Luis Díaz pasó la página del Liverpool, llegó a Bayern Múnich y, rápidamente, se consolidó. Prueba de ello es que ya acumula 1.080 minutos en cancha, repartidos en 13 partidos, donde ha marcado siete goles y brindado cuatro asistencias. Y es que se convirtió en titular indiscutido y, de paso, ya logró el primer título con el club, ganando la Supercopa de Alemania.Todo era 'color de rosa' en el conjunto alemán, al menos en cuanto a los resultados y lo deportivo, pero la historia cambió. Jérôme Boateng, exdefensor de la escuadra bávara, había sido invitado por la institución para realizar las prácticas como asistente técnico de Vincent Kompany, tras dejar su carrera como futbolista en septiembre de 2025, pero nada resultó bien.Debido a la contundente reacción de los hinchas, tras recordar las dos graves causas por violencia de género en las que estuvo envuelto el campeón del mundo, decidió dar un paso al costado. Así lo dio a conocer el Bayern Múnich, donde Luis Díaz juega, a través de un contundente comunicado que emitió en sus redes sociales y página web oficial, revelando detalles."En un intercambio constructivo que se mantuvo a lo largo de la semana entre el FC Bayern y Jerome Boateng, se decidió que el exjugador no realizará una estancia de formación en el club. Jerome siente un fuerte vínculo con nuestra institución y no desea que el Bayern Múnich sufra ningún perjuicio a raíz del debate controvertido que rodea su persona", dijeron.Miles de seguidores del club firmaron una petición que exigía al Bayern Múnich que "marcara límites frente a la violencia", y en el Allianz Arena aparecieron pancartas con mensajes que decían: "no hay lugar para villanos en nuestro equipo, no más espacio para Boateng". Los casos por los que lo señalan se remontan a dos episodios distintos relacionados con exparejas.El primero fue en 2018, durante unas vacaciones junto a Sherin Senler, madre de sus hijas gemelas. Según la denuncia, una discusión terminó en insultos y agresiones físicas por parte del futbolista. El segundo episodio está vinculado a Kasia Lenhardt, modelo polaca y expareja del jugador, quien falleció en febrero de 2021 y fue encontrada en su apartamento de Berlín.
La situación de James Rodríguez en el Club León de México no es fácil si se tiene en cuenta que llegó a principio de año como la máxima estrella de la temporada y que su salida de la institución se aproxima en medio de crisis deportiva y eliminación anticipada.La escuadra verde de Guanajuato marcha en el fondo de la tabla de posiciones de la Liga MX y solo acumula un triunfo en sus últimas 10 presentaciones, lo que sustenta la versión periodística que indica que no habría ánimo entre las partes para renovar el contrato del mediocampista colombiano, que firmó solo por 2025.En consecuencia, al zurdo de 34 años de edad solo le quedarían 2 apariciones con su escuadra, en la que recientemente hubo cambio de entrenador, ambas por cumplir con el calendario: frente al poderosos América, que es cuarto, y contra Puebla, que el último.De esta manera se despediría Rodríguez de su actual elenco, pues Ignacio Ambriz, actual timonel de la plantilla, ya estaría informado de la probable no continuidad del futbolista ‘cafetero’, lo que justifica lo que ha venido haciendo últimamente con él.DT de James Rodríguez en León le estaría buscando reemplazoAsí lo informó el medio mexicano Soy Fiera, especializado en noticias del elenco ‘esmeralda’, donde se dijo que el timonel está enfocado en la temporada 2026, en la que Rodríguez no estaría, razón por la que busca cómo sustituirlo.“Ambriz trabaja desde ya pensando en el próximo torneo. El estratega comienza a experimentar con su medio campo”, apuntó el informativo luego del reciente 1-1 de local con Pumas, duelo en el que el ‘cafetero’ fue suplente e ingresó en el minuto 56.Por ello, se agregó a modo de justificación que el timonel evalúa “ver con qué elementos contará en el futuro próximo”.Bajo esa luz, suenan opciones para el volante como ir a las ligas de Estados Unidos, Arabia Saudita o permanecer en México, algo que se deberá resolver prontamente porque el ‘10’ requiere llegar con ritmo de competencia al Mundial de 2026.
