Durante el Día del Defensor de la Patria, Vladimir Putin manifestó que este año entrarán en funcionamiento los misiles Sarmat, capaces de lanzar múltiples ojivas nucleares. También la llegada de nuevos submarinos portamisiles.
Vladimir Putin se reunió en Moscú con el ministro de Relaciones Exteriores de China, que le presentó un plan de paz para el conflicto. Mientras tanto, el líder ruso aseguró a sus tropas que “están defendiendo tierras históricas”.
"La guerra ha exacerbado las necesidades sanitarias", señaló la OMS, quien sostuvo que más de 100 pacientes y trabajadores de la salud han muerto tras los ataques a Ucrania.
En su encuentro con los líderes del Grupo de los Nueve de Bucarest, formado por países de Europa del este, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, reafirmó su apoyo inquebrantable con esa región.
"¿Puede el Señor perdonar tantos crímenes y violencia?", se preguntó el papa Francisco, quien tenía la intención de visitar Kiev y Moscú, un proyecto que de momento no se ha materializado.
Vladimir Putin aseguró que Occidente quiere “acabar con nosotros de una vez por todas” y lo acusó de ser quien “desencadenó la guerra”. También, volvió a decir que Ucrania intentó "adquirir armas nucleares".
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, estuvo con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en Kiev, a donde llegó desafiando toda clase de riesgos y para ratificar su apoyo al país invadido por Rusia.
¿Desafió el presidente de Estados Unidos a Vladimir Putin con su arribo a Ucrania? María Teresa Aya analiza las razones del mandatario para su corto y comentado viaje a Kiev.
El presidente de Estados Unidos se reunió en Kiev con su homólogo Volodimir Zelenski. El mandatario prometió más armas para Ucrania y reiteró su apoyo al país.
Un informe de la Universidad de Yale, apoyado por el Departamento de Estado, señala que Rusia ha enviado a unos 6.000 menores ucranianos a campos de reeducación o al sistema de adopción.