cambios en el recorrido de la prueba e incluso a recortar algunas etapas.Antes, este sábado, se celebró la vigésima etapa entre Robledo de Chavela y La Bola del Mundo, de 164,8 kilómetros, en medio de importantes medidas de seguridad por temor a nuevas manifestaciones.La delegación de Gobierno de Madrid informó que cerca de 1.500 miembros de las fuerzas del orden se desplegarán este sábado y el domingo para priorizar "la seguridad" y "el derecho legítimo a manifestarse de cualquier ciudadano".La Vuelta decidió acortar a más de la mitad el recorrido en otras etapas como la crono del jueves en Valladolid, que pasó de 27,2 a solo 12,2 kilómetros.La etapa 11, con final en Bilbao, fue neutralizada a tres kilómetros de la meta y quedó sin ganador, mientras que la 16ª jornada no pudo acabar en al alto de Castro de Herville, al quedar neutralizada la carrera a 8 kilómetros de la meta, siendo el vencedor del día el colombiano Egan Bernal.
La cita anual más esperada por la comunidad Royal Enfield en Colombia regresa más salvaje, más aventurera y más emocionante que nunca. Del 17 al 19 de octubre, los caminos de Santander serán el epicentro de una experiencia única de motociclismo puro.REunion 2025 invita a riders de todo el país a tres días de naturaleza, cultura y adrenalina sobre dos ruedas, con San Gil como nueva sede oficial. La Ruta Off-Road tendrá trochas, polvo y terrenos desafiantes para los que viven la moto más allá del asfalto.Un encuentro con la comunidad motera más vibrante del paísDespués de recibir en 2024 a riders que cruzaron más de 1.000 km para llegar a La Tebaida, este año el REunion 2025 se acerca al norte del país, sin dejar de convocar a motociclistas de todas las regiones. San Gil, con su espíritu aventurero y su gente cálida, será el escenario perfecto para celebrar lo que más nos une: la pasión por rodar.Programación generalViernes 17 de octubre: bienvenida oficial, entrega de kits y una noche cultural con música y arte local.Sábado 18 de octubre: rodadas oficiales, paradas fotográficas, momentos de camaradería y gran fiesta de clausura.Domingo 19 de octubre: test rides de los modelos más recientes, experiencias sorpresa y despedida.“Esperamos a más de 200 participantes entre pilotos y acompañantes. Aún hay cupos disponibles. El REunion ya es una fecha marcada en el calendario motero nacional, y esta edición promete fortalecer aún más nuestra comunidad: un colectivo diverso, en movimiento, que crece con cada kilómetro compartido”, afirma Amaury Layolle, gerente de ventas en LATAM de Royal Enfield.
La vigésima y penúltima etapa de la Vuelta a España 2025, la cual decidirá el ganador de la carrera en la Bola del Mundo, arrancó esté sábado 13 de septiembre en la localidad madrileña de Robledo de Chavela, rodeada de una que otra protesta por la participación del Israel-Premier Tech. Eso sí, por fortuna, sin incidentes y controlado.Los corredores comenzaron la etapa con tranquilidad en el tramo neutralizado, acompañados en los bordes de la carretera por decenas de manifestantes con banderas de Palestina, situados más allá del cordón policial que protege la carrera. Por eso, una vez se dio vía libre y terminó el inicio neutralizado, se presentaron movimientos.Colombia, con varios de sus exponentes, hizo de las suyas. El primer en intentarlo fue Egan Bernal, del INEOS Grenadiers. Posteriormente, Juan Guillermo Martínez, corredor del Team Picnic PostNL, también se lució y dio de qué hablar por algunos segundos. Y faltaban más: Brandon Rivera apareció en el frente de carrera de la jornada.Santiago Buitrago, del Bahrain Victorious, fue otro de los 'escarabajos' que aceleró el paso e incluso le alcanzó para sumar algunas unidades en un puerto. Esto ocurrió en el Alto de la Escondida, que fue un puerto de tercera categoría. Allí, el bogotano se hizo con un punto, solo detrás de su compañero, Jack Haig, y Mauri Vansevenant.Finalmente, el esfuerzo que mostraron en el comienzo de la etapa 20 de la Vuelta a España, tuvo su recompensa. Egan Bernal y Brandon Rivera, ambos del INEOS Grenadiers, y Santiago Buitrago hicieron parte de la fuga de la jornada, junto a otros 33 corredores, que lograron sacar una ventaja de casi dos minutos sobre el pelotón.
Millonarios venció el pasado miércoles 1-0 a Deportivo Pasto, con gol de Santiago Giordana, en un duelo válido por la jornada dos de la Liga BetPlay 2025-II. Sin embargo, de lo que más se ha hablado tras el juego es de la acción polémica que sucedió en los últimos minutos, en la que el arquero de Millonarios, Diego Novoa, saltó para despejar con los puños un balón que se acercaba al área, no obstante, levantó demasiado los pies y golpeó en la zona del pecho al jugador del conjunto visitante, Johan Caicedo. El árbitro del encuentro Biskmark Santiago no sancionó falta, lo que ocasionó una protesta constante de los jugadores pastusos en medio del partido, y que ahora se ha trasladado a las redes sociales. Por lo tanto, en su cuenta de Instagram, el conjunto de la capital nariñense lanzó un fuerte mensaje, por lo que consideran fue un error manifiesto, que les impidió tener un penal a favor, el cual hubiera podido significar el empate en el marcador. "Así quedó la camiseta de nuestro capitán Johan Caicedo luego de la abrupta patada del guardameta rival, que los señores Bismarks Santiago (Central), Juan Pablo Alba (VAR) y Hermínzul Calderón (Observador AVAR) decidieron omitir. Esperamos las correcciones profesionales pertinentes por parte de la comisión arbitral, que determinen un mejor horizonte arbitral para todos los clubes de nuestro fútbol colombiano." fue lo publicado por Deportivo Pasto en el mensaje, al que además le agregó unas imágenes que muestran la camiseta rota del jugador afectado por el golpe. En rueda de prensa, el técnico del equipo nariñense, Camilo Ayala, se refirió a la jugada. “La verdad que yo quisiera abordar esta rueda de prensa diferente, pero es imposible porque está decididamente enfocada en algo lamentable y penoso. Yo en mi etapa de jugador siempre fui muy respetuoso. Además, considero que ahora, con tantas herramientas que ellos tienen, es ilógico que no se tomen la delicadeza, por justicia, de revisar. Me entristece mucho por el trabajo de los muchachos, es un trabajo honesto, transparente”.En consonancia con el tema, agregó: "¿Cuál es el temor de pitar un penal a Millonarios? Con respeto hacia los árbitros, pero por eso Wilmar Roldán es el mejor de Colombia, porque en Brasil, con 50.000 espectadores, él tiene la autonomía y la ley lo ampara para ser la única y última palabra. Pero no tener esa delicadeza para obrar en justicia, porque esto no se trata de equipos grandes y equipos de media tabla. El Deportivo Pasto es grande también y se respeta (…) En honor a la justicia y a la verdad, al menos había que revisar el VAR. Nuestro jugador sale lastimado, lacerado, con el brazo y la camiseta rota, y cualquier análisis que podamos hacer se queda corto”.
El extenista Rafael Nadal aseguró este miércoles que a tenor de los títulos conseguidos por Carlos Alcaraz con 22 años, con seis ‘grand slams’ en su palmarés, la carrera del número uno del mundo “va encaminada a que sea algo único”, si bien pidió que se le dé tiempo.Nadal subrayó que el dominio que están ejerciendo Alcaraz y el italiano Janick Sinner no tiene equiparación con el que protagonizó él junto con el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer.“Son Sinner y Carlos y nosotros fuimos nosotros, y ya está. Al final, cada cual tiene que vivir su historia, cada historia es diferente y no hay por qué estar comparando todo el día (…) Disfrutemos de esa gran rivalidad y dejemos de comparar”, sostuvo el extenista mallorquín en declaraciones a los medios en el Real Club de Golf de La Herrería de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde participó en un torneo benéfico de golf.A su juicio, el llamado ‘Big three’ marcó una época al cambiar “los números que se habían hecho hasta el momento” en cuanto a triunfos en torneos grandes, mientras que Alcaraz y Sinner “tienen la ventaja de que tienen unos números marcados que les sirven de línea de meta”.A la pregunta de si Alcaraz podría ser el mejor de la historia, Nadal respondió: “Evidentemente puede. La carrera parece que va encaminada a que sea algo único. Ojalá que pueda tener una carrera muy larga, que es lo que necesita también para llegar a según qué números y ojalá que le respeten las lesiones y le vaya todo genial”.