

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Venezuela vs. Colombia es uno de los compromisos que se lleva los reflectores este martes 9 de septiembre en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. La 'tricolor' ya está clasificada, mientras que la 'Vinotinto' se juega el todo por el todo para el repechaje. El vibrante encuentro se disputa en el Monumental de Maturín.
Antes de que ruede la pelota en territorio venezolano, Néstor Lorenzo, DT del combinado colombiano, dio a entrever que hará variantes en su nómina titular; eso sí su apuesta son los tres puntos. Precisamente eso intentará aprovechar Venezuela, que la 'amarilla' rote en algunas posiciones, ya que según sostienen desde el país vecino "mientras más se guarde Colombia, es mejor noticia" para ellos.
Para conocer cómo ven desde la nación 'patriótica' este compromiso, en Gol Caracol dialogamos con el periodista Juan Bastidas y quien trabaja en 'TNT Sports' en Chile. El comunicador venezolano mandó un recado precisando que la 'Vinotinto' está invicta en casa, "que no ganó Brasil, Uruguay, ni ganó Argentina".
¿Cómo ven el duelo contra Colombia en el Monumental de Maturín?
Publicidad
"La expectativa es total, pero obviamente está ese grado de miedo que siempre sentimos cuando a Venezuela le toca un partido tan importante, porque la historia siempre nos dice que se falla, que se pierde, que se cae y que todo lo que puede salir mal, sale mal. Pero también es un hecho que en casa Venezuela está invicta, que no ganó Brasil, no ganó Uruguay, no ganó Argentina. Es donde Venezuela ha logrado sus mejores números; es la Eliminatoria en la que se ha logrado hacer de la localía una carta fuerte".
¿Qué significa para Venezuela estar tan cerca de un Mundial?
Publicidad
"Siento que hay expectativa y miedo por partes iguales, es un vaivén de emociones total. Hay esperanza, temor y creo que también el temor se centra en que Venezuela bajó mucho el nivel de lo mostrado hasta la Copa América. En el parón de la Copa América, hasta ese momento, Venezuela llegaba cuarta y la sensación es que se han perdido puntos que parecían ganables. Por ejemplo, Uruguay llegó con 15 bajas después de todo lo que pasó contra Colombia en las semifinales de la Copa América, y Venezuela empató en unas circunstancias que difícilmente se repitan como que Uruguay; entonces faltó ahí jerarquía, quizás consistencia local. Solamente, Venezuela logró sacar dos puntos, creo que se le podía haber ganado a Perú, por ahí eran 4 puntos. Con esas cuentas, que lo tendría incluso a Venezuela peleando el cupo directo ahí con Colombia".
"Se siente que el 'Bocha' Batista no ha sacado lo mejor de la plantilla, entonces por ahí hay ese margen de duda, porque estamos vivos gracias a la benevolencia del formato, pero es una mezcla de partes iguales de miedo y esperanza con las que el fanático del fútbol en Venezuela está conviviendo hoy y que se resolverá el martes. También el hecho de que Brasil pueda dar una mano también es algo que se puede esperar, que quizás Venezuela falle y Brasil no regale puntos contra Bolivia; por lo menos, esa ventaja da un margen de tranquilidad, pero bueno sabemos que es en El Alto, que puede pasar lo que sea en esas condiciones. Lo resumiría yo en esa dualidad entre esperanza y miedo".
A Colombia le ha costado en sus últimas visitas a Venezuela, ¿este partido se jugará distinto por lo que está en juego?
"Yo creo que Venezuela va a tomar la iniciativa. Futbolísticamente la vuelta de Telasco Segovia puede ser muy impactante, no veo motivos para que no sea titular. Claro que también va a ir dependiendo de las noticias que lleguen de El Alto, creo que un gol tempranero de Brasil serenaría demasiado a Venezuela".
Publicidad
Néstor Lorenzo habló de posibles cambios, darle minutos a otras figuras, 'eso puede ser un punto favorable para Venezuela?
"Sí. Es cuestión de ver el plantel de Colombia. Nos sacan una ventaja importante en el tipo de ligas donde juegan sus figuras. A Venezuela no le sobran futbolistas en las ligas top de Europa, además que uno de los que está en España, Yangel Herrera, es baja por lesión. Mientras más se guarde Colombia, es mejor noticia".
Publicidad