Argentina recibe a una ilusionada Venezuela, en un partido muy especial para Lionel Messi
El estadio Monumental acogerá este duelo por Eliminatorias, que será el último de Lionel Messi por este torneo con la 'albiceleste'. Venezuela le apuesta a arruinar la fiesta.
Lionel Messi, figura y capitán de la Selección Argentina.
Dos décadas después de su debut 'albiceleste', Lionel Messise apresta a jugar su último partido en Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas, en la que promete ser una noche de emociones este jueves frente a una Venezuela que no renuncia a inscribirse en su primer Mundial.
Apenas horas después de la derrota de su equipo, Inter Miami, en la final de la Leagues Cup, el astro de 38 años voló a Buenos Aires para sumarse a los campeones del mundo acompañado por toda su familia y allegados.
Con Argentina clasificada con holgura a la Copa del Mundo de 2026 y el primer puesto también asegurado, la noche de este jueves 4 de septiembre promete lágrimas ante lo que es casi una certeza: contra Venezuela, en la penúltima jornada clasificatoria, Messi disputará su último partido oficial en su país.
Lionel Messi, que jugará su ultimo partido de eliminatorias en Argentina - Foto:
AFP
El ocho veces Balón de Oro, que ya es el máximo goleador histórico de Argentina (112 tantos) y también el jugador con más presencias (193), ha demorado un adiós que se presumía cercano tras la consagración en el Mundial de Catar 2022.
- "El derecho de decidir" -
Aunque no lo ha confirmado, se prevé que, si llega en buena forma física, Messi estará en la cita de Estados Unidos, Canadá y México 2026, en la que cumpliría 39 años y se convertiría en el primer futbolista en participar en seis mundiales.
Publicidad
"Va a ser un partido (contra Venezuela)muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá amistosos o más partidos. Lo vamos a vivir de esa manera. Después no sé qué pasará, pero vamos con esa intención", dijo el 10 recientemente.
Sin amistosos de preparación confirmados en su casa para el año próximo, todo parece indicar que el jueves Messi empezará a despedirse del afecto de miles de sus compatriotas, ya que asoma improbable –aunque no imposible- un regreso a las eliminatorias rumbo al Mundial de 2030.
Publicidad
En este contexto, no extrañó que se agotaran las casi 80.000 entradas en el estadio Monumental de Buenos Aires para asistir a la muy probable despedida del que muchos consideran el mejor futbolista de la historia.
La novela de un hombre que se enfundó el manto albiceleste por primera vez en 2005 hoy es de alegría, pero tuvo tristezas enormes.
"Siempre buscamos la melancolía, aun disfrutando (...) Disfrutémoslo a Messi mientras lo tengamos. Lo que tenga que pasar, pasará. Es importante disfrutarlo ahora, y no pensar lo que pase en un futuro. Él se ganó el derecho de decidir cuándo hacerlo", agregó.
- "Arruinar" la fiesta -
Así, Argentina recibirá a Venezuela que todavía tiene posibilidades de disputar su primera Copa del Mundo y se niega a cumplir el papel de partenaire en la fiesta armada para Messi.
El entrenador argentino de la 'vinotinto', Fernando Batista, admitió en declaraciones a 'ESPN' lo especial del partido.
Publicidad
"Vengo a arruinarlo (el festejo) en el buen sentido, nosotros nos estamos jugando la clasificación", anticipó el Bocha.
Después de 16 jornadas, Argentina manda en la clasificatoria sudamericana con 35 puntos, 10 por delante de los escoltas Ecuador y Brasil (25), mientras que Venezuela (18) ocupa por ahora el séptimo escalón, que le daría derecho a la repesca, pero con Bolivia (17) al acecho.
Publicidad
La 'Vinotinto', única selección sudamericana que nunca ha disputado un Mundial, se jugará su esperanza en Buenos Aires y en un duelo crucial ante Colombia el martes en Maturín, mientras que los del Altiplano visitarán a la selección cafetera este jueves y cerrarán el clasificatorio ante Brasil en El Alto.
Argentina vs. Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias
AFP
Posibles alineaciones:
Argentina: Emiliano Martínez - Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico - Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso - Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez, Thiago Almada. DT: Lionel Scaloni.
Venezuela: Rafael Romo – Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro – Cristian Cásseres, Carlos Faya – Eduard Bello, Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo o Telasco Segovia – Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.