“Tiene seis (‘grand slams’). Es un número increíble a su edad y ojalá que tenga todos los que pueda”, añadió.Nadal recomendó al tenista murciano “disfrutar del momento, que es brillante, y seguir trabajando para cumplir objetivos, mejorar, entrenar cada día con ilusión de ser mejor en algo”.“Porque aunque seas el mejor del mundo, siempre hay margen de mejora en cosas y esa es la motivación diaria. Disfrutar del día a día y después ya veremos cómo evoluciona todo. En la vida, es muy importante los objetivos y tienes que tenerlos a corto, medio y largo plazo”, reflexionó.Discrepó en parte del consejo dado por Federer a Alcaraz de que piense en un futuro próximo de cinco años. “Yo cinco años no lo veo muy corto plazo. Cinco años son muchos y más en el tenis, que en cualquier momento las cosas pueden cambiar de manera drástica”, remarcó.Para el ganador de 14 títulos en Roland Garros, Alcaraz está haciendo “una carrera impresionante y es un jugador muy especial”. “Lo sabíamos desde hace años, pero se va confirmando con el tiempo. Va mejorando en lo que es una carrera impresionante y muy feliz por él”, prosiguió.A juicio de extenista mallorquín, Alcaraz ayuda a que España siga siendo “un país tenísticamente referente en el mundo” y dé “continuidad a toda una época de éxitos”.
Jhon Durán es tema noticioso en territorio turco, luego de que revelaran sensible información sobre lo que sería su lesión, que, en el peor de los casos, podría sacarlo de las canchas aún por más tiempo, de lo inicialmente presupuestado.Y es que, tras varias especulaciones y demás sobre lo que es el estado actual del futbolista colombiano, desde Turquía entregaron informaciones de última hora y que dejan a Feberbahce sin uno de sus refuerzos para los próximos compromisos.Es más, justo por esa razón, Jhon Durán estaría fuera de las canchas por lo menos hasta finales de septiembre; motivo que además lo dejaría también en duda en la doble jornada de fogueo con la Selección Colombia, en el mes de octubre.“Según el informe de Yağız Sabuncuoğlu, Jhon Durán podrá regresar al campo en 2-3 semanas, pero no se someterá a ninguna cirugía por su lesión”, indicó el portal local ‘Milliyet’, dando detalles de la lesión del colombiano, quien ha optado por no intervenirse quirúrgicamente; esto, teniendo en cuenta que una operación lo podría sacar la mayor parte de la temporada.Sumado a eso, en el medio turco revelaron cuándo podría volver el antioqueño a los terrenos de juegos con el Fenerbahce: “Durán se perderá los partidos de liga contra el Trabzonspor, el Alanyaspor y el Kasımpaşa durante este periodo de dos a tres semanas, así como el partido de la UEFA Europa League contra el Dinamo de Zagreb. El plan es que el joven jugador esté en el campo para el partido contra el Antalyaspor a finales de septiembre”.¡Podría perderse toda la temporada!Otro periodista turco también se refirió al tema del futbolista colombiano, que es noticia durante los últimos días en el entorno del Fenerbahce.Y es que, según lo reveló Gürcan Bilgic en su programa, la lesión de Durán podría llevarlo a una operación, que sería fatal, teniendo en cuenta que comprometería su temporada y, consigo, su aspiración de poder ir a la Copa del Mundo del próximo año.“Ayer me enteré de que la lesión de Durán es grave; estará de baja al menos un mes. Se espera que se recupere sin cirugía, pero la cirugía podría costarle la temporada a Jhon Durán. Es una situación preocupante. Por eso En Nesyri y Talisca se han vuelto tan valiosos, al igual que Cenk”, agregó el periodista turco.Habrá que ver cómo se desarrolla la situación del colombiano en los próximos días, para determinar si solo es un problema físico sin mucha trascendencia o, si por el contrario, sí tiene repercusiones a largo plazo durante toda la temporada.
