La contienda del 4 de septiembre a las 6:30 p. m. entre la escuadra ‘cafetera’ y el elenco andino ha venido adquiriendo tintes de final por lo que hay en disputa, ya que ambos equipos necesitan sumar para seguir en carrera hacia el Mundial de 2026 y todo factor alrededor del cotejo alcanza una dimensión especial.
Para la Selección Colombia es su última presentación como local, por lo que busca un triunfo o un empate que le asegure su presencia de forma directa en la Copa del Mundo.
Entre tanto, para Bolivia es necesario no irse con las manos vacías debido a que aún tiene opciones de ir al repechaje y quiere llegar con vida a la jornada de cierre, de local contra Brasil en el estadio de El Alto, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, donde espera dar el golpe.
En ese sentido, la escuadra del Titicaca toma con pinzas el choque en Barranquilla si se tiene en cuenta que sus jugadores deberán afrontar extremos climáticos y ambientales en muy pocos días al pasar de una ciudad caribeña, calurosa y con alta humedad, como la capital atlanticense, a una con condiciones marcadamente opuestas.
Por ello no se quiere dejar detalle al azar y desde el interior del combinado boliviano se alista un plan similar al de su visita a Maturín, Venezuela, donde pese al plan de hidratación preparado para ese partido hubo derrota 2-0 en medio de intenso calor y fuerte humedad, explicó a los medios Maximiliano Alonso, preparador físico del combinado verde.
Bajo esa luz, un periodista deportivo de Bolivia que viajó a ‘la Arenosa’ para el duelo en el estadio Metropolitano encendió las alarmas sobre lo que podría ocurrir en el enfrentamiento.
Periodista boliviano se queja de Barranquilla y lanza aviso
El corresponsal en cuestión se identifica como Pedro Rivero de Ugarte, hace parte del diario El Deber, de Santa Cruz de la Sierra, y se manifestó en un artículo para su periódico advirtiendo de lo incómodo que se sintió con la temperatura que halló en la sede de la contienda.
“El ambiente es pesado, no hay mucha brisa. Se siente mucho el calor y la humedad”, apuntó en principio.
Y plasmó palabras de advertencia para los futbolistas de su país: “Será un factor a tomar en cuenta en el rendimiento de la selección”.
Lo cierto es que Bolivia es uno de los visitantes de menor rendimiento en las actuales Eliminatorias Sudamericanas, pues en 8 partidos acumula 7 derrotas y un solo triunfo: contra Chile, colero de la tabla.