

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Díaz lleva poco más de un mes en Bayern Múnich, pero llegó pisando fuerte. Goles, asistencias y un título de Supercopa de Alemania ha marcado su experiencia por el momento en el conjunto 'bávaro', que de paso, no deja de presumirlo en sus distintas plataformas digitales. Lo último desde la escuadra alemana fueron unas sentidas páginas donde el guajiro contó su historia, desde cómo empezó a amar el fútbol en su natal Barrancas, los consejos de su padre 'Mane' y el siempre 'luchar' fue uno de sus lemas.
Hoy en día todo eso le sirvió para ser uno de los grandes referentes de la Selección Colombia en la actualidad, y de los 'cafeteros' que han ido consolidado su nombre en un balompié como el del 'viejo continente'. Primero en Portugal con Porto, luego en el Liverpool inglés y hoy en Bayern Múnich.
Publicidad
"'Lucho', el luchador", ese fue el nombre que resaltó en el artículo que salió en la más reciente edición de la revista del Bayern. Despuntaron cada uno de los pasos de Díaz Marulanda no sólo en el fútbol, sino que le dieron importancia a sus costumbres en Barrancas, a su vida sencilla y familiar más allá de los éxitos, de los futbolistas que admiraba en los 'bávaros' y hasta de su comida favorita.
"Mi Barrancas es maravillosa. Por nada del mundo cambiaría este lugar por otro. Lo amo y siempre siento un poco de nostalgia por mi familia, mis compañeros de colegio y mis amigos de la infancia, casi todos los cuales siguen viviendo allí", comenzó contando 'Lucho' sobre su lugar de origen.
Publicidad
Por supuesto entre las preguntas no podían faltar las enseñanzas de su padre en esos primeros intentos por llegar a ser profesional; no le tocó nada fácil.
"Nuestro padre daba mucha importancia a que trabajáramos mucho con el balón. Así que hacíamos muchos ejercicios similares a los del juego. Por lo demás, siempre se trataba de controlar el balón y pasar. Y él siempre decía: Goles son amores", agregó Luis Fernando.
En otro de los apartados destacó la explicación de su apodo, 'Lucho' que en Colombia es normal para aquellos que se llaman Luis, pero que en el fondo también presenta otro significado.
"Es un apodo de Luis, pero en español también es el presente del verbo luchar. Cada noche me repetía a mí mismo que no debía rendirme, que tenía que seguir luchando, porque también tenía que hacerlo por mi familia. Eso me motivaba", contó el número '14' del Bayern Múnich que en medio de toda esa lucha por llegar al fútbol habían jornadas en que "a veces ni siquiera había suficiente para comer".
Publicidad
También de la época que era muy delgado, cuando se llegó a probar en el junior de Barranquilla: "Nos pesaban todos los días y yo al principio pesaba 58 kilos, imagínate, Estaba muy delgado. No tenía nada de músculo, pero para mí eso nunca fue un problema. Solo quería jugar al fútbol y mejorar".
- James Rodríguez lo felicitó por su fichaje:
Publicidad
"James me felicitó por mi fichaje por el Bayern. Me dijo que era el club perfecto para mí y que seguro que me sentiría a gusto en Múnich. Me deseó muchos títulos".
- Le gusta la vida sencilla y familiar
"Me gusta la vida sencilla. Es algo típico de nosotros, los caribeños. Me gusta tomarme un café en la calle. O, a veces, simplemente pasar horas en casa con mi familia, riendo o llorando. Me gusta el arroz con coco y pescado rojo frito. Y en mi casa, en La Guajira, lo que más me gusta es el cordero asado con bolitas de harina de maíz".