Ubeimar Ríos jamás había actuado, es profesor de filosofía en un colegio público de Rionegro, próximo a pensionarse, con sueños frustrados de ser locutor y escritor, pero terminó protagonizando una de las películas más aplaudidas del cine colombiano en los últimos años. Un poeta, dirigida por Simón Mesa Soto, lo convirtió en estrella sin que él lo buscara. La cinta fue ovacionada en el prestigioso Festival de Cannes, ganó el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard y ahora representará a Colombia en los Oscar 2026. Los Informantes habló con él.El personaje que interpreta es Óscar Restrepo, un poeta fracasado, cincuentón, borracho, acorralado por las deudas. Un tipo que no quiere trabajar, que no escribe poesía, pero que se autodenomina poeta. Acepta dar clases por necesidad y ahí conoce a Yurlady, una joven promesa que lo confronta. Más que una historia sobre poesía, la película revela tensiones entre generaciones, clases sociales y formas de entender el arte.La vida real de Ubeimar Ríos: entre "fracasos" y filosofía“Yo he sido profe desde 1994, ya llevamos 31 años dedicados a la docencia. Mi primer sueño en serio fue darle la vuelta al mundo narrando fútbol”, contó Ubeimar en Los Informantes. Pero lo de cantar goles se cruzó con las ganas de estudiar filosofía. También quiso ser escritor. “Traté de escribir algunos ensayos, nada se pudo publicar. No pude llegar a ser locutor que era lo que quería entonces otro fracaso”, recordó sobre las similitudes de su vida con las del personaje al que le da vida.El casting que no quería hacerEstaba enseñando filosofía cuando su sobrino se enteró que Simón Mesa buscaba un actor para interpretar a un poeta fracasado. Pensó en él. "Le dijo, ‘Simón, yo le tengo su poeta’. Y Simón le dijo, ‘pues dígale a él que si quiere presente el casting’. Yo pues la primera reacción fue de ir a perder el tiempo por allá. Yo no soy actor de una película”, añadió.Lo pensó dos veces y se presentó. Luego lo llamaron para un segundo casting, pero estaba recién operado. “Cuando me llamaron, yo estaba en la casa incapacitado y no podía salir. Me llamó Simón Mesa y me dijo, ‘¿Y usted puede caminar? ¿Usted puede hablar?’. Y yo sí, entonces podemos ir a hacerle el casting a la casa”, dijo. Tres días después, lo eligieron.Rodaje en Medellín: cinco semanas intensasLa película se filmó en Medellín entre enero y febrero de 2025. Fueron cinco semanas de rodaje, doce horas diarias. Ubeimar se dejó guiar. “Yo hacía caso, porque como uno no es actor, ¿qué más puede hacer? Dejarse llevar por los que saben”, dijo. El director destacó la empatía que Ubeimar le dio al personaje. “¿En qué me parezco? En lo fracasado de literatura, en que somos amantes de la poesía, en que a pesar de que él no quería, le tocó ser profesor y yo soy profesor. Y en el traguito también pues nos parecemos bastante porque a pesar de que Óscar es más borrachín, a mí también me gusta el trago”, confesó.Un poeta: cine arte que conecta con el público colombianoLa película mezcla humor y melancolía. Es cine arte, pero ha logrado atraer a público masivo. “La diferencia es que definitivamente Óscar no quería hacer nada, quería ser poeta, pero ni escribía poesía… ni quería trabajar ni nada. Y yo no soy así. Toda la vida me ha tocado trabajar. Realmente no quería hacer mucho y yo siempre quiero hacer muchas cosas", relató Ubeimar.La historia se desarrolla en una Medellín íntima, nostálgica, cruda. La relación entre Óscar y Yurlady es el corazón de la película. Una tragicomedia que no deja indiferente a nadie.Ovación en el Festival de Cannes y éxito en la taquillaLa película fue editada en marzo y abril de este año, y estrenada en mayo en Cannes. Ubeimar la vio por primera vez en esa exhibición internacional. "Me conmovió fue la ovación al terminar la película de más de 8 minutos en donde uno definitivamente se queda asombrado”, dijo.Después de Cannes, vinieron triunfos en otros festivales internacionaes, pero el mayor logro fue en Colombia. “Nuestra mayor alegría es que el público colombiano ha abrazado la peli. Mucha gente la ha ido a ver y eso nos llena de mucha emoción. Sentimos al público muy conectado con la peli”, dijo el director Simón Mesa en Los Informantes.Cada año se estrenan unas 50 películas colombianas, pero ninguna llega a tener siquiera 22.000 espectadores, pero Un poeta cambió eso. En su primera semana superó los 31.000 y en la segunda iba por 103.000.Camino a los Premios Óscar y los Goya“La noticia de que la película representará Colombia en los Óscar y en los Goya es un reto enorme, nos alegra mucho, nos llena de mucha emoción y empieza un camino largo para buscar esa nominación que cerraría un capítulo de todo este año hermoso que hemos vivido con la película y que sería un honor enorme”, relató el director.El actor natural que se volvió fenómenoUbeimar Ríos no es actor. O, mejor dicho, es actor natural. En Un poeta interpreta a un hombre derrotado, pero lo hace con una autenticidad que conmueve. En su vida real, es profesor, próximo a pensionarse, con varios fracasos a cuestas, según contó, pero en la gran pantalla se convirtió en estrella.La película más “rara” que se ha hecho en Colombia en los últimos años es también una de las más exitosas y se espera que siga cosechando grandes triunfos.
El trágico caso de la joven comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco, ocurrido en julio de 2025 en el noroccidente de Bogotá, dio un giro total dos meses después, cuando el dictamen de Medicina Legal reveló una verdad que desvirtuó la versión inicial de un suicidio.La prueba forense, catalogada hoy como la "prueba reina" de la Fiscalía, concluyó que la joven de 27 años fue víctima de violencia extrema antes de caer del noveno piso de su apartamento. El hallazgo clave fue la "asfixia mixta" y la manera de muerte: “violenta, que orienta a homicidio".El abogado de la familia, Oswaldo Medina, explicó que este resultado es fundamental, pues indica que hubo "una asfixia previo a esa caída".¿Qué ocurrió esa noche?Laura y su novio, Óscar Santiago Gómez, un ingeniero de sistemas de 28 años, celebraron el grado de él junto a amigos en un bar, la noche de 26 de julio, y luego algunos llegaron al apartaestudio de la periodista.Óscar Santiago Gómez, quien se encontraba con ella en la habitación en el momento de los hechos, aseguró a las autoridades que se trató de un suicidio. Según su testimonio ante el CTI, tuvieron una "fuerte discusión con Laura" y luego ella "corrió hacia la ventana", la deslizó, subió su pie izquierdo y él no pudo alcanzarla.El joven, quien fue llevado a la estación de Policía tras el suceso, manifestó que su novia había indicado que "se iba a suicidar" y que él "no alcanzó a sostenerla de la ropa, cuando se lanzó al vacío".En su declaración, Santiago aseguró que, tras verla caer, abrió la puerta y les dijo a sus amigos: "Laura se botó, Laura se botó".Sin e mbargo, desde el primer momento, la familia de Laura Camila, liderada por sus padres Walter Blanco y Cecilia Osorio, se rehusó a creer la versión del suicidio. Para la madre, la versión de Óscar Santiago no encajaba por las condiciones de la escena, entre otras, porque el cuarto era de 3 m². El padre indicó en Séptimo Día que "era imposible lo que él (Óscar) dijo: que había corrido y se había lanzado, porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño".Prueba reina: signos de violenciaEl dictamen de Medicina Legal desestimó la tesis del suicidio, transformando la investigación en un presunto feminicidio. El cuerpo de Laura Camila reveló signos de violencia física que evidencian una lucha previa. El médico forense Aníbal Navarro explicó que la joven fue estrangulada "antes de caer al vacío". Adicionalmente, se encontraron "unas descamaciones, o sea, un levantamiento de las uñas", comentó el abogado de la familia de la joven, Oswaldo Medina. Este hallazgo en medicina forense está descrito como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".El abogado de la familia sostiene que Óscar Santiago buscó encubrir el crimen: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada".La Fiscalía y la familia sostienen que el crimen se enmarca en un "ciclo de violencia" y maltrato psicológico y físico que Óscar Santiago había ejercido previamente.Según Salomé Salazar, mejor amiga de Laura, y sus padres, la relación pasó "del amor al control". Las discusiones se intensificaron, supuestamente, a raíz de la desconfianza y los celos, especialmente después de que Laura recibiera un ascenso en la agencia donde ambos trabajaban.Testimonios revelan que Santiago revisaba el celular y el computador de Laura. Su madre relató que él la criticaba por su vestimenta, al punto de decirle que "ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En una ocasión, cinco meses antes de la tragedia, durante una fiesta, él le dijo que se vestía "como una prostituta", lo que desencadenó agresiones verbales y físicas en las que tuvo que intervenir el hermano de la joven.Interrogantes sobre los testigosEn el momento de la caída, el subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, quien atendió el caso la madrugada del 27 de julio, reportó que había otras siete personas en el apartamento, la mayoría amigos de Santiago, que habían llegado a "rematar" la celebración.Los testigos, quienes estaban en la sala, afirmaron que Óscar y Laura ingresaron a la habitación principal a discutir. Algunos reconocieron haber escuchado "discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto". Sin embargo, la reacción general fue no intervenir.Uno de los testigos dijo ante las autoridades: "Nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja". Otra testigo reconoció que "pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar “Lau se tiró, Lau se tiró”.Otro elemento importante es una extrañeza que el subintendente Ortiz notó en la escena. Tal como lo consignó en el informe, al subir al apartamento desde el que cayó la joven, “la ventana estaba cerrada”.Para la familia, resulta incomprensible el silencio: "Yo no puedo creer que ellos no hayan escuchado nada". Creen que la joven debió gritar, ya que "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude".El abogado de la familia busca esclarecer si hubo contradicciones en las declaraciones, planteando la posibilidad de que se esté hablando de "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago".Proceso judicial en cursoTras el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, el CTI de la Fiscalía capturó a Óscar Santiago Gómez por ser el presunto responsable de la muerte de Laura Camila Blanco.En una audiencia, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado. El fiscal sostuvo que Gómez, "aprovechando su superioridad corporal procedió a estrangular y sofocarla" y luego, "manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso".Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia pide la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".
Por la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco, de 27 años, ocurrido la madrugada del 27 de julio de 2025 en Bogotá, su pareja, Óscar Santiago Gómez, es señalada de feminicidio agravado. Séptimo Día conoció detalles del avance de la investigación.Mientras la Fiscalía acusa a Gómez de haberla estrangulado y "cuando la víctima se encontraba en estado de debilidad defensiva, usted, manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso", la familia de Laura Camila Blanco cuestiona la inacción de testigos. Y es que siete personas se encontraban en el apartaestudio la noche de los hechos, pero, aunque al menos tres de ellas reconocieron haber escuchado los gritos de la víctima, la versión común fue que no intervinieron porque "eran cosas de pareja".Una discusión a pocos pasos de testigosLa noche del 26 de julio de 2025, Laura Camila y Óscar Santiago Gómez celebraban el grado de él como ingeniero de sistemas. La reunión, que comenzó en un bar de la Zona T de Bogotá, se extendió hasta el apartaestudio de la joven, ubicado en el noroccidente de la ciudad, a donde llegaron pasadas las 4 de la mañana.El apartamento, un espacio de apenas 26 m², se llenó de personas. El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, quien atendió el caso, informó que, además de la pareja, había siete personas más en el lugar, la mayoría amigos de Santiago.Mientras el grupo de amigos se encontraba en la sala departiendo, Laura y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal. La sala y el cuarto están muy cerca, separados únicamente por una pared. A los pocos minutos, la escena de celebración se convirtió en tragedia.El subintendente Ortiz comentó en Séptimo Día, tal como lo consignó en su reporte, que al llegar a la escena, el joven señalado como pareja sentimental de Laura se encontraba en "alto grado de alicoramiento" y su versión fue que ella se lanzó.“Él nos manifiesta que había tenido una fuerte discusión con Laura y que ella manifestó que se iba a suicidar, que él no alcanzó a sostenerla de la ropa, por lo cual ella se arroja de la ventana”, comentó el policía.Posteriormente, en su declaración jurada ante el CTI de la Fiscalía, Óscar Santiago Gómez consignó su relato con más detalle: “como yo me iba a ir y ella no me dejó, yo iba a sacar del closet mi ropa y me hizo lesiones en la cara. Ella corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana, a tratar de cogerla, toda vez que yo estaba entre el borde de la ventana y el closet en la mitad, y vi cuando se lanzó al vacío”.Horas después de la caída, el subintendente Ortiz notó con extrañeza que "la ventana estaba cerrada". Además, la familia de Laura cuestionó desde el inicio la hipótesis del suicidio, señalando que "el espacio era muy reducido, era muy pequeño" para que ella pudiera tomar impulso y lanzarse.Adicionalmente, Gómez incurrió en una contradicción crucial respecto a los testigos. Aunque la Policía tenía identificadas a siete personas que estaban dentro del apartamento, el joven aseguró al CTI que solo había tres personas más presentes: Juliet Maldonado, Daniela Niño, y la amiga de Daniela. Según dijo, después de ver a Laura caer, "ellas estaban en la sala, yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó. Laura se botó".Las respuestas de los testigosLa pregunta central que la familia se hace es: “¿cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?”.Séptimo Día conoció las entrevistas que los amigos que estaban en el apartaestudio entregaron al CTI. Estas revelan que, si bien algunos aseguraron no haber escuchado nada, otros sí confirmaron los gritos de auxilio.Juliet Maldonado, compañera de trabajo, manifestó al CTI que, debido a su estado de embriaguez, se quedó dormida en un sofá de la sala y "no escuché nada”. “Lo que me hizo despertar fue cuando Santiago salió alterado de la habitación diciendo ‘se lanzó’”.No obstante, otros testigos sí reconocieron haber escuchado una fuerte discusión. Emerson Alvear, también compañero de trabajo de la pareja, confirmó que "escuchamos discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto”, pero "nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja y, de un momento a otro, Santi empezó a gritar pidiendo ayuda llorando”.Por su parte, Catherine Calderón reconoció que empezó a escuchar "gritos como de una pelea" de Laura y Santiago, que estaban solos en la habitación, hasta que él salió gritando: "Laura se botó. Laura se botó. Laura se botó".Otra de las personas, Angie Daniela Niño, no solo reconoció la pelea, sino que estimó su duración: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir... y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró, Lau se tiró".Los amigos, que escucharon las "agresiones verbales", aceptaron que ninguno de ellos intentó entrar al cuarto para evitar la situación, relató el subintendente Ortiz.La prueba reinaDos meses después de la muerte, Medicina Legal entregó el dictamen que le dio un giro total al caso. El abogado de la familia, Oswaldo Medina, afirmó que "el cuerpo de Laura Camila le habló a la Fiscalía". El examen concluyó la causa de muerte como "asfixia mixta” y la manera de muerte “violenta, que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro explicó en Séptimo Día que las heridas demostraron que hubo "una asfixia previo a esa caída"."Hay unas descamaciones, o sea, un levantamiento de las uñas. Eso en medicina forense está descrito como que la persona estaba consciente e intentó defenderse", reveló el abogado de la familia de la joven.Mientras buscan la "condena máxima posible por el delito de feminicidio", para el abogado de la familia se debe investigar si hay contradicciones en las declaraciones de algunos testigos: “A esa historia le falta un pedazo. Estamos recaudando información, evidencia y entrevistas tendientes a establecer si podemos estar hablando de una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.En Séptimo Día, la madre de Laura, Cecilia Osorio, manifestó su impotencia de saber que su hija gritó, pero "sus gritos no fueron escuchados por nadie".Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido. Séptimo Día intentó contactarlos para conocer su versión, pero ninguno de ellos aceptó.Actualmente, Óscar Santiago Gómez se encuentra detenido en una cárcel, mientras avanza el proceso en su contra.
La madrugada del 27 de julio de 2025, Laura Camila Blanco, una comunicadora social y periodista de 27 años, falleció tras caer del noveno piso de su apartaestudio, ubicado en un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá. Aunque inicialmente se habló de un suicidio, gracias a la evidencia forense el caso dio un giro. Séptimo Día conoció detalles de la investigación y habló con los padres de la joven, quienes desde el primer momento se rehusaron a creer en la versión entregada por su pareja, Óscar Santiago Gómez.Laura Camila Blanco y su novio, Óscar Santiago Gómez, de 28 años, habían asistido esa noche a una celebración por el grado de él como ingeniero de sistemas. Después de visitar un bar en la Zona T de Bogotá, con un grupo de amigos se dirigieron al apartaestudio de la joven en el barrio Salitre, a donde llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras siete amigos departían en la sala, Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal y, según testigos, sostuvieron una fuerte discusión. Luego, el hombre salió de la habitación afirmando que la joven se había lanzado al vacío.Gravemente herida, Laura Camila fue trasladada a un hospital, pero su estado era crítico y falleció a las 5:30 de la mañana.¿Cómo era su relación con el señalado de feminicidio?Laura Camila Blanco conoció a Óscar Santiago Gómez en una agencia de publicidad a la que ella ingresó como project manager y él era su jefe, un estudiante de ingeniería de sistemas que ya llevaba dos años en la agencia.Inicialmente, según cuenta su mejor amiga, Salomé Salazar, Laura se sintió atraída porque le parecía "un hombre muy atractivo, que le gustaba mucho como que era una persona que reflejaba tener como unas metas claras".Sin embargo, tras solo seis meses, la dinámica laboral y personal se alteró drásticamente. Cuando Laura fue ascendida a un cargo superior al que él ocupaba, Gómez cambió su comportamiento. Su mejor amiga relató en Séptimo Día que él no pareció alegrarse por el ascenso y ella sentía que "a él no le había gustado mucho".Según la familia, esta situación se prestó para que él "se sintiera inseguro” y hubo control y celos por parte de Óscar Santiago, quien tenía "actitudes posesivas con ella", revisándole constantemente el celular y el computador.La violencia escaló a agresiones verbales y psicológicas. Su madre, Cecilia Osorio, contó que él le criticaba su forma de vestir, diciéndole que "ella se vestía como si saliera a buscar hombres" y que, en ocasiones, le decía que "ella estaba gorda".Cinco meses antes del desenlace fatal, en febrero de 2025, la pareja tuvo una violenta pelea en una fiesta de 15 años a raíz del vestido que usó Laura. La madre de la joven recordó que él sujeto le dijo a su hija que se vestía "como una prostituta". De hecho, el hermano, Joan Blanco, tuvo que intervenir en la discusión, en la que hubo agresiones físicas.Aunque Laura Camila terminó la relación temporalmente tras ese episodio, Óscar Santiago la buscó, se mostró "muy arrepentido, le pide perdón y pues Laura, perdidamente enamorada de él, le cree”.