Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Lanús de Argentina ingresó al selecto grupo de los máximos ganadores de la Copa Sudamericana al conquistar su segundo título del torneo, tras imponerse 5-4 en la tanda de penales sobre Atlético Mineiro en la final disputada este sábado en Asunción.
El llamado "club de barrio más grande del mundo" ganó el pulso contra la voracidad de uno de los equipos brasileños que invierten fortunas para reforzar sus plantillas y ser protagonista de certámenes internacionales.
Con veteranos formados en las escuelas del Granate como Eduardo Salvio y Carlos Izquierdoz, el club de la provincia de Buenos Aires ganó 5-4 en los penales tras una igualdad sin goles que no se rompió en el tiempo reglamentario ni en la prórroga.
El arquero Nahuel Losada fue figura con tres atajadas, una de ellas al ídolo albinegro Hulk.
Lanús vuelve a alcanzar la gloria ante miles de sus hinchas que viajaron en masa hasta la capital de Paraguay en caravanas de autobuses y aviones privados, una de las imágenes más coloridas de la final.
Publicidad
Ahora el club tiene en sus vitrinas dos copas de la Sudamericana sumando la de 2013, algo que en Argentina solo han logrado grandes acostumbrados a la gloria: Boca Juniors e Independiente de Avellaneda.
Athletico Paranaense de Brasil y los ecuatorianos Independiente del Valle y Liga de Quito también son bicampeones.
Aunque venía siendo suplente en la Sudamericana, esta vez Sampaoli permitió que de arranque estuviera en el campo Hulk. En la punta, chocó contra un muro conformado por los centrales Izquierdoz y José Canale, convertido en una fiera.
Publicidad
Ante la dureza de la defensa, Mineiro intentó con otros medios como un tiro libre de Bernard que pegó en el palo.
Para lograr su primer título como entrenador, el exfutbolista Mauricio Pellegrino supo rodearse de experimentados en finales que decidieron regresar al club que los vio nacer profesionalmente para ganar un título regional.
Izquierdoz, con 37 años, disipó los nervios del equipo en medio de un ambiente de presión ante la hinchada de Mineiro, una de las más tradicionales de Brasil.
Para los jugadores del Granate importó los casi 100 millones en los que está avaluado la plantilla del Galo con figuras con Dudu y Rony. Lanús llegaba a esta final con el lema de superar a cualquier adversario a partir del amor por sus su camiseta.
Publicidad
El Granate dejó nuevamente sin un título internacional al famoso delantero Hulk, que había perdido la final de la Libertadores del año pasado ante Botafogo.
Aunque es amado entre los torcedores por el Brasileirao de 2021, el primero para el Galo en 50 años, y por sus goles 134 goles con la camiseta albinegra, la falta de un trofeo regional seguirá atormentando al musculoso atacante de 39 años.
Publicidad
Cada vez más inspirada en el deporte estadounidense, la Conmebol organizó en la casa habitual de la selección de Paraguay un show del medio tiempo por primera vez en un torneo de clubes.
Aunque nunca ocultó su deseo de ganar por primera vez un título desde el banquillo, Pellegrino, de 54 años, no consideraba un asunto de vida o muerte esta final.
En cambio al otro lado el explosivo entrenador Jorge Sampaoli, también argentino, buscaba su redención, pues no se podía permitir un fracaso más tras sus malas experiencias en varios clubes como Sevilla y Flamengo.
Aunque sus dirigidos dominaron la mayor parte del partido, sin tener un nueve tradicional no pudieron generar verdadero peligro.
Publicidad
El entrenador logró mantener a Lanús alejado de su arco, lo que hizo del partido entrara en un punto muerto que solo se rompió con una atajada destacada del portero Nahuel Losada a Gabriel Teixeira en la prórroga.
En la definición de penales el guardameta volvió a brillar con tres paradas memorables ante Texeira, Hulk y la definitiva contra Vitor Hugo.