La selección española vuelve a liderar la clasificación mundial de la FIFA, por primera vez desde 2014, mientras que Argentina, N.1 del ranking desde abril de 2023, cae al tercer puesto, superada también por Francia. Por su parte, hubo noticias con la Selección Colombia, que mejoró su lugar en este escalafón del máximo organismo del fútbol mundial.El combinado 'tricolor' dirigido por Néstor Lorenzo venció 3-0 a Bolivia y 6-3 a Venezuela en las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026, lo que le hizo subir al puesto 13, bajando a México, y estando por encima de Uruguay, Canadá, Estados Unidos, Senegal, entre otros.Vigente campeona de Europa y finalista de la última Liga de Naciones de la UEFA, la Roja asciende al primer puesto gracias a sus últimos resultados, dos claras victorias (0-3 en Bulgaria y 0-6 en Turquía) en los dos primeros partidos de clasificación para el Mundial 2026."La Roja ocupó por última vez el primer puesto de la clasificación en junio de 2014, cuando era campeona del mundo y de Europa", recordó la FIFA en su comunicado.Pese a estar ya clasificado para la cita mundialista del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, la última derrota del equipo de Lionel Scaloni no sólo provoca que la Albiceleste pierda el N.1, sino que sea superada también por Francia.Más allá del podio, la otra gran novedad del Top 10 es el regreso de Italia a la élite mundial, gracias a sus últimas victorias contra Estonia (5-0) e Israel (4-5). Otra tetracampeona mundial, Alemania, sigue pagando sus malos resultados y cae al 12º puesto.La otra gran potencia del fútbol sudamericano, Brasil, pierde un puesto (6º), superado por el Portugal de Cristiano Ronaldo. Por su parte, Colombia cerró de buena manera las Eliminatorias y subió un puesto (13).- Clasificación de la FIFA publicada el 18 de septiembre de 2025:1. España 1.875,37 puntos (+1)2. Francia 1.870,92 (+1)3. Argentina 1.870,32 (-2)4. Inglaterra 1.820,445. Portugal 1.779,55 (+1)6. Brasil 1.761,6 (-1)7. Países Bajos 1.754,178. Bélgica 1.739,549. Croacia 1.714,2 (+1)10. Italia 1.710,06 (+1)...13. Colombia 1.692,1 (+1)14. México 1.688,38 (-1)15. Uruguay (1.673,65 (+1)24. Ecuador 1.588,04 (+1)29. Panamá 1.529,71 (+1)37. Paraguay 1.501,01 (+6)47. Costa Rica 1,481,13 (-7)48. Perú 1.469,31 (-6)49. Venezuela 1.465,02 (-3)57. Chile 1.441,6665. Honduras 1.383,98 (+1)77. Bolivia 1.332,24 (+1)90. El Salvador 1.267,75 (-3)98. Guatemala 1.230,73 (+2)132. Nicaragua 1.120,78 (-2)142. República Dominicana 1.074,46155. Puerto Rico 1.020,44 (+2)167. Cuba 980,33 (-1)
El Inter Miami y Lionel Messi acordaron renovar el contrato del astro argentino, lo que garantizaría que siga en activo durante la disputa del Mundial de 2026, según indicó a AFP una fuente cercana al club.La renovación podría ser por varios años y significaría que el vigente campeón del mundo y ex estrella del Barça terminará su carrera en la liga estadounidense MLS.Ya se pusieron en marcha los preparativos para el anuncio oficial, que se producirá dentro de las próximas dos semanas, indicó esta fuente a AFP la noche del miércoles.Messi, de 38 años, había dado los primeros indicios de la posible extensión de su contrato en una entrevista posterior al encuentro del mes de septiembre por la eliminatoria mundialista ante Venezuela."Nueve meses pasan muy rápido y al mismo tiempo es un montón", dijo Messi al referirse a su futuro y una posible participación en la Copa del Mundo, que Estados Unidos va a coorganizar."Terminamos la temporada a fin de año y luego me toca hacer una pretemporada, veremos cómo me voy sintiendo, espero hacer una buena pretemporada", añadió Messi, campeón del mundo con Argentina en Catar-2022.Con ocho partidos por disputar, el Inter Miami se ubica en la sexta posición de la Conferencia Este con 49 puntos y está en plena lucha por el Supporters' Shield, el reconocimiento al mejor equipo de la temporada regular.Messi ha consolidado su candidatura para revalidar el premio al Jugador Más Valioso de la MLS con 20 goles en 21 partidos, convirtiéndose en apenas el quinto jugador en anotar 20 goles en temporadas consecutivas.La temporada 2025 para el Inter Miami deja hasta ahora una primera participación en semifinales de la Copa de Campeones de Concacaf, una brillante participación en el Mundial de Clubes donde se ubicaron entre los 16 mejores y una final de Leagues Cup.- Nuevo estadio -De cara a la temporada 2026, Inter Miami abrirá las puertas del "Miami Freedom Park", su nuevo estadio con capacidad para 25.000 espectadores.Messi lleva varios meses enfrascado en la negociación de la prolongación de su actual contrato, que expira en diciembre. Durante el verano boreal se reportó que la adinerada liga saudita estaba lanzando un nuevo intento por seducirlo.El capitán albiceleste aterrizó en el fútbol estadounidense a mediados de 2023 tras dar por concluida su legendaria carrera en el Barcelona y su breve y agridulce paso por el Paris Saint-Germain.En la llamada capital latina de Estados Unidos, el argentino apenas ha agrandado su palmarés de títulos, el más exuberante de la historia del fútbol, pero disfruta de un estilo de vida mucho más apacible alejado de la élite del balompié de clubes.Aunque es la mayor celebridad deportiva de Miami, Messi es visto frecuentemente en restaurantes, apoyando a sus hijos en las categorías inferiores del Inter o acudiendo a conciertos como el del grupo Coldplay en julio.Un año atrás, el ganador de ocho Balones de Oro había anticipado su intención de retirarse en Miami, donde ha estado arropado desde el principio por antiguos excompañeros del Barcelona como Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.Al equipo se sumó este julio su compatriota Rodrigo de Paul, uno de sus compañeros más cercanos en la Albiceleste.