¿Cuándo y por qué capturaron a su pareja?Por esos antecedentes, desde el inicio la familia se rehusó a creer la versión del suicidio que había entregado Óscar Santiago. Para ellos, la hipótesis de que la joven se hubiera lanzado intempestivamente era imposible, especialmente porque el espacio de la habitación era "muy reducido, era muy pequeño". Por su parte, el subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, quien llegó a atender la escena, recordó con extrañeza que cuando ingresaron al apartamento la madrugada de los hechos la ventana estaba cerrada.Dos meses después de la muerte, la Fiscalía dio un giro total al caso, gracias a una prueba reina: la autopsia.El examen forense al cuerpo de Laura Camila reveló una verdad contundente: "Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó el abogado Oswaldo Medina. El médico forense Aníbal Navarro explicó que lo que demostraron las heridas es que había "una asfixia previa a esa caída".El dictamen de Medicina Legal concluyó la causa de muerte como "asfixia mixta" y la manera de muerte como "violenta que orienta a homicidio".Las huellas encontradas en su cuerpo confirmaron que la joven intentó defenderse: "Hay unas descamaciones, o sea, un levantamiento de las uñas. Eso en medicina forense está descrito como que la persona estaba consciente e intentó defenderse", reveló el abogado de la familia de la joven.El 21 de agosto de 2025, capturaron a Óscar Santiago Gómez y, horas después en audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.La teoría fiscal señala que Gómez aprovechó su "superioridad corporal" para estrangularla y sofocarla, y "cuando la víctima se encontraba en estado de debilidad defensiva, usted, manteniendo la decisión consciente de causar su muerte, la lanzó por la ventana del noveno piso". El sujeto no aceptó los cargos imputados.¿Qué dice la familia de Laura Camila?El dolor por la pérdida se mezcla con la indignación ante la versión de suicidio que intentó manejar Gómez. Los padres de Laura aseguran que su hija era "una excelente mujer" y reclaman que se haga justicia. El abogado Medina señala que el ingeniero intentó engañar a la justicia arrojándola "moribunda por la ventana de ese apartamento" para borrar los signos de maltrato físico que le había causado.Además, los familiares de la joven también cuestionan duramente la actitud de los amigos que estaban en el apartamento esa madrugada. A pesar de que los testigos reconocieron haber escuchado "discusión, gritos, vulgaridades y un tono de voz alto", ninguno intervino. Uno de ellos declaró ante las autoridades que "nosotros seguimos normal, porque no nos queríamos meter, eran cosas de pareja". Por ello, la familia de Laura Camila no entiende cómo, estando el apartamento lleno de personas, nadie se percató del ataque, pues el cuarto y la sala solo están separados por una pared.Actualmente, los padres de la víctima buscan transformar su dolor en una causa: "Con una mujer, una sola, que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, ya nosotros nos vamos a dar por bien servidos". Confían en que la justicia imponga la "condena máxima posible por el delito de feminicidio", mientras Óscar Santiago Gómez permanece detenido a la espera de un juicio.
Jefferson Ramírez Bedoya, un joven montañista oriundo de Manizales, fue encontrado sin vida el viernes 24 de octubre en el Nevado del Tolima, tras varios días de intensa búsqueda liderada por organismos de socorro y habitantes de la región. Su desaparición había sido reportada el martes 21 de octubre, cuando perdió contacto con sus compañeros durante el ascenso al nevado, en medio de condiciones climáticas adversas.De acuerdo con el mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil en el Tolima, “el viernes 24 de octubre en horas de la tarde los montañistas y arrieros, de más personas de la región, que se encontraban buscando a Jefferson lamentablemente lo encuentran sin vida. Esto a una altura de más o menos 4.600-4.700 sobre el nivel del mar. No pudieron hacer la extracción del cuerpo el día viernes, así que se inició las labores de extracción el día sábado”.El operativo de rescate fue complejo por el terreno y la falta de señal en la zona. Los equipos de socorro debieron descender desde las partes altas del nevado para iniciar las maniobras seguras de recuperación. Vélez confirmó que “las causas serán por establecer por parte de las entidades correspondientes. Es una lamentable noticia para la familia, para todos los montañistas, para todas las personas que van y conocen el Nevado del Tolima”.¿Qué pasó con el joven montañista? Dan recomendaciones David Echeverry, coordinador de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Salento, señaló en entrevista con Blu Radio que el joven “se encontraba desaparecido hace más o menos tres días" y que "se realizaron todas las actividades de búsqueda y rescate por moradores de la zona y entidades de la jurisdicción del Tolima, hasta dar con el paradero de él". Respecto a la causa de muerte, de forma preliminar informó que, "desafortunadamente cayó por un abismo, es la información que nos dan”.El montañista había iniciado su travesía el martes 21 de octubre, partiendo desde el Valle de Cocora con destino a la finca La Primavera, una de las rutas que conduce hacia el Nevado del Tolima. Ese día, a las 4:00 de la tarde, envió su último mensaje. Después, se perdió todo tipo de comunicación. Según las autoridades, se presume que las condiciones meteorológicas en la zona —una tormenta y baja visibilidad— pudieron haber influido en su desorientación.El mayor Vélez explicó en una declaración previa que “tenía aproximadamente entre 20 y 25 años. Él estaba con un grupo de montañistas. Por situaciones adversas o puede ser por baja visibilidad, de un momento a otro se desapareció, no encontró el rastro. Los demás compañeros intentaron buscarlo, pero pues como le digo, estaba el clima haciendo como una tormenta, digamos así, de nieve y la visibilidad era nula”.Ante la emergencia, los organismos de socorro instalaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la búsqueda. “Anoche subieron 10 montañistas, también bomberos, Cruz Roja, por Defensa Civil, también estamos listos para subir y asimismo por el sector del Quindío. La idea es que en el sector de la cumbre o a 4700 metros se haga un barrido para poder ubicar esta persona y pues poderla descender. Ojalá con vida”, añadió Vélez el día viernes, previo al hallazgo. Durante los días de búsqueda, se encontraron huellas, restos de alimentos y prendas de vestir que pertenecerían a Jefferson. Sin embargo, las fuertes lluvias y el terreno dificultaron las labores de rescate. Finalmente, el 24 de octubre se confirmó el hallazgo del cuerpo en una zona de difícil acceso del cañón, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados.Por su parte, la entidad Parques Nacionales Naturales de Colombia, en un comunicado oficial, lamentó el fallecimiento de Ramírez y detalló las acciones realizadas. “Jefferson fue reportado desaparecido el pasado 21 de octubre. Desde ese momento se estableció el Puesto de Mando Unificado (PMU) en la ciudad de Ibagué (Tolima), con el fin de coordinar las acciones de búsqueda y rescate con el apoyo de organismos de socorro, comunidad campesina de la zona, Defensa Civil y equipo del Parque Nacional Natural Los Nevados. Lamentablemente Jefferson fue encontrado sin vida en inmediaciones del Nevado del Tolima en el área protegida el 24 de octubre; dando inicio a las acciones correspondientes para el levantamiento del cuerpo, llevado a Medicina Legal en Pereira en coordinación con sus familiares”.La entidad hizo además un llamado a quienes practican senderismo o montañismo en zonas de alta montaña: “Parques Nacionales hace un llamado a quienes deseen hacer actividades de montañismo, senderismo y deportes de alta montaña, a planificar sus expediciones de manera adecuada, conocer las rutas autorizadas, los riesgos y previsiones a considerar en la planificación del viaje. Es importante contar con acompañamiento profesional y verificar que los guías y operadores turísticos estén inscritos en el Registro de Prestadores de Servicios Asociados al Ecoturismo (REPSE), así como también obtener siempre información oficial en los canales institucionales”.La Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas también se pronunció. En un comunicado expresó que “lamenta profundamente el fallecimiento de Jeferson Ramírez Bedoya, voluntario socorrista, quien se destacó por su vocación de servicio, compromiso humanitario y espíritu solidario. Recordaremos a Jeferson por su alegría, compañerismo y entrega desinteresada al servicio de los demás, valores que reflejan el verdadero sentido del voluntariado. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos, compañeros de promoción y allegados, acompañándolos con respeto y afecto en este difícil momento. Su legado permanecerá vivo en la labor de quienes, como él, hacen de la humanidad su misión”.Jefferson, quien era guía de montaña y fundador de la tienda de senderismo Vive Libre en Manizales, conocía bien las rutas del Nevado del Tolima. “Él era guía. No era la primera vez que subía al Nevado del Tolima”, precisó su prima Vanessa Zuluaga al diario La Patria.Tras el hallazgo del cuerpo, el mayor Luis Fernando Vélez insistió en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad para quienes ascienden al Nevado del Tolima. Explicó que es fundamental planificar cada recorrido y llevar equipos que permitan mantener la ubicación en todo momento. “Queremos hacer recomendaciones para que tengan en cuenta las personas, o los montañistas, que asciendan el Nevado del Tolima”, señaló.El director de la Defensa Civil en el Tolima subrayó que una de las herramientas más importantes es el geoposicionador. “Ese aparato nos da la ubicación exacta donde nos encontramos, asimismo traza la ruta o el trayecto que marcamos y nos queda, en dado caso que se presente alguna situación de pérdida o que se haya desubicación, o una tormenta de nieve que borre las huellas y demás, podemos retornar por la ruta que ya transitamos”, explicó. También recomendó llevar radios de comunicación y todos los elementos básicos que los montañistas y guías expertos saben que deben portar durante estas expediciones.LAURA NATHALIA QUINTERO. NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
Este lunes, en un comunicado en su página web, Chelsea, uno de los clubes más grandes de Inglaterra y del mundo, confirmó que el fichaje oficial de un arquero colombiano de tan solo 17 años. Este caso trae a la memoria el nombre de Alexei Rojas Fedorushchenko, guardameta que firmó hace un año su contrato profesional con el Arsenal y acaba de colgarse la medalla de bronce con la Selección Colombia Sub-20 en el Mundial. "Chelsea Football Club se complace en confirmar que el portero de la Academia Freddy Bernal ha firmado su primer contrato profesional con los Blues", se lee de entrada en la misiva del conjunto londinense. Si bien en nuestro país no lo tenemos en el radar, se trata de un jugador que ya ha conseguido cosas importantes en la cantera de los blues e incluso ha sido convocado a las juveniles del país británico. "El portero de 17 años se unió al Chelsea en el nivel Sub-8 y ha progresado en las filas de la Academia en Cobham. Antes de la temporada 2025/26, Bernal firmó su beca en Stamford Bridge y desde entonces se ha consolidado como titular habitual en la selección sub-18 de Hassan Sulaiman . También ha adquirido una valiosa experiencia en la siguiente división, participando en la convocatoria de la sub-21 tanto en la Premier League 2 como en el Trofeo Vertu de la EFL. Su desarrollo se ha extendido al escenario europeo, donde tuvo actuaciones destacadas en la UEFA Youth League, contribuyendo a victorias impresionantes sobre Bayern Munich, Benfica y Ajax. El buen rendimiento de Bernal también ha sido reconocido internacionalmente, lo que le ha valido ser convocado regularmente a las concentraciones juveniles de la selección inglesa. Debutó con la selección inglesa sub-18 en septiembre, celebrando la ocasión con una victoria sobre Uzbekistán", destacaron sobre el joven nacido en Redhill, Inglaterra, pero de padres colombianos.
Al menos 46 seguidores de Flamengo sufrieron heridas, cuatro de ellas de gravedad, cuando se volteó en una carretera del estado de Río de Janeiro el autobús en que viajaban a Argentina para asistir al partido contra Racing correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores.El accidente se registró hacia las 18.10 horas (21.10 GMT) de este lunes en el kilómetro 281 de la carretera Presidente Dutra, una de las principales de Brasil por comunicar las ciudades de Río de Janeiro y Sao Paulo, y en jurisdicción del municipio de Barra Mansa, informó la Policía Federal de Carreteras."Fueron registradas 46 víctimas, de las cuales 32 sin gravedad, 10 con gravedad moderada y 4 graves", informó en un comunicado la concesionaria que administra la importante carretera.Según las imágenes de las cámaras de la propia concesionaria, el autobús dio un giro por razones aún desconocidas y terminó volteándose en la carretera, cuyo tránsito tuvo que ser interrumpido por cerca de una hora.Los aficionados de Flamengo habían fletado el autobús para viajar a Avellaneda, en donde el próximo miércoles el club carioca se medirá con Racing una semana después de haberle vencido por 1-0 en el estadio Maracaná.Flamengo necesita de un empate o una victoria por cualquier marcador en Avellaneda para clasificarse a la final del torneo continental. Racing urge vencer para recuperar opciones en la serie.Entre los hinchas que quedaron heridos en el accidente figuran integrantes de Urubuzada y Nação 12, dos de las principales barras organizadas del Flamengo.
José María Acevedo Alzate, el fundador de la empresa de electrodomésticos Haceb, murió este lunes 27 de octubre de 2025 a los 106 años de edad en horas de la noche. Así lo dieron a conocer su familia y la junta directiva de la compañía a través de un comunicado en el que destacaron que don José María, como lo llamaban sus más cercanos, era "un gran ser humano que con su sencillez y vocación de servicio hacia los demás construyó una gran empresa"."Aunque nunca se está preparado para decir adiós, como compañía lo despedimos con el corazón y el firme propósito de preservar su legado", se lee en el comunicado de Haceb, que afirma que don José María "fue también un visionario que supo entender que para hacer empresa y construir país era necesario privilegiar la calidad de vida de sus colaboradores y familias" y que "así se ganó el corazón de centenares de hombres y mujeres que continuarán escribiendo su historia, marcada por la vocación, calidad y servicio".Acevedo Alzate nació el 2 de agosto de 1919, en la ciudad de Medellín, creció en una casa de la comuna 8 y por situaciones económicas solo pudo estudiar hasta sexto grado en el colegio. Fue entonces cuando se empleó como mensajero de un taller de reparación de electrodomésticos donde iniciaría su carrera que, años más tarde, lo llevaría a convertirse en uno de los empresarios más importantes del país. En 1940, decidió abrir su propio taller de reparación en un pequeño garaje en el centro de Medellín. Hoy Haceb cuenta con más de 3.500 trabajadores y es una de las empresas más recordadas de Colombia. Ocupa cerca de 300.000 metros cuadrados en las montañas de Copacabana, en Antioquia, y diseña, manufactura y comercializa anualmente cerca de 2'500.000 unidades de electrodomésticos."Hoy nos quedamos con el recuerdo de Don José, apasionado con los edificios y las máquinas que dan vida a sus plantas de producción, con el recuerdo de un hombre que hasta el último día vivió para ser honesto y justo, para servirle a la sociedad, para extender la mano y dar con gentileza. Con el recuerdo de un emprendedor que nos enseñó que la familia es parte esencial de lo que somos y por eso nuestros valores son el reflejo de la esencia de su hogar y de su personalidad; un hombre sencillo, cálido, claro, gracioso y directo, que siempre gozó de lo simple y que nos deja la gran responsabilidad de seguir escribiendo una historia marcada por el liderazgo y el servicio", se lee en el comunicado.NOTICIAS CARACOL
Después de tres años de su separación y múltiples intentos de vender su mansión en Barcelona, España, todo parece indicar que Shakira y Piqué finalmente lograron vender la casa en la que vivieron junto a sus hijos por más de una década. La prensa española ha señalado que el interesado fue un famoso futbolista del Barcelona FC, equipo en el que jugó por años Gerard Piqué.¿Quién compró la mansión de Shakira y Piqué?Este lunes 27 de octubre medios españoles empezaron a difundir información indicando que el joven futbolista Lamine Yamal estaba interesado en comprar la casa que fue hogar de la familia Piqué Mebarak. Horas más tarde, medios como El Periódico y El País señalaron que el negocio ya es un hecho y Yamal es el nuevo dueño de la lujosa propiedad."Las Mamarazzis podemos confirmar en exclusiva que Lamine Yamal ya ha adquirido la vivienda que fue el hogar familiar de Shakira y Gerard Piqué", indicaron también las periodistas del podcast Las Mamarazzis. Las mismas indicaron que la negociación inició hace 15 días y que este 27 de octubre se dio la firma definitiva del futbolista como nuevo propietario.Agregaron que "la gestión de la compraventa ha estado a cargo de la agencia Meraki Capital, especializada en inmuebles de lujo y propiedades exclusivas" y que la firma se llevó a cabo en una notaria de Barcelona con la presencia de los representantes legales de todas las partes. En el caso de Shakira, sus apoderados gestionaron la situación ya que su presencia no era necesaria y la barranquillera se encuentra dando conciertos en Colombia.“El nuevo hogar de Yamal está ubicado en Esplugues de Llobregat, a las afueras de Barcelona, a tiro de piedra de la ciudad deportiva del club, pero también de otros compañeros de vestuario como Alejandro Balde y Ronald Araújo y de leyendas azulgranas como Andrés Iniesta”, señaló el diario El País. Por ahora, se desconoce en cuántos millones se cerró el negocio entre la expareja y el futbolista.¿Cómo es la mansión de Shakira y Piqué en Barcelona?Esta es solo una de las tres mansiones que Shakira y Piqué tenían en Barcelona. Todo constituía en un amplio proyecto familiar que tenían la colombiana y el español, buscando unir a las familias. Según detalló el diario ABC, la primera de las propiedades es la casa familiar que fue construida en 2012, diseñada por la arquitecta catalana Mireia Admetller.La vivienda y el terreno en el que está ubicada cuenta con una extensión de 3.800 metros cuadrados, la estancia tiene cinco pisos, de los cuales tres son exteriores y tres son subterráneos. Además, cuenta con zona de juegos, de estudio, biblioteca, gimnasio, piscinas, salas de cine y cancha de pádel, entre otros lujos que la han dotado de gran valor.Esa fue la gran casa en la que Shakira y Piqué vivieron junto a sus hijos Milan y Sasha durante aproximadamente 11 años. La otra mansión, ubicada en el mismo terreno, es la casa donde solían vivir los padres de Piqué y que está conectada a la principal.Además de esas dos viviendas, hay una tercera propiedad a la que los famosos no le sacaron mucho provecho y que compraron meses antes de su separación. Se dice que tenían planeado realizarle remodelaciones para conectarla con las otras dos propiedades y que ahí vivieran los padres de Shakira.Meses atrás, en el programa Espejo Público de Antena 3, se reveló que en un primer momento, cuando firmaron su acuerdo de separación, Shakira y Piqué coincidieron en que la venta de la mansión se haría por 14 millones de euros, es decir, más de 64.000 millones de pesos.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL