Este domingo en Los Informantes habla por primera vez el doctor Marco García, el primer neurocirujano que recibió al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en la Clínica Medicentro de Fontibón ese sábado 7 de junio, cuando el senador del Centro Democrático fue víctima de un atentado. ¿Cómo fueron esos minutos cruciales tras el atentado para salvar la vida del senador?"Se hace un vendaje compresivo inicial, se evalúa dónde está la entrada. Vimos que no había orificio de salida y sabíamos que algo delicado íbamos a encontrar", detalló el doctor García sobre esos primeros momentos de atención que recibió el precandidato Uribe Turbay y que serían claves para después trasladarlo a la Fundación Santa Fe, donde permanece bajo observación tras más de un mes después de lo ocurrido.El doctor Marco García se encargó de las atenciones más urgentes al precandidato en Fontibón el día del atentado, analizando con las primeras imágenes lo que había sucedido, cómo se encontraba el paciente y lo que se debía hacer para salvarle la vida en cuestión de minutos. Logró estabilizarlo, mantenerlo con vida y darle esperanza a una familia y a un país sobre un panorama que, aunque todavía es incierto y reservado, todavía no ha terminado.A la par de los detalles de ese día, conozca también en qué va la investigación por este acto en contra del senador Miguel Uribe Turbay y la manera en la que las autoridades nacionales, con infiltrados, inteligencia y ayuda internacional han logrado llegar a capturar a algunos de los implicados en este plan para acabar con la vida del político. Todo esto en vivo a las 8:30 p. m. en Los Informantes de este domingo 27 de julio.
La desaparición de Hugo Alirio Álvarez, ocurrida el 14 de junio de 2020 en el sur de Bogotá, dejó atónitos a sus familiares y amigos. Todo parecía indicar que había sido víctima de un secuestro, pero la investigación reveló una verdad mucho más aterradora: detrás de este crimen se escondía una traición orquestada desde su entorno más cercano.El día de los hechos, Hugo se dirigía al conjunto residencial de su expareja, Sandra Liliana Loaiza, cuando fue interceptado por varias personas que lo obligaron a bajar de la camioneta para luego llevarlo a la parte trasera del vehículo.El supuesto secuestro quedó registrado en las cámaras de seguridad del sector. “Detrás de la camioneta iban unas personas. Al ver que la camioneta se detiene, abordan a la víctima y se lo llevan. Ahí miramos el secuestro”, recordó Edwin Casallas, investigador del Gaula a El Rastro.¿Qué pasó?Un vecino alertó a Sandra Liliana Loaiza sobre lo ocurrido y, poco después, el caso fue reportado a las autoridades, que iniciaron una ardua labor de búsqueda. Los investigadores comenzaron por el círculo cercano de Hugo, cuyos allegados aseguraban que él no tenía enemigos ni deudas pendientes, lo que hacía aún más desconcertante su desaparición.Sin embargo, al día siguiente, la camioneta de Hugo fue hallada abandonada. Las cámaras de seguridad revelaron que uno de los implicados arrojó los tapetes del vehículo a un caño.Tras ese hallazgo, la Policía se dirigió a la casa de Hugo, donde encontraron a Elizabeth Rodríguez Ruiz, su novia desde hacía tres años. Ella afirmó que ese día lo había acompañado a almorzar y luego había regresado a su casa.Ladrido de un perro alertó de un cadáverDías después de la desaparición, un ciudadano alertó a las autoridades sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida que presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante, luego de que el ladrido de su perro lo guiara hasta el lugar.El cadáver fue identificado por los hijos del primer matrimonio de Hugo. Desde entonces, la investigación tomó un nuevo rumbo. Había dos pistas claras: las grabaciones de las cámaras de seguridad y el hecho de que, según la familia del comerciante, no habían recibido ninguna llamada extorsiva.“Pensamos que lo habían secuestrado y que iban a llamar a pedir plata”, relató una de sus hijas. Por ello, la teoría del secuestro fue perdiendo cada vez más fuerza.Una carta fue clave en la investigaciónLas autoridades solicitaron a las empresas de telefonía los registros de ubicación de los teléfonos de Sandra Liliana, expareja de Hugo, y de su actual pareja, Elizabeth Rodríguez, quienes ya estaban en la mira de la Policía.Tras un año de investigación, un familiar de Hugo recibió una carta anónima que señalaba directamente a Elizabeth y a sus hijos, Claudia Marcela y Jhonnathan Stiven, como los responsables del asesinato.Además, los investigadores descubrieron que los hijos de Elizabeth tenían antecedentes por riñas y comportamientos violentos, lo que reforzó las sospechas en su contra.A este hallazgo se sumó el inesperado testimonio de Alejandro, hijo de Hugo, quien recordó un episodio ocurrido el mismo día de la desaparición de su padre. Según él, Elizabeth fingió un desmayo frente a la casa de Hugo. “Yo le quité la chaqueta para que pudiera respirar mejor y tenía un fajo de billetes entre la pretina del pantalón. Eran unos 20 millones de pesos o más”, dijo.Un macabro crimenEl rastreo de la ubicación de los celulares demostró que Elizabeth estaba en el lugar del supuesto secuestro junto a Claudia Marcela y Jhonnathan. Por ello, en julio de 2022 se ordenó la captura de la mujer y de sus hijos por los delitos de secuestro y homicidio agravado.La señalada reveló a las autoridades que “tenía un resentimiento contra Hugo” porque sospechaba que él mantenía una relación con su expareja, Sandra Loaiza. Además, confesó haberle suministrado un medicamento para dejarlo inconsciente antes de que sus hijos atentaran contra él.Según el Gaula, la mujer esperó a que la sustancia hiciera efecto y dejó que Hugo se fuera solo en la camioneta con la intención de que se estrellara y muriera. Sin embargo, decidió seguirlo junto a sus hijos, pero él, pese a la somnolencia, logró llegar al conjunto residencial de su expareja, donde fue abordado, secuestrado y asesinado.Un año después, el 13 de julio de 2023, Elizabeth, Claudia y Jhonnathan llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía, aceptaron los cargos en su contra y fueron condenados a 18 años de prisión.
El 6 de enero de 2025, la vida de Karen Daniela Bermúdez, una joven abogada apasionada por el ciclismo, acabó de forma abrupta y dolorosa en la vía entre Sibaté y Bogotá. Ese día, mientras realizaba un reto deportivo junto a dos amigos, fue atropellada por una grúa cuyo conductor, según testigos, invadió el carril contrario en una maniobra prohibida. Meses después del trágico hecho, su madre, Mery Yolanda Caro compartió el dolor que ha vivido junto a su familia desde entonces. Su testimonio, cargado de indignación y tristeza, revela no solo la tragedia de perder a una hija, sino también la frustración ante un sistema judicial que, según ella, les ha fallado y hoy, exige justiciaKaren Daniela no solo era una profesional del derecho; también era una ciclista de corazón. Desde pequeña, creció en una familia que compartía el amor por las bicicletas, y con el tiempo se convirtió en la pasión que la movía. “Ella llevaba el ciclismo en la sangre, amaba las bicicletas, ella invertía mucho de su dinero en accesorios, en bicicletas, en uniformes, en cascos”, recordó su madre con la voz entrecortada en una entrevista con Blu Radio.Durante las vacaciones de enero, mientras su familia viajaba a Santa Marta, Karen decidió quedarse en Bogotá debido a compromisos laborales y aprovechó el tiempo libre del festivo para entrenar. El 6 de enero, se propuso subir al Alto de Romeral, en Sibaté, acompañada por sus amigos Paula Cruz y Manuel Córdoba.El día del trágico accidente de tránsitoLa ruta transcurría con normalidad hasta que, cerca de las 3 de la tarde, ocurrió lo impensable. “Veníamos en fila india, íbamos los tres, cuando vimos de lejos que venía la grúa que iba fuera de su carril, y lo que hicimos fue pegarnos a la línea blanca. El señor siguió acelerando sin importar que íbamos de frente y todo fue cuestión de minutos”, relató Paula Cruz en Séptimo Día.El impacto fue fatal. Karen Daniela recibió un golpe en la cabeza que le causó un trauma craneoencefálico. “Vi la grúa pasando al lado mío, sentí el viento… Vi que dos cosas salieron volando, ahí paré, volteé a mirar y Daniela cayó al suelo”, contó Manuel, quien intentó auxiliarla de inmediato.La ambulancia llegó quince minutos después, pero ya era demasiado tarde. “La médica dijo que la muerte había sido inmediata. Llamé a la mamá y le comenté que habíamos tenido un accidente. Le informé que Daniela había fallecido en un accidente de tránsito”, agregó Manuel.Así se enteró la familia de la ciclista fallecidaMientras disfrutaban de unas vacaciones en Santa Marta, los padres de Karen Daniela recibieron la llamada que ningún padre quiere contestar. “Viene el desespero de uno, la agonía y la impotencia de no poder hacer nada. Fue muy duro”, relató su padre.La madre recordó el relato que le hicieron los amigos de su hija: “Según los muchachos que iban con Daniela, que eran dos, la grúa venía por la derecha, ellos también iban por la derecha, la grúa intentó pasar un camión que iba delante de ella y se vino de frente contra los tres. El muchacho de adelante reaccionó, alcanzó a pasar y la grúa impactó a mi hija que iba de segundas”.El golpe fue fatal. “Le dio un golpe en la cabeza fuerte y fue un trauma craneoencefálico, Daniela cayó y murió instantáneamente”, dijo Mery Yolanda.Una maniobra prohibida, relatan los familiaresLa vía donde ocurrió el accidente es conocida por ser estrecha y por tener línea continua, lo que prohíbe adelantar. “La vía es muy angosta, por eso está prohibido ahí adelantar y hay línea continua amarilla”, explicó la madre.El conductor de la grúa, Steven Alberto Barragán, presuntamente invadió el carril contrario en una maniobra que, según testigos, fue completamente irresponsable. “Lo que hizo fue un acto totalmente irresponsable. La vía tiene línea continua, por lo que está prohibido adelantar. Él sabía lo que estaba haciendo”, afirmó Manuel.Incluso el secretario de Gobierno de Sibaté, Diego Alejandro Almanza, confirmó en Séptimo Día que en esa vía “no se puede adelantar”.¿Qué pasó con el señalado conductor?Uno de los aspectos más dolorosos para la familia fue la reacción del conductor tras el accidente. “Él en el momento no paró, o sea, él lo impactó a mi hija y siguió y volvió a su carril derecho y se ubicó bien adelante”, relató la madre.Según los testigos, fue la presión de otros conductores y motociclistas lo que obligó al conductor a detenerse. “La chica con la que iba empezó a gritar que pararan a esa grúa porque el señor salió. Sin embargo, él en la Fiscalía dijo que no, que estaba buscando dónde parquear”, añadió Mery Yolanda en Blu Radio.Lo más indignante para la familia fue que el conductor no se quiso bajar del vehículo. “Él decía que no, que hasta que no trajeran un abogado él no bajaba”, contó la madre.Un doloroso proceso judicialA pesar de que se realizó el proceso de imputación de cargos por homicidio agravado, el conductor sigue libre. “Sí se imputaron cargos, pero el señor sigue libre, el señor sigue su vida como si nada”, denunció la madre.La familia siente que el sistema judicial ha minimizado la gravedad del caso. “La Fiscalía y la fiscal en especial no tuvo en cuenta los agravantes de que a mi hija la dejaron botada ahí, no la auxilió, él siguió de largo”, afirmó.El abogado de la familia, Ricardo Burgos, fue claro: “Es el responsable de la muerte de Daniela. Si hubiese respetado las normas de tránsito, no habría ocurrido el accidente”.“¿Quién mató a mi hija si no fue él?”La madre de Karen Daniela no oculta su dolor ni su indignación. “Por homicidio culposo, es que él fue el culpable y él se declaró inocente, entonces ¿quién mató a mi hija si no fue él? Es muy triste”, expresó.Para ella, el proceso ha sido revictimizante. “El Estado le falló a Daniela. Es un asesino… ella no merecía morir así. Daniela tenía mucha vida por delante y podía aportar muchísimo a una Colombia mejor”.“El delito es uno de muy poca cuantía, como si la vida de mi hija no valiera, entonces él él perfectamente puede pagar en la casa con su familia, viviendo bien y nosotros sí destruidos totalmente”, afirmó la madre.Han pasado más de seis meses desde el accidente, pero el dolor sigue intacto. “Esto es una muerte en vida, es muy triste, hemos pasado los peores meses de nuestra vida”, concluyó Mery Yolanda Caro.Esta madre sigue exigiendo justicia para que la muerte de su hija no quede impune.
El 16 de abril de 2015, en el municipio de La Dorada, Caldas, fue hallado sin vida el reconocido ganadero y prestamista Luis Carlos Gómez, de 64 años. Su cuerpo presentaba múltiples heridas con arma cortopunzante y fue encontrado dentro de su vivienda. A su lado, dormía su hija de apenas dos años, Natalia, quien había permanecido junto al cadáver durante dos días. El Rastro investigó este caso en el 2023.Luis Carlos Gómez era un hombre conocido en la región por su actividad ganadera y por prestar dinero, lo que le generaba una buena rentabilidad. En 2010 conoció a Viviana Londoño, una joven de Sincelejo que trabajaba en una cafetería. Él tenía 56 años y ella 20. Tras pocos meses de relación, decidieron formar un hogar. En 2012 se casaron y en 2013 nació su hija Natalia.Luis Carlos había tenido un primer matrimonio del cual nació un hijo. Sin embargo, debido a sus múltiples relaciones extramatrimoniales, su esposa decidió terminar la relación. De esas otras relaciones nacieron otros dos hijos, a quienes siempre procuró apoyar y fomentar la hermandad entre ellos, pese a que no eran hijos de la misma madre.En 2012, con Viviana, veinte años menor, formó una nueva familia. Aunque no todos en su entorno estaban de acuerdo con esa relación, el nacimiento de Natalia marcó un nuevo capítulo en su vida.“Llegué a pensar que la relación entre mi padre y Viviana podría ser un poco por interés, teniendo en cuenta esa diferencia de edad tan abismal y que de una u otra forma mi papá podría darle una mejor calidad de vida a Viviana claramente”, señaló uno de los hijos del ganadero en El Rastro.El hallazgo del cuerpo del ganaderoTras el crimen, una llamada de emergencia alertó a las autoridades sobre una situación extraña en la vivienda de Luis Carlos, ubicada en el barrio Pitalito. Al llegar, encontraron la puerta entreabierta y, al ingresar descubrieron una escena escalofriante: el cuerpo sin vida del ganadero, con heridas de arma cortopunzante y sangre a su alrededor. Junto al cadáver, dormía su hija Natalia, de dos años.“Al lado del cadáver del señor Luis Carlos Gómez estaba una niña de tan solo dos años. Ella permaneció dormida a los pies del cadáver del papá”, relataron las autoridades.La niña no presentaba heridas, pero sí signos de deshidratación. Fue trasladada por el ICBF y posteriormente entregada a su abuela materna, Luz Marina.La madre de Natalia, Viviana Londoño, no se encontraba en la vivienda al momento del hallazgo. Su ausencia generó sospechas en las autoridades y los hijos mayores de Luis Carlos, quienes creían que podría estar relacionada con el homicidio.Sin embargo, Luz Marina, madre de Viviana, denunció su desaparición y no creía en esta hipótesis: “Yo les decía, si ustedes creen que mi hija es culpable, busquémosla hasta encontrarla, pero yo sé que mi hija no tuvo nada que ver con eso.”Dos días después, el cuerpo de Viviana fue encontrado en el caño San Javier, en el municipio de Norcasia. Según las autoridades, fue asfixiada con una bolsa.Una nueva línea de investigación en el crimenDurante la inspección a la vivienda, las autoridades notaron que faltaba una importante suma de dinero: aproximadamente $28 millones que Luis Carlos guardaba en su casa. Este hecho abrió una nueva línea de investigación.Las investigaciones llevaron a Mario Javier Molina, de 36 años, y quien tenía una deuda de $100 millones con Luis Carlos. Este hombre mantenía una relación cercana con el ganadero, aunque los hijos de este no aprobaban dicha cercanía pues tenía mala fama en la zona y se le señalaba de usar sustancias psicoactivas.“Mario no gozaba de buena reputación, que él era una persona que consumía sustancias, era muy vivo en sus negocios”, señaló uno de los hijos del prestamista.Otro de ellos relató en El Rastro las advertencias que le había hecho a su padre: “Le decía a mi papá ‘ten mucho cuidado con esa persona porque por no pagarte puede llegar a hacerte algo, ten mucho cuidado’”, recordó.En marzo de 2016, un nuevo hallazgo explicó todo. “Se encuentra una testigo, ella nos narra cómo el señor Mario planeó citar a la pareja a su lugar de residencia, previo a esto había obtenido una sustancia con la cual iban a mezclar los alimentos que iban a consumir ese día para que la pareja quedara en un estado de indefensión”, afirmaron las autoridades.La testigo era familiar de Mario y aseguró que fue él quien planeó u ejecutó los asesinatos, pero al parecer con ayuda de otros familiares.En marzo de 2016, once meses después del crimen, la Fiscalía capturó a Mario Molina y a su suegra, acusados de homicidio agravado y hurto. Iván Molina, hermano de Mario, también fue investigado por su presunta participación en los hechos.El 19 de julio de 2017, dos años después de los asesinatos, Mario Javier Molina fue condenado a 25 años y Alba Liliana Álzate Molina a 17 años y seis meses de prisión.
El reconocido instagramer quindiano protagonizó una situación que el cantante caleño no pudo obviar. Pipe Bueno tuvo que responder a un comentario “pasado de tono” que la Liendra le hizo en una publicación de Instagram, en la que el artista vallecaucano preguntaba sobre el tipo de invitación que le harían si se encontraran con él en la noche. Al ver la imagen y el mensaje de Pipe Bueno, la Liendra recurrió a la espontaneidad y desparpajo que lo caracteriza para ponerle, aparentemente sin dudarlo, picante a la situación. “A que me hicieras tuyo”, fue lo que escribió el popular instagramer del Quindío, a lo cual Pipe Bueno reaccionó con una carcajada y una contundente respuesta. “@la_liendraa. Jajajajajajajajaja. ¡Perrito! No me gustan tan flaquitas. Jajajajaja”, replicó el cantante caleño, siguiéndole, de alguna manera, el juego al influenciador, que acumula más de tres millones de seguidores en Instagram y físicamente es bastante flaco. Esta situación generó una cadena de comentarios por parte de decenas de usuarios, quienes también rompieron en carcajadas y destacaron el sentido del humor de ambos. No obstante, la respuesta de Pipe Bueno igualmente esfumó las ilusiones de unas cuantas de sus admiradoras.
La presentadora vallecaucana sigue siendo centro de atención en redes sociales por cuenta del “amor único” que está esperando. Los días pasan y Salvador sigue creciendo en el vientre de su mamá, Melina Ramírez, a quien cada vez más, por supuesto, se le nota en su barriga. La hermosa presentadora caleña acaba de cumplir sus 24 semanas de embarazo y decidió compartir con sus seguidores cómo luce ahora de perfil. En su cuenta de Instagram, la también exreina publicó una fotografía en la que ya se nota completamente ese “amor único” que crece en su interior. Ya son seis meses que Melina Ramírez ha disfrutado junto con su novio, Mateo Carvajal, esperando a su primer hijo y viviendo una de las etapas más importantes de la vida de un ser humano. Durante este periodo, la vallecaucana aparentemente no ha tenido contratiempos y, por el contrario, ha podido mantener sus rutinas de ejercicio, además de “pecar” en la alimentación. Melina Ramírez confiesa cuál es su debilidad y no es precisamente su pareja, Mateo Carvajal
Lo hará junto con otro deportista en lo que será el primer Everesting, hacer el equivalente al ascenso del Monte Everest, que se realice corriendo en Colombia. Subir y bajar 22 veces el cerro de las Tres Cruces en Cali es el reto que asumirá el atleta Hugo Gómez, uno de los referentes en Colombia del trail running (carrera de montaña), actividad que toma cada vez más fuerza en el país. “Soy un corredor de distancias largas. En el 2017 corrí en Europa, en la PTL, 300 kilómetros y este año, en septiembre, voy a una carrera que se llama el Tor des Geants", asegura el deportista. Hugo es el primer colombiano en asistir a un Tor des Geants, competencia que se realiza en Italia. Y para hacer ese recorrido de 330 kilómetros en cerca de cinco días, asumirá un reto como preparación. Junto a Germán Gámez hará el equivalente al ascenso al Monte Everest, pero en Cali. Es decir, un Everesting en el cerro de las Tres Cruces. "Vamos a subir y bajar 22 veces y el Everesting tiene una reglas que, por donde haces el ascenso, tienes que tener el descenso. Vamos a hacerlo el día viernes en la noche y esperamos terminarlo el sábado", dijo Hugo Gómez. Será la primera vez que se realice un Everesting corriendo, pues lo usual de este ascenso se hace en bicicleta. "Pienso venir a hacer tres, cuatro subidas hasta que el cuerpo me dé, para acompañarlos en esa locura", asegura Melani Vélez, ciclista. "Pesaba 204 kilos, un día me levante que quería dejar la vida sedentaria. Me sometí a una dieta, muchísimo ejercicio y ahora soy corredor de montaña y estoy acompañando a Hugo en le Everesting", señala Manuel Ospina. El evento al que asistirán los amantes al trail running tendrá lugar el próximo 3 de mayo en la noche y simultáneamente se realizará otro Everesting en Manizales, un desafío de largo aliento en las alturas. De acuerdo con Hugo Gómez, el objetivo es subir y bajar las 22 veces en un lapso no mayor a 30 horas.
La actriz caleña realizó retrospectiva de su vida y contó detalles que quizás muchos desconocían. Y lo hizo para celebrar que compró su primer apartamento. Una de las mujeres que más se ha hecho querer en la farándula colombiana es Valentina Lizcano, pues su historia y unos cuantos tropiezos de los que ha tenido que levantarse la han convertido en una persona admirable. Su problema con las drogas, serias dificultades económicas y hasta brujería, han sido algunas de las difíciles situaciones por las que ha tenido que pasar a sus casi 36 años de vida. Hoy, sin lugar a duda, es una persona que irradia seguridad, amor y agradecimiento. Con el tiempo y luego de librar varias batallas, su cuerpo y mente se encuentran más fortalecidos que nunca, pues, como ella misma lo define, vive en una "sana locura". En esta ocasión, la vallecaucana decidió compartir con sus miles de seguidores la alegría de estrenar su primer apartamento, no se cambia por nadie. A través de dos videos, y con copa de vino en mano, celebró en su cuenta de Instagram esta alegría por la que, asegura, “se siente feliz y realizada”. “Creen que en nosotros los famosos todo es regalado y no, a mí me ha tocado lucharlo todo. Fui bartender, mesera, empleada de servicio y hasta vendedora por catálogo”, afirmó la caleña. No obstante, así como hoy celebra su “primer apartamento”, pues espera que no sea el único que adquiere en su vida, hizo también una retrospectiva contando y agradeciendo el porqué de las dificultades que ha pasado, pues asegura que todas eran necesario vivirlas. “Me siento feliz y realizada, pero nada de estos sería posible sin haber pasado por las situaciones que viví. Ninguna lección se puede saltar y nunca jamás te puedes sentir víctima, sentirse víctima es lo peor que puedes hacer”, fue un aparte de la amplia reflexión que hizo en sus redes sociales. Hoy, Valentina Lizcano se siente fuerte y segura, feliz de vivir la vida que hoy tiene junto a su pequeño hijo y consciente que las heridas y cicatrices que el pasado le dejó han sido insumo para lograr estar donde hoy se encuentra, tranquila porque “hoy tiene una casa y un techo", su retoño "tiene un cuarto maravilloso, una cama cómoda y un espacio donde puede llegar su mamá”.
El medallista olímpico colombiano recibió sanción por no reportar su paradero a la Federación Internacional de Halterofilia, lo que debe hacerse cada dos meses. Un error de digitalización donde debía registrar su paradero, tiene hoy por fuera a Óscar Figueroa del Campeonato Panamericano de Guatemala, que se realizará del 23 al 27 de abril próximo y es válido por el ciclo olímpico. "Me confío de que ya la información estaba en el sistema y, evidentemente, no fue así. Estuve tranquilo todo este tiempo y, por eso, tengo una penalidad de una fecha y, por eso, no estaré en el Panamericano”, afirmó el deportista vallecaucano. Óscar aclaró que solo fue una fecha, pues, con la intención de tomar un descanso, no se inscribió en el Campeonato Iberoamericano, Suramericano y Open Clasificatorio Olímpico, que se llevará a cabo del 6 al 13 de mayo en Palmira, Valle del Cauca. Donde sí estará Óscar es en Lima, en los Juegos Panamericanos, los cuales se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2019. "Donde vamos a empezar a ratificar la clasificación a (Juegos Olímpicos) Tokio 2020 y posteriormente en septiembre, el Campeonato del Mundo", señaló. Aseguró que está tranquilo por ese lado, porque solo fue un descuido y lo que verdaderamente le inquieta es el tema de una posible contratación de un técnico ruso en la selección Colombia de levantamiento de pesas. "Colombia no tiene necesidad de un técnico extranjero, por supuesto que estamos en el top 3 de los mejores del mundo y, en ocasiones, hemos sido los mejores", sostuvo Óscar Figueroa. El pesista vallecaucano seguirá su preparación de cara a los Juegos Panamericanos en Perú, a la espera de que el cuerpo técnico se mantenga con los buenos resultados mostrados en los últimos años. Óscar Figueroa ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y oro en los de Río de Janeiro 2016, logro que, por supuesto, espera repetir en Tokio 2020. Ambas preseas las obtuvo en la categoría de los 62 kilogramos. Vea también: Óscar Figueroa fue suspendido por no informar su paradero para un control antidopaje
Así dio a conocer la presentadora en medio de un viaje por el Caribe a bordo de un crucero del que disfruta también junto a Salvador, su retoño que ya viene en camino. Melina Ramírez no se cambia por nadie, está feliz en esta nueva etapa de vida por la que atraviesa y su pareja, Mateo Carvajal, es su principal confidente y compañía. Pues bien, parece que los futuros padres de Salvador se fueron a disfrutar de un espectacular crucero por el Caribe, en donde la vallecaucana aprovechó para dejarse tentar de un par de antojos. Y es que curiosamente, en medio del viaje la presentadora dio a conocer cuál es su "debilidad", que no es precisamente su novio, quien además le reclama por ello, sino unos deliciosos pasteles que, a juzgar por la publicación realizada en su cuenta de Instagram, van rellenos de chocolate, vainilla y mora. Vea también: ¿Apetito voraz? Los antojos de Melina Ramírez cuando se acerca a sus seis meses de embarazo “Mi debilidad del mundo mundial”, exclamó la hermosa Melina mientras registraba estos provocantes manjares. Enamorados, así se les ve disfrutando de esta nueva etapa de sus vidas como padres del pequeño Salvador, el retoño de una de las parejas más sonadas de la farándula colombiana.
La presentadora y modelo caleña, en medio de la espera por Salvador, su primogénito que viene en camino, no se cambia por nadie en esta nueva etapa de su vida. No es un secreto que las mujeres en estado de gestación constantemente están con algunos antojos, y la hermosa Melina Ramírez, presentadora del Desafío Súper Humanos 2017 no es la excepción. Vea también: “No sé si fue el bebé u otra cosa”: Melina Ramírez cuenta que su pancita se movió por primera vez A pesar de tener una figura admirable por miles de fanáticos, su embarazo no ha sido impedimento para mantenerse en forma por medio de ejercicios y rutinas, previamente autorizadas por su médico. En esta ocasión la mamá de Salvador, como se llamará su pequeño retoño, se dejó tentar por un pequeño antojo, nada mejor que una deliciosa pizza. Así lo dejó evidenciado en su cuenta de Instagram, en la que ya se acerca a los tres millones de seguidores, en donde hizo una publicación en la que se le ve feliz disfrutando de este delicioso manjar. Por estos días, y a juzgar por sus redes sociales, ella junto a su pareja, Mateo Carvajal, se encuentran viajando a bordo de un espectacular crucero, al parecer, están más felices que nunca.
La reconocida agrupación de origen caucano hizo parte del Festival Río Fucha, iniciativa que busca recuperar este importante afluente de la capital de Colombia. El Festival Río Fucha, en su segunda edición, integró a los habitantes del sur de Bogotá a través de actividades culturales, entre ellas, la participación de Herencia de Timbiquí, que con su música del Litoral Pacífico envió un mensaje sobre la importancia de recuperar el afluente. "Somos todos unos empoderados en el tema ambiental, ecológico y tenemos responsabilidad no solo en materia de los ríos, sino en el territorio completo, en este caso estamos hablando del río Fucha, uno de los más importantes de Bogotá", dijo Wílliam Angulo, vocalista de Herencia de Timbiquí. Otro de los grandes invitados fue Maelo Ruiz, quien con su repertorio de exitosos temas como "Si supieras", "Por favor señora" y "Así eres tú" cerró la agenda musical. "Para eso son mis canciones, para que el río Fucha se siga descontaminando y siga bien, seguro que sí", expresó el salsero puertorriqueño. El festival, realizado el pasado sábado 6 de abril de 2019 en el Parque Ciudad Jardín, contó con actividades recreodeportivas, feria gastronómica, artesanías y concurso de fotografía.
El vallecaucano tendrá una copada agenda automovilística durante este año, donde buscará consolidarse en el Viejo Continente. Óscar Tunjo tendrá nuevos retos este año. Europa le sigue sonriendo al piloto caleño que esta temporada correrá el campeonato Blancpain GT World Challenge. “El objetivo principal de Audi es ganar la Silver Cup, tenemos un auto bastante consolidado en temas de confiabilidad”, asegura. Óscar tendrá de compañero al holandés Rik Breukers, un experimentado piloto con el que protagonizará un gran mano a mano. “Viene de ganar carreras importantes como las 24 horas de Daytona, 24 horas de Dubai, así que es un reto importante para ambos”, afirma el piloto caleño. El vallecaucano disputará este año 10 carreras, durante cinco fines de semana. “El campeonato arrancará en Inglaterra, sería Hungría, Italia, Bélgica, Holanda”, señala. Tunjo, quien el año pasado brilló en el Adac GT Masters, sigue soñando en grande. A los 23 años, goza de experiencia y reconocimiento. “Nuestros objetivos a corto plazo son Fórmula E y Fórmula 1, veamos a ver cuál se da primero. Lógicamente ambas son interesantes, pero, pues, Fórmula 1 ha sido mi sueño desde niño”, comenta. El colombiano será el tercer piloto del equipo WRT, acercándose de esta manera a la gran carpa de la velocidad. También, será piloto de reserva en la Deutsche Tourenwagen Masters (DTM), competencia de automovilismo de velocidad que se tiene lugar en Alemania.
El hecho quedó registrado en un video que, además, generó miles de carcajadas. La popular influenciadora vallecaucana Maleja Restrepo publicó, en su cuenta de Instagram, una puesta escena que hizo con su esposo Sebastián ‘Tatán’ Mejía, donde él tiene un destacado acto de caballerosidad que le permitió a ella descubrir algo que desconocía. Se trata de un video en el que ambos aparecen movilizándose en una camioneta y el vehículo es conducido por ‘Tatán’, quien hace una parada para que Maleja se baje. No obstante, él lo hace primero para dar la vuelta y abrirle la puerta a su esposa como todo un “caballero”. Maleja le extiende la mano para que la ayude a bajarse y una vez lo hace se despide de su esposo con un pico y un rostro de mujer encantada por lo que había acabado de suceder. Sin embargo, el final del video, que se volvió viral, puso al descubierto la verdadera razón por la cual ‘Tatán’ tuvo ese caballeroso gesto. Véalo aquí y juzgue: