El Sporting se impuso en casa 2-0 al Alverca, propiedad del jugador del Real Madrid Vinícius Júnior, en su misión de acercarse al liderato, que domina desde el inicio de la temporada el Oporto.Tras una primera parte sin goles, el colombiano Luis Suárez anotó un gol que, tras la revisión del VAR, fue anulado por fuera de juego, rompiendo así la racha de cinco jornadas seguidas que llevaba anotando el de Santa Marta en la liga portuguesa.Pocos minutos después de la anulación, el griego Fotis Ioannidis marcó con un cabezazo el primero del vigente campeón de la Liga.El resultado lo selló el portugués Pedro Gonçalves, conocido como 'Pote', en el 74 tras una asistencia del danés Morten Hjulmand.Con esta victoria, los leones suman 25 puntos en la clasificación general, los mismos que el líder Oporto, a la espera de que dispute su partido esta jornada.Los 'dragones' de Samu Aghehowa y Gabri Veiga se medirán el domingo al Braga dirigido por Carlos Vicens en un choque 'español' que será el plato fuerte de la décima jornada de la Liga de Portugal.El sábado, el Benfica (3º), dirigido por el técnico José Mourinho, viajará a la ciudad norteña de Guimarães para enfrentarse al Vitória Sport Clube (8º) del defensa español Óscar Rivas. Números de Luis Javier Suárez con Sporting de LisboaDesde que se enfundó la camiseta del conjunto lisboeta para la presente temporada, Luis Javier Suárez ha disputado un total de 15 partidos en todas las competiciones, registrando ocho goles y dos asistencias.¿Cuándo vuelve a jugar Sporting?Luego del triunfo frente al Alverca, el equipo de Luis Javier Suárez volverá a tener acción el martes 4 de noviembre, cuando se enfrente a la Juventus en condición de visitante desde las 3:00 p. m. (hora colombiana), en un encuentro válido por la cuarta fecha de la fase de liga de la Champions League.
A sus 35 años, Andrés Cárdenas, oriundo de Tunja, se ha convertido en una de las nuevas caras de la dirección técnica en el fútbol colombiano. Licenciado en Educación Física y especialista en Entrenamiento de Fútbol de la Universidad Juan de Castellanos, Cárdenas ha recorrido un camino de formación constante que hoy lo tiene al frente de Patriotas Boyacá, con la ilusión de llevar al equipo a los puestos de privilegio del Torneo BetPlay.Antes de asumir el cargo principal, Cárdenas dirigió la categoría Sub-20 del conjunto boyacense y fue asistente técnico en el Torreyano, filial de Patriotas en la tercera división regional de España durante las temporadas 2023 y 2024. Su paso por el fútbol europeo le dejó enseñanzas valiosas tanto en lo táctico como en lo humano."Si ascendemos, nos van a mirar con otros ojos"En diálogo con Gol Caracol, el entrenador del conjunto boyacense se refirió al presente del club y al objetivo de regresar a la primera división del balompié 'cafetero'.“Se aprendió en España, una buena experiencia, se ve un nivel importante. Además, aproveché para ver fútbol en una zona donde juegan el Elche, Villarreal, Levante. El entrenador principal fue Carlos de las Cuevas”, contó Cárdenas sobre su experiencia internacional.Su regreso a Colombia estuvo marcado por buenos resultados. Con la Sub-20 de Patriotas, logró una histórica participación: “Nos fue bien, llegué de director técnico, quedamos terceros, es la primera vez que se ocupa esa posición”, recordó el estratega.Tras la salida de Jonathan Risueño, Cárdenas asumió el reto de dirigir al primer equipo y rápidamente logró consolidar un rendimiento destacado. “Frente a Orsomarso fue mi primer partido, luego de la salida del profesor Jonathan Risueño. Estábamos de once, se consiguieron ocho partidos seguidos ganados, empatamos dos y perdimos con Inter Palmira. Entonces esas estadísticas son importantes”, explicó sobre su proceso al frente del club.Consciente del desafío que implica dirigir en una categoría tan competitiva, el técnico tunjano asegura que el grupo está enfocado en el objetivo. “Acá las expectativas son las de llegar a la final, el grupo se encuentra mentalizado, me gustaría tener una revancha con Jaguares. Creo que se viene trabajando bien”, señaló.Finalmente, Cárdenas destacó el compromiso de sus jugadores y el valor de este momento para sus carreras: “A los jugadores les hemos dicho que es una oportunidad de trascender, que es bueno que nos vaya bien a todos, a ellos como jugadores y a mí como entrenador. Los invitamos a que trabajen, a que soñemos. Si ascendemos, nos van a mirar con otros ojos”.¿Cuándo juega Patriotas?En su objetivo de ascender a la máxima categoría del fútbol colombiano, Patriotas se medirá con el Real Cundinamarca en un encuentro válido por la primera fecha del cuadrangular B del Torneo BetPlay. El partido está programado para este sábado 1 de noviembre, a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el Estadio Metropolitano de Techo.
Uno de los partidos más atractivos de la jornada 16 de la Liga MX será el que disputen América de México y León, dos equipos con realidades opuestas pero con nombres de peso en sus plantillas. El compromiso genera especial expectativa por la presencia de James Rodríguez, jugador de la Selección Colombia, quien podría estar afrontando sus últimos encuentros con la Fiera antes de definir su futuro deportivo.El cuadro de Ignacio Ambriz llega a este compromiso tras empatar 1-1 en condición de local frente a Pumas UNAM, en un duelo correspondiente a la fecha 15 del torneo. En aquel encuentro, José Alvarado adelantó a los de León, pero el conjunto universitario igualó con tanto de José Caicedo, rescatando un valioso punto en el estadio Nou Camp. Pese al resultado, el equipo guanajuatense continúa en una posición comprometida dentro de la tabla general y necesita sumar de a tres para mantener vivas sus opciones de avanzar a la fase final.Hora y dónde ver EN VIVO América vs. León por Liga MXPor la fecha 16 de la Liga MX, América de México recibirá a León este sábado 1 de noviembre a partir de las 10:10 p. m. (hora colombiana). El compromiso se disputará en el Estadio Ciudad de los Deportes y contará con transmisión en vivo a través de 'Canal 5', 'TUDN' y 'ViX Premium', además del minuto a minuto en Gol Caracol.¿Cómo viene América de México?El conjunto dirigido por André Jardine también llega tras un empate, luego de igualar 2-2 en su visita al Mazatlán en la jornada anterior. Las ‘águilas’, que cuentan con los colombianos Cristian Borja y José Zúñiga, continúan mostrando un alto nivel ofensivo, aunque con algunos ajustes pendientes en defensa.Actualmente, América se ubica cuarto en la tabla de posiciones con 31 puntos, consolidándose en la zona de clasificación directa a los cuartos de final. En contraste, León ocupa la penúltima posición con 13 unidades, por lo que cada partido se ha convertido en una final para los dirigidos por Ambriz.AntecedentesLa última vez que América y León se enfrentaron por Liga MX fue el 19 de febrero, en un partido que terminó empatado 1-1. En esa ocasión, Andrés Zendejas marcó para las ‘águilas’, mientras que James Rodríguez fue el encargado de anotar el gol del conjunto de Guanajuato.
La llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich de Alemania no ha pasado desapercibida, pues los 75 millones de euros de su fichaje se constituyeron en el tercer monto más alto desembolsado por el elenco bávaro por un refuerzo, ya que en el pasado la escuadra muniquesa había pagado 90 millones por el goleador británico Harry Kane y 80 por el defensa francés Lucas Hernández.Por ello, eran grandes las expectativas sobre el desempeño del popular ‘Lucho’, que venía de lucir con el Liverpool de Inglaterra, donde hoy lo extrañan, ya que arribó a territorio germano como una estrella de primer nivel.Y aunque el ‘cafetero’ no ha sido inferior a la responsabilidad y ha brillado como nunca se le había visto, al mismo tiempo apareció en un listado que ningún delantero quisiera integrar. Lo singular es que está en el primer lugar.De hecho, los 8 goles y 5 asistencias que lleva en los 14 partidos oficiales que ha disputado con el Bayern no han servido para librarse de la particular clasificación que domina. Incluso, ser el segundo artillero de su equipo tampoco le ha sido suficiente para quitarse el señalamiento.Esta es la clasificación que Luis Díaz lidera en la BundesligaEl colombiano aparece de primero en la lista de jugadores de la Liga de Alemania que más opciones claras de gol desperdicia.El listado fue hecho por el diario Sport Bild, uno de los más populares en suelo teutón, que contabiliza por iniciativa propia ese tipo de situaciones.En ese sentido, en 8 fechas, al guajiro se le asignan 6 fallos en oportunidades inmejorables para mandar el balón al fondo de la red.Por ello, hasta una leyenda del Bayer, como Lothar Matthäus, dijo que ese aspecto por ahora se le perdona, pero le pidió afinar su puntería de cara a encuentros importantes: “Que no lo haga contra el Real Madrid".No obstante, lo destacable es que Díaz es el tercer goleador de la Bundesliga con 5 anotaciones y el segundo asistidor del certamen, con 4. Es decir, en promedio, influye en más de un gol a favor de su club por jornada, rendimiento envidiable para cualquier jugador.
