Lionel Messi protagonizó una particular escena con fanáticos adversarios que le estaban gritando todo tipo de cosas después de derrota 2-0 del Inter Miami de Estados Unidos, su equipo, en condición de visitante frente a Vancouver Whitecaps de Canadá.Se trató del partido de ida de una de las semifinales de la Champions de Concacaf, encuentro en el que el delantero argentino fue capitán y tuvo acción de principio a fin.Los anotadores de la contienda fueron los estadounidenses Brian White (24’) y Sebastian Berhalter (85’), que dejaron en éxtasis a la fanaticada local, pues con el segundo tanto se dio la impresión de haber puesto un pie en la final.En consecuencia, cuando se escuchó el pitazo final y los futbolistas se dirigieron a los vestuarios hubo algunos espectadores que se metieron con el popular ‘Lío’ gritándole de todo y enrostrándole la victoria.Sin embargo, ‘la Pulga’ no guardó silencio y reaccionó a las provocaciones, lo que no suele ocurrir frecuentemente con él.Gestos de Messi contra hinchas en ConcachampionsEl atacante argentino fue grabado por un asistente al estadio BC Place de Vancouver, Canadá, cuando se dirigía hacia el camerino de su equipo junto al resto de sus compañeros del Inter Miami.En ese instante, le vociferaron desde la tribuna local, ante lo cual el experimentado jugador no aguantó y contestó con un par de señas desafiantes.Al principio, Messi apuntó hacia arriba con el dedo índice, dando a entender aún que falta el compromiso de vuelta, mientras que posteriormente se señaló uno de los ojos y apuntó nuevamente hacia arriba, queriendo decir que falta ver lo que ocurra en el segundo choque.De esta manera, ‘Lío’ se mostró confiado en la remontada el próximo miércoles 30 de abril, cuando se disputará la revancha en Fort Lauderdale, Estados Unidos.En el choque de ida tuvo acción con Whitecaps el volante colombiano Édier Ocampo, de reciente paso por Atlético Nacional y quien estuvo en cancha los 90 minutos.La otra semifinal de la Conchampions mide a los equipos mexicanos Cruz Azul y Pumas de UNAM, serie en que su contienda de ida tuvo empate 1-1.
El Inter Miami de Lionel Messi cayó este jueves por 2-0 ante los Vancouver Whitecaps en la ida de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf y se verá obligado a remontar en la vuelta que se jugará en Florida el miércoles 30 de abril.Messi y compañía ya tuvieron que darle la vuelta a la anterior ronda, cuando perdieron en la ida de los cuartos por 1-0 ante Los Angeles FC (LAFC) y se sacaron el billete para las semifinales con un 3-1 en el segundo duelo.Brian White anotó de cabeza en el minuto 24 el primer gol del partido tras una excelente jugada colectiva del conjunto canadiense, que es líder de la Conferencia Oeste en la MLS.Desde el pitido inicial y con Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba como titulares, el Inter Miami había dominado la posesión sin gran claridad en ataque frente a unos Whitecaps bien protegidos atrás y feroces y afilados para salir al contragolpe.El 'picante' cruce de Lionel Messi con Andrés CubasCon 1-0 al descanso, el equipo que entrena el argentino Javier Mascherano siguió intentándolo en un quiero y no puedo constante, mientras el equipo de Vancouver se defendía con uñas y dientes.Pero en el minuto 85, Sebastian Berhalter selló el 2-0 para los Whitecaps de nuevo en un contragolpe fantástico del combinado local.El vencedor de esta eliminatoria se verá las caras con el ganador de la otra semifinal, que disputan el Tigres UANL y el Cruz Azul (1-1) en la ida.La vuelta de esta semifinal de la Copa de Campeones se jugará en Miami el próximo miércoles 30 de abril. Declaraciones del DT de Inter Miami Javier Masherano "Trataremos de reducir todas sus fortalezas de la mejor manera y, como intentamos siempre, trataremos de llevar el control del partido, jugar en campo rival, generar situaciones y marcar goles. Al final, en este tipo de competencia el hecho de poder marcar fuera de casa te da una cierta ventaja y ojalá podamos hacerlo en el siguiente partido"."Tenemos que tener la pelota, ser protagonistas, no conceder demasiadas concesiones al rival. Ya sabemos que nos enfrentamos a un rival que quizás no necesita mucho la posesión para hacerte daño y eso lo demostró. Es un rival que es bastante directo, que juega muy ben por sus bandas, que tiene desequilibrio", explicó.