Once Caldas este miércoles quedó a un paso de las semifinales de Copa Sudamericana tras el triunfo por 0-2 en casa del Independiente del Valle, en Quito, con un doblete de Dayro Moreno, que se lució en Ecuador y lideró al 'blanco blanco' con dos golazos que son tendencia en Sudamérica y el mundo.El delantero tolimense alcanzó los diez goles en la actual edición de la Sudamericana, al anotar en los minutos 22 y 49 del encuentro y prolongar así la celebración de su aniversario, tras haber cumplido el martes 40 años.Hugo Rodallega y sus palabras para Dayro MorenoEl experimentado delantero de Independiente Santa Fe, también con 40 años de edad, y que fue figura el semestre pasado para el título del equipo 'cardenal', se mostró sorprendido por la exhibición de Dayro en la noche de miércoles contra Independiente del Valle."El cuarentón dando cátedra", fue el mensaje de Hugo Rodallega en su cuenta de 'X' para destacar el doblete y la jerarquía que mostró Moreno Galindo en el duelo de Once Caldas en la Copa Sudamericana, en el que llegó, además, a 10 goles en la actual edición del torneo de Conmebol y se perfila para quedar como el máximo artillero.La propuesta de juego del Once Caldas resultó más efectiva que la del cuadro del Valle, por los movimientos sincronizados de sus jugadores y la entrega precisa del balón, en una demostración de un trabajo técnico plenamente interpretado y aplicado por el equipo.El local se sintió maniatado, su juego característico de toques constantes desde su propia zona, fue interpretado y neutralizado por el rival, que comenzó el partido dándole prioridad a lo defensivo y cuando fueron superados, apareció la figura del portero James Aguirre.Aguirre controló un violento remate de Juan Cazares, se anticipó a una clara opción de gol del argentino Claudio Spinelli, le tapó un disparo a Layan Loor y en dos ocasiones a Jean Pierre Arroyo, convirtiéndose en crucial junto a Moreno.En la primera oportunidad que tuvo el atacante Moreno anotó un verdadero golazo, con remate de bolea desde el costado izquierdo, que dejó sin reacción al portero Guido Villar, al minuto 22, tras una larga asistencia de Juan Cuesta desde el costado derecho.Para complicarse más el cuadro local, se quedó sin el defensa argentino Mateo Carabajal, desde el minuto 34, expulsado por agredir con un codazo en la frente a Jeider Riquett.El Once Caldas volvió al segundo tiempo con la intención de ampliar la ventaja, pero Michael Barrios se tardó en la definición y permitió la reacción de la defensa local.Moreno receptó con gran precisión el balón dentro del área del Independiente del Valle y anotó con un remate rasante al costado izquierdo del portero, tras un centro desde larga distancia de Mateo García, que encontró bien perfilado al máximo goleador del torneo.El ecuatoriano Layan Loor, que había reemplazado a Jhegson Méndez, remató con violencia en busca del descuento, pero Aguirre volvió a salvar a su equipo.Juan Cuesta salvó al Once Caldas de un seguro tanto, al rechazar el balón desde la línea de meta, tras remate de cabeza de Luis Zárate.El partido de vuelta será el próximo miércoles en la ciudad colombiana de Manizales.
