El entrenador uruguayo Alfredo Arias buscará el domingo sacar de la crisis al Deportivo Cali, que sólo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos, cuando reciba al líder Atlético Nacional por la jornada 15 de la liga colombiana.Los azucareros vienen de perder 2-0 con el Deportivo Pereira y cayeron al noveno lugar con 20 puntos, por lo que necesitan retomar el rumbo para volver a escalar posiciones que le permitan clasificar a los cuadrangulares semifinales del Torneo Apertura.El estratega uruguayo fue crítico con su equipo y dijo tras el partido de esta semana: "reconozco que estamos jugando mal".Arias aseguró ese día que no se rendirá y tratará de enderezar el camino del conjunto verdiblanco, aunque tenga que lidiar con la baja de varias semanas del delantero uruguayo Emiliano Rodríguez, quien ha sido reemplazado por el extremo Andrey Estupiñán.Sin embargo, el entrenador recuperará al creativo Jarlan Barrera, que no jugó contra Pereira porque estaba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.El experimentado centrocampista se sumará así al portero Alejandro Rodríguez, al central Juan Sebastián Quintero y al creativo Javier Reina, las principales figuras del equipo, para revertir la situación.Al frente estará el Atlético Nacional, que recuperó el liderato luego de golear 4-1 al Boyacá Chicó y suma ya 28 puntos, uno más que Millonarios y Junior, sus más inmediatos perseguidores.El equipo del argentino Javier Gandolfi ha tenido un semestre de muchos altibajos, pero viene motivado por este triunfo que refrescó el ánimo de los jugadores tras haber perdido 3-0 con Internacional de Porto Alegre en Copa Libertadores e igualar 0-0 con Millonarios el fin de semana pasado por la liga local.Salir del bacheEl América de Cali, por su parte, intentará salir este sábado del bache en el que está cuando visite en Bogotá a La Equidad, un partido en el que los Diablos Rojos no contarán con su gran figura, el creativo Juan Fernando Quintero, por suspensión.El equipo caleño, dirigido por el uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva, acumula ya cuatro partidos sin ganar en todos los torneos con tres empates, uno de ellos 1-1 contra Corinthians en la Copa Sudamericana, y una estrepitosa derrota 3-0 ante el Once Caldas.Su partido más reciente fue el empate 0-0 ante Millonarios en casa, un encuentro en el que el equipo sintió la ausencia de Quintero y tuvo muchas dificultades para ser profundo.Sin embargo, 'Polilla' contará con sus otras figuras: los extremos Duván Vergara y Cristian Barrios, el goleador peruano Luis Ramos y los centrocampistas Rafael Carrascal y Éder Álvarez Balanta.América ocupa el cuarto lugar de la tabla con 26 puntos, a dos del Atlético Nacional, mientras que La Equidad, ya sin opciones de clasificar a los cuadrangulares, está en el último lugar con apenas siete unidades.El partido entre Millonarios y Deportivo Pereira fue aplazado y aún no ha sido programado de nuevo.Partidos de la jornada 1519.04: La Equidad-América, Junior-Alianza e Independiente Medellín-Once Caldas.20.04: Envigado-Deportes Tolima, Unión Magdalena-Atlético Bucaramanga y Deportivo Cali-Atlético Nacional.21.04: Boyacá Chicó-Fortaleza y Deportivo Pasto-Águilas Doradas.30.04: Llaneros-Independiente Santa Fe.
