

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jordan García es uno de los arqueros de la Selección Colombia Sub-20 que se prepara para el debut en el Mundial de Chile-2025. El golero de Fortaleza fue uno de los futbolistas de la 'tricolor' que atendió a la prensa antes de medir fuerzas frente a Arabia Saudita.
El oriundo del Retén, municipio del Magdalena, habló en primera instancia de su rival de este lunes en la cita orbital en tierras 'australes', contrincante al que le conocen sus fortalezas. García reconoció que este partido tiene otro tinte diferente.
"Ya lo enfrentamos, Arabia Saudita es un rival fuerte, sacamos un resultado a favor pero el jugar el Mundial es diferente. Hay que hacer las cosas bien para lo que viene", afirmó el golero al servicio de los populares 'amix'.
- ¿Cómo es la competencia en el arco con Alexéi Rojas?
Publicidad
"Sí, creo que es una competencia sana entre los dos. Creo que el que tape puede hacer las cosas bien, y nada, trabajar. El que trabaje más duro, trabajando duro cada uno y al que 'profe' le de la confianza ese está".
- ¿Cómo se vive la previa del debut en el Mundial Sub-20?
Publicidad
"Hay mucha ilusión, todos están contentos, estamos trabajando todos por ese título que tanto anhelan y todos anhelamos. Todos contentos y creyendo en la idea del 'profe' siempre".
- ¿Qué es lo que más ha ganado el grupo desde el Sudamericano?
"Creo que tenemos mucha seguridad y confianza en cada uno, y creo que eso es lo que el grupo ha construido en este tiempo".
- ¿Qué ha aprendido o fortalecido como jugador en la primera división colombiana?
Publicidad
"Tengo muchos partidos en la A, eso me ha generado mucha confianza; vengo jugando desde los 17. Lo cojo como un partido más aunque no sea así, pero hago mis rituales. Un partido más y hacer las cosas bien".
- Qué aspectos deben estar atentos usted y los defensores de Colombia sobre Arabia?
Publicidad
"Creo que tener cuidado en las transiciones que son buenos y en la pelota quieta, y lo estamos trabajando, creo que en eso".
- ¿Qué significa para usted estar en el Mundial Sub-20 con Colombia?
"Es un sueño estar en esta cita mundialista. La verdad me siento muy orgulloso de mí porque cualquier niño sueña con jugar un Mundial y no es fácil todo lo que he hecho. Me siento orgulloso de mí y de familia que me está viendo desde la distancia; es un orgullo representar este país".
- ¿Para qué está la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial?
Publicidad
"Para quedar campeones del mundo, no los estamos planteado todos y así va a ser".
- Sus rituales antes de los partidos
Publicidad
"Caminar por el área y cuando llego al estadio salgo y camino, miro el arco y le rezo a Dios, que siempre está conmigo".
- La velocidad de la pelota en Talca, ¿cómo la ha visto?
"La pelota, sí. Creo que hace frío y es igual como en Bogotá, es normal para mí jugar con este clima".