Este jueves 18 de septiembre hay buena variedad en el calendario futbolero. Sigue la primera jornada de la Champions League, y para este día, entran en acción Luis Javier Suárez con Sporting Lisboa y Dávinson Sánchez con el Galatasaray. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY jueves 18 de septiembre de 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda.Partidos EN VIVO HOY, jueves 18 de septiembre del 2025:EquiposHora/CanalKøbenhavn vs. Bayer Leverkusen11:45 a.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarClub Brugge vs. AS Mónaco11:45 a.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN 2Manchester City vs. Nápoles2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarEintracht Frankfurt vs. Galatasaray2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN 5Sporting CP vs. FC Kairat2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN 3,Disney+ EstándarNewcastle vs. FC Barcelona2:00 p.m. - Champions League - Disney+ Premium, ESPN 2LDU Quito vs. São Paulo5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarAlianza Lima vs. U de Chile7:30 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 2CR Flamengo vs. Estudiantes de La Plata7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarAmérica femenino vs. Pachuca femenino8:00 p.m. - CONCACAF Women's Champions Cup - Disney+ Premium
El brasileño Palmeiras consiguió un valioso triunfo como visitante por 2-1 sobre el argentino River Plate, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado la noche del miércoles en el estadio Monumental en Buenos Aires.Ante unos 85.000 espectadores, el paraguayo Gustavo Gómez (5) y Vítor Roque (41) pusieron en ventaja al Verdão, que se llevaba una buena diferencia de Argentina, pero Lucas Martínez Quarta (89) achicó cifras y le dio un poco de oxígeno al Millonario.El desquite se jugará el miércoles próximo en Sao Pablo. El ganador de la serie se enfrentará en las semifinales con el vencedor de la llave que el jueves iniciarán Liga de Quito y Sao Paulo.En el arranque de la serie más atractiva de cuartos, River intentó dominar con un esquema 3-5-2, pero los planes de Marcelo Gallardo se quemaron muy temprano porque el visitante anotó en su primera llegada.El flamante refuerzo palmeirense, Andreas Pereira, que complicó muchísimo en cada jugada de balón detenido, cobró un córner y el capitán Gustavo Gómez se elevó en solitario para conectar un cabezazo al rincón derecho, ante un batido Franco Armani.Palmeiras doma el Monumental"Nos enfrentamos a un gran rival, uno de mejores equipos de Sudamérica. Hicimos un gran primer tiempo, podríamos haber conseguido más diferencia, pero el segundo (tiempo) no nos fue fácil, nos quedamos un poco (...) No está todo dicho", dijo el paraguayo.El gol fue un mazazo para River y un tónico para Palmeiras, que pasó a dominar el juego por completo, decidido a ganar cada duelo individual y capaz de encontrar campo para avanzar frente a un Millonario desconcertado.Liderado por el buen trabajo de Aníbal Moreno y Pereira en la mitad de la cancha, los brasileños se encargaron del ritmo del partido, incluso haciendo estirar a Armani, a la vez que los locales empezaron a cargarse de faltas y amonestados.Tan lejos le quedó a River el arco brasileño que recién a los 27 minutos pateó desde lejos, en un derechazo alto de Paulo Díaz.La superioridad paulista tuvo su premio antes del descanso, con una buena jugada que se inició por la derecha, en la que José Manuel "Flaco" López aguantó la marca y casi de espaldas asistió a Vítor Roque, que entró por el medio y definió con un toque rasante y sutil.Gallardo mueve el bancoMovió el banco Gallardo en el entretiempo y cambió el dibujo táctico (4-3-1-2). River empezó a dominar el balón y el terreno, para arrinconar a un Palmeiras que se replegó demasiado pronto para cuidar la diferencia conseguida.Pero el Millonario recién empezó a acercarse con más riesgo con el ingreso del colombiano Juanfer Quintero, que le dio más precisión en los envíos y avisó con un zurdazo que exigió a Weverton.Y River, que podría haber sido goleado en el primer tiempo, encontró el descuento a dos minutos del final con un remate potente de Martínez Quarta que rozó en un rival y descolocó al portero brasileño.Quedaban unos minutos de tiempo adicionado y -a puro empuje- el local estuvo cerca del empate, con un remate de Miguel Borja que se desvió en un defensor.Palmeiras se quedó con los tres puntos, pero también con la sensación de que podría haber liquidado la serie."Regalamos un tiempo (...) En el segundo mostramos una mejor imagen, tuvimos el control, pero lamentablemente no lo pudimos empatar. La serie quedó abierta", consideró Nacho Fernández, uno de los referentes de River.
El Atlético de Madrid, pese a no poder contar con su estrella Julián Álvarez, tratará de asaltar de nuevo Anfield, el miércoles en el debut europeo contra un Liverpool que este verano gastó más que nadie para remodelar su plantel.La fecha del 11 de marzo de 2020 está marcada a fuego en la piel del club rojiblanco: aquel día, en un ejercicio de resistencia como pocas veces se vio en un terreno de juego, el Atlético eliminó al Liverpool, entonces campeón de Europa, en los octavos de final de la Liga de Campeones al ganar 2-3 en Anfield.Un gol en el último suspiro de la prórroga de Álvaro Morata clasificó al equipo de Diego Simeone, pese a haber sido asediado durante 120 minutos por los locales.Para buena parte del planeta, aquel partido fue uno de los últimos eventos públicos antes de la pandemia del covid-19 y del confinamiento generalizado.¿A qué hora y dónde ver el duelo entre Atlético de Madrid y Liverpool, por Champions League?El juego entre ingleses y españoles, que se disputará este miércoles 17 de septiembre, inicialmente está estipulado iniciar a las 2:00 p.m. (hora colombiana).Este partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium e ESPN 2.- Precedente del 2020 -Mucho ha pasado desde entonces y apenas sobrevive un puñado de jugadores de aquel partido (Van Dijk y Salah por los Reds; Oblak, Koke y Llorente, autor de dos goles, por los colchoneros), pero Simeone quiere asaltar de nuevo el templo "red", aunque la importancia del partido sea mucho mejor que el de hace un lustro.Ambos equipos se han hecho un lavado de cara para el nuevo curso. El Atlético fue el club español que más invirtió en fichajes, con 176 millones de euros (207 millones de dólares) en ocho jugadores - el último, el de Nico González-, pero no podrá contar en el debut de Champions con su actual estrella, Julián Álvarez, baja por unas molestias en una rodilla.Tampoco estarán dos de sus recientes fichajes, Thiago Almada y Álex Baena, ni el central uruguayo José María Giménez."El partido lo afrontamos con mucha ilusión, la Champions es una competición muy linda y queremos sacar los tres puntos (...) El objetivo es muy claro: ganar", dijo ambicioso el lunes Giuliano Simeone.No obstante, el Atleti llega al partido con las dudas de un inicio de temporada alejado de las expectativas, con una sola victoria en cuatro jornadas de LaLiga (por 2-0 el pasado fin de semana contra el Villarreal) y cinco puntos sumados, a siete ya de su gran rival, el Real Madrid.- Récord de gasto -Ambos equipos recuerdan con amargura su experiencia europea el año pasado. El Atlético quedó eliminado en octavos en los penales por el Real Madrid, con aquel comentado lanzamiento de Julián Álvarez invalidado por dar dos toques a la pelota.El Liverpool, después de una primera fase casi perfecta (7 victorias y una derrota, en el último partido cuando ya tenía asegurado el primer puesto de la liga regular), también fue eliminado en los penales por el PSG, gracias a la actuación del portero italiano Gianluigi Donnarumma.Pese a ganar la Premier League, el Liverpool batió el récord de gasto en una sola ventana de fichajes, según la web de datos Transfermarkt, con un total de 484,6 millones de euros (571 millones de dólares), con el fin de reforzarse para optar el trono europeo.Los Reds tiraron la casa por la ventaja para recomponer su línea ofensiva: 145 millones de euros Aleksander Isak, 125 por Florian Wirtz y 95 por Hugo Etikité.También llegaron a Anfield Jeremy Frimpong, Milos Kerkez y el portero Giorgi Mamardashvili, pero el equipo de Arne Slot mantiene la base de los éxitos de los últimos años: Alisson-Van Dijk-Salah.Anfield vivirá seguramente también un momento emotivo al ser el primer partido europeo desde la muerte en julio, en accidente de tráfico, del delantero portugués Diogo Jota.
El Chelsea ha agregado al argentino Facundo Buonanotte a la lista de la Champions League por la lesión de Dario Essugo.El centrocampista argentino, que llegó al Chelsea este verano procedente del Brighton & Hove Albion, ha sustituido a Essugo después de que este tuviera que pasar por el quirófano la semana pasada por una lesión muscular en el muslo.Essugo se lesionó durante el parón por fútbol de selecciones con Portugal sub21 y estará varios meses de baja, por lo que el Chelsea ha tomado la decisión de utilizar su plaza para dársela a otro jugador que sí vaya a estar disponible durante la fase de grupos.Los de Enzo Maresca debutarán en la máxima competición continental este miércoles contra el Bayern de Múnich.¿Cómo llega Chelsea al partido frente al Bayern?El Chelsea perdió la oportunidad de alcanzar la cima de la Premier League cuando el gol del empate de Fabio Carvalho en el minuto 93 salvó el empate 2-2 para el Brentford en el derbi del oeste de Londres del pasado sábado.El Chelsea se mantiene invicto esta temporada, pero ocupa la quinta posición, a un punto del cuarteto líder formado por Arsenal, Tottenham, Bournemouth y Liverpool.Jorrel Hato tuvo dificultades en su debut como titular en la Premier League, mientras que Wesley Fofana solo duró 45 minutos en su primera titularidad de la temporada.Facundo Buonanotte y Jamie Gittens no brillaron en las áreas de ataque y el Chelsea pagó caro el desperdicio de 45 minutos."Creo que estuvimos muchísimo mejor (en la segunda mitad)", dijo Maresca. "Creo que merecimos ganar el partido, pero es una pena. Perdimos dos puntos".El Chelsea, que afrontó el duelo con un once poco reconocible y con la cita con el Bayern Múnich, de Liga de Campeones, el próximo miércoles, en el horizonte, estuvo sometido muchos minutos por el devenir de un encuentro sin dueño, que quiso dominar y que no tuvo en la mano hasta la entrada de Palmer.
Luís Figo, exjugador del Real Madrid y del FC Barcelona, se hizo notar este lunes en el 'Partido Benéfico de las Leyendas', un encuentro organizado en Lisboa que reunió a figuras como Carles Puyol, Gaizka Mendieta y Kaká.El Estadio José Alvalade, del Sporting de Lisboa, fue el escenario de esta cita, organizada por Sport Global, en la que se enfrentaron las 'Leyendas del Mundo' contra las 'Leyendas de Portugal' por una causa solidaria y en la que vencieron los lusos por 4-1.Del lado internacional, participaron exestrellas como Puyol, Mendieta, Marco Materazzi, Kaká, y Javier Saviola; mientras que el equipo luso incluyó a figuras como Vítor Baía, Pepe, Fábio Coentrão, Figo y Quaresma.Llegó a pisar el césped el pugilista ucraniano Oleksandr Usyk, el único participante esta jornada que no era futbolista profesional.Programado a las 20.00 hora local (19.00 hora GMT), el juego empezó cerca de 10 minutos tarde, cuando centenares de aficionados todavía entraban al José Alvalade. Los presentes, en su mayoría familias, llegaron a ocupar varios miles de asientos, aunque sin llenar el 50 % de los lugares del estadio.Estos asistentes fueron especialmente efusivos para mostrar su apoyo a la selección lusa, gritando "Portugal" en repetidas ocasiones, haciendo olas y aplaudiendo cuando los portugueses tomaban el control del balón.Pese a sus múltiples acercamientos a la portería contraria, el gol se hizo de rogar para el equipo luso, que pudo inaugurar el marcador del estadio en el minuto 14 gracias a Pauleta, ex del Paris Saint Germain, del Deportivo y del UD Salamanca.Sin embargo, no todo fueron alegrías para el azoriano, que dejó escapar otras oportunidades para ampliar la diferencia en la primera parte.Tras el descanso, que contó con un concierto en directo del dúo santotomense Calema, fue el turno de su colega Postiga, ex del Deportivo, del Valencia y del Oporto, que metió el segundo gol para su equipo en el minuto 49 de un cabezazo tras un pase de Figo.Sin embargo, las 'Leyendas del mundo' lograron colarse entre la defensa lusa apenas tres minutos después gracias al inglés Michael Owen, exjugador del Real Madrid y del Newcastle United.Esto no hizo temblar al equipo portugués, que volvió a anotar en el minuto 56 de la mano de Figo y en el 77 con Pepe, ex del Real Madrid y del Oporto.Este partido es el primero de una iniciativa solidaria de Sport Global que se celebrará anualmente hasta 2030.En este caso, todos los ingresos del partido serán donados a través de Sport Global Charitable Foundation a las entidades Cruz Roja Portuguesa, Cáritas Portuguesa, International Alert -una ONG que se dedica a construir la paz en zonas de conflicto - y la Sociedad de la Cruz Roja Ucraniana.El objetivo era recaudar un millón de euros, pero al final del juego habían recaudado un 32 %, según su plataforma online.
Pese al buen inicio de Luis Díaz con el Bayern Múnich, en Alemania todavía hay escepticismo de cara a lo que será su papel protagónico con los ‘bávaros’ en la competencia importante de la temporada, que es la Champions League.Y es que, independiente a su gol en la Supercopa de Alemania o el reciente récord impuesto, tras anotar de manera consecutiva en los tres primeros duelos de Bundesliga; parece ser que en territorio alemán todavía tienen sus dudas respecto al colombiano.En las últimas horas, previo a lo que será el encuentro frente a Chelsea por Champions League, el medio local ‘DW Sports’ lanzó ‘picante’ mensaje al guajiro, poniendo en duda su calidad y técnica para el ámbito internacional.“Luis Díaz ha empezado con buen pie en la Bundesliga; 3 partidos, 3 goles y dos asistencias”, indicó de entrada el medio alemán, resaltando los impresionantes números del ‘cafetero’ en este inicio de campaña con los ‘bávaros’ en Liga.No obstante, el mismo portal dejó inquietante pregunta en sus redes sociales, que ponen en duda su confianza en ‘Luchito’ de cara a lo que será el debut por la Liga de Campeones, este miércoles 17 de septiembre, frente al Chelsea.“¿Podrá Luis Díaz mantener esta forma con el Bayern en la Champions League?”, citó ‘DW Sports’, que es uno de los medios deportivos, considerados como más importantes y reconocidos en Alemania.¿Cómo le ha ido a Luis Díaz enfrentando al Chelsea?Aunque haya dudas de lo que pueda hacer o no el colombiano frente a los ‘blues’, este miércoles, es importante recalcar que para ‘Luchito’ no es cosa del ‘otro mundo’ enfrentar a los londinenses; esto, teniendo en cuenta que con Liverpool lo hizo varias veces y hasta títulos les ganó.El primer enfrentamiento que tuvo con Chelsea fue el 13 de agosto de 2023, en el empate final 1-1, donde anotó un gol. ¡Las estadísticas a su favor!Para el siguiente ‘cara a cara’ con los ‘blues’, Luis Díaz marcó un tanto y puso otra asistencia, en la victoria 4-1 por Premier League.El 14 de mayo de 2022, con Luis Díaz en cancha, Liverpool venció a Chelsea desde los doce pasos por la final de la FA Cup.Pero eso no fue todo, pues en ese mismo 2022 y 2024, Luis Díaz derrotó a los londinenses en la final de la Copa de la Liga, quedándose con los dos títulos en los que se cruzaron por el certamen.
Jhon Durán es portada de todos los días en Turquía, donde le siguen a detalle el estado de su evolución en la lesión que no solo lo ha ausentado del Fenerbahce, sino que también de la Selección Colombia.Y es que, ante tanta incertidumbre y expectativa de lo que es el real estado de salud del delantero colombiano, varios medios locales han ido dando pistas y luces de lo que han sido los últimos días para el paisa y su estimada fecha de regreso a los terrenos de juego.Cabe destacar que días atrás, en territorio turco, portales aseguraron que existía la posibilidad de que el ‘cafetero’ tuviera que ser operado; hecho que lo dejaría por fuera la mayor parte de la temporada, comprometiendo su posibilidad de ir a la Copa del Mundo 2026 con el combinado ‘tricolor’.¿Qué nuevo se sabe de la lesión de Jhon Durán?En el medio ‘Haber Global’ han hecho detallado análisis del paso a paso sobre la lesión del ‘cafetero’, quien ha tenido hasta que salir del país para hacer una revisión exhaustiva, buscando recuperarse lo más pronto posible.“El futbolista colombiano viajó a Barcelona, España, durante el parón internacional en septiembre para recibir tratamiento por su lesión; luego, el colombiano regresó a Estambul y vio desde la grada el partido del Fenerbahce contra el Trabzonspor”, indicó de entrada el medio anteriormente mencionado.Sumado a eso, el portal turco reveló que “el estado de Durán se ha esclarecido tras recibir una inyección en el tobillo; tanto, que las últimas revisiones del futbolista de 21 años revelaron una mejoría”.¿Cuándo podría volver a las canchas Jhon Durán?Evidentemente, ante la notoria mejoría en su estado de salud, en Estambul ya le ponen fecha al posible regreso del antioqueño, quien no ha cumplido con las expectativas que la hinchada tiene con él; esto, también por que su tiempo en cancha no ha sido el mejor.Así como lo informó ‘Isler Spor’, el colombiano estaría listo para inicios de octubre, cuando la Selección Colombia vuelva al ruedo, en compromiso internacional.“John Durán, del Fenerbahce, podría regresar de su lesión en dos o tres semanas. Se espera que el delantero de 21 años esté listo para el parón internacional en octubre”, agregó el portal turco.Ahora habrá que esperar a lo que suceda con el futbolista colombiano en los próximos días, para determinar el estado de gravedad de su lesión y si su recuperación se puede dar lo más rápido posible, para retomar su ritmo de competencia y estadísticas goleadoras.
El argentino River Plate recibe este miércoles al brasileño Palmeiras, en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores que presenta un duelo entre dos pesos pesados del continente que destacan no solo por su historia sino también por su gran presente.El 'Millonario', campeón en cuatro ocasiones del máximo torneo continental, llega al duelo como líder de la Zona B del Torneo Clausura argentino y como único invicto de la actual temporada, con cinco triunfos y tres empates en las primeras ocho jornadas.Los dirigidos por Marcelo Gallardo, que regresó en 2024 al club con la Libertadores como objetivo máximo, vienen de derrotar el pasado sábado a Estudiantes por 1-2 y jugando con un hombre menos durante más de la mitad del encuentro por la expulsión del zaguero Lucas Martínez Quarta.Este triunfo estiró a 12 la cifra de partidos sin perder de River, cuya última derrota fue en junio por 2-0 ante Inter de Milán en el Mundial de Clubes.Tras una primera gran primera fase en la Libertadores, con tres triunfos y tres empates que lo dejaron líder de su grupo, el conjunto argentino se enfrentó el mes pasado al paraguayo Libertad en los octavos de final y, pese a que no logró imponer su juego, logró clasificar por penaltis tras un 1-1 en el global.Pensando en el duelo de este miércoles, Gallardo reservó el sábado a algunos titulares y cuenta con un amplio abanico de opciones pensando en el once que recibirá a Palmeiras.Destacan entre ellas los volantes colombianos Juan Fernando Quintero y Kevin Castaño, y los laterales argentinos Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, integrantes del plantel campeón mundial con Argentina en Qatar 2022.El portero será otro campeón mundial, Franco Armani, mientras que la delantera estaría integrada por Sebastián Driussi y Maximiliano Salas, refuerzo estelar del 'Millonario' para esta temporada tras coronarse con Racing en la última Copa Sudamericana.El 'Verdao', por su parte, también llega en un gran momento futbolístico y buscará dejar en el camino a River en busca de su cuarta Libertadores.En la fase inicial, Palmeiras fue una aplanadora, con seis triunfos en seis partidos, marcando 17 goles y recibiendo solo cuatro. En octavos de final, liquidó la serie en la idea con un contundente 0-4 ante Universitario en Perú, seguido de un empate 0-0 en Sao Paulo.En el plano local, los dirigidos por Abel Ferreira vienen de aplastar al Internacional de Porto Alegre con un contundente 4-1, con un hat-trick de su máximo goleador en la temporada, el joven Vítor Roque.Con ese resultado, quedó en la segunda ubicación del campeonato brasileño, con cuatro puntos menos que el líder Flamengo pero con un partido pendiente.El partido ante Internacional marcó además el debut del experimentado Andreas Pereira, flamante refuerzo del club proveniente del Fulham inglés.Pereira es una de las alternativas de Ferreira para el duelo del miércoles, para el cual contará con casi todas sus estrellas, incluido Felipe Anderson, otro futbolista con amplia trayectoria en el fútbol europeo.El vencedor de esta eliminatoria, que se definirá la próxima semana en Brasil, se medirá en semifinales con el ganador del duelo entre el ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito y el brasileño Sao Paulo.Hora y dónde ver por TV EN VIVO, River Plate vs Palmeiras por Copa LibertadoresEl duelo entre argentinos y brasileños comenzará a las 7:30 p.m. (hora de Colombia) y tendrá transmisión por ESPN 2 y por la plataforma Disney+. De igual manera, podrán seguir el minuto a minuto, los goles y las polémicas del juego en el portal del Gol Caracol, en el siguiente enlace: GOL Caracol: noticias del fútbol colombiano y fútbol mundial.
Dayro Moreno cumplió 40 años de edad el martes 16 de septiembre de 2025, pero en su club le hicieron la celebración una noche antes con torta y mariachis.El atacante tolimense, máximo artillero de la actual edición de la Copa Sudamericana y que se viene haciendo retoques estéticos, se puso de ruana el festejo si se tiene en cuenta que sacó sus mejores pasos para bailar durante la serenata que recibió.Sin embargo, eso no fue todo, pues a la hora del ponqué, se subió a la mesa y se lanzó de cabeza al mismo. Incluso, le dieron varios pastelazos y hasta le gritaron un ‘gol’ que hizo mandando un balón con la frente al gran postre.Lo cierto fue que Moreno no se guardó nada y se mostró más alegre que nunca al estar rodeado de sus compañeros del Once Caldas, con los que está concentrado para viajar a Ecuador, donde enfrentará a Independiente del Valle en Sudamericana.El encuentro internacional, válido por la ida de los cuartos de final, se llevará a cabo el miércoles 17 de septiembre a las 7:30 de la noche, hora colombiana, en Guayaquil.Cumpleaños 40 de Dayro MorenoEl atacante venía preparando su celebración desde hace varios días y su mejor regalo seguramente fue la reciente convocatoria que recibió a la Selección Colombia de mayores para las últimas 2 fechas de las Eliminatorias Sudamericanas.Esa citación sirvió para que el experimentado jugador volverá a defender la camiseta de las escuadra nacional después de 9 años, pues tuvo algunos minutos en cancha en el triunfo 3-0 en condición de local contra Bolivia, mientras que en la victoria 3-6 frente a Venezuela estuvo todo el tiempo en el banco de suplentes.Posteriormente, volvió a su club con regalos para el entrenador Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera, que le iba a dar jornada de descanso en la Liga Betplay, pero este no lo quiso tomar y se concentró para actuar de principio a fin en el 1-0 sobre Envigado.Ahora, sueña con avanzar a las semifinales de la Copa Sudamericana, para lo cual debe seguir en racha anotadora frente a Independiente del Valle de Ecuador, serie que tendrá su primer duelo el 17 de septiembre como visitante y cuyo choque de vuelta se programó para el miércoles 24 del mismo mes en la capital caldense.
En exclusiva, Gol Caracol conoció el lunes pasado el caso de la denuncia interpuesta por Valerie Mariana Carrillo, de 18 años, ante la Fiscalía seccional Medellín en contra de Yeiner Stiwar Londoño, extremo del Patriotas de Boyacá de la Primera B, por una supuesta filtración de fotos íntimas en redes sociales. Además del futbolista, también fue señalada Andrea Arias, su pareja; según algunas de las pruebas adjuntadas por la denunciante.En medio de dicha noticias, la pregunta que surge ahora es sobre ¿quién es Yeiner Stiwar Londoño?. Es chocoano, tiene 24 años, y desde muy niño mostró esas dotes y cualidades para jugar al fútbol y condiciones físicas innatas, que aún con el tiempo siguen sobresaliendo en la actualidad con el equipo boyacense del Torneo Betplay.Y precisamente fue en el ascenso colombiano en el que el nacido en el Bajo Baudó debutó y comenzó a escribir su camino en el profesionalismo. En la temporada 2022 le llegó el debut con Bogotá FC, con el que jugó en 17 partidos y anotó un tanto. De ahí, dio el paso al Atlético Huila, club en el que solamente sumó cuatro presentaciones, pero se le abrió una puerta en Fortaleza, en el que logró retomar la continuidad y sumó 27 partidos, en todas las competiciones.Con ese recorrido y con unas condiciones de fútbol con velocidad, potencia, picardía en el trabajo de banda para Londoño apareció una oportunidad en el balompié regional de España para 2024. Fue el Tudelano el que le abrió las puertas de par en par. "Jonathan Risueño aterrizó en Colombia y de allí trajo a algunos talentos. En el Bogotá precisamente coincidió con Yeiner Londoño, que llegó procedente del Fortaleza. Curtido en campos de tierra, y con sus familias en situaciones precarias, abandonó en verano a su familia para cumplir el sueño de poder sacar adelante a sus seres queridos y querer llegar a la primera del balompié español", se leyó en una nota del 'Diario de Navarra', en su momento. En tierras ibéricas, también pasó por Cornella, sin mayor trascendencia.Sin embargo, con el profesor Risueño en Patriotas, para este segundo semestre de 2025, Yeiner Londoño regresó a nuestro país para defender los colores de Patriotas. Allí ya anotó un gol y es titular, de hecho jugó frente a Real Cartagena este lunes que pasó, durante los 90 minutos y generó peligro como extremo derecho, hizo algunas asistencias, como una que pegó en el palo tras cabezazo de Brayan Fernández, y tuvo posibilidades de anotar ante el arco de Kevin Arnesto, guardameta del equipo de la capital de Bolívar.Ahora, su historia salió a relucir por un hecho más allá de las canchas, del que él se declaró como víctima, dejando en claro que "no quiero que se vea afectada mi carrera. Yo estoy tratando de conseguir mis cosas, de hacer las cosas bien en Patriotas y poder tener buenas oportunidades. La chica sabe que yo no haría algo así, algo malo".
Tras hacer historia durante quince años con el Real Madrid, José María Guti arrancará este martes una etapa como comentarista de la Liga de Campeones, un reto que le motiva y que considera "más difícil" que ser futbolista, aunque en su cabeza, asegura en una entrevista con EFE, sigue soñando con entrenar: "Ojalá tenga la oportunidad, como ha tenido Xabi Alonso, de coger a un 'grande'".En sus quince años con el primer equipo del Real Madrid, Guti lo ha ganado todo, tres Ligas de Campeones incluidas, y en su último año de blanco ha compartido el vestuario con Xabi Alonso. No tenía dudas de que el tolosarra brillaría también en el banquillo."Es el típico jugador que sabes que luego va a entrenar, también por la posición. En el campo era un poco el que mandaba, el que estaba siempre en contacto tanto con la defensa como con los atacantes, al final sabes que se va a dedicar a eso", aseguró Guti, ahora comentarista de la Liga de Campeones en DAZN, en una amplia conversación con EFE, en la que también consideró que Arda Guler es el que más se parece a él en la actual plantilla madridista.Afirmó que Fabio Capello fue el técnico con el que más ha aprendido, celebró el trabajo de Luis De La Fuente con España, selección que ve como máxima favorita para el próximo Mundial, y consideró que la temporada de la Liga de Campeones será una de las mejores de siempre.Declaraciones de Guti- ¿Qué opina del arranque de Liga del Madrid?Muy ilusionante, seguramente, porque el madridista ha visto cambios en el equipo, en la forma de jugar, de entender el fútbol. Al final lo más importante es ganar títulos y a Xabi se le va a juzgar por todos los títulos que pueda ganar.- Jugó con Xabi en su último año en el Madrid. ¿Tenía dudas de que terminaría entrenando?No, es el típico jugador que sabes que luego va a entrenar, también por la posición. En el campo era un poco el que mandaba, el que estaba siempre en contacto tanto con la defensa como con los atacantes, al final sabes que se va a dedicar a eso.Me imaginaba que iba a tratar bien el balón, le gusta un equipo que sea súper dominante, que defienda bien, que la presión la haga muy alto, es un poco el perfil del entrenador moderno.- ¿Qué opina de la nueva 'Champions'?Vamos a vivir una de las Champions más bonitas, porque hay muchos equipos que pueden ganarla. City, Liverpool, Arsenal, Chelsea, el Bayern siempre es un equipo difícil de batir, en España hablamos de Madrid y Barcelona, en Francia hablamos de un grandísimo PSG. Vamos a disfrutar de una 'Champions' increíble.- ¿Y del nuevo formato?Me gusta, porque al final la fase de grupos se quedaba un poco más baja de lo normal, para los equipos importantes era prácticamente imposible quedar eliminado. Ahora, que te tengas que enfrentar desde el principio con equipos grandes, tienes que tener regularidad para progresar.- El fútbol español vive un gran momento. ¿Cómo ve a España de cara al Mundial?Cuando acabó Luis Enrique, todos teníamos dudas sobre el seleccionador, y al final el nivel es increíble. El nivel es de estar muy ilusionado; yo personalmente creo que es la gran favorita para ganar el Mundial si está al nivel que está jugando. Debe estar entre las tres candidatas.- ¿Cree que el Clásico está volviendo a los niveles de las últimas épocas doradas?El Barcelona está haciendo las cosas bien, está fichando bien, está haciendo un buen grupo. Eso lo que hace es que haya más competitividad por ganar un Clásico. Cuando hay un equipo que está un poco por debajo en el escalón y las cosas no están saliendo bien, el Clásico pierde un poco de importancia. Pero en este caso, con la llegada de Xabi, con el año tan bueno del Barcelona del año pasado, la gente está esperando que llegue el Clásico.
Juventus consiguió un valioso triunfo 4-3 el pasado sábado frente al Inter de Milán, en uno de los partidos más importantes del fútbol italiano. Los goles del encuentro fueron de Lloyd Kelly, Kenan Yildiz, Khéphren Thuram y Vasilije Adzic para los de Turín, y Marcus Thuram y Hakan Calhanoglu en dos ocasiones para el Inter. Además de los tres puntos, la Juve recibió otra gran noticia. El defensor colombiano Juan David Cabal retornó a las canchas luego de 10 meses de ausencia. El jugador sufrió una lesión de ligamento cruzado anterior en noviembre de 2024 y hasta ahora pudo volver a sumar minutos con su equipo. Cabal entró al minuto 74 por Manuel Locatelli, generando una gran emoción en sus compañeros e hinchas. Sobre su regreso, el técnico de la Juventus, Igor Tudor, comentó: "Cabal es un chico excepcional, nos alegra que haya vuelto después de un año. Aporta energía, positividad y calidad, y espero que nos ayude de ahora en adelante". Por otro lado, los medios de comunicación italianos también se pronunciaron sobre la vuelta del central 'cafetero'. El diario La Stampa de Turín dedicó un espacio en su editorial para hablar de Cabal, "es una incorporación muy esperada para Tudor, ya que es el único jugador zurdo disponible para el técnico croata entre los jugadores que pueden jugar en el centro. Dadas sus características y aptitud, podrá jugar tanto como lateral como el suplente ideal en la defensa de tres hombres. Cabal ha vuelto, y para la Juve, esta es una noticia maravillosa".La Gazzetta dello Sport, en contraparte, habló acerca de lo que puede aportar el colombiano a la zona defensiva del equipo. "El regreso de Cabal, de veinticuatro años es un avance importante, ya que le permite a Tudor contar con un defensa zurdo adicional y calibrar sus puntos fuertes de cara a un calendario bastante exigente. El colombiano está en buena forma, se ha esforzado mucho en recuperarse". El jugador de 24 años llegó a la Juventus como una apuesta fuerte de los 'bianconeri' para reforzar su defensa, luego de una buena temporada en el Hellas Verona, sin embargo, tan solo jugó 9 partidos hasta que sufrió la lesión que lo marginó de las canchas. La temporada pasada, pese a los pocos juegos que disputó, Cabal realizó una asistencia y cada vez iba tomando más importancia en la 'vecchia signora'.Ahora, el colombiano se prepara para el debut de la Juventus en la Champions League, cuando se enfrenten este martes al Borussia Dortmund en el Allianz Stadium a las 2:00 p.m. (hora de Colombia).