Luego de que el Bolonia del colombiano Jhon Locumí venciera al Empoli de su compatriota Devis Vasquez en la semifinal de la Copa Italia, el equipo de los dirigidos por Vincenzo Italiano lograron un histórico pase a la final tras 51 años ausentes. Es así que, los medios italianos no paran de hablar de esta gran hazaña, del equipo donde milita el defensor de la Selección Colombia, su nómina titular cuesta menos de 100 millones de euros. Según el diario italiano 'Calciomercato', Jhon Locumí que hace parte de la habitual plantilla titular del DT Vincenzo Italiano, es una de las de más bajo precio en toda la Serie A, pero que ha venido consiguiendo grandes cosas en los últimos dos años, como meterse en la Champions League, pelear con los líderes en el rentado local, y ahora ser el gran finalista de la Copa. "El once inicial costó bastante menos de 100 millones de euros, se han gastado alrededor de 80 millones de euros para construir el once inicial, una cifra que asciende a poco más de 120 millones si tenemos en cuenta a los llamados cotitulares". Es de gran dimensión lo que esto genera en Italia, teniendo una nómina de bajo costo pero tan competitiva, ha llamado la atención de otros grandes equipos no solo de la liga, sino de Europa, que se comienzan a interesar por varios de los jugadores claves de Bolonia, como es el caso del colombiano Jhon Lucumí, que es pretendido ni más ni menos que por el Inter de Milán, actual campeón de la liga, y semifinalista de la Champions League. El reconocido medio de este país, destaca el presente de la 'dotta', y asegura que comienza a parecer entre los grandes del fútbol europeo "una mezcla que ha llevado a un crecimiento constante y ahora ha consolidado el estatus del club entre los grandes nombres actuales del fútbol italiano y del continente. Incluso sin tener en cuenta fichajes importantes, basta pensar en las despedidas de Riccardo Calafiori, Joshua Zirkzee y Marko Arnautovic la temporada pasada". Luis Díaz vale más que la titular de BoloniaSegún con la información de 'Calciomercato' y 'Tranfermarket', el atacante de la Selección Colombia, Luis Díaz, supera en valor a la nomina titular del Bolonia, esto debido a que el guajiro tiene un coste de 85 millones de euros, cinco más que el equipo italiano. Su compatriota Jhon Lucumí, que se encuentra en un nivel ascendente en su rendimiento deportivo y también en su valor del marcado, tiene un precio en la actualidad de 18 millones de euros, siendo uno de los más cotizados de su equipo.
El árbitro vasco Ricardo De Burgos Bengoechea, que dirigirá el sábado la final de la Copa del Rey española entre el Barcelona y el Real Madrid, lamentó este viernes entre lágrimas "la repercusión de los vídeos de Real Madrid Televisión" contra su estamento, ya que "los hijos de los compañeros oyen decir en el colegio que su padre es un ladrón".Con los ojos arrasados en lágrimas, De Burgos admitió en la rueda de prensa previa a la final copera, en el Estadio La Cartuja de Sevilla, que "es jodido aguantar lo que tienen que aguantar muchos compañeros" señalados por el club madridista y que él mismo le ha "tenido que explicar" a su hijo que "su padre se puede equivocar, pero es una persona honrada"."Cuando un niño llega al colegio y hay otros que le dicen que su padre es un ladrón es muy jodido. Intento educar a mi hijo para decirle que su padre es honrado, que es un deportista más. Cuando me vaya de aquí, del arbitraje, quiero que mi hijo esté orgulloso. No hay derecho a lo que estamos pasando, pero no solo entre los profesionales, que muchas familias dependen de esto, sobre todo en el fútbol base. Que cada uno haga una reflexión”, dijo.El trencilla bilbaíno aprovechó esta rueda de prensa en el escenario de la final para enaltecer al presidente del Comité Técnico de Árbitros, Luis Medina Cantalejo, a quien calificó como su "padre arbitral" y con quien va "a ir a muerte, igual que toda la plantilla" de colegiados del fútbol profesional.De Burgos reconoció que este Barcelona-Real Madrid "se encara con la preocupación de hacerlo bien para no defraudar a quienes te han designado" para dirigir "el partido más importante de la temporada"."Es un privilegio estar en Sevilla, que es una ciudad preciosa y respira fútbol con dos aficiones increíbles", subrayó el árbitro vizcaíno, de 39 años.Añadió que asume que en este Clásico copero "habrá polémica y jugadas interpretables" porque se trata de "una final entre dos grandes clubes", disputada por "equipos que juegan a gran velocidad y con jugadores muy técnicos, y eso dificulta juzgar las acciones dentro del área"."Tiene todos los condicionantes para que sea un partido bonito, pero, a la vez, podrán aparecer situaciones complicadas para nosotros por el ritmo al que juegan estos equipos", recalcó De Burgos Bengoechea.
Keylor Navas, portero costarricense de Newell´s Old Boys, declaró, en una entrevista en el programa "El Larguero" de la Cadena Ser, que, tras la lesión de Ter Stegen, el Barça contactó con él y lo vio "como un halago", al tiempo que admitió que si hubiese sido el Madrid quien le llama hubiese ido "nadando"."Sonaba mi nombre por ahí para el Barça. Llamaron a mi representante y el fútbol siempre es un trabajo", contó el antiguo guardameta del Real Madrid."Lo vi como algo bonito, que el equipo que fue rival durante tanto tiempo lo vea como una opción es muy bonito y es un halago este interés. Siempre he estado con las ganas de seguir jugando, de cuidarme al máximo y ser más profesional cada día", añadió el guardameta."Son cosas que pueden pasar en el fútbol. Si fuera Florentino el que me llama, me voy nadando", declaró Navas en relación a qué hubiese pasado si la llamada hubiese llegado desde el club blanco.Ante la gran temporada que está haciendo Wojciech Szczesny, portero por el que se decantó finalmente el conjunto culé, Navas, quien ganó tres Copas de Europa consecutivas con el Real Madrid, admitió que no le ha sorprendido el nivel mostrado por el polaco."La posición de portero es diferente. A pesar de que pases mucho tiempo sin entrenar, a uno no se le olvida atajar", puso de relieve."Todo depende de la paciencia del equipo y en el Barça la han tenido", concluyó.
Luego de que Dayro Moreno marcara tres goles en la victoria de Once Caldas 3-2 frente a GV San José en la Copa Sudamericana, el goleador tolimense se convirtió en el jugador más veterano en marcar un hat-trick en toda la historia del torneo de la Conmebol. El oriundo de Chicoral no solo está firmando una inesperada racha goleadora en el certamen internacional, sino que también está dejando su huella con récords difíciles de igualar.Según el estadígrafo 'Misterchip', Dayro Moreno en su primera participación en la Copa Sudamericana con 39 años, se convirtió en el jugador más veterano en anotar tres goles en un mismo partido, superando a Grafite que con 37, había marcado tres tantos contra Independiente Medellín cuando jugaba para Santa Cruz, el día 28 de septiembre de 2016.Este no fue el único récord que logró en la pasada noche del martes, el goleador del 'blanco-blanco', ya que además se convirtió en el segundo máximo goleador de Once Caldas en las contiendas internacionales con 9 goles: 5 en Copa Libertadores y 4 en Copa Sudamericana; acercándose a Sergio Galván Rey, que cuenta con 11 tantos (todos en Libertadores).Incluso, le sigue la pista al colombo-argentino, puesto que Dayro, que suma 152 goles con el equipo de Manizales, está a tan solo 19 dianas de igualar a Galván Rey, quien se consolida como el máximo goleador del club, con 171 tantos. A Moreno Galindo no le pesó para nada la altura de La Paz en Bolivia, pues la ciudad a 3.650 metros a nivel del mar, se le caracteriza por ser 'agresiva' al momento de jugar en el estadio Hernando Siles. Ahora, el atacante de 39 años, no se preocupó en lo absoluto por este abismal dato, y por el contrario, protagonizó una vez más, su emblemático baile al momento de festejar sus goles. ¿Cómo quedó la tabla de goleadores colombianos en la historia?Dayro Moreno: 358 golesFalcao García 351 golesVíctor Aristizábal: 346 golesCarlos Bacca: 343 goles¿Cuándo vuelve a jugar Dayro Moreno y Once Caldas?Los dirigidos por el 'Arriero' Herrera, tendrán un tiempo de descanso bastante gratificante antes de su próximo reto en Liga, que será visitando al Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada, el día domingo 4 de mayo, aún sin horario confirmado por la Dimayor.
El martes 22 de abril se vivió un partidazo que terminó 3-3 entre Internacional de Brasil y Nacional de Uruguay, juego que abrió la tercera fecha del Grupo F en la Copa Libertadores. En dicha zona está Atlético Nacional; la tabla está interesante.A falta del compromiso entre el cuadro 'verdolaga' frente a Bahía en territorio brasileño, este jueves, un triunfo de cualquiera de los dos, lo colocará como líder de su grupo, para seguir encaminándose a la clasificación a la siguiente ronda. El Nacional uruguayo, que venía de dos derrotas en las dos primeras jornadas, desperdició tres goles de ventaja y firmó un empate en la cancha de un Internacional bipolar que rozó una remontada épica en Porto Alegre, en el Grupo F del máximo certamen de clubes de la Conmebol.El conjunto de Montevideo se puso 0-3 en ventaja en el primer tiempo. Los dos primeros goles llegaron en los primeros diez minutos por medio del colombiano Julián Millán y Luciano Boggio. El tercero fue obra de Sebastián Coates antes del descanso.La victoria parecía garantizada. Sin embargo, Alan Patrick puso la primera piedra del despertar local, tras recortar distancias desde el punto de penalti en el tipo extra de la primera mitad.El Inter recobró definitivamente las esperanzas con el gol del argentino Alexandro Bernabei en el minuto 67 y, seis después, rescató un punto con una cabezazo de Fernando, excentrocampista del Sevilla.Con el empate, el cuadro 'colorado' se mantiene provisionalmente al frente del Grupo F, con cinco puntos, a la espera del Bahía-Atlético Nacional, y Nacional, último, estrena su casillero.La afición del estadio Beira-Rio se desquició con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera, que protagonizó un rosario de decisiones confusas.Más allá de la cuestionada actuación arbitral, Internacional sufrió un apagón inicial que aprovechó un rival que afrontaba una final, tras caer ante Atlético Nacional (3-0) y Bahía (0-1).Tabla de posiciones del grupo F de Copa Libertadores, tras Internacional 3-3 NacionalClubPJPtsInternacional35Bahía24Atlético Nacional23Nacional31¿Cuándo es el partido entre Bahía y Nacional?El juego que tendrá lugar en el estadio Arena Fonte Nova de la ciudad de Salvador (Brasil), será este jueves 24 de abril a las 7:00 de la noche (hora de Colombia).Partidos de la fecha 4 del Grupo F (hora de Colombia)Atlético Nacional - Internacional, jueves 8 de mayo (7:30 p.m.; estadio Atanasio Girardot)Bahía - Internacional, miércoles 7 de mayo (5:00 p.m.; estadio Arena Fonte Nova)
América tendrá este miércoles 23 de abril un nuevo reto en la Copa Sudamericana, visitando a Huracán, que es de paso, uno de los clubes más goleadores del presente certamen de la Conmebol. La 'mechita' quiere instalarse en el primer lugar del grupo C, que ocupa precisamente el club argentino.Este vibrante encuentro entre el 'globo' y los 'diablos rojos' tendrá como escenario el Tomás Adolfo Ducó de Buenos Aires. Corinthians y Racing Club de Montevideo completan esta zona. A qué hora juega HOY América en la Copa Sudamericana contra Huracán por TV y gratisEn ese orden de ideas, este juego que es válido por la tercera jornada del grupo C de la Copa Sudamericana, se efectuará este miércoles 23 de abril en horario de las 5:00 de la tarde de Colombia. Los fanáticos del América lo podrán seguir EN VIVO por la señal de Espn y vía ONLINE por la plataforma de 'streaming' de Disney+ Premium. Además, en golcaracol.com encontrará todas las jugadas importantes, un minuto a minuto de este juego, la crónica del partido y las reacciones de los protagonistas. El presente de HuracánPese a su largo invicto, el 'globo' llega al duelo de este miércoles con un sabor amargo tras no haber podido derrotar el sábado como local a Defensa y Justicia, que jugó con 10 hombres durante todo el segundo tiempo y que se llevó un valioso empate por 1-1.Frank Darío Kudelka presentó un equipo con varios suplentes, aunque terminó enviando al terreno a sus mejores jugadores en busca de una victoria que no llegó.Así llega el AméricaPor su parte la 'mechita' no llega en un buen momento al enfrentamiento en Buenos Aires, ya que desde el debut con triunfo por 3-1 como visitante contra Racing en Uruguay, acumuló cinco partidos sin ganar, incluyendo el empate 1-1 frente a Corinthians en Cali por la segunda jornada de la Sudamericana.Para este vital compromiso podrán contar con la magia de Juan Fernando Quintero y los goles de Rodrigo Holgado. La baja importante es la de Duván Vergara. Estos son los convocados en América de Cali para enfrentar a Huracán:
El Avellino 1912 firmó el sábado 19 de abril su ascenso a la Serie B, la segunda categoría del fútbol italiano, solo dos días antes de la muerte de Francisco a los 88 años, una curiosa casualidad que ya se ha repetido con el equipo de la región de Campania (sur) hasta en 6 ocasiones en su historia, todas desde 1958.El Avellino no ha ascendido solo con cada muerte de un papa (o renuncia, como el caso de Benedicto XVI en 2013), pero sí que cada vez que un papa murió o renunció fue un año de ascenso.De hecho, el club del sur del país ha vivido otros éxitos en los que no hubo ni muertes ni renuncias papales: en los años 1949, 1973, 1995, 2003, 2007, 2010, 2011 y 2019.Sin embargo, los 6 años en los que el azar jugó esta curiosa pasada, el nombre del club copó, como en esta ocasión, buena parte de las noticias deportivas italianas y las redes sociales desde que existen.La primera vez que sucedió fue en 1958, cuando murió el papa Pío XII y el equipo ascendió a Serie C. Solo 5 años después, con la muerte de Juan XXIII en 1963, el Avellino firmó su vuelta de nuevo a la Serie C, después de haber descendido en 1962.En 1978, año en el que fallecieron Pablo VI y Juan Pablo I, el Avellino firmó su mayor éxito: su único ascenso a Serie A.La cuarta vez que sucedió fue con la muerte del polaco Karol Wojtyla, el papa Juan Pablo II, en 2005, año en el que ascendió a Serie B.En el 2013, aunque no murió un papa, sí renunció el alemán Joseph Ratzinger. Y el Avellino subió a Serie B.La última vez, la más ajustada de la historia de esta curiosa casualidad, fue el pasado sábado, cuando certificó su vuelta a la Serie B solo dos días antes de la muerte del argentino Jorge Bergoglio, que hace apenas unos meses había firmado la camiseta del equipo.
Once Caldas se impuso 2-3 sobre San José de Bolivia en la tercera fecha del grupo F de la Copa Sudamericana, encuentro en el que la gran figura fue Dayro Moreno, autor de todos los goles del elenco colombiano.Lo particular es que el partido se jugó en el estadio Hernando Siles de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, condición en la que las escuadras visitantes suelen disminuir su rendimiento.Sin embargo, el bando blanco fue preparado con tanques de oxígeno para que los integrantes de su plantel no se quedaran sin aire y pudieran tener un óptimo desempeño en cancha.Lo particular fue que uno de los que menos requirió de las ayudas extras fue Moreno, pese a ser de los mayores del grupo, pues la mayoría de futbolistas terminaron en el piso pegados a las mascarillas, mientras que Dayro no necesitó tantas atenciones.Bajo ese contexto, el artillero tolimense fue uno de los que más debió correr y tener cabeza fría para definir en momentos claves de la contienda, en la que tuvo acción de principio fin, siendo determinante en los minutos 42, 73 y 88, minutos en los que mandó el balón al fondo de la red.Dayro Moreno, entero y Once Caldas, ‘muerto’ en La PazLa situación se pudo evidenciar en un video de redes sociales tomado adentro del vestuario que le correspondió al club manizaleño en el estadio Hernando Siles.En las imágenes aparecen muchos jugadores siendo asistidos por los tanques de oxígeno, mientras que Moreno se ve a un lado, tranquilo y sin ese nivel de desgaste.La explicación para esto pasa, aparte de la condición física del máximo artillero colombiano de la historia, porque este jugó en Oriente Petrolero de Bolivia recientemente, en la temporada 2021, en la que debió ir a varios escenarios de altura y época en la que aprendió a desempeñarse en esas circunstancias.Once Caldas quedó segundo en la tabla de posiciones con 6 puntos, los mismos del líder: Fluminense de Brasil, y ahora, en la cuarta jornada, la del miércoles 7 de mayo, deberá recibir a Unión Española de Chile, mientras que San José recibirá a Fluminense.
Dayro Moreno aumenta su leyenda en el fútbol, al seguir ampliando su leyenda como el jugador colombiano con más goles de la historia. Sus cifras personales aumentan y así con los tres tantos anotados el martes con Once Caldas, que superó 3-2 a GV San José en Bolivia, llegó a 358 anotaciones, superando a Falcao García, de Millonarios, quien tiene 351.Con 39 años, el hombre natural de Chicoral, en el departamento del Tolima, parece tener cuerda y fuerzas para continuar haciendo crecer esas cifras que impresionan y que dan de qué hablar en nuestro país e igualmente a nivel internacional, ahora que se destacó en el torneo que organiza la Conmebol.Así, en tiempos de la Inteligencia Artifical, en Gol Caracol consultamos a 'Grok', de 'X', para ver qué predicciones se pueden hacer con respecto al popular Dayro."Predecir cuántos goles puede llegar a marcar Dayro Moreno en toda su carrera depende de varios factores, como su edad, estado físico, continuidad en el fútbol profesional y oportunidades de juego", se leyó inicialmente.Además de eso, se agregó que "Moreno podría terminar su carrera con un rango de 367 a 386 goles, con una posibilidad realista de acercarse a los 400 goles si mantiene su nivel actual, evita lesiones y prolonga su carrera hasta 2027. Su determinación para superar récords históricos, como el de Falcao, y su consistencia goleadora respaldan esta proyección. Sin embargo, factores como el declive físico natural y decisiones personales sobre su retiro podrían limitarlo al rango inferior".¿Qué partidos le faltan a Dayro Moreno en Liga Betplay I 2025 y en Copa Sudamericana?Con este tema, a Once Caldas inicialmente le faltan cuatro partidos por jugar en la fase clasificatoria de la Liga del fútbol colombiano y además de eso dos más en la Sudamericana. Dependiendo de esos resultados, se definirá si el equipo blanco de Manizales clasificará a los cuadrangulares en nuestro país y sigue en carrera en el torneo internacional.Liga Betplay I 2025Unión Magdalena vs. Once Caldas, por definir día y hora Once Caldas vs. Millonarios, por definir día y hora Pasto vs. Once Caldas, por definir día y hora Once Caldas vs. Cali, por definir día y hora En la actualidad, el equipo que dirige Hernán Darío Herrera se encuentra ubicado en la décima casilla de la tabla con 23 puntos. Así, deberá lucha por su clasificación en las fechas restantes.Copa Sudamericana 2025Once Caldas vs. Unión Española, 7 de mayoOnce Caldas vs. GV San José, 15 de mayoFluminense vs. Once Caldas, 29 de mayoEn el grupo F de la Sudamericana, Once Caldas es segundo con 6 puntos, que lidera Fluminense, que a hoy tiene un partido menos. También, todo por definirse.
El presidente del Barcelona, Joan Laporta, dijo este miércoles que es momento de "tocar con los pies en el suelo" ante la posibilidad de que el primer equipo de fútbol gane LaLiga, la Copa del Rey y la Champions League, y recordó que todavía no ha conseguido nada.Tras visitar la parada que el club ha instalado en el centro de Barcelona con motivo de la festividad de Sant Jordi, el máximo mandatario de la entidad catalana valoró, en declaraciones a los medios de comunicación, la actualidad del equipo de Hansi Flick, que el martes se mantuvo firme en el liderato de la competición doméstica tras ganar al Mallorca (1-0)."Lo que tienen que hacer todos los barcelonistas es tener confianza en nuestro entrenador y nuestros jugadores. Creo que, siguiendo las directrices de Hansi Flick y este entusiasmo y talento que ponen sus jugadores, tendremos opciones", declaró.Aunque se mostró "ambicioso" con vistas a las próximas semanas, en las que el Barça se juega la Copa del Rey, el pase a la final de 'Champions' y levantar el título de Liga, el presidente del club insistió en que el equipo de Flick todavía no ha conseguido "ninguno de los objetivos" más allá de ganar la Supercopa de España.El sábado, en el Estadio La Cartuja de Sevilla, el conjunto azulgrana se enfrentará al Real Madrid en la final de Copa, "un partido a cara o cruz en el que puede pasar de todo", advirtió."Todo es posible, pero todavía no hemos conseguido nada. Y tenemos que trabajar mucho para conseguirlo, tanto en la final de la Copa del Rey como en LaLiga, donde todavía quedan cinco partidos muy duros porque todos los equipos nos jugamos cosas, y en las semifinales de la 'Champions' contra el Inter de Milán", subrayó.Avance del estadio del BarcelonaLa plantación del césped es el protagonista esta semana de las obras del Spotify Camp Nou, tal como puede comprobarse en unas imágenes difundidas este miércoles por el club catalán.La plantación de los tepes de césped estaba prevista para finales de abril, y este mismo martes empezó su instalación, después de que la semana pasada finalizaron las actuaciones para implantar en el terreno de juego las instalaciones de drenaje, ventilación, climatización y calefacción.Mientras sigue trabajándose en la estructura de un estadio que tendrá una capacidad para unos 104.000 espectadores, aunque el primer equipo regresará con una aforo inicial del 60%, el verde vuelve a lucir en el Camp Nou.Un paso más en la vuelta a casa del primer equipo que, en cualquier caso, ya no se producirá esta temporada como estaba previsto en un principio, sino para la próxima campaña.
Cagliari recibió a la Fiorentina por la jornada 33 de la Serie A y en dicho compromiso, en el Arena Cerdeña, fue titular Yerry Mina; no obstante, el defensor central colombiano no pudo terminar el mismo. El oriundo de Guachené salió lesionado. La acción en la que el deportista de la Selección Colombia se lesionó se presentó al minuto 39 y cuando su equipo, Cagliari, caía parcialmente 0-1. Mina González se anticipó por la banda a un ataque del '9' de la 'fiore', Lucas Beltrán, pero en ese intento, terminó por salir lastimado. Inmediatamente, Yerry se tiró al suelo, tocándose la parte baja de su pierna derecha. El exSanta Fe recibió atención médica por parte de los galenos de su equipo, pero por más que lo intentó no pudo continuar en el juego del popular 'calcio'. En su lugar ingresó el argentino José Luis Palomino. Ahora solo queda esperar el comunicado oficial por parte del Cagliari para saber qué tan seria es la molestia física del defensor central de nuestro país. Además de perder a Mina por lesión, el Cagliari sumó una dura derrota en casa. El juego concluyó con marcador de 1-2 en el Arena Cerdeña. El elenco donde milita Yerry se ubica en la casilla 16 de la actual Serie A con 30 puntos en 33 juegos.
El fútbol colombiano no para de generar noticias y en esta oportunidad se debe a que otro técnico no continúa en su cargo. Eso sí, los motivos que entregó el club en específico tiene que ver con temas de indisciplina, algo nunca antes visto. El entrenador se ausentó del hotel donde se hospedaban el plantel y no lo acompañó en su vuelta a la ciudad de origen. Así las cosas fue Águilas Doradas el que comunicó este miércoles 23 de abril que Gustavo Florentín no es más el DT del club 'dorado' y la dura determinación la tomó tras los casos expuestos anteriormente, agregando la derrota 1-0 en su visita al Deportivo Pasto en el marco de la jornada 15 de la Liga BetPlay I-2025. "Águilas Doradas informa a la opinión pública que el día de hoy ha concertado la salida del director técnico Gustavo Florentín, decisión adoptada por la junta directiva y el DT tras una evaluación exhaustiva y responsable de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo de nuestra institución", se leyó en primera instancia en el comunicado por parte del equipo. A continuación, la escuadra 'dorada' reveló algunos problemas y desacuerdos entre Florentín y algunos jugadores, entre ellos Cristian Martínez Borja, quien hace unos días presentó su renuncia, pero el detonante sin duda fue lo que aconteció en la capital nariñense. "La noche del 21 de abril, tras la derrota sufrida en la ciudad de Pasto, el entrenador Florentín tomó decisiones contrarias a la unidad y los principios de grupo: no compartió la cena con la delegación, se ausentó del hotel sin justificación, y no acompañó al equipo en su retorno a la ciudad de Rionegro. Estas conductas, ajenas a los valores del club, no solo rompen con el liderazgo que se espera de un director técnico, sino que atentan contra la cohesión y el respeto que deben existir entre todos los miembros de la institución", terminó por precisar Águilas Doradas en su comunicación. Gustavo Florentín, de 46 años, había llegado a Águilas Doradas el pasado 22 de marzo procedente de Atlético Bucaramanga donde perdió la final de la Superliga 2025, y antes había hecho una buena campaña con el Pasto. De otro lado, el club 'dorado' informó que en los próximos días darán a conocer el nombre del nuevo entrenador.
A sus 39 años de edad, Dayro Moreno cada vez se hace más inalcanzable como el futbolista colombiano con mayor cantidad de goles como profesional, pues ya dejó atrás a Falcao García y Carlos Bacca, únicos jugadores en actividad que podrían alcanzarlo.El tolimense se fue de triplete con Once Caldas en el triunfo 2-3 en condición de visitante sobre San José de Bolivia en la tercera fecha del grupo F de la Copa Sudamericana, gesta conseguida en La Paz, donde el ariete llegó a 358 conquistas.Detrás de él quedaron Falcao, actualmente lesionado en Millonarios, con 351; el ya retirado Víctor Hugo Aristizábal, con 346; y Bacca, titular con Junior de Barranquilla, con 344.En estas cuentas entran todos los tantos conseguidos en categorías consideradas como profesionales y de categoría mayor; es decir; primera división, segunda, copas nacionales, torneos internacionales, etc.Sin embargo, hay 4 goles que le aparecieron a Moreno en primera B que no le han sido contabilizados y que le reclaman para su acumulado personal.Le aparecen 2 goles más a Dayro Moreno en ColombiaLas anotaciones corresponden a la temporada 2002, cuando las reservas de los clubes de la A tuvieron derecho de inscribir sus nóminas alternas en segunda división, denominada en ese entonces como Copa Mustang.Participaron 27 equipos: 14 del torneo de ascenso y 13 equipos satélites de clubes de primera, escuadras que no tenían derecho a ascender.El campeonato se dividió en grupos regionales y al Once Caldas B, en el que tuvo acción Dayro Moreno, le correspondió la zona sur junto a Dimerco Popayán, Tolima B, Cali B, América B, Cortuluá B y Pereira B.La Dimayor, ente rector de la competencia, llamó el certamen “Primera B profesional”, pues entregaba ascenso a primera A, y en ese evento Moreno se reportó con anotaciones.La primera fue el 21 de julio de 2002, en el triunfo 1-2 como visitante de Once Caldas B sobre América B en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Entre tanto, la segunda conquista de Dayro fue el 28 de julio en el 1-1 contra Dimerco Popayán en el estadio Verdum de Chinchiná.Las planillas originales de cada partido fueron compartidas por el propio Once Caldas y publicadas por Carlos Forero, experto en estadísticas del fútbol profesional colombiano.2 goles en la segunda división de RumaniaEl periodista José Orlando Ascencio publicó en El Tiempo un artículo en el que da cuenta de otros dos tantos que no han sido incluidos en la cuenta de Moreno, ambos conseguidos en 2009 con el equipo filial del Steaua Bucarest en la segunda división rumana, que es profesional.“Dayro marcó el 13 de septiembre, en el triunfo 2-1 contra el Delta Tulcea, y dos semanas después, contra el Tricolorul Breaza, en el triunfo por 3-1”, detalló el texto. Acá, las fichas de cada partido, emitidas por Soccerway:Lo cierto es que la marca anotadora del tolimense será difícil de igualar, al menos por los delanteros de esta época.