El duelo en el que Millonarios derrotó por la mínima diferencia al Deportivo Pasto en el estadio El Campín de Bogotá dejó grandes repercusiones por lo ocurrido en el tiempo de adición del segundo tiempo, cuando hubo un fuerte choque en el área azul entre Diego Novoa, arquero ‘embajador’, y Johan Caicedo, delantero del conjunto nariñense.Todo ocurrió en la disputa de un balón aéreo por el que Novoa saltó subiendo la pierna derecha frente a Caicedo, que recibió el impacto de frente y terminó con la camiseta rota por el zapato del portero.El árbitro del compromiso fue Bismarks Santiago, del departamento del Atlántico, que no consultó las imágenes en el VAR y decidió que no había pena máxima.En consecuencia, las protestas del conjunto del Galeras no se hicieron esperar, al punto que Camilo Ayala, su entrenador, hizo fuertes declaraciones en la rueda de prensa posterior: “El penalti fue más grande que El Campín. Me parece ilógico no tomarse la delicadeza, en honor a la justicia, de revisar el VAR. ¿Cuál es el temor de pitar un penal contra Millonarios en su estadio?”.A su vez, el Deportivo Pasto se pronunció de manera oficial mediante un escueto comunicado mostrando la camiseta rota y rechazando el actuar del juez: “El señor Bismarks Santiago omitió por lo menos una revisión de VAR sobre esta acción en contra hacia nuestro jugador Johan Caicedo... Esperamos las correcciones profesionales pertinentes por parte de la comisión arbitral”.Sin embargo, estas no fueron las únicas voces que se elevaron por la presunta equivocación del central del compromiso, pues analistas arbitrales también cargaron tintas sobre el silbato.Críticas a árbitro por penal no pitado al Pasto contra MillonariosAunque el arquero Diego Novoa se defendió ante los medios de comunicación asegurando que “imprudencia no hubo” porque, según él, fue “por la pelota de principio a fin” y “sin intensión de golpear”, expertos en juzgamiento consideraron lo contrario.Para el exárbitro José Borda, el castigo debió ser ejemplar: “Santiago y el VAR no dieron como penal esta violenta falta de Novoa. Además del penal, era roja para el portero ‘embajador’”. Y recordó que “esta acción ya la habían sancionado al portero Asprilla de Santa Fe”.Entre tanto, la cuenta enfocada en análisis arbitral denominada ‘El VAR Central’ fue en la misma línea: “Le doy la razón al Pasto en su reclamo. En un primer momento Novoa si sale con la pierna hacia al frente como protección, pero luego la mueve/tira hacia adelante y allí se da el contacto. Penal”.Lo cierto es que el debate sigue abierto sobre si el silbato influyó en el marcador, motivo por el que las críticas no han parado.
La etapa 19 de la Vuelta a España 2025 se llevará a cabo el viernes 12 de septiembre con un trazado de 161,9 kilómetros sin premios de montaña entre las poblaciones de Rueda y Guijuelo.Será una de las últimas oportunidades para que se luzcan los rematadores, cuyos equipos procuraràn que ningún intento de escapada tenga éxito, pues buscarán que el pelotón arribe de manera compacta a la línea de meta para el embalaje.En consecuencia, los que marchan en la parte de delante de la clasificación general, así como los pedalistas colombianos, tendrán que estar pendientes de los eventuales vientos de costado que suelen fraccionar el lote, así como de las tensiones propias de los últimos kilómetros, cuando la velocidad se incrementa y el riesgo de caída es latente.Por otra parte, para los escaladores será un día de transición de cara la fracción del sábado 13 de septiembre, última cita con la alta montaña.Adicionalmente, los ojos estarán puestos en que no haya alteraciones al orden con los manifestantes propalestinos que han hecho recortar varias etapas, agredido a los pedalistas y se han atravesado en el camino de los corredores.Las acciones se podrán observar en directo en Colombia mediante varias señales de televisión abierta y vía web.Vuelta a España 2025: hora y canal de TV para ver la etapa 19La transmisión irá en vivo por Caracol Televisión, Caracol Sports y la aplicación Ditu.TV, etapa 19 de la Vuelta a España 2025⦁ Fecha: viernes 12 de septiembre⦁ Trayecto: 161,9 km (Rueda-Guijuelo)⦁ Perfil: plano⦁ Hora en Canal Caracol: 9:00 a. m.⦁ Hora en Caracol HD2 y Ditu: 9:00 a. m.⦁ Hora en Caracol Sports: 9:00 a. m.
Este jueves 11 de septiembre, la etapa 18 de la Vuelta a España 2025 dejó como ganador al italiano Filippo Ganna (INEOS Grenadiers), quien fue el más rápido en la contrarreloj con un tiempo de 13 minutos. Joao Almeida (UAE Team Emirates) fue tercero y le descontó tiempo a Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) en la lucha por el título. El mejor colombiano fue Harold Tejada, ocupando la casilla 15° a 26 segundos del ganador. Sigue el idilio de Ganna con Valladolid. El doble campeón del mundo de la modalidad y campeón nacional escribió en el Paseo de Zorrilla otra bonita historia para su rico palmarés. En 2023 se impuso ante Evenepoel y Roglic. En esta atípica Vuelta, en medio de un ambiente tenso pero sin incidentes este jueves, esta vez se llevó el botín con una media de velocidad supersónica de 56,2 km/h y un tiempo de 13 minutos.El vuelo rasante de Ganna por las protegidas calles de Valladolid resultó imbatible para todos sus rivales. Desde la 'silla caliente' vio cómo Jay Vine se quedaba a un solo segundo y el portugués Joao Almeida, a 7s. El líder, Jonas Vingegaard solo pudo ser noveno a 18s. El mejor español fue Juan Ayuso, decimosexto a 21s.La primera referencia importante la registró el doble campeón neerlandés de la modalidad y ganador de la crono del Giro de Italia Dean Hoole (Lidl Trek), con 13.19 minutos. No fue larga la espera en la silla caliente para Hoole. Vio pasar como una exhalación a Filippo Ganna, tocado con el maillot tricolor de campeón nacional.Ganna rompió el cronómetro a 56,2 km/h. En 13 minutos superó en 19 segundos la marca de Hoole. El doble campeón del mundo de la modalidad, poderoso, estampó su selló de calidad. Rodó de menos a más, con una frecuencia de 110 pedaladas por minuto. Inabordable.Ganna tomó la salida de los primeros, terminó la exhibición y le tocó esperar un buen rato. El barbudo corredor italiano se entretuvo con el teléfono móvil mientras iban llegando rivales. El portugués Oliveira se acercó a 10 segundos, Armirail a 9, Stefan Kung a 11, Ayuso se alejó a 21, y el líder de la montaña, Jay Vine, puso en pie al gigante al ver que perdía la etapa.El ciclista 'aussie' del UAE rozó la sorpresa del día, pero se conformó con el empate y un segundo puesto provisional. Faltaban por salir a la pista los hombres del podio. El duelo más esperado lo centraban Vingegaard y Almeida, separados por 50 segundos en la general. La penúltima oportunidad para el ciclista luso de reducir tiempo al danés.Almeida cumplió con una buena crono, mantuvo regularidad en todo el recorrido y no quedó lejos del fenómeno Ganna y del sorprendente Jay Vine. Solo puso arañar 10 segundos a Vingegaard, por lo que tendrá que limar otros 40 en La Bola del Mundo si quiere vestir el maillot rojo en Madrid.Clasificación general de la Vuelta a España 2025, tras la etapa 18Jonas Vingegaard – Team Visma | Lease a Bike – 65:07:13João Almeida – UAE Team Emirates - XRG +0:40Thomas Pidcock – Q36.5 Pro Cycling Team +2:39Jai Hindley – Red Bull - BORA - hansgrohe +3:18Giulio Pellizzari – Red Bull - BORA - hansgrohe +4:19Matthew Riccitello – Israel - Premier Tech +5:17Felix Gall – Decathlon AG2R La Mondiale Team +5:20Sepp Kuss – Team Visma | Lease a Bike +7:26Torstein Træen – Bahrain - Victorious +7:42Matteo Jorgenson – Team Visma | Lease a Bike +10:19
Con la mira puesta en lo que será esta segunda parte del año; en el Pumas, de Efraín Juárez, analizan seriamente la posibilidad de traer un nuevo refuerzo, que aporte ese peso y desequilibrio ofensivo en el último cuarto de cancha.Y justamente, dentro de las opciones que barajan en la mesa del conjunto mexicano, aparece el nombre de Cristian ‘Chicho’ Arango, quien tuvo destacado paso por Millonarios y goza de buen presente goleador en el fútbol norteamericano.Figura y protagonista en la histórica obtención del título de MLS con Los Ángeles FC, el ‘Chicho’ ahora llama fuertemente la atención de Juárez, quien, en su intención de armar una nómina competitiva para buscar el título del fútbol mexicano, tendría pensado sumarlo a la nómina de los ‘felinos’.“Los Pumas de la UNAM siguen en búsqueda de un delantero y negocian por Anthony Martial, quien estuvo en Manchester United y Sevilla; y por Cristian ‘Chicho’ Arango, actualmente en la MLS. Pero la situación es complicada”, informó el medio mexicano ‘am’, dando reveladores detalles sobre la situación que se presenta para el cierre del mercado de fichajes en el fútbol ‘manito’.Una de las principales complicaciones que se presenta para la operación por el francés es el tema salarial, pues gana mucho y eso implica un esfuerzo sumamente grande para Puma y la mayoría de los equipos mexicanos. No obstante, independiente a este problema, Monterrey ya se ha acercado por Martial, entrando en la pelea directa por quedarse con él.Sin embargo, para Pumas también se presenta otro problema con el colombiano y es que, en el cuadro estadounidense no hay intención de vender a Cristian Arango, por lo que, de no encontrar un reemplazo idóneo para el ‘cafetero’, su salida será muy complicada en este mismo mercado.“Si Arango no se marcha de San José Earthquakes y Martial no baja las pretensiones económicas, lo más probable es que Pumas se quede sin refuerzo", complementó el portal ‘am’, dando amplio panorama de lo que se viene para el conjunto dirigido por Efraín Juárez.Es importante recalcar que el entrenador mexicano ya le seguía los pasos al atacante colombiano, desde que dirigía Atlético Nacional; allí, en el 'verdolaga', Juárez tenía la intención de fichar al 'Chicho' Arango.Lamentablemente, al final no se pudo gestionar la operación, por lo que el colombiano se quedó en la MLS. Sin embargo, ahora ante una nueva oportunidad de transferirlo, el mexicano buscará concretar la llegada del goleador, con destacado paso en Millonarios FC.
James Rodríguez sigue demostrando que su calidad no tiene fronteras. Después de una Fecha FIFA destacada con la Selección Colombia, donde se lució con un gol y dos asistencias, el mediocampista del Club León regresa a la Liga MX con la moral por las nubes. Su rendimiento con la 'tricolor' no solo consolidó su rol de líder dentro de la selección, sino que también reafirmó el porqué sigue siendo considerado uno de los mejores 10 de América.En la victoria 3-0 contra Bolivia, James fue crucial al marcar un gol que selló el pase de Colombia al Mundial 2026. Este gol, de enorme trascendencia, reafirmó su capacidad para aparecer en los momentos decisivos. Pero su magia no se detuvo ahí. Contra Venezuela, en un partido vibrante que terminó 6-3 a favor de Colombia, James demostró su visión de juego al registrar dos asistencias, siendo una pieza fundamental para el ataque colombiano. Su capacidad para liderar el juego ofensivo de la selección quedó en evidencia, haciendo valer su lugar como uno de los referentes del fútbol sudamericano.Con la confianza a tope tras estos logros con su país, James Rodríguez regresa al Club León para encarar la segunda mitad de la temporada. Su desempeño en México ha sido impecable desde su llegada en 2023, donde rápidamente se estableció como uno de los jugadores más importantes del equipo. Si bien su presencia en el campo no siempre ha sido continua debido a algunas molestias físicas, cuando ha jugado, ha demostrado un nivel de clase y liderazgo superior.A pesar de las luces que ha dejado en el terreno de juego, James Rodríguez también ha enfrentado críticas sobre su rendimiento en León. Muchos de estos cuestionamientos se centraron en su falta de regularidad, especialmente por las lesiones que lo han marginado de varios encuentros. Algunos lo acusan de no estar siempre a la altura de las expectativas que un jugador de su talla genera, sobre todo en partidos decisivos. El alto nivel de exigencia que siempre ha tenido, tanto en la selección como en los clubes en los que ha jugado, lo ha colocado bajo una lupa constante. Sin embargo, James ha sido claro al respecto: cada vez que se ha presentado en el campo, ha demostrado que, a pesar de los altibajos, sigue siendo un jugador fundamental; las críticas no lo han desmotivado, por el contrario, las ha utilizado como impulso para seguir mejorando y demostrar su capacidad.El regreso de James Rodríguez al León luego de su destacada actuación con Colombia genera aún más expectativa para el equipo y su afición. Con su talento y su experiencia internacional, el '10' tiene todos los ingredientes para seguir liderando al León hacia la cima de la Liga MX. La afición, que ya lo adora por su estilo y calidad, espera ansiosa que su magia continúe marcando la diferencia, y replique lo que hace en el combinado nacional en el equipo mexicano, tal como lo mencionaron una comunidad de hinchas de León en sus redes sociales: "El mejor 10 del continente está y juega para el club León, a mantenerse así en la fiera crack".¿Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez?El próximo partido del León, de James Rodríguez, será este sábado 13 de septiembre a las 8:00 p.m. (hora de Colombia) frente a Tigres en el estadio Universitario de la UANL, por la octava jornada de la liga mexicana.
El italiano Filippo Ganna se impuso este jueves en la etapa 18 de la Vuelta a España 2025, una contrarreloj individual en Valladolid que se celebró sin incidencias, tras la que Jonas Vingegaard conservó la camiseta roja de líder, aunque Joao Almeida le recortó diez segundos y se coloca a 40s. En cuanto a los colombianos, Egan Bernal no se apuró y guardó fuerzas para la jornada del sábado en la 'Bola del mundo'. Ganna completó en un tiempo de 13 minutos exactos los 12,2 km de recorrido, un segundo menos que el australiano Jay Vine y ocho menos que Almeida.En la lucha por la general, Vingegaard, que terminó a 18 segundos del ganador, tiene ahora una ventaja de 40 segundos ante su máximo rival, que intentará el sábado arrebatarle el maillot en la subida a la 'Bola del Mundo', última oportunidad antes de la llegada a Madrid el domingo.Egan Bernal, tal cual como lo dijo su compatriota y compañero Brandon Rivera antes de la prueba, no tenía ninguna presión de ir a tope y por ende culminó esta jornada en la casilla 143° a 2:03 de Ganna. Por eso, en la general, cedió una casilla y ahora se ubica en la posición 16° a 34:47 de Vingegaard. Los organizadores de la carrera anunciaron el miércoles que la 'crono' se reduciría en 15 kilómetros, quedando en 12,2 km, después de que las protestas propalestinas afectaran el desarrollo de la carrera en días anteriores.El despliegue de policías aumentó en Valladolid y dos manifestantes fueron detenidos por saltar al recorrido.Hubo una fuerte presencia propalestina con cientos de manifestantes agitando banderas a lo largo de la ruta y abucheando a los corredores del equipo Israel-Premier Tech, aunque la carrera no sufrió ningún percance.Durante las etapas decimoprimera y decimosexta, fuertes protestas obligaron a cambiar la línea de meta para proteger a los ciclistas.La decimonovena etapa tendrá un recorrido llano de 169,9 kilómetros entre Rueda y Guijuelo. Será la antesala de la última jornada de montaña.
En la emisión de este jueves del programa 'Jugada Maestra', de la aplicación Ditu, uno de los temas de los que se habló tuvo que ver con la polémica arbitral que se desencadenó en el partido Millonarios vs. Pasto, del miércoles en El Campín, por un supuesto penalti que se dejó de pitar a favor de los visitantes. Así, el equipo arbitral encabezado por Bismarck Santiago quedó en el ojo del huracán, especialmente por parte del entrenador Camilo Ayala y por el conjunto nariñense como institución.Y en medio de la conversación de los panelistas, Carlos de la Pava, Nelson Gallego, Norberto Peluffo y Javier Castell, apareció el analista arbitral Jorge Ramírez, quien se encuentra en territorio africano y detalló las actividades que cumple en la actualidad Óscar Julián Ruiz, exjuez del balompié profesional de nuestro país y de trayectoria relevante en campeonatos internacionales de la FIFA y de la Conmebol, tanto a nivel de selecciones como de clubes."Como ustedes saben, desde hace ya un buen tiempo, Óscar Julián es el director del arbitraje de Egipto, por acá estamos en temas de formación, de capacitación. Y estaba ahora con Óscar, quien analiza jugada por jugada con los árbitros, les dicen en qué falló, dónde están las falencias, algo que es personalizado, junto al preparador físico para ver los desplazamientos, haciendo retroalimentación. Así es que debe manejarse el arbitraje", contó Ramírez inicialmente."Óscar Julián es uno de los instructores master de la FIFA, estamos compartiendo y aprendiendo con la gente de la Federación Egipcia de Fútbol. Ahora vamos a seguir escuchando a los de la Comisión de Árbitros", remató el analista, que de paso criticó la decisión final del árbitro Santiago, quien es señalado ahora en una controversia más en el balompié de nuestro país.