Jhon Córdoba sigue dulce con el gol en el fútbol ruso. El atacante fue suplente en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa de Rusia entre el Orenburg y y el Krasnodar, pero cuando entró marcó la diferencia a favor de su club.El técnico Murad Musaev mandó al campo en el minuto 46 al colombiano, y este le resolvió el partido que se tornaba complejo para 'los toros'. Córdoba ingresó cuando el partido estaba igualado a un gol y en los minutos finales del juego demostró por qué es uno de los mejores delanteros de Rusia.Al minuto 87, recibió un centro desde la banda y con la habitual fuerza que lo caracteriza, le ganó el duelo aéreo a los defensas y puso un cabezazo imposible para el arquero rival. Luego, siete minutos más tarde, en la agonía del encuentro, recibió un pase dentro del área, controló el balón y remató rápidamente al lado del arquero para poner el tercero de su equipo, e ir sentenciando la llave por un boleto a las semifinales de la copa.Vea el doblete de Jhon Córdoba en la Copa de Rusia
La Selección Colombia Sub-17 igualó 1-1 con su similar de Alemania en su primer partido en la Copa del Mundo de la categoría que se lleva a cabo en Qatar. Los dirigidos por Fredy Hurtado comenzaron perdiendo desde el primer minuto, pero a punta de buen fútbol y ganas, lograron empatar el juego frente a los alemanes.El combinado nacional mostró buenas maneras en la cancha, inclusive dominando por largos tramos el partido contra la vigente campeona Sub-17, por lo que teniendo en cuenta su buena presentación, muchos se ilusionan con un gran torneo del equipo colombiano. Uno de los que se pronunció sobre la 'sele' fue Carlos 'el Pibe' Valderrama. El talentoso exjugador de la selección nacional, con el gran carisma que lo caracteriza, publicó un video en sus redes sociales hablando de los muchachos que están representando al país en el territorio asiático. Inicialmente, se mostró sorprendido de que jugadores tan jóvenes estuvieran en Qatar jugando un Mundial. "Imagínate tú esa vaina, para que veas tú cómo es el fútbol de bendito. De 17 años, no conocía ni Ciénaga, que está ahí a 5 minutos de Santa Marta. Yo fui a la Selección Colombia juvenil del Magdalena, ya uno, ahí ha empezado ya uno a viajar. De Colombia fui a los 18 años, que fuimos a un campeonato juvenil sub-20 a Ecuador. Pero no a los 17 años. Son menores de edad. 17 años, en Qatar y el problema es Qatar y en un campeonato mundial, que no es carcacha. Campeonato mundial sub-17. Ahí están los pelados. Viva el fútbol, que no se acabe nunca. El fútbol es bendito, gracias fútbol, gracias por todo, gracias".De igual manera, el 'Pibe' aprobó el partido de la Selección Colombia. "Estuvo bueno. Buen partido. Estuvo bueno, estuvo bueno. Arrancaron bien, jugaron contra Alemania que es el campeón de esa categoría, pero jugaron bien los pelados". Por otra parte, aprovechó para felicitar a Luis Díaz por los dos goles que hizo este martes con el Bayern Múnich frente al PSG, "por ahí anda un man de la selección Colombia que está metiendo goles en todos lados, sí señor metió dos goles, metió dos ese man, que venga rápido ese campeonato mundial, ese man está suelto, está metiendo goles, el que se le presenta le mete goles, hoy metió dos, que calidad", concluyó Valderrama. ¿Cuándo es el próximo partido de la Selección Colombia Sub-17?El próximo reto de la Selección Colombia Sub-17 en el Mundial será este viernes 7 de noviembre a las 7:30 a.m. (hora de Colombia) frente a El Salvador. Partido que, de ganar la 'tricolor', podría ir asegurando su puesto en la siguiente ronda del torneo.
Luis Díaz fue el gran protagonista del triunfo 1-2 en condición de visitante del Bayern Múnich de Alemania sobre el París Saint-Germain de Francia, duelo en el que el ‘cafetero’ vivió las 2 cras de la moneda.Los primeros momentos del partido válido por la cuarta fecha de Champions League fueron gloriosos para el popular ‘Lucho’ si se tiene en cuenta que fue autor de las 2 anotaciones del equipo bávaro.El colombiano mandó la pelota al fondo de la red en los minutos 4 y 32, con lo cual hacía pensar que se trataba de su mejor actuación con la camiseta del elenco germano, hasta el momento.Sin embargo, la euforia y alegría se diluyó justo antes del entretiempo, en el minuto 45+3, cuando Díaz le propinó un fuerte golpe desde atrás al marroquí Achraf Hakimi, que estaba de cumpleaños, en la disputa de un balón dividido.La entrada fue tan dura que la tarjeta roja le fue mostrada de manera directa y de esa manera su brillante desempeño se empañó.Y aunque el ‘cafetero’ guardó silencio después de la contienda, un día después se pronunció mediante un mensaje de redes sociales que no cayó muy bien en suelo teutón.“Fue una noche llena de emociones. El fútbol siempre nos recuerda que en 90 minutos, cualquier cosa puede pasar lo mejor y lo peor. Estaba triste por no terminar el partido con mis compañeros, pero orgulloso de su increíble esfuerzo. Deseando a Hakimi un rápido regreso al campo”, escribió.Critica a Luis Díaz por mensaje a Achraf HakimiLas palabras del guajiro fueron tomadas con pinzas por parte del diario alemán TZ, especializado en noticias del Bayern Múnich, en el que se hizo hincapié en lo plasmado por el delantero de 28 años de edad.El medio criticó que ‘Lucho’ no hubiera pedido perdón por la agresión en París: “El colombiano se ha pronunciado por primera vez, aunque sin disculparse directamente con su rival. Simplemente escribió: ‘Le deseo a Hakimi una pronta recuperación’”.En ese sentido, el periódico reparó en que ‘Lucho’ “se deja llevar demasiado por las emociones… marca la diferencia y asume la responsabilidad en los partidos más tensos, aunque quizás en exceso”.Incluso, el texto no se detuvo ahí y también reprochó que el entrenador del Bayern tampoco hubiera agachado la cabeza frente a lo acontecido: “Vincent Kompany tampoco se disculpó con Hakimi, salió en defensa de Díaz”.“No vi que lesionara intencionadamente al otro jugador. Pero sucedió y mi único deseo es que Hakimi se recupere pronto”, apuntó el timonel belga en rueda de prensa.Pese a la enrostrada al guajiro, el diario TZ resaltó el papel del suramericano: “A pesar de su expulsión, Luis Díaz sigue siendo uno de los más importantes. Hasta su expulsión, fue uno de los jugadores más destacados en el campo".Ahora, Díaz espera la sanción, que podría ser de 2 jornadas en las que se perdería los encuentros de visitante conta el Arsenal de Inglaterra y de local contra el Sporting Lisboa de Portugal.Entre tanto, se alista con sus compañeros para visitar al Unión Berlín el domingo 8 de noviembre en cumplimiento de la décima fecha de la Bundesliga.
El fútbol internacional y en especial el PSG y Marruecos están pendientes de Achraf Hakimi, quien salió lesionado, llorando, con muletas y bota ortopédica luego de una dura falta de Luis Díaz, quien fue expulsado en el partido del Bayern Múnich en la Champions League por dicha acción.Y a pesar de muchos rumores el medio francés 'RMC Sport' dio los primeros detalles de la gravedad de la lesión del lateral derecho del París Saint Germain, quien sí estará varias semanas de baja con su club y selección, pero que afortunadamente no fue algo de más consideración en su tobillo izquierdo.Se confirma lesión de Achraf Hakimi tras falta de Luis DíazEl citado medio anteriormente detalló que "podría haber sido peor" pero señalaron que a pesar de que el lateral derecho salió "entre lágrimas y probablemente sospechó que su lesión podría ser grave. Ahora sabemos más". 'RMC Sports' informó que afortunadamente "no se ha detectado ninguna fractura y se trata de un esguince grave", pero explicando que por la dura entrada de Luis Díaz "los ligamentos internos de su tobillo izquierdo están afectados", por lo que la recuperación se estima que sea entre "seis y ocho semanas. Por lo tanto, es poco probable que vuelva a jugar con el París Saint-Germain en 2025". Hace pocos minutos el propio PSG dio el parte médico oficial de lo sucedido con Achraf Hakimi, confirmado la noticia dada por el medio francés: "sufre un esguince grave en el tobillo izquierdo, lo que le impedirá estar disponible durante varias semanas", pero sin dar el tiempo exacto que estará fuera de las canchas.La gran preocupación radica en la Selección de Marruecos, ya que comenzará la Copa Africana de Naciones 2025 que se disputará desde el 21 de diciembre al 18 de enero, casualmente en territorio marroquí, por lo que la expectativa es alta en dicho país y más por su máxima figura: Achraf Hakimi."Queda por ver si el marroquí se recuperará a tiempo para su gran torneo en los próximos meses: la Copa Africana de Naciones", aunque según el tiempo de recuperación podría estar con su selección solamente hasta después de la primera ronda y no en el arranque del certamen internacional.
Luis Díaz se ha llevado los titulares de la prensa internacional y todo por la dura falta que le propinó a Achraf Hakimi en el partido que enfrentó al PSG y Bayern Múnich por la Champions League, el martes anterior. Por la infracción hacia el defensor central marroquí, el guajiro ha recibido toda clase de comentarios negativos, pero ahora la incógnita que salta a la vista es sobre la sanción que se le viene al número '14.Lo que es certero es que el oriundo de Barrancas se perderá el duelo contra Arsenal que está agendado para el 26 de noviembre en el Emirates Stadium. Recordemos que 'Lucho' vio la tarjeta roja directa, antes de finalizar la primera parte en el Parque de los Príncipes. ¿Cuántos partidos se perderá Luis Díaz tras la tarjeta roja en PSG vs. Bayern Múnich?El reglamento de la UEFA para la Champions League indica una suspensión automática de un partido para un futbolista que haya recibido una cartulina roja, por lo que Díaz Marulanda se perderá el duelo contra los 'gunners'. Eso sí, uno de los apartados de esta normativa prevé una sanción más prolongada en caso de un juego brusco o violento. Así las cosas, el artículo 63.01 del reglamento de la Champions League sostiene que "en caso de una infracción grave, los órganos disciplinarios de la UEFA están facultados para aumentar la sanción", que en este caso puede ser hasta tres partidos, si bien la UEFA "se reserva el derecho de extenderla a otras competiciones, como las ligas nacionales".Tras lo anotado anteriormente, además del compromiso contra Arsenal, la figura de la Selección Colombia podría perderse los juegos en casa, en el Allianz Arena, frente al Sporting Lisboa pactado para el 9 de diciembre, y contra Union Saint-Gilloise, el 21 de enero del año entrante. 'Lucho' regresaría para el último partido de la temporada regular de la Champions League 2025/2026, el 28 de enero de 2026 contra el PSV Eindhoven.¿Hay algún antecedente de un jugador que se haya perdido tres partidos?Stefan Savic, en 2020, y quien militaba en Atlético de Madrid, recibió una sanción de cuatro partidos por propinarle un codazo en el estómago a Antonio Rüdiger, quien jugaba en el Chelsea. Después fue reducida a tres juegos.El mensaje de Luis Díaz tras la lesión de Hakimi"Fue una noche llena de emociones. El fútbol siempre nos recuerda que en 90 minutos, cualquier cosa puede pasar lo mejor y lo peor. Estaba triste por no terminar el partido con mis compañeros, pero orgulloso de su increíble esfuerzo. Deseando a Hakimi un rápido regreso al campo", escribió 'Lucho' en Instagram.
La derrota 1-0 de River Plate en el Estadio Monumental frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, en la liga argentina, expuso de manera cruda el difícil momento que atraviesa el equipo 'millonario'. Más allá del resultado colectivo, la actuación individual de Miguel Borja se convirtió en uno de los temas principales de los medios argentinos.En su análisis acostumbrado del desempeño de cada uno de los jugadores en los partidos de River, el medio TyC Sports le dio con todo al delantero. Su nota fue un rotundo 1. Esta calificación, una de las más bajas de todo el plantel, no solo refleja un bajo desempeño, sino la nula incidencia del colombiano en el desarrollo del juego. El análisis de TyC Sports apuntó directamente a la intrascendencia de Borja desde su ingreso al campo. "¿Por qué sigue jugando? ¿No era que se iba a fin de año? Nada en el partido, y cuando había que empatar un partido, luego del insólito penal y escandaloso descuento dado por el árbitro, erró, para variar. Que Borja siga jugando en River explica mucho de este presente absolutamente desorientado"La crítica más contundente y objetiva hacia su rendimiento se materializó en el epílogo del encuentro. Con el marcador 0-1 en contra, River tuvo una inmejorable oportunidad para salvar al menos un punto: un penal sancionado en el tiempo de descuento. Miguel Borja asumió la responsabilidad de la ejecución, pero su remate fue atajado de manera notable por el arquero Nelson Insfrán.Este fallo desde los doce pasos no fue un simple error de definición; fue el culmen de una jornada para el olvido. En el momento más crítico y con la presión de igualar el partido, Borja no pudo capitalizar la chance, perdiendo la oportunidad de ser el héroe de su equipo. Por otro lado, La Página Millonaria, medio partidario del club, no se quedó atrás y también fue duro con el rendimiento del exdelantero del Junior. "Conectó un cabezazo que se fue desviado y nada más. Se estacionó en el área para tratar de capturar cualquier centro o pelota perdida en medio del desorden. Se atolondró las pocas veces que le llegó el balón a los pies y, como de costumbre, decidió mal. Le atajaron un penal inventado en la última del partido. Fin de ciclo", fue lo que dijeron en su análisis.Este cuestionamiento de la prensa sobre su aporte actual y su continuidad en el club fue una consecuencia directa de actuaciones como la de este sábado, donde el 'colibrí' quedó a deber en todos los aspectos del juego, por lo que si quiere cambiar su imagen deberá comenzar a pagar con goles y buenas actuaciones en los partidos. Borja tendrá una nueva oportunidad de acallar las críticas contra él, este domingo en el Superclásico contra Boca Juniors en la Bombonera, en un duelo que será clave para las aspiraciones del conjunto de la 'banda cruzada' de clasificar a la próxima Copa Libertadores.
El Arsenal-Crystal Palace de cuartos de final de la Copa de la Liga finalmente se jugará el 23 de diciembre en lugar del 16 del mismo mes para evitar que el Palace tenga que hacer frente a cinco partidos en diez días.El Palace se tiene que medir al Shelbourne en la Liga Conferencia el 11 de diciembre, tres días después al Manchester City en la Premier League, el 18 de diciembre al KuPs en la competición europea y el 21 de diciembre al Leeds United en la Premier, por lo que pidió que el encuentro ante el Arsenal, en lugar de jugarse el 16, se disputara el 23.Pese a que los 'gunners' se opusieron, finalmente tendrán que jugar dos días antes de navidad y dos después de enfrentarse al Everton en la Premier League.Los de Mikel Arteta jugarán el 21 de diciembre frente al Everton, el 23 contra el Palace por un puesto en las semifinales de la Copa de la Liga y el 27 de diciembre contra el Brighton & Hove Albion de nuevo en competición liguera.Próximo partido del Crystal PalaceEl próximo juego de 'las águilas' será este jueves 6 de noviembre a las 3:00 p.m. contra el AZ Alkmaar de Países Bajos en su estadio Selhurst Park por la tercera fecha de la fase de liga de la Conference League. Días después volverá a tener acción en la Premier League, enfrentando al Brighton en condición de local, en busca de una victoria que le permita subir de la novena posición en la que se encuentran, con 16 puntos.
