Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jefferson Lerma sueña con jugar el segundo Mundial de su carrera. Después de haber estado en Rusia 2018 y perderse Qatar 2022, porque la Selección Colombia no clasificó, se perfila como uno de los fijos para Néstor Lorenzo de cara a Estados Unidos, México y Canadá 2026. Y es que goza de un buen presente en Crystal Palace y en la 'tricolor' siempre rinde.
Por eso, los elogios no se han hecho esperar. Vladimir Marín, lateral izquierdo que vistió la camiseta 'tricolor' en 15 ocasiones, entre Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y juegos preparatorios, habló con Gol Caracol y dedicó unas grandes palabras al experimentado mediocampista, de 31 años. De hecho, lo puso al nivel de otras figuras del combinado patrio.
"Los más sobresalientes y de los que se habla mucho son Luis Díaz, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Richard Ríos, pero hay un jugador fundamental y es quien le da equilibrio a esta selección y es Jefferson Lerma. Con su ímpetu, carácter, visión de juego y posicionamiento, da estabilidad; es un baluarte y un 'crack' dentro y fuera de la cancha", expresó.
La Selección Colombia viene de golear 0-4 a México y empatar sin goles con Canadá, en sus últimas salidas en duelos de fogueo. De igual manera, finalizó tercera en Eliminatorias, con 28 unidades y una diferencia de gol de +10, solo detrás de Argentina, que quedó como líder, sumando 38 unidades, y Ecuador, de segunda, con 29 puntos en la tabla de posiciones.
Publicidad
"Este equipo está en un lugar donde todo el mundo habla de ellos, por sus jugadores, la forma de jugar, el estilo y su idea. Colombia está marcando una pauta, generando expectativas altas para el Mundial. Los muchachos son cautos, humildes y responsables, y competirán con todo, dando de qué hablar y llegando muy lejos", añadió Vladimir Marín en esta charla.
Por último, hizo un análisis detallado del bache que vivió el equipo 'cafetero', en medio de las Eliminatorias, donde no contó con suerte para obtener buenos resultados, cediendo algo de terreno. No obstante, en su opinión, es algo que considera normal y donde lo importante es que se salió adelante, aprendiendo de los errores y convirtiéndolos en virtudes.
Publicidad
"Solo son etapas y ya está. No hubo consistencia y regularidad, pero eso pasa en todos los equipos del mundo. Ahora, estamos viendo a una Selección Colombia afianzada, madura, equilibrada, con jugadores sobresalientes, llenos de cualidades y estamos a la expectativa de lo que va a pasar de aquí al Mundial, que es lo importante", sentenció el exjugador.