Linda Caicedo, de 20 años de edad, estrella de la Selección Colombia y una de las figuras del elenco ‘merengue’ de España, no fue tenida en cuenta para integrar el grupo de nominadas al Golden Girl 2025, premio que entrega anualmente el diario italiano TuttoSport.La ceremonia se efectuará en fecha por conformar a mediados de noviembre y a ella se presentarán como aspirantes al galardón 10 finalistas, cuyos nombres fueron publicados por el periódico en cuestión.Entre las postuladas no hay latinoamericanas, pues hay 2 italianas, 2 suecas, una, inglesa, una noruega, una serbia, una estadounidense, una neerlandesa y una suiza.Sin embargo, muchos se preguntan por qué Caicedo no fue incluida entre las finalistas si viene de ser segunda en la entrega del Trofeo Kopa a mejor futbolista juvenil del mundo en la gala del Balón de Oro 2025.¿Por qué Linda Caicedo no fue nominada al Golden Girl?De acuerdo con la reglamentación de estos premios, está prohibido que futbolistas de la rama masculina o femenina repitan galardón, motivo por el que la colombiana quedo afuera de competencia, ya que lo había ganado en 2024.⦁ Nominadas al Golden Girl 2025Michelle Agyemang (ING - Brighton, ING)Iman Beney (SUI - Manchester City, ING)Giulia Galli (ITA - Roma, ITA)Eva Schatzer (ITA - Juventus, ITA)Signe Gaupset (NOR - Brann, NOR)Smilla Holmberg (SUE - Hammarby, SUE)Felicia Schröder (SUE - Hacken, SUE)Wieke Kaptein (NED - Chelsea, ING)Nina Matejic (SRB – Zenit, RUS)Lily Yohannes (EE. UU. - Olympique Lyon, FRA)⦁ Ganadoras del Golden Girl2024: Vicky López (ESP - Barcelona, ESP)2023: Linda Caicedo (COL - Real Madrid, ESP)2022: Jule Brand (ALE, Hoffenheim/Wolfsburgo, ALE)2021: Martina Tomaselli (ITA - Sassuolo, ITA)2020: Asia Bragonzi (ITA - Juventus, ITA)2019: Giada Greggi (ITA - Roma, ITA)2018: Glionna Benedetta (ITA - Juventus, ITA)
El delantero colombiano Jhon Jáder Durán no atraviesa su mejor momento en Turquía. El jugador de 21 años, quien milita en el Fenerbahce a préstamo del Al Nassr, ha tenido que lidiar con problemas físicos que le han impedido tener continuidad en el equipo. Aunque su potencial y juventud generaron grandes expectativas a su llegada, las lesiones han frenado su progreso en la Superliga Turca.En las últimas semanas, Durán se reincorporó gradualmente a los entrenamientos del conjunto ‘canario’, con la esperanza de volver pronto a la competencia oficial. Su último partido fue ante el Benfica, en el duelo correspondiente a los playoffs de la Champions League, donde el Fenerbahce quedó eliminado. Desde entonces, el colombiano ha estado ausente en ocho compromisos entre la liga local y la UEFA Europa League, un periodo en el que el club ha mostrado altibajos en su rendimiento.El atacante antioqueño también ha sido foco de críticas por parte de la prensa turca, que ha cuestionado su rendimiento y adaptación. Desde su llegada, suma apenas un gol y una asistencia en seis apariciones, números que contrastan con las expectativas que había generado su fichaje. No obstante, el principal obstáculo para Durán ha sido su estado físico. El jugador sufrió una lesión en el músculo tibial anterior, lo que incluso lo llevó a desplazarse a Barcelona para someterse a una revisión médica especializada y acelerar su proceso de recuperación.¿Qué dicen de Jhon Durán en Turquía?En los últimos días, medios deportivos turcos han informado sobre la evolución del delantero colombiano. El periodista Erdem Akbaş compartió detalles alentadores sobre su proceso:“Jhon Durán ha empezado a trabajar con el balón. Intenta compensar sus deficiencias físicas. El jugador prácticamente no siente dolor y continúa trabajando para fortalecer sus músculos. Su estado mental es mucho mejor que su estado físico”, señaló el comunicador, dejando entrever que el futbolista avanza positivamente en su recuperación.¿Cuándo vuelve a jugar Fenerbahce?El Fenerbahce volverá a la acción por la fecha 9 de la Superliga Turca el próximo domingo 19 de octubre, cuando reciba en el Estadio Şükrü Saracoğlu al Fatih Karagümrük. El compromiso está programado para las 12:00 p. m. (hora colombiana), y se espera que el equipo logre un triunfo que le permita seguir en la lucha por los primeros lugares, mientras Durán continúa su puesta a punto para regresar al terreno de juego.
Después del parón internacional por la fecha FIFA, los jugadores de la Selección Colombia regresaron a sus respectivos clubes para afrontar los compromisos de sus ligas. Entre ellos se encuentra James Rodríguez, quien tuvo una destacada participación con el combinado nacional en los amistosos frente a México y Canadá, encuentros que sirvieron de preparación con miras al Mundial de 2026.El cucuteño, de 34 años, fue una de las figuras del triunfo 4-0 sobre México, en el que brilló con dos asistencias y gran liderazgo en el mediocampo. Frente a Canadá, aunque no tuvo el mismo protagonismo, mostró destellos de su calidad y buena distribución del juego. Su rendimiento dejó sensaciones positivas en la afición y en el cuerpo técnico de Néstor Lorenzo, que sigue confiando en su experiencia y talento para los próximos retos.¿Cómo llega James tras los partidos con la Selección?Ya de regreso en México, James Rodríguez se reincorporó a los entrenamientos de León bajo las órdenes del técnico Ignacio “Nacho” Ambriz, quien se refirió al estado físico del mediocampista colombiano tras su participación con la Selección.“James Rodríguez venía con una pequeña molestia, se siente un poco cargado de los isquiotibiales (tras los amistosos con Colombia). Es normal, nada de gravedad; con los fisios y con un buen regenerativo lo podemos tener para el sábado”, señaló el entrenador mexicano, quien confía en contar con el ‘10’ para el próximo compromiso de la Liga MX.Números de James Rodríguez en LeónEn lo que va de la temporada, James Rodríguez ha disputado 12 partidos con León en todas las competiciones. Durante ese tiempo, ha contribuido con tres goles y dos asistencias, mostrando momentos de gran nivel y adaptación progresiva al ritmo del fútbol mexicano. Su visión de juego y precisión en los pases lo mantienen como uno de los referentes ofensivos del plantel esmeralda.¿Cuándo vuelve a jugar León?León volverá a la acción este sábado 18 de octubre por la fecha 13 de la Liga MX, cuando visite a Santos Laguna en el Estadio Corona. El partido está programado para las 6:00 p. m. (hora colombiana) y será clave para las aspiraciones del equipo de Ambriz, que ocupa la duodécima posición con 12 puntos y una diferencia de gol de -10, por lo que necesita sumar para seguir soñando con la clasificación a la liguilla final.
Luis Díaz atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera profesional desde su llegada al Bayern Múnich. El futbolista colombiano, que arribó al conjunto alemán a comienzos de la presente temporada procedente del Liverpool, se ha adaptado rápidamente al exigente entorno de la Bundesliga. Su fichaje, tasado en cerca de 70 millones de euros, se ha justificado con actuaciones que lo han consolidado como una de las grandes figuras del cuadro bávaro.En lo que va de la temporada, el extremo guajiro ha disputado 10 partidos en todas las competiciones, acumulando seis goles y cuatro asistencias. Su desequilibrio, capacidad para romper líneas y contribución ofensiva lo han convertido en un jugador determinante dentro del esquema de Vincent Kompany, quien le ha otorgado plena confianza desde el inicio de su etapa en el banquillo del Bayern.Luis Díaz entre los mejoresEl rendimiento del colombiano no ha pasado desapercibido a nivel internacional. De acuerdo con una publicación del Observatorio del Fútbol CIES (CIES Football Observatory), Luis Díaz figura entre los jugadores más destacados de la temporada pasada, superando a varias estrellas de talla mundial.En el listado elaborado por el CIES, Díaz Marulanda aparece en la cuarta posición con una calificación de 9,2, la misma que el delantero guineano Serhou Guirassy. El primer lugar lo ocupa Kylian Mbappé con la puntuación perfecta de 10,0, seguido por Harry Kane (9,6) y Lionel Messi (9,2). Este reconocimiento confirma el gran nivel del atacante colombiano, quien continúa consolidándose como una de las principales figuras del fútbol europeo y un referente para la Selección Colombia.El estudio del CIES evalúa el impacto de los futbolistas en función de su rendimiento, influencia en el juego y aportes a los resultados colectivos, por lo que la presencia de Díaz en el top 5 mundial reafirma su peso en la élite.¿Cuándo volverá a jugar el Bayern Múnich?Después de la pausa por la fecha FIFA, el Bayern Múnich regresará a la competencia este sábado 18 de octubre, cuando se enfrente al Borussia Dortmund en una nueva edición del clásico alemán. El partido se disputará en el Allianz Arena a partir de las 11:30 a. m. (hora colombiana) y se perfila como una exigente prueba para los dirigidos por Vincent Kompany, que buscarán mantenerse en lo más alto de la Bundesliga.
La Selección Colombia Sub-20 vio frustrado su sueño de disputar la primera final de su historia en un Mundial de la categoría. El conjunto dirigido por César Torres cayó 1-0 frente a Argentina en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, en una semifinal intensa y muy disputada. El único gol del compromiso lo anotó Mateo Silvetti a los 72 minutos, tras aprovechar una desatención en la defensa ‘tricolor’. Ese tanto bastó para darle a la ‘albiceleste’ el tiquete a la gran final, donde buscará su séptima consagración mundial.Continúan las burlas tras la eliminación de la Selección Colombia Sub-20Como ya lo habían hecho tras eliminar a México, los jugadores de la Selección Argentina Sub-20 no dejaron pasar la oportunidad para celebrar con un toque de picardía su clasificación a la final del Mundial. En redes sociales se hizo viral un video grabado en el camerino del equipo, donde los futbolistas festejan al ritmo de “El ritmo que nos une”, canción de los colombianos Ryan Castro y SOG.Sin embargo, la historia no terminó allí. A la salida del Estadio Nacional, varios de los integrantes del plantel argentino fueron captados escuchando a alto volumen la canción “Callejero Fino” de DJ Tao, cuyo inicio llama la atención porque comienza con la palabra “colombiana”. Los gestos fueron interpretados por muchos hinchas como una burla hacia la selección de César Torres, que se quedó sin la posibilidad de pelear por el título.La prensa argentina también se sumó a las provocaciones. El reconocido diario Olé publicó en sus redes sociales: “BUEN DÍAAAAA! Algunos memes para arrancar la mañana después del pase a la final de los pibes de la Sub 20”. El mensaje estuvo acompañado por un carrusel de imágenes con memes alusivos a los fracasos recientes de la Selección Colombia, publicación que rápidamente generó reacciones y debate entre los aficionados de ambos países.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia Sub-20?Pese al dolor de la derrota, el equipo colombiano aún tiene un compromiso más en la Copa del Mundo. La Selección Colombia Sub-20 volverá a la acción el próximo sábado 18 de octubre, cuando se enfrente a Francia por el tercer puesto. El partido se disputará nuevamente en el Estadio Nacional de Santiago y comenzará a las 2:00 p. m. (hora colombiana), en lo que será la última oportunidad para cerrar con dignidad una destacada participación en el certamen mundialista.
El Fenerbahce atraviesa una encrucijada ofensiva y ha comenzado a mirar hacia nuevas alternativas de cara al mercado de invierno. Esta decisión refleja la creciente insatisfacción con el rendimiento y la situación actual de Jhon Durán en el club. De acuerdo con el diario turco Fotomac, los 'canarios' buscarían reforzarse con un ganador del Balón de Oro para optar por todos los títulos. Desde el inicio de la temporada, el equipo dirigido por Domenico Tedesco ha evidenciado carencias claras en la capacidad goleadora. En ocho jornadas de liga, el delantero En-Nesyri apenas ha concretado cuatro de las 22 oportunidades generadas, una estadística que revela las dificultades del equipo para transformar volumen ofensivo en tantos efectivos. Este déficit se ha visto agravado por factores externos que involucran directamente a Durán.Uno de los principales escollos ha sido su estado físico. La crónica de lesiones y molestias ha limitado su participación regular, afectando tanto a su continuidad como a su ritmo de competencia; además, la escasa producción ofensiva durante sus minutos en cancha ha sumado dudas acerca de su capacidad para asumir un rol decisivo en partidos exigentes.Frente a este panorama, la directiva y el cuerpo técnico han activado gestiones para explorar opciones de refuerzos. El nombre de Karim Benzema ha emergido como prioridad para suplir la falta de un “rematador” confiable, tal como lo solicitó Tedesco en diálogo con la presidencia. Con el contrato del francés culminando en Arabia Saudita y su deseo de retornar a Europa, Fenerbahçe ya ha realizado movimientos mediante intermediarios. Si bien el objetivo es incorporar alternativas, el club no descarta desvincular a quienes no cumplan con las expectativas. En ese sentido, Jhon Durán aparece como candidato a salida si no logra revertir su presente. La combinación de bajo rendimiento en campo y frecuentes lesiones pone en riesgo su permanencia en Estambul.Para Fenerbahce, la urgencia ofensiva no admite prolongaciones. El club es consciente de que necesita un goleador de peso, tanto en estadísticas como en presencia, que sostenga su candidatura en liga y Europa League. Si Benzema acepta la propuesta, Durán podría convertirse en una víctima colateral de un cambio urgente; en los próximos meses, su estancia podría definirse entre la redención deportiva o la salida anticipada.¿Cuándo es el próximo partido del Fenerbahce?Jhon Durán, quien ya se le ha visto de vuelta en los campos de entrenamiento, podría tener minutos el próximo domingo 19 de octubre cuando el Fenerbahce se mida en el Sukru Saracoglu Stadyumu contra el Fatih Karagumruk por la fecha nueve de la Superliga de Turquía.
De Luis Díaz se sigue hablando en territorio inglés, pese a que ya han pasado varias semanas de su salida en Liverpool. Y justamente, ahora Emile Heskey, quien es leyenda de los ‘reds’, se refirió al guajiro.Dejando claro que tenían puestas las esperanzas en Cody Gakpo de cara a esta temporada, el exfutbolista de Liverpool confesó que el neerlandés no ha estado a la altura; eso sí, no se extraña al colombiano, quien vive un presente envidiable en el Bayern Múnich."Creo que Gakpo necesita destacarse; tiene que demostrar un poco más, sobre todo por la banda izquierda. Tenía la esperanza de que él pudiera llenar ese vacío que dejó Luis Díaz. Pero no creo que se arrepientan de haber vendido a Díaz, los negocios son los negocios”, dijo de entrada Emile Heskey, dejando claro que el guajiro es página del ayer.No obstante, la leyenda ‘red’ también se refirió a la incorporación de los nuevos futbolistas, en quienes ve necesario más tiempo de adaptación para marcar la diferencia y estar a la altura que corresponde con la exigencia de un club como Liverpool.“Cuando ves la intensidad con la que tiene que jugar en este Liverpool, dudo que los nuevos hayan tenido que jugar así antes; tiene que acostumbrarse a eso y, además, en defensa, hay que reconocer que algunas de las defensas de la Premier League son las mejores del mundo. Así que creo que hay que darles tiempo a jugadores como Florian Wirtz”, complementó Heskey.Sumado a eso, Emile hizo un llamado a la paciencia y confiar en el proceso, dejando claro que no todos tienen la misma capacidad de impactar inmediatamente; un caso muy diferente al de Luis Díaz, quien ya logró importante récord y tiene destacados números con el Bayern Múnich, a pocos meses de arribar a territorio alemán."No todos los jugadores son así. Wirtz necesita esa base [período], especialmente con el precio porque eso también estará en su cabeza. No creo que [el inicio de Wirtz] le hubiera mermado la confianza. A veces hay que sacar a alguien del punto de mira. Hay que recordarlo, y hablamos de ello constantemente: esta es la liga más dura del mundo y también la más implacable”, sentenció Emile Heskey sobre el nuevo refuerzo de Liverpool, de cara a esta temporada.Lo cierto con todo esto, es que Luis Dpíaz deja claro que su huella fue tan importante en los 'reds'; tanto, que todavía su nombre sigue rondando las calles de Inglaterra, para bien o para mala.
Este miércoles 15 de octubre, la Selección Colombia Sub-20 tiene una cita con la historia. Los dirigidos por César Torres disputarán la semifinal de la Copa del Mundo de la categoría, torneo que se desarrolla en Chile.En los cuartos de final, la ‘tricolor’ dejó en el camino a España, a la que derrotó 3-2 con una gran actuación de Neyser Villarreal, quien no estará en el próximo partido por acumulación de tarjetas amarillas.Después de 22 años, una Selección Colombia vuelve a disputar una semifinal del Mundial Sub-20. La primera y última vez fue en 2003, cuando el campeonato se jugó en Emiratos Árabes Unidos.“Esta Selección Colombia se preparó muy bien”En diálogo con Gol Caracol, Pablo César Pachón, exjugador que se desempeñó como defensa y que integró aquel combinado ‘cafetero’ que fue tercero en Emiratos Árabes Unidos bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda, se refirió al equipo que dirige César Torres.—¿Cómo analiza el proceso de esta Selección Colombia Sub-20?“El proceso de esta Selección Colombia lo veo muy bien, estuve invitado en diciembre del año pasado con ellos, conozco a los jugadores, conozco la planificación y la estructuración del profe. Creo que es un proceso que ha ido en ascenso en el campeonato”, dijo el exjugador que militó en Santa Fe y Patriotas.—¿Qué destaca del funcionamiento del equipo?“De a poco han ido encontrando un equipo sólido, que se defiende bien, que tiene transiciones rápidas, que está jugando partido a partido y está encontrando espacios a partir de buscar primero una solidez defensiva. Este es un proceso que de a poco ha dado sus frutos y esperemos que llegue a buen término (…) lo más importante para la Selección Colombia es creer en ellos mismos, tienen la oportunidad de hacer historia.”—¿Encuentra similitudes entre esta selección y la de 2003?“El fútbol ha evolucionado mucho y creo que ahora es mucho más atlético, mucho más cerrado. Sin embargo, seguimos manteniendo jugadores diferentes en el uno contra uno, con buen pie, con una muy buena solidez defensiva, salimos jugando de atrás. Creo que hay muchas similitudes, pero son épocas totalmente diferentes, pero en lo que veo de similitudes es en la calidad de técnica de los jugadores de Colombia.”—¿Qué opina sobre la ausencia de Neyser Villarreal?“Una prueba más para Colombia porque un jugador indispensable, el goleador, el jugador, el ‘killer’, la persona que termina todas las jugadas que creamos. Colombia tiene que sobreponerse a eso, a hacer un partido inteligente, y los otros ahí tienen que sacar la casta. Tienen que aparecer otros jugadores que para eso fueron llamados, para que asuman la responsabilidad cuando esté él, para tener la posibilidad de pasar, para tener una final, Dios mediante.”—¿Cómo ve a Argentina como rival en la semifinal?“Argentina es una selección compacta que sigue las alineaciones de todo lo que se hace en planificación y estructuración de juego de la selección mayor. Si les funcionó para ser campeón de esa manera, no creo que vaya a ir a cambiar.”—¿Qué debe evitar Colombia frente a los argentinos?“El tema del carácter que ha mostrado esta selección va a ser importante, pero no hay que entrar en un partido de pelea, de incomodidades porque muy seguramente le va a favorecer a Argentina (…) ellos se benefician de eso. Cuando los equipos entran en lo que llamamos los jugadores ‘bajar caña’, de molestar, de lastimar, de pronto decir una que otra cosa que nos pueda herir y nos pueda hacer sacar del partido. No entrar en esas provocaciones va a ser importantísimo porque el argentino tiene eso, que cuando futbolísticamente no está en su mejor partido, lo intenta igualar de esa manera y Colombia no puede caer.”¿A qué hora es el partido de la Selección Colombia? La semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 de Chile está programada para este miércoles 15 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago, donde el balón rodará desde las 6:00 p. m. (hora colombiana). Será el tercer enfrentamiento entre Colombia y Argentina en esta competición, con un triunfo para cada selección.En 2003, por el tercer lugar, Colombia derrotó 2-1 a Argentina con goles de Erwin Carrillo y Jaime Castrillón, mientras que Osmar Ferreyra descontó para la ‘albiceleste’. Dos años después, ambas selecciones se volvieron a enfrentar en los octavos de final del Mundial Sub-20 disputado en Países Bajos, con victoria 2-1 para los del sur del continente gracias a las anotaciones de Lionel Messi y Julio Barroso sobre el final del encuentro. El gol de la ‘tricolor’ fue obra de Harisson Otálvaro.
El Estadio Florencio Sola de Banfield se prepara para acoger una de las semifinales más electrizantes de la Copa Libertadores Femenina 2025. Mañana, miércoles 15 de octubre, el Deportivo Cali femenino se enfrentará al Colo Colo de Chile en un duelo que definirá al primer finalista del torneo.Ambos equipos llegan a esta instancia con argumentos sólidos y campañas invictas que ilusionan a sus aficiones. El Deportivo Cali, bajo la dirección técnica de Jhon Alber Ortíz, dio el gran golpe en cuartos de final al eliminar al favorito São Paulo con un contundente 2-0. Las 'azucareras' han demostrado solidez defensiva, destacando la actuación de su portera Luisa Agudelo, y efectividad en ataque con jugadoras como María Marquínez, quien se ha mostrado feliz por aportar goles al equipo. El Cali busca su primera final continental, superando el cuarto puesto logrado en 2022. El conjunto colombiano tan solo empató su primer partido 1-1 con Libertad, pero a partir de ahí lleva tres victorias seguidas en el campeonato.Por su parte, Colo Colo, campeón de la Libertadores en 2012, llega a la semifinal con un rendimiento perfecto y una ofensiva letal. Las 'Albas' eliminaron a Libertad de Paraguay por la mínima diferencia (1-0) en cuartos, y se mantienen con el 100% de los puntos disputados en el torneo. Su gran arma es Mary Valencia, segunda goleadora de la copa con cinco tantos, que representa el poder de fuego del equipo chileno. Las 'australes' llegan a la ronda de cuartos de final con cinco goles a favor y cero en contra, demostrando de esta manera su buen nivel defensivo. El choque promete ser un pulso de estilos y fortalezas: la garra y la solidez colombiana ante la rica historia y la eficacia goleadora chilena. Las jugadoras de ambos planteles han expresado su mentalidad ganadora, sabiendo que en esta etapa no hay margen para errores. El ganador del cruce se medirá en la final del 18 de octubre con el vencedor de la otra semifinal, que disputarán los gigantes brasileños Corinthians y Ferroviária. La mesa está servida para un choque de alta tensión por el sueño continental.Deportivo Cali vs. Colo Colo; hora y dónde ver EN VIVO la semifinal de Copa Libertadores FemeninaEl inicio del juego entre el conjunto 'verdiblanco', liderado por Luisa Agudelo, y Colo Colo está programado para las 2:00 p.m. (hora de Colombia) y se podrá ver en televisión cerrada. Igualmente, podrán seguir el minuto a minuto, y otras acciones importantes del encuentro en el portal web de Gol Caracol, al que pueden ingresar en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol.
La selección de Honduras goleó este lunes por 3-0 a la de Haití y con 8 puntos de 12 posibles retomó el liderato del Grupo C en las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de 2026, mientras que Haití quedó estacionada con 5 puntos. Los pupilos del colombiano Reinaldo Rueda mostraron una cara diferente del equipo que empató 0-0 el pasado jueves con Costa Rica y asestaron un duro mazazo a Haití, que en la tercera jornada alcanzó el liderato tras vapulear por 3-0 a Nicaragua. El técnico ex-Atlético Nacional se mostró muy conmovido junto a su asistente Alexis Mendoza por el rendimiento de sus dirigidos, por lo que se infundió en un abrazo con su cuerpo técnico, en una imagen que fue viral en redes sociales. Honduras adelantó líneas desde el inicio del partido, jugó rápido y ejerció una mayor marcación personal para evitar sorpresas contra Haití, que creó varias jugadas de peligro en el primer tiempo.Los locales se fueron al descanso con los tres goles de ventaja. Los centrocampistas Rigoberto Rivas, Luis Palma y Romell Quioto, y el defensa Andy Najar, superaron con frecuencia a los defensas haitianos, que también estaban pendientes de Anthony Lozano, atacando por el centro, ante un equipo haitiano con jugadores más corpulentos y veloces.El primer gol hondureño fue una vaselina de Rigoberto Rivas, tras ingresar al área en carrera en el minuto 18. Anthony Lozano, capitán del equipo hondureño, aumentó en el 26 tras eludir a dos defensas. Y Romell Quioto puso la puntilla tras aprovechar un rebote del portero Johnny Placide.Haití lo intentaba con centros al área por alto y remates de media distancia, figurando en su ataque Duckens Nazon. Josué Casimir, Martin Experience y Frantzdy Pierrot también lo buscaban sin éxito en el primer tiempo, durante el cual tuvo poco trabajo el portero de Honduras, Édrick Menjívar.En el segundo episodio Haití salió con otra actitud en un intento por rescatar el juego, mientras que Honduras seguía con la misma dinámica del primero y tratando de bajar el gas cuando le convenía hacer tiempo. En el minuto 53 el portero de Haití, Johnny Placide, neutralizó un remate a bocajarro a Luis Palma.El portero haitiano evitó que los hondureños anotaran por los menos otros dos goles en los últimos minutos del partido. El triunfo dejó a Honduras como nuevo líder del grupo C con ocho puntos, y a Haití con cinco.Los rivales de Honduras en noviembre, de visita, serán ante Nicaragua y Costa Rica. El país que finalice en el primer lugar se clasificará al Mundial de 2026 que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México. El segundo irá a una repesca.
La Selección Colombia enfrentará a Canadá en duelo de fogueo el martes 14 de octubre de 2025 a las 7:30 de la noche en el segundo encuentro de preparación para los 2 elencos en el presente mes, pues los ‘cafeteros’ vienen de golear 4-0 a México días atrás, mientras que los norteamericanos llegan precedidos de una caída 0-1 en condición de local con Australia.Se trata de un cotejo que muestra al bando colombiano como amplio favorito para quedarse con la victoria debido a la reciente goleada sobre el conjunto ‘azteca’, al buen momento de varias de sus figuras, a su amplio plantel y a su ritmo de competencia.Canadá, por su parte, no tuvo acción en las Eliminatorias de Concacaf debido porque será uno de los 3 países que organizará el Mundial de 2026 y su cupo para ese certamen lo obtuvo por ser anfitrión.Además, para los canadienses dirigidos por el entrenador estadounidense Jesse Alan Marsch será un reto imponerse por primera vez sobre un equipo perteneciente al top 15 del escalafón FIFA que no sea México o EE. UU.En ese sentido, tanto la prensa del país del norte del continente, como el seleccionador nacional de cuadro rojo y blanco pusieron a Colombia en un altar para exaltar sus cualidades y dar a entender que un resultado adverso frente a los tricolores no deberá ser tomado como una sorpresa o catástrofe deportiva en su camino de preparación para la Copa del Mundo.Canadá exalta a Selección Colombia antes del amistosoJesse Alan Marsch, director técnico del bando canadiense, manifestó en rueda de prensa lo que representa para su delegación enfrentar a una escuadra de peso.“Esto es parte del desafío, jugar contra un equipo tan bueno como Colombia, con el talento que tiene”, apuntó en inicio.Y agregó que un desafío así puede ayudar a sacar lo mejor de su plantel: “Esto nos pondrá a prueba en todos los sentidos, lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero estamos listos para ello”.Entre tanto, el diario Toronto Star reveló que Canadá “jugará con su once más fuerte” debido al calibre del adversario: “Los colombianos cuentan con talentosas amenazas creativas y ofensivas”.El antecedente más recordado de este duelo se remonta a la final de la Copa Oro de 2000, cuando Canadá se quedó con el título luego de imponerse 2-0 en la final.
Jhon Jáder Durán, delantero del Fenerbahce de Turquía, se ha venido caracterizado por dar más de qué hablar afuera de la cancha que adentro de la misma, motivo por el que la información más reciente sobre el antioqueño sorprendió de manera grata en la prensa otomana.El paisa de 21 años de edad acaparó la primera plana de Skorer, informativo deportivo del Bósforo que hizo referencia al delantero de 21 años de edad, que no juega desde el pasado 27 de agosto, cuando un dolor lo dejó afuera de competencia y de 8 partidos oficiales.El ‘cafetero’ tuvo las dolencias en la eliminación de la fase previa de Champions League frente al Benfica de Portugal, desde entonces no hubo reporte médico oficial sobre su estado y solo se filtró en medios de comunicación que lo suyo tenía que ver con una “inflamación ósea” de la que fue tratado en Barcelona, España.En consecuencia, el atacante no había podido entrenar con normalidad y recién el pasado 11 de octubre volvió a tener contacto con balón, pues ya estaría “recuperado”, pese a que los movimientos que ha hecho hasta ahora en las diferentes prácticas han sido individuales.No obstante, el diario Skorer soltó la bomba informativa, que no solo detonaría en Turquía, sino que también retumbaría en Colombia, pues tiene que ver con su regreso a las canchas.Buena noticia de Jhon Jáder Durán: posible fecha de regresoLa información tiene tanta relevancia que el periódico mencionado anteriormente tituló: “¡Buenas noticias para el Fenerbahce sobre Jhon Durán! La decisión final está en manos de Tedesco”.El artículo hace referencia a que el colombiano ya está disponible para el timonel del plantel, el italiano Domenico Tadesco, y que solo depende de él hacerlo reaparecen en cancha en el siguiente encuentro.Según el medio Durán podría actuar, si su entrenador lo decide, el domingo 19 de octubre a las 12:00 p. m., hora colombiana, en cumplimiento de la fecha 9 de la Liga de Turquía, jornada en la que Fenerbahce será local contra el recién ascendido y colero de la tabla Fatih Karagümrük, club que hasta el momento lleva 7 derrotas y solo un triunfo.“Podría ser incluido en la convocatoria. La última palabra sobre Durán la tomará el entrenador Tedesco, que se reunirá con su equipo médico antes de tomar una decisión”, apuntó el informe.De reaparecer en cancha, sería el séptimo encuentro del ‘cafetero’, que hasta el momento solo ha anotado un gol.Acá, el artículo en cuestión:
A horas de que ruede la pelota en Nueva York, para el duelo entre la Selección Colombia y Canadá; ya se filtraron los que podrían ser los nombres de los once titulares que Néstor Lorenzo pondría en el terreno de juego.Y es que, en ‘Mañanas Blu’, de ‘Blu Radio’; Cristian Marín dio detalles de los trabajos que el estratega argentino ha estado realizando en los últimos días, además de revelar los nombres que saldrán a la cancha, este martes, para enfrentar a los canadienses.“La Selección Colombia trabajó el pasado lunes en las instalaciones de Red Bull Academy, lugar elegido también por Canadá para preparar el juego contra la ‘tricolor’. En la práctica, Néstor Lorenzo apartó el grupo que goleó a México el pasado sábado y se dedicó a un once emergente, que podría ser el titular de este martes en el segundo partido de fogueo de la pequeña gira por los Estados Unidos”, dijo el enviado especial, abriendo la puerta a una alineación diferente a la que se vio el encuentro anterior.No obstante, Cristian Marín afirmó que todo el plantel está a disposición y en óptimas condiciones para afrontar el compromiso contra Canadá, que compete a la segunda fecha de esta doble jornada FIFA: “Por fortuna, los 25 convocados gozan de buena salud, Esta prueba será una buena oportunidad para seguir evaluando el nivel de algunos jugadores que no son habituales dentro de las decisiones de Néstor Lorenzo”.¿Cuál sería el onceno inicial de la Selección Colombia contra Canadá?Cristian Marín también dio los nombres de los once futbolistas con los que el cuadro ‘cafetero’ saldría al terreno de juego, este martes.Y, evidentemente, uno de los nombres que más sorprendería está en el arco; en lugar de David Ospina, iría el exguardameta de Millonarios, Álvaro Montero.Andrés Román, Yerson Mosquera, Dávinson Sánchez y Johan Mojica serían los hombres que conformarían la línea defensiva. Ya en el mediocampo, se habla de que Juan Camilo Portilla y Richard Ríos harían esa función de contención y conexión con la defensa y el ataque en el terreno de juego.Ya en la línea de adelante, Lorenzo saldría con James Rodríguez, Luis Díaz, Johan Carbonero y Rafael Santos Borré.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia vs. Canadá?Este encuentro que está estipulado iniciar a las 7:30 p.m. (hora colombiana), se jugará en el estadio Red Bull Arena de Nueva York.El compromiso tendrá la transmisión de Gol Caracol, ditu y www.golcaracol.com, la marca oficial de la Selección Colombia desde tiempos inmemorables.
