

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Fernando 'Pecoso' Castro es uno de los personajes más admirados del fútbol profesional colombiano. No sólo de su trayectoria como técnico, sino también por su desempeño como jugador, de ese empuje que tuvo para llegar al profesionalismo.
El manizaleño contó detalles de su vida personal y deportiva en el programa 'Se dice de mí' de 'Caracol Televisión', y en medio de la sincera entrevista, el exDT del Deportivo Cali rememoró un accidente que tuvo mientras trabajaba, a la par que luchaba por debutar en el profesionalismo. Este episodio marcó su vida, aunque ahora, ya lo ve como una anécdota. Perdió un dedo, pero casi le cuesta la mano. Fue mientras se capacitaba en el SENA, laborando para una hidroeléctrica. Se especializó en cajas y transmisiones.
"Se varó un carro en la Dorada, Caldas. Terminé de trabajar", y como parte de sus labores lo mandaron a revisar. "Revisé para ver cómo había terminado la balinera, la prensa y el cloche, estaba un cable de la batería mal, y cuando perforó (el taladro) dio la vuelta; me envolvió el cable en el taladro y me cogió los cuatro dedos. Me llevaron al hospital, y cuando escucho al médico que me dijo: 'te voy a amputar este dedo porque después te entra gangrena y después me echan la culpa a mí".
Y continuó en su relato. Le dijo al médico: "Si éste me lo va a mochar, entonces por qué me mochó el otro; se equivocó sin duda. Cuando voltea a coger el bisturí (el médico), yo me tiro a la camilla y salgo corriendo. Luego me presenté en el Seguro Social y me quitaron el pedazo de otro (del meñique) y me lo pusieron en otro dedo (anular) y me acabaron de coser todos los dedos".
Publicidad
Al 'Pecoso' sus amigos de decían el 'Mocho' Castro por el dedo, y el DT se lo tomaba con risa, "un chiste más de lo que él tira", afirmaron sus seres cercanos en el mencionado programa.
"Mi abuela materna era del Potrerillo, arriba de Palmira. Yo chiquito la oía; 'ay, perdió mi equipo, decía ella'. Y se cogía la carita, '¿y eso qué es abuela?' le decía. Ahí fue creciendo con esa idea, que el equipo de mi abuela y tuve la suerte de poder ser muy hincha, seguir siendo hincha del Deportivo Cali".
Castro confesó que entraba gratis al estadio para ver a su equipo amado. "Yo pasaba, hacía la fila, estiraba la mano, se la daba a mi tío y seguía. Disimulaba como si estuviera entregando la boleta. Ahí fue donde empezó a crecer el interés del fútbol".
"Yo no sabía si me iban a poner de titular o de suplente. La nómina son 15 jugadores, 11 titulares y cuatro suplentes en esa época. Entonces llegué al estadio y me dieron la camiseta, que iba a entrar de titular en el once Caldas, ganamos 2-0 al Deportes Tolima. Cuando salí del estadio me cogieron unos hinchas al hombro, y me trajeron hasta la casa, en Fátima en la primera etapa, esa bulla tan horrible, y mi amá salió a la puerta, dijo: 'mijo, qué pasó, usted qué hizo, qué hace ese gentío acá. Lo que pasa es que yo debuté ahorita en el fútbol profesional colombiano y ganamos 2-0 y yo hice los dos goles. ¿Y usted por qué no dijo para irlo a ver? No, porque no sabía si me iban a poner de titular", precisó.
Publicidad
"Hice los dos goles en el debut porque yo era volante y el fútbol amateur mío era volante, y me quedé de marcador hasta que me compró el Cali y arranqué y me fui para allá". El 'azucarero' lo compró por buena plata", continúo.
"Como pertenecía a las divisiones menores del Once Caldas, me daban una platica, 1.200 pesos cuando eso; me dejaron con ese sueldo. Hasta que ya legué un momento en que terminé un año de contrato, me senté a negociar el siguiente año, me aumentaron la prima y el sueldo. Yo le seguía dando el dinero a mi amá para el mercado, ella sacaba de la plata más lo que me quedaba del trabajo de la empresa, yo no renuncié. Hasta que estaba seguro de estar en el fútbol profesional por mucho tiempo, renuncié".
"Él fue técnico mío en el Cali, él le explicaba a él uno, uno veía todo tan fácil, práctico, y llegaba la hora del partido y uno era tranquilo; estaba jugando lo que le había dicho a uno el 'profe'. Era tan seguro lo que uno decía el 'profe', cómo era el rival y ahí fue donde yo empecé a decir que yo también puedo ser técnico mañana o pasado mañana".
Publicidad