Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Pico y placa en Medellín: ¿cambiarán las vías exentas de la medida para el segundo semestre de 2025?

El próximo mes se empleará un nuevo pico y placa en Medellín. La alcaldía y la Secretaría de Movilidad hicieron el anuncio contando todos los cambios. Conozca cómo será la medida y si habrá actualizaciones con las vías exentas.

Pico y placa en Medellín: ¿cambiarán las vías exentas de la medida para el segundo semestre de 2025?
Medellín, capital del departamento de Antioquia.
Getty Images

El próximo 4 de agosto comenzará a aplicar una nueva rotación de pico y placa en Medellín, capital de Antioquia, así lo anunciaron este miércoles la alcaldía y la Secretaría de Movilidad de la ciudad. "No se repetirán los números del semestre anterior", alertó la administración en un comunicado.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

"El Pico y Placa es una rotación semestral, que se realiza con la finalidad de ayudar a descargar la congestión vehicular sacando de circulación entre 200 y 250 mil vehículos de circulación por día. Durante los últimos 20 años, el área metropolitana y la ciudad de Medellín ha presentado un crecimiento desbordado del parque automotor, este ha pasado de tener 324 mil vehículos a más de 2 millones y medio”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

Para quienes incumplan la nueva medida del pico y placa, del 4 al 8 de agosto, se les aplicará una sanción pedagógica. Sin embargo, desde el 11 de agosto la sanción para los infractores ya será económica El incumplimiento de la norma se sanciona con comparendo y multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y una posible inmovilización del vehículo. La nueva norma se implementará en el horario de de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m. Este periodo de los dígitos se extenderá hasta enero de 2026.

¿Cómo quedó el pico y placa en Medellín para el segundo semestre de 2025?

La restricción para vehículos camperos, motocarros y cuatrimotos se hará según el último dígito de la placa. Para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos aplicará con el primer número de la placa. Así quedará el pico y placa en Medellín desde el próximo 4 de agosto:

  • Lunes (6-9)
  • Martes (5-7)
  • Miércoles (1-8)
  • Jueves (0-2)
  • Viernes (3-4)

La Alcaldía de Medellín alerta que para los carros eléctricos, híbridos y a gas natural que cuenten con licencia de tránsito actualizada no tendrán que solicitar de nuevo la autorización escrita para la exoneración. "Quedan automáticamente por fuera ella, toda vez que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT)".

¿Hay cambios en las vías exentas de pico y placa en Medellín?

La administración local, que tomó las decisiones de movilidad junto a los 10 municipios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, informó cómo funcionarán las vías exentas de pico y placa para el segundo semestre de 2025. "Se exonerarán las vías de conexión regional y nacional como la avenida Regional", aseguraron las autoridades. Asimismo, indicaron que la restricción vehicular no se aplicará en los corregimientos de Medellín.

Publicidad

Estas son las vías exentas de pico y placa en Medellín para el segundo semestre de 2025:

  • El Sistema vial del río, autopista Sur, avenida Regional y avenida Paralela.
  • Avenida 33, desde el río hasta su conexión con la avenida Las Palmas.
  • Avenida Las Palmas está exenta.
  • Calle 10, desde el río hasta la Terminal del Sur y su conexión con el Aeropuerto Olaya Herrera.
  • Laterales de la quebrada La Iguaná, entre carreras 63 y 80.
  • Calzada norte (sentido oriente-occidente) del puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.
Pico y placa en Medellín: ¿cambiarán las vías exentas de la medida para el segundo semestre de 2025?
Así serán las vías exentas de pico y placa en Medellín.
Alcaldía de Medellín

"La avenida Regional y la Autopista Sur, en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones autónomas de sus administraciones municipales", alertaron las autoridades. La Alcaldía de Medellín que para esta nueva rotación se implementó un método técnico y estadístico en el que no se repiten los números. "Se tienen en cuenta los días de restricción por placa de los últimos años", aseguraron.

Publicidad

Por último, la administración de la ciudad anunció que en el caso del transporte público individual, se mantendrá la metodología acordada y aceptada por el gremio. "La cual consiste en la rotación quincenal variando el día de la semana por cada mes, teniendo en cuenta solo días hábiles y continuando la secuencia del semestre anterior". El pico y placa para taxis en Medellín para el segundo semestre de 2025, a diferencia de los demás vehículos, se comenzará a aplicar el 1 de agosto.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL