El terror se apodera de las calles con el brutal asesinato de 23 personas este año, cuyos cuerpos han aparecido envueltos en bolsas, decapitados, asfixiados y con signos de tortura. ¿Qué está pasando? Caracol investiga.
En seis localidades es donde se concentran estos grupos dedicados al hurto, extorsión, homicidios y microtráfico, entre otros delitos. Según la Fiscalía, desarticulan cinco semanalmente.
La Gran Alianza, conformada por capos del Valle del Cauca, es la organización que está en la mira. Este es el rompecabezas del homicidio del estilista.
Estas diligencias fueron emprendidas luego de que se confirmara que fue asesinado junto con su madre y que se abriera una investigación por lavado de activos.
Una persona que hace parte del mismo cuenta cómo opera ese mercado, que mueve más de 3 mil millones de pesos al año y en el que también hay explotación sexual.
La violencia y la inseguridad aumentaron en esta localidad de Bogotá por disputas entre bandas en las que delinquen colombianos y migrantes que, según la comunidad, llegaron a imponer una moda: "Vamos a matar".
Según la Fiscalía, este fenómeno ha aumentado debido a la intolerancia, pero también al control que algunos hombres desean ejercer sobre la mujer. En lo corrido de este año van 58 feminicidios en el país.
Tras una discusión por celos, Gloria Huertas tomó un arma blanca y asesinó a su cónyuge, un patrullero de la Policía. Luego hizo lo mismo con los niños de 7 y 10 años.