Dos goles del Palmeiras en los diez últimos minutos anularon una exhibición de Luis Suárez, quien anotó un gol y creó otro en el empate 2-2 entre Inter Miami y brasileños, que clasificó a ambos equipos a la siguiente fase del Mundial de Clubes.Los tantos de Paulinho, en el minuto 80, y de Allan, en el minuto 88, dejaron al Palmeiras como primero de grupo con cinco puntos gracias a la diferencia de goles. El Inter Miami acaba con los mismos puntos, pero segundo.Los brasileños jugarán el próximo 28 de junio en Filadelfia contra Botafogo, mientras que Inter Miami lo hará un día después en Atlanta contra el París Saint-Germain.
Independiente Santa Fe e Independiente Medellín disputarán este martes en El Campín el partido de ida de la final de la Liga BetPlay I-2025, una definición inesperada, ya que ninguno era favorito antes de los cuadrangulares. Este lunes, 24 horas antes del primer duelo, se conocieron los nombres de los convocados tanto del 'león' como del 'poderoso'. Santa Fe, dirigido por Jorge Bava, se clasificó tras vencer 1-2 a Millonarios en la última fecha del Grupo B, donde también quedaron eliminados Nacional y Once Caldas. La gran figura del equipo ha sido Hugo Rodallega, máximo goleador del torneo con 15 tantos. Aunque en la fase regular el equipo fue criticado y cerró con una goleada 6-1 ante Alianza, en los cuadrangulares mostró su mejor versión, ganando todos sus partidos como visitante. Por su parte, el DIM, bajo la conducción de Alejandro Restrepo, superó varias lesiones durante la temporada y entró como octavo a los cuadrangulares. Allí, con un fútbol sólido y liderado por Daniel Londoño, se impuso en un grupo difícil con América, Junior y Tolima, sumando 14 de 18 puntos. Otras figuras del equipo antioqueño han sido el arquero Washington Aguerre, los defensores José Ortiz y Jhon Palacios, los mediocampistas Léider Berrío y Francisco Chaverra, y el atacante Brayan León Muñiz.Convocados de Santa FeAndrés M. MarmolejoJhoyler AndradesVíctor MorenoJhon MeléndezDavid R. PisciottiEmmanuel OliveraChristian MaflaJeison AnguloElvis PerlazaDaniel TorresYilmar VelásquezJhojan TorresEwil MurilloEdwar LópezOmar FernándezHugo RodallegaSantiago MosqueraAngelo RodríguezConvocados de Independiente MedellínÉder ChauxWashington AguirreFainer TorijanoJosé OrtizJhon PalaciosDaniel LondoñoLëyser ChaverraHomer MartínezJuan D. ArizalaJherson MosqueraFrancisco ChaverraDiego MorenoLéider BerríoBaldomero PerlazaJaime AlvaradoMarcus ViniciusJulián AnguloHalam LoboáLuis SandovalBrayan LeónFrancisco FydriszewskiAlineaciones probablesSanta Fe: Andrés Mosquera Marmolejo; Elvis Perlaza, Emanuel Olivera, Víctor Moreno, Christian Mafla; Daniel Torres, Yilmar Velásquez, Ewil Murillo; Ómar Fernández Frasica, Santiago Mosquera y Hugo Rodallega.Entrenador: Jorge Bava.DIM: Washington Aguerre; Jhon Palacios, José Ortiz, Daniel Londoño; Homer Martínez, Baldomero Perlaza, Francisco Chaverra, Léider Berrío, Yeferson Rodallega; Brayan León Muñiz y Francisco Fydriszewski.Entrenador: Alejandro Restrepo.
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, lamentó este lunes la eliminación de su equipo del Mundial de Clubes de la FIFA, pese a haber terminado la fase de grupos con los mismos puntos que PSG y Botafogo, y admitió que a los rojiblancos les faltó contundencia."No tuvimos la contundencia que piden estos torneos. Si no tienes contundencia ofensiva ni defensiva, te vas", afirmó Simeone en una rueda de prensa, tras ganar por 1-0 a Botafogo, pero quedar eliminado.El Atlético necesitaba ganar con una diferencia de tres goles al campeón de la Copa Libertadores de 2024 para superarles en la diferencia de goles y clasificarse para los octavos de final."Hicimos los mismos puntos que el campeón de la 'Champions' y que el campeón de la Libertadores y nos quedamos fuera. Estamos cerca, pero nos falta un poco más", dijo."No pudimos concretar las jugadas que tuvimos para acercarnos al marcador que se necesitaba", añadió Simeone.El técnico rojiblanco también se acordó del 4-0 recibido en el debut en el torneo con el PSG, que acabó condenando hoy a los rojiblancos: "No pudimos gestionar bien ese final de partido con un hombre menos".Simeone dijo irse de Estados Unidos "con la tristeza de haber quedado eliminado" en la primera ronda."No era nuestro objetivo, que era seguir y no pudimos lograrlo. Competimos de menos a más y esta vez nos tocó quedar fuera por la diferencia de goles en un grupo difícil", dijo el técnico del Atlético de Madrid."Duele porque hicimos mucho esfuerzo. Nos da pena irnos ahora porque teníamos más ilusión de lo que hicimos", añadió.
Si bien la Liga BetPlay I-2025 no ha terminado, los equipos que quedaron eliminados ya piensan en el futuro y este lunes 23 de junio una de las figuras de Atlético Nacional se despidió del equipo. Lo hizo con un sentido mensaje en redes sociales. Se trata del delantero Kevin Viveros, uno de los jugadores que más destacó este semestre, pese a no lograr el título en el rentado local. "MI VERDE SOLO PALABRAS DE AGRADECIMIENTO", fueron las palabras del futbolista en su cuenta oficial de Instagram. ¿Para dónde se va Kevin Viveros?El delantero de 25 años sería anunciado en los próximos días en el Athletico Paranaense de Brasil, equipo que milita en la Serie B. Según información que reveló el portal 'Globo Esporte', la transferencia fue de cinco millones de dólares por el 70% de su ficha. Eso sí, el 25% llegará a las arcas del Sarajevo de Bosnia Herzegovina. Los números de Kevin ViverosEl nacido en Buenaventura ha tenido una carrera marcada por pasos en distintos clubes de Colombia, Venezuela y Europa. Su mayor rendimiento goleador lo alcanzó en Carabobo FC, donde anotó 21 goles en 34 partidos, siendo su etapa más destacada. En Atlético Nacional disputó 59 encuentros y marcó 14 tantos, sumando también 4 asistencias. Con Deportivo Cali jugó 23 partidos y convirtió 7 goles, mientras que con La Equidad sumó 21 apariciones y 8 anotaciones, aunque allí recibió 2 tarjetas rojas. En América de Cali no logró marcar en los 22 partidos disputados. Con Leones FC tuvo un paso breve con 2 goles en 12 juegos. En el exterior, defendió al FK Sarajevo de Bosnia en solo 1 encuentro y recientemente tuvo una aparición con Atlético FC. En total, acumula 173 partidos como profesional, 52 goles, 7 asistencias y 10.812 minutos en cancha, demostrando ser un delantero con capacidad de adaptación en diferentes ligas.
El fútbol profesional colombiano tendrá una gran fiesta este martes 24 de junio cuando Santa Fe e Independiente Medellín se enfrenten en el primer partido de la final de Liga BetPlay I-2025. Por eso, en Gol Caracol charlamos con un exfutbolista que ganó tres títulos con el 'poderoso' de la montaña'. Se trata de Hernán Pertúz, defensor central que jugó 12 años en el DIM y con el cual ganó los títulos de liga en 2009-II y 2016-I, y la Copa Colombia 2019. Sin embargo, no todo fue color de rosa, puesto que también sufrió las derrotas de las finales de 2014-II y 2015-I, con Santa Fe y Deportivo Cali, respectivamente.Pertúz remarcó que ambos equipos hicieron méritos para llegar a la final, que Medellín no debe cambiar su plan de juego en su visita a Bogotá y cómo defender a un experimentado como Hugo Rodallega.¿Cómo ve esta final entre Santa Fe y Medellín? ¿Pareja o alguno saca ventaja?“Será una linda final. Dos equipos que han mostrado buen fútbol. Independiente Medellín viene haciendo las cosas bien, ha hecho los méritos suficientes para estar en esta instancia, derrotando a excelentes rivales que le tocaron ahora en la fase de cuadrangulares. Y Santa Fe, que consiguió la clasificación en el último partido, donde tampoco la tuvo nada fácil con Millonarios.”¿Cuál es el jugador del Medellín que puede marcar diferencia en esta final?“No soy mucho de mencionar a un solo jugador, pero para mí hay dos futbolistas que son la base de ese equipo. Me refiero a los dos volantes que viene utilizando el profesor Alejandro Restrepo, que son Jaime Alvarado y Homer Martínez. Ambos vienen haciendo las cosas muy bien, no solamente en lo defensivo, sino también en ataque. Homer es un jugador que saca muy limpio el balón y, en ataque, aporta demasiado, llega al área con un Medellín que utiliza muy bien las bandas. Pero en general es un equipo muy bueno.”Usted fue defensor, ¿cómo marcar a un jugador como Hugo Rodallega?“He visto los partidos de Independiente Santa Fe. Es un rival que propone, tanto de visita como de local. Me imagino que el día de mañana, por jugar en casa, van a salir a buscar el partido. Y Hugo Rodallega es un delantero excelente, con unas características únicas. Se mueve muy bien hacia los costados, pivotea, tiene varios roles dentro del terreno de juego. Aparte, es un líder para ese equipo. Ha hecho las cosas muy bien. ¿Cómo marcarlo? Hay que hacer un buen respaldo. Hace buenas diagonales. Hay que tener buena comunicación en ese aspecto y no dejarlo voltear, porque además tiene buen disparo. Es de mucho cuidado, es muy referente. Aparte de eso, Santa Fe tiene jugadores de buen pie. También se trata de no entrar en alguna provocación ni mostrar algo de más. Hay que ser muy inteligente, porque son dos partidos, y este apenas es el primero en Bogotá.”¿El Medellín debe cambiar su plan de juego y ser más cauteloso, ya que cierra de local el domingo?“Medellín no debe cambiar nada. No tiene que mostrarle algo diferente al fútbol colombiano. Tiene que salir a hacer lo suyo, lo que ha venido haciendo durante todo el semestre. No hay que cambiar el plan. Hay que tener en cuenta que va a cerrar de local, así que va a ser importante sacar un resultado positivo en Bogotá que lo pueda acercar a ese título que tanto anhela.”Usted fue campeón con Medellín en 2009 y 2016, ¿cómo manejar el nerviosismo en estas instancias?“En la última final que ganamos contra Junior no fue nada fácil, porque desde 2009 no habíamos ganado. Ya llevábamos muchos años sin título, como está pasando en la actualidad. Además, se venía de perder dos finales seguidas, 2014 y 2015, precisamente una contra Santa Fe y otra contra el Deportivo Cali. En ese momento se sentía esa presión, pero a la misma vez teníamos esas ganas de ganar. Lo tomamos como una revancha, sobre todo los jugadores que llevábamos tiempo en Medellín. Al final lo conseguimos y fue muy lindo. Se trataba de responderle a una hinchada muy bonita que respalda siempre, no solo en finales, sino durante todo el semestre. Para nosotros fue una felicidad enorme. Manejar la ansiedad en cada uno de los jugadores, tratar de no dejarse llevar por el entorno y estar concentrado el mayor tiempo posible es importante. La comunicación también lo es, aunque ahora sea complejo por el ruido y el apoyo de los hinchas rivales.”
River Plate y Monterrey empataron 0-0 este sábado en un áspero duelo en Los Ángeles y tendrán que pelear por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes en la última fecha del Grupo E. En la 'banda cruzada' se fue expulsado por doble amarilla Kevin Castaño, mientras que Miguel Borja jugó los últimos minutos. Además, en los 'rayados' jugaron todo el partido Nelson Deossa y Stefan Medina. River lidera la llave con 4 puntos y necesitará al menos un empate el miércoles para asegurar el pase contra el Inter de Milán, que también tiene 4 unidades, mientras Monterrey (2) está obligado a ganar ese mismo día al japonés Urawa Red Diamonds (0).La escuadra argentina fue la que más apretó por un triunfo en el estadio Rose Bowl de Pasadena (este de Los Ángeles) que le hubiera validado el boleto anticipado.Los 'millonarios', con la perla Franco Mastantuono como principal arma, acorraló en la segunda mitad al equipo que capitanea el español Sergio Ramos pero se topó con el acierto de un arquero argentino, Esteban Andrada, y con un jugador menos por la expulsión del colombiano Kevin Castaño en el minuto 90+1.El Exarquero de Boca Juniors, Andrada arruinó el intento de los pupilos de Marcelo Gallardo de evitar un choque a vida o muerte frente al Inter, que unas horas antes había logrado un agónico triunfo 2-1 ante el ya eliminado Urawa.El primer duelo entre escuadras latinoamericanas del Mundial tuvo su prolongación en las gradas del centenario Rose Bowl, escenario de la final del Mundial de selecciones de 1994.Uno de los laterales del coloso de Pasadena, donde se congregaron 57.393 espectadores, se tiñó completamente de blanco y rojo Millonario y el otro de azul Rayado.Monterrey, espoleado por su empate del debut ante Inter (1-1), se acabó llevando el botín buscado en un partido con hasta 39 faltas que apenas dejó algunos chispazos de fútbol de dos zurdas de muchos quilates, la de Mastantuono y la del español Sergio Canales, cerebro de los 'rayados'.- Incisivo Mastantuono -El duelo estuvo plagado también de reencuentros. Maximiliano Meza, el elegido por Gallardo para sustituir al lesionado Sebastián Driussi, militó hasta el año pasado en el Monterrey, que a su vez alineó a los argentinos Andrada, Jorge Rodríguez, Germán Berterame y Lucas Ocampos, canterano de River.Al rodar el balón, 'El Muñeco' Gallardo ordenó una presión alta que fue retrocediendo ante los agujeros que dejaba en la retaguardia.Los 'Rayados' estuvieron cerca de hacérselo pagar en una cabalgada por el centro de Canales cuyo disparo salió demasiado centrado.El duelo entró en una fase de juego brusco en la que los argentinos Enzo Pérez, veterano motor de River, y Jorge Rodríguez, carrilero de Monterrey, vieron tarjetas amarillas por las que se perderán el cierre de la fase de grupos.En la calurosa tarde californiana, el juego fue bajando de ritmo y el ataque de River pasó a depender del desequilibrio y habilidad a balón parado de Mastantuono.A los 27 minutos, la joya recién fichada por el Real Madrid trató de sorprender a Andrada con un tiro libre por encima de la barrera pero el arquero le adivinó la intención.Las continuas interrupciones de juego provocaron una larga prolongación de cuatro minutos en la que River dispuso de sus dos mejores opciones para adelantarse, una de ellas desperdiciada por Martínez Quarta con un remate alto en el área pequeña.- El ex-Boca Andrada frena a River -River salió también a la ofensiva en la segunda mitad. Sergio Ramos y sus hombres se arremangaron para achicar agua ante un aluvión de llegadas argentinas.La presión millonaria, sin embargo, sólo se tradujo en un par de ocasiones de peligro que neutralizó Andrada. En el 67', el veterano arquero voló para despejar un zurdazo de Mastantuono y diez minutos después salvó un mano a mano ante el colombiano Miguel Borja.El descuento sólo sirvió para que River perdiera a otro jugador para el duelo decisivo ante Inter, Kevin Castaño, que vio una segunda tarjeta amarilla por cortar un contragolpe.Las formaciones titulares:River Plate: Franco Armani - Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña - Kevin Castaño, Enzo Pérez (Matías Kranevitter, 84), Maximiliano Meza (Ignacio Fernández, Giuliano Galoppo (Miguel Borja, 71) - Franco Mastantuono (Gonzalo Martínez, 84) y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Monterrey: Esteban Andrada - Erick Aguirre, Stefan Medina, Sergio Ramos, Gerardo Arteaga - Jorge Rodríguez (Víctor Guzmán, 79), Sergio Canales (Alfonso Alvarado, 88), Nelson Deossa, Jesús Corona (Johan Rojas, 64) - Lucas Ocampos (Roberto de la Rosa, 64) y Germán Berterame (Fidel Ambriz, 64). DT: Domènec Torrent.
Kevin Castaño no pudo terminar el partido que enfrentó a su equipo, River Plate, contra Monterrey por el Mundial de Clubes. El volante antioqueño dejó el compromiso de la segunda fecha del grupo E por acumulación de tarjetas amarillas, que a la postre, terminó significando la roja. Fue en la adición de la segunda parte que el número '22' de la 'banda cruzada' recibió el popular semáforo por parte del árbitro de la contienda, Slavko Vincic. Tras una equivocación de River en una jugada ofensiva, que fue evacuada por los 'rayados' y que intentó salir jugando, a Castaño no le quedó de otra que hacerle falta a su compatriota, Nelson Neossa. A continuación se vino la segunda amarilla para el exÁguilas Doradas en el juego y la posterior expulsión. Así fue la jugada que le costó a Kevin Castaño la roja en River Plate vs. Monterrey:
Jaguares y Patriotas son los equipos que definirán este domingo 22 de junio el título del primer semestre en el Torneo BetPlay I-2025 del fútbol colombiano. El estadio Jaraguay, de la ciudad de Montería, será el escenario que auspiciará el compromiso de vuelta de la gran final y con el objetivo claro para ambos clubes: dar el primer paso hacia el ascenso a la A para el año 2026. Este duelo definitivo en tierras monterianas llega parejo en la serie, ya que en el compromiso de ida en Tunja no se sacaron diferencias en el marcador e igualaron 0-0. Por lo tanto, se espera un compromiso en el que los dos planteles entreguen el cien por ciento de sus capacidades. Jaguares intentará aprovechar la localía, el aliento de su público y el clima, mientras que los boyacenses confían en hacer un buen partido y dar el 'golpe sobre la mesa'. Hay que indicar que el vencedor de esta final del Torneo BetPlay I-2025 tendrá el derecho a jugar el compromiso definitivo contra el campeón del segundo semestre, en el mes de diciembre, y así poder tener la posibilidad de pelear por el tan anhelado ascenso a la Primera División del fútbol profesional colombiano. ¿A qué hora es la final del Torneo BetPlay I-2025 entre Jaguares y Patriotas?Este compromiso entre los 'felinos del Sinú' y los 'lanceros' está pactado a iniciar a las 6:00 de la tarde, de este domingo 22 de junio, en el estadio Jaraguay de la ciudad de Montería. Por este portal: www.golcaracol.com podrá encontrar los pormenores de esta definición, las jugadas virales, la crónica y las reacciones de los protagonistas. El árbitro antioqueño Wilmar Roldán será el encargado de impartir justicia en este importante compromiso y tendrá como asistentes a Cristian Aguirre y Elkin Abril. A su vez, el antioqueño Mauricio Pérez será el responsable del VAR y el vallecaucano Luis Trujillo del AVAR.
Jhon Arias está brillando con Fluminense en el Mundial de Clubes, y tras su gran actuación en el triunfo 4-2 sobre Ulsan en donde marcó un golazo de tiro libre y generó una asistencia, no para de recibir elogios por su actuación, pero a su vez preocupa a su técnico en el club brasileño por una razón. Renato Gaúcho, entrenador del popular 'Flu', fue consultado por la prensa sobre el alto rendimiento del extremo chocoano en el certamen de la FIFA y si sus buenas actuaciones lo pone en riesgo de perderlo. Su respuesta fue contundente; siempre trata de aconsejarlo. También alabó su desempeño en el campo de juego del MetLife Stadium."Espero que siga jugando así y nos ayude. Recientemente renovó su contrato con el club y podría haber una multa, pero eso es cosa del presidente, no mía. Lo que tengo que hacer es intentar entrenarlo, aconsejarlo y esperar que siga jugando cada vez mejor. Nos ha ayudado mucho; es un gran profesional y un jugador muy querido por el grupo. Ha marcado la diferencia no solo aquí, sino también en Brasil. Por mi parte, espero que siga a este nivel para ayudarnos. Si por casualidad surge una oferta, será cosa de Arias, el presidente y el agente", precisó Renato Gaúcho a la prensa tras el partido por el Mundial de Clubes. ¿Qué otras declaraciones generó el DT del Fluminense?- Su análisis del juego contra Ulsan"Empezamos bien, pero luego nos pusimos por detrás, y el rival aprovechó y le dio la vuelta al partido. Hablamos en el vestuario, reorganizamos el equipo, empatamos, marcamos el gol de la victoria y luego el cuarto, lo que nos dio tranquilidad. Creo que valió la pena, sobre todo por la actitud del equipo en la segunda parte, remontar un partido tan difícil. Ya no hay fútbol fácil para nadie". - Su próximo rival, Mamelodi Sundowns"Un partido difícil y muy peligroso. Nos prepararemos igual que desde que llegamos. Tenemos que ser tan cuidadosos como contra el Borussia Dortmund. Sin balón, tomaremos precauciones defensivas. Con balón, jugaremos buscando el gol. Nunca prepararé a mi equipo para el empate. Respetamos al rival, pero conocemos nuestro potencial. Intentaremos neutralizar sus jugadas principales, pero buscaremos el gol".
Richard Ríos viene protagonizando un alza en su rendimiento deportivo y eso ha llevado a que un campeón de Europa lo tenga en la mira. El volante colombiano está disputando con Palmeiras el Mundial de Clubes, certamen de la FIFA que se muestra como una vitrina para evidenciar todas sus capacidades con el balón a sus pies. Según los recientes reportes de la prensa internacional, el oriundo de Vegachí, municipio del departamento de Antioquía, interesaría al vigente campeón de la Champions League, el París Saint-Germain (PSG). A Ríos, de 25 años, lo ve el elenco francés como una pieza importante en pro de reforzar su mediocampo. Dicha información la reveló en sus redes sociales 'Telemundo Deportes', medio que aseguró que el también futbolista de la Selección Colombia podría vestirse con los colores del actual monarca de la Ligue 1 y hasta precisó la cantidad de dinero que desembolsaría por hacerse con sus servicios deportivos. "¡Richard Ríos podría vestirse de azul!. PSG va con todo por la joya colombiana del Palmeiras", se leyó de entrada en la publicación de la cadena citada anteriormente. Y continuó: "Pagaría 30 millones de euros por su fichaje. Luis Campos (asesor deportivo del club) ya dio el visto bueno y Luis Enrique (DT del PSG) lo quiere en su mediocampo".Hay que indicar que Palmeiras es dueño del 70 por ciento de sus derechos económicos y se habla en los medios del país de la samba que el 'verdao' podría exigir una cantidad cercana a las 40 millones de euros, considerando que tiene contrato hasta el 2028 y que su cláusula de recisión es de 100 millones de la moneda única. PSG no sería el único pretendienteEl talentoso centrocampista 'cafetero' ha ocupado páginas en la prensa deportiva en Brasil y también en Europa. En Inglaterra su nombre se ha visto vinculado con Manchester United, West Ham y Nottingham Forest. A su vez, en España lo han relacionado con el Atlético de Madrid, y en Portugal, lo propio con el Porto. Solo queda esperar en qué terminan todos estos rumores de mercado y en donde Richard Ríos se lleva los titulares. Por ahora, el siguiente reto del colombiano y Palmeiras en el Mundial de Clubes será contra el Inter Miami de Lionel Messi; juego en donde se prevé sea de la partida.
Sigue la actividad en el Mundial de Clubes 2025, y este domingo 22 de junio, vuelve a la acción el Real Madrid que enfrenta al Pachuca. Además, habrá campeón en el Torneo BetPlay I-2025 y Copa de Oro.Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY domingo 22 de junio del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda. Partidos EN VIVO HOY, domingo 22 de junio del 2025:EquiposHora/CanalRiver Plate Montevideo vs. Liverpool FC9:00 a.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVJuventus vs. WAC Casablanca11:00 a.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DSports, DGO, Disney+ Premium, DAZN, DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoReal Madrid vs. Pachuca2:00 p.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DGO, DSports (610/1610), DAZN,DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoPeñarol vs. Montevideo Wanderers3:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVRed Bull Salzburg vs. Al Hilal5:00 p.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DGO,DSports (610/1610),DAZN,DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoDefensor Sporting vs. Club Atlético Cerro6:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVEstados Unidos VS. Haití6:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ PremiumArabia Saudí vs. Trinidad y Tobago6:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ Premium, ESPN 3,Disney+ EstándarJaguares FC vs. Patriotas6:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaManchester City vs. Al Ain8:00 p.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DGO,DSports (610/1610),DAZN, DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoMéxico vs. Costa Rica9:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ Estándar
Jaime Lozano, técnico del Pachuca, aseguró que tiene mucho aprecio por el trabajo "enorme" que Xabi Alonso ha hecho en el Bayer Leverkusen, pero consideró que necesita tiempo para transmitir sus conceptos al Real Madrid y que no sabe si la "mejor versión de Xabi la veamos en este Mundial".Lo hizo en la rueda de prensa previa al Real Madrid-Pachuca correspondiente a la segunda jornada del grupo H del Mundial de Clubes FIFA que se disputa este domingo en el Bank Of América Stadium de Charlotte."Xabi Alonso es un gran técnico, de los mejores de los últimos años. Lo que fue con el Leverkusen fue enorme. Necesita tiempo, como cualquier otro técnico. Se ve que tiene poco tiempo", dijo Lozano."Uno siempre espera que el favorito, en este caso el Madrid, hubiera sido más potente. Seguro que con el tiempo el Madrid de Xabi será cada vez más potente", añadió.Lozano destacó que él también, al igual que Xabi, lleva poco tiempo en el cargo y tiene claro los retos que esto conlleva."La mejor versión de Xabi no sé si la veamos en este Mundial, pero sin duda que este Madrid, después de un ciclo exitoso con Carlo Ancelotti, tendrá muchas alegrías", aseguró.Lozano no dudó en afirmar que este partido es el más importante de su carrera de clubes."Es el más importante, no solo porque es el siguiente, sino por el rival y lo que representa", dijo."Lo primero es tenerlo claro en la cabeza. Más allá de jugar de tú a tú, tienes que ver tus fortalezas y debilidades, las fortalezas y debilidades del rival, y creerlo de verdad. No hay equipo invencible. Salir con todo, pelear con nuestras armas", añadió.Elogió a Vinícius Júnior y reconoció que la ausencia de Kylian Mbappé es algo que condicionará el encuentro."Es un jugador que te condiciona, es otro fuera de serie que sin duda alguna es muy determinante. Pero la plantilla del Madrid es vasta, Gonzalo García lo está haciendo bastante bien", aseguró.
Desde que finalizó la temporada, el nombre de Luis Díaz no ha parado de sonar en España. Barcelona está interesado en ficharlo, pero no es una tarea fácil. Además de que aún tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027, los 'blaugranas' no van a pagar más de 60 millones de euros, cifra que no llena a los 'reds', ya que quieren un monto más alto de pago.Hasta el momento, el guajiro sigue vinculado al equipo inglés, mientras que disfruta de unas merecidas vacaciones, pero desde el club 'culé' no para de hablar de él. Anderson de Souza 'Deco', director deportivo del conjunto español, ofreció una extensa charla, en entrevista con 'La Vanguardia', donde dedicó unas palabras sobre los posibles fichajes que llegarían."Nico Williams tiene una cláusula. Nos hemos reunido con su agente para saber lo que quiere el futbolista y, a partir de ahí, vamos a ver si es posible", ha recalcado.Más allá de que Nico Williams tenga una buena relación con Lamine Yamal, Deco ha comentado que en el Barcelona se interesan por la armonía en el vestuario."Tenemos un vestuario muy bueno. Queremos mantener esto. Lo más importante es que jugadores como Nico o Luis Díaz u otros nombres son futbolistas que quieren venir. Son gente buena, que tienen hambre y ganas de seguir triunfando", ha insistido.Sin embargo, no cree que esa amistad haya allanado el camino al Barça: "No, porque el nombre de Nico ya lo teníamos en la mesa la temporada pasada. La idea de Nico siempre la hemos tenido. El hecho de que sean amigos está bien, pero no le vamos a poner la tarjeta de amigos, esto no es un club de amigos, aquí venimos a trabajar y a intentar ganar".Recordemos que Luis Díaz también había hablado sobre su posible arribo al Barcelona. "Estoy feliz en Liverpool y siempre lo he manifestado, ya que, desde el primer día que llegué, me recibieron bien. En este momento, estamos hablando con algunos clubes, lo cual es normal porque se abrió el mercado de pases", afirmó de entrada el delantero.Dichas palabras las dijo en medio de la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas de junio, donde fue convocado a la Selección Colombia. "Eso sí, lo que se está buscando es la mejor opción para nosotros. Estamos a la espera de si Liverpool hace una buena renovación. Además, tengo dos años más allí y si los cumplo, lo haré feliz", sentenció.
Anderson de Souza 'Deco', director deportivo del Barcelona, ha admitido que "si las circunstancias de Nico (Williams) se dan", el club catalán intentará su fichaje.En una entrevista con 'La Vanguardia', el máximo responsable del fútbol azulgrana ha explicado que el Barça de Hansi Flick necesita reforzar la demarcación de extremo izquierdo."Como extremos solo tenemos a Lamine y a Raphinha (..) y cuando no tenemos a Lamine o Raphinha, el nivel del equipo baja. Después los nombres para reforzar esta posición están en función del precio y de la calidad", ha dicho. Recordemos que el equipo 'blaugrana' está decidido a pagar máximo 60 millones de euros por Luis Díaz, pero Liverpool quiere más.Y sobre la posibilidad de que el elegido sea Nico Williams, Deco ha comentado que lo principal para acometer un fichaje con el Barça es que el jugador "crea en el proyecto"."Lo de Nico no se dio la temporada pasada, aunque para mí entonces era más prioritaria la operación de Dani Olmo. Tanto Nico como otros jugadores a día de hoy demuestran ganas de venir. Si las circunstancias de Nico se dan, pues vamos a intentarlo", ha resumido.Preguntado sobre si esas circunstancias es que haya espacio salarial para inscribirle, el ejecutivo del Barcelona ha recordado que en el caso de Nico es "muy claro".Joan García lo tiene todo para ser un gran arquero para el BarçaEn cuanto al fichaje de Joan García, Deco ha dicho que en el club le ven "todas las condiciones" para ser "un gran arquero" para el Barça y ha recalcado que desde el club catalán "nunca" hablaron con el meta antes del final de La Liga."Hemos hablado con su representante diciéndole que si el jugador abría la opción del Barça, pues que nos gustaría hablar con él. Y así fue al terminar la temporada. Nos sentamos con él y le explicamos la idea", ha dicho.Preguntado sobre si este fichaje incidirá en la marcha de Marc Andre ter Stegen, Deco ha recalcado que personalmente no tiene pendiente una conversación con el alemán."Esto no me toca a mí. Además, no hay ningún contrato en el que ponga que vas a jugar. A partir de aquí es el entrenador el que toma sus decisiones y cada jugador después tiene sus ambiciones", ha comentado.
Tres personas murieron y más de 70 quedaron heridas en un incidente la noche del sábado en el estadio de fútbol "5 de julio de 1962" de Argel, durante el que varios aficionados se precipitaron desde la parte alta de las gradas, informó este domingo el Ministerio argelino de Sanidad.Poco después del final del partido entre el MC Alger y el NC Magra (0-0), una multitud se abalanzó sobre las vallas de las gradas y provocó el derrumbe de parte de una estructura, tras lo que varias personas cayeron hacia la zona de prensa, según el periódico deportivo DZ Foot."El hospital universitario Beni Sessous recibió a 38 heridos, mientras que se registraron tres fallecimientos", detalló hoy el Ministerio.El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, transmitió sus condolencias a las familias de los fallecidos en "la dolorosa tragedia" del estadio capitalino, donde se canceló la ceremonia de entrega de trofeos.Las autoridades argelinas han abierto una investigación para determinar las causas del incidente.