No fue un debut feliz para Alberto Gamero en el Deportivo Cali, que en la primera fecha de la Liga BetPlay II-2025 se enfrentó en Palmaseca a Junior de Barranquilla, equipo que se impuso 2-0 con anotaciones de Guillermo Paiva y Steven 'Titi' Rodríguez.Aunque los dirigidos por Alfredo Arias, quien también debutaba en el banquillo del ‘tiburón’, fueron superiores durante gran parte del encuentro, el partido se desequilibró rápidamente a los siete minutos, tras la expulsión de Fabián Castillo, quien cometió una dura entrada sobre Fabián Ángel y recibió la tarjeta roja directa.El marcador pudo haber sido más amplio a favor de Junior, de no ser por las intervenciones de Alejandro Rodríguez, que al igual que en el semestre anterior volvió a ser determinante con sus atajadas para un Deportivo Cali que sigue urgido de resultados y necesita reaccionar cuanto antes.Alberto Gamero se va conforme a pesar de la derrota Durante la rueda de prensa posterior a la derrota con Junior en Palmaseca, Alberto Gamero analizó la presentación de sus dirigidos de los que dijo sentirse conforme a pesar del resultado. "No es fácil cuando al minuto seis nos quedamos con un hombre menos (…) me parece que a pesar de la desventaja que teníamos el equipo hizo cosas interesantes, por momentos presionamos, también tengo que darle mérito y tengo mi respeto por las ganas que pusieron para ir a buscar (…) el resultado siempre lo deja uno con esa tristeza, con el sin sabor (…) el 2-0 nos cayó como un baldado de agua fría", expresó Alberto Gamero. En cuanto a refuerzos, dijo: "Nos hace falta un par de '9' y eso no es un secreto para nadie. A pesar de que Jaider Moreno hizo un buen partido hoy (…) si llega un volante '10', bienvenido, pero la prioridad está en la delantera."Por último, Gamero le envió un mensaje a la afición: "Vengo aquí a ser campeón y los muchachos me dejaron una sensación muy buena, y trabajando sé que lo vamos a lograr y yo sé que lo vamos a construir y es uno de los trabajos que tenemos nosotros en este torneo. La hinchada muy linda, vine con otros equipos y esto lo obliga a uno a trabajar mucho más y le vamos a dar satisfacción". ¿Cuándo vuelve a jugar Deportivo Cali?Por la segunda fecha de la Liga BetPlay II-2025, Deportivo Cali se enfrentará como visitante a Envigado. Este partido está programado para el domingo 20 de julio, a partir de las 3:00 p. m. (hora colombiana).
Junior de Barranquilla derrotó 2-0 al Deportivo Cali, este sábado 12 de julio, en el partido válido por la primera fecha de la Liga BetPlay 2025-II del fútbol colombiano, en lo que fue el debut de Alfredo Arias al frente del elenco 'tiburón', su cuarto club en el rentado de nuestro país, tras sus pasos por Medellín, Santa Fe y el propio cuadro 'azucarero', al que venció.Por eso, en rueda de prensa el estratega uruguayo dio sus primeras impresiones tras iniciar esta era en el cuadro rojiblanco, en el que según él mismo lo dijo tomó lo que ya había hecho el venezolano César Farías el semestre pasado."Cuando llego a un equipo trato de construir sobre lo construido, fundamentalmente de jugadores que son capaces, este juego pasa por los jugadores. Está bien a alguien hay que señalar o endiosar cuando gana el equipo. Nosotros estamos para poner una idea, entrenamos esa idea, pero siempre son los jugadores, el mérito es de los futbolistas que el equipos e haya visto bien", comenzó diciendo Alfredo Arias.Además, en la conferencia de prensa el timonel del Junior habló de la ventaja que fue la expulsión de Fabián Castillo, del Cali, cuando apenas iban 7 minutos. También reconoció al cuadro rival y al final dejó abierta la posibilidad de refuerzos.Acá más declaraciones de Alfredo Arias, técnico del Junior, tras ganarle al Cali:*Aprovecharon el hombre de más"Hicimos ver la superioridad numérica, hay que decirlo que el Cali quedó con uno menos e hicieron un esfuerzo grande, algunos que eran míos hasta hace poquito. Les hago el reconocimiento al sacrificio que hicieron en cancha".*La expulsión que cambió el juego"La expulsión de Castillo (minuto 7) significó que debíamos profundizar la idea, planteamos la elección del equipo para venir por los tres puntos. Lo bueno es que el equipo fue paciente y cuando quedas con uno más por el apuro en vez de agrandar la cancha, la achicas. Quieres ir rápido pero el equipo lo hizo bien. Todo salió con un beneficio a raíz de la expulsión, pero el equipo hizo un partido redondo".*Agradecido con dirigir al Junior"Debo reconocer que es un orgullo que me llevaran a un equipo como Junior, la familia Char pudiendo elegir entre tanto técnico. En el fútbol que solo se habla del resultado el premio a nosotros siempre ha sido el trabajo, no hemos sido campeones en Colombia, solo disputando las finales".*Guillermo Celis y su regreso"Normalmente no me gusta hablar de individualidades, el fútbol es nosotros, no es yo. La entrada de Guillermo Celis se dio por la amarilla de Esparragoza y que condicionaba a que nos echaran un jugador. Igual lo hizo muy bien, casi no tiene entrenamientos prácticamente, pero es de calidad, de experiencia, que en la ciudad de Barranquilla es muy respetado".*Buenos deseos para el Cali"Junior viene de procesos de construcción en los cuales mantiene una estructura sólida y ojalá Cali lo pueda hacer y que con el profe Gamero y la llegada de jugadores, de inversores pueda construir hacia adelante un equipo que tenga solidez estructural".*En Junior llegarían más refuerzos"Sin duda que hasta que termina el periodo de pases todos los equipos estamos esperando o recibimos refuerzos, si es para traer algo que ayude y mejore al equipo. EN nuestro caso Bacca está lesionado y no lo tendremos en todo el semestre, Déiber Caicedo lo mismo, se fue Marco Pérez, se fue Cariaco González, ahora Jordan Barrera. Cinco delanteros se fueron. Matemáticamente nos dice que alguno que llega va a ayudar".
En el partido de cierre del sábado de la primera fecha de la Liga BetPlay II-2025, Deportivo Cali recibió la visita de Junior de Barranquilla en Palmaseca, donde los dirigidos por Alfredo Arias se impusieron 2-0 al 'azucarero' con anotaciones de Guillermo Paiva y Steven 'Titi' Rodríguez.Cabe mencionar que, el equipo de Alberto Gamero se quedó con un hombre menos tras la expulsión a los siete minutos de Fabián Castillo, que vio la roja directa tras una dura entrada sobre Fabián Ángel En el encuentro que abrió la jornada de este sábado, Deportivo Pasto y Deportes Tolima protagonizaron un emocionante compromiso en el Estadio La Libertad, donde los ‘volcánicos’ se llevaron la victoria de manera agónica por 3-2 ante los dirigidos por Lucas González. Los goles del equipo local fueron obra de Yoshan Valois, Jerson Rivas y Patrick Preciado, mientras que por el ‘vinotinto y oro’ marcaron Yhomar Hurtado y Juan Pablo Nieto.En el Polideportivo Sur de Envigado, la ‘cantera de héroes’ no pudo hacer respetar su casa y cayó por la mínima diferencia ante Fortaleza, que se quedó con los tres puntos gracias al gol de Emilio Aristizábal.Por su parte, en el estadio Américo Montanini, el compromiso entre Atlético Bucaramanga y Boyacá Chicó sufrió un retraso debido a las fuertes lluvias que azotaron a la ‘ciudad de los parques’. Una vez reanudado el juego, ambos equipos igualaron 1-1. Frank Salas adelantó a los ‘ajedrezados’, pero Luciano Pons, desde el punto penal, logró la igualdad para los ‘leopardos’.La jornada había comenzado el pasado viernes con el empate sin goles en Villavicencio entre Llaneros y América de Cali. Además, Atlético Nacional se impuso con autoridad 3-1 a Once Caldas en el Palogrande de Manizales, en uno de los encuentros más atractivos de la fecha.Partidos del domingo 13 de julio Independiente Medellín vs. Alianza FCDeportivo Pereira vs. Independiente Santa FeLa Equidad vs. Águilas DoradasTabla de posiciones Liga BetPlay ll-2025PosiciónEquipoPuntosPJ1Atlético Nacional312Junior de Barranquilla313Deportivo Pasto314Fortaleza315Boyacá Chicó116Atlético Bucaramanga117América de Cali118Llaneros119Alianza FC0010Deportivo Pereira0011Independiente Medellín0012Independiente Santa Fe0013La Equidad0014Millonarios0015Unión Magdalena0016Águilas Doradas0017Deportes Tolima0118Envigado0119Once Caldas0120Deportivo Cali01
Junior de Barranquilla se estrenó con Alfredo Arias ganándole 2-0 al Deportivo Cali, del también debutante en el equipo 'azucarero', Alberto Gamero, en un partido disputado en el estadio del cuadro vallecaucano.Los goles del triunfo para los rojiblancos fueron de Guillermo Paiva y Steven 'Titi' Rodríguez, para los tres puntos de visitante de los 'tiburones'.La idea de Alberto Gamero en su Deportivo Cali, luego de muchos años en Millonarios, se vio frustrada cuando apenas iban 7 minutos del partido, luego de una dura entrada de Fabián Castillo contra Fabián Ángel, que lo llevó a irse expulsado y dejar con diez a los 'azucareros' en el arranque del compromiso.Después de eso de a poco el Junior empezó a inquietar en ataque y al minuto 34 abrió el marcador con una gran jugada colectiva, que sorprendió a la defensa de los vallecaucanos.Yimmi Chará filtró la pelota para Bryan Castrillón, quien entró al área y remató mano a mano con el arquero Alejandro Rodríguez, quien de forma brillante atajó, pero en el rebote no tuvo la misma suerte, el balón le quedó a Guillermo Paiva para definir el 0-1 en el marcador.Sin embargo, el Cali reaccionó poco a poco, empezó a mostrarse más sólido y buscando dejar en el olvido el hombre menos que tenían en la cancha. Pero se fueron abajo por la mínima al descanso.Para el segundo tiempo cuando el elenco de Alberto Gamero más presionaba, más se acercaba al empate y de paso tenía presionado al Junior, volvió a recibir un golpe, el definitivo.Al minuto 67 nuevamente Yimmi Chará encaminó la ofensiva de los 'tiburones' y con otro pase filtrado, esta vez directamente a Steven Rodríguez, el popular 'Titi' definió de buena manera entre las piernas del guardameta del Deportivo Cali, para el 2-0 en el resultado del partido.Con eso el Junior comenzó con pie derecho la Liga BetPlay 2025-II de la mano de su nuevo técnico, Alfredo Arias, mientras que Gamero y su Cali tendrá que revertir este inicio en el próximo duelo.Para la fecha 2 el Junior visitará a Águilas Doradas el sábado 19 de julio, a las 2:00 p.m. Por su lado, el Cali jugará en el Polideportivo Sur frente a Envigado, el domingo 20 de julio, a las 3:00 p.m.Ficha técnica de Cali vs Junior, por Liga BetPlay 2025-II:Alineaciones:Deportivo Cali: Alejandro Rodríguez; Fabián Viáfara, Guzmán Corujo, Joaquín Varela, Andrés Correa; Yeison Gordillo, Rafael Bustamante (Juan Camilo Cantillo, Min’ 20) (Luis Manuel Orejuela, Min’ 67), Andrés Colorado, Javier Reina (Michael Aponzá, Min’ 67); Fabián Castillo y Jaider Moreno.DT: Alberto Gamero (Colombia)Junior: Mauro Silveira; Edwin Herrera, Javier Báez, Jermein Peña, Jhomier Guerrero; Carlos Esparragoza (Guillermo Celis, Min’ 45), Fabián Ángel, Yimmi Chará (Joel Canchimbo, Min’ 70); Bryan Castrillón (Nicolás Salazar, Min’ 59), Guillermo Paiva y Steven Rodríguez.DT: Alfredo Arias (Uruguay)Estadio: Deportivo CaliÁrbitro: José OrtízGoles: Guillermo Paiva (minuto 34) y Steven Rodríguez (minuto 67)Incidencias: expulsado Fabián Castillo (minuto 7 – Deportivo Cali)
El Inter Miami venció este sábado por 2-1 al Nashville con un doblete de Lionel Messi, el quinto que firma el argentino en sus últimos cinco partidos disputados en la MLS.Messi abrió el marcador en el minuto 17 del primer tiempo con un gol de tiro libre desde la frontal del área. Fue un disparo fuerte y raso desde una posición perfecta, que entró pegado al poste derecho del portero.El Nashville empató el encuentro al comienzo del segundo tiempo, con un gol de cabeza del alemán Hany Mukhtar en el minuto 49, tras rematar completamente solo dentro del área.Pero el Nashville le devolvería el favor al Inter Miami minutos después. Su portero, Joe Willis, falló en un pase y le entregó el balón a Messi, que no perdonó: lo superó con facilidad y definió a placer. 2-1 en el 62.Con estos dos goles, Messi se sitúa como máximo anotador de la MLS esta temporada con 16, los mismos que el inglés Sam Surridge del Nashville, que hoy se quedó a cero y perdió el duelo goleador con el argentino.La de hoy es la quinta victoria consecutiva del Inter Miami en la MLS y la tercera tras su notable paso por el Mundial de Clubes de la FIFA, donde alcanzó los octavos de final.El Inter es quinto en la Conferencia Este con 38 puntos, a cinco del líder, que ahora es el Philadelphia, aunque con tres partidos menos.
El tercer Grand Slam del año está llegando a su fin y Colombia dice presente gracias a Angélica Bernal, quien se clasificó a la final del dobles femenino en silla de ruedas en Wimbledon. Esta no es la primera vez que la nacida en Bogotá destaca en este tipo de torneos y en la modalidad. Para esta edición de Wimbledon, Bernal hizo equipo con la francesa Ksenia Chasteau. El jueves 10 de julio vencieron en las semifinales con parciales de 6-3 y 6-4 a la dupla conformada por Diede de Groot y Lucy Shuke, consiguiendo su tiquete al juego para pelear por el título en tierras británicas. La colombiana y la francesa comenzaron su aventura en Wimbledon con un triunfo en cuartos de final sobre la japonesa Manami Tanaka y Zhenzhen Zhu por un marcador de 6-3 y 7-6. Ahora, el reto final será vencer en el encuentro definitivo a Xiaohui Li y Ziying Wang, vigente campeonas del Australian Open. La pareja china debutó con una victoria por 6-4 y 7-6 sobre la japonesa Yui Kamiji y la sudafricana Kgothatso Montjane. En 'semis' hicieron lo propio con un sólido 6-2 y 6-2 ante la chilena Macarena Cabrillana y la japonesa Saki Takamuro.El partido de la final entre Bernal/Chasteau y Li/Wang será este sábado 12 de julio.Bernal ya sabe brillar en un Grand SlamLa tenista de 30 años debutó en los Grand Slam en el 2020, llegando hasta las semifinales del US Open tanto en individual como en dobles. El 2021 fue su temporada dorada, ya que clasificó hasta las 'semis' en los cuatro grandes (Australian Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open). Para 2022y 2023 no tuvo su mejor desempeño y en 2024 se metió entre las cuatro mejores parejas en Australia. Bernal viene de coronarse campeona en el Lexus Eastbourne Open ITF 1 en Gran Bretaña con un triunfo en la final con parciales de 7-6 y 7-6 sobre Diede de Groot, la número uno del mundo.
Como siete veces campeón de Wimbledon, Novak Djokovic cree que su mejor oportunidad para ganar un récord de 25 títulos de Grand Slam se encuentra en las pistas de césped del suroeste de Londres.Ahora, el serbio de 38 años se enfrenta a la prueba definitiva de esa teoría.Djokovic busca alcanzar su undécima final de Wimbledon y su trigésimo octava final de Grand Slam, pero se encuentra en la inusual posición de ser el menos favorito en el All England Club.Aunque Djokovic venció a Sinner en las semifinales de Wimbledon en 2023 y en los cuartos de final en 2022, el italiano se tomó la revancha en el Abierto de Australia de 2024 y en el Abierto de Francia de este año.Esas victorias en semifinales ayudaron a Sinner a tomar una ventaja de 5-4 en sus nueve encuentros con Djokovic, que ha perdido los últimos cuatro.Sinner se sacudió los temores por una lesión en el codo para derrotar al estadounidense Ben Shelton, décimo cabeza de serie, en cuartos de final, mientras que Djokovic espera estar en plena forma tras una incómoda caída al final de su victoria en cuartos de final sobre el italiano Flavio CobolliDerrotado por Carlos Alcaraz en las dos últimas finales de Wimbledon, Djokovic no ha ganado ningún Grand Slam desde que igualó a Margaret Court con 24 títulos importantes al ganar el Abierto de Estados Unidos de 2023.Sinner y Alcaraz son las fuerzas dominantes en el tenis masculino actual, pero Djokovic, cabeza de serie número seis, disputará su 14.ª semifinal de Wimbledon, un récord, con 10 victorias en sus 13 partidos anteriores en esa fase.Djokovic ha llegado a todas las finales de Wimbledon desde 2018 y su última derrota en semifinales del torneo fue contra Roger Federer en 2012.Tiene un récord de 37-14 en semifinales de Grand Slam, pero ha perdido tres de sus últimas cuatro.Djokovic puede igualar el récord de Federer en la era Open de más finales consecutivas de Wimbledon si llega a la última jornada por séptima vez consecutiva.En su séptima semifinal de Grand Slam, una victoria del campeón del Abierto de Australia, Sinner, le daría el pase a su primera final de Wimbledon.El jugador de 23 años, tres veces ganador de un Grand Slam, puede convertirse en el sexto hombre de la era Open en disputar cuatro finales consecutivas de Grand Slam.La última de esas finales terminó con una derrota en cinco sets en la que desperdició tres puntos de campeonato contra Alcaraz en el Abierto de Francia en junio, un recuerdo doloroso que alimenta su lucha por el título de Wimbledon. El partido será este viernes 11 de julio a las 9:10 a.m. (hora Colombia) y será transmitido por ESPN y Disney Plus.
Luis Díaz volvió a ocupar espacios en la prensa de Barcelona por su futuro deportivo. Insisten que el guajiro sigue siendo el plan A en la dirigencia 'culé' para reforzar el extremo izquierdo de cara a la temporada que está por iniciar, esto luego de que Nico Williams extendiera su vínculo contractual con Athletic Bilbao; sin embargo, avisan que también hay una alternativa que está muy bien posicionada; se vienen decisiones radicales en la escuadra española.Desde el 'clan Barça' decidieron esperar unos días para dar algo de tregua debido al fallecimiento de Diogo Jota, entendiendo el dolor del círculo de Díaz Marulanda y de todos en el Liverpool, pero ahora intentarían ir a la carga por el guajiro porque desde Alemania no paran de precisar de un fuerte interés del Bayern Múnich por el '7', además, teniendo en cuenta que el elenco 'bávaro' podría pagar un poco más que los 'blaugranas'. El exJunior de Barranquilla se estaría empezando a mover para intentar salir en este mercado de pases. "El Barça tiene noticias de que Luis Díaz ya se está empezando a mover con el Liverpool con el objetivo de poder salir de Anfield este verano. Este era el deseo del internacional ‘cafetero’, de 28 años y con contrato hasta 2027, pero con una de las fichas más bajas en el vigente campeón de la Premier League", precisaron este viernes 11 de julio en el diario 'Mundo Deportivo'. A continuación, citan a 'Sky Alemania', que precisó que 'Lucho' presentó una "solicitud de transferencia", una acción que empleó Javier Mascherano para salir de los 'reds' en 2010 precisamente rumbo al Barcelona. De otro lado en 'Mundo Deportivo' afirmaron que en Barcelona "son conscientes de que la fuerza que pueda ejercer Luis Díaz es clave para que el fichaje pueda ser una realidad porque el contexto no ayuda". Y todo esto porque Liverpool podría perder a Darwin Núñez con rumbo a la Serie A para militar en el Nápoles, y a eso, adicionarle el trágico deceso de Diogo Jota, por lo que no lo dejarían salir fácilmente al menos de que la oferta sea conveniente; ya rechazó varias ofertas desde el Bayern Múnich y hasta del propio Al Nassr. La otra alternativa que manejan es Barcelona es Marcus Rashford, quien lo verían con buenos ojos. Así que sólo queda esperar cómo se sigue desarrollando esta novela que tiene como protagonista a Luis Díaz.
Nelson Deossa es una de las grandes figuras del Monterrey y de la Liga MX. Recientemente, el volante colombiano participó con los 'rayados' en el Mundial de Clubes dejando una grata impresión, lo que llevó a que en la prensa 'azteca' no paren de especular que su futuro deportivo está por fuera de la nación norteamericana. El número '6' de Monterrey se cotizó en el certamen de la FIFA y serían varios los equipos en distintas latitudes los que querrían hacerse con sus derechos deportivos; no obstante, las cifras que pedirían por él desde la escuadra mexicana solo la podría pagar una escuadra de un continente en específico.¿Cuándo dinero pide el Monterrey por Nelson Deossa?"El valor de mercado del futbolista colombiano es de alrededor de 8 millones de dólares, pero la cláusula de recisión de su contrato con el Club de Futbol Monterrey llega hasta los 20 millones, un precio que alejó a algunos de los pretendientes", precisaron en las últimas horas en el tabloide 'ABC Noticias MX'. Luego citan al periodista Héctor Tello y quien fue claro en decir, que a partir de la información anterior, el destino de Nelson Deossa podría estar en el fútbol de Arabia Saudita, ya que un equipo de ese país sí estaría dispuesto a pagar lo que exigen desde el Monterrey. Eso sí, no reveló el nombre de dicho club. Los equipos que habrían desistido su fichajeEn 'ABC Noticias MX' indicaron además que el alto precio exigido desde los 'rayados' varios interesados se habrían bajado de las negaciaciones. "Otros equipos interesados en Nelson Deossa eran los portugueses Porto y Sporting de Portugal, pero desistieron de sus sondeos cuando se les reveló el precio que tendría su fichaje", comentaron. También lo relacionaron con Palmeiras, pero su posible llegada también dependería de lo que pase con su compatriota Richard Ríos, quien a su vez es pretendido seriamente por la Roma. En el Mundial de Clubes que finaliza este domingo con la final entre Chelsea y PSG, Deossa fue titular indiscutible en los 'rayados' y a su vez se lució con un golazo de media distancia contra Urawa Red Diamonds.El exjugador de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla ha jugado 29 partidos oficiales en Monterrey, marcando siete goles y generando una asistencia.
El Liverpool anunció este viernes 11 de julio una serie de actos de homenaje a Diogo Jota y a su hermano André Silva el domingo, en un compromiso amistoso en Preston, el primer partido de los 'reds' desde la muerte del jugador portugués.Diogo Jota y su hermano fallecieron el 3 de julio en un accidente de coche al noroeste de España.El Liverpool, cuyo inicio de pretemporada estaba previsto hace una semana, aplazó a este martes el regreso al entrenamiento. Pese a ello, el partido contra el Preston North End, club de la segunda división inglesa, se mantendrá tal y como estaba previsto en el calendario de amistosos de pretemporada.Así será el homenaje que prepara Liverpool para Diogo Jota y su hermano André SilvaAntes de dicho encuentro, en el estadio del Preston sonará el himno del Liverpool, "You'll Never Walk Alone", y el club local depositará una corona de flores delante de la grada visitante.Después, se respetará un minuto de silencio, y las pantallas y vallas publicitarias mostrarán imágenes de homenaje antes de un encuentro que ambos equipos jugarán con brazaletes negros.Jota, que se casó con su pareja y madre de sus tres hijos once días antes del accidente, falleció junto a su hermano luego de que el Lamborghini en el que viajaban se saliese de la carretera y se incendiara.El entrenador del Liverpool Arne Slot junto a varios jugadores asistieron al funeral de Jota el pasado sábado en la localidad de Gondimar (este de Oporto), ciudad natal del jugador.Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 25, fallecieron en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico en la A52, en Cernadilla (Zamora, España).El delantero, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 era futbolista del Liverpool.Por su parte, su hermano André Felipe Silva también era futbolista y jugaba en el Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
El Barcelona trabaja con la voluntad de que Lionel Messi sea el protagonista de la inauguración total del remodelado Spotify Camp Nou, prevista para el inicio de la temporada 2026-2027, en un acto que sirva de homenaje para el astro argentino, según confirmaron este viernes a EFE fuentes del club.El atacante tuvo que abandonar el club catalán en el verano de 2021 por los problemas económicos de la entidad 'azulgrana' y recaló primero en las filas del PSG francés antes de firmar por el Inter de Miami, en el que juega en la actualidad junto a otros exbarcelonistas como Jordi Alba o Sergi Busquets y el uruguayo Luis Suárez.Por todo ello, en su día Lionel Messi no pudo despedirse de la afición barcelonista en el estadio, algo que el club tiene como una cuenta pendiente al tratarse del mejor jugador de la historia de la entidad.¿Cuándo sería el gran homenaje para Lionel Messi por parte del Barcelona?Todo apunta a que las obras del nuevo estadio, que acogerá ya en esta pretemporada el trofeo Joan Gamper con una capacidad reducida (unos 30.000 espectadores), se concretarán a inicios de la temporada 2026-2027 con la colocación de la cubierta y es cuando se alcanzará el aforo total de 105.000 espectadores.Entonces es cuando tendría lugar la inauguración oficial del estadio. En el caso de sufrir algún retraso en la instalación de la cubierta, la inauguración y el homenaje a Messi se celebrarían cuando estuviera concretada la totalidad de la obra.Messi jugó en el Barça diecisiete temporadas, durante las que conquistó diez títulos de Liga, siete de Copa del Rey y ocho de Supercopa de España. Además, logró cuatro Ligas de Campeones de Europa, tres Supercopas de Europa y tres títulos del Mundial de Clubes.
Juan Fernando Quintero se entrena por su cuenta, mientras se ultiman los detalles de su inminente llegada a River Plate desde el América de Cali. El talentoso volante antioqueño está a nada de volver a lucir los colores de la 'banda cruzada' y reencontrarse con Marcelo Gallardo. No obstante, desde Argentina ya hablan del rol que tendría el 'crack'; algo que no podría gustarle. En la prensa deportiva de la nación del tango hacen hincapié en el papel que tendrá Quintero Paniagua apenas aterrice en el elenco de Núñez. Si bien destacan sus cualidades hay un factor que podría complicarlo. "En principio, 'Juanfer' no llegaría para integrar el 11 titular de entrada. Para el 'Muñeco' (Marcelo Gallardo) es un jugador capaz de resolver y ganar los partidos por sí mismo, aunque sea ingresando desde el banco de suplentes. Para el entrenador 'millonario, el colombiano' es el revulsivo ideal", se leyó este viernes 11 de julio en el portal de 'TyC Sports'. Si bien alabaron sus condiciones técnicas con el balón, la magia de su zurda y las distintas habilidades en el campo de juego, se refirieron a un aspecto que podría complicarlo para afianzarse en el once titular. "Tras la venta de Franco Mastantuno al Real Madrid, River se quedó sin ese futbolista capaz de hacerse cargo del juego del equipo. Justamente, eso es lo que busca el DT con Quintero. Por su jerarquía y habilidad individual, el enganche colombiano sería el encargado de generar fútbol y hacer jugar a sus compañeros. Sin embargo, lo que puede complicarlo a la hora de afianzarse en el equipo titular es su forma física. Se sabe que las lesiones son un mal que han perseguido al futbolista tanto en sus etapas anteriores en el 'millonario', como en Racing y en Colombia", complementaron en 'TyC Sports. Juan Fernando Quintero tuvo buena participación con América de Cali en la Liga Betplay I-2025, donde el 'escarlata' llegó a disputar los cuadrangulares finales pero nos les alcanzó para luchar por el título, que finalmente se lo terminó adjudicando Santa Fe. De otro lado, también tuvo participación en la Copa Sudamericana y en donde ahora lucharán en los 'play-offs'.
Luis Díaz es la estrella del Liverpool de Inglaterra más pretendida del momento, ya que fue segundo hombre con más goles de la plantilla en la temporada 2024-2025 con 17 gritos, rubro en el que solo lo superó el egipcio Mohamed Salah.Y aunque el guajiro tiene contrato hasta 2027, hay 3 conjuntos que picaron en punta para ficharlo de manera urgente: Barcelona de España, Bayern Munich de Alemania y Al Nassr de Arabia Saudita, pues el mercado de pases está abierto y el propio jugador se querría marchar debido a las inconformidades que tendría con sus condiciones salariales, según reveló el diario británico Echo, especializado en información relacionada con los ‘reds’.Sin embargo, su club ha rechazado las múltiples ofertas que ha recibido por el colombiano debido a que las considera muy bajas. Lo particular es que Díaz no tiene cláusula de salida, motivo por el que el Liverpool planea embolsillarse lo máximo posible por él.Es así como no quiso aceptar 60 millones de euros del ‘Barça’, 80 del Bayern ni 85 de Al Nassr. Los dirigentes del conjunto inglés estarían esperando 100 millones de libras esterlinas, equivalentes a 115 millones de euros, por el ‘cafetero’, agregó el periódico Echo.Los mandamases rojos lo comparan con el portugués Bruno Fernandes, hombre de 30 años de edad por el que el Manchester United de Inglaterra rechazó 100 millones de euros ofrecidos por Al-Hilal, de Arabia. En ese sentido, los 'reds' consideran que pueden obtener lo mismo o más por Díaz, que es 2 años menor que el lusitano, y no tendrían afán para transferirlo debido a que confían en que se siga valorizando, expuso el medio.No obstante, hay uno de los clubes que quiere al guajiro que no baja los brazos y que estaría dispuesto a pagar lo que sea necesario por él.Al Nassr arremete por Luis Díaz; pagaría lo que pide LiverpoolEl equipo saudí acaba de nombrar como entrenador al portugués Jorge Jesús, que junto al también lusitano Cristiano Ronaldo, pasaron la escoba en la nómina del plantel y dejaron afuera a gran cantidad de futbolistas que no estarían dando la talla, entre ellos, el colombino Jhon Jáder Durán, que su cedido al Fenerbahce de Turquía, señaló el diario local Al-Yaum.Y en su afán por armar una escuadra poderosa, como lo exigió ‘CR7’ permanecer en el equipo, Jesús empezó a pedir fichajes “extranjeros” para lo más pronto posible.Bajo esa luz volvió a salir a flote el nombre de Díaz, por el que el Fondo de Inversión Saudí, ente gubernamental que es máximo accionista de los 4 equipos más importantes de Arabia (Al Nassr, Al-Hilal, Al-Ittihad y Al-Ahli), estaría dispuesto a desembolsar lo que sea necesario.De esta manera, Barcelona y Bayern Múnich quedarían afuera de la puja por el guajiro y todas las partes saldrían beneficiadas: Al Nassr por vincular al jugador deseado, Liverpool por recibir lo que quiere y Díaz por mejorar sus condiciones.Lo paradójico es que ‘Lucho’ se ha mostrado renuente en más de una oportunidad frente a la posibilidad de ir al Medio Oriente, por lo que él podría tener la última palabra.
Este viernes 11 de julio, la séptima etapa del Tour de Francia 2025 dejó como ganador a Tadej Pogacar, quien se impuso en el mítico Mûr-de-Bretagne y recuperó el liderato. El pelotón tomó la partida en Saint Malo y el inicio se tomó con mucha calma. Los primeros 36 kilómetros fueron muy tranquilos, hasta que varios corredores intentaron escaparse. Los primeros en hacerlo fueron Matej Mohoric y Neilson Powless. No lograron sacar ventaja, pero vino otra prueba que sí rindió frutos. Alex Baudin, Geraint Thomas, Marco Haller, Ewen Costiou e Iván García Cortina lograron sacar 20 segundos de renta hasta ponerla por encima de un minuto. Más tarde, en el lote principal se cayó Matteo Cattaneo, quien quiso seguir, pero el dolor no lo dejó y se retiró, convirtiéndose en una baja importante para el Soudal Quick Step, el equipo de Remco Evenepoel. A 100 kilómetros de la meta, tanto el Alpecin Deceuninck como el UAE Team Emirates se pusieron a trabajar para cerrar la brecha y no dejar que la fuga se llevara el triunfo. En el esprint intermedio, Cortina se llevó los puntos, sin embargo, atrás en el pelotón las emociones salieron a flote con un bonito mano a mano entre Biniam Girmay y Jonathan Milan. El italiano sumó unidades para la camiseta de los puntos y con la tarea hecha comenzó a ceder terreno. La montaña dijo presente y Ewen Costiou, del grupo de escapados, cruzó primero en Côte du village de Mûr-de-Bretagne y en el primer paso por Mûr-de-Bretagne. El lote principal aceleró el paso y cazaron al francés a 12 kilómetros de la meta. Luego vino una acción muy desafortunada para Colombia, puesto que Santiago Buitrago sufrió una dura caída junto a Enric Mas, Ben Healy, Jack Haig, Joao Almeida, Guillaume Martin, Valentin Madouas, Louis Barre y Warren Barguil. Con los favoritos adelante, se dio la batalla esperada entre Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar. En el esprint, el esloveno fue el más veloz, ganó y recuperó el liderato, tras el pequeño retraso de tiempo de Mathieu van der Poel. Clasificación general del Tour de Francia 2025, tras la etapa 7Tadej Pogačar - UAE Team Emirates - 25:58.04Remco Evenepoel - Soudal Quick-Step - 0:54Kévin Vauquelin - Arkéa - B&B Hotels - 1:11Jonas Vingegaard - Team Visma | Lease a Bike - 1:17Mathieu Van der Poel - Alpecin - Deceuninck - 1:29Matteo Jorgenson - Team Visma | Lease a Bike - 1:34Oscar Onley - Team Picnic PostNL - 2:49Florian Lipowitz - Red Bull - BORA - hansgrohe - 3:02Primož Roglič - Red Bull - BORA - hansgrohe - 3:06Mattias Skjelmose - Lidl - Trek - 3:43
El sábado 12 de julio se disputará la octava etapa del Tour de Francia 2025, con un recorrido de 171,4 kilómetros entre Saint-Méen-le-Grand y Laval Espace Mayenne. Tras el exigente final en el Muro de Bretaña en la jornada anterior, la carrera ofrece ahora una oportunidad para los velocistas, con un perfil completamente llano que invita a pensar en una llegada masiva.La salida se dará en Saint-Méen-le-Grand, localidad bretona con una rica tradición ciclista y cuna del mítico Louison Bobet, triple campeón del Tour. Desde allí, el pelotón recorrerá caminos mayormente planos a través del noroeste francés, transitando por pequeñas localidades y paisajes típicos de la región, hasta llegar a Laval, ciudad que ya ha acogido etapas del Tour en ediciones recientes.La jornada no presenta mayores dificultades orográficas, por lo que se espera una etapa rápida y controlada por los equipos de los velocistas, que buscarán neutralizar cualquier intento de escapada. Aun así, las condiciones del viento podrían jugar un papel importante si aparecen los temidos abanicos, especialmente en las zonas más expuestas.Los últimos kilómetros serán claves para la definición del día. El circuito de llegada en Laval Espace Mayenne ofrece un final técnico, con algunas curvas cerradas que exigirán buena colocación y coordinación por parte de los trenes de lanzamiento. Los velocistas más fuertes del pelotón —como Jonathan Milan, Tim Merlier, Biniam Girmay, Phil Bauhaus y Kaden Groves— partirán como favoritos para pelear por la victoria de etapa.Para los aspirantes al título general, esta será una jornada para mantenerse resguardados y evitar contratiempos. Sin embargo, las etapas llanas también pueden esconder peligros: caídas, cortes en el pelotón y errores de concentración podrían generar diferencias inesperadas.Con una semana de carrera ya cumplida, la octava etapa será una oportunidad para que brillen los velocistas y sumen una victoria de prestigio antes de que la montaña vuelva a hacer su aparición en las próximas jornadas.Tour de Francia 2025: TV para ver EN VIVO la etapa 8La jornada podrá verse en Colombia desde las 6:30 de la mañana a través de Caracol Sports, Canal Caracol, Caracol HD2 y la aplicación Ditu.TV, etapa 8 del Tour de Francia 2025⦁ Fecha: sábado 12 de julio⦁ Trayecto: 171,4 km (Saint-Malo - Mûr-de-Bretagne Guerlédan)⦁ Hora, Canal Caracol: 6:30 a. m.⦁ Hora, Caracol Sports: 6:30 a. m.⦁ Hora, Caracol HD2: 6:30 a. m.⦁ Hora, Ditu: 6:30 a. m.