Por varios años, a Lionel Messi le fueron esquivos los títulos con la Selección Argentina de mayores. Sin embargo, y para su fortuna, la historia cambió y las alegrías llegaron. Ahora, en su palmarés, tiene un Mundial, una Finalissima y dos Copas América. Justamente, el más reciente campeonato con la 'albiceleste' fue en Estados Unidos, en 2024, cuando vencieron a Colombia con marcador de 1-0, gracias a una anotación a Lautaro Martínez, al minuto 112.Dicho compromiso significó el final de una era para Ángel Di María, quien se retiró del combinado nacional, y también fue un partido extraño para 'la Pulga', pues se lesionó. Cuando se jugaba el 66', no pudo continuar en cancha y se retiró con un fuerte dolor en uno de sus tobillos. Quien ingresó por él fue Nicolás González, por lo que tuvo que ver lo que restaba del encuentro desde el banco de suplentes. Esta situación la recordó el propio futbolista de Inter Miami."Fue una Copa América en la cual arranqué mal. Contra Chile, en el segundo partido, sentí una molestia física. Después, no jugué frente a Perú, en Miami, por la lesión. Luego, con Ecuador, jugué sin estar al 100%. Ya contra la Selección Colombia, para la final, me sentía mejor desde lo físico y me termina pasando eso del tobillo, que ya son cosas que no se controlan porque es un golpe y una torcedura. Fue una lástima terminar de esa manera, al menos en lo personal", contó.Pero no fue lo único. En la entrevista con 'Simplemente Fútbol', Lionel Messi hizo énfasis en que lo importante de todo fue que consiguió otra copa con Argentina y va por más. Recordemos que los dirigidos por Scaloni ya aseguraron su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. De hecho, se convirtieron en la primera selección sudamericana que logró esta gesta y sueña con revalidar el título que consiguió en Qatar 2022."Me dolía más no poder jugar que la lesión. Igual no importa, terminamos siendo campeones otra vez, consiguiendo otra copa, con lo que eso significaba a nivel personal y de la selección y del país. Fue algo impresionante. Lo que ha hecho y se sigue haciendo con este grupo es una locura. Poder ser parte de todo eso, me gusta y lo disfruto. Ahora, pienso en el día a día y quiero sentirme bien", sentenció el capitán, líder y referente de la Selección Argentina.
Miguel Borja tuvo un día de alegría y amarguras en el juego de River Plate frente a Gimnasia de La Plata, que tuvo victoria del 'millonario' por 3-0. El colombiano aportó una asistencia, pero terminó saliendo entre lágrimas y lesionado del encuentro.El cordobés ingresó en el minuto 58, por Sebastián Driussi y durante su estadía en el terreno de juego, dio el pasegol en la tercera anotación de Rodrigo Aliendro. Además, dejó una gran jugada, en donde se sacó de encima a un rival con un túnel. Sin embargo, en el minuto 89 mandó su mirada hacia el banco de suplentes y manifestó el dolor muscular que tenía. Marcelo Gallardo mandó al campo a Ian Subiabre, quien sustituyó al colombiano.Luego del final del juego y cuando los jugadores se estaban marchando a los vestuarios, se vio a Borja entre lágrimas y con bronca por la lesión que había sufrido y que pone en duda su presencia en el juego de Copa Libertadores, frente a Independiente del Valle y en Liga, contra Boca Juniors."Miguel tuvo que salir por una molestia en el aductor, veremos que se diagnostica en los estudios que le hagan mañana. Es una lesión, que si fuera mínima, va a tener una semana para recuperarse, pero vamos a hacer el análisis mañana"., fueron las palabras de Marcelo Gallardo en conferencia de presa, cuando le preguntaron por la situación del colombiano.
Lionel Messi es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia, gracias a su talento y a los diversos títulos que consiguió con sus clubes (Barcelona, PSG e Inter Miami) y la Selección Argentina. Sin embargo, no todo ha sido 'color de rosa' a lo largo de su carrera. Prueba de ello fue lo que contó en una extensa entrevista con 'Simplemente Fútbol'.Allí, recordó lo realizado en el reciente Mundial Qatar 2022, donde se coronó campeón, tras vencer a Francia en la final. Y es que era el único trofeo que le faltaba en su vitrina. Razón por la que no ocultó su alegría y dejó claro que fue la 'cereza del pastel'. Eso sí, no dejará de competir y de ir en busca de más, debido a su forma de ver la vida y el deporte."Eso es lo máximo. Para cualquier jugador, llegar a ese punto, es lo más difícil. En mi caso, era lo único que me faltaba y ya tuve la suerte de conseguirlo todo. No puedo pedir nada más y solo disfruto. Quiero seguir compitiendo y ganando cosas porque es mi esencia. Lo del Mundial fue todo. Después de eso, se logró todo y no nos queda nada", afirmó de entrada.Pero lo que llamó la atención fue cuando le preguntaron por Kylian Mbappé, quien marcó un triplete y anotó su penalti en la tanda desde el punto blanco, pero no fue suficiente para hacerse con la copa. "Tiene la tranquilidad de que ya la ganó y, de seguro, Lo asimilará de otra manera", respondió Lionel Messi antes de comparar este caso con una vivencia suya."Si bien es una locura lo que hizo en la final y no fue campeón del mundo, viví algo similar. Llegué a la final del Mundial de Brasil 2014 y no ser campeón, fue una tortura. Después ser campeón más tarde, hace que todo sea más suave y se asimila de otra forma. Ya la tengo, no importa", puntualizó. Además, escogió dicha Copa del Mundo como su mejor certamen."El Mundial de Qatar 2022 fue el torneo donde mejor me sentí. Ahora, tuve Copas América muy buenas, como en 2007, en la que había un equipazo, pero perdimos con Brasil. Después la de Chile y Estados Unidos, donde tuve un alto nivel, pero el no haber ganado, hace que te olvides de lo que hiciste. Ya en Qatar, me sentí bien y gané el trofeo", sentenció.
Este viernes, River no tuvo piedad y como visitantes, golearon 3-0 a Gimnasia de La Plata, en la previa de su enfrentamiento con Independiente del Valle y Boca Juniors. Los de Marcelo Gallardo mostraron buen juego y se quedaron con los tres puntos. Miguel Borja ingresó en el segundo tiempo y estuvo activo. El colombiano tuvo un buen juego y en el minuto 81, fue a la banda izquierda y desde allí, le puso un gran pase a Rodrigo Aliendro, quien definió de gran manera para marcar el tercer tanto del conjunto de la 'banda cruzada'.
Este miércoles, en Porto Alegre, Palmeiras derrotó a Internacional por 0-1 a domicilio con un gol del uruguayo Facundo Torres, que culminó una jugada colectiva en la segunda mitad.Esta acción, orquestada por el colombiano Richard Ríos, quien ganó una pelota complicada por el costado derecho, dejando tirado a su rival en el suelo, para, ya con todo el panorama, centrar el balón al 'charrúa', quien definió de gran manera.Por su parte, Vitor Roque, fichaje estrella de Palmeiras, continuó sin ver portería y fue sustituido en el minuto 76.Con esos resultados, Flamengo y Palmeiras, los dos principales candidatos al título, llegaron a diez puntos en cuatro partidos, mientras que Internacional se descolgó y quedó con 5 puntos.
Este miércoles 16 de abril, las miradas se centraron en el estadio Pascual Guerrero y con razón. Allí, América de Cali y Millonarios midieron fuerzas con el objetivo de hacerse con la victoria y sumar tres puntos que los acercara más a la anhelada clasificación a los cuadrangulares. Sin embargo, no se hicieron daño, quedaron en deuda y firmaron un pálido empate 0-0.Eso sí, las opciones más claras fueron para el local, que exigió en un par de ocasiones al guardameta, Álvaro Montero. Para su infortunio, el arquero del club bogotano respondió bajo los tres palos y evitó que se abriera el marcador a favor de los 'escarlatas'. Esas vidas no pudieron ser aprovechadas por el 'embajador', que pocas veces pisó el área contraria.De esa manera, los 'diablos rojos' llegaron a 26 puntos, producto de siete victorias, cinco empates y dos derrotas, ubicándose en la cuarta plaza, con una diferencia de gol de +12. Por otro lado, los dirigidos por David González tienen 27 unidades, tras ocho triunfos, tres igualdades y cuatro caídas, y aparecen en la segunda posición de la tabla, con un encuentro más.Ahora, América de Cali se prepara para su próximo compromiso, programado para el sábado 19 de abril, a las 4:00 p.m. (Hora de Colombia), contra La Equidad, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025. Mientras que Millonarios aplazó su juego frente a Deportivo Pereira por un concierto que se llevará a cabo.De esa manera, los aficionados del cuadro capitalino deberán aguardar hasta el domingo 27 de abril, a las 8:30 de la noche (Hora de Colombia), cuando visiten a Atlético Bucaramanga, en el estadio José Américo Montanini, por la jornada número 16 del rentado local. Recordemos que el conjunto 'leopardo' tiene participación internacional, en la Copa Libertadores.
Billy Arce fue una de las sorpresas en la titular de Atlético Nacional para el partido de este miércoles 16 de abril, disputado en el estadio Atanasio Girardot. Sin embargo, respondió y dejó claro por qué el director técnico, Javier Gandolfi, lo eligió. En la victoria 4-1 sobre Boyacá Chicó, anotó uno de los goles y fue una de las figuras. Por eso, acudió a rueda de prensa y no ocultó su alegría.Eso sí, no todo fue 'color de rosa'. En sus declaraciones, reveló una dura situación que vivió en el último tiempo y donde el conjunto 'verdolaga' jugó un rol importante, de la mano del entrenador, sus compañeros e institución en general. Además, reveló detalles de por qué celebró con Edwin Cardona, con un abrazo lleno de cariño y afecto.¿Qué sensaciones tiene de su partido?"Primero, le agradezco a Dios por el gol y la victoria. Les comento que la celebración fue dedicada a mi hija, pues se adelantó mucho en su nacimiento, fue todo muy complicado para mi esposa y mi hija, varias semanas internada en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), en fin. Tuve el respaldo del cuerpo técnico, los médicos, la gente de Atlético Nacional y eso lo agradezco".¿Por qué se dio esa celebración?"El abrazo con Edwin Cardona fue porque, desde que llegué, me ha respaldado, apoyado, confiando en mí. Sabe la admiración que le tengo por todo lo que hace en el campo de juego y justo este miércoles, me dijo que si anotaba, fuera hasta donde estuviera y le diera un abrazo. Eso lo hice. Fue importante. Este es un grupo unido. Estoy contento y espero seguir con este rendimiento".¿Cómo se prepara para lo que viene?"Quiero continuar por esta línea para ayudar al equipo. Agradezco a la hinchada por el apoyo y solo espero que disfruten de la victoria. Era un partido complicado, contra un rival cerrado; por eso, se cometieron algunos errores, pero corregimos, aprendimos, encontramos espacios, nos mostramos tranquilos y mostramos lo que queríamos. Hay que seguir disfrutando de todo esto".¿Cuál es su balance del compromiso?"Feliz porque varios pudimos anotar, en especial quienes no veníamos con tantos minutos, como Andrés Sarmiento y mi persona; además que Alfredo Morelos y Marino Hinestroza también dijeron presente. Contento en Nacional, por el apoyo de la hinchada, de los compañeros y eso me llena; de hecho, me cuesta a veces hablar la verdad por lo que he vivido y ha pasado aquí".¿Se imaginaba un rendimiento como este?"Uno siempre anhela tener un partido como el que tuve, donde pude anotar, asistir y aportar, ganar confianza, eso es fundamental. Viene una seguidilla de juegos donde tenemos que prepararnos y ayudar a los compañeros. El gol es importante porque me siento pleno y seguro para lo que viene. Quiero continuar por esta línea y demostrar mi potencial y nivel; para lo que vine".¿Qué tanto influyó lo que vivió con su hija?"Soy consciente de que tuve un buen partido comparado con los anteriores. Lo de mi hija no es excusa porque no se pueden mezclar las cosas, pero, al final, terminó afectando. Como lo dije antes, fue importante la confianza del cuerpo técnico, mis compañeros y demás. Era crucial tener un buen partido y me sentí así, más de la mano de los miles de hinchas que vinieron".
Por la fecha 14 de la Liga BetPlay l-2025, Atlético Nacional sumó un gran triunfo en el Atanasio Girardot, en donde se impuso con autoridad 4-1 al Boyacá Chicó, que no pudo detener el poder ofensivo de los dirigidos por Javier Gandolfi, que sumaron tres puntos vitales en su aspiración por clasificar a los cuadrangulares. Los goles de la victoria del 'rey de copas' fueron obra de Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento, Billy Arce y Alfredo Morelos, mientras que por los 'ajedrezados' descontó Frank Lozano. Con este resultado, el verde paisa llegó a 23 puntos en el rentado local. La tranquilidad de Javier Gandolfi luego de la victoria de NacionalDurante la rueda de prensa posterior al triunfo contra Boyacá Chicó, el estratega argentino dejó sus sensaciones:"Antes del partido, cuando tuve la oportunidad de hablar, decía que no importaba el rival, teníamos que dormir en la cima, por eso debíamos estar lucidos. En algunos pasajes del primer tiempo lo logramos, y tuvimos nuestro premio. En la parte complementaria, a medida que fuimos convirtiendo, se vio una superioridad importante (...) es el estilo que me gusta, que el equipo intente en varias fases del juego, a veces sale y otras no", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. En cuanto a gestionar las cargas por el calendario apretado: "Para el partido que viene voy a poner lo mejor (...) a partir de mañana ya comienzo a analizar al rival porque tenemos que ir adelantando (...) hoy era el partido más importante, teníamos que marcar la diferencia que hay entre un equipo y otro, por eso me voy tranquilo. Nos lo merecíamos, estuvimos seis días afuera con un resultado adverso, es complicado". Y agregó: "Fue el partido con más nitidez después de analizar y que se llevó a cabo (...) son lo partidos que más nos cuestan, hay que estar más lucidos, tomar las mejores decisiones, pero en el segundo tiempo aparecieron esos espacios y con la jerarquía que tiene el equipo lo pudimos traducir en goles". ¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional?Por la fecha 15 de la Liga BetPlay l-2025, Nacional se medirá con Deportivo Cali en condición de visitante. El encuentro está programado para el domingo 20 de abril, a partir de las 6:20 p. m. (hora colombiana) por trasmisión de la televisión cerrada. Por Copa Libertadores tendrá acción el jueves 24 de abril contra Bahia en condición de visitante, por la tercera jornada del grupo F.
América de Cali y Millonarios empataron 0-0, en el estadio Pascual Guerrero, por la fecha 14 de la Liga BetPlay I-2025. Allí, la baja más sensible para el 'escarlata' fue la de Juan Fernando Quintero, quien fue expulsado en la anterior jornada frente a Envigado. Así quedó en evidencia en la falta de creación del conjunto local y el entrenador Jorge 'Polilla' da Silva lo reconoció en rueda de prensa.¿Qué faltó para llevarse la victoria?"Intentamos y fuimos a buscar la victoria, desde el principio hasta el final. En algunas ocasiones, equivocamos los caminos y nos faltó claridad. De todas maneras, tuvimos situaciones que pudimos haber convertido. Buscaremos el juego que nos permita llegar al gol. Este equipo venía con un alto rendimiento y en estos últimos partidos nos faltó eso. Se buscó, pero no se pudo y ya está".¿Le preocupa esto de cara a lo que se viene?"Siempre me voy preocupado cuando las cosas no salen de la mejor manera. Más allá de la juventud de Millonarios, viene con una senda de buenos resultados, sumando minutos y en la parte alta de la tabla, por lo tanto, no se puede minimizar. Aun así, no lo pasamos mal y se controló todo. De haber anotado, el partido hubiera sido diferente; se generaron varias opciones de peligro".¿Cuál es su análisis de la falta de gol?"Nos preocupa la falta de gol en estos últimos partidos. América venía generando mucho y convirtiendo, pero se nos cerró el arco; además, no estamos generando en la medida de lo que el equipo puede hacer. Hay que analizar algunas cosas que pueden ser importantes y nos ayudarán a mejorar. No podemos desconocer lo que Juan Fernando Quintero le da al equipo en ataque".¿Qué esperaba de Sebastián Navarro?"Ante la ausencia de 'Juanfer', no tenemos en el plantel a nadie de características similares, es difícil encontrar un jugador como él, tanto en América como en el fútbol colombiano. Sebastián lo hizo bien en el clásico y tuvo un par de situaciones; y es un futbolista que nos da buen fútbol, ataca los espacios, pisa el área y estuvo cerca de convertir, entonces fue bueno lo que hizo".
Minutos después de igualar por 0-0 con América de Cali, David González habló en rueda de prensa sobre lo que fue el encuentro de Millonarios, las virtudes y esa mejora futbolística que se ha visto en los últimos compromisos.No obstante, desde la primera pregunta, ya tuvo una discrepa con periodista que tildó el juego de “soso”. A esto, el estratega ‘embajador’ fue contundente en su respuesta: “Yo creo que en líneas generales, los dos partidos jugados con Nacional y América nos muestran que estamos a la altura de competir de grandes rivales”.“Que el juego lo hayas visto soso, para uno en la cancha y como técnico uno está viendo otras cosas, uno está viendo un equipo que está bien parado y que ha aprendido a defender en ciertas situaciones del juego, cuando el rival cualquiera que sea la razón te hunde un poco y pueda ser que no se encuentren los espacios, entradas y pases peligrosos; eso es bueno”, agregó David González.*Otras declaraciones de David González:¿Qué sensaciones le deja este Millonarios?“Obviamente uno quiere que la hinchada disfrute, pero estábamos jugado contra un gran rival, en una plaza difícil y la verdad que nos vamos satisfechos, más que con el punto, es con la forma y saber que los muchachos están a la altura de poderle competir a cualquiera”.¿Cómo analiza el partido contra América? ¿Sintió que le faltó peso en ataque?“Creo que hubo situaciones, incluso en el primer tiempo, donde varias veces Néyser Villrreal tuvo situaciones, sobre todo en los primeros quince minutos del partido, que fueron muy buenos. De posiciones largas, de encontrar ventajas; tuvimos dos opciones claras de gol, pero después digamos que América nos hizo retroceder un poco, sabíamos que no podíamos regalarnos en las presiones. Sin embargo, en algunas transiciones pudimos haberles hecho daño”.¿Cómo analiza el arco en cero?“Yo creo que es bastante reconfortante pata todos, pero en especial para los porteros y toda la línea defensiva llegara cinco partidos sin recibir gol, después de que fue una de las cosas que más nos cotó iniciando el torneo, errores individualidades, un buen nivel colectivo; yo creo que la energía que nos dan todos, eso hace que se resalte, pero es un trabajo de todos y hay que reconocerlo”.¿Qué diferente tiene este Millonarios, del que perdió con Cali?“Uno podría hablar del trabajo, del tiempo, de muchas cosas, pero también hay que reconocer que ese partido en Palmaseca contra Cali fue atípico, distinto, así como lo fue en Barranquilla contra Junior; fueron dos juegos donde las cosas no salieron. Incluso, el de Palmaseca el rival nos llegó tres veces. Si embargo, todos los muchachos se hicieron conscientes que defendiendo este escudo no nos podíamos permitir ese tipo de partidos”.
El colombiano Nelson Deossa anotó este miércoles el gol con el que Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano.Con la victoria en la decimosexta jornada, la penúltima de la fase regular, Monterrey subió del noveno al octavo lugar y llegó a 25 puntos, con lo que aún aspira a colarse entre los seis mejores que al terminar la fase regular este fin de semana estarán en los cuartos de final.América se mantuvo en el tercer escalón con 31.Monterrey, del central español Sergio Ramos, estuvo a punto de irse en ventaja con un disparo del argentino Lucas Ocampos que se fue por encima del horizontal.En la segunda parte, el tricampeón mexicano se fue adelante en busca de la victoria, pero el portero argentino Esteban Andrada lo evitó al neutralizar remates del chileno Diego Valdés y de Alejandro Zendejas.El entrenador argentino Martín Demichelis se adueñó del partido, y tras una falla de José Alvarado Deossa marcó con un zurdazo raso de larga distancia que entró por el poste izquierdo del arquero Luis Ángel Malagón en el minuto 75.Andrada negó un gol a Zendejas en el minuto 81.La decimosexta jornada concluirá más tarde con las visitas de Tijuana a Mazatlán y de Santos Laguna a Pumas.
El holandés Virgil Van Dijk ha renovado dos años su contrato con el Liverpool hasta 2027.El central, que terminaba contrato en junio, se une a Mohamed Salah como los dos jugadores que han extendido su contrato en los últimos días.Van Dijk, de 33 años, llegó al Liverpool en enero de 2018 procedente del Southampton, convirtiéndose entonces en el defensa más caro de la historia (75 millones de libras/85 millones de euros), y ha cimentado su legado en Anfield disputando 314 partidos y ganando todos los títulos posibles, incluyendo una Premier League y una Champions League.Además, este fin de semana tiene la oportunidad de levantar su segunda Premier con los 'Reds'."Siempre tenía que ser el Liverpool. Es lo que tenía en la cabeza y ese era mi plan. No tenía ninguna duda de que este tenía que ser mi sitio y el de mi familia. Siento que soy de Liverpool. El otro día me dijeron que era como un 'scouser' adoptado y me siento muy orgulloso de escuchar esas cosas", aseguró Van Dijk.El holandés no recibirá ningún recorte salarial y seguirá siendo el segundo jugador que más cobra de la plantilla, solo por detrás de Salah.Con esta renovación, ya solo queda dilucidar el futuro de uno de los tres pilares del Liverpool: Trent Alexander-Arnold, que también termina contrato en junio y cuya idea es marcharse al Real Madrid este verano.
Tras su debut con segundo puesto en la París-Roubaix, el esloveno Tadej Pogacar dejará de lado los adoquines para centrarse en las clásicas de las Ardenas, que comienzan este domingo con la Amstel Gold Race, prueba que el líder del UAE ganó en 2023.Pogacar buscará continuar su exitosa temporada de primavera, en la que ya se ha impuesto en la Strade Bianche y el Tour de Flandes, e hizo podio en la Milán-San Remo y el 'Infierno del Norte'."Salgo de las clásicas adoquinadas con la cabeza alta, creo que podemos estar contentos con lo que hicimos allí y hubo algunas grandes batallas en la carretera. Las carreras de las Ardenas serán un nuevo desafío, serán tres duras carreras de un día, concentradas en una semana, pero creo que tenemos el equipo para afrontar cada una", señaló el triple ganador del Tour de FranciaEl esloveno precisó que tiene "muy buenos recuerdos de hace dos años cuando logré ganar", y espera repetir el próximo domingo.En 2023 Pogacar ganó la Amstel tras una reñida disputa con los finalistas del podio, Tom Pidcock y Ben Healy. El irlandés planteó un duro desafío a Pogacar antes de que el ciclista del UAE Team Emirates-le mostrara a Healy un nuevo impulso y ganara la carrera con un ataque en solitario de casi 30 km.Tras nueve años con un recorrido alternativo, la tradicional llegada a Cauberg se ha reintroducido en la carrera. Con un desnivel del 6,5% durante los 800 m, el Cauberg ha sido el punto de inflexión de la clásica holandesa durante muchos años, con Philippe Gilbert, en particular, convirtiéndose en un maestro en sus exigentes pendientes.Sin embargo, en 2016, el final se consideró demasiado predecible y los organizadores de la carrera buscaron una ruta nueva y más volátil, una decisión que resultó efectiva cuando Mathieu van der Poel ganó una de las ediciones más emocionantes en 2019.Seis años después, con figuras como Van der Poel y Pogacar brillando en carreras desde los 100 km y más, la prueba ha decidido devolver la Amstel Gold Race a su tradicional final. Sin embargo, el recorrido no es más fácil, con numerosas subidas dispersas a lo largo de los últimos 50 km, lo que sin duda generará desgaste en las carreras.El UAE Team Emirates-XRG incluirá a Tim Wellens, quien participará en su novena Amstel Gold Race, y a tres debutantes: Jhonatan Narváez, Domen Novak y Pavel Sivakov.
La reaparición del belga Remco Evenepoel, que no compite desde octubre de 2024, y la presencia Wout Van Aert y Tom Pidcock son los principales alicientes en la 65a edición de la Flecha Brabanzona que se disputa este viernes entre Beersel y Overijse, con un recorrido de 162.6 km.Su exigente y breve trazado, que incluye los pasos por el adoquinado Moskesstraat o la meta en ascenso de Overijse, será una buena piedra de toque para ensayar las próximas clásicas de Las Ardenas. En la salida estará con ese objetivo el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, ya recuperado después de un largo y difícil proceso desde su accidente sufrido a primeros del pasado diciembre.Trío de lujo en la salida de Beersel La nómina de inscritos es destacada, a pesar de que en esta ocasión no estarán presentes los grandes monstruos actuales, Van der Poel y Pogacar. Evenepoel (Soudal) ilumina la prueba como ídolo local, dispuesto a recuperar cuanto antes su nivel habitual.La falta de rodaje afectará al campeón del mundo y de la Vuelta en 2022, por lo que la condición de favorito recaerá en otros corredores como el belga Van Aert (Visma), cuarto en la reciente París Roubaix o el británico Tom Pidcock (Q36.5), ganador en 2021, con 4 victorias esta temporada, y segundo en la Strade Bianche.Sin Pogacar, el UAE presentará en la Flecha Brabanzona las bazas de Jhonatan Narváez, Tim Wellens y Jan Christen, y Tiesj Benoot será otra opciòn en el Visma, mientras que el neerlandésTibor Del Grosso (Alepcin) y el estadounidense Neilson Pawless (EF Education), ganador de A Través de Flandes, podrían optar al podio.Caja Rural Seguros RGA y Kern Pharma serán los equipos representantes del ciclismo español. El primero con el portugués Iuri Leitao, Javier Ibáñez, Eduard Prades, el uruguayo Guillermo Silva, Tyler Stites, Jakub Otruba y Alex Molenaar.Kern Pharma formará con Marc Brustenga, Íñigo Elosegui, Haimar Etxebarría, Francisco Galván, Pau Miquel, Antonio Soto y Mats Wenzel.Recorrido exigente con 3 pasos por el MoskesstraatLos 162,5 km de trayecto entre Beersel y Overijse tiene un total de 21 ascensiones entre las que se incluyen tres pasos por el duro repecho adoquinado de Moskesstraat.El circuito final, de casi 20 km, albergará 3 vueltas, y además de la citada cota incluye las de Hertstraat, también adoquinada, Holstheide y el llamado 'S-Bocht', o 'curva en S', por su característico trazado dentro de la ciudad.