Varios exmilitares decidieron batallar en esta guerra y defender los colores de la bandera de Ucrania ante la invasión de Rusia. Conozca aquí sus historias.
Según Naciones Unidas, la guerra en Ucrania ha dejado más de 8.000 civiles muertos y unos 11.000 heridos. Este es el panorama para ellos en el primer año de la invasión rusa.
La ciudadanía es, como en todo conflicto, la más dolida y sufrida. Desde el comienzo de la invasión a Ucrania, cerca de 8.000 civiles han muerto, incluidos 487 niños, según cifras de la ONU.
El presidente de Ucrania asistió a una ceremonia donde otorgó medallas y honores a las familias de los soldados caídos y las tropas heridas tras los primeros 365 días de conflicto con Rusia.
Luis Eduardo Muñoz asegura que “aunque la operación especial rusa completó un año, la guerra lleva nueve años en el Donetsk”. Hace unos días, a solo 50 metros de su casa, cayeron 20 bombas.
El 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició el conflicto con lo que llamó una ‘operación militar especial’ en Ucrania. ¿Cuál fue el origen de esta decisión?
Se cumplen 12 meses de la invasión de Rusia a Ucrania, un acto que es condenado por el mundo y que es considerado el peor en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Según cifras, más de 300.000 personas perdieron la vida en los 12 meses que completa la guerra en Ucrania. Además, millones de habitantes fueron obligados a abandonar su país.
Este 24 de febrero se completa un año de la guerra en Ucrania, en la que han muerto miles de personas. Cadáveres en calles de Bucha y la caída de Mariúpol son algunos momentos de mayor impacto.
Con 141 votos a favor, 7 en contra y 32 abstenciones, la Organización de las Naciones Unidas aprobó la resolución que exige a Rusia terminar con los ataques a Ucrania.