Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Se acerca una nueva edición de la Copa del Mundo Sub-17, que este año se disputará en Catar. El certamen, vitrina de las futuras estrellas del fútbol, tendrá como gran novedad la participación de 48 selecciones, entre ellas Colombia.
En territorio catarí, será la séptima participación de una Selección Colombia en la categoría, con sus mejores actuaciones registradas en las ediciones de 2003 (Finlandia) y 2009 (Nigeria), en ambas alcanzando el cuarto lugar.
El equipo dirigido por Freddy Hurtado debutará este martes 4 de noviembre frente a Alemania, en un duelo programado para las 9:45 a. m. (hora colombiana).
Publicidad
En la edición de 2003, disputada en Finlandia, la Selección Colombia tuvo una destacada participación bajo la dirección técnica de Eduardo Lara, quien contaba con jugadores como Adrián Ramos, Harrison Otálvaro, Libis Arenas y Fredy Guarín, entre otros.
Sin embargo, hubo un nombre que brilló con luz propia: Carlos Hidalgo, delantero nacido en Pasto, quien terminó entre los máximos goleadores del torneo.
Publicidad
En la fase de grupos, Colombia integró el Grupo A junto a Finlandia, México y China.
En cuartos de final, Colombia derrotó 2-0 a Costa Rica con doblete de Sebastián Hernández, pero cayó 2-0 ante Brasil en semifinales. Por el tercer puesto, empató 1-1 con Argentina —con gol de Hidalgo— y perdió 5-4 en los penales, finalizando cuarta.
Más allá del resultado, ese torneo quedó en la historia del fútbol colombiano gracias a Carlos Hidalgo, quien marcó cinco goles, la misma cantidad que Manuel Curto (Portugal) y Cesc Fàbregas (España), este último figura posterior del Arsenal y el Barcelona.
Tras aquel logro, Hidalgo tuvo una carrera discreta en el fútbol profesional, militando en Deportivo Pasto, Quindío, Santa Fe, Medellín y Bucaramanga, además de experiencias en España, Bolivia, México, Paraguay y El Salvador.
Publicidad