River Plate sigue en crisis en el fútbol argentino luego de la más reciente derrota 0-1 con Gimnasia LP en el estadio Más Monumental de Buenos Aires. Un solitario gol de penalti de Luis Marcelo Torres los condenó y los señalamientos no se detienen por parte de la afición y la prensa. Si bien el principal criticado fue Miguel Borja por su penalti errado sobre el final, al también colombiano Kevin Castaño le dieron con todo y lo 'rajaron'. 'TyC Sports' es el medio especializado argentino que siempre comparte las calificaciones de los jugadores y en esta oportunidad le dieron apenas un punto de nota al volante 'cafetero'. "Tuvo unos primeros 3 minutos aceptables. Luego, comenzó a navegar en las apacibles aguas de la inacción, en las pacíficas corrientes de la intrascendencia, en el sosegado remanso de la irrelevancia, donde no marca, no quita, no rompe líneas, no da pases productivos, no remata al arco, no pega, no, no, no, no. JUGÓ, OTRA VEZ, TODO EL PARTIDO. Increíble, inexplicable, inverosímil", sentenciaron. Castaño fue uno de los fichajes que sorprendió a los hinchas por su buen nivel, pero en el último tiempo, al igual que todos sus compañeros, su desempeño ha caído notablemente. Miguel Borja y un partido para el olvidoSi bien los 'palos' a Castaño fueron fuertes', las críticas se enfocaron en Borja. "¿Por qué sigue jugando? ¿No era que se iba a fin de año? Nada en el partido. y cuando había que empatar un partido, luego del insólito penal y escandaloso descuento dado por el árbitro, erró, para variar. Que Borja siga jugando en River explica mucho de este presente absolutamente desorientado", reseñaron junto a un pobre un punto de calificación. Juan Fernando Quintero tampoco se salvóEl otro colombiano, el más talentoso y querido, no se salvó y obtuvo cuatro puntos de nota. "Poquito de Juanfer, qué complicado es que ni él mismo pueda sobresalir, enmarañado en la confusión general. Para colmo, siempre es moneda de cambio, lo saca siempre el entrenador, una pena. ¿Por qué una pena? Porque Juanfer, aunque tenga un mal partido, siempre tendrá algo para dar. Los buenos, cuando todo es una catástrofe, no tienen que salir nunca", concluyeron.
Un agente de futbolistas ha sido detenido tras supuestamente amenazar a un jugador de la Premier League con un arma.Según la cadena británica BBC, los hechos ocurrieron en Londres el pasado 6 de septiembre y el individuo en cuestión fue detenido dos días después por posesión ilegal de armas, chantaje y conducir sin licencia de conducción.Ni el agente ni el futbolista pueden ser identificados por los medios hasta que exista una acusación formal.Además, otra persona fue supuestamente amenazada y chantajeada por el mismo individuo en el citado incidente.El club en el que juega el futbolista está al corriente de la situación.La policía metropolitana de Londres está investigando el incidente y confirmó que no ha habido heridos en el caso.
Este martes 4 de noviembre en el moderno complejo Aspire Zone, situado en Al Rayyan, Catar, la Selección Colombia debutará debutara en el Mundial Sub-17 frente a Alemania. Cabe recordar, que, la cita orbital inició este lunes de 3 noviembre y culminará el jueves 27 de noviembre.La edición de Catar 2025 representa la primera ocasión en la que acudirán 48 equipos divididos en 12 grupos de cuatro. Las dos primeras selecciones de cada grupo y las mejores ocho terceras se adjudicarán un cupo a los dieciseisavos de final, siendo este el punto donde el torneo se disputará en formato de eliminatorias.Ubicado en el Grupo G, Colombia se enfrentará a Corea del Norte, Alemania (vigente campeón) y El Salvador. La primera salida nacional tendrá lugar el próximo martes 4 de noviembre, desde las 9:45 de la mañana en nuestro país, ante los europeos.A partir de las 7:30 am. en Colombia del viernes 7 de noviembre, nuestro país se mediará a El Salvador, mientras que el enfrentamiento ante Corea del Norte tendrá lugar el lunes 10 desde las 8:30 de la mañana.El director técnico Fredy Hurtado convocó a los siguientes jugadores para el certamen: Jorman Mendoza, Criss Macías, Brait García, Cristian Orozco, Juan José Cataño, Kevin Angulo, Cristian Flórez, Jesús Peñaloza, Camilo Amú, Miguel Solarte, Didier Henao, Edmilson Herazo, Ángel Mora, Santiago Lodoño, Juan Sebastián Covilla, David Rodríguez, Miguel Agámez, Matías Lozano, Deivi Quiñones, Yaiker Moya y José Escorcia.Cabe resaltar que la mejor participación de Colombia en la Copa Mundial Sub-17 Masculina corresponde al cuarto lugar. En la edición de Finlandia 2003 y Nigeria 2009, el seleccionado nacional disputó el partido por el tercer lugar del podio, cayendo ante Argentina y España, respectivamente.Hora y dónde ver Selección Colombia Sub-17 vs. Alemania, en el Mundial de CatarFecha: martes 4 de noviembre.Hora: 9:45 a.m. (hora Colombia). Estadio: Aspire Zone. Transmisión: Caracol Televisión, GolCaracol.com y Ditu.
La selección de Argentina sumó este lunes su primera victoria en el Mundial sub-17, que se disputa en Catar, en una jornada inaugural en la que Costa Rica rascó un empate ante Emiratos Árabes Unidos y en la que Bolivia cayó frente a una Sudáfrica que jugó con diez desde el minuto 36.Argentina remontó ante Bélgica, 3-2, gracias a un arreón en la segunda parte. Los de Diego Placente sufrieron la lesión de Filipe Pujol, una de las joyas de la academia de Vélez, pero sacaron el partido adelante gracias a la entrada en la segunda parte de Miguel Jainikoski y Filipe Esquivel, que marcaron el segundo y tercer gol del equipo, respectivamente.También en el grupo D, Túnez goleó 6-0 a Fiyi y se colocó como líder provisional también con tres puntos. El cuadro africano medirá sus opciones al primer puesto la próxima jornada ante la 'albiceleste'.Por su parte, Costa Rica consiguió un meritorio empate 1-1 ante Emiratos Árabes Unidos, en un encuentro en el que los 'ticos' se quedaron con diez jugadores por la expulsión de Isaac Badilla a la media hora de partido.El empate sin goles entre Croacia y Senegal deja abiertas aún todas las opciones en el grupo C, en una próxima jornada que podría ser clave.En el grupo A, en otro de los partidos inaugurales, Bolivia no pudo hacer valer su superioridad numérica ante Sudáfrica y cayó por 3-1. Los bolivianos dispusieron de un jugador más sobre el campo durante más de una hora, pero sucumbieron ante los fulminantes contrataques de los africanos, que fueron más efectivos de cara a puerta.En el mismo grupo, la anfitriona Catar, entrenada por el español Álvaro Mejía, exfutbolista del Real Madrid y Real Murcia, entre otros, no pudo debutar con buen pie y fue derrotada por la mínima por Italia, 1-0.Por otro lado, Portugal cumplió con las expectativas y se deshizo claramente, 6-1, ante Nueva Caledonia, para liderar el grupo B.Asimismo, Japón opositó a su clasificación tras derrotar por 2-0 ante Marruecos, en una gran segunda mitad. En la selección africana fue titular Abdellah Ouazane, futbolista del Ajax que fue relacionado con el Real Madrid el pasado verano.En este torneo, en el que participan 48 selecciones divididas en 12 grupos de cuatro equipos, pasarán a dieciseisavos de final los dos mejores de cada uno de ellos, acompañados por los ocho mejores terceros del campeonato.Tabla de posiciones del Mundial Sub-17 Qatar 2025Grupo AClubPJGEPGFGCDGPtsSudáfrica 11003123Italia11001013Catar100101-10Bolivia100113-20Grupo BClubPJGEPGFGCDGPtsPortugal11006153Japón11002023Marruecos100102-20Nueva Caledonia100116-50Grupo CClubPJGEPGFGCDGPtsCosta Rica10101101Emiratos Árabes10101101Croacia10100001Senegal10100001Grupo DClubPJGEPGFGCDGPtsTúnez11006063Argentina11003213Bélgica100123-10Fiyi100106-60
El jugador internacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación e intento de violación y de agresión sexual cuando era capitán del Mónaco, informaron este lunes medios galos.El futbolista de 35 años está procesado junto a su hermano por este caso desde 2023, tras ser denunciado por dos jóvenes de violación en un apartamento alquilado cerca de Mónaco después de haberse conocido en una fiesta.Los dos acusados, que pueden recurrir la decisión de ser juzgados, niegan haber cometido violación o agresión sexual.Ben Yedder, que jugó en el Sevilla entre 2016 y 2019, al que llegó procedente del Toulouse y con el que marcó 60 goles en la liga española, ya fue condenado en septiembre pasado en España por fraude fiscal y fue juzgado en 2024 por agresión sexual, por lo que fue condenado a dos años de cárcel exentos de cumplimiento.A final de la temporada 2023/2024 el Mónaco decidió no prolongar su contrato, por lo que se trasladó a Irán para relanzar su carrera en el Sepahan, antes de recalar en el Sakaryaspor, de la segunda división turca.
¿Es posible ver en estos momentos un partido de clubes más apasionante? El campeón europeo París Saint-Germain recibe el martes en la cuarta jornada de la Liga de Campeones a un Bayern de Múnich imparable, que no deja de asombrar y de batir récords.Ambos son los vigentes campeones de sus países, Francia y Alemania, y los dos lideran actualmente esas ligas. En la clasificación del grupo único de la Champions están igualados en la cima de la tabla de 36 equipos con un pleno de 9 puntos y una diferencia de +10 goles.El liderato es para el PSG, pero únicamente porque ha marcado un gol más que el Bayern en esas tres primeras jornadas, un total de 13 por 12 de su rival.A por el decimosextoQuince partidos ganados de quince disputados, ese es el balance impresionante del gigante bávaro en este arranque de temporada, teniendo en cuenta todas las competiciones.Hasta ahora, el AC Milan de Fabio Capello de la 1992-1993, con 13, tenía el récord de mejor arranque de curso entre los equipos de las cinco principales ligas de Europa (Inglaterra, España, Francia e Italia, además de Alemania), pero el Bayern le ha dejado atrás y amenaza con seguir elevando el listón ayudado por Harry Kane, Luis Díaz y el resto de sus figuras.En esos quince partidos, el Bayern únicamente ha estado por detrás en marcador durante cinco minutos, la pasada semana en un partido de la Copa de Alemania ante el Colonia, donde los muniqueses terminaron goleando 1-4."Espero que sea un partido de una intensidad máxima. Somos de lo mejor que hay ahora en Europa", dijo el domingo el entrenador del Bayern, Vincent Kompany.Sin Doué, con DembéléSu rival, el PSG, ha dado hasta ahora más muestras de vulnerabilidad.Domina la Ligue 1, como de costumbre, pero sin gran margen para la relajación después de haber perdido un partido, el Clásico ante el Marsella, y de haber empatado tres partidos, el último de ellos la pasada semana ante el modesto Lorient."Medirnos al Bayern es uno de los mejores partidos que se pueden jugar. Estamos con confianza antes de enfrentarnos a uno de los mejores equipos de Europa. Sabemos que nuestra gente va a ayudarnos creando ambiente y queremos aprovecharlo", dijo el entrenador Luis Enrique.No estará en el mismo el atacante Désiré Doué, lesionado en los isquiotibiales la pasada semana "para varias semanas", pero las sensaciones parecen cada vez mejores para Ousmane Démbelé, que está siendo dosificado desde su reaparición a finales de octubre tras varias semanas lesionado.Viejos conocidosHace un año, los dos equipos ya se vieron las caras en la fase de liguilla de la Champions en el mes de noviembre, entonces en Múnich y con victoria 1-0 del Bayern.El PSG se complicaba entonces seriamente la clasificación pero después pudo corregir el rumbo, evitando en la última fecha la eliminación y accediendo al play-off de acceso a octavos de final.El resto es historia: el equipo francés voló hacia su primer título de campeón de Europa, que logró precisamente en el estadio del Bayern.El duelo europeo de mayor enjundia entre ambas escuadras se remonta a agosto de 2020, en la edición interrumpida por la pandemia del covid-19 y que concluyó con una Final 8 sin público en Lisboa: allí el Bayern ganó 1-0 el duelo por el título al PSG.El último enfrentamiento entre ambos fue el pasado 5 de julio en Atlanta (Estados Unidos), en los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, con victoria 2-0 del PSG, con tantos de Doué y Dembélé.Hora y dónde ver PSG vs. Bayern Múnich, por la Champions LeagueFecha: martes 4 de noviembre.Hora: 3:00 p.m. (hora Colombia). Estadio: Parque de los Príncipes, en París.Transmisión: ESPN - Disney Plus.
El telón del Mundial Sub-17 se levanta para la Selección Colombia con un desafío de máxima exigencia: el debut ante la poderosa Alemania, uno de los candidatos naturales al título. El encuentro, programado para este martes, no sólo marca el regreso del equipo juvenil 'cafetero' a la cita orbital, sino que pone a prueba la solidez y el carácter del combinado frente a un rival de mucho peso. El partido lo podrá EN VIVO por Gol Caracol HD2, Ditu y www.golcaracol.com. Bajo la dirección técnica de Fredy Hurtado, la 'tricolor' juvenil llega al torneo con la ambición de superar la mejor participación en una Copa del Mundo de la categoría, que fue el cuarto lugar en 2003 y 2009. Sin embargo, el estreno ante un rival europeo de primer nivel obliga a los jugadores a elevar su rendimiento al máximo desde el primer minuto.Precisamente, el entrenador de la Selección Colombia Sub-17 habló con los medios de comunicación sobre el análisis que han hecho de los 'teutones' de cara al juego de este martes y que es válido por el grupo G."Siempre se analiza y se mira, nosotros ya tenemos claro qué es lo que tenemos que hacer, de qué es lo que tenemos que cuidarnos. Ellos son los campeones del mundo de esta categoría, pero queremos jugarle de tú a tú, competir al máximo nivel, y esperamos poder llevarnos la victoria", indicó Hurtado.De igual manera, Criss Macías, jugador de Millonarios, y que fue uno de los mejores en el Sudamericano de la categoría, se mostró emocionado por el estreno en la cita orbital que se lleva a cabo en Catar."Será un lindo debut, porque es contra Alemania, una gran selección y potencia mundial. Hay que cuidarnos, no cometer errores y hacer lo que trabajamos. Somos un grupo muy unido, decidido a los que venimos a hacer y con un solo objetivo", precisó.Mientras que Juan José Cataño mencionó las emociones y sentimientos, a pocas horas de jugar su primer partido en el Mundial. "Es una sensación muy linda, porque el sueño de cualquier niño es representar el país y más que todo en el Mundial es algo muy gratificante para mí. Hemos venido analizando a Alemania en su parte defensiva, y podemos hacerles bastante daño. Haremos un gran partido", dijo. Alemania, por su parte, arriba con el cartel de campeona del mundo de la categoría, lo que subraya su fortaleza en todas las líneas. Su juego se caracteriza por la intensidad física, la precisión en el pase y una notable capacidad de definición. La tarea para la defensa colombiana será monumental, neutralizar los circuitos de juego de los 'teutones' y evitar que sus delanteros encuentren espacios para explotar su velocidad.El encuentro de este martes es una prueba de fuego que definirá el rumbo inicial de la Selección Colombia Sub-17 en el torneo. Un resultado positivo no sólo inyectaría una dosis de confianza vital para el resto de la fase de grupos, sino que enviaría un mensaje claro a sus rivales sobre la competitividad del combinado nacional.
Envigado recibió a Medellín en el Polideportivo Sur por la ida de la semifinal de la Copa BetPlay. El compromiso de este lunes tuvo una jugada discutida y polémica en los primeros minutos: una mano en el área 'naranja' que pudo favorecer a la visita. Fue al minuto dos luego de una recuperación de balón por parte del 'poderoso'; misma acción en la que Envigado pidió falta. La acción continuó por la banda con Francisco Chaverra, quien se internó en el área y sacó un centro, pero el balón fue evacuado en el fondo. Luego de unos minutos al árbitro central Jhon Ospina fue alertado desde el VAR para que revisara una aparente mano de Palacios, pero también hubo un empujón en la misma acción. En los 'naranjas' hubo reclamación y el colegiado repartió un par de amarillas. Finalmente, no se cobró penalti a favor del Medellín y se reanudó el compromiso. Acá la jugada polémica en Envigado vs. Medellín por Copa BetPlay: