Gol Caracol
AFA
AFA
-
Gol Caracol
“Esta es sin dudas la parte más desagradable del rol del entrenador”, señala Marcelo Roffé en su libro ‘Psicología del Jugador de Fútbol’, refiriéndose al momento en que los seleccionadores deben dar la lista definitiva de 23 jugadores que viajarán a un Mundial, conscientes que siempre habrá disgustos, controversias e ilusiones perdidas. Durante el proceso de José Pekerman a cargo de la Selección Colombia se han mantenido hasta el momento los mismos tres nombres de los arqueros que custodiarán el arco de la tricolor en Brasil. Sin embargo, previo al Mundial de Alemania en 2006, José tuvo que tomar una decisión polémica y muy difícil para él. “José se inclinaba por Germán Lux, ‘un talento’; su mano derecha, Julio Grondona - presidente de la AFA - y Fillol le ponían los guantes a Oscar Ustari, considerado el mejor a futuro”, escribió Marcelo Sottile, periodista argentino sobre la encrucijada en la que se encontraba el entrenador. El cuerpo técnico encabezado por Pekerman, junto a sus colaboradores: Hugo Tocalli y Néstor Lorenzo como ayudantes de campo y Ubaldo Matildo Fillol, el entrenador de arqueros, decidieron citar a Germán Lux al predio que la AFA posee en Ezeiza, días antes viajar a Alemania para comunicarle personalmente la decisión que habían tomado. Tocalli se tuvo que ir algunos minutos antes de la reunión, de igual forma estaría presente Néstor Lorenzo, por entonces el segundo ayudante de Pekerman. Gerardo Salorio y Eduardo Urtazún, los preparadores físicos se retiraron por pedido del entrenador; al igual que Fillol que tampoco estuvo. Pekerman le comunicó a Lux la decisión y las razones, con algo de impotencia y enojo, el arquero de River se retiró sin aceptar la ayuda del Psicólogo Marcelo Roffé, quien ha acompañado al entrenador desde el Mundial Sub 20 disputado en Argentina en 2001, actualmente también hace parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia. “Pekerman se asesoró con el psicólogo antes de dar la comunicación final y entre los descartados hubo insultos y lágrimas”, señala Sottile en una nota de mayo del 2006 publicada en el diario Olé. Otra difícil decisión para José, fue dejar afuera a Sergio Agüero y la inclusión a último momento de Julio Cruz, muchos aún recuerdan que ‘El Jardinero’ ingresó en el partido de cuartos de final del Mundial contra Alemania, mientras un joven Lionel Messi se resignaba en el banco a tener que esperar cuatro años más. José Pekerman es un técnico muy intuitivo, hace pocos días, antes de viajar a Argentina para continuar con la preparación previa al Mundial, afirmó que se había concertado con el grupo que la lista se dará el último día y en el último minuto, decisión en la que todos los jugadores estuvieron de acuerdo. Marcelo Roffé, psicólogo de la selección, conoce muy bien el trabajo con juveniles y desde hace un tiempo en Argentina ha ofrecido su ayuda a Teófilo, Balanta y hasta Carbonero. Un técnico de la experiencia de Pekerman no es amigo de las decisiones apresuradas, por lo que por más de que nadie quiera estar en su lugar este 2 de junio, todos debemos tener la certeza que a quienes elija, será por una decisión consensuada y aunque va a generar controversias, deberá ser respetada. Daniel Santamaría Jaramillo. @Danielsaja03
-
Gol Caracol
La Asociación de Fútbol Argentino les prohibió a los ‘sabaleros' fichar nuevos jugadores, luego de que tres de sus futbolistas quedaran libres por el retraso en los pagos de sus salarios.
-
Gol Caracol
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en estudio un nuevo torneo para el presente año, que reunirá a los 17 equipos que lograron un título local en la era del profesionalismo.
-
Gol Caracol
El equipo ‘’xeneize’ jugará este domingo contra Rosario Central en la Bombonera. La Asociación del Fútbol Argentino impidió a Boca jugar con la camiseta rosa, porque tiene pantaloneta azul.
-
Gol Caracol
La Asociación del Fútbol Argentino anunció su decisión de mantener la prohibición del ingreso a los estadios de público seguidor del equipo visitante para evitar los incidentes violentos entre los hinchas.
-
Gol Caracol
El fisco argentino registró las oficinas de la Asociación del Fútbol (AFA) y de los clubes San Lorenzo, Racing e Independiente por presuntas irregularidades en los traspasos de jugadores.
-
Gol Caracol
El máximo dirigente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde hace casi 34 años, anunció que se retira apenas finalice su actual mandato.
-
Gol Caracol
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, de 82 años, anunció que dejará su cargo en la entidad en 2015, cuando venza su noveno mandato, tras treinta y cuatro años al frente de la asociación.
-
Gol Caracol
El club argentino mantendrá apartado del plantel al jugador "hasta tanto se aclare o resuelva su situación" sobre la cesión del futbolista procedente de Fénix de Uruguay.
-
Gol Caracol
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la aprobación de un nuevo sistema de campeonato que entrará en vigor la próxima temporada en la más clubes perderán la categoría.