La Liga BetPlay II-2025 no para y su fase del 'todos contra todos' está llegando a su final. De las 20 jornadas que componen esa primera parte del certamen, ya se han disputado 17, la cual inició el viernes 24 de octubre y terminó el pasado domingo 26 del mismo mes. Razón por la que falta poco para conocer cuáles son los ocho clubes que clasificarán a los cuadrangulares.Hasta el momento, Atlético Bucaramanga (34 puntos), Atlético Nacional (31 puntos), Junior de Barranquilla (31 puntos), Independiente Medellín (31 puntos) y Fortaleza (31 puntos) ya se hicieron con su cupo y mantienen vivo el sueño de gritar 'campeón' a final de año. De igual manera, hay otros equipos que ya dijeron 'adiós' a cualquier posibilidad y piensan en el 2026.La Equidad, Deportivo Pasto, Boyacá Chicó, Envigado, Unión Magdalena y Deportivo Pereira quedaron eliminados de la Liga BetPlay II-2025. Y es que, según afirmó Jhon Jaime 'JJ' Osorio, en el programa 'Jugada Maestra', el número mágico para avanzar a cuadrangulares es 30 unidades, cambiando la historia, ya que, antes de la jornada 17, había afirmado que era 29.Así las cosas, Deportes Tolima (29 puntos), Llaneros (25 puntos), Águilas Doradas (24 puntos), América de Cali (23 puntos), Alianza (23 puntos), Independiente Santa Fe (22 puntos), Once Caldas (22 puntos) y Millonarios (21 puntos) protagonizarán un mano a mano en las siguientes fechas. Ahora, el comunicado hizo una salvedad respecto al caso del Deportivo Cali.A pesar de que el 'azucarero' tiene 20 puntos y si gana los tres encuentros que le quedan, hace 29 unidades, "existe una serie de resultados que, si se dan, podría lograr el milagro, pero la verdad es que con su diferencia de gol de -4 y la de Águilas Doradas que es +3, la cosa pinta complicada". Por eso, los 29 puntos y diferencia de gol ya no alcanzarán, como se había dicho.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025PosiciónClubPJDGPTS1Bucaramanga1716342Atlético Nacional1711313Junior1710314Medellín179315Fortaleza177316Tolima177297Llaneros170258Águilas Doradas173249América1722310Alianza1702311Santa Fe1712212Once Caldas17-42213Millonarios17-42114Deportivo Cali17-42015Deportivo Pereira17-61816Unión Magdalena17-71817Envigado17-61618Boyacá Chicó17-101619Pasto17-81320La Equidad17-1711Programación de las fechas 18, 19 y 20 de la Liga BetPlay II-2025Fecha 18Pasto vs. PereiraÁguilas Doradas vs. EnvigadoCali vs. AlianzaLa Equidad vs. FortalezaMedellín vs. BucaramangaJunior vs. Santa FeMillonarios vs. Once CaldasUnión Magdalena vs. TolimaBoyacá Chicó vs. AméricaLlaneros vs. NacionalFecha 19Alianza vs. Boyacá ChicóPereira vs. MedellínOnce Caldas vs. PastoBucaramanga vs. La EquidadNacional vs. Águilas DoradasFortaleza vs. JuniorSanta Fe vs. CaliEnvigado vs. MillonariosAmérica vs. Unión MagdalenaTolima vs. LlanerosFecha 20Llaneros vs. EnvigadoSanta Fe vs. AlianzaÁguilas Doradas vs. TolimaMedellín vs. AméricaUnión Magdalena vs. FortalezaPasto vs. BucaramangaCali vs. Once CaldasBoyacá Chicó vs. MillonariosJunior vs. NacionalLa Equidad vs. Pereira
Intensas horas se vienen para el Bayern Múnich, de Luis Díaz, luego de que se filtraran reveladores informaciones sobre el futuro de Vincent Kompany, quien, a pesar de acabar de renovar y extender su contrato hasta el 2029, podría ser seducido para llegar a otro grande del fútbol mundial.Y es que, teniendo en cuenta que el cuadro ‘bávaro’ ha tenido un inicio exitoso en esta temporada de la mano del estratega belga, una posible salida del banquillo sería un fuerte golpe; no solo para las directivas que tendrían que salir a buscar una nueva alternativa, sino que también para los jugadores que están compaginados a su idea de juego y metodología de trabajo.Uno de ellos es Luis Díaz, quien, a sus órdenes, se ha adaptado de una manera poco pensada. Además, Kompany también ha logrado sacar lo mejor del guajiro, que se ha ajustado a un esquema en el que trabajo tanto en la ofensiva como en la defensiva.Por otro lado, ‘Luchito’ con el belga se convirtió en titular, siendo uno de los futbolistas dentro del plantel que más minutos suman en el equipo; así como goles y asistencias. Evidentemente, una posible partida de Vincent cambiaría muchas cosas para el extremo ‘cafetero’ y el resto del equipo.Ahora, en caso de que su salida no se dé justo en esta temporada; pensando a futuro, sí que sería una baja sensible la salida del exfutbolista y ahora entrenador belga, que ya ha ido armando y consolidando un equipo, con el colombiano como principal figura.