"Hay cosas que siempre digo que ojalá sea mentira, me parecía que estaba en un sueño; vi las imágenes y quedé impactado", dijo Harold Lozano, en entrevista con Noticias Caracol, en la que recordó a su gran amigo Freddy Rincón, quien lucha por su vida tras sufrir un grave accidente de tránsito.Este par de jugadores compartieron mucho cuando eran profesionales. Estuvieron juntos en la Selección Colombia y América de Cali, por lo que tienen varias anécdotas."Lo tuve como referente siempre, aprendí mucho de él en el fútbol. A mi corta edad, tuve la fortuna de tenerlo en América, fue como un hermano mío", añadió.Y, concluyó: "Una persona noble, me molestaba mucho, en América y en la Selección Colombia. Saber que está en esta situación me entristece, pero es una persona fuerte mentalmente, lo demostró en la cancha y lo hará ahora en la clínica".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
En medio de la recuperación que lleva a cabo Freddy Rincón, tras sufrir un grave accidente de tránsito, en Cali, se han llegado a dar noticias que indican lo peor, lo que ningún seguidor del 'coloso' de Buenaventura quiere escuchar, pero todo termina siendo mentira.Por esa razón, Steven Rincón, hijo del exfutbolista, aclaró que esa información solamente la dará la familia o los médicos encargados de la clínica donde está Freddy Eusebio."Eso a la familia la tiene afectada. Mucha mentira y calumnia, pero eso es normal y hace parte del amarillismo. El parte médico y la última respuesta la daremos nosotros. Lo que se diga por fuera no hace falta", expresó ante los medios.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Los aficionados, seguidores y amigos de Freddy Eusebio Rincón siguen muy pendientes de la actualidad del exjugador de la Selección Colombia, quien sufrió un fuerte accidente de tránsito, en Cali, y que lo dejó con un trauma craneoencefálico severo.Carlos Aponte, periodista de Noticias Caracol, sigue el minuto a minuto desde que el 'coloso' de Buenaventura fue ingresado a la clínica donde todavía permanece.Allí, habló con varios aficionados y amigos del exfutbolista de Real Madrid, Nápoles, entre otros, y recopiló varios mensajes de apoyo para Rincón."Le mandamos los mejores deseos", fue lo más recurrente que se escuchó en las inmediaciones del recinto.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Nelson Enrique Ascencio, enviado especial de Gol Caracol a Cali para estar al tanto del estado de salud de Freddy Rincón, estuvo durante este martes en las afueras de la Clínica Imbanaco y allí se encontró con la presencia de amigos de antaño del antiguo volante de la Selección Colombia, Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro.De esa forma, entró en contacto con Félix Cetré, quien jugó en Santa Fe y tiene lazos de amistad cercanos con Rincón Valencia y expresó su esperanza de una recuperación del 'Coloso'.Además de eso, otro que opinó con respecto a Freddy fue Ramiro Ruiz, un hombre que pasó por Tolima y que evocó los encuentros con el portentoso mediocampista.Como ellos dos, muchos personajes del balompié vallecaucano han estado apoyando a los familiares en estos momentos complicados. Todos al unísono piden porque Freddy Rincón salga de semejante prueba que le puso la vida, ante un duro accidente de tránsito cuando en la madrugada del lunes una camioneta en la que iba se estrelló con un bus.
En las esquinas y en los principales puntos de la ciudad de Buenaventura hay un tema del que hablan propios y extraños. Ese tema tiene nombre y apellido propio: Freddy Rincón. Y todo porque existe gran expectativa con la salud de uno de los hijos más ilustres del puerto del departamento del Valle del Cauca.Sebastián Rincón y la foto tomado de la mano de Freddy, en la Clínica: “Seguimos firmes”Familiares, amigos del fútbol y personas del común también hacen votos para que Rincón Valencia evolucione de forma positiva de las duras consecuencias que dejó el choque de la camioneta en la que se transportaba con un bus del sistema de transporte MIO, de Cali.En Buenaventura aún viven los hermanos mayores de Freddy y ellos a la distancia han estado en contacto con los más allegados a él, con el fin de tener información de lo que va sucediendo en la Clínica Imbanaco, en donde le vienen prestando toda la atención médica.Secretos de camerino: "Fredy Rincón no tenía cábalas, era un líder respetuoso con todos"De otra parte, los amantes del balompié aún recuerdan a ese muchacho de gran talla, técnica y calidad que salió de su tierra natal para buscar fortuna detrás de un balón, superando todas las expectativas, convirtiéndose en figura de la Selección Colombia, con reconocimiento a nivel internacional y una brillante carrera.Así recordó Freddy Rincón el golazo a Alemania, su llegada al Real Madrid y sus mejores memorias'Gol Caracol' recorrió diferentes puntos de la ciudad y recogió testimonios y mensajes para Rincón Valencia.
Cada hora conocemos nuevas palabras de amigos, compañeros y hasta de la familia de Freddy Rincón, sobre el estado de salud del ‘Coloso de Buenaventura’.En esta oportunidad fue Steven, uno de los hijos del exfutbolista, quien habló hace algunas horas sobre la situación de su padre.“Estamos todos muy positivos ante la situación. Sé que no es fácil, pero arriba hay un Dios que todo lo puede. Lo último que tenemos que perder es la fe y la esperanza”, afirmó.Cabe recordar que Freddy Rincón sufrió un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, en la madrugada de lunes y que le causó un trauma craneoencefálico que lo tiene en cuidados intensivos.Además, en las recientes horas hubo un nuevo parte médico desde la Clínica Imbanaco, en la que informaron que le harán exámenes en el cerebro al ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Todos en Colombia y en varios países del mundo siguen pendientes al estado de salud de Freddy Rincón, y así, Sebastián, hijo del exfutbolista, publicó una imagen en la Clínica junto a su padre.“Aquí seguimos firmes mi viejo”, escribió el actual jugador de Barracas Central, de Argentina, en su cuenta de Instagram.Además, Sebastián acompañó el mensaje con una emotiva foto tomado de la mano de Freddy Rincón.Cabe recordar que el ‘Coloso de Buenaventura’ tuvo un accidente de tránsito en la madrugada de lunes, en la ciudad de Cali, y sufrió un trauma craneoencefálico que lo tiene en estado crítica en cuidados intensivos.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Freddy Rincón es uno de los jugadores colombianos más destacados en la historia del balompié de nuestro país; el nacido en Buenaventura hace parte del grupo de los máximos referentes de la generación que llevó al combinado patrio a tres copas mundiales.El exvolante es el autor del gol con el que la 'tricolor' le igualó a Alemania en el tercer partido de la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990, dándole la clasificación al cuadro sudamericano para los octavos de final de certamen.La anotación es una de las más recordadas en el territorio nacional, haciendo del exfutbolista uno de los ídolos de la Selección, siendo el máximo responsable de que el equipo clasificara por primera vez hasta aquella fase del certamen orbital.Por tal motivo, en la reconocida película 'Encanto', de Disney, en la que se remarcan algunos detalles de la cultura colombiana, hay una escena en la que rememoran la histórica anotación, la cual causó sorpresa en la internautas en el estreno de la cinta, a finales del año anterior.¿Cuántos goles anotó Freddy Rincón con la Selección Colombia?El nacido en Buenaventura marcó 17 goles con el seleccionado nacional, en su periodo comprendido entre 1990 y 2001.
“Permito informar a ustedes que Freddy Eusebio Rincón continúa recibiendo todas las medidas pertinentes en nuestra unidad de cuidados intensivos. Después de este tipo de intervenciones quirúrgicas se hace necesario un procedimiento estricto, por lo que hemos tenido una revisión de la situación con las diferentes especialidades, todas las fuentes de conocimiento que nos permitan tomar las mejores decisiones”, afirmó de entrada Laureano Quintero, jefe médico de la Clínica Imbanaco.Además de eso, el galeno contó que “en ese orden de ideas tomaremos unos exámenes en su cerebro que nos muestren el plan de trabajo a implementar”.Para finalizar, el médico Quintero hizo un llamado a solo creer en las noticias oficiales que han brindado desde la Clínica Imbanaco, ante algunos rumores en redes sociales y por parte de periodistas.“Es fundamental pedir a todos que se entienda que la única fuente oficial de lo que realmente esta ocurriendo con Freddy Eusebio son estos comunicados, que desde la clínica estamos emitiendo, respetando la confidencialidad. Cualquier otra información solo esta generando dolor en sus familiares”, finalizó.Con este, es el segundo comunicado oficial que emiten desde el complejo hospitalario en el que se encuentra el vallecaucano, después del fuerte accidente de tránsito en el que se vio involucrado al chocar una camioneta en la que se transportaba contra un bus de servicio público en Cali.Información en desarrollo…
Los amigos y grandes compañeros de Freddy Rincón siguen reportándose con mensajes de apoyo, tras su situación actual de salud, luego de un accidente de tránsito.En esta oportunidad el que habló fue el exjugador y ahora entrenador Jorge ‘Polilla’ Da Silva, quien compartió con el ‘Coloso de Buenaventura’ en la exitosa etapa en el América de Cali.En una charla corta con GolCaracol.com, el uruguayo, desde Emiratos Árabes Unidos, se mostró “golpeado” por lo que le pasó a Rincón.“Sí, me enteré lo de Freddy, un golpe tremendo, pero estoy seguro que el ‘moreno’ va a salir adelante como dice siempre. Tengo mucha fe y estamos orando por él todos los días”, afirmó brevemente Da Silva a este portal.Cabe recordar que actualmente Freddy Rincón está en cuidados intensivos en una clínica de Cali, luego de sufrir un trauma craneoencefálico y otras afectaciones en su salud por el accidente de tránsito en el se vio involucrado en la mañana de lunes.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
"Freddy Rincón es un ídolo, un gran líder". Así comenzó la charla de Óscar Sandoval, un recordado kinesiólogo del América de Cali, quien este martes habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y retrató al vallecaucano, que sufrió un accidente en la capital vallecaucana que obligó su hospitalización de urgencia en la Clínica Imbanaco."Freddy Rincón: inigualable, todo un crack, el jugador más versátil que ha parido Colombia"Sandoval prosiguió y contó que "Freddy siempre fue líder del camerino, que sabía tratar a la gente, que respetaba a la gente por igual, que siempre quería que las cosas estuvieran bien, en orden".Además de eso, el integrante por varios años de los cuerpos técnicos de los 'diablos rojos' agregó que "yo me gané su confianza, siempre una persona especial. Le daba confianza a las personas que él creía".Fotos de Freddy Rincón cuando era un jovencito en Santa Fe, todo un hit en redes socialesSandoval también comentó que "Rincón que no era una persona de cábalas. Serio sí era, y por eso uno desde su función siempre le debía salir adelante y así lo tenía contento".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Funcionarios allanaron este miércoles 10 de septiembre la cárcel de Tacumbú, en Asunción, tras una denuncia de que un preso, al parecer conocido como 'El hombre de mil voces', se hizo pasar por un reconocido obispo local para pedir donaciones a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que transfirió 50 millones de guaraníes (unos 7.000 dólares) a una cuenta bancaria, informaron los ministerios Público y de Justicia.El operativo se ordenó a raíz de una causa abierta contra tres internos de esa penitenciaría, la más grande del país, señaló el despacho de Justicia en un comunicado.Los agentes se incautaron de un aparato celular y un cuaderno con datos.El fiscal de la ciudad de Luque (centro) Jorge Escobar declaró a la radio 'ABC Cardinal' que la investigación se originó tras una denuncia formulada el pasado 1 de julio por el gerente general administrativo y financiero de la APF, Hugo Kuroki, quien dijo haber recibido una supuesta llamada telefónica del obispo de la ciudad de Caacupé, Ricardo Valenzuela.El interlocutor, explicó el funcionario, solicitó a Kuroki "donaciones para ciertas reparaciones y pinturas" en la basílica de esa localidad, que alberga a la virgen de Caacupé, en cuyo honor se celebra cada 8 de diciembre en el país una de las peregrinaciones más grandes de América Latina.Según el fiscal, tienen información de que la llamada salió desde "el penal" y ya tienen "identificada a la persona", que, aseguró, se sospecha es un reo apodado "El hombre de mil voces" y quien presuntamente se hizo pasar por el obispo.Escobar destacó que "en este caso se realizó la transferencia a una cuenta bancaria" y después "pudieron constatar que se trató de un engaño".Tras un trabajo de inteligencia, lograron identificar la cuenta bancaria y a dos mujeres que presuntamente "tenían conexiones y visitas asiduas al penal de Tacumbú", indicó el fiscal, quien agregó que el dinero de la APF luego fue transferido a otras tres cuentas.El funcionario fiscal adelantó que presentará una imputación por presunta asociación criminal y estafa, y advirtió sobre una posible "estructura" en la que unas personas realizaban las llamadas y otros ubicaban las cuentas bancarias.
Carlos Lampe, arquero de Bolivia, fue uno de los invitados este miércoles 10 de septiembre en el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio'. Explicó a la mesa de periodistas liderada por Javier Hernández Bonnet el por qué usó la camiseta de la Selección Colombia, de James Rodríguez, en medio de la celebración de la 'verde' por acceder al repechaje para el Mundial 2026. Lampe contó la historia, cuál fue la simbología, si fue en un homenaje a Colombia o a Rodríguez Rubio, capitán y figura de la 'tricolor'. "La verdad es que la historia de la camiseta, la cambié el año pasado que jugamos un amistosos con James y yo la había llevado en Colombia en mi valija para que me la firme porque la otra yo la tengo enmarcada y no la llevé ni siquiera al estadio, la dejé en mi valija, entonces le comenté a James, estuvimos hablando un rato. Bueno como nosotros no dependíamos de nosotros, necesitábamos que Colombia gane o empate, justo agarré y la saqué de mi valija y me la puse en el bus", dijo Lampe. Y a continuación procedió: "Por supuesto, ellos (Colombia) pudieron poner otro equipo, pero demostraron que podían ganar y quedar terceros en la tabla. Creo que la pelota nunca se mancha, es un agradecimiento a Colombia, y bueno a James, que tengo una relación con él desde muy chico y nada me alegra que hayan ido al Mundial y que hayan culminado las Eliminatorias de la mejor manera. Otras declaraciones de Carlos Lampe: - ¿Cómo estás disfrutando todo esto?"Fue un minuto de sufrimiento del partido, cuando ya casi iban cinco minutos ellos (Brasil) tuvieron un tiro libre muy claro. No quería soltar la pelota porque cada una venía con una emotividad distinta a las demás, por las ansías, el estrés. Le digo al árbitro; 'acabá', ahí me desarmé, ese minuto para mí fue eterno". Lo que significa ir a un repechaje con Bolivia"No es lo mismo ir a un Mundial con Bolivia que con Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, que son selecciones potentes y que tienen a todos sus jugadores jugando en las mejores ligas del mundo, nosotros corremos de atrás. Nunca habíamos ido a un repechaje tampoco, por eso para nosotros este momento es único, histórico, emocionante. Bolivia es un país sufrido y que le cuesta todo el doble; nosotros fuimos los encargados de darle una alegría. No es hemos ganado la guerra, hemos ganado la batalla. Ahora nos toca ir a México".
El recorrido de la contrarreloj individual de la 18ª etapa de la Vuelta a España que se celebrará el jueves por las calles de Valladolid se reducirá finalmente de 27 a 12,2 km para dar una "mayor protección" ante las protestas propalestinas, anunció este miércoles la organización."Con el objetivo de dotar de una mayor protección el desarrollo de la etapa, la organización de La Vuelta, en coordinación con el Ayuntamiento de Valladolid y tras consultarlo con el Colegio de Comisarios ha decidido que la etapa contrarreloj de mañana se dispute sobre un recorrido de 12,2 km, manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas", señaló La Vuelta en un comunicado emitido a las 21H00 locales.Pese a que la 17ª etapa finalizada este miércoles se llevó a cabo sin incidentes, los organizadores han preferido recortar la carrera, ya que está prevista una numerosa presencia de manifestantes que protestan contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en la ronda española.Esta decisión se conoce el mismo día que se anunció un alto despliegue de los cuerpos y fuerzas de seguridad en Valladolid y otros 1.500 en Madrid, donde llegará la carrera las dos últimas jornadas.
La etapa de este jueves de la 80 Vuelta a España, la decimoctava, es la contrarreloj con salida y llegada en Valladolid que se presume clave en el desenlace de la carrera; junto a la penúltima jornada, con final en la Bola del Mundo.La de este jueves era una crono larga para lo que se estila en el ciclismo moderno, 27,2 km, sin embargo, fue recortada a 12 km para poder salvaguardar a los corredores por las protestas recientes. El trazado es completamente llana salvo un pequeño repecho casi inapreciable al final del primer tercio del recorrido.Un día para el duelo por la RojaClaramente un día para el duelo por la Roja entre el danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a bike) y el portugués Joao Almeida (UAE), si lo permiten las protestas en contra de la participación del Israel-Premier Tech que están acompañando, e incidiendo, en la prueba.Etapa 18: Valladolid-Valladolid, 12,2 km CRIHorario de salida de los colombianos en la contrarreloj de la etapa 18OrdenHora ColombiaDorsalCorredorEquipo17:35:0077 OSCAR RIESEBEEKALPECIN-DECEUNINCK27:36:00173 STANISLAW ANIOLKOWSKICOFIDIS37:37:00191 PATRICK EDDYTEAM PICNIC POSTNL47:38:00207 ELIA VIVIANILOTTO57:39:0025 DAAN HOOLELIDL-TREK67:40:0026 SOREN KRAGH ANDERSENLIDL-TREK77:41:00184 ARNE MARITINTERMARCHÉ - WANTY87:42:0071 JASPER PHILIPSENALPECIN-DECEUNINCK97:43:00227 ETHAN KANE VERNONISRAEL - PREMIER TECH107:44:00162 JENTHE BIERMANSARKEA-B&B HOTELS117:45:00154 ANDERS FOLDAGERTEAM JAYCO ALULA127:46:00225 NADAV RAISBERGISRAEL - PREMIER TECH137:47:005 DOMEN NOVAKUAE TEAM EMIRATES XRG147:48:00202 JASPER DE BUYSTLOTTO157:49:0047 TIM VAN DIJKERED BULL - BORA - HANSGROHE167:50:00196 TIMO ROOSENTEAM PICNIC POSTNL177:51:0063 FILIPPO GANNAINEOS GRENADIERS187:52:003 MIKKEL NORSGAARD BJERGUAE TEAM EMIRATES XRG197:53:00183 DRIES DE POOTERINTERMARCHÉ - WANTY207:54:0068 BEN TURNERINEOS GRENADIERS217:55:00175 BRYAN COQUARDCOFIDIS227:56:0018 DYLAN VAN BAARLETEAM VISMA | LEASE A BIKE237:57:0024 AMANUEL GHEBREIGZABHIERLIDL-TREK247:58:00114 FABIO CHRISTENQ36.5 PRO CYCLING TEAM257:59:00206 LIAM SLOCKLOTTO268:00:00226 JAKE STEWARTISRAEL - PREMIER TECH278:01:0072 TOBIAS BAYERALPECIN-DECEUNINCK288:02:0083 MADIS MIHKELSEF EDUCATION - EASYPOST298:03:00187 DION ALLAN SMITHINTERMARCHÉ - WANTY308:04:00147 JOEL NICOLAU BELTRANCAJA RURAL-SEGUROS RGA318:05:0046 MATTEO SOBRERORED BULL - BORA - HANSGROHE328:06:0027 MADS PEDERSENLIDL-TREK338:07:0075 EDWARD PLANCKAERTALPECIN-DECEUNINCK348:08:00182 KAMIEL BONNEUINTERMARCHÉ - WANTY358:09:00132 RÉMI CAVAGNAGROUPAMA-FDJ368:10:00163 VICTOR GUERNALECARKEA-B&B HOTELS378:11:00116 NICKOLAS ZUKOWSKYQ36.5 PRO CYCLING TEAM388:12:00167 ALESSANDRO VERREARKEA-B&B HOTELS398:13:00181 HUUB ARTZINTERMARCHÉ - WANTY408:14:00164 LÉANDRE LOZOUETARKEA-B&B HOTELS418:15:00103 NICOLO' BURATTIBAHRAIN VICTORIOUS428:16:00157 CHRISTOPHER JUUL-JENSENTEAM JAYCO ALULA438:17:00118 MARCEL CAMPRUBI PIJUANQ36.5 PRO CYCLING TEAM448:18:00188 LUCA VAN BOVENINTERMARCHÉ - WANTY458:19:00166 LOUIS ROULANDARKEA-B&B HOTELS468:20:00211 MARIO APARICIO MUÑOZBURGOS-BURPELLET-BH478:21:00222 PIER-ANDRÉ CÔTÉISRAEL - PREMIER TECH488:22:0036 IVAN GARCIA CORTINAMOVISTAR TEAM498:23:006 IVO OLIVEIRAUAE TEAM EMIRATES XRG508:24:00155 PATRICK GAMPERTEAM JAYCO ALULA518:25:0088 JARDI CHRISTIAAN VAN DER LEEEF EDUCATION - EASYPOST528:26:00134 THIBAUD GRUELGROUPAMA-FDJ538:27:00186 SIMONE PETILLIINTERMARCHÉ - WANTY548:28:00171 EMANUEL BUCHMANNCOFIDIS558:29:0076 JONAS RICKAERTALPECIN-DECEUNINCK568:30:00158 KELLAND O’BRIENTEAM JAYCO ALULA578:31:00148 JAKUB OTRUBACAJA RURAL-SEGUROS RGA588:32:0084 LUKAS NERURKAREF EDUCATION - EASYPOST598:33:00133 DAVID GAUDUGROUPAMA-FDJ608:34:00128 NICOLYA VINOKUROVXDS ASTANA TEAM618:35:00208 JONAS WILSLYLOTTO628:36:00204 ALEC SEGAERTLOTTO638:37:00106 MATHIJS PAASSCHENSBAHRAIN VICTORIOUS648:38:0095 JORDAN LABROSSEDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM658:39:0032 ORLUIS ALBERTO AULAR SANABRIAMOVISTAR TEAM668:40:00112 DAVID DE LA CRUZQ36.5 PRO CYCLING TEAM678:41:0074 GAL GLIVARALPECIN-DECEUNINCK688:42:00212 SERGIO GEOVANI CHUMIL GONZALEZBURGOS-BURPELLET-BH698:43:0096 NANS PETERSDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM708:44:00193 BJOERN KOERDTTEAM PICNIC POSTNL718:45:00104 ROMAN ERMAKOVBAHRAIN VICTORIOUS728:46:00122 NICOLA CONCIXDS ASTANA TEAM738:47:00176 JESUS HERRADACOFIDIS748:48:0055 MAXIMILIAN SCHACHMANNSOUDAL QUICK-STEP758:49:00117 DAVID GONZALEZ LOPEZQ36.5 PRO CYCLING TEAM768:50:0043 NICO DENZRED BULL - BORA - HANSGROHE778:51:00146 ALEX MOLENAARCAJA RURAL-SEGUROS RGA788:52:0065 MICHAL KWIATKOWSKIINEOS GRENADIERS798:53:0015 WILCO KELDERMANTEAM VISMA | LEASE A BIKE808:54:0037 MICHEL HEßMANNMOVISTAR TEAM818:55:00105 JACK HAIGBAHRAIN VICTORIOUS828:56:00144 JOAN BOU COMPANYCAJA RURAL-SEGUROS RGA838:57:0044 FINN FISHER - BLACKRED BULL - BORA - HANSGROHE848:58:0056 MAURI VANSEVENANTSOUDAL QUICK-STEP858:59:00215 HUGO DE LA CALLE ARANGOBURGOS-BURPELLET-BH869:00:002 JUAN AYUSOUAE TEAM EMIRATES XRG879:01:00138 STEFAN KÜNGGROUPAMA-FDJ889:02:00141 GUILLERMO THOMAS SILVA COUSSANCAJA RURAL-SEGUROS RGA899:03:0087 JAMES SHAWEF EDUCATION - EASYPOST909:04:0067 BRANDON SMITH RIVERA VARGASINEOS GRENADIERS919:05:00205 EDUARDO SEPULVEDALOTTO929:06:0085 SEAN QUINNEF EDUCATION - EASYPOST939:07:0061 MAGNUS SHEFFIELDINEOS GRENADIERS949:08:0028 CARLOS VERONALIDL-TREK959:09:00201 LARS CRAPSLOTTO969:10:0042 GIOVANNI ALEOTTIRED BULL - BORA - HANSGROHE979:11:0094 SANDER DE PESTELDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM989:12:0033 CARLOS CANAL BLANCOMOVISTAR TEAM999:13:00192 CHRISTOPHER HAMILTONTEAM PICNIC POSTNL1009:14:00195 GUILLERMO JUAN MARTINEZ HUERTASTEAM PICNIC POSTNL1019:15:0066 VICTOR LANGELLOTTIINEOS GRENADIERS1029:16:00214 JOSE LUIS FAURA ASENSIOBURGOS-BURPELLET-BH1039:17:0048 BEN ZWIEHOFFRED BULL - BORA - HANSGROHE1049:18:00194 GIJS LEEMREIZETEAM PICNIC POSTNL1059:19:0082 MARKEL BELOKIEF EDUCATION - EASYPOST1069:20:0093 LÉO BISIAUXDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM1079:21:00224 JAN HIRTISRAEL - PREMIER TECH1089:22:00101 ANTONIO TIBERIBAHRAIN VICTORIOUS1099:23:00168 PIERRE THIERRYARKEA-B&B HOTELS1109:24:0064 BOB JUNGELSINEOS GRENADIERS1119:25:0097 CALLUM SCOTSONDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM1129:26:00126 FAUSTO MASNADAXDS ASTANA TEAM1139:27:00123 LORENZO FORTUNATOXDS ASTANA TEAM1149:28:0021 ANDREA BAGIOLILIDL-TREK1159:29:00137 BRIEUC ROLLANDGROUPAMA-FDJ1169:30:00131 CLÉMENT BRAZ AFONSOGROUPAMA-FDJ1179:31:0098 JOHANNES STAUNE-MITTETDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM1189:32:00127 WOUT POELSXDS ASTANA TEAM1199:33:0057 LOUIS VERVAEKESOUDAL QUICK-STEP1209:34:0022 JULIEN BERNARDLIDL-TREK1219:35:00172 SERGIO SAMITIER SAMITIERCOFIDIS1229:36:00107 XAVIER FINLAY XAVIER PICKERINGBAHRAIN VICTORIOUS1239:37:008 JAY VINEUAE TEAM EMIRATES XRG1249:38:0035 JEFFERSON CEPEDAMOVISTAR TEAM1259:39:00223 MARCO FRIGOISRAEL - PREMIER TECH1269:40:00115 DAMIEN CRAIG HOWSONQ36.5 PRO CYCLING TEAM1279:41:0051 MIKEL LANDASOUDAL QUICK-STEP1289:42:004 FELIX GROSSSCHARTNERUAE TEAM EMIRATES XRG1299:43:0017 BEN TULETTTEAM VISMA | LEASE A BIKE1309:44:00136 RUDY MOLARDGROUPAMA-FDJ1319:45:00125 HAROLD MARTIN LOPEZ GRANIZOXDS ASTANA TEAM1329:46:007 MARC SOLERUAE TEAM EMIRATES XRG1339:47:00153 EDWARD DUNBARTEAM JAYCO ALULA1349:48:0023 GIULIO CICCONELIDL-TREK1359:49:0092 BRUNO ARMIRAILDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM1369:50:00198 KEVIN VERMAERKETEAM PICNIC POSTNL1379:51:00185 LOUIS MEINTJESINTERMARCHÉ - WANTY1389:52:00102 SANTIAGO BUITRAGOBAHRAIN VICTORIOUS1399:53:0062 EGAN BERNALINEOS GRENADIERS1409:54:00145 JAUME GUARDEÑO ROMACAJA RURAL-SEGUROS RGA1419:55:00142 ABEL BALDERSTONE ROUMENSCAJA RURAL-SEGUROS RGA1429:56:00121 HAROLD TEJADAXDS ASTANA TEAM1439:57:0052 JUNIOR LECERFSOUDAL QUICK-STEP1449:59:0014 MATTEO JORGENSONTEAM VISMA | LEASE A BIKE14510:01:00108 TORSTEIN TRÆENBAHRAIN VICTORIOUS14610:03:0016 SEPP KUSSTEAM VISMA | LEASE A BIKE14710:05:00228 MATTHEW RICCITELLOISRAEL - PREMIER TECH14810:07:0091 FÉLIX GALLDECATHLON AG2R LA MONDIALE TEAM14910:09:0045 GIULIO PELLIZZARIRED BULL - BORA - HANSGROHE15010:11:0041 JAI HINDLEYRED BULL - BORA - HANSGROHE15110:13:00111 TOM PIDCOCKQ36.5 PRO CYCLING TEAM15210:15:001 JOAO ALMEIDAUAE TEAM EMIRATES XRG15310:17:0011 JONAS VINGEGAARDTEAM VISMA | LEASE A BIKE
El estadio Nemesio Camacho el Campín recibirá esta noche del miércoles a Millonarios y Deportivo Pasto, en un encuentro de la segunda jornada de la Liga BetPlay que había sido aplazado debido a la falta de fuerza pública necesaria para el evento; ya que en la fecha pactada, hubo el desfile del Día de la Independencia de nuestro país.Por el lado del 'albiazul' contará con una gran novedad y que tiene emocionados a los hinchas del equipo, y es la vuelta a las canchas del goleador Leonardo Castro, quien salió lesionado en el partido frente a Alianza FC el pasado 30 de marzo. Volverá en un momento clave para Millonarios, ya que de no sumar tres puntos, podría comprometer aún más su clasificación a los cuadrangulares finales del torneo del segundo semestre. Millonarios viene de igualar sin goles frente a Santa Fe en el clásico bogotano, en un partido donde el elenco 'embajador' no pudo atravesar la resistencia de los 'cardenales' y vio más comprometidas sus chances de estar entre los ocho. Mientras que su rival, Deportivo Pasto, llega a este encuentro luego de conseguir una valiosa victoria en condición de local frente a Boyacá Chico 2-0, que le permitió salir de una mala racha de resultados que tenían, y que significó su segunda victoria en el campeonato. En la tabla, el equipo dirigido por Hernán Torres se ubica en el puesto 18 con ocho puntos, y Deportivo Pasto está un escalón arriba, en la decimoséptima posición con nueve unidades. Por otra parte, ambos conjuntos se encuentran disputando los octavos de final de la Copa BetPlay donde pierden sus series, frente a Envigado y Once Caldas, respectivamente. Los 'azules' cayeron 1-0 en su visita al Polideportivo Sur, mientras que el elenco 'volcánico' perdió en su casa por 2-1.A qué hora juega HOY Millonarios contra Deportivo Pasto, por la Liga BetPlay II-2025El balón rodará este miércoles en el estadio el Campín a las 7:30 de la noche. El juego podrá ser observado EN VIVO por TV a través del canal que transmite el fútbol colombiano. Además, en el portal del Gol Caracol, al que pueden ingresar en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol, encontrarán el minuto a minuto, los goles, las polémicas, y demás incidencias del partido. Convocados de Millonarios para el partidoArqueros: Diego Novoa, Iván Arboleda. Defensores: Samuel Martín, Sergio Mosquera, Jorge Arias, Danovis Banguero, Álex Moreno Paz.Volantes: Nicolás Arévalo, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega, Sebastián del Castillo, Álex Castro.Delanteros: Beckham Castro, Leonardo Castro, Brayan Cuero, Santiago Giordana, Sebastián Mosquera, Luis Marimón, Edwin Mosquera, Jorge Hurtado.
La Selección Colombia cerró el triunfo contra Venezuela con un contundente 6-3 y un golazo de Jhon Córdoba que fue el encargado de marcar el último gol del encuentro en el estadio de Maturín.El delantero chocoano, que entró en el segundo tiempo por la figura de la cancha, Luis Javier Suárez, tuvo una chance de anotar tras un pase de Juan Fernando Quintero, y no la desaprovechó. El mediocampista antioqueño se la sirvió a Jhon Córdoba, quien dentro del área remató de primera y venció al arquero Rafael Romo para el sexto y definitivo gol de Colombia frente a Venezuela, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas:Acá el gol de Jhon Córdoba en Venezuela vs Colombia, por Eliminatorias Sudamericanas:
Partido para el olvido para Venezuela. Este martes 9 de septiembre, sufrió una dolorosa derrota por 3-6 contra la Selección Colombia, en el estadio Monumental de Maturin, por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas. Allí, uno de los autores de los goles de la 'vinotinto' fue Salomón Rondón, quien infló las redes al minuto 76, tras un rebote del arquero, Kevin Mier.Gol de Salomón Rondón, con Venezuela vs. Selección Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas
La Selección Colombia cerró a lo grande la Eliminatoria Sudamericana este martes, luego de vencer 6-3 en su visita a Venezuela, con el atacante Luis Javier Suárez como figurón al anotar cuatro tanto, uno más de Yerry Mina y otro de Jhon Córdoba, quien entró en el segundo tiempo para destacarse ante el arco rival. Los nuestros quedaron con 28 puntos y en la tercera posición de la tabla.En la ciudad de Maturín, el compromiso entre venezolanos y colombianos comenzó con emociones desde los primeros minutos. Y los primeros en festejar fueron los dueños de casa, que abrieron el marcador por intermedio de Telasco Segovia, quien remató cruzado y puso a festejar a los patriotas de entrada.Pero este duelo tuvo más llegadas y más celebraciones que no tardaron en llegar y de esa manera, Colombia no tardó en reaccionar y luego de un tiro de esquina el que apareció por los aires fue Yerry Mina, una de variantes de Lorenzo en su nómina titular, quien cabeceó de extraordinaria forma para poner el 1-1 parcial.Cuando parecía que se vería una tregua, Venezuela volvió a decir presente en el área rival y aprovechando una falla del arquero Kevin Mier, el que embocó el esférico en el fondo de las redes fue Josef Martínez. Algarabía total en el escenario deportivo.En medio de esto, James Rodríguez dijo presente y sacó un fuerte remate que exigió al arquero Rafael Romo, guardameta de la 'vinotinto', quien salvó de manera providencial.Antes de que se fueran los primeros 45 minutos, los de Lorenzo volvieron a cargar con todo para que Luis Javier Suárez definiera con sutileza y pusiera el 2-2. De esa manera, se marcharon los protagonistas al camerino.Una pausa y volvieron los futbolistas de bando y bando para continuar con el espectáculo de goles. Ahí, Colombia se creció, con las mismas figuras de la parte inicial siguió atacando y consiguió un par de premios más. Habilitación de James y excepcional jugada en el área de Suárez, el hombre del Sporting de Portugal, quien le pegó a ras de piso al balón para poner a festejar a los nuestros en el vecino país y a los aficionados que estuvieron pendientes del duelo final de la Eliminatoria.A los 58 minutos, el propio Suárez, pero ahora en una sociedad con 'Luchito', llegó a su triplete y posteriormente el samario puso el parcial 5-2, realizando una actuación memorable y aplaudida, mostrando su chapa de artillero con casta viniendo de ser la estrella de Almería, en la segunda división española, y liderando de gran manera a Colombia, que quedó con 28 puntos en la fase de clasificación de la Conmebol.En el cierre se presentó una anotación de Salomón Rondón en pro de cerrar la diferencia, pero para los 'cafeteros' todo salió a la perfección con un tanto de Jhon Córdoba, con el que se clavó el tanteador con un 6-3.
La Selección Colombia siguió de largo en el partido contra Venezuela y todo de la mano del delantero samario Luis Javier Suárez, quien se reportó con cuatro goles.El ‘póker’ del atacante del registro del Sporting de Lisboa fue en los minutos 42, 50, 59 y 67, para el 5-2 parcial en el resultado en el estadio Monumental de Maturín.Y el cuarto en la cuenta de Luis Javier Suárez fue luego de una asistencia más de Luis Díaz, quien encontró al samario dentro del área, en solitario, para definir con el arco de frente.Así fue el cuarto gol de Luis Javier Suárez en Venezuela vs Colombia, por Eliminatorias:Así fue el tercer gol de Luis Javier Suárez en Venezuela vs Colombia:Así fue el segundo gol de Luis Javier Suárez en Venezuela vs Colombia:Así fue el primer gol de Luis Javier Suárez en Venezuela vs Colombia:
Este martes 9 de septiembre se cerró la acción en las Eliminatorias Sudamericanas para la Selección Colombia, tras la visita a Venezuela, y ya tener el cupo asegurado al Mundial de 2026 (Estados Unidos, México y Canadá).La goleada 6-3 de la 'tricolor' sobre Venezuela, en Maturín, culminó la acción de los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo, quienes dejaron buenas sensaciones de cara a su regreso al certamen orbital.Por eso, el técnico Néstor Lorenzo ya debe poner su mirada en el Mundial del próximo año y para eso deberá comenzará a trabajar pensando en la preparación del torneo, por lo que ya tiene asegurados sus próximos dos encuentros.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia, tras terminarse las Eliminatorias Sudamericanas?Los siguientes compromisos de la ‘tricolor’ están agendados para el mes de octubre, enfrentándose a México y Canadá, el 11 y 14 de aquel mes, en Estados Unidos, tal y como se confirmó hace algunos meses por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).Frente a los ‘aztecas’ será en el estadio AT&T (Texas) será el primer encuentro de la Selección Colombia terminadas ya las Eliminatorias Sudamericanas. Tres días después Canadá será el rival, en el Red Bull Arena (Nueva Jersey).Cabe recordar que tanto los mexicanos, como los canadienses, pueden ser posibles rivales en el Mundial de 2026, ya que ambas selecciones están clasificadas al ser anfitrionas del torneo de la FIFA, por eso desde la interna de la tricolor decidieron estos contrincantes, ya que también estarán pensando en su preparación para el torneo.Después de esos partidos se espera que se confirmen más duelos preparatorios para el mes de noviembre y a la espera del sorteo del Mundial 2026 que está programado para el viernes 5 de diciembre, en el Kennedy Center, en Washington, Estados Unidos, desde las 11:00 a.m. (hora colombiana).Extraoficialmente y a falta de la información de la FCF, se menciona que Nueva Zelanda sería uno de los rivales de la Selección Colombia en el mes de noviembre. Además, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, señaló que falta un "rival africano", para también irse alistando para ese tipo de adversarios en el Mundial del próximo año.
La selección de Ecuador se aseguró este martes el segundo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 al vencer a la de Argentina por 1-0 en partido de la decimoctava y última jornada disputado en el estadio Isidro Romero Carbo de Guayaquil.El único gol del encuentro lo marcó de penalti en el minuto 13 añadidos al primer tiempo el delantero Enner Valencia, quien así llegó a seis anotaciones en la fase clasificatoria.Ambos equipos sufrieron una expulsión por parte del árbitro del partido, el colombiano Wilmar Roldán. En el primer tiempo, la Albiceleste perdió a Nicolás Otamendi por una violenta infracción sobre Valencia, mientras que la Tri quedó con diez en la segunda parte ante la doble amonestación cometida por Moisés Caicedo.Argentina, pese a la derrota, terminó de primero en las eliminatorias y su rendimiento fue del 70,3 %. Ecuador quebró una racha de cuatro empates consecutivos y el triunfo le permite conseguir un rendimiento del 53,7 %.- Ficha técnica:1. Ecuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado (m.46, Jhon Yeboah) (m.93, Alan Minda), Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Alan Franco, Pedro Vite, Nilson Angulo (m.59, Jordy Alcívar); Gonzalo Plata (m.69, Kevin Rodríguez) y Enner Valencia (m.59, Kendry Páez).Seleccionador: Guillermo Martino.0. Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Belardi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul (m.69, Giovani Lo Celso), Leandro Paredes (m.62, Franco Mastantuono), Alexis Mac Allister, Giuliano Simeone (m.37, Juan Foyth); Nicolás González y Lautaro Martínez (m.63, Julián Álvarez).Seleccionador: Lionel Scaloni.Gol: 1-0, m.45+13 de reposición: Enner Valencia.Árbitro: Wilmar Roldán, de Colombia. Amonestó a Lautaro Martínez (m.8), Caicedo (m.16), Plata (m.26), Preciado (m.45), Tagliafico (m.65) y Belardi (m.80). Expulsó a Otamendi por roja directa (m.31) y a Caicedo por doble tarjeta amarilla (m.50).Incidencias: partido de la última jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, disputado en el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, de Guayaquil, ante unos 40.000 espectadores.
Tal y como ha pasado en todo el proceso de Néstor Lorenzo, la Selección Colombia tiene como líder natural a James Rodríguez, quien ha marcado toda una historia en el fútbol de nuestro país. Ahora, con el triunfo 6-3 sobre Venezuela, el cucuteño sumó una nueva gesta al encabezar la clasificación al Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.Este martes, en la abultada victoria contra los 'patriotas', el cucuteño y actual jugador del León mexicano volvió a destacarse y participó en dos de los tantos de los nuestros en el estadio de Maturín."Siete asistencias ya, eso es bueno también, es bueno como líder y como grande que ya somos dentro del fútbol. Feliz por eso, yo quiero que todos sigan, los que hemos hecho historia, yo creo que un líder tiene que ser un ejemplo bueno, ayudar, desde que asumió Néstor (Lorenzo) he estado dispuesto, se nos da más fácil jugar porque nos conocemos, feliz por este grupo, este equipo se merece solamente cosas buenas", destacó Rodríguez Rubio, en la rueda de prensa posterior al compromiso de la fecha 18.Acá otras declaraciones de James Rodríguez, luego de Venezuela 3- Colombia 6Los espacios que dejó Venezuela"Es verdad que en el segundo tiempo se me hizo mucho más fácil, siempre digo que con toda esa gente que tengo al lado se me hace mucho más fácil, ellos saben que mi punto fuerte es dar pases, arriba tengo todas esas fieras, por lo que se me hace mucho más fácil, nos conocemos desde hace ya un tiempo, con gente buena al lado es más fácil también".Colombia vs. Venezuela"Es claro que en los últimos años Colombia ha sido fuerte, más desde el 2011, aunque también hemos pasado por lo que están pasando ustedes. Hace cuatro años no fuimos al Mundial, así que fuerza. Del lado de Colombia, este grupo siempre tiene hambre, intento guiarlos para que puedan siempre poder ganar, falta mucho y este grupo tiene cosas buenas. Estos 9 meses que faltan, podemos soñar con mas cosas grandes".
Un gol de penalti del delantero internacional Miguel Terceros dio un sufrido triunfo a Bolivia ante Brasil en los 4.150 metros sobre el nivel del mar de El Alto y, con ayuda de Colombia en la distancia, metió a la selección de Óscar Villegas en la repesca del Mundial 2026.Miguelito convirtió el penalti en el cuarto minuto adicional de la primera mitad del partido de la última fecha de las eliminatorias suramericanas, disputado en el estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros de altitud.La otra mano que necesitaba Bolivia se la brindó Colombia, que venció a domicilio por 3-6 a Venezuela en Maturín.Los resultados dejaron a Bolivia en séptimo lugar y hacia la repesca con 20 puntos y a Venezuela octava con 18.Los dirigidos por Carletto Ancelotti atacaron más en los primeros minutos, pero retrocedieron a medida que avanzó el partido, aunque Alisson se plantó firme en la portería.Estuvo poco fino el sub-21 boliviano Enzo Monteiro, que tuvo al menos dos intentos de gol fallidos, mientras que el goleador de la Verde, el internacional Miguel Terceros, tuvo dos buenas llegadas en los minutos 16 y 24, pero el meta del Liverpool inglés le ganó el pulso en ambas oportunidades.La jugada más peligrosa de Brasil fue un remate fuerte de Richarlison en el minuto 39 que fue contenido por el portero del Bolívar Carlos Lampe.Cuando corrían los minutos adicionales de la primera mitad, el árbitro chileno Cristian Garay revisó el VAR y pitó un penalti a favor de Bolivia por una falta de Bruno Guimarães contra Roberto Carlos Fernández.El encargado de ejecutar la máxima pena fue Miguelito, que pateó hacia la izquierda y, aunque Alisson intuyó bien, no alcanzó a rechazarlo.En la segunda mitad, Ancelotti hizo cuatro cambios de golpe y metió a la cancha a los delanteros del PSG Marquinhos y del Barcelona Raphinha y a los jugadores del Chelsea Estêvão y João Pedro, quienes aportaron algo de oxígeno a la Canarinha.Robson Matheus probó un disparo largo en el minuto 70, pero nuevamente Alisson mostró su solvencia.El portero brasileño le negó el segundo a Bolivia con una atajada casi imposible al recién ingresado Carmelo Algarañaz en el minuto 86.Brasil pareció pisar el acelerador en los minutos finales y no cesó los ataques, ante una Verde ansiosa por que acabe el encuentro y un Carlos Lampe que contuvo los dos últimos ataques.La repesca se definirá en un hexagonal intercontinental que se disputará en marzo próximo en México, donde intervendrán otras cinco selecciones, una de África, una de Asia, otra de Oceanía y dos de la Concacaf.- Ficha técnica:1. Bolivia: Carlos Lampe; Diego Medina (m.45, Yomar Rocha), Luis Haquín, Efraín Morales, Roberto Carlos Fernández; Ervin Vaca (m.60, Héctor Cuéllar), Robson Matheus, Gabriel Villamil, Miguel Terceros, Moisés Paniagua; y Enzo Monteiro (m.70, Carmelo Algarañaz).Seleccionador: Óscar Villegas.0. Brasil: Alisson; Vitinho (m.61, Marquinhos), Alexsandro Ribeiro, Fabricio Bruno, Caio Henrique; Bruno Guimarães, Andrey (m.73, Jean Lucas), Luiz Henrique (m.61, Estêvão), Lucas Paquetá, Samuel Lino (m.61, Raphinha); y Richarlison (m.61, João Pedro).Seleccionador: Carlo Ancelotti.Gol: 1-0, m.45+4: Miguel Terceros, de penalti.Árbitro: el chileno Cristian Garay amonestó a Bruno Guimarães y Fabrício Bruno.Incidencias: Partido de la decimoctava y última jornada de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026, disputado en el estadio Municipal de El Alto, a más de 4.000 metros de altitud.
Luis Javier Suárez es de esos casos donde no bajar los brazos siempre da resultados. Después de no haber tenido suerte en su país y rebuscársela en Europa, se convirtió en una figura de la Selección Colombia. Y es que este martes 9 de septiembre, fue clave en la victoria 3-6 sobre Venezuela, al marcar cuatro goles, por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas.Su carrera inició en Itagüí Leones, donde estuvo entre 2015 y 2016. Eso sí, ni siquiera jugó en primera división. De esa manera, emprendió vuelo al 'viejo continente' y, allí, pudo dar pasos importantes. Todo empezó en el 2017, en busca de oportunidades, y el Granada B le abrió las puertas, escribiendo las primeras líneas de su historia, la cual está dando sus frutos.Watford, de Inglaterra, puso los ojos en el nacido en Santa Marta y se hizo con sus servicios entre 2017 y 2020. Ahora, fue a préstamo a varios clubes de España, como el Real Valladolid B, Nástic de Tarragona, Real Zaragoza y, finalmente, una segunda etapa en Granada. En esa ocasión, no estuvo en el segundo equipo, sino que pudo mostrar su talento en el principal.Fue así como dio el salto a Francia, fichando con Olympique de Marsella. Pero, como todo en la vida de Luis Javier Suárez, no fue fácil ese paso y, ante la falta de minutos, decidió regresar a territorio español, siendo contratado por la Unión Deportiva Almería. Vistiendo la camiseta de ese club, se convirtió en una de las máximas figuras del ascenso del balompié ibérico.Razón por la que era cuestión de tiempo para que arribara a otra institución. En el mercado de pases, sonó para más de un equipo, pero quien se la jugó por el delantero, de 27 años, fue Sporting Lisboa. Allí, acumula 373 minutos en el terreno de juego, repartidos en cinco compromisos, en los que marcó dos goles, brindó dos asistencias y recibió una tarjeta amarilla.Esto llevó a que fuera convocado por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia para la última doble jornada de Eliminatorias. Al ver que esta oportunidad le llegó, no la desaprovechó y se lució. Fue titular contra Venezuela y anotó cuatro goles, siendo la estrella del equipo y convirtiéndose en el primer futbolista en marcar esa cantidad de tantos en un juego oficial con la 'tricolor'.
Por la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Colombia cerró su participación con una contundente victoria 6-3 sobre Venezuela en el estadio Monumental de Maturín.El partido comenzó con sorpresa, ya que a los 3 minutos la ‘vinotinto’ se fue arriba en el marcador por intermedio de Telasco Segovia. Sin embargo, Colombia reaccionó rápidamente: Yerry Mina empató a los 10 minutos, aunque dos más tarde Josef Martínez volvió a adelantar a los locales. La igualdad para el combinado tricolor llegó a los 42 minutos con gol de Luis Javier Suárez, quien se convertiría en la gran figura del encuentro.En la segunda parte, el delantero samario mostró todo su potencial goleador. Suárez, actualmente en el Sporting de Lisboa, firmó un triplete con anotaciones a los 50, 59 y 67 minutos, para encaminar la victoria de Colombia. Más adelante, Jhon Córdoba puso el 6-2 parcial a los 78 minutos. Venezuela descontó poco antes, a los 76, con un tanto de Salomón Rondón, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del compromiso.De esta manera, la Selección Colombia finalizó la Eliminatoria con una goleada histórica que dejó sin opciones mundialistas a la ‘Vinotinto’.“Era la oportunidad que estaba esperando”Tras la finalización del encuentro, Luis Javier Suárez, de 27 años, mostró toda su satisfacción por el póker de goles conseguido en Maturín, que lo convierte en el primer jugador colombiano en marcar cuatro tantos en un partido de Eliminatorias Sudamericanas.“Contento, estaba esperando hace mucho tiempo esta oportunidad que se me ha dado y muy contento por la victoria de nuestra selección y, en lo individual, también muy feliz”, expresó el atacante samario.El delantero añadió que “es un sueño, esperaba esta oportunidad, venía trabajando y supe aprovecharla. Colombia, lo venimos diciendo, hay que comenzar a creerle y tener al país unido. Tenemos selección para grandes cosas y ahora hay que prepararnos de la mejor manera para lo que se viene adelante”.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?Con la clasificación asegurada y la mira puesta en el Mundial, la Selección Colombia sostendrá dos partidos de preparación en octubre. El primero será el viernes 11 frente a México y el segundo el lunes 14 contra Canadá, dos de los países anfitriones de la cita orbital.Estos amistosos servirán como preparación clave para el equipo dirigido por Néstor Lorenzo, que buscará consolidar una nómina competitiva capaz de soñar con grandes objetivos en 2026.