La reciente rivalidad entre Bayer Leverkusen y Bayern de Múnich de Luis Díaz vivirá un nuevo episodio en el partido de la 9ª fecha de Bundesliga este sábado, si bien la plantilla del Werkself es totalmente diferente a la que aterrorizó a los gigantes bávaros en los últimos años.Bajo la batuta del entrenador vasco Xabi Alonso, el Once de la Fábrica plantó cara al Bayern durante dos temporadas, llevándolos a un límite que recordó al Borussia Dortmund de Jürgen Klopp de los años 2010.Hora y dónde ver EN VIVO, Bayern Múnich vs. Bayer 04 LeverkusenEste sábado 1 de noviembre, el Bayern Múnich, con Luis Díaz, recibirá al Bayer Leverkusen en el Allianz Arena por la fecha 9 de la Bundesliga. El encuentro está programado para las 12:30 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por Disney+.En sus seis enfrentamientos domésticos contra el Bayern, el equipo de Xabi Alonso ganó tres partidos y empató otros tres, incluyendo la goleada 3-0 en febrero de 2024, temporada que el Leverkusen terminó invicto en Alemania y con doblete Bundesliga-Copa.Pero esta temporada, el destino de ambos equipos parece haberse invertido.El Werkself perdió en el mercado a varios jugadores titulares, y lleva ya dos entrenadores, con Kasper Hjulmand en el cargo desde el despido de Erik ten Hag tras solo dos partidos de Bundesliga.Después ocho partidos disputados, el Bayer Leverkusen es quinto, a siete puntos de un Bayern Múnich imparable.La victoria 1-4 de los bávaros sobre el Colonia el miércoles, en partido de Copa de Alemania, fue la 14ª en 14 partidos, rompiendo el récord de mejor inicio en la historia de los cinco grandes campeonatos de Europa.Debido a esa diferencia de forma, parece complicado que el Bayer Leverkusen sea el primer equipo en arrebatar puntos a los hombres entrenados por Vincent Kompany, pero hay esperanza.Desde la llegada de Hjulmand, el Leverkusen ha ganado seis partidos y empatado cuatro, con solo una derrota, la dolorosa goleada 2-7 contra el vigente campeón europeo París Saint-Germain.El miércoles, tras vencer en la prórroga 2-4 al Paderborn de segunda división en Copa de Alemania, Hjulmand prometió dar descanso a sus jugadores antes del viaje a Múnich."Esos 30 minutos extra (prórroga) no fueron ideales para nosotros, pero así es el fútbol", declaró. "Desde ahora, todo pasa por recuperar, tratamiento, nutrición y todo lo que sea necesario para estar listos a ganar contra el Bayern"."Los próximos días son importantes, no tanto por el entrenamiento, sino por recuperar energía", concluyó.El centrocampista Jonas Hofmann, que ha brillado desde la llegada de Hjulmand al banquillo, avisó que él y sus compañeros no van a viajar a Múnich "para quejarse, sino para traer algo de vuelta a casa".Tabla de posiciones de la BundesligaN.ºNombre de equiposPJPuntos1Bayern Múnich8242RB Leipzig8193Stuttgart8184Borussia Dortmund8175Bayer Leverkusen8176Eintracht Frankfurt8137Hoffenheim8138Colonia8119Werder Bremen81110Unión Berlín81011Friburgo8912Wolfsburgo8813Hamburgo8814St. Pauli8715Augsburgo8716Maguncia8417Heidenheim8418Borussia Mönchengladbach83
Por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025, Junior de Barranquilla recibió la visita de Independiente Santa Fe, que estaba obligado a ganar en el Metropolitano para mantener sus opciones de clasificar a los cuadrangulares semifinales del torneo.A los 8 minutos, el ‘tiburón’ se fue arriba en el marcador por intermedio de Yimmi Chará, quien con un certero cabezazo puso en ventaja a su equipo.Sobre los 31 minutos, Hugo Rodallega ejecutó un tiro libre que terminó en gol de Emmanuel Olivera, quien igualó el encuentro con un cabezazo. Sin embargo, previo al tanto del argentino, la pelota fue desviada por el lateral derecho del Junior, Jhomier Guerrero, mientras el zaguero central ‘cardenal’ se encontraba en posición adelantada.La jugada fue revisada por el VAR, que finalmente determinó que el gol de Santa Fe no era válido por fuera de lugar de Emmanuel Olivera.¿Qué dicen los expertos arbitrales?De acuerdo con el análisis de José Borda, la decisión de Diego Ulloa de invalidar el gol de Santa Fe, fue acertada.
Este miércoles, en el estadio Metropolitano, Independiente Santa Fe jugó contra Junior y tuvo como figura a Hugo Rodallega, quien anotó un golazo en la segunda parte. A los 73 minutos, el 'León' cobró un tiro de esquina, un defensa del 'tiburón' rechazó por los aires y Rodallega se fajó con una chilena y mandó la pelota al fondo de la red. Vea el gol de Hugo Rodallega en Junior vs. Santa Fe, en Liga BetPlay
Este miércoles, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, Independiente Santa Fe venció 2-1 a Junior por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025. Los goles fueron obra de Yimmi Chará para el 'tiburón' y Hugo Rodallega y Harold Santiago Mosquera en el 'león'. De esa forma, el vigente campeón del fútbol colombiano no resigna posibilidades y aún tiene posibilidades de clasificar a los cuadrangulares. El árbitro Diego Ulloa dio el pitazo inicial y ambas escuadras salieron con toda al ataque, especialmente el loca que se puso rápidamente en ventaja. A los ocho minutos, José Enamorado cobró un tiro libre, Guillermo Paiva cabeceó a medias y Yimmi Chará metió un testarazo ante la mala salida del arquero Andrés Mosquera Marmolejo. El 'cardenal' tuvo que reaccionar ante la necesidad de los tres puntos y al 30' anotó, pero lo anularon. Rodallega cobró un tiro libre, Jhomier Guerrero quiso rechazar y Emanuel Olivera terminó anotando. La acción fue revisada en el VAR y declararon posición ilícita del defensor argentina. En el cierre del primer acto, la visita tuvo otra chane. Centro al área y remate de cabeza de Cristian Mafla, pero la pelota se va ligeramente desviado. El 'tiburón' se fue al descanso con la ventaja. En la segunda parte, el ritmo del juego aumentó y se volvió un ida y vuelta en el que los arqueros Marmolejo y Mauro Silveira. De tanto insistir, Santa Fe logró la igualdad con un golazo de chilena de Hugo Rodallega. Cobraron un tiro esquina, la defensa de Junior rechazó y el goleador apareció con una 'joya' de definición. Los de casa no dejaron de atacar y lo intentaron con sendos remates de José Enamorado y Steven 'Titi' Rodríguez, pero Marmolejo se convirtió en figura. Finalmente, al 96', el 'león' armó un contrataque letal. Rodallega condujo la pelota, se la dejó servida por derecha a Harold Santiago Mosquera, quien mandó la pelota al fondo de la red con un derechazo. Ahora, Santa Fe se ubica en la novena casilla con 25 puntos. Por su parte, Junior es quinto con 31 puntos. Ficha técnica:Junior: Mauro Silveira, Jhomier Guerrero, Javier Báez, José Cuenu, Yeison Suárez, Didier Moreno, Carlos Esparragoza, Yimmi Chará, Bryan Castrillón, José Enamorado y Guillermo Paiva. DT: Alfredo Arias. Independiente Santa Fe: Andrés M. Marmolejo, Jhon Meléndez, Emmanuel Olivera, Víctor Moreno, Christian Mafla, Daniel Torres, Jhojan Torres, Alexis Zapata, Edwar López, Santiago Mosquera y Hugo Rodallega. DT: Francisco López.Arbitro: Diego Ulloa. Estadio: Metropolitano, en Barranquilla.Goles: Yimmi Chará (8'), Hugo Rodallega (73') y Harold Santiago Mosquera (96').
En el fútbol mexicano, León de Guanajuato no la pasa nada bien y ahora mismo depende de un milagro para clasificar a los play offs del Torneo de Apertura 2025. En medio de ese oscuro panorama, uno de los principales señalados es el colombiano James Rodríguez, quien no ha podido destacar y marcar mayor diferencia, respecto al pobre nivel de sus compañeros. La llegada del DT Ignacio Ambriz hace unas jornadas generó ilusión, pero los malos resultados siguen presentes. En las últimas horas, hubo dura arremetida contra el '10' colombiano. La crítica fue realizada por el periodista Paco Vela a través de la red social 'X'. Su punto de vista se viralizó rápidamente y llamó la atención de los aficionados 'esmeraldas'. "Cuando piensas que todo mundo está en tu contra, relájate: El mundo no confabula contra ti, eres uno más Desde 2018 siempre el mismo desenlace: No renovación o rescisión de contrato: Europa, Asia, Sudamérica y México ¿Los clubes están mal y solo él está bien?", fueron las palabras del citado comunicador junto a una foto de James a oscuras y un listado de los últimos equipos por donde pasó el cucuteño. Vela hace referencia a que Rodríguez Rubio ha jugado en seis clubes en los últimos cuatro años y en todos salió como agente libre, es decir, nunca renovó y no hubo intenciones de hacerlo con algunas de esas instituciones. Desde el 2020 hasta la actualidad, el volante vistió la camiseta de Everton, Al Rayyan, Olympiacos, Sao Paulo, Rayo Vallecano y León. James Rodríguez acumula 32 partidos con el Club León, en los que ha marcado 5 goles y ha dado 8 asistencias. Además, registra una tarjeta amarilla y una expulsión. En total ha acumulado 2385 minutos de juego. ¿Para donde va James Rodríguez?Los rumores han empezaron a sonar y todo apunta a un club grande de México y algunos clubes de la MLS. América estaría interesado en sus servicios y además tiene el capital para sostener el salario que exige. En cuanto al fútbol de los Estados Unidos, señalan a Chicago Fire y Orlando City. De esta manera, solo queda esperar qué decide el colombiano en diciembre cuando culmine su contrato con 'La Fiera'.
El técnico de Junior, Alfredo Arias, habló con autocrítica y evidente frustración tras la derrota 1-2 frente a Santa Fe en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025. El uruguayo reconoció errores puntuales en su equipo, tanto en defensa como en la gestión del juego, que terminaron costando tres puntos clave en la recta final del campeonato.“Nos pasó lo mismo contra América de Cali: en la última jugada quedamos defendiendo mal, y es responsabilidad mía. Hay que entrenarlo más y dar otro mensaje. Siempre quiero que quedemos en superioridad numérica, eso es lo ideal. Es un error que debemos corregir con urgencia”, afirmó Arias, quien lamentó los fallos de concentración en los minutos finales.El entrenador también explicó algunas de sus decisiones tácticas, como la salida de Carlos Esparragoza. “Las sustituciones no se hacen por obligación, sino por necesidad. Lo saqué porque, en dos jugadas seguidas, perdió un duelo y después pidió la pelota; él estaba molesto y con ganas de tener mayor seguridad en el medio campo. De pronto lo expulsaban. Harold Rivera es un jugador que tiene claridad con la pelota, juntándose con los atacantes”, señaló.Arias aceptó que Junior perdió el control del juego tras ponerse en ventaja con el gol de Yimmi Chará, lo que permitió la reacción de Santa Fe. “Pensábamos tener más la pelota de lo que la tuvimos. El gol tempranero nos llevó a entregar la cancha, y la estrategia era desgastar al rival dominando el balón. Queríamos liquidarlos, pero Santa Fe, con su experiencia, supo manejar el partido. Todo eso lo habíamos hablado, pero igual lo pagamos muy caro. La responsabilidad es mía por perder este partido que nos da mucha vergüenza. Sin embargo, nos quedan dos partidos por delante y la etapa del torneo que más queremos jugar y hacerlo bien", dijo el DT.Finalmente, Arias expresó su sentir tras la derrota: “Me gustaría ser más tranquilo, o al menos simular que todo está bien, pero no puedo. Exteriorizo mis sentimientos porque sé la responsabilidad y el orgullo que tengo por dirigir esta institución. Nos quedan dos partidos por delante, y vamos a luchar para jugar la etapa del torneo que más queremos”.
La unidad B del Chelsea, con un once repleto de suplentes, se impuso este miércoles en los octavos de final de la Carabao Cup al Wolverhampton (3-4), que vive en una profunda crisis al ser colista de la Premier League con solo 2 puntos en nueve jornadas y con los rumores de una posible venta del club.El técnico del Chelsea, Enzo Maresca, dio descanso a multitud de estrellas como Marc Cucurella, Robert Sánchez, Enzo Fernández, Moisés Caicedo, João Pedro y Pedro Neto y vio como su equipo dominó en la primera mitad.No se habían cumplido los cinco minutos cuando una mala entrega atrás del delantero Tolu Arokodare fue aprovechada por el brasileño Andrey Santos, que tras recibir el balón de Jamie Gittens, batió al portero con un disparo desde fuera del área.Apenas diez minutos después, una jugada combinativa donde participó hasta el portero Filip Jorgensen, ex del Villarreal y del Mallorca, terminó con el argentino Facundo Buonanotte abriendo a banda izquierda para Gittens, que con una bicicleta se deshizo de su par y puso un pase de la muerte que aprovechó Tyrique George para aumentar la ventaja.El Wolves no supo reaccionar, y antes del descanso, un error en la salida de balón del español Fer López, ex del Celta, fue aprovechada por Andrey Santos, que cedió a su compatriota Estêvão para que con una sutil vaselina pusiera el tercero en el marcador.En la segunda parte los locales se estiraron en busca del gol, y tras un error de Buonanotte, Hwang Hee-Chan filtró un pase para Arokodare que superó al guardameta y recortó distancias.El Wolves se lo empezó a creer gozando de buenas oportunidades hasta que en un saque de banda y varias prolongaciones en el área, David Wolfe recibió escorado y con un disparo potente venció a Jorgensen para meterse de lleno en el duelo a falta de 17 para final.En los minutos finales, el Chelsea tiró de veteranía al contar en el campo con alguna de sus estrellas como Cucurella, Enzo y Pedro Neto, además de Liam Delap, que volvía a contar con minutos tras superar una lesión que le ha tenido apartado durante dos meses, pero fue expulsado por doble amarilla cuando llevaba 26 minutos en el campo.Antes del pitido final, un zapatazo de Gittens, que terminó el partido con un gol y dos asistencias, volvió a aumentar la ventaja para los 'blues', pero dos minutos más tarde los locales volvieron a recortar distancias por medio de Wolfe, que firmó un doblete.Los de Enzo Maresca se clasifican para cuartos de final de la Carabao Cup, competición que la entidad no gana desde la temporada 2014/2015, con José Mourinho como entrenador.
Flamengo de Brasil se clasificó a la final de la Copa Libertadores 2025 luego de empatar 0-0 como visitante con el Racing argentino en el desquite de las semifinales, jugado este miércoles en el Cilindro de Avellaneda (sur de Buenos Aires).El conjunto carioca, que jugó gran parte del segundo tiempo con diez por la expulsión de Gonzalo Plata a los 56 minutos, avanzó al duelo decisivo con un marcador global de 1-0, ya que había ganado por la mínima en la ida la semana pasada en el Maracaná.En la final a jugarse en Lima el 29 de noviembre, Flamengo se enfrentará con el ganador del cruce entre Liga de Quito y Palmeiras, que jugarán su revancha el jueves tras la victoria por 3-0 de los ecuatorianos en la ida.El Fla irá en busca de su cuarta Copa Libertadores, luego de sus títulos en 1981, 2019 y 2022.El partido comenzó con 25 minutos de retraso debido a la demora del ómnibus que trasladaba a la delegación de Flamengo a Avellaneda y al impactante espectáculo de fuegos artificiales y bengalas con el que los hinchas de Racing recibieron a su equipo.ParejoEmpezó mejor Flamengo, que llegó con un zurdazo bajo de Luiz Araújo que salió al lado del caño izquierdo, pero Racing respondió segundos después con un cabezazo potente de Conechny, que demandó una formidable atajada de Rossi, a puro reflejo.Muy consistente en su estructura, acostumbrado a esta clase de encuentros, Flamengo comenzó a dominar el desarrollo, a partir de la cadencia en el manejo, la claridad para tomar decisiones y buscar la mejor opción, más allá de faltarle algo de peso en el ataque.El rubro-negro estuvo cerca con otro zurdazo de Araújo. Y después de la media hora, Cambeses tapó con su rostro una llegada de De Arrascaeta en un mano a mano.Con menos tenencia, la Academia esperaba una aparición de Maravilla Martínez, enjaulado entre los centrales a lo largo de la noche, aunque iba a tener otra chance en un buen enganche de Solari, que remató apenas alto.Rossi silencia el CilindroPero el encuentro iba a tener un cambio inesperado a los 56 minutos, cuando Gonzalo Plata, delantero del Fla, vio la tarjeta roja por una agresión a Marcos Rojo, en lo que pareció un fallo exagerado del árbitro Piero Maza.Ante un rival con diez jugadores, Racing acentuó su dominio, y a falta de claridad para llegar con abajo, comenzó a bombardear el área visitante con envíos aéreos o remates de media distancia, como un disparo cruzado de Almendra que exigió a Rossi.El arquero argentino del Fla terminó por convertirse en el héroe de la noche, haciendo su figura cada vez más grande bajo los tres palos con cada estirada para mantener vivo a un rubro-negro que en la segunda mitad casi no pasó la mitad de la cancha.Por un momento parecía que Racing también se iba a quedar con diez cuando Maza le mostró la cartulina colorada a Rojo, pero luego retrotrajo su fallo a instancias del VAR, que le mostró que no hubo falta del defensor de Racing sobre Léo Ortiz.Rossi volvió a lucirse para sacar un cabezazo a quemarropa de Maravilla Martínez, luego Balboa estuvo cerca con un frentazo, y ya en tiempo agregado, el portero tuvo atajada consagratoria ante un remate de Vietto dentro del área chica.No pudo Racing, que se despidió con la cabeza en alto del sueño de volver a la final de la Copa tras 58 años, superado con lo justo por un Flamengo con un equipo superior, pero que debió exigirse y saber sufrir para estar de nuevo entre los dos mejores, a un paso de una nueva conquista.
Por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025, Independiente Santa Fe, vigente campeón del fútbol colombiano, logró un importante triunfo a domicilio tras vencer 2-1 a Junior de Barranquilla en el estadio Metropolitano, resultado que lo mantiene con vida en el rentado local.A los 8 minutos, Yimmi Chará abrió la cuenta para el conjunto ‘tiburón’ con un certero golpe de cabeza. En la parte complementaria, Santa Fe logró darle vuelta al marcador gracias a un golazo de chilena de Hugo Rodallega sobre los 73 minutos, mientras que Santiago Mosquera selló el agónico triunfo del equipo de José López en el tiempo de adición.“Dios me dio la oportunidad de marcar ese gol en un estadio histórico”Durante la rueda de prensa posterior al triunfo sobre Junior de Barranquilla, el goleador de Santa Fe mostró su satisfacción tanto por la anotación como por el resultado conseguido en la capital del Atlántico.“Durante mi carrera he tenido la oportunidad de jugar en grandes estadios, y en la mayoría de ellos he convertido goles lindos que quedan en mi memoria. El de hoy no es la excepción por el momento en el que llegó; nos dio impulso para creer que podíamos darlo vuelta y llevarnos tres puntos de esta plaza difícil ante un equipo que se ha consolidado. Dios me dio la oportunidad de marcar ese gol en un estadio histórico de nuestro país como lo es el Metropolitano. Feliz en lo personal y con satisfacción por el esfuerzo que se hizo hoy aquí en Barranquilla”, dijo inicialmente Hugo Rodallega.Por otro lado, el delantero fue consultado sobre la clave para seguir vigente a los 40 años, y puso como ejemplo a otros jugadores veteranos como Adrián Ramos, Dayro Moreno y Carlos Darwin Quintero, quienes siguen marcando la diferencia a pesar de su edad.“No hay que conformarse, hemos tenido carreras muy largas. Ya tenemos entre los 38 o 40 años, yo soy el más veterano entre ellos. No me conformo, siempre quiero más, soy ambicioso, me esfuerzo porque tengo una familia por la cual tengo que ver. Mi hijo disfruta cada vez que me ve jugar y cuando llego a casa lo primero que hago es abrazarlo (…) esa hambre que todavía siento y que creo que puedo seguir aportando, en este caso a Santa Fe y al fútbol colombiano, es lo que hace que me levante todos los días y pueda seguir marcando una diferencia”, señaló ‘Hugol’.Sobre su opción de volver a la Selección Colombia, Rodallega fue claro: “Fui el primero que felicitó a Dayro Moreno por el llamado (...) uno como jugador no pierde esa ilusión mientras esté activo, pero la realidad es otra. Hace mucho que no visto la camiseta de la selección, pero yo sigo con mi carrera y en todos los equipos en los que he estado me he destacado, he marcado goles, he peleado tabla de goleadores. He estado vigente y he jugado una cantidad de partidos. Yo creo que ya pasa por una decisión del cuerpo técnico que haga parte del combinado nacional. Simplemente, me voy a seguir esforzando; la ilusión está, no he cerrado las puertas. Si se da, bienvenido; si no, seré un hincha más de nuestro país”.¿Cuándo vuelve a jugar Santa Fe?Los dirigidos por José Francisco López volverán a tener acción frente al Deportivo Cali en condición de local. Este encuentro está programado para el lunes 3 de noviembre, a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana).
Este miércoles, por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025, Millonarios recibió la visita de Once Caldas en el estadio Nemesio Camacho El Campín, donde ambos equipos empataron 0-0, un resultado que complica sus opciones. Los azules quedaron con 22 puntos y se alejaron de la clasificación aún más y no capitalizaron la sonada victoria sobre Santa Fe. Mientras tanto los de Manizales acumularon 23 unidades y tendrán que sumar dos victorias y esperar resultados para llegar al grupo de los ocho.En los primeros minutos, Millonarios se aproximó mediante la pelota quieta, con la que inquietó a Jorge Arias, mientras que Once Caldas respondió a través de Dayro Moreno, quien intentó con un remate de tiro libre sobre los nueve minutos de juego.Después del minuto 15, el partido se volvió equilibrado, lo que permitió que Once Caldas se adueñara del balón, aunque sin la claridad suficiente para generar peligro sobre la portería custodiada por Diego Novoa.Con el pasar de los minutos, el encuentro transcurrió sin mayores emociones: un Millonarios impreciso, que tomó malas decisiones al momento de finalizar las jugadas, y un Once Caldas sin prisa, esperando sorprender en una contra.A los 39 minutos, Beckham Castro recibió un pase filtrado, pero desaprovechó la ocasión, ya que su remate se fue por encima del arco.El primer tiempo concluyó con un discreto empate 0-0.En la parte complementaria, Once Caldas mostró una mejor versión y generó varias aproximaciones de peligro sobre la portería de Diego Novoa, quien respondió con seguridad cuando fue exigido.Con el paso de los minutos y el reloj en contra, la imprecisión se apoderó de ambos equipos, que necesitaban un triunfo para seguir con vida en la Liga BetPlay II-2025.En los minutos finales, Millonarios y Once Caldas tuvieron oportunidades para anotar, pero la falta de puntería de Cabezas Hurtado y las intervenciones de Diego Novoa evitaron que se rompiera el cero en el ‘coloso de la 57’.Ficha técnicaMillonarios: Diego Novoa; Samuel Martín, Alex Moreno, Jorge Arias, Danovis Banguero; Stiven Vega, Nicolás Arévalo; Beckman Castro, David Silva, Edwin Mosquera; Leonardo Castro.Entrenador: Hernán TorresOnce Caldas: James Aguirre; Juan Cuesta, Jorge Cardenas, Jerson Malagón, Kevin Tamayo; Michael Barrios, Mateo García, Robert Mejía, Mateo Zuleta; Alejandro García, Dayro Moreno.Entrenador: Hernán Darío Herrera
El empate 0-0 entre Millonarios y Once Caldas en el estadio El Campín de Bogotá, por la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025, dejó al conjunto de Manizales con pocas opciones de clasificación, pero su técnico, Hernán Darío ‘El Arriero’ Herrera, no pierde la esperanza. Pese a que el equipo suma 23 puntos y depende de otros resultados, el entrenador aseguró que lucharán hasta el final por un cupo entre los ocho.“En la matemática todavía estamos ahí. Podemos llegar a 29 puntos. Ya no dependemos de nosotros, pero vamos a luchar hasta lo último. Santa Fe, Llaneros y Alianza no tienen nada asegurado, ellos también deben enfrentar rivales difíciles”, expresó Herrera en la rueda de prensa posterior al partido.El estratega destacó el esfuerzo de sus dirigidos en un compromiso que calificó como “muy estratégico”. “Fue un partido cerrado, de mucha táctica. Al final, ambos equipos arriesgaron para buscar el gol. El arquero de Millonarios hizo una gran atajada y ninguno dio ventajas”, explicó.Sobre su planteamiento, Herrera reconoció que buscó la victoria con variantes ofensivas. “Millonarios tenía que salir a atacar y se cuidó. Hice los cambios al final para intentar ganar, pero no se pudo. Esto es así, hay que seguir trabajando para mejorar de cara a los dos encuentros restantes”, comentó.El técnico también habló sobre el rendimiento colectivo: “Vamos a luchar hasta el final. El equipo juega bien, pero últimamente no hemos sido eficaces. Nos falta tranquilidad en el remate final; a veces nos desesperamos”.Aunque Once Caldas quedó rezagado en la tabla, Herrera insistió en que el grupo mantiene la actitud y la ilusión intactas. “Mientras las matemáticas estén con nosotros, estamos vivos. No estoy vendiendo humo, el equipo tiene con qué”, concluyó el entrenador, confiado en que el ‘Blanco Blanco’ aún puede dar la sorpresa en el cierre del campeonato.