Este martes 14 de octubre, Portugal enfrentó a Hungría, en el duelo correspondiente a la cuarta jornada de las clasificatorias europeas, rumbo a la Copa del Mundo 2026.Evidentemente, no podía faltar el festejo del que siempre dice presente: Cristiano Ronaldo. Con un remate potente frente al arco, el luso empató parcialmente el encuentro a los 22 minutos de juego.El encuentro se mantiene parcialmente por 1-1.Vea el gol de Cristiano Ronaldo HOY, en Portugal vs. Hungría:
Deportivo Pereira y Millonarios se enfrentarán este miércoles por la jornada 15 de la Liga BetPlay 2025-2. El equipo dirigido por Rafael Dudamel viene de caer 2-1 frente a Envigado en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa; mientras que los 'embajadores' obtuvieron un valioso triunfo la pasada fecha contra América de Cali por un marcador de 2-1. Los dirigidos por Hernán Torres se ubican en la posición 14 de la tabla con 17 puntos a tres del que se ubica en la octava posición, Independiente Santa Fe. Por otro lado, el Pereira está dos puestos abajo del cuadro 'azul' con quince unidades, por lo que ambos clubes necesitan una victoria para tener todavía posibilidades de clasificar a los cuadrangulares. Y justo por eso, con la necesidad de sumar de a tres para seguir soñando con la fiesta de los ocho, hace pocos minutos, Millonarios dio a conocer su lista de convocados para viajar a la ciudad de Pereira para enfrentar al cuadro 'matecaña' este miércoles y una de las novedades ha sido esperada por la hinchada azul por un largo tiempo. Se trata del capitán del equipo, David Macalister Silva, quien, tras meses de ausencia, nuevamente está entre los llamados para ir a buscar una victoria en el estadio Hernán Ramírez Villegas.Convocados de Millonarios para el partido frente a PereiraArqueros: Diego Novoa, Iván Arboleda.Defensas: Samuel Martín, Helibelton Palacios, Sergio Mosquera, Jorge Arias, Danovis Banguero, Álex Moreno Paz.Volantes: Nicolás Arévalo, Dewar Victoria, David Macalister Silva, Stiven Vega, Álex Castro.Delanteros: Beckham Castro, Leonardo Castro, Santiago Giordana, Sebastián Mosquera, Edwin Mosquera, Cristian Cañozales, Jorge Hurtado. 'Maca' reaccionó con gran felicidad tras su vuelta a una convocatoria de Millonarios luego de varios meses. En una historia de Instagram, dijo: "Gracias a todos por sus oraciones y buenos deseos". De igual manera, en una publicación afirmó: "Todo pasa" acompañado de unos emojis de bendiciones, mostrándose agradecido por su regreso a las canchas. Recordemos que el creativo de 38 años salió lesionado en la cuarta fecha del campeonato pasado frente a Llaneros y hasta ahora vuelve a ser llamado por el técnico 'embajador'. Los médicos le diagnosticaron al jugador un esguince del ligamento colateral medial de su rodilla grado 2 y una lesión del menisco interno, por lo que tuvo que pasar varios meses sin poder comandar el ataque del elenco capitalino. Mañana a las 6:20 de la tarde, en el encuentro frente al Deportivo Pereira, se sabrá si el '14' será titular o si deberá esperar en el banco su retorno a los campos de juego, en un momento en el que Millonarios lo necesita en la mejor forma para el remate del todos contra todos, en donde el 'embajador' deberá sumar la mayor cantidad de puntos posibles para lograr estar entre los ocho.