Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Aerocivil investiga incidente en torre de control de El Dorado con “personal no autorizado”

La Aeronáutica Civil informó que hay “cinco funcionarios presuntamente implicados en la situación” denunciada en el aeropuerto de Bogotá. Esto se sabe.

Aerocivil investiga incidente en torre de control de El Dorado con “personal no autorizado”
AFP

La Aeronáutica Civil (Aerocivil) anunció que abrió una investigación por un “incidente ocurrido el pasado 21 de julio en la Torre de Control del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, donde se permitió que personal no autorizado asumiera, por un momento, el control del tráfico aéreo”.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

“Esta situación representa una violación grave a las normas de seguridad aérea y a la confianza depositada por los pasajeros, tripulaciones y operadores del sistema por lo que la Aeronáutica rechaza de manera categoría estas situaciones y subraya que estas no reflejan la conducta de la mayoría de los profesionales del control aéreo”, precisó en un comunicado.

¿Qué pasó en la torre de control de El Dorado?

Según ha trascendido, un joven de 18 años que no tenía autorización estuvo por unos minutos al frente de las operaciones de la torre de control del Aeropuerto Internacional El Dorado.

La Aerocivil informó que, “desde el conocimiento de los hechos, la autoridad aeronáutica ha tomado medidas inmediatas y contundentes para garantizar la seguridad operacional y la transparencia en sus procesos”.

Publicidad

Por lo anterior, dijo que “se suspendieron de manera temporal las licencias aeronáuticas de los controladores aéreos involucrados en el incidente. Además, la Oficina de Control Interno Disciplinario inició una investigación con expediente número 2025/178, que abarca a cinco funcionarios presuntamente implicados en la situación”.

Añadió que “también informará a los demás organismos de control correspondientes sobre los hechos, para que se investiguen posibles delitos en los que hayan podido incurrir los funcionarios involucrados”.

Publicidad

Subrayó que “la seguridad operacional es una prioridad absoluta y cualquier conducta que la comprometa será investigada y sancionada sin excepción. En ese contexto, mantiene una política de vigilancia constante y de mejora continua en sus procesos para fortalecer la confiabilidad del sistema aéreo colombiano”.

La Aerocivil también señaló que, tras el incidente en el aeropuerto El Dorado, “continuará promoviendo el diálogo y la colaboración con las asociaciones y representantes del sector aeronáutico, en busca de fortalecer la seguridad y soberanía de la aviación en el país. Sin embargo, reiteramos que la seguridad aérea es un valor intangible e innegociable, que debe prevalecer por encima de cualquier interés”.

“Nuestra prioridad es salvaguardar la seguridad aérea, garantizar el derecho de todos los colombianos a un transporte aéreo seguro y mantener la excelencia en la gestión de la seguridad operacional en Colombia. La Seguridad Aeronáutica un intangible no negociable”, finalizó.

POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co

Relacionados