El golazo que Rafael Santos Borré le dedicó a Freddy Rincón, que anotó contra Barcelona en el propio Camp Nou, fue motivo de conversación durante varios días en nuestro país, ante el sensible fallecimiento del histórico exjugador de la Selección Colombia.Justamente, para recordar ese momento para el delantero barranquillero, en Gol Caracol charlamos con Kevin Trapp, arquero del Eintracht Frankfurt, quien atendió a los micrófonos de este portal durante el 'International Media Day' de las 'águilas', que se llevó a cabo este martes."Bueno, yo estaba bastante lejos de la acción del gol, pero vi que agarró el balón y pateó realmente bien. Fue un gol increíble, para hacer un gol desde esa distancia tienes que patear realmente bien y eso fue lo que hizo", expresó de entrada sobre dicha acción.Ese tanto, significó el 2-0 para los alemanes en el Camp Nou, contra Barcelona, al que eliminaron en los cuartos de final de la Europa League, con un Santos Borré en buen nivel durante el tiempo que disputó en la cancha del imponente escenario deportivo."Fue un momento que necesitábamos, para sentirnos con más confianza en el partido porque pudimos sentirnos más fuertes. Esta clase de goles nos hace sentir orgullosos de él, me siente feliz por él porque ha pasado tiempos difíciles acá. Es muy ambicioso, le gusta anotar y cuando no anota se ve que no es feliz. Enloquecí al ver ese gol", agregó el jugador de la Selección Alemania.Además, el mundialista en Rusia 2018, agregó: "Para él fue muy importante, para el equipo también lo fue, fue un gol muy importante".¿Cuándo vuelva a jugar Eintracht Frankfurt, en la Europa League?En las semifinales de la Europa League, el conjunto del delantero colombiano tiene que medirse a West Ham, este jueves, a partir de las 2 de la tarde. El partido de ida se jugará en Inglaterra y la vuelta en Alemania, el jueves 5 de mayo, en el mismo horario.
Freddy Rincón sigue en la memoria y en el corazón de todos los amantes del fútbol. Tras su fallecimiento el pasado 13 de abril en la ciudad de Cali; los homenajes póstumos para el 'Coloso de Buenaventura', no han parado.Este lunes, Corinthians, escuadra en la que militó el emblemático volante de la Selección Colombia entre 1997 y el 2000, y luego en el 2004, recordó en sus redes sociales oficiales un tanto de Rincón Valencia. En el video que acompaña al trino, se puede observar a Freddy Eusebio levándose en el área y mandando a guardar la pelota de cabeza.Además, el 'Timao' le hizo una dedicatoria bastante especial a esa diana, que se dio hace 18 años. " !El último gol del eterno Rincón! ¡El ídolo anotó el gol de la victoria a la mejor manera del Corinthians", resalta en el mensaje que acompaña el video. ¡Una verdadera joya, el tanto por el Brasileirao 2004 frente a Paysandu!.
Hay novedades de la investigación del accidente de tránsito en el que falleció Freddy Rincón. Este viernes, la Fiscalía General de la Nación mantuvo su teoría de que el exfutbolista iba manejando.A través de Jorge Paredes, médico forense de Medicina Legal, se dieron explicaciones técnicas de lo que pasó el día del choque del vehículo en el que iba el ‘Coloso de Buenaventura’ con un bus de transporte público.“Cuando se produce la energía cinética en un sentido y en otro, se generan estos movimientos. En esas energías son movimientos rápidos, como si a uno lo ‘zarandearan’, ahí es donde las estructuras del cerebro, presentan traumas y rupturas”, afirmó, este viernes.Sin embargo, las investigaciones continuarán en la Fiscalía General de la Nación sobre este accidente de tránsito en Cali, que acabó con la vida de Freddy Rincón.
Rafael Santos Borré fue uno de los futbolistas que le rindió un homenaje a Freddy Rincón. El ‘comandante’ lo hizo de una gran manera, marcándole al Barcelona y mostrando el número ‘19’, el que usó el ‘Coloso de Buenaventura’ en la Selección Colombia.Por eso, una vez más el delantero barranquillero se refirió a la dedicatoria para el fallecido futbolista y dio detalles de lo que pensó en ese instante.“Fueron muchas coincidencias que se dieron el mismo día que ocurrió lo de Freddy (Rincón). Cuando hice el gol se me vino él y tuve la oportunidad de darle un detalle a toda su familia recordando lo que hizo para nuestro país”, afirmó Santos Borré para el programa ‘Cómo te va’.Además, el delantero del Eintracht Frankfurt se refirió a esa anotación contra el Barcelona, en el Camp Nou, por Europa League.“Fue muy importante el gol y el partido con el Barcelona, para hacer historia con el club. El otro día me preguntaron si el gol en el Camp Nou era el más importante de mi carrera y lo puse en el top 3, pero no es el más importante, porque con River viví momentos increíbles en mi carrera”, finalizó Rafael Santos Borré.¿Cuándo es el próximo partido del Eintracht Frankfurt?El equipo alemán En el que milita el delantero colombiano Rafael Santos Borré recibirá al Hoffenheim, este sábado, desde las 8:30 a.m., por la fecha 31 de la Bundesliga.
En las últimas horas, el fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró que el exfutbolista, Freddy Rincón, iba manejando el auto en el que sufrió un accidente de tránsito, el pasado lunes 11 de abril, el cual provocó su muerte días después en la Clínica Imbanaco, de Cali."El vehículo en el que se transportaba Freddy Rincón era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportados en lo que dijeron los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona", expresó Barbosa.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la 'tricolor', se estrelló la madrugada contra un autobús del servicio público, MIO. Rincón, de 55 años, fue ingresado a la Clínica Imbanaco y fue sometido a algunas cirugías, las cuales, para mala fortuna, no dieron resultado y se agravó hasta fallecer.Sin embargo, siguen las investigaciones para conocer la realidad de los sucesos. Por eso, este jueves 21 de abril, salió a la luz un video que probaría que, efectivamente, Freddy Rincón era quien conducía la camioneta en la que se accidentó. Así lo registró 'Noticias Caracol'.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
"Sí, Freddy Rincón iba manejando". Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación, emitió esas declaraciones en la noche del miércoles causando sorpresa en la opinión pública de nuestro país. Este es el primer pronunciamiento oficial de la investigación, tras la muerte del hombre que llenó de gloria a la Selección Colombia, en un trágico accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Y precisamente tras lo que dijo Barbosa se desataron una serie de reacciones en las redes sociales, en donde se puso en tela de juicio la afirmación del alto funcionario gubernamental y se abrieron interrogantes después de lo sucedido.Rincón Valencia se accidentó cuando iba en una camioneta, que según el Fiscal conducía, y se chocó con un bus del transporte público MIO de la capital del Valle del Cauca. Ante el siniestro, el otrora volante fue trasladado a la Clínica Imbanaco y pese a los esfuerzos del personal médico, finalmente falleció el 13 de abril.Acá la conversación que se armó en redes sociales con respecto a Freddy Rincón y su muerte:¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Días después del fallecimiento de Freddy Rincón, luego de un accidente de tránsito, la Fiscalía General de la Nación informó que era él quien iba manejando la camioneta en el momento del choque.“El vehículo en el que se transportaba Freddy era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportada en los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona”, afirmó Francisco Barbosa.Noticias Caracol: Declaración de taxista, clave para saber quién manejaba camioneta en accidente de Freddy RincónAdemás, en ‘Noticias Caracol’ mencionaron que aún están pendientes los resultados de las pruebas de alcoholimetría.Así las cosas, el Fiscal General de la Nación confirmó que Freddy Eusebio Rincón era el que manejaba la camioneta a la hora del accidente del pasado 11 de abril, en Cali, contra un bus de transporte público, que terminó con la vida de la leyenda del fútbol colombiano.¿Cuándo murió Freddy Rincón? La muerte de Freddy Rincón fue confirmada el pasado 13 de abril de 2022 en la Clínica Imbanaco, de la ciudad de Cali. Dos días antes había ingresado de urgencia, tras el fuerte accidente de tránsito.
El luto por la muerte de la leyenda del fútbol colombiano, Freddy Eusebio Rincón, sigue teniendo vigencia a nivel nacional, y los recuerdos suyos son conmovedores, tal y como sucedió este miércoles. Sebastián Rincón, hijo del exfutbolista, ha sido uno de los que más ha homenajeado al 'Coloso', con videos y fotos que sirven para llenar de recuerdos y añoranzas a sus familiares, amigos cercanos y admiradores.Este miércoles, Sebastián recordó a su padre, con una emotiva foto publicada en redes sociales, que muestra un momento familiar, en el que aparece Freddy junto a un pequeño Sebastián.
Dicen que para saber cómo es realmente una persona, basta con hablar con quienes compartió o su círculo cercano. Un fiel ejemplo de ello es Freddy Rincón. Basta con escuchar a sus excompañeros, amigos, familiares y demás seres con quienes tuvo un vínculo cercano, al referirse sobre él.Infortunadamente, el 'Coloso de Buenaventura' nos dejó, arrugando los corazones de millones. El pasado miércoles 13 de abril, falleció en la Clinica Imbanaco, de Cali, tras haber sufrido un accidente, en el que la camioneta donde se movilizaba chocó con un bus del servicio de transporte, MIO.Desde ese momento, hubo cuanto homenaje fue posible para una persona que supo dejar huella y darle muchas alegrías a quienes vibraron y celebraron con sus goles, vistiendo las diferentes camisas con las que jugó, pero, en especial, con la de la Selección Colombia y Corinthians.Justamente, en Gol Caracol hablamos con Joel Santana, quien fue entrenador de Freddy Rincón cuando recién llegó al club brasileño, en 1997. En esta entrevista, recordó algunas anécdotas y vivencias, resaltó algunas cualidades y virtudes, reveló cuál era su diferencial, lo comparó con grandes futbolistas de la actualidad y dijó el porqué lo aman tanto en Brasil.¿Cómo era su relación con Freddy Rincón?"Tanto adentro, como afuera del campo, nuestra relación fue excepcional. Y aún más porque era un tipo de jugador que era muy dinámico y nos permitía trabajar de la mejor manera. Además, siempre recuerdo que era uno de los más destacados."Hablando de esos "recuerdo", ¿Qué es lo que más tiene presente?"Su técnica, categoría y la manera de comportarse en la cancha porque tenía mucho liderazgo. Además, era alguien quien, en medio de su manera de jugar, era creativo, con buen manejo de ambas piernas. Está entre los cinco mejores jugadores que dirigí y pasaron por mi vida profesional."¿Cuál fue el mejor consejo que usted le dio?"Siempre teníamos conversaciones respecto a lo que queríamos buscar en su posición. Además de ser un buen conocedor de la posición en que jugaba, concluimos que podría jugar en el centro y, rápidamente, se adaptó, siendo un baluarte en el campo. De hecho, empezó a construir desde atrás las jugadas y regresaba a marcar. Era un futbolista excepcional."En medio de esos elogios, si Freddy Rincón hubiera jugado en la actualidad, ¿A quién podría parecerse?"A Giorgian De Arrascaeta, quien además de ser preciso en los pases, es efectivo en media y larga distancia. Además, logra adaptarse bien, como Rincón. Ahora, me atrevo a decir que se parece mucho a Luka Modric, figura del Real Madrid, siendo talentoso, desde lo individual y colectivo. Freddy no tendría mucho que envidiarle al croata, en la actualidad."En cuanto a su personalidad, ¿Qué cualidades, virtudes o valores rescata de Freddy Rincón?"La firmeza de su forma de ser, de comportarse y, sobre todo, la seguridad que tenía en el campo, la cual se la transmitía a todos. De igual manera, la personalidad porque un jugador de esa calidad, sin esa personalidad, no llega a ningún lado. Él tenía todas las virtudes para ser un jugador de alta categoría."¿Freddy Rincón es el colombiano que más huella dejó, en la historia del fútbol brasileño?"Sí porque, además de haber jugado en dos de los mejores equipos de Brasil, como Palmeiras y Corinthians, es un jugador que estuvo en el mundo entero. Fue un diferente, lleno de categoría. Es top 5 de los jugadores que se adaptaba con mucha facilidad y, por eso, considero que es una de las personas más icónicas en el fútbol de Brasil."¿Qué tenía él que no tenga el jugador de hoy?"La personalidad era su principal cualidad, algo que poco tienen hoy. Además, el buen manejo de ambas piernas y más que sabía finalizar perfecto. Por último, se debe decir que tenía alta calidad con el balón, era un futbolista elegante; es decir, en pocas palabras, un futbolista completo."
Sebastián Rincón siguió los pasos de su papá Freddy, al dedicarse a ser futbolista profesional. Actualmente juega en Barracas Central, equipo de la primera división del fútbol argentino. Luego de la muerte del 'Coloso de Buenaventura', ha estado presente en los distintos homenajes a su padre.En Gol Caracol hablamos con uno de sus compañeros de equipo, Maximiliano Gagliardo. El arquero del conjunto de Buenos Aires contó detalles de cómo han vivido la situación con uno de los integrantes de la nómina. ¿Cómo fue el impacto en el grupo del accidente y de la muerte del papá de Sebastián, de Freddy Rincón?"Él es un chico muy querido acá, es el alma del equipo, le pone mucho sabor y picante al grupo. Estábamos concentrados cuando pasó el accidente y se tuvo que ir con destino a Colombia. Nosotros quedamos muy golpeados, dolidos porque uno quiere estar apoyándolo y la distancia hace que uno solo pueda estar detrás del teléfono. A medida que fueron pasando los acontecimientos, uno lo tomaba con mucha tristeza. Le deseamos mucha fuerza y lo esperamos con los brazos abiertos".¿Cómo fue jugar el partido contra Huracán sabiendo todo lo que vivía Sebastián con su papá, Freddy Rincón?"Muy duro, porque uno no lo podía ayudar. Fue un gran impacto por lo que significa Sebastián para el equipo. Estuvimos rezando y haciendo mucha fuerza para que Freddy saliera de ese accidente, lastimosamente pasó lo peor".En el partido pasado sacaron una pancarta enviándole fuerza a Sebastián, ¿Ustedes han estado en comunicación constante con él?, ¿qué les ha dicho?"Hemos estado hablando con él, pero tratando de no molestar mucho. Tratamos de ver cómo está, si necesita algo, si podemos colaborar. Sabemos que es un momento muy doloroso y que él lo ha sufrido mucho. Le demostramos nuestro afecto con esa pancarta, sabiendo que el club lo respeta mucho, esperándolo para cuando pueda volver".La muerte del familiar de un amigo siempre es dura, ¿cómo han vivido en Argentina y desde la interna del equipo el fallecimiento de Freddy, que era una persona muy importante en Colombia y el mundo ?"Uno sabía de la magnitud de Freddy Rincón, pero no tenía tanta noción. Luego de que los hechos pasaron, uno vio mucho respeto y reconocimiento del pueblo colombiano; a uno lo llena de orgullo ser el compañero de Sebastián y del papá que ha tenido, de su carrera y lo importante que es para un país".¿Cómo es Sebastián Rincón al interior del equipo y a la hora de entrenar?"A la hora de entrenar es muy serio, se entrega todo. En el día a día, en los post-entrenamientos y en los vestuarios es un jugador que pone todo el sabor del pueblo colombiano. Es un chico muy extrovertido, cuenta chistes, canta, pone ese momento de alegría para cuando las cosas no van bien y que a él le toque este momento duro es fuerte".¿Cómo se ha comportado la dirigencia con todo lo sucedido con la muerte del papá de Sebastián Rincón?"Es un club muy atento, se han puesto a disposición para todo lo que necesite. Le dijeron que se tome los días necesarios y lo han apoyado en lo que se puede. Él sabe que tiene la fuerza de todo un equipo que lo respeta y lo quiere mucho".¿Cuál es el mejor amigo de Sebastián Rincón en el equipo?"No hay ninguno que no lo quiera (risas). Él es muy alegre, pero Mauro Albertengo, Nicolás Ferreira y yo, hemos sido los que hemos estado más cerca desde que llegó".¿Cuál es la mayor virtud de Sebastián como jugador?"Tiene un uno contra uno bárbaro. Posee una gran velocidad, buena gambeta, es potente. La verdad es muy completo, es alguien que necesitamos mucho, porque es diferente para nuestro equipo".¿Cuál es la anécdota que más recuerde con él?"Hemos tenido muchas, es el sujeto que tiene el chiste correcto para cada momento. He tenido la oportunidad de compartir con él en mi casa, ha venido a varios asados y es el que siempre pone la música y la alegría".Por: Sebastián Bejarano, Periodista de www.golcaracol.com / TW: @sebabejag
No solamente en nuestro país se le dedicaron amplios espacios a la muerte de Freddy Rincón, quien perdió la vida luego de un accidente de tránsito en Cali el pasado 13 de abril. La repercusión fue a nivel internacional y en Inglaterra; en el diario 'The Sun' se leyó una columna en la que se destacaron las cualidades del nacido en Buenaventura."Rincón aportó diversión y arte al fútbol colombiano y murió demasiado joven a los 55 años", fue el titular de una columna del autor Tim Vickery.Además en el mismo escrito se agregó que "Rincón fue pieza clave de una exuberante Selección de Colombia. Este fue un punto culminante en una carrera gloriosa y de una vida interrumpida demasiado pronto".Impresionó igualmente la forma en que fue despedido Rincón Valencia en el Pascual Guerrero el sábado pasado. En el citado medio inglés se publicaron fotografías de los hinchas en las tribunas, en medio del último adiós tras su trágico fallecimiento."Freddy Rincón se reinventó en Brasil, pese al fracaso de su Selección en Francia 98. Ya no era el centrocampista ofensivo arrasador, ahora era el titular, ubicado entre los centrales y distribuyendo el balón con calidad", destacó Vickery.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Continúan las repercusiones del fallecimiento de Freddy Rincón. Los corazones de millones están arrugados por su partida, tras el fatal accidente, en Cali, donde la camioneta en la que se movilizaba chocó contra un bus del transporte público, MIO.Varios han hablado. Excompañeros del fútbol, amigos, familiares, en fin, se han pronunciado. En esta ocasión, quien emitió unas palabras fue Maritza Saa, la ‘manita', como le decía el 'Coloso de Buenaventura' una de amigas más cercanas."De las varias anécdotas que tengo con él, recuerdo que una vez le pregunté: 'De los jugadores de su generación, ¿cuál es el que más quiere?’, y me dijo: ‘Óscar Córdoba’, no me respondió por qué, pero me lo dijo dos veces: 'lo amo'", expresó en entrevista con 'El País'.Asimismo, reveló cómo fueron esos momentos previos al accidente. Y es que, casualmente, el exjugador de la Selección Colombia estaba en el hogar de Martiza. En su relato, contó cómo le vio en su momento y el cruce de palabras que hubo.“Cuando mis hijos llegaron ese domingo, Freddy ya estaba abajo. Siempre se daban la mano fuerte e intentaban ver quién apretaba más. Ese día le dijo a mi hijo: ‘mi muchacho, ya está apretando fuerte’. Mi hijo me dijo luego: ‘mi tío me pegó una mirada’, y a mí también, porque yo no tomaba, y ese domingo Freddy me dijo ‘béselo, béselo’ (al trago), entonces me tomé dos sorbitos", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
La Selección Colombia quiere certificar su paso en el Mundial 2026. Este jueves 4 de septiembre, los dirigidos por Néstor Lorenzo reciben a Bolivia con el objetivo de los tres puntos en el Metropolitano, mismos que lo instalarán en la cita orbital de Estados Unidos, México y Canadá. Aunque, hay que indicar que con el empate frente a la 'verde' le bastaría a la 'tricolor'.Recordemos que el combinado de nuestro país es sexta en las clasificatorias con 22 puntos, luego de 16 jornadas disputadas. Selección Colombia vs. Bolivia: hora y dónde ver EN VIVO por TV y gratis el partido por EliminatoriasAsí las cosas y como es habitual, este importante partido para la Selección Colombia lo podrá ver EN VIVO por TV en la señal principal de Gol Caracol, este jueves 4 de septiembre. La previa desde las 5:30 de la tarde y el balón rodará a las 6:30 p.m. en el estadio Metropolitano. La transmisión contará con el mejor equipo de Gol Caracol, liderado por Javier Hernández Bonnet. Además, hay otras alternativas para ver EN VIVO este juego de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas entre colombianos y bolivianos, como a través de Ditu, la plataforma de Caracol Televisión, y a su vez, en este portal: www.golcaracol.com, haciendo clip en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos. ¡Prográmese y no se lo pierda! ¿Qué dijeron en Colombia sobre Bolivia?"Es un equipo ordenado tácticamente. No creo que se vaya a meter muy atrás, creo que elegirá un bloque medio poblado y compacto para evitar nuestro inicio de circuitos de juego. Es un partido para abrir camino. La responsabilidad es nuestra, es nuestra cancha y vamos a tratar de hacerlo de la mejor manera", esas fueron las declaraciones de Néstor Lorenzo, director técnico de la 'tricolor', en la rueda de prensa previa. Así ven en Bolivia a la 'tricolor'"Yo creo que ninguna selección, que está clasificada o está en carrera, está para regalar nada. Se juega los puntos y el prestigio de un país", precisó también en su charla con los medios en Barranquilla el técnico de Bolivia, Óscar Villegas.
El seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando 'Bocha' Batista, consideró este miércoles como "la primera" de dos finales el partido que sus pupilos disputarán este jueves en Buenos Aires contra Argentina, en la penúltima fecha de las eliminatorias suramericanas del Mundial de 2026. Luego, recibirán en Maturín a la Selección Colombia (martes 9 de septiembre), en lo que serán dos duelos clave pensando en estar en la cita orbital."Estamos pensando en el partido porque nos jugamos la clasificación o repechaje", manifestó Batista, ya que Venezuela ocupa la séptima posición con 18 unidades y está en zona de repesca mundial, seguida por Bolivia, que es octava con un punto menos, mientras que Perú acumula 12 unidades.Bocha afirmó que formará frente a Argentina el "mejor equipo" a pesar de las ausencias, por acumulación de amarillas o lesiones, como la de José el 'brujo' Martínez -de los más destacados en el equipo-, así como Yangel Herrera, Jhonder Cádiz y Telasco Segovia."Sabemos que tenemos jugadores apercibidos, pero mañana vamos a formar el mejor equipo que tengamos. (...) Mañana es la primera final de las últimas dos que quedan", indicó.En este sentido, dijo que planteará un "equipo inteligente con máxima concentración", que cubra "todos los detalles" porque, subrayó, "estos partidos a veces (...) se definen por detalles"."No vamos a especular, vamos a tratar con nuestra estrategia, con nuestro sistema, armar lo mejor posible para poder encontrar esas falencias que puede llegar a tener también un equipo como Argentina", señaló el seleccionador de la Vinotinto.Por otra parte, consideró como una "deuda pendiente" no poder sumar más puntos de visitante, tarea que le ha costado a Venezuela, pero aseguró que es algo que trabaja junto al equipo y quiere mejorar."No me conformo solamente con ganar de local o ser fuerte en nuestra casa", reconoció.Consultado por el hecho de enfrentar a su país de origen en un partido que será el último como local en el Estadio Monumental de Buenos Aires para Lionel Messi, Batista dijo que su objetivo es ganar."Cuando termine el partido voy a volver a ser argentino, pero mañana voy a ser el primero que quiere ganar", expresó el entrenador, que llamó a pensar en la clasificación de Venezuela y abstraerse de lo relacionado con Argentina.El último partido de Venezuela será de local frente a Colombia, sexto en la tabla con 22 puntos.
La FIFA iniciará este mes un proceso de venta de entradas para el Mundial de Norteamérica 2026, con precios iniciales de asientos individuales desde 60 dólares para los partidos de la ronda de grupos hasta un máximo de 6.710 dólares para la final. Estos precios fluctuarán según la demanda.Los aficionados podrán comprar entradas para partidos individuales y para estadios puntuales, así como paquetes específicos para cada selección, informó el miércoles el organismo rector del fútbol mundial al anunciar el calendario de la primera etapa de ventas. Por primera vez en la historia, 48 equipos nacionales jugarán la Copa del Mundo que organizarán Estados Unidos, Canadá y México del 11 de junio al 19 de julio del año próximo.Los aficionados que poseen una tarjeta Visa pueden registrarse para obtener un FIFA ID en el sitio web del organismo y participar en un sorteo de preventa que se realizará del 10 al 19 de septiembre. Los seleccionados mediante el sorteo aleatorio de preventa podrán solicitar la compra de entradas a partir del 1 de octubre. La venta tendrá un límite de cuatro ingresos por persona por partido, y nadie podrá comprar más de 40 tiquetes para todo el torneo.Otra venta de entradas se lanzará en los próximos meses y se espera que la inscripción para la segunda fase se realice del 27 al 31 de octubre, con ventas desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre.La tercera fase comenzará poco después del sorteo del Mundial, a celebrarse en Washington el 5 de diciembre, y los aficionados podrán presentar solicitudes para partidos específicos. Con la llegada del certamen, los hinchas podrán comprar los boletos restantes por orden de llegada.La FIFA anunció en un comunicado que planea ofrecer productos adicionales, como entradas para aficionados que deseen sentarse con otros fanáticos del mismo equipo e ingresos condicionales para hinchas que deseen reservar un lugar en las posibles rondas eliminatorias. Además, el organismo también lanzará una plataforma oficial de reventa.
Buenas noticias para Jhon Arias en territorio inglés. El jugador colombiano apareció en un portal de estadísticas deportivas como uno de los que más tacleadas ha hecho en lo que va de la liga. En concreto, se ubica en la quinta posición en ese registro. Arias, que no ha tenido el mejor comienzo en su equipo, el Wolverhampton, ha realizado 10 tacleadas en los partidos de liga que ha jugado, solo viéndose superado por Tyrick Mitchell del Crystal Palace que lidera la estadística con 14 tacleadas, le siguen Matts Wieffer del Brighton, Elliot Anderson del Nottingham Forest y Moisés Caicedo del Chelsea, los tres con 12 tacleadas. El mediocampista 'cafetero' arribó a los 'Wolves' luego de un paso triunfal por el Fluminense de la liga brasileña. En ese país fue campeón de Copa Libertadores en el año 2023 y campeón de Recopa Sudamericana en 2024. Además, es recordado como leyenda del club 'carioca' gracias a su entrega y nivel futbolístico que mostró durante su estancia. Allí, Jhon Arias anotó 47 goles y dio 55 asistencias en los 230 partidos que jugó. Ahora, en el conjunto naranja, lleva cuatro partidos en cancha, en los que ha sumado 227 minutos. Sin embargo, los hinchas y analistas que siguen al equipo hablan de que el aporte de Arias no ha sido el esperado hasta el momento. Y es que el colombiano fue contratado por la dirigencia para que reemplazara a Matheus Cunha, gran figura del club durante varios años y que fue traspasado al Manchester United, pero hasta ahora, el ex jugador del Fluminense no ha tenido el impacto que se esperaba a su llegada a la mejor liga de Europa. Críticas hacia Jhon AriasUno de los que lo criticó más recientemente fue una leyenda del club, Andy Thompson, quien afirmó: "Esperaba un poco más de él, Arias. Sé que viene de otra liga y de otro país. Pero pensé que se adaptaría un poco más rápido y sería más influyente en la cancha para nosotros.Ahora mismo está un poco disperso, ¿no? Se le ve un poco indiferente. Para mí, tiene que involucrarse más. Tiene que ofrecernos más. Tiene ritmo y habilidad, y lo trajeron al club por algo. Pero ahora mismo no veo qué puede aportarnos en el futuro. Porque cuando tengamos el balón, debería ser una vía de escape para nosotros, de una forma u otra."Por ahora, el recorrido de Jhon Arias por la Premier League no ha sido el ideal, pero distinciones como el ser uno de lo que más aporta defensivamente en la liga, hacen ver que su influencia en los 'wolves' es buena y que puede mejorar aún más en otros aspectos con el pasar del tiempo. Recordemos que Arias desempeñó un papel clave en la clasificación de su conjunto a la tercera ronda de la copa de la liga, no dejándose nada en el campo y siendo uno de los motores del ataque, por lo que su evolución en el equipo solo puede crecer.
La Collada de Brenes, una primera de 7 kilómetros de ascensión al 8 por ciento de desnivel, augura una buena etapa de la Vuelta a España este jueves, la duodécima, por tierras de Cantabria por encontrarse a 23 km de la meta en Los Corrales de Buelna.Un recorrido de 114,9 con salida en Laredo que comienza a animar el Puero de Alisas, un clásico de la orografía de la tierra considerado de Segunda con 8,6 km de subida al 5,8 por ciento, situado en el km 41,4.Por lo demás, trayecto casi llano con un par de repechos que no puntúan entre los dos altos de un recorrido quizás más aprovechable para los aventureros que para los primeros de la general.Unos favoritos que, todavía en 'shock' tras los incidentes de este miércoles en Bilbao, probablemente estén pensando ya más en Asturias y en lo que les depare el viernes el Angliru, el puerto más importante de esta 80.ª edición de la Vuelta.Una etapa "rápida, nerviosa y divertida" en palabras de Fernando Escartín, el director deportivo de la carrera, quien apuesta también por una fuga: "la subida a Alisas puede servir para formar la escapada del día".Aunque, "ya en la parte final" de "la dura ascensión a Collada de Brenes", Escartín presume una "selección final" entre unos candidatos al triunfo final que "deberán estar atentos para no ceder en su cima, ya que la parte final hasta la meta será muy rápida".La de este jueves es la segunda vez que Los Corrales de Buelna acoge un final de etapa de la Vuelta. La anterior fue en 1999 y el vencedor fue el francés Laurent Brochard.La transmisión irá desde las 9:00 a. m. en Caracol Televisión, Caracol Sports y la aplicación Ditu.TV, etapa 12 de la Vuelta a España 2025⦁ Fecha: jueves 4 de septiembre⦁ Trayecto: 144,9 (Laredo - Los Corrales de Buelna). ⦁ Perfil: media montaña⦁ Hora en Canal Caracol: 9:00 a. m.⦁ Hora en Caracol HD2: 9:00 a. m.⦁ Hora en Caracol Sports y Ditu: 9:00 a. m.
Este martes 2 de septiembre, la Copa BetPlay le dio marcha a los octavos de final, para su serie de vuelta, definiendo el pase de dos equipos a los ‘cuartos’.Y, con Junior y Pereira como protagonistas, la Dimayor programó dos ‘platos fuertes’ para esta jornada de martes.El primero que definió su pase a los cuartos de final fue el cuadro ‘matecaña’; eso sí, sufriendo más de la cuenta, pues, después de haber ganado por 4-3 en la ida, los de Rafael Dudamel solo tenían que mantener la ventaja contra un Real Cundinamarca que no se la puso tan fácil.Y este 2 de septiembre, con toda la esperanza de clasificar, el cuadro capitalino venció a Pereira por 2-1, con anotaciones de Jayder Asprilla Moreno y Arney Rocha, para llevar la serie a la tanda de penaltis.Allí, los risaraldenses fueron más fuertes y ganaron con un 4-3 muy reñido, que los instala en la siguiente fase del certamen.Pero la sorpresa estuvo en el estadio Pascual Guerrero, donde Atlético de Cali dio un golpe sobre la mesa y venció 2-0 al Junior de Barranquilla, durante el tiempo regular.Obligados a ganar, después de haber caído 0-2 en el Metropolitano, para el encuentro de vuelta los vallecaucanos salieron con todo al terreno de juego, buscando la clasificación a los cuartos de final.Primero fue Júnior Escobar, a los 45 minutos de partido, y luego Juan Farías a los 79, sellando el triunfo 2-0 que llevó la clasificación a la tanda de penaltis.No obstante, la alegría duró muy poco, pues, en los penaltis Junior fue infalible, ganando con un resultado final de 4-1, que los clasificó a los cuartos de final de la Copa BetPlay.Con estos resultados, Junior y Pereira son los primeros dos clasificados a la siguiente fase, a la espera de lo que suceda en los encuentros de vuelta. En el caso de Millonarios, debido a cronograma y demás, jugará este miércoles la ida frente a Envigado, también buscar encaminar su paso a los 'cuartos'.Resultados de la jornada:Real Cundinamarca 2(5) - (5)1 Deportivo Pereira*El ‘matecaña’ avanzó a penales, con un 4-3.Atlético 2(2) - (2)0 Junior de Barranquilla*El 'tiburón' ganó 4-1 en los penaltis.Programación de los octavos de final:Miércoles 3 de septiembreEnvigado vs. Millonarios (IDA)Hora: 3:00 p.m.América de Cali vs. Atlético Bucaramanga (0-1)Hora: 5:15 p.m.Independiente Medellín vs. Fortaleza (0-0)Hora: 7:30 p.m.Deportes Quindío vs. Atlético Nacional (0-4)Hora: 7:45 p.m.Martes 9 de septiembreIndependiente Santa Fe vs. Alianza FC (1-1)Hora: 8:30 p.m.Martes 16 de septiembreMillonarios vs. Envigado (VUELTA)Hora: 8:10 p.m.Jueves 2 de octubreOnce Caldas vs. Deportivo Pasto (2-1)Hora: 5:00 p.m.
"La árbitra colombiana Vanessa Ceballos dirigía un partido masculino de la 1C y se acercó al banco técnico a expulsar a Bolívar, el futbolista se paró, la encaró y le pegó una cachetada, "tuvieron que sujetar a la jueza porque quiso devolver la agresión. Vean". Esa fue la denuncia hecha en su cuenta de X por parte del analista arbitral José Borda, quien dejó en evidencia una situación que se presentó en un compromiso de la fase de grupos del torneo que organiza la Difútbol.Esto se presentó en el compromiso entre Deportivo Quique y Real Alianza Aracataca, jugado en el estadio Chelo Castro de Aracataca.Todo sucedió cuando la referida Ceballos se dirigió hasta el banquillo sacó una roja y el futbolista se paró de inmediato, se acercó a la jueza y le lanzó un manotazo que rozó su rostro. El jugador de apellido Bolívar siguió vociferando e incluso algunos de su mismo equipo le reclamaron por lo sucedido.Además de eso, a los pocos instantes se vio una reacción airada de la árbitra Ceballos, quien se observó contrariada por lo sucedido y ahí tuvieron que intervenir algunos jugadores para que el hecho no pasara a mayores. Ante la publicación de Borda de inmediato llegaron todo tipo de reacciones y comentarios, en los que se repudió lo sucedido en la cancha del Chelo de Castro.
Este verano, en la ciudad de Zadar, leyendas del deporte y reconocidos presentadores se reunieron para la primera edición del Sofascore Player of the Season Award Show, grabada durante el Sunset Sports Festival. Ahora, el show ha llegado a millones de personas tras su estreno en CBS, combinando historias de fútbol con premios respaldados por datos objetivos.La ceremonia celebró a los mejores jugadores no solo de la Premier League, LaLiga, Serie A, Bundesliga y Ligue 1, sino también de algunas de las naciones futboleras más apasionadas del mundo, incluyendo las principales ligas de Latinoamérica. Destacados futbolistas latinoamericanos estuvieron entre los reconocidos, todos elegidos a través de las calificaciones de rendimiento objetivas de Sofascore. Sin votos, sin concursos de popularidad.Mohamed Salah lideró la Premier League con una calificación de 7.78, Raphinha fue el mejor de LaLiga con 7.80, Mattia Zaccagni se llevó el premio en la Serie A con 7.34, Joshua Kimmich fue el jugador mejor calificado de la Bundesliga con 7.91, Achraf Hakimi brilló en la Ligue 1 con 7.76.Además, los premios reconocieron al mejor jugador de la UEFA Champions League, de las principales ligas de fútbol femenino y a muchas otras figuras destacadas del fútbol mundial.Puedes ver el programa completo en ESTE ENLACE (Link del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Taw5RvTwf0s) .Condujeron el evento Kate Scott y Peter Schmeichel, bajo la dirección del ganador del Emmy Pete Radovich. El show incluyó opiniones exclusivas de grandes del fútbol y analistas como Jamie Carragher, Micah Richards y Alessandro Del Piero. También se presentó la sección Inside the Numbers, liderada por Nico Cantor, cuya raíz argentina aportó un toque local para los fanáticos sudamericanos, y un segmento especial a cargo de Isabela Pagliari, periodista brasileña que brindó su visión única del fútbol europeo y sudamericano.Raphinha, no solo mejor jugador de LaLiga sino también de la Champions League, expresó su orgullo por ser reconocido a través de las métricas de Sofascore. Además, Luka Modrić hizo historia al recibir el primer Founders’ Legend Award de la marca. Entre los asistentes también se encontraban grandes figuras como Dimitar Berbatov, Stipe Miočić y Šime Vrsaljko, sumando prestigio al evento.La celebración del Player of the Season fue más allá de la transmisión televisiva, con enormes carteles en ciudades como Barcelona, Londres, Liverpool, Múnich, Roma, Frankfurt, Lyon, Metz y más, mostrando a los ganadores. Desde Raphinha y Alexia Putellas en Barcelona, Mohamed Salah en Liverpool, hasta Joshua Kimmich en Múnich, los fanáticos pudieron ver a los mejores de la temporada en las calles de sus propias ciudades.El Sofascore Player of the Season Award se basa en datos objetivos, no en votos del público. Cada gol, pase, quite o error suma para una calificación que refleja lo que realmente sucedió en el campo. Por eso, para jugadores y aficionados en toda Sudamérica y el mundo, el trofeo de Sofascore es el único premio que realmente cuenta.
El australiano Jay Vine (UAE Team Emirates XRG) volvió a demostrar sus aptitudes de rey de la montaña con el segundo triunfo en solitario en la presente edición de la Vuelta a España. En esta ocasión, lo hizo en la etapa 10, disputada entre Arguedas y el alto de Larra Belagua. Allí, Jonas Vingegaard recuperó el maillot rojo, mientras que Santiago Buitrago la pasó mal.Vine (Townsville, 29 años) volvió a ofrecer una exhibición marca de la casa para conquistar la cima que estrenó el belga, Remco Evenepoel, en 2023. Dentro de la fuga, atacó a 5 kilómetros de meta, atrapó al español Pablo Castrillo (Movistar) y se fue a meta para entrar con su maillot de lunares azules en solitario, con tiempo para saborear su nueva victoria en la ronda.El ciclista 'aussie' firmó la cuarta victoria para el UAE en plena tormenta entre la dirección del equipo y Juan Ayuso. El ruido lo redujo Vine entrando en meta sonriendo con su flamante bigote. Pasó la línea con un tiempo de 3h 56' 24'', a una media de 44,5 km/hora. Le siguieron dos hombres del Movistar, Castrillo y Javier Romo, a 35 segundos y 1' 04'', respectivamente.Los favoritos no lucharon por la etapa. Se hundió el noruego Torstein Traeen perdiendo la roja, que pasó a Vingegaard, cuyo grupo, con Joao Almeida, Thomas Pidcock, Matteo Jorgenson y Giulio Ciccone, cruzó a 1' 05''. Ahora, el danés supera en la general en 26 segundos a Traeen y en 38'' a Almeida. El primer colombiano es Egan Bernal, en el puesto 11, a 2' 55''.Respecto a Santiago Buitrago, culminó en la posición 62, a 8' 58'' de Jay Vine, por lo que cayó posiciones en la clasificación general. Ahora, el 'escarabajo' está de 25, cayendo cuatro plazas, a 15 minutos exactos del danés, Vingegaard. Cabe recordar que el mejor hombre del Bahrain Victorious es Torstein Traeen, seguido de 'Santi', pues Antonio Tiberi marcha de 40.
Teófilo Gutiérrez es uno de los futbolistas colombianos que supo brillar en el balompié de Argentina. Su mayor repercusión sin duda fue en River Plate, escuadra en la que militó entre 2013 y 2015; tiempo en el que ganó todo, desde la Copa Libertadores y Sudamericana, hasta ser distinguido a nivel individual como 'Rey de América' por el diario 'El País' de Uruguay. En las últimas horas, se han hecho virales unos fragmentos de una entrevista que concedió el actual delantero del Junior de Barranquilla. El popular 'Teo' recordó una anécdota de cuándo llegó a la 'banda cruzada', una especie de advertencia que le hicieron los capitanes de River en esa época, pero que le sirvió para ser competitivo y respetado. Todo tuvo que ver con un auto de lujo. "Yo aprendí eso de los mayores. De Giovanni (Hernández), de Arzuaga (Martín), de Viera (Sebastián), puteaban y braveaban y en Argentina aprendí de Ponzio (Leonardo), de otros. Llegué yo, me senté y me dicen: 'ey pelao, venga', y yo les pregunto: ¿Ya vamos a entrenar?, No, no, me dicen, ya Marcelo (Gallardo) sabe, venga", dijo Gutiérrez Roncancio comenzando a recrear la escena. Y continuó la anécdota: "Los demás entrenando y yo ahí con los capitanes, que me dicen: 'usted no puede traer este caro'. Yo tenía un carro como el de Balotelli, un peugeot del último. Yo llego a Argentina como figura y me dicen, usted no puede traer este carro aquí, este es un club muy grande. Mirá que los jóvenes, y tú apenas estás llegando, es un mal ejemplo. No llevé más el carro". Una lección de vida El del barrio La Chinita, de la capital del Atlántico, resumió a renglón seguido que después llegaba en un servicio contratado en plataforma de transporte a las sesiones de práctica, pero cuando se acaban las mismas, ya le tenían listo su vehículo para marcharse a su casa. De cierta forma lo escondía. "Sabe qué hacia. Yo llegaba al entreno, alquilé un Uber y me mamaban gallo. Claro, cuando yo ya salía del Uber, yo cogía el carro, ya me lo tenían prendido y me iba en mi carro. Es una lección de vida que te están enseñando los mayores, tienes que respetar", indicó Teófilo. "Te están respetando es para ganar y yo ahí gané todos los títulos en River. Yo soy el colombiano con más títulos; te están enseñando para ganar los capitanes, yo lo tomé para bien. Me dijeron: 'ey, aquí hay que ganar'. Y yo gané 'Rey de América', Libertadores, Sudamericana, Recopa, Liga (...). Mi segundo país es Argentina, me enseñaron a ser competitivo", terminó por precisar el número '29' del Junior de Barranquilla.
Luis Díaz se apartó del Bayern Múnich de Alemania para atender los 2 últimos partidos de la Eliminatoria Sudamericanas y podría regresar a una institución alterada por dentro.Mientras el guajiro enfrenta con a la Selección Colombia a Bolivia y Venezuela para definir la clasificación al Mundial de 2026, en suelo bávaro se resuelve el futuro de uno de los hombres más importantes del club muniquésSe trata de uno de los que llevó al futbolista ‘cafetero’ a esa escuadra en una operación de 75 millones de euros, lo que se traduce en el tercer fichaje más caro de la historia del equipo.En ese sentido, el popular ‘Lucho’ deberá estar atento al clima que encuentre cuando se reincorpore al Bayern, ya que los coletazos de la tensión podrían repercutir en él.Luis Díaz volvería a un Bayern Múnich convulsionadoTodo tiene que ver con Max Eberl, director deportivo del club y de quien dependen las contrataciones, como la del colombiano, con la que el elenco de sur de Alemania sacudió el mercado europeo.Sus detractores lo señalan por las pocas incorporaciones, por lo que el diario local TZ, especializado en noticias del Bayern, puso en duda la continuidad del Eberl. “Debido a la escasa plantilla, han surgido rumores iniciales sobre la posible salida de Eberl”.En ese sentido, Sky Sports añadió que el director deportivo, “no considera dimitir”, pero que pidió unos días de vacaciones antes de rendir descargos por su gestión en el mercado de pases de mitad de año.Al respecto, el diario Bild añadió que su caso es estudiado por el Consejo de Supervisión, integrado por pesos pesados como Herbert Hainer, Uli Hoeneb y Karl-Heinz Rummenigge, pues dichas autoridades sospechaban con que Eberl podría partir.Y justamente es acá en donde estaría el epicentro del tenso ambiente, ya que TZ agregó que “el consejo de administración dificultó el trabajo de Eberl con las medidas de austeridad impuestas y la obligación de solo realizar fichajes cedidos al final del mercado”, además, se estaría culpando al gerente deportivo de asuntos que no son de su resorte, en los que tiene “poca o ninguna influencia”.Pese a ello, el diario se aventuró a decir que “se espera que Eberl permanezca en el Bayern, por el momento”, aunque todo se definirá después de sus vacaciones.En consecuencia, Díaz tendrá que dar lo mejor de sí en el terreno de juego para que no carguen tintas sobre él como consecuencia de las críticas a Eberl por haberlo fichado.
El australiano Jay Vine (UAE) se impuso este martes en la etapa 10 de la Vuelta a España, disputada entre Arguedas y el alto de Larra Belagua, de 175,3 kilómetros, en la que el danés Jonas Vingegaard (Visma) ha recuperado el maillot rojo de líder.Vine ganó su segunda etapa individual en la presente edición con un tiempo de 3h56:24, a una media de 44,5 km/hora, seguido por el español Pablo Castrillo (Movistar) a 35 segundos. Javier Romo (Movistar) llegó tercero, metros antes que el grupo de Vingegaard y el portugués Joao Almeida, a 1:06.A 2:08 cruzó el hasta hoy líder, el noruego Torstein Traeen (Bahrein), por lo que Vingegaard recuperó el maillot rojo de líder de la general, ya que se encontraba a 37 segundos de aquel.Este miércoles se disputa la undécima etapa con salida y llegada en Bilbao, con un recorrido de 175,3 kilómetros.Caída en la etapa 10 de la Vuelta a España por manifestaciones
Carlos Valderrama llegó a 64 años de vida y provechó para hacer un de sus acostumbradas apariciones en redes sociales, en las que suele manifestar sus opiniones sobre diferentes temas.En esta oportunidad, el famoso ‘Pibe’ se prestó para responder algunas preguntas de sus seguidores, que le consultaron sobre la Selección Colombia, principalmente.En ese sentido, se mostró complacido por la convocatoria de Dayro Moreno para los partidos contra Bolivia, de local, y Venezuela, como visitante, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas.Además, se refirió a sí mismo asegurando que no se cortará el pelo y que tampoco se lo pintará debido a que actualmente se siente orgulloso de sus canas.Sin embargo, el asunto más recurrente tuvo que ver con su asistencia a los encuentros del combinado patrio, para lo cual hubo capítulo aparte con un singular pedido de su parte.‘Pibe’ Valderrama cumplió años y pidió regalo dobleEl ‘Mono’, como también es conocido popularmente, hizo referencia a su negativa para comprar boletas de ingreso a los partidos de la Selección Colombia, algo que él mismo había manifestado años atrás.Por ello, fue de frente: “Por lo que yo hice en la Selección Colombia, por lo que representé a mi país, merezco que me regalen la boleta para entrar a todas las partes del mundo”.Y agregó que en vez de una entrada, le debían obsequiar 2: “Todos los que representamos a Colombia nos merecemos 2 boleticas porque siempre vamos con la señora”.En ese sentido, desafió a los dirigentes nacionales: “¿No las merecemos? ¿Será que la Federación Colombiana no será capaz de regalar 2 boleticas para ir al estadio? Increíble, hombre”.Lo cierto es que Valderrama es constante invitado por la Federación a los encuentros de la Eliminatoria, a los que va con su esposa, por lo que sus palabras, que sonaron como un reclamo, fueron una ratificación de algo que ya venía recibiendo.Bajo esa luz, se espera su presencia y la de su pareja el jueves 4 de septiembre en el choque contra Bolivia en Barranquilla, cotejo que podría significar la clasificación del combinado 'cafetero' de manera directa a la Copa del Mundo de 2026.En video, las palabras del 'Pibe':asd
La Selección de Argentina viene ultimando los detalles para lo que será el partido de este jueves 4 de septiembre frente a Venezuela, en la penúltima fechas de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. La albiceleste clasificó con sobradez en su rendimiento y con anticipación, para ahora ser juez de los 'patriotas'. Y más allá de esa situación, los focos por estos días están puestos en Lionel Messi, quien jugará su último partido por Eliminatorias en territorio argentino, algo de los que hablan en los medios de comunicación e igualmente entre los fervientes seguidores de la albiceleste.En una entrevista para 'TNT', el entrenador Lionel Scaloni fue abordado sobre este tema de Messi y sus últimos cartuchos defendiendo a su país y como siempre, tuvo palabras de elogio. Sin embargo, en medio de una respuesta de esas, también le dio realce a lo que ha hecho Cristiano Ronaldo, astro portugués del Al Nassr, de Arabia Saudita."Es evidente que por la edad que tiene y el nivel que está jugando, si no se hubiese cuidado como se cuidó y no tendría ese don, no marcaría la diferencia que sigue marcando. Los cracks son así, mismo Cristiano Ronaldo también. Son chicos que hoy en día se mantienen porque hicieron una carera acorde a su nivel", expresó el seleccionado argentino.Scaloni también invitó a todos en Argentina a gozar de la presencia de 'la Pulga' en el equipo de su país. Así comentó que "disfrutémoslo mientras lo tenemos. Lo que tenga que pasar, pasará. Es tan importante para el mundo del fútbol, no solo para los argentinos, que creo que lo importante es disfrutarlo ahora. Eso es lo que intentamos hacer como cuerpo técnico, disfrutarlo y no agobiarlo".El entrenador de Argentina también comparó el momento en el que dijo adiós de su carrera deportiva y apuntó que "no debe ser fácil, como no fue fácil para mi dejar de jugar. Hay que dejarlo. Él se ganó el derecho a decidir cuándo hacerlo y de nuestra parte tendrá todo nuestro apoyo".Lionel Messi ya se sumó a los trabajos con sus compañeros y viene de una derrota con Inter Miami, en la final de la League Cup, en la que su equipo sucumbió con un 3-0.
El buen desempeño de los porteros Carlos Lampe y Guillermo Viscarra juntos a sus equipos, Bolívar y Alianza Lima, respectivamente, en la Copa Sudamericana abrió el debate sobre cuál de los dos será el titular de Bolivia en las dos últimas fechas de las eliminatorias del Mundial 2026, decisivas para la Verde.El Bolívar y el peruano Alianza Lima lograron avanzar a la fase de cuartos de final de la Sudamericana y no han pasado desapercibidas las buenas actuaciones del 'Gigante' Lampe y de 'Billy' Viscarra en ambos planteles.Lampe, de 38 años, y Viscarra, de 32, han disputado en estas eliminatorias la titularidad en la Verde y son dos de los jugadores más experimentados que permanecen en un renovado equipo boliviano donde la edad promedio de los futbolistas es de 24,82 años.Lampe volvió a la acción en mayo pasado, luego de varios meses en recuperación tras haberse roto el talón de Aquiles en la octava fecha de las eliminatorias en septiembre de 2024, en el triunfo de Bolivia por 1-2 ante Chile en Santiago.Desde su retorno, el 'Gigante' ha mantenido en cero el arco de su club, el Bolívar, en cinco partidos internacionales, incluida la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la que un 4-0 ante el Cerro Porteño paraguayo le valió el pase a los 'playoff' de octavos de final de la Sudamericana.En esa fase de la Sudamericana, los celestes vencieron por 3-0 y 0-3 al Palestino chileno y avanzaron a cuartos de final tras derrotar por 2-0 y 0-2 al Cienciano peruano.El Alianza Lima de Viscarra también pasó de la Libertadores a los 'playoff' de la Sudamericana, donde dejó en el camino al Gremio brasileño con un 2-0 en casa y un 1-1 en Porto Alegre.Los Blanquiazules pasaron a cuartos de final al vencer por 2-0 y por 1-2 a la Universidad Católica ecuatoriana, con un sólido 'Billy' en el arco, algo que destacó la prensa deportiva peruana.En estas eliminatorias, Lampe custodió el arco boliviano en el triunfo por 4-0 ante Venezuela en la séptima jornada, y en los dos triunfos contra Chile, por 1-2 en Santiago en la fecha 8 y por 2-0 El Alto en la decimosexta jornada.Mientras que Viscarra fue titular en la mayoría de los partidos, primero entre las fechas 1 a la 6 y luego en las jornadas 9 a la 15, además de reemplazar a Lampe ante Chile en Santiago tras su lesión.En la rueda de prensa ofrecida el lunes por el seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, la pregunta repetida fue, precisamente, cuál de los dos cuidará el arco nacional ante Colombia en Barranquilla este jueves y contra Brasil el próximo martes en los más de 4.000 metros de altitud de El Alto."No te puedo decir porque los primeros en saber tienen que ser los jugadores, pero sí tenemos tomada una decisión", sostuvo Villegas, quien elogió el "altísimo nivel" de los guardametas e incluyó en la disputa a Rodrigo Banegas, del The Strongest, el tercer arquero convocado para las fechas 17 y 18 de las eliminatorias.El estratega señaló que "cualquiera" de los tres "está para atajar", aunque también reconoció que la elección "se reduce un poco" entre Lampe y Viscarra "por el contexto internacional"."Hay muchos aspectos que estamos tomando en cuenta para la decisión del arquero, pero pasan por pequeñeces. El que vaya a entrar será, para nuestro criterio, merecido", zanjó.Bolivia va octava en la clasificación con 17 puntos, uno menos que Venezuela, que está actualmente en la zona de repesca, por lo que los de Villegas no tienen margen de error en las dos últimas jornadas.