¿Quién le haría ‘ojitos’ a Kompany?Según lo reveló el periodista Dietmar Hamann, en su columna para‘Sky Sports’ Alemania, el Manchester City vería en el belga una opción viable y acorde a la institucionalidad del equipo, inmediatamente el Pep Guardiola decida ponerle fin a su etapa en el cuadro ‘ciudadano’.Justo esa sería una de las razones de peso, por las cuales Bayern Múnich decidió ‘blindar’ a Kompany, con mucho tiempo de antelación para finalizar su contrato; tal vez, los ‘coqueteos’ de otros equipos con él iban más allá de los rumores.“El Bayern probablemente tenga en mente que el Manchester City estará interesado en Kompany en algún momento cuando Pep Guardiola se retire. Sería interesante saber si Kompany tiene alguna cláusula en su contrato. Christoph Freund, [el director deportivo del Bayern], no reveló nada al respecto el miércoles por la noche, pero tampoco lo desmintió por completo”, dijo el periodista, quien dio reveladores detalles sobre la actualidad del belga.
La Selección Colombia Sub-17 ya prende motores para el Mundial de la categoría que comenzará el 3 de noviembre en territorio catarí. La FIFA dio a conocer las listas de convocados de todas las selecciones para el torneo, y allí aparecen los elegidos para representar a la 'tricolor' en su camino a la conquista del título.Convocados de la Selección Colombia para el Mundial Sub-17Arqueros: Juan Covilla (Deportes Tolima), Jorman Mendoza (Envigado) y David Rodríguez (Millonarios).Defensas: Brait García (Deportivo Cali), Edmilson Herazo (Barranquilla), Jesús Peñaloza (Unión Magdalena), Criss Macias (Millonarios), Miguel Solarte (Boca Juniors de Cali) y Yaiker Moya (Junior).Volantes: Cristian Orozco (Fortaleza), Cristian Flórez (Real Cundinamarca), Juan Cataño (Envigado), Deivi Quiñones (Liga de Quito), Jhon Sevillano (Atlético Nacional), Camilo Amu (América de Cali), Matías Lozano (Atlético Nacional), José Escorcia (Atlético Nacional), Miguel Agámez (Junior) y Ángel Mora (Independiente Santa Fe).Delanteros: Santiago Londoño (Envigado) y Kevin Angulo (América de Cali).La clasificación al Mundial fue un logro significativo, asegurado durante un vibrante Campeonato Sudamericano Sub-17. Los muchachos demostraron garra y un fútbol prometedor, obteniendo uno de los cupos de la CONMEBOL, al terminar como subcampeones del torneo. Ese desempeño genera grandes expectativas, por lo que los jugadores irán con todo para tener una presentación más que decorosa en la cita mundialista.El sorteo ubicó a la 'tricolor' en el Grupo G, una zona que promete alta exigencia. Colombia compartirá cuadrangular con la siempre poderosa Alemania, Corea del Norte y El Salvador. El debut será un verdadero bautizo de fuego, enfrentando a Alemania el 4 de noviembre. Posteriormente, se medirá ante El Salvador el 7 y cerrará la fase de grupos contra Corea del Norte el 10 del mismo mes. El nuevo formato de 48 selecciones clasificará a los dos mejores de cada uno de los 12 grupos, además de los ocho mejores terceros, lo que aumenta las posibilidades de avanzar a la fase de eliminación directa que comenzará en dieciseisavos de final.La preparación ha sido intensa, con microciclos que han buscado consolidar el funcionamiento del equipo y afinar la estrategia. Jugadores como Santiago Londoño, quien ha sido reconocido como una de las promesas mundiales, se perfilan como figuras clave, capaces de marcar la diferencia en el complejo Aspire Zone ubicado en Al Rayyan, donde se disputarán la mayoría de los partidos.El Mundial Sub-17 no es solo una vitrina para los jóvenes, sino una prueba fundamental del trabajo de base del fútbol colombiano. Los dirigidos por el técnico Fredy Hurtado tienen la misión de superar las actuaciones históricas del país en la categoría, que hasta ahora han sido de cuartos lugares en Finlandia 2003 y Nigeria 2009.
Al Nassr derrotó 2-0 a Al Hazm en la fecha 6 de la Liga de Arabia Saudita con aporte portugués en esta victoria, con goles de Joao Félix y Cristiano Ronaldo.El astro tuvo que esperar hasta el minuto 88 para reportarse en el marcador, poner el segundo tanto de la noche, asegurar el resultado y sumar uno más a su cuenta personal.Con el gol de este sábado con Al Nassr, Cristiano Ronaldo llegó a 950 anotaciones en su carrera y se acerca al objetivo que tiene de llegar a los mil y ser el único jugador en lograrlo hasta el momento.Además, con la anotación de este sábado, 'Cr7' llegó a seis en la actual temporada de la Liga de Arabia Saudita, igualando al colombo-mexicano Julián Quiñónes, quedando a uno de Joshua King y a dos de su compañero João Félix, en la tabla de goleadores en ese país.Así fue el gol de Cristiano Ronaldo en Al Nassr vs. Al Hazm, en Arabia Saudita:
Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador de la historia en alcanzar los 950 goles en su carrera con el anotado ante el Hazem que sentenció el triunfo del Al Nassr, en la sexta jornada de la Liga de Arabia Saudí.El exjugador del Real Madrid, de 40 años, marcó un nuevo tanto en el minuto 88, en un contraataque dirigido por Wesley por la derecha que vio la llegada del astro luso que envió, de primeras, la pelota al fondo de la red.Cristiano Ronaldo acumula 950 goles en su carrera: 5 con el Sporting, 145 con el Manchester United, 450 con el Real Madrid, 101 con el Juventus y, por ahora, 107 con el Al Nassr a los que hay que añadir los 142 con la selección de Portugal.El tanto de Cristiano certificó el triunfo del Al Nassr que previamente había encarrilado el también portugués Joao Felix, de cabeza, ras un centro de Ayam Yahya.El cuadro de Jorge Jesus lidera la clasificación de la Liga de Arabia Saudi con seis triunfos en otros tantos partidos.
Cuatro derrotas consecutivas lleva el Liverpool. El momento de forma que atraviesa el equipo es tétrico y, a diez días de enfrentarse al Real Madrid en Anfield, el Brentford le descosió y le recordó que el abultado triunfo contra el Eintracht Fráncfort entre semana fue solo un oasis en el desierto.Los 'Bees' estuvieron sublimes, le dieron un baño tremendo al Liverpool y merecieron una victoria aún más distante. Explotando sus fortalezas, es decir, los saques de banda -son el equipo que más tantos consigue de esta forma-, y la velocidad, los de Keith Andrews deshilaron a los de Arne Slot, que dan una sensación de confusión impropia de un equipo campeón.Mohamed Salah y Florian Wirtz acumularon treinta pérdidas de posesión en total, Milos Kerkez parece una sombra del jugador que deslumbró con Andoni Iraola el año pasado y hasta Virgil Van Dijk llega a destiempo. El holandés cometió un penalti y pudieron señalarle otro por un codazo. Si encima a este equipo le falta su brújula, Ryan Gravenberch, el espectáculo es mucho peor. Se salvó Alexander Isak porque estaba lesionado.El Brentford, que ha marcado ocho tantos de saque de banda desde el inicio de la pasada temporada, abrió el marcador de esta forma. Balón largo al área, prolongación en el primer palo y Dango Ouattara, otro producto de Iraola, cazó la pelota para superar a Mamardashvili.El gol, lejos de espabilar a los 'Reds', dio alas al Brentford, que en el minuto 45 encontró el camino del 2-0 gracias a una pérdida en tres cuartos de Hugo Ekitike y un pase sublime de Damsgaard. El noruego propulsó la carrera de Kevin Schade que ganó en velocidad a Konaté y batió con mucha facilidad a un rendido Mamardashvili.Si el Liverpool pudo meterse en el encuentro fue porque con el descuento ya cumplido de la primera parte y con la afición local queriendo comerse a Simon Hooper, el árbitro, este decidió alargar un minuto más y Kerkez, empujando en el segundo palo un centro de Conor Bradley, dio emoción al comienzo de la segunda parte.Hasta que apareció el VAR. Tim Robinson, el cuarto árbitro que sustituyó a Hooper al lesionarse este en el descanso, marcó una falta de Van Dijk a Ouattara al borde del área. El partido se paró varios minutos porque el VAR empezó a revisar si la acción había sido dentro o fuera del área y acabó resolviendo que fue sobre la línea.Igor Thiago, que se merecía el gol, no falló desde los once metros y puso al Liverpool en una situación muy delicada. La cuarta derrota consecutiva en liga se acercaba y la solución de Slot fue meter a todos los atacantes que tenía en busca de un milagro que no llegó. Solo recortó distancias en el minuto 88, cuando Ajer se despistó, Szoboszlai le robó la cartera y puso un centro que Salah bajó con el pecho y colocó en la escuadra. El egipcio rompió una racha de seis partidos sin marcar.Los 'Reds' dieron una sensación de derrota preocupante y de haberse olvidado qué es lo que les hizo campeones. Y este año no vale ganar una Premier a medio gas. El Arsenal tiene plantilla suficiente para aguantar las lesiones y el Manchester City ya no es la verbena del año pasado. Con este nivel, el Liverpool puede conformarse con meterse en Champions.De momento, están sextos, con quince puntos, a uno del Manchester United que es cuarto. Ahora les viene el Crystal Palace en Copa de la Liga, el Aston Villa en Premier y el Real Madrid en Champions. El Brentford se coloca décimo con trece puntos, confirmando un gran inicio de temporada pese a las marchas en verano de Thomas Frank, Bryan Mbeumo y Christian Norgaard.
La Selección Colombia fue a Marruecos con el objetivo de escribir su nombre en las páginas doradas del Mundial femenino Sub-17. El camino es largo, pero, paso a paso, lo está consiguiendo. Prueba de ello es que ya avanzó a los octavos de final, donde jugará contra Japón, que es uno de los equipos favoritos a hacerse con el título.El partido entre Colombia y Japón, por los octavos de la cita orbital, será el miércoles 29 de octubre, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en la cancha 2 de la Academia de Fútbol Mohammed VI, en Rabat. Allí, la 'tricolor' va en busca de seguir en carrera e instalarse en 'cuartos', donde su rival sería Marruecos o Corea del Norte.Recuerde que los partidos de la Selección Colombia en el Mundial femenino Sub-17 se pueden ver en la señal HD2 de Caracol Televisión, el portal web de Gol Caracol (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos), el canal oficial de YouTube de Gol Caracol (https://www.youtube.com/@golcaracol) y la aplicación DITU (https://ditutv.lat/descargar/).Allí, estará acompañado de un equipo de lujo, con la información de primera mano de Marcela Monsalve, quien es la enviada especial de Caracol Televisión a Marruecos. De igual manera, estará la narración de Pepe Garzón, con su habitual emoción, los comentarios precisos de Ricardo Orrego y los datos completos de Marina Granziera.¿Cuándo y dónde ver, Selección Colombia vs. Japón, en el Mundial femenino Sub-17?Día: miércoles 29 de octubre.Hora: 2:00 p.m. (Colombia) / 8:00 p.m. (Marruecos).Estadio: cancha 2 de la Academia de Fútbol Mohammed VI, en Rabat.Jornada: octavos de final.Transmisión: HD2 de Caracol, portal Gol Caracol (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos), canal de YouTube de Gol Caracol (https://www.youtube.com/@golcaracol) y DITU (https://ditutv.lat/descargar/).Resultados de la Selección Colombia en el Mundial femenino Sub-17El camino en la fase de grupos no empezó de la mejor manera para el combinado patrio, ya que cayó 4-0 frente a España, que es una de las candidatas al título. De hecho, 'la Roja' hizo punto perfecto en el grupo E, marcando 12 goles y no recibiendo ni uno. Sin embargo, la 'tricolor' se repuso, dio vuelta a la página y pudo levantar cabeza.En la segunda jornada, venció 3-0 a Costa de Marfil, con anotaciones de Ángela Clavijo, London Crawford y Ella Grace Martínez. Por último, este sábado 25 de octubre, por la fecha 3 de su zona, derrotó 1-0 a Corea del Sur, de la mano de London Crawford, autora del único tanto. Fue así como la Selección Colombia consiguió clasificar.
El delantero brasileño Raphael Dias 'Raphinha', que no ha participado en el entrenamiento de este sábado del Barcelona, es baja definitiva para el partido de este domingo en el Bernabéu, contra Real Madrid, al no haberse recuperado de una lesión en el bíceps femoral.Raphinha se lesionó el pasado 26 de septiembre al sufrir una lesión en el tercio medio del bíceps femoral del muslo derecho. Esta misma semana se había entrenado con el equipo, pero finalmente se ha resentido y no podrá estar disponible.El brasileño es una de las seis bajas que el equipo azulgrana tendrá para el Clásico. Además, están lesionados los arqueros, Joan García y Marc André ter Stegen, los centrocampistas, Pablo Paez 'Gavi' y Dani Olmo, además del delantero, Robert Lewandowski.La noticia positiva es la presencia en la sesión de Jules Koundé. El francés no pudo entrenarse el viernes, pero participó con normalidad en la sesión de este sábado.Justo antes del inicio del entrenamiento, el técnico azulgrana Hansi Flick, que no podrá sentarse en el banquillo a causa de una sanción tras ser expulsado frente al Girona, se dirigió a los medios presentes a la sesión y pidió respeto y apoyo hacia Marcus Sorg, su asistente, y que será el encargado de dirigir al equipo en el Bernabeu y también de ofrecer la rueda de prensa este sábado en la previa.
Benfica goleó este sábado al Arouca en casa 5-0, con un triplete del griego Vangelis Pavlidis y un tanto del argentino Nicolás Otamendi incluidos, asegurándose tres puntos con los que se acerca al líder, el Oporto.Las 'águilas' deleitaron a sus seguidores con un despliegue de goles en la primera parte: dos penaltis firmados por Pavlidis en el 9 y el 22, y un gol antes de irse al descanso de la mano de Otamendi (46').En la segunda parte, el Benfica tampoco dio tregua a su rival y Pavlidis anotó el cuarto en el 50. En el tiempo de descuento, Franjo Ivanovic remató el partido con un penalti.Pese a que el encuentro lo dominaron los benfiquistas, que se quitaron el mal sabor de boca que les dejó la segunda derrota seguida en la Liga de Campeones, esta semana 3-0 frente al Newcastle, el Arouca trató en varias ocasiones de recortar la distancia en el marcador, aunque sin éxito.Capítulo aparte para Richard Ríos, quien fue sustituido al minuto 66 para darle paso a João Rego. Y es que su rendimiento no convenció al entrenador, José Mourinho, por lo que decidió cambiarlo. Además, algunos hinchas del equipo portugués se pronunciaron en redes sociales y criticaron el nivel del colombiano.Sin embargo, desde las estadísticas, no desentonó. Firmó un remate, acertó en 28 de los 32 pases que intentó, dio un pase clave, tuvo 100% de efectividad tanto en sus pases largos como en sus regates, y registró un total de cuatro recuperaciones.Este sábado, además, fue una jornada especial para los encarnados, que votaron en unos comicios históricos a su próximo presidente, con una participación récord de más de 85.000 socios.Con la victoria de hoy, el Benfica recorta posiciones con los 'dragones', que actualmente acumulan 22 puntos en la clasificación general y a la espera de que disputen su partido correspondiente a esta jornada el próximo lunes.Las 'águilas' quedan, por tanto, con 21 puntos, a dos de los 19 del tercero y el cuarto en la tabla, el Sporting y el Gil Vicente, respectivamente.
En el Mundial Sub-17 de Marruecos, la Selección Colombia femenina logró su pase a los octavos de final luego de vencer 1-0 a Corea del Sur y culminar en la segunda posición del grupo E con seis unidades. El próximo rival será un hueso duro de roer. La suplente London Crawford ingresó desde el banquillo para clasificar a Colombia a octavos de final y dejar a la República de Corea eliminada tras solo un punto en sus tres partidos.Crawford, quien entró al campo tras un primer periodo sin goles, reaccionó primero para rematar el balón tras un tiro libre profundo al área de Corea que causó confusión entre la defensa y la arquera."La primera parte fue muy difícil; no conseguíamos el balón, ellas estaban muy móviles y organizados, con y sin balón. En la segunda parte, cambiamos la estructura del equipo. Teníamos un 4-4-2 y jugamos un 4-5-1 para ampliar el campo y que los interiores pudieran dar más apoyo. Luego controlamos el partido, no volvieron a amenazarnos y pudimos marcar en una transición", remarcó Carlos Paniagua, entrenador de Colombia.Japón, el rival de Colombia en octavos de finalLas niponas igualaron 1-1 con Paraguay en la tercera jornada del grupo F. Ambos entrenadores realizaron cambios radicales en sus equipos, que habían pasado a octavos de final. El resultado fue un choque muy disputado, que parecía inclinarse a favor de Paraguay gracias a un brillante gol de Alison Bareiro a mediados del segundo tiempo.Sin embargo, hubo un final dramático cuando Japón recibió un penalti en el tiempo añadido tras una mano de la suplente Victoria Ucedo. Noa Fukushima dio un paso al frente y remató con un potente disparo para asegurar el primer puesto en la zona. "Fue un partido difícil para nosotros, muy duro, pero las jugadoras tuvieron la determinación de marcar hasta el último segundo. Es importante para nosotros. Ahora nos enfrentaremos a Colombia, otra selección sudamericana que será muy fuerte físicamente; otro partido formidable, pero volveremos a dar lo mejor de nosotros en octavos de final", declaró Sadayoshi Shirai, entrenadora de Japón.
Más de 85.000 socios del Benfica votaron este sábado en las elecciones del club para elegir al próximo líder del equipo portugués, una cifra récord para las 'águilas' y más del doble de la registrada en los últimos comicios.Al cierre de urnas, a las 10:00 de la noche (hora de Portugal), la cifra ascendía a 85.071, según compartió el club en su página web.En las últimas elecciones, celebradas en 2021, votaron 40.085 socios y Rui Costa se impuso con el 84,48 % de los votos.En esta ocasión son seis los candidatos que concurren a liderar a los encarnados, entre ellos el propio Costa, el expresidente del Benfica Luís Filipe Vieira o uno de los favoritos, el directivo João Noronha Lopes.Los socios del Benfica votaron este sábado en 108 colegios electorales en varios países, entre ellos España, y si ningún candidato supera el 50 % de los votos, se celebrará una segunda vuelta el próximo 8 de noviembre.
El último entrenamiento del Real Madrid en vísperas del clásico, contra Barcelona, en el Santiago Bernabéu, confirmó la recuperación de Dean Huijsen y Dani Ceballos, que repitieron presencia con el grupo, y la mejoría física, listos para reaparecer, de Dani Carvajal y Trent Alexander-Arnold en un partido para el que son baja David Alaba y Antonio Rüdiger.Xabi Alonso terminó de preparar todos los detalles del clásico en una sesión matinal el sábado en la Ciudad Real Madrid, que confirmó el regreso de cuatro de sus jugadores tras lesión y dos bajas en defensa, las del austriaco Alaba y el alemán Rüdiger, que no saltaron al césped.Con el grupo se pudo ver a Huijsen, con una protección a modo de vendaje en el sóleo de la pierna izquierda, bromista en los primeros minutos en la suave carrera de calentamiento tras un inicio de entrenamiento con activación en el gimnasio. También a Dani Ceballos, que por segundo día consecutivo se ejercitó al mismo ritmo que el resto de la plantilla y deja atrás una sobrecarga muscular en el isquiotibial izquierdo.Las buenas noticias previas al clásico llegan para Xabi Alonso, especialmente en defensa. Se confirma que la molestia que obligó a Raúl Asencio a ser sustituido en los últimos minutos del partido de la Liga de Campeones el miércoles ante el Juventus, quedaron en un susto.El canterano volvió a ejercitarse con normalidad. Y además recupera a Huijsen, baja en los dos últimos partidos, y ya puede dar minutos si lo estima oportuno a Carvajal y Trent, después de una semana de entrenamientos con el grupo.El buen ambiente marcó el primer cuarto de hora de sesión sobre el césped, con la presencia de los medios de comunicación, en una suave carrera y los primeros ejercicios con balón en rondos, antes de cerrar la preparación del clásico a puerta cerrada, en los últimos momentos de Xabi Alonso para dar forma al once que buscará el triunfo en el clásico para sostener con firmeza el liderato de LaLiga.
Millonarios no baja los brazos en la Liga BetPlay II-2025. Este sábado 25 de octubre, se llevó un partido clave, en una demostración de que los clásicos no se juegan, sino que se ganan. Y es que, cuando transcurría el minuto 90+7', apareció Cristian Cañozales para inflar las redes y firmar la victoria 0-1 sobre Santa Fe, en El Campín.El inicio del encuentro fue de dominio total para el 'embajador', haciendo figura al arquero, Weimer Asprilla, que se lució bajo los tres palos con un par de atajadas. De hecho, recibió las felicitaciones de su líder y capitán, Hugo Rodallega, en reconocimiento por su alto nivel. Sin embargo, con el paso del tiempo, las cosas cambiaron.Ambos equipos entraron en la tónica de la pierna fuerte, los reclamos y las infracciones, hasta el punto de que hubo un expulsado. Dewar Victoria vio la roja directa y dejó con diez jugadores a Millonarios. Santa Fe hizo hasta lo imposible por aprovechar el hombre de más, pero se encontró con Diego Novoa y sus buenas atajadas.Como si fuera poco, en la última jugada del partido, el 'león', que oficiaba de local, recibió un baldado de agua fría. En medio del desorden y del 'todo o nada', la defensa santafereña quedó mal parada y Cristian Cañozales marcó el único tanto de la noche. Locura, alegría, felicidad e ilusión en las toldas del conjunto 'azul'.Con ese resultado, Millonarios llegó a los 21 puntos, mientras que Santa Fe quedó con 22. Hasta el momento, el octavo es Águilas Doradas, que suma 24 unidades. Razón por la que ambos clubes capitalinos tienen chances de entrar al exclusivo grupo de los ocho, en un 'trencito' de equipos que tienen una cantidad similar de puntos.Ficha técnico de Santa Fe vs. Millonarios, por la Liga BetPlay II-2025Alineaciones titularesSanta Fe: Weimer Asprilla; Elvis Perlaza, Victor Moreno, Emanuel Olivera, Christian Mafla; Ewil Murillo, Daniel Torres, Jhojan Torres; Alexis Zapata, Harold Santiago Mosquera y Hugo Rodallega. D.T.: Francisco López Fierro.Millonarios: Diego Novoa; Samuel Martin, Jorge Arias, Alex Moreno, Danovis Banguero; Stiven Vega, Dewar Victoria; David Macalister Silva, Edwin Mosquera, Beckham Castro y Leonardo Castro. D.T.: Hernán Torres.SuplentesSanta Fe: Joaquín Sosa, Marcelo Meli, Santiago Tamayo Gómez, Edward López, Andrés Mosquera Marmolejo, Ángelo Rodríguez, Jorge Luis Ramos, Marlon Balanta y Martin Palacios.Millonarios: Sander Navarro, Cristian Cañozales, Jorge Hurtado, Guillermo de Amores, Juan Pablo Vargas, Nicolás Arévalo, Santiago Giordana y Luis Marimón.CambiosSanta Fe: Santiago Tamayo por Elvis Perlaza; Edward López por Daniel Torres; Joaquín Sosa por Christian Mafla; Marcelo Meli por Ewil Murillo; Ángelo Rodríguez por Alexis Zapata.Millonarios: Cristian Cañozales por Beckham Castro; Jorge Hurtado por Leonardo Castro; Sander Navarro por Edwin Mosquera.GolesSanta Fe: No registra.Millonarios: Cristian Cañozales.AmonestadosSanta Fe: Elvis Perlaza y Christian Mafla.Millonarios: Beckham Castro, Leonardo Castro, Stiven Vega y Dewar Victoria.ExpulsadosSanta Fe: no registra.Millonarios: Dewar Victoria.