

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Selección Colombia Sub-20 ultima detalles en Talca, Chile, para su debut en el Mundial de la categoría, en el que se enfrentará este lunes 29 de septiembre a Arabia Saudita. En la previa del compromiso, Julián Bazán, una de las figuras del plantel nacional, habló con los medios de comunicación y se mostró convencido del trabajo realizado por el grupo en la concentración.
El futbolista no ocultó la emoción que siente al afrontar su primera Copa del Mundo juvenil, resaltando la unión que existe dentro del equipo dirigido por César Torres. "Estamos muy contentos. Es una oportunidad inmejorable. No sentimos para nada miedo, pero sí ansiedad, porque es algo natural del jugador al empezar un camino que esperamos culmine con el título. Tenemos muchas ganas de salir a ganar", aseguró Bazán.
El defensor también subrayó la cohesión del grupo, algo que considera clave para aspirar a grandes resultados en territorio chileno. "Estamos muy unidos, cada vez sentimos más aprecio por el otro, por el tiempo que hemos compartido. De cada duda, estamos felices y expectantes. Hemos analizado muy bien a la selección de Arabia Saudita. Lo hemos entrenado desde esa silla y en partidos de fuego con Paraguay. Hemos estudiado las posibles variantes que pueden tener para poder cubrir todo en el terreno de juego y que no nos sorprenda", explicó.
Publicidad
Respecto al estilo de juego, Bazán destacó que los duelos individuales serán determinantes. "Definitivamente son muy importantes los duelos, si nosotros logramos imponernos, vamos a sacar el arco en cero. A Arabia le podemos hacer daño en defensa con los extremos que tenemos: jugadores desequilibrantes, rápidos, que seguramente ellos van a sufrir en la banda con esos duelos", agregó.
Uno de los puntos centrales de sus declaraciones fue el reconocimiento al entrenador César Torres, a quien definió como un líder cercano y exigente. "El profesor César Torres ha sido importantísimo en lo que hemos construido como equipo y a nivel personal. Es un técnico excepcional, una persona maravillosa. Siento que la forma de gestionar el grupo es particular; nos habla desde el cariño y el aprecio, pero también desde la exigencia, sabiendo lo que nos vamos a jugar. Y siento que todo el grupo lo ve como un segundo padre", expresó.
Publicidad
Bazán también reflexionó sobre el manejo del vestuario y la motivación dentro de la cancha. "El fútbol es de momentos. Cuando hay que regañar, lo hace. Él separa muy bien los momentos. Cuando estamos por fuera de la cancha, nos habla con cariño, pero en el terreno de juego nos exige, porque sabe lo que nos estamos jugando", añadió.
Finalmente, el jugador dejó ver un costado más personal, al hablar de sus intereses fuera del fútbol. "Me gusta mucho leer. Hace poco estoy leyendo a Arrigo Sacchi y me gusta mucho el tema de las finanzas en el fútbol. No es importante sólo tener las condiciones físicas, sino también tener mucha inteligencia", comentó.