La euforia se apoderó de la concentración de la Selección Colombia Femenina con la llegada de su máxima estrella, Linda Caicedo, en la noche del pasado lunes. La talentosa delantera del Real Madrid se sumó al grupo de jugadoras en Medellín para iniciar la preparación de cara a los cruciales partidos de la Liga de Naciones Femenina de Conmebol, un torneo que marca el camino clasificatorio hacia la Copa Mundial de 2027.La expectación era alta ante la incorporación de la 'joya' vallecaucana, quien viajó directamente desde España tras cumplir con sus compromisos en la Liga F y la UEFA Champions League Femenina. Caicedo arribó con una sonrisa y la determinación habitual, lista para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico y aportar su desequilibrio y calidad al ataque 'tricolor'.Su llegada no solo inyecta talento, sino también el impulso de su notable desempeño en la temporada 2025/2026 con el equipo blanco. Hasta la fecha, Linda Caicedo ha disputado 10 partidos entre la Liga F y la Champions League, acumulando 3 goles y 3 asistencias. Este rendimiento subraya su influencia constante en el juego ofensivo del Real Madrid y su excelente momento deportivo.Su llegada va completando el grupo principal de convocadas, sumando su experiencia internacional y el gran presente que vive en el fútbol europeo. La presencia de Caicedo es vital para un combinado que tiene como objetivo prioritario obtener uno de los cupos directos al Mundial, por lo que su liderazgo y capacidad goleadora serán determinantes en el torneo.A su arribo, Linda, con su particular carisma, dio algunas declaraciones al medio oficial de la 'sele', en las que aprovechó para invitar a los colombianos a que las apoyen en el campeonato que va a iniciar: "Bueno, a todos invitarlos, realmente es un día especial para nosotras, estar acá en nuestro país y bueno, con nuestra gente. Espero que nos acompañen, que nos den su apoyo y va a ser un lindo espectáculo".La Selección Colombia se enfoca ahora en afinar detalles tácticos y físicos para su debut en la Liga de Naciones, donde enfrentará a Perú en el estadio Atanasio Girardot este 24 de octubre, antes de visitar a Ecuador el 28 del mismo mes. La integración de Caicedo no solo es un refuerzo deportivo, sino también un gran impulso anímico para sus compañeras y para la afición que espera ver a su selección brillar en las clasificatorias. Con la estrella del Real Madrid ya instalada, Colombia enciende los motores de la ilusión.
En el entorno de Atlético Nacional hay expectativa referente al que será el nuevo entrenador para el próximo año y, justo por eso, ya empiezan a ‘sonar’ varios nombres; uno de ellos, es un viejo conocido.Se trata de Leonel Álvarez, quien, por su exitoso pasado en la institución ‘verdolaga’, siempre es uno de los nombres a barajar para llegar al equipo paisa.Y referente al posible interés o no que hay por parte de la institución verde, fue el mismo entrenador de 60 años quien habló sobre el tema y la posibilidad de estar en el banquillo de Nacional."Cualquier entrenador estaría ilusionado por dirigir a Nacional. Lo que puedo decir es que, durante mucho tiempo, no había tenido una relación más cercana con el presidente de Nacional como ahora. Me ha invitado a varios lados y no he podido por mi responsabilidad o por otros compromisos. Ha habido diálogo y siempre han querido contar conmigo. Estar en carpeta es bueno y más teniendo en cuenta el nivel de un equipo con Nacional", indicó de entrada Leonel, en charla con ‘ESPN’.Sumado a eso, el estratega también reveló que “todavía no lo han llamado” y su cabeza está centrada en el cuadro ‘leopardo’, que es al que actualmente dirige: "Ahora me corresponde pensar en Bucaramanga y este cuerpo técnico solo piensa en sacar adelante este proyecto,tenemos más tiempo de contrato y el reconocimiento en Bucaramanga es enorme. No puedo estar sino agradecido porque no cualquier entrenador suena para Nacional”.“Estoy enfocado con mi grupo de trabajo y queremos seguir sumando en reclasificación, ser internacionales y pelear por el título. Esperamos hacer una gran presentación mañana y hay una gran tranquilidad, conmigo no habló nadie y con los hinchas tengo gratitud. Estamos dispuestos a que nos quieran de algún equipo, pero estamos mentalizados en Bucaramanga", agregó Leonel Álvarez, quien actualmente tiene metido en la pelea al equipo ‘auriverde’ para entrar a los ocho y ser protagonista en las finales.Para concluir, Leonel Álvarez habló de ese acercamiento final que podría ponerlo en el banquillo ‘verdolaga’; el entrenador analizó la situación y evitó crear especulaciones, además de hacer saber que en el momento en el que lo quieran, se lo harán saber inmediatamente."Uno siempre va a buscar lo mejor. En ese tema, yo siempre soy claro, tengo mi representante, se presentan muchas posibilidades. A medida que uno va expresando su buen campeonato. Así no logres hacer buen torneo,siempre tuve la dicha de que me busquen. En cuanto a esto, estamos enfocados en Bucaramanga. Lo que tiene que ver con otra situación, delego a mi representante. A mí no me ha llamado Nacional, cuando van por alguien, por su seriedad cuando se sientan con un entrenador, lo llevan. No andan con rodeos", cerró el entrenador antioqueño.
El Betis del chileno Manuel Pellegrini ha entrenado este martes con todos sus efectivos disponibles antes de viajar mañana a Genk para enfrentarse al equipo de la localidad belga en partido de la primera fase de la Liga Europa.Sólo Isco Alarcón, que apura etapas para su vuelta a los terrenos de juego tras su operación de peroné, sigue ausente de los planes del chileno, quien cuenta con veinticinco efectivos para afrontar una liguilla en la que lleva cuatro puntos tras el empate cosechado ante el Nottingham Forest inglés y la victoria frente el Ludogorets búlgaro.En el último entrenamiento antes de viajar, Pellegrini ha tenido a sus disposición a todos sus futbolistas sobre el césped de la ciudad deportiva, en el que este martes ha trabajado con normalidad, aunque luciendo un vendaje en el muslo de su pierna derecha, según se ha visto en los minutos abiertos a los medios, el marroquí Sofyan Amrabat.Amrabat hizo el lunes trabajo específico al margen del grupo tras jugar el sábado el partido completo ante el Villarreal después de recuperarse de una lesión muscular que se produjo en el duelo europeo frente al Ludogorets búlgaro y estar concentrado aunque sin jugar con la selección de Marruecos.El internacional marroquí entrará en las numerosas rotaciones que se prevén para el duelo ante el Genk junto a otros de los efectivos que suman más minutos en Liga como Héctor Bellerín, Pablo Fornals, el extremo brasileño Antony Dos Santos o el delantero colombiano Cucho Hernández, entre otros.Del colombiano se esperan goles y un importante poderío ofensivo para este encuentro, en el que los españoles están urgidos de tres puntos, que los encamine desde ya hacia las finales de la Europa League.Manuel Pellegrini perfilará los detalles del partido en el entrenamiento en el Genk Arena, que será en la tarde de el miércoles junto con su comparecencia y la de un jugador ante los periodistas.
Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, restó importancia a la falta de agua caliente tras el entrenamiento del equipo este lunes y dijo que "no pasa nada" y que "no hay que darle importancia a estas pequeñas cosas".El presidente del Atlético atendió a los medios de comunicación a la entrada de la comida de directivas y habló sobre el incidente ocurrido este lunes cuando los futbolistas no pudieron ducharse tras el entrenamiento por una avería que dejó sin agua caliente ambos vestuarios."Si no hay agua caliente no pasa nada, no hay que darle importancia a estas pequeñas cosas", dijo Cerezo, que también bromeó con que él se ducha con agua fría."Me he enterado ahora que aquí no hay agua caliente, pero no pasa nada, nos vendrá mejor".Cerezo no confirmó ni desmintió que el club haya puesto una queja formal a la UEFA.Según fuentes consultadas por EFE, el Atlético de Madrid reportó la falta de agua caliente minutos después de comenzar la sesión de entrenamiento. El problema se había producido en ambos vestuarios, tanto en el local como en el visitante, por lo que no era exclusivo del que estaba utilizando el Atlético.Para cuando el Arsenal arregló el problema, el Atlético ya había terminado su entrenamiento, quince minutos antes de lo previsto, y tomado la decisión de marcharse al hotel en su autobús al ver la falta de agua caliente.El Arsenal se ha disculpado con los jugadores y cuerpo técnico del Atlético de Madrid.Cabe destacar que ingleses y españoles se enfrentarán este martes 21 de octubre, a las 2:00 p.m. (hora colombiana), por el duelo correspondiente a la tercera jornada de la Champions League. El cuadro inglés suma seis puntos de seis posibles, en los dos partidos disputados inicialmente; mientras que el conjunto 'colchonero' tiene un 50% de rendimiento en este inicio, con un encuentro ganado y otro perdido.
El italiano Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, fue ingresado el lunes en un hospital de la ciudad boloñesa, donde estará al menos cinco días debido a una neumonía "de probable origen bacteriano" que requiere de tratamiento específico con antibióticos."Ayer, Vincenzo Italiano fue ingresado en el Policlínico Sant'Orsola-Malpighi, en la unidad de neumología, debido a una neumonía de probable origen bacteriano (no relacionada con la COVID-19), por lo que fue necesario iniciar un tratamiento específico con antibióticos", informó este martes el Bolonia."El técnico permanecerá ingresado en el hospital durante unos cinco días. Actualmente, su estado clínico está mejorando lentamente. En los próximos días se ofrecerán más información al respecto. Todo el club le desea a Vincenzo una pronta recuperación", añadió el comunicado.Italiano no podrá, por tanto, dirigir a su equipo este jueves, en el duelo de Liga Europa ante el FCSB; mientras que para el próximo duelo de Serie A su presencia está en duda.El próximo domingo 26, el Bolonia se medirá al Fiorentina, último equipo que entrenó Italiano antes de fichar por el combinado boloñés y que deseó a su extécnico una pronta recuperación."De parte de todo el Fiorentina, le deseamos una pronta recuperación a Vincenzo Italiano", expresó en redes sociales.Evidentemente, esta noticia no solo golpea a Jhon Lucumí, sino que también a todo Bolonia, que esta semana deberá afrontar complejos retos tanto en materia local como internacional, con la mente puesta en lo que es el estado de salud de su entrenador.Habrá que ver cómo evoluciona la situación médica del estratega, para determinar si alcanza a estar para el fin de semana en la Serie A.Ahora Jhon Lucumí es el llamado a brillar y tomar la batuta en este golpeado Bolonia desde lo anímico, para sacar adelante los resultados que el equipo necesita, pensando en todas las aspiraciones y objetivos al finalizar la temporada.
El argentino Nicolás Larcamón, entrenador del Cruz Azul del fútbol mexicano, relevó este sábado que los colombianos Kevin Mier y Willer Ditta, dos de sus titulares habituales, se quedaron en el banquillo ante el América porque no regresaron a tiempo luego de jugar con la Selección Colombia en la fecha FIFA."Se confiaron, perdieron el vuelo y se perdieron dos de los tres entrenamientos de la semana; no fue una medida disciplinaria, sino una manera coherente de actuar para la confianza que tengo en todo el equipo", dijo el técnico luego del triunfo de su equipo 2-1 sobre América en la decimotercera jornada del Apertura.Mier y Ditta fueron convocados por su selección para los juegos amistosos de la pasada fecha FIFA, en la que Colombia goleó 4-0 a México, el sábado pasado, y en el empate 0-0 ante Canadá del martes anterior.Ditta jugó los 90 minutos del primer partido y estuvo en la banca en el segundo; Mier no vio acción en ninguno.Larcamón reiteró que la sorpresiva ausencia de ambos jugadores en su 11 inicial no fue un castigo."Kevin y Willer llevan mucho tiempo en el equipo, por lo que sólo fue por este partido, confío totalmente en ellos más allá del error que cometieron al retrasarse en su regreso, pero insisto, no fue una medida disciplinaria", señaló el estratega.A pesar de la ausencia de ambos, La Máquina se impuso en un duelo en el que sólo anotaron jugadores uruguayos. El visitante se fue al frente gracias a Brian Rodríguez; el local igualó por conducto de Gabriel Fernández y en el segundo tiempo consumó la victoria con gol de su capitán Ignacio Rivero.El antiguo estratega del Necaxa y Cruzeiro aseguró que toda decisión que toma es por el bien del equipo sin fijarse en nombres, sobre todo para un partido tan importante como es el derbi de la ciudad ante el América."Todos mis jugadores están preparados para jugar. Este era el partido más importante en la fase regular y lo teníamos claro. A partir del resultado y cómo se logró es muy positivo para la confianza que gana el equipo", concluyó.Con la victoria el Cruz Azul trepó al segundo lugar del certamen en el que suma 28 puntos, producto de ocho triunfos, cuatro empates y sólo una derrota.En la decimocuarta jornada del Apertura, La Máquina visitará al Necaxa el próximo martes.
El entrenador de la Selección Colombia Sub-20, César Torres, presentó este sábado un balance positivo de lo hecho por sus pupilos en Chile, aunque garantizó que siempre jugaron para ganar y el objetivo que se habían planteado era la conquista del título mundial.“El balance es positivo. Esta es una selección que ha dado ejemplo dentro y fuera de la cancha en su comportamiento, no ha dado de qué hablar y en la cancha ha competido siempre para ganar”, afirmó Torres tras el partido ganado a Francia por 1-0 en el Estadio Nacional de Santiago y que ha dado a los Cafeteros el tercer puesto.El técnico de 49 años resumió el tránsito de sus pupilos, que soñaban con ganar su primer título en este certamen, y que obtuvieron su segundo podio en la historia del torneo.“Perdimos un partido, la semifinal, luego ganamos cuatro, empatamos dos, creo que es un gran rendimiento, pero bueno al frente hay otra selección que ha hecho mejor las cosas”, dijo en referencia a Argentina ante la que perdieron en semifinales por 1-0 el miércoles pasado.“Esto tiene un valor grandísimo”, declaró.“Es mejor ser tercero que cuarto. Es un logro tangible que iguala la historia. Nos sentimos orgullosos de esto y que el país lo disfrute”.“Siempre estuve muy seguro de que íbamos a ganar el Sudamericano y después que íbamos a competir para ganar el Mundial, sabíamos la capacidad de los jugadores que tenemos, el trabajo nuestro, el apoyo, hicimos una gran preparación”, dijo a EFE.“Se nos escapó por detalles, por donde lo quieran mirar, por definición, por no pegar una patada y hacer un foul, detalles que tenemos que aprender todos para que en una próxima oportunidad ya no nos haga falta nada”, añadió.Este podio iguala la posición que el país obtuvo en la edición de 2003 en Emiratos Árabes Unidos, cuando era dirigida por Reinaldo Rueda, y Torres recordó a quien fuera su maestro.“Es muy cercano está muy pendiente del proceso nuestro, igualarlo en la historia es también un orgullo para nosotros y ahora lo que hay es que trabajar para intentar mejorar para que lleguen a Colombia este tipo de resultados”, puntualizó.
Primož Roglič, ciclista esloveno del Red Bull-BORA-hansgrohe, se ha proclamado 'campeón de campeones' en la primera y única edición del Andorra Cycling Masters celebrada está mañana en el Principado.El ciclista de Trbovlje, de 35 años, ha vencido en la cronoescalada con final en el Coll de la Gallina y después ha sido segundo en una carrera en circuito urbano en pleno centro de Andorra la Vella y con meta en Escaldes-Engordany.En total sumó 55 puntos y acabó por delante del mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG), que fue tercero en la cronoescalada y primero en Escaldes-Engordany, sumando 51 puntos.El podio lo cerró su compañero de equipo, Tadej Pogačar, con 42 puntos y el cuarto fue el danés Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike), con 36.La Andorra Cycling Masters paralizó el centro de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany. El título honorífico de 'campeón de campeones' se lo jugaron hasta el final Primož Roglič y Isaac del Toro. El mexicano fue el más rápido en el esprint del segundo sector y casi se decidió por 'photo finish'. Eso sí, Primož Roglič fue el más regular, ganando a primera hora de la mañana la cronoescala con inicio en Bixessarri y final en el Coll de la Gallina. Un poco más tranquilos cerraron el telón del curso Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard.Una jornada en el Principado que sirvió para hacer balance y empezar a hablar del futuro. Tadej Pogačar desconoce si estará en la próxima Vuelta a España. “Es difícil la respuesta porque la temporada que viene el Mundial es en Canadá. Y para preparar irán mejor las clásicas canadienses. Queda mucho para el punto en que nos sentemos a hablar. Pero siempre hay alguna posibilidad de la Vuelta”, dijo. Su objetivo será igualar los tres arcoíris de Alfredo Binda, Rik Van Steenbergen, Eddy Merckx, Óscar Freire y Peter Sagan. Por tanto, la victoria en las tres grandes tendrá que esperar para él.A Jonas Vingegaard, tras ganar en septiembre la ronda española, le falta el Giro de Italia en su palmarés y su intención sería intentar conseguirlo antes del Tour, donde intentará desbancar a Pogačar. “Sería un sueño para mí ganar las tres Grandes Vueltas. Hay que hablarlo. Me sentaré con el equipo a planificar bien y ver los objetivos del equipo. El Tour siempre es el objetivo principal y lo volverá a ser el año que viene”, apuntó.Por su parte, Primož Roglič reconoció haber disfrutado mucho. "Ha sido espectacular para mí, con mucho público en las calles. Empezando por la mañana en el Coll de la Gallina y corriendo en unos bonitos paisajes como los del Principado. Me he sentido muy bien y se ha decidido en un esprint final contra Del Toro. Un placer competir con estos tres ciclistas", puso de relive.Sobre el fichaje de Remco Evenepoel, Primož Roglič fue claro: "Su llegada es buena para el equipo, pero tendremos que ir paso a paso. Me queda un año y mi idea es seguir en el equipo".Además, está jornada sirvió para grabar un 'docushow' que se emitirá a finales de noviembre con una duración de 50 minutos.
En una nueva jornada de la Liga MX, León de Guanajuato perdió 2-0 en su visita al Santos Laguna, en un partido en el que dilapidaron varias opciones de gol y en el que James Rodríguez estuvo muy activo en ataque. Tan pronto culminaron las acciones, Ignacio Ambriz, DT de 'La Fiera', analizó el juego y realizó contundentes reflexiones. De entrada, el estratega argumentó por qué perdieron los tres puntos ante los 'laguneros'. “Fue un partido muy parejo, pero si buscamos cuál fue la referencia fue que nos hacen dos goles a pelota parada”, sentenció. Eso sí, para Ambriz no todo fue negativo y quedó satisfecho por lo que mostró León en ciertos momentos del encuentro. "En general me deja buenas sensaciones, pero cuando no ganas te empiezas a flagelar, analizado qué hicimos bien o qué hicimos mal, pero me queda levantarle el ánimo al equipo, ya que jugamos el miércoles”, agregó. El ritmo de la Liga MX es frenético, se viene un partido complicado en casa y el entrenador quiere apretar tuercas para no perder por las mismas falencias. “Siempre quieres mejorar en todos los aspectos y más cuando pierdes, más cuando el ánimo no está, el ánimo es el que me tengo que poner las pilas para levantárselos, saber que en pocos días enfrentamos al Atlas, enseñarles que por dos desatenciones nos hacen dos goles y bueno dentro de todo no fuimos tan contundentes y bueno es trabajar todo, apenas llevo tres semanas los voy conociendo y me van entendiendo”, reflexionó. Por último, Ambriz reconoció lo hecho por el arquero de Santos Laguna, Carlos Acevedo. “Gracias a su trabajo y a sus actuaciones se ha colado por ahí a Selección y del partido puedo decir que sabíamos que con pelota parada hacían jugadas de peligro, creo que en esa zona la gente se desubicó y Amione (Bruno) entró bien, nos hacen dos goles muy parecidos”, concluyó.
La fecha 13 de la Liga MX no fue la mejor para León de Guanajuato, que en su visita al estadio Corona cayó 2-0 con Santos Laguna, gracias a un doblete de lateral izquierdo. Bruno Amione. Esta derrota deja muy mal parados a los esmeraldas y los medios señalan al colombiano a James Rodríguez y el bajo nivel de sus compañeros.Santos Laguna hizo valía de su localía y dio golpes certeros en el partido para llevarse los tres puntos. Por su parte, la 'fiera' tuvo varias opciones de gol, en su mayoría generadas por James Rodríguez, pero no fueron efectivos y nunca abrieron la cuenta a su favor.Los 'laguneros' tuvieron como principal figura al arquero Carlos Acevedo, quien tuvo atajadas importantes y refrendó porque ha sido convocado en varias ocasiones a la selección mexicana. Adicionalmente destacaron colombianos como Kevin Balanta, Kevin Palacios y Cristian Dájome. Como era de esperarse, este duro golpe para los de Guanajuato tuvo portadas en la prensa. "¡CAYÓ EL LEÓN! Santos le pega 2-0 a James Rodríguez y compañía", fue el reporte que hizo 'Record' en las redes sociales. Otros portales fueron más allá de la derrota y se enfocaron en el difícil panorama de cara a meterse entre los 10 primeros en la tabla de posiciones. "NUEVA DERROTA DE LEÓN QUE TOCA FONDO. Durísima caída de los Felinos: 0-2 ante Santos Laguna. El equipo de James Rodríguez cae hasta el 14° lugar, con tan solo 12 puntos y lejos de los lugares de clasificación a la Liguilla", remarcó 'Olé de USA'. Por último, 'Superdeportivo' señaló que los 'esmeraldas' le dieron vida a los 'laguneros'. "El León de Nacho Ambriz y James Rodríguez no levanta y Santos lo toma de escalón para reaccionar en el Apertura 2025...", sentenciaron. Lo cierto es que solo restan cuatro fechas en el fútbol mexicano y el calendario para León no pinta nada bien. Atlas, Pumas, América y Puebla son los rivales a vencer. Todos están por encima del conjunto de James Rodríguez a excepción de los 'camoteros'.
Este domingo 19 de octubre, el telón se levanta para la Selección Colombia Femenina Sub-17, que arranca su participación en el Mundial de la categoría con un desafío de alto calibre: enfrentarse a España, una de las potencias del fútbol juvenil femenino, en el primer partido del Grupo E. Las 'superpoderosas' llegan a la cita mundialista con el ánimo en alto, conscientes de la responsabilidad que implica este debut. Dirigidas por el técnico Carlos Paniagua, el equipo colombiano ha demostrado solidez y talento en su proceso de preparación y clasificación. A pesar de que el debut es contra un rival de gran envergadura, el historial reciente de las selecciones juveniles femeninas de ambos países promete un duelo táctico y emocionante.En el esquema de Carlos Paniagua, la generación de juego pasa por los pies de jugadoras con una gran proyección. Una de las figuras a seguir es Ana Clavijo, centrocampista de Millonarios, con visión de campo y capacidad para filtrar pases decisivos. Su liderazgo en la mitad de la cancha será fundamental para ordenar al equipo. En el ataque, la velocidad y definición de Daniela Todd, quien juega en Estados Unidos, la convierten en la principal amenaza ofensiva.España, por su parte, es una selección habitualmente fuerte en la categoría, con una cantera que nutre constantemente sus equipos nacionales. Las europeas son vistas como favoritas a liderar el Grupo E, que también integran Corea del Sur y Costa de Marfil.El conjunto español se sustenta en un sistema de juego altamente técnico bajo la dirección de Milagros Martínez. El mediocampo es su fortaleza, y allí destaca Vera Molina, una volante con gran manejo del balón y visión de juego, vital para el control del ritmo. En el ataque, el desequilibrio individual de jugadoras como Anna Quer (del FC Barcelona) o Lúa Arufe puede marcar la diferencia con su habilidad para el regate y su olfato goleador.Este enfrentamiento inicial es crucial para las aspiraciones de la 'tricolor'. Un resultado positivo ante las españolas podría inyectar una dosis de confianza invaluable para afrontar los siguientes compromisos. La garra y la velocidad del combinado nacional serán claves para contrarrestar el habitual juego de posesión y toque de la escuadra ibérica.El camino en Marruecos 2025 no será fácil, pero la selección Sub-17 femenina está lista para escribir una nueva página en la historia del fútbol colombiano. El sueño mundialista comienza hoy con un desafío que pondrá a prueba el temple y el talento de las jóvenes cafeteras.A qué hora juega HOY Selección de España vs Selección Colombia por Mundial femenino Sub-17El juego entre las colombianas y las españolas en el Mundial femenino sub-17, que se llevará a cabo en el estadio Football Academy Mohammed VI de Marruecos, iniciará a las 2:00 p.m. (hora de Colombia) y podrá verse por Caracol HD2, Ditu, www.golcaracol.com y el canal de YouTube de Gol Caracol.
La jornada 16 del fútbol profesional colombiano, tu nuevo clásico del Valle del cauca, que dejó victorioso a América por un marcador de 2-0 sobre el Deportivo Cali. Los goles de Cristian Barrios y Josen Escobar significaron los tres puntos de los escarlatas y a la par generaron un ambiente tenso entre hinchada y jugadores de los 'azucareros'.En las redes sociales circula un video en el que, aficionados del Cali aparentemente agreden a futbolistas del club en el estadio Palmaseca, minutos después de la derrota."Hinchas del Deportivo Cali desatan su furia y agreden brutalmente a jugadores suplentes del propio equipo. Lo que debía ser un encuentro deportivo terminó en un escándalo de violencia, insultos y golpes que dejó en shock a los testigos. Según versiones, los aficionados enfurecidos invadieron la zona donde se encontraban los suplentes, lanzando objetos y atacando físicamente a varios de ellos. La situación revela el profundo descontento y descontrol que vive la hinchada azucarera", fue el reporte del portal 'NotiCali' en 'X'.Hasta el momento no hay un reporte de jugadores, heridos o alguna denuncia hecha en la Policía Nacional. De hecho, el Deportivo Cali en sus cuentas oficiales tampoco se ha referido el tema y sus últimas publicaciones sólo tienen que ver con el clásico contra los 'diablos rojos'.Pese a perder, Cali se ubica en la casilla 12° de la tabla de posiciones con 20 puntos, a tan solo una unidad del octavo, por dende las esperanzas todavía están vivas de cara a la clasificación a los cuadrangulares finales. Al todos contra todos todavía le faltan cuatro fechas, con rivales como Deportes Tolima, Alianza FC, Independiente Santa Fe y Once Caldas. Los dirigidos por Alberto Gamero deberán sacar buenos resultados si quieren lograr ese objetivo inicial y ganarse de nuevo la confianza de sus seguidores. El próximo encuentro de Cali será el sábado 25 de octubre, visitando al Tolima, a las 7:30 p.m. (hora Colombia), por la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025.
El técnico del Deportivo Cali, Alberto Gamero, no ocultó su frustración tras la derrota de su equipo en el clásico vallecaucano ante América de Cali, disputado este sábado en Palmaseca. El conjunto 'azucarero' cayó 0-2 en condición de local, debido a los goles de Cristian Barrios y Josen Escobar. Un resultado que los golpea tanto en lo anímico como en la tabla de posiciones, y que dejó al entrenador con un tono autocrítico en su discurso posterior al partido."Los teníamos vistos desde la semana, América no fue un equipo que nos avasalló. Hoy donde más cometimos errores fue en los costados", reconoció Gamero, quien lamentó que los fallos defensivos terminaran costando caro en un duelo que, para él, estaba controlado durante varios tramos. La insistencia del entrenador en los errores por las bandas refleja una de las principales falencias del equipo, la falta de solidez en la marca y la desconexión entre laterales y extremos a la hora de defender.El estratega también fue enfático en señalar que el resultado no reflejó del todo lo sucedido en el campo: "América nos llegó tres veces y nos hizo dos goles". Sin embargo, lejos de buscar excusas, Gamero reconoció que su equipo no estuvo fino en los momentos determinantes. "Cometimos muchos errores, lo intentamos, por momentos de una manera desesperada, nos da pena, vergüenza con nuestra hinchada, pero seguiremos luchando", expresó con tono de resignación, pero dejando claro que el grupo no se rendirá.La derrota caló hondo entre los aficionados, que esperaban un triunfo contra su archirrival tras la irregular campaña que ha tenido el Cali en la liga. El equipo mostró voluntad y generó algunas opciones de peligro, pero la falta de precisión en ataque y los desajustes defensivos terminaron siendo decisivos.Gamero, consciente de la presión que recae sobre su plantel, pidió disculpas por el resultado. "Es duro para nosotros y sé que es más duro para nuestra hinchada por la derrota de hoy, pena y vergüenza tengo que no pudimos darles una alegría", concluyó.Con esta caída, Deportivo Cali se aleja de los puestos de clasificación y deberá recomponer rápidamente el rumbo si quiere mantener vivas sus aspiraciones de jugar los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-2. El cuadro verde se ubica en la posición 12 con 20 puntos faltando cuatro fechas. El próximo partido contra el Deportes Tolima será clave para medir la reacción del equipo y confirmar si las palabras de Gamero se traducen en una mejora dentro del campo, ya que una derrota prácticamente los condenaría a estar fuera de la fiesta de los ocho.
En el mundo del fútbol los años ya no pesan para figurar y por eso desde muy jóvenes los jugadores se van consolidando para convertirse en futuras estrellas. Por eso, un prestigioso medio británico compartió el top-60 de las promesas del balompié mundial y allí aparece solamente un jugador de Selección Colombia.Se trata de Santiago Londoño, delantero de 17 del Envigado FC que ya ha marcado goles a nivel profesional y que brilló con la Selección Colombia Sub-17 en el Sudamericano de la categoría que se realizó en nuestro país este año. 'The Guardian' fue el medio que hizo la dispendiosa tarea. "El último jugador salido de la cadena de producción de una de las fábricas de talentos más prolíficas del fútbol. Desde James Rodríguez hasta Juan Quintero y Jhon Durán, el Envigado tiene fama de producir las estrellas del mañana. Y, con Londoño, la Cantera de Héroes puede haber vuelto a dar en el clavo. Nacido en Medellín, este imponente jugador diestro se unió al Envigado a los ocho años, pasando por las diferentes categorías hasta ganar el campeonato nacional sub-15 como máximo goleador. «Lo adelanté un año, pero seguía siendo uno de nuestros mejores jugadores cuando ganamos el campeonato regional de Antioquia sub-14. En el área era letal», dijo el entrenador, Hildebrando Castro". "En el Campeonato Sudamericano Sub-17 de este año, el delantero ayudó a Colombia a clasificarse para la Copa Mundial Sub-17 al marcar cinco goles, incluido un hat-trick en la semifinal contra Venezuela, antes de que el Envigado lo convirtiera en su número 9 este verano. En agosto marcó su primer gol en la liga, lo que llevó al Real Oviedo a presentar una oferta de 1,85 millones de euros para que el delantero se traslade a España cuando cumpla 18 años el año que viene". El encargado de hacer el seguimiento y la reseña fue el periodista Carl Worswick, quien trabaja para el citado medio y se deja ver muy seguido observando partidos en el estadio Metropolitano de Techo.
River Plate tomó aire el sábado en medio de una mala racha y superó 2-0 como visitante a Talleres de Córdoba. El 'millonario' volvió al camino del triunfo con un Juan Fernando Quintero que jugó 64 minutos, salió enojado y no tuvo su mejor calificación por parte de la prensa argentina. En uno de los encuentros destacados de la decimotercera fecha del campeonato del fútbol argentino, el Millonario respiró después de sufrir seis derrotas en sus últimos siete partidos, y festejó ante un Talleres en zona crítica con los goles de Gonzalo Montiel (37') y Maxi Meza (68').La vuelta a la victoria después de cuatro caídas seguidas en el Clausura le permite recuperar algo de terreno en el Grupo B, donde ahora se sitúa cuarto, y también en la tabla anual que clasifica a la Copa Libertadores del año próximo, donde quedó segundo, cuatro puntos debajo de Rosario Central."Era importante ganar, conseguir los tres puntos como visitantes. Hay que seguir mejorando y crecer como equipo. No estamos acostumbrados a perder seguido en este club, tenemos que encontrar el juego que quiere el entrenador", destacó Montiel, la figura de River.Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño, pasaron raspando el examen'Juanfer' no pudo marcar mayor diferencia en el equipo de la banda cruzada y fue sustituido a los 64 minutos. Al volante no le gustó mucho y se vio muy enojado cuando ingresó al banco de suplentes. 'TyC Sports' apenas le dio 6 puntos de nota y analizó lo siguiente: "Muchas veces el equipo le jugó en contra, con pelotazos de los centrales a los delanteros. Buen pase a Casco en el gol. Después se quedó sin piernas y salió". Por su parte, Castaño sí jugó los 90 minutos, pero tampoco fue el más lucido en River. "Tirado por la derecha, lo suyo fue de menor a mayor. Buen pase en el inicio del primer gol y no mucho más; en el ST tuvo más libertad para jugar y mostró su buena técnica", detalló el citado medio que también le dio 6 de calificación.