La muerte de Freddy Rincón el 13 de abril de 2022 conmovió a todos en nuestro país y con repercusión internacional, ya que fue un futbolista que dejó una grata imagen y recuerdos por lo que hizo en su carrera deportiva en clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro, además de la historia que escribió con la Selección Colombia.Ahora, cuando ya se cumplió un mes desde el lamentable hecho, el que se pronunció en redes sociales fue Sebastián Rincón, hijo del popular 'Coloso de Buenaventura', quien dejó en evidencia su melancolía al no tener a una de las personas más representativas de su vida."Ya un mes sin vos Pa, no sabes la falta que nos haces. Te amo y te extraño por siempre", escribió el hijo de Freddy Rincón y quien siguió los pasos del fútbol, desarrollando su carrera en la actualidad en el equipo Barracas Central, de Argentina.Fue Sebastián, quien es delantero y que cuenta con experiencia en clubes de nuestro país, Estados Unidos y Portugal, el encargado de encabezar las exequias del otrora volante en el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali, a donde llegaron otras legendarios figuras del balompié colombiano, dirigentes y un buen número de hinchas que colmaron un sector de las tribunas ataviados con camisetas de América y de Colombia.¿Por qué murió Freddy Rincón?Freddy Rincón falleció después de luchar por su vida en la Clínica Imbanaco, a donde fue llevado tras sufrir un accidente en la madrugada del lunes 11 de abril en la ciudad de Cali. Una camioneta en la que se transportaba el exfutbolista chocó contra un bus del sistema de transporte MIO. Por más esfuerzos que realizaron los médicos y tras algunas intervenciones; Rincón murió el 13 de abril. El anuncio se hizo pasadas las 11 de la noche.
“Cuando escuché la noticia de la muerte de Freddy Rincón lo primero que se me vino a la mente fue su risa y la última vez que lo vi, que fue en Ocaña". Esas palabras fueron de Carlos 'el Pibe' Valderrama, quien desde el 13 de abril pasado no se había referido a la noticia que enlutó al fútbol en Colombia y que tuvo repercusión a nivel internacional."Cuando uno tiene amor, nunca se olvida, nunca lo olvidaré a Freddy. Nosotros no fuimos ni amigos, ni compañeros, fuimos hermanos”, agregó el otrora número '10' de la Selección Colombia, mientras participaba en un acto deportivo en Barranquilla.Para Valderrama este ha sido un momento complicado, especialmente por todos los momentos compartidos con Rincón Valencia. Así lo reconoció el 'Mono' al afirmar que "es algo que aún no lo no creo. Mis amigos me dijeron. Nosotros tenemos un combo de hermanos y ellos me avisaron. Fue un golpe. Estaba pendiente de que de pronto se podía recuperar, pero luego ya salió la noticia fuerte”.A la hora de hacer una semblanza del 'Coloso de Buenaventura', Valderrama comentó que "él venía siendo sensación en Santa Fe. Cuando yo lo vi, me dije: ¿este pelado de dónde salió? Luego lo abracé, porque siempre que llegaba alguien nuevo al grupo lo abrazábamos. Fueron muchos años juntos”.¿Quién debe ser el técnico de la Selección Colombia para el 'Pibe' Valderrama?Después de la salida de Reinaldo Rueda de la dirección técnica de la Selección Colombia de mayores, que no avanzó al Mundial de Qatar 2022; 'el Pibe' Valderrama nombró como candidato a Alberto Gamero. A la par, el samario fue crítico con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
El golazo que Rafael Santos Borré le dedicó a Freddy Rincón, que anotó contra Barcelona en el propio Camp Nou, fue motivo de conversación durante varios días en nuestro país, ante el sensible fallecimiento del histórico exjugador de la Selección Colombia.Justamente, para recordar ese momento para el delantero barranquillero, en Gol Caracol charlamos con Kevin Trapp, arquero del Eintracht Frankfurt, quien atendió a los micrófonos de este portal durante el 'International Media Day' de las 'águilas', que se llevó a cabo este martes."Bueno, yo estaba bastante lejos de la acción del gol, pero vi que agarró el balón y pateó realmente bien. Fue un gol increíble, para hacer un gol desde esa distancia tienes que patear realmente bien y eso fue lo que hizo", expresó de entrada sobre dicha acción.Ese tanto, significó el 2-0 para los alemanes en el Camp Nou, contra Barcelona, al que eliminaron en los cuartos de final de la Europa League, con un Santos Borré en buen nivel durante el tiempo que disputó en la cancha del imponente escenario deportivo."Fue un momento que necesitábamos, para sentirnos con más confianza en el partido porque pudimos sentirnos más fuertes. Esta clase de goles nos hace sentir orgullosos de él, me siente feliz por él porque ha pasado tiempos difíciles acá. Es muy ambicioso, le gusta anotar y cuando no anota se ve que no es feliz. Enloquecí al ver ese gol", agregó el jugador de la Selección Alemania.Además, el mundialista en Rusia 2018, agregó: "Para él fue muy importante, para el equipo también lo fue, fue un gol muy importante".¿Cuándo vuelva a jugar Eintracht Frankfurt, en la Europa League?En las semifinales de la Europa League, el conjunto del delantero colombiano tiene que medirse a West Ham, este jueves, a partir de las 2 de la tarde. El partido de ida se jugará en Inglaterra y la vuelta en Alemania, el jueves 5 de mayo, en el mismo horario.
Freddy Rincón sigue en la memoria y en el corazón de todos los amantes del fútbol. Tras su fallecimiento el pasado 13 de abril en la ciudad de Cali; los homenajes póstumos para el 'Coloso de Buenaventura', no han parado.Este lunes, Corinthians, escuadra en la que militó el emblemático volante de la Selección Colombia entre 1997 y el 2000, y luego en el 2004, recordó en sus redes sociales oficiales un tanto de Rincón Valencia. En el video que acompaña al trino, se puede observar a Freddy Eusebio levándose en el área y mandando a guardar la pelota de cabeza.Además, el 'Timao' le hizo una dedicatoria bastante especial a esa diana, que se dio hace 18 años. " !El último gol del eterno Rincón! ¡El ídolo anotó el gol de la victoria a la mejor manera del Corinthians", resalta en el mensaje que acompaña el video. ¡Una verdadera joya, el tanto por el Brasileirao 2004 frente a Paysandu!.
Hay novedades de la investigación del accidente de tránsito en el que falleció Freddy Rincón. Este viernes, la Fiscalía General de la Nación mantuvo su teoría de que el exfutbolista iba manejando.A través de Jorge Paredes, médico forense de Medicina Legal, se dieron explicaciones técnicas de lo que pasó el día del choque del vehículo en el que iba el ‘Coloso de Buenaventura’ con un bus de transporte público.“Cuando se produce la energía cinética en un sentido y en otro, se generan estos movimientos. En esas energías son movimientos rápidos, como si a uno lo ‘zarandearan’, ahí es donde las estructuras del cerebro, presentan traumas y rupturas”, afirmó, este viernes.Sin embargo, las investigaciones continuarán en la Fiscalía General de la Nación sobre este accidente de tránsito en Cali, que acabó con la vida de Freddy Rincón.
Rafael Santos Borré fue uno de los futbolistas que le rindió un homenaje a Freddy Rincón. El ‘comandante’ lo hizo de una gran manera, marcándole al Barcelona y mostrando el número ‘19’, el que usó el ‘Coloso de Buenaventura’ en la Selección Colombia.Por eso, una vez más el delantero barranquillero se refirió a la dedicatoria para el fallecido futbolista y dio detalles de lo que pensó en ese instante.“Fueron muchas coincidencias que se dieron el mismo día que ocurrió lo de Freddy (Rincón). Cuando hice el gol se me vino él y tuve la oportunidad de darle un detalle a toda su familia recordando lo que hizo para nuestro país”, afirmó Santos Borré para el programa ‘Cómo te va’.Además, el delantero del Eintracht Frankfurt se refirió a esa anotación contra el Barcelona, en el Camp Nou, por Europa League.“Fue muy importante el gol y el partido con el Barcelona, para hacer historia con el club. El otro día me preguntaron si el gol en el Camp Nou era el más importante de mi carrera y lo puse en el top 3, pero no es el más importante, porque con River viví momentos increíbles en mi carrera”, finalizó Rafael Santos Borré.¿Cuándo es el próximo partido del Eintracht Frankfurt?El equipo alemán En el que milita el delantero colombiano Rafael Santos Borré recibirá al Hoffenheim, este sábado, desde las 8:30 a.m., por la fecha 31 de la Bundesliga.
En las últimas horas, el fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró que el exfutbolista, Freddy Rincón, iba manejando el auto en el que sufrió un accidente de tránsito, el pasado lunes 11 de abril, el cual provocó su muerte días después en la Clínica Imbanaco, de Cali."El vehículo en el que se transportaba Freddy Rincón era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportados en lo que dijeron los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona", expresó Barbosa.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la 'tricolor', se estrelló la madrugada contra un autobús del servicio público, MIO. Rincón, de 55 años, fue ingresado a la Clínica Imbanaco y fue sometido a algunas cirugías, las cuales, para mala fortuna, no dieron resultado y se agravó hasta fallecer.Sin embargo, siguen las investigaciones para conocer la realidad de los sucesos. Por eso, este jueves 21 de abril, salió a la luz un video que probaría que, efectivamente, Freddy Rincón era quien conducía la camioneta en la que se accidentó. Así lo registró 'Noticias Caracol'.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
"Sí, Freddy Rincón iba manejando". Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación, emitió esas declaraciones en la noche del miércoles causando sorpresa en la opinión pública de nuestro país. Este es el primer pronunciamiento oficial de la investigación, tras la muerte del hombre que llenó de gloria a la Selección Colombia, en un trágico accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Y precisamente tras lo que dijo Barbosa se desataron una serie de reacciones en las redes sociales, en donde se puso en tela de juicio la afirmación del alto funcionario gubernamental y se abrieron interrogantes después de lo sucedido.Rincón Valencia se accidentó cuando iba en una camioneta, que según el Fiscal conducía, y se chocó con un bus del transporte público MIO de la capital del Valle del Cauca. Ante el siniestro, el otrora volante fue trasladado a la Clínica Imbanaco y pese a los esfuerzos del personal médico, finalmente falleció el 13 de abril.Acá la conversación que se armó en redes sociales con respecto a Freddy Rincón y su muerte:¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Días después del fallecimiento de Freddy Rincón, luego de un accidente de tránsito, la Fiscalía General de la Nación informó que era él quien iba manejando la camioneta en el momento del choque.“El vehículo en el que se transportaba Freddy era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportada en los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona”, afirmó Francisco Barbosa.Noticias Caracol: Declaración de taxista, clave para saber quién manejaba camioneta en accidente de Freddy RincónAdemás, en ‘Noticias Caracol’ mencionaron que aún están pendientes los resultados de las pruebas de alcoholimetría.Así las cosas, el Fiscal General de la Nación confirmó que Freddy Eusebio Rincón era el que manejaba la camioneta a la hora del accidente del pasado 11 de abril, en Cali, contra un bus de transporte público, que terminó con la vida de la leyenda del fútbol colombiano.¿Cuándo murió Freddy Rincón? La muerte de Freddy Rincón fue confirmada el pasado 13 de abril de 2022 en la Clínica Imbanaco, de la ciudad de Cali. Dos días antes había ingresado de urgencia, tras el fuerte accidente de tránsito.
El luto por la muerte de la leyenda del fútbol colombiano, Freddy Eusebio Rincón, sigue teniendo vigencia a nivel nacional, y los recuerdos suyos son conmovedores, tal y como sucedió este miércoles. Sebastián Rincón, hijo del exfutbolista, ha sido uno de los que más ha homenajeado al 'Coloso', con videos y fotos que sirven para llenar de recuerdos y añoranzas a sus familiares, amigos cercanos y admiradores.Este miércoles, Sebastián recordó a su padre, con una emotiva foto publicada en redes sociales, que muestra un momento familiar, en el que aparece Freddy junto a un pequeño Sebastián.
Dicen que para saber cómo es realmente una persona, basta con hablar con quienes compartió o su círculo cercano. Un fiel ejemplo de ello es Freddy Rincón. Basta con escuchar a sus excompañeros, amigos, familiares y demás seres con quienes tuvo un vínculo cercano, al referirse sobre él.Infortunadamente, el 'Coloso de Buenaventura' nos dejó, arrugando los corazones de millones. El pasado miércoles 13 de abril, falleció en la Clinica Imbanaco, de Cali, tras haber sufrido un accidente, en el que la camioneta donde se movilizaba chocó con un bus del servicio de transporte, MIO.Desde ese momento, hubo cuanto homenaje fue posible para una persona que supo dejar huella y darle muchas alegrías a quienes vibraron y celebraron con sus goles, vistiendo las diferentes camisas con las que jugó, pero, en especial, con la de la Selección Colombia y Corinthians.Justamente, en Gol Caracol hablamos con Joel Santana, quien fue entrenador de Freddy Rincón cuando recién llegó al club brasileño, en 1997. En esta entrevista, recordó algunas anécdotas y vivencias, resaltó algunas cualidades y virtudes, reveló cuál era su diferencial, lo comparó con grandes futbolistas de la actualidad y dijó el porqué lo aman tanto en Brasil.¿Cómo era su relación con Freddy Rincón?"Tanto adentro, como afuera del campo, nuestra relación fue excepcional. Y aún más porque era un tipo de jugador que era muy dinámico y nos permitía trabajar de la mejor manera. Además, siempre recuerdo que era uno de los más destacados."Hablando de esos "recuerdo", ¿Qué es lo que más tiene presente?"Su técnica, categoría y la manera de comportarse en la cancha porque tenía mucho liderazgo. Además, era alguien quien, en medio de su manera de jugar, era creativo, con buen manejo de ambas piernas. Está entre los cinco mejores jugadores que dirigí y pasaron por mi vida profesional."¿Cuál fue el mejor consejo que usted le dio?"Siempre teníamos conversaciones respecto a lo que queríamos buscar en su posición. Además de ser un buen conocedor de la posición en que jugaba, concluimos que podría jugar en el centro y, rápidamente, se adaptó, siendo un baluarte en el campo. De hecho, empezó a construir desde atrás las jugadas y regresaba a marcar. Era un futbolista excepcional."En medio de esos elogios, si Freddy Rincón hubiera jugado en la actualidad, ¿A quién podría parecerse?"A Giorgian De Arrascaeta, quien además de ser preciso en los pases, es efectivo en media y larga distancia. Además, logra adaptarse bien, como Rincón. Ahora, me atrevo a decir que se parece mucho a Luka Modric, figura del Real Madrid, siendo talentoso, desde lo individual y colectivo. Freddy no tendría mucho que envidiarle al croata, en la actualidad."En cuanto a su personalidad, ¿Qué cualidades, virtudes o valores rescata de Freddy Rincón?"La firmeza de su forma de ser, de comportarse y, sobre todo, la seguridad que tenía en el campo, la cual se la transmitía a todos. De igual manera, la personalidad porque un jugador de esa calidad, sin esa personalidad, no llega a ningún lado. Él tenía todas las virtudes para ser un jugador de alta categoría."¿Freddy Rincón es el colombiano que más huella dejó, en la historia del fútbol brasileño?"Sí porque, además de haber jugado en dos de los mejores equipos de Brasil, como Palmeiras y Corinthians, es un jugador que estuvo en el mundo entero. Fue un diferente, lleno de categoría. Es top 5 de los jugadores que se adaptaba con mucha facilidad y, por eso, considero que es una de las personas más icónicas en el fútbol de Brasil."¿Qué tenía él que no tenga el jugador de hoy?"La personalidad era su principal cualidad, algo que poco tienen hoy. Además, el buen manejo de ambas piernas y más que sabía finalizar perfecto. Por último, se debe decir que tenía alta calidad con el balón, era un futbolista elegante; es decir, en pocas palabras, un futbolista completo."
Sebastián Rincón siguió los pasos de su papá Freddy, al dedicarse a ser futbolista profesional. Actualmente juega en Barracas Central, equipo de la primera división del fútbol argentino. Luego de la muerte del 'Coloso de Buenaventura', ha estado presente en los distintos homenajes a su padre.En Gol Caracol hablamos con uno de sus compañeros de equipo, Maximiliano Gagliardo. El arquero del conjunto de Buenos Aires contó detalles de cómo han vivido la situación con uno de los integrantes de la nómina. ¿Cómo fue el impacto en el grupo del accidente y de la muerte del papá de Sebastián, de Freddy Rincón?"Él es un chico muy querido acá, es el alma del equipo, le pone mucho sabor y picante al grupo. Estábamos concentrados cuando pasó el accidente y se tuvo que ir con destino a Colombia. Nosotros quedamos muy golpeados, dolidos porque uno quiere estar apoyándolo y la distancia hace que uno solo pueda estar detrás del teléfono. A medida que fueron pasando los acontecimientos, uno lo tomaba con mucha tristeza. Le deseamos mucha fuerza y lo esperamos con los brazos abiertos".¿Cómo fue jugar el partido contra Huracán sabiendo todo lo que vivía Sebastián con su papá, Freddy Rincón?"Muy duro, porque uno no lo podía ayudar. Fue un gran impacto por lo que significa Sebastián para el equipo. Estuvimos rezando y haciendo mucha fuerza para que Freddy saliera de ese accidente, lastimosamente pasó lo peor".En el partido pasado sacaron una pancarta enviándole fuerza a Sebastián, ¿Ustedes han estado en comunicación constante con él?, ¿qué les ha dicho?"Hemos estado hablando con él, pero tratando de no molestar mucho. Tratamos de ver cómo está, si necesita algo, si podemos colaborar. Sabemos que es un momento muy doloroso y que él lo ha sufrido mucho. Le demostramos nuestro afecto con esa pancarta, sabiendo que el club lo respeta mucho, esperándolo para cuando pueda volver".La muerte del familiar de un amigo siempre es dura, ¿cómo han vivido en Argentina y desde la interna del equipo el fallecimiento de Freddy, que era una persona muy importante en Colombia y el mundo ?"Uno sabía de la magnitud de Freddy Rincón, pero no tenía tanta noción. Luego de que los hechos pasaron, uno vio mucho respeto y reconocimiento del pueblo colombiano; a uno lo llena de orgullo ser el compañero de Sebastián y del papá que ha tenido, de su carrera y lo importante que es para un país".¿Cómo es Sebastián Rincón al interior del equipo y a la hora de entrenar?"A la hora de entrenar es muy serio, se entrega todo. En el día a día, en los post-entrenamientos y en los vestuarios es un jugador que pone todo el sabor del pueblo colombiano. Es un chico muy extrovertido, cuenta chistes, canta, pone ese momento de alegría para cuando las cosas no van bien y que a él le toque este momento duro es fuerte".¿Cómo se ha comportado la dirigencia con todo lo sucedido con la muerte del papá de Sebastián Rincón?"Es un club muy atento, se han puesto a disposición para todo lo que necesite. Le dijeron que se tome los días necesarios y lo han apoyado en lo que se puede. Él sabe que tiene la fuerza de todo un equipo que lo respeta y lo quiere mucho".¿Cuál es el mejor amigo de Sebastián Rincón en el equipo?"No hay ninguno que no lo quiera (risas). Él es muy alegre, pero Mauro Albertengo, Nicolás Ferreira y yo, hemos sido los que hemos estado más cerca desde que llegó".¿Cuál es la mayor virtud de Sebastián como jugador?"Tiene un uno contra uno bárbaro. Posee una gran velocidad, buena gambeta, es potente. La verdad es muy completo, es alguien que necesitamos mucho, porque es diferente para nuestro equipo".¿Cuál es la anécdota que más recuerde con él?"Hemos tenido muchas, es el sujeto que tiene el chiste correcto para cada momento. He tenido la oportunidad de compartir con él en mi casa, ha venido a varios asados y es el que siempre pone la música y la alegría".Por: Sebastián Bejarano, Periodista de www.golcaracol.com / TW: @sebabejag
Atlético Nacional logro una importante ventaja en la ida de las semifinales de la Copa BetPlay. Este domingo 2 de noviembre, en el estadio Atanasio Girardot, ganó 4-1 sobre América de Cali, con goles de Juan Bauzá, Mateus Uribe, Juan Rengifo y Alfredo Morelos. Razón por la que las reacciones no se hicieron esperar desde el equipo antioqueño.Diego Arias, quien tomó las riendas del 'verde paisa', luego de la salida de Javeri Gandolfi, habló en rueda de prensa y, de entrada, dejó claro que nada está definido. Recordemos que el compromiso de vuelta de esta serie está programado para el jueves 13 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en el estadio Pascual Guerrero.¿Cómo manejar la ventaja para no pensar que ya se clasificó?"Ganamos el primer tiempo de la serie, pero está lejos de estar definida. Tenemos que preparar bien el partido de vuelta para llegar bien y superar a América de Cali. Tuvimos que estar bien nosotros para hacer lo que se hizo. Nuestra intención es repetir eso y debemos ser conscientes de lo que somos y tenemos. Estamos contentos con el rendimiento del equipo. Cada jugador siempre está dispuesto para cuando le toca y eso se ve en la cancha".Primer técnico, en torneos cortos, que le gana a América, Millonarios, Medellín y Cali en un mismo semestre..."Ningún entrenador puede jugar y todo esto es gracias a los jugadores, por la unión que se creó y lo que se está planificando. Es un trabajo que no es solo mío, sino de muchas personas que están en Atlético Nacional. Eso que dicen es un premio y reconocimiento a Atlético Nacional como institución".¿Pensaba tener este equipo armado, siendo líder y dominando?"Sería mentir decir que esto iba a pasar en tan solo cuatro o cinco partidos. Ahora, por supuesto que hay trabajo y buscamos potenciar a los jugadores, entonces es gracias a la disposición, el amor y la entrega de cada uno de los futbolistas. Como entrenador, ojalá que eso siempre pasará, pero no va a ser así. Por ahora, se busca tener un nivel de exigencia alto para obtener resultados positivos como el de esta Copa BetPlay".¿Esperaba ser tan superior?"Hubo ciertos comportamientos que se repitieron y que les había dado buenos resultados, así que intentamos controlarlos y creo que, durante un buen tramo del partido, lo logramos. Tuvieron dos opciones y después del gol, impusimos condiciones. Además, haber ampliado la diferencia de gol, ayudó y el partido cambió. Por otro lado, conozco bien a David González y Alex Escobar, hace tiempo, y sé que son excelentes profesionales y lo que pasa es porque lo entrenan bien".
Atlético Nacional y América jugaron el 'primer round' de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, dejando como ganador al 'verdolaga' por marcador de 4-1. Hubo un marco espectacular en el Atanasio Girardot y los dirigidos por Diego Arias le regalaron una alegría más a su hinchada que se fue feliz tras los golazos de Juan Bauzá, Mateus Uribe, Juan Rengifo y Alfredo Morelos. En la 'mechita' anotó Yojan Garcés.El duelo en tierras antioqueñas no sólo dejó golazos en el campo de juego, sino que presentó un caso muy curioso. ¿De qué se trata?Primero hay que precisar que este compromiso entre los dos grandes del fútbol colombiano fue dirigido por el árbitro bogotano, Andrés Rojas, y quien según los expertos en el tema arbitral tuvo una actuación sobresaliente. Indicado este tema, la curiosidad que tuvo este nuevo enfrentamiento por Copa Colombia entre 'verdolagas' y 'escarlatas' es que no hubo ninguna tarjeta. Rojas supo manejar y sortear todas las acciones del compromiso sin necesidad de requerir al tema disciplinario. Este relevante apunte lo dio a conocer a través de sus redes sociales el analista arbitral, José Borda, que indicó en su cuenta en 'X' lo siguiente: "Lo dirigió sin tarjetas. El árbitro Andrés Rojas dirigió bien el juego de ida de la semifinal de Copa: Nacional vs. América, los goles fueron legales, incluyendo el de Rengifo del verde; Soto lo sacó de adentro de la portería, y el juez bogotano controló bien el juego; y no sacó tarjetas". ¿Cuándo es la vuelta de esta serie por Copa BetPlay entre Nacional y América?El calendario del fútbol colombiano indica que este compromiso se efectuará el próximo jueves 13 de noviembre en el Pascual Guerrero, teniendo como horario las 8:00 de la noche. Nacional parte con ventaja por 4-1, esto tras el juego en el Atanasio Girardot. Opiniones de los protagonistas"Nos vamos un poco tristes y esperemos la vuelta en casa por la hazaña, no hay de otra. Son partidos largos, son dos llaves, era una aquí y queda otra en Cali. Nada está escrito, se ha visto todo, muchas cosas han pasado en el fútbol. Intentaremos en la vuelta en casa competir y luchar", esas fueron las palabras de Rafael Carrascal, referente del América, en rueda de prensa.
River Plate sufrió una inesperada derrota 0-1 ante Gimnasia con un penalti convertido por Marcelo Torres, en un partido donde al colombiano Miguel Borja le detuvo otro penalti el arquero Nelson Insfrán en el último minuto de juego.Y es que el 'Colibrí' tuvo la oportunidad única de igualar la contienda en la última jugada, pero no pudo convertir su cobro desde el punto blanco, ocasionado la desazón de los hinchas de la 'banda cruzada' en las tribunas del Monumental. Hasta Marcelo Gallardo, DT de River, protagonizó una reacción que se volvió viral en las redes. El 'Muñeco' estuvo atento a esta decisiva jugada por parte del artillero de oriundo de Tierralta, pero tras la ejecución del '9', Gallardo no lo podía creer, llevándose una mano a su mentón y otra a su cintura, evidentemente pensativo. River Plate cayó al sexta puesto del Grupo B con 21 puntos y llegará urgido el próximo domingo a La Bombonera para lograr un buen resultado en el superclásico para no perder la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo.Hay que indicar que Boca Juniors derrotó por 1-2 a Estudiantes en La Plata y lidera el Grupo A con 23 puntos junto a Unión de Santa Fe.Otros resultados de la fechaEn esta jornada, por el Grupo A, el viernes Unión derrotó a Newell’s Old Boys a domicilio por 0-1 para quedar líder junto a Boca Juniors con 23 unidades, Barracas Central venció por 2-0 a Argentinos Juniors para quedar en tercer lugar con 21 unidades junto con Central Córdoba, que este lunes recibirá a un urgido Racing Club.Por el Grupo B, el viernes Rosario Central ratificó su condición de mejor equipo de la tabla anual y líder de su grupo con 30 puntos al vencer por 1-3 a Instituto, San Lorenzo se impuso ante Deportivo Riestra por 1-0 para dejar al Malevo en el segundo lugar con 27 enteros y Talleres logró un revitalizador éxito por 0-1 ante Vélez Sarsfield para empezar a soñar con mantener la categoría.En otros resultados, también por la Zona B Independiente goleó por 3-0 al Atlético Tucumán, mientras que en el clásico cuyano Godoy Cruz y San Martín de San Juan empataron sin goles.
Con Rosario Central dentro de la Copa, solo queda un puesto disponible para el ingreso directo y otro para el repechaje, entre Boca (56 puntos) y River (52), que jugarán el domingo próximo en La Bombonera.A diferencia de su archirrival, River prolongó su mal momento con una caída dolorosa por 1-0 ante Gimnasia, que pelea por no descender y celebró en el estadio Monumental después de 20 años.Marcelo Torres (55', de penal), delantero con pasado en Boca, anotó el gol para el triunfo del Lobo, que debió sufrir mucho más de la cuenta para celebrar, porque el árbitro Nazareno Arasa cobró un penal para River en el décimo minuto de descuento.Después de varios minutos y de revisión con el VAR, el arquero Nelson Insfran se lució con una estirada fenomenal hacia su izquierda y le negó el gol al colombiano Borja (90+12'), quien sigue en mala racha y no pudo salvar a un River que acumula cuatro derrotas seguidas en el Monumental entre el Clausura y la Copa Libertadores."Que se vayan todos, que no quede ni uno solo", cantaron enojados los hinchas de River a sus propios jugadores, por una campaña sin títulos en 2025, y a un paso de quedarse afuera hasta de la próxima Libertadores.Con la derrota, el Millonario cayó al sexto puesto en el grupo B, pero aún mantiene chances de pasar a los playoffs, aunque la nota negativa es que quedó más lejos de Boca, su rival directo en la pelea por entrar a la Copa, y si no logra entrar por la tabla anual, solo le quedará ser campeón del Clausura como única opción.Por último, Godoy Cruz y San Martín de San Juan empataron 0-0, mal resultado para ambos, que están cada vez más complicados con la permanencia, con los mendocinos apenas un punto arriba del Santo sanjuanino y de Aldosivi, los dos últimos de la tabla anual y que, por ahora, caen a la segunda división.
Luego de la derrota 4-1 del América de Cali en su visita al Atlético Nacional por la ida de la semifinal de la Copa BetPlay 2025, el 'profe' Álex Escobar y el capitán de la 'mechita, Rafael Carrascal, comparecieron en rueda de prensa. Ambos dejaron sus sensaciones ante los medios de comunicación de lo que fue el desempeño de los 'diablos rojos' en la cancha del Atanasio Girardot, este domingo. Lamentaron las desatenciones en la parte posterior. "Dentro de la estructura que se planteó y el plan de juego era eso: tratar de controlar y tener buena posesión de pelota, de atacar, porque ellos también dejan espacios; pero volvemos a cometer errores comenzando el segundo tiempo y ya es muy complicado un tercer gol", dijo de entrada Escobar.El timonel encargado del América complementó que a "un equipo de la talla y capacidad de Nacional darle esas ventajas es muy complicado. Nos duele muchísimo, este clásico del fútbol colombiano es muy difícil y digerirlo de la manera cómo lo perdimos. Ahora lo que queda es levantar, hay que poner un poquito más, los muchachos lo saben, todos lo sabemos; hay que sobreponernos de este resultado adverso". Por su parte, Rafael Carrascal agregó que se van tristes pero que aún queda un juego de vuelta en la ciudad de Cali, mismo en el que irán por la hazaña. "La idea era controlarlo en todas las líneas, hasta el minuto 37 lo hicimos bien, pero son partidos de clase A donde no te puedes equivocar, nos equivocamos y nos marcan, y de ahí, fue otro partido diferente donde se soltaron más y encontraron espacios donde son fuertes, y desafortunadamente, hicieron la diferencia ahí. Nos vamos un poco tristes y esperemos la vuelta en casa por la hazaña, no hay de otra", sostuvo el oriundo de Tolú Viejo.Y agregó el capitán de la 'mechita': "Son partidos largos, son dos llaves, era una aquí y queda otra en Cali. Nada está escrito, se ha visto todo, muchas cosas han pasado en el fútbol. Una desatención de nosotros y el partido cambió todo, mientras tanto a Nacional lo teníamos controlado, no fuimos defensivos, esta es una plaza difícil. Intentaremos en la vuelta en casa competir y luchar". Por último, el volante sostuvo que esperan dar una mejor presentación en la vuelta. "No es un secreto que hace años que América no gana acá, es una plaza complicada, pero hay que seguir, el fútbol te da revancha. Prepararnos bien y esperar el próximo partido contra Nacional, un clásico, nos duele a todos perder con este equipo; ahora a seguir, levantar de cabeza porque no hay de otra", concluyó Carrascal.
Miguel Ángel Sánchez Muñoz, 'Míchel', entrenador del Girona, lamentó la derrota cosechada este viernes frente al Getafe que les mantiene en el fondo de la clasificación y dijo que, a nivel personal, se encuentra con "fuerzas y con ganas para seguir" en su puesto, convencido de que revertirán la situación.El Getafe, con goles de Mario Martín y Borja Mayoral en la segunda parte, venció al Girona, que recortó distancias en el tiempo añadido con un tanto de penalti del uruguayo Chrstian Stuani."Ha sido un partido muy igualado. El Getafe es un equipo que controla mucho todo en las situaciones de presión y hoy creo que hemos perdido un partido en el que hemos competido", dijo Míchel, entrenador de Yaser Asprilla, en conferencia de prensa."Me han gustado ciertas situaciones, sobre todo en la primera parte en duelos y segundas jugadas, en las que hemos estado por delante de un equipo que las domina. También en situaciones de peligro. Después ellos con los tres cambios han buscado más agresividad, tapando por dentro a jugadores, nos han agobiado por la presión y el juego y no hemos sabido entender que a veces nos superan con esta presión", comentó."Me quedo con cosas positivas del equipo pero hay que seguir mejorando con y sin balón. Mi sensación es que estamos creciendo, tenemos a casi todos los jugadores recuperados, y hay que esperar a la mejor versión de muchos de ellos porque nos darán mucho", confesó el técnico madrileño, que se siente con confianza para revertir la situación."Llevo cinco años y siempre he tenido la confianza del club y la seguridad de que estamos en el mismo proyecto. Estoy con fuerzas y con ganas porque sé que el equipo va a ir a más. Hay que pensar en cada partido como una final y aseguro que la fortaleza que tengo a nivel de grupo, de trabajo, de sentirme fuerte, estoy mejor que nunca", concluyó.
El estadio Defensores del Chaco, de Asunción, acogerá la final de la edición 24 de la Copa Sudamericana, entre el Lanús argentino Lanús y el Atlético Mineiro brasileño el próximo 22 de noviembre, informó este viernes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)."El mítico estadio paraguayo, ubicado en la ciudad de Asunción – Paraguay, será el escenario para la Final de la CONMEBOL @Sudamericana 2025", publicó en X la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque."¡Todo listo!", escribió el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, en la misma red social sobre la que será la séptima final del torneo entre equipos de Argentina y Brasil.La Conmebol anunció el 11 de septiembre que la capital paraguaya alojará la final del torneo por segundo año consecutivo en sustitución de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, debido al retraso en las obras en el estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera.La entidad que acoge a federaciones de diez países sudamericanos explicó que la designación de Asunción respondió a un protocolo diseñado para las finales únicas.Este documento establece que, en caso de necesidad de cambio de la sede, "se optará por la ciudad de la edición anterior, que ya cuenta con la infraestructura y la experiencia".Situado en el barrio asunceno de Sajonia, el Defensores del Chaco tiene una capacidad para más de 42.000 espectadores, y es considerado el estadio más emblemático de Paraguay.Fe inaugurado en 1917 y adoptó posteriormente su nombre en homenaje a los soldados paraguayos que participaron en la Guerra del Chaco (1932-1935) contra Bolivia.Esta será la primera vez que el estadio albergará una final de la Copa Sudamericana, tras haber sido escenario en diez ocasiones de finales de la Copa Libertadores.El partido decisivo de la Copa Sudamericana vuelve a Paraguay por tercera ocasión en su historia.En noviembre de 2025, el estadio General Pablo Rojas, conocido localmente como 'La Nueva Olla' y propiedad del club asunceno Cerro Porteño, fue sede de la final de la Sudamericana en la que resultó campeón el Racing argentino al vencer por 3-1 al Cruzeiro brasileño.La primera final de la Sudamericana en Paraguay se jugó en 2019 en el estadio de Cerro Porteño, cuando el club ecuatoriano Independiente del Valle ecuatoriano por 3-1 al Colón argentino.
El técnico del FC Barcelona, Hansi Flick, aseguró este sábado que Lamine Yamal, su jugador estrella, está mejorando su estado de forma aunque sigue con problemas físicos debido a la pubalgia que arrastra desde el parón internacional de septiembre."Algunos días nota alguna molestias y dolor", declaró el preparador alemán en rueda de prensa previa al choque ante el Elche en Montjuic."Se está esforzando mucho y ha mejorado. Está evolucionando bien", prosiguió sobre Yamal, convocado para el partido ante el Elche, una de las revelaciones de la temporada en LaLiga."Me gusta cómo juega el Elche, juega bien, en equipo, encuentra soluciones. Hay que presionarles como queremos, siguiendo el plan de partido", afirmó el entrenador culé, que se mostró contento por la vuelta de Dani Olmo y Robert Lewandowski.Sin embargo, Flick lamentó la baja de Pedri González tras el Clásico disputado el pasado domingo, en el que su equipo perdió 2-1 en el Santiago Bernabéu y en el que no pudo dirigir desde el banquillo por cumplir una sanción de un partido por doble amarilla."Después del partido en Madrid sólo tenía una pequeña molestia, fatiga, pero lo revisamos y vimos la lesión", recalcó. "Tenemos que asumirlo. Nos falta uno de los principales jugadores. Nos da mucha pelota, también en la recuperación. Esperamos que pueda volver muy pronto", agregó.Pese a la insistencia de los periodistas, Flick no quiso profundizar sobre el duelo frente al Real Madrid."No quiero echar la vista atrás porque no es lo mejor que puedo hacer. No es lo mejor estar arriba, detrás de los cristales (de una sala). Tengo que trabajar para que no me pueda volver a ocurrir", explicó en referencia a la expulsión sufrida ante el Girona.Interrogado sobre las palabras de Yamal antes del Clásico en las que afirmaba que el club blanco "roba, se queja...", Flick insistió en que el enfrentamiento queda en el pasado.
El Necaxa del director técnico argentino Fernando Gago mantuvo vivas sus esperanzas de clasificar al play in (repechaje) del fútbol mexicano tras golear 4-1 al Santos en el estadio Victoria, en Aguascalientes, en el arranque el viernes de la decimosexta fecha del torneo Apertura 2025.Los Rayos del Necaxa (12°) llegaron a 16 puntos mientras que los Guerreros del Santos (10°) se quedaron con 17 unidades.Los equipos que terminen la fase regular entre el séptimo y el décimo lugar de la clasificación jugarán el play in.La victoria necaxista comenzó a tomar forma con un gol en propia puerta de Bruno Amione (5'); el defensa argentino desvió hacia su arco un tiro casi sin ángulo de su compatriota Agustín Palavecino para el 1-0.El 2-0 fue obra del delantero colombiano Díber Cambindo con un remate de cabeza (11').La escuadra santista se acercó 2-1 con un testarazo de Haret Ortega (36').Tras un contragolpe, el argentino Tomás Badaloni firmó el 3-1 con un toque al filo del área chica (42').El colombiano Kevin Rosero sentenció el 4-1 con un disparo desde la línea frontal del área (55').En el estadio Cuauhtémoc, en Puebla, Cruz Azul tomó el liderato al vencer de visita 3-0 al colista Puebla."Estoy muy conforme con el trabajo del equipo, las sensaciones son muy positivas porque teníamos enfrente un rival complicado que venía de anotar cuatro goles en dos de sus tres últimos partidos. La manera en que se resolvió el partido me deja muy contento", dijo Nicolás Larcamón, entrenador argentino del Cruz Azul.La Franja del Puebla sufrió su undécima derrota y se quedó con nueve puntos. La Máquina del Cruz Azul llegó a 35 unidades y quedó en espera de lo que pase el sábado con Toluca, que tiene 33, y con Tigres, que lleva 32.El polaco Mateusz Bogusz marcó el 1-0 para el equipo celeste tras entrar de manera vertical al área para definir con un disparo frente al portero (33').Jeremy Márquez firmó el 2-0 con un disparo de zurda y a ras de campo desde fuera del área (56'). Omar Campos sentenció el 3-0 con un remate frente a la portería desprotegida (84').En el estadio Alfonso Lastras, en San Luis Potosí, los Bravos de Juárez (7°) vinieron de atrás para vencer de visita 2-1 al Atlético San Luis (11°).Sebastián Pérez Bouquet, con un cabezazo (61'), adelantó al Atlético que se quedó con 16 puntos.El brasileño Rodrigo Dourado en propia puerta (82') y el colombiano Oscar Estupiñán de cabeza (90+8) concretaron la voltereta de los Bravos que llegaron a 23 unidades.
El Orlando City anunció este viernes el final de su vinculación con el peruano Pedro Gallese, después de seis temporadas en las que el guardameta estableció varios récords y conquistó el primer título en la historia de los clubes del estado de Florida."El portero Pedro Gallese dejará el club al finalizar su contrato. Gallese se marcha de la Ciudad Bella tras seis temporadas memorables como León", informó el club en un comunicado.La vinculación de Pedro Gallese, de 35 años, con el Orlando City finaliza al término de este año. El equipo de Orlando culminó ya su temporada tras caer eliminados por 3-1 en el 'play-in' de la MLS Cup el pasado 22 de octubre ante el Chicago Fire.Gallese, internacional con Perú, llegó al Orlando City en enero de 2020 y en los seis años que militó en sus filas disputó 201 partidos, todos como titular, convirtiéndose en el portero con más partidos jugados en la historia del club.También estableció los récords de mayor número de minutos jugados (18.188), paradas (568), victorias (89) y partidos sin recibir gol (57) en la historia del Orlando City.En ese periodo, ayudó a conquistar la US Open Cup en 2022, el primer título del equipo en la era MLS."Pedro deja un legado que se sentirá durante muchos años, y le agradecemos todo lo que le ha dado al Orlando City", sentenció en el comunicado el gerente general y director deportivo del Orlando City, Ricardo Moreira.Evidentemente, tanto para Óscar Pareja, como para Luis Muriel, será fundamental que el equipo busque una nueva alternativa en el arco y del mismo nivel, pues Galese siempre fue uno de los más destacados durante el tiempo que estuvo custodiando el arco de Orlando City.Habrá que ver cuál es la decisión que toman desde las directivas en las próximas horas para esta situación.
Este sábado 1 de noviembre, todos los ojos están puestos en lo que será le duelo entre América de México y el Club León, que contará con la ‘estelar’ presencia de James Rodríguez.No obstante, viral video previo al inicio del encuentro ha hecho que toda la atención la acapare el cucuteño, que podría estar viviendo sus últimas horas en el fútbol ‘manito’.Y es que, como era de esperarse, en su llegada a la capital, al ‘10’ lo rodearon entre varios hinchas, quienes buscaban un autógrafo, saludo o fotografía con él.Muy amablemente y con toda la disposición del caso, James Rodríguez se detuvo para atender al hincha que, mientras acomodaba su celular y se disponía para tomar la selfie, recibió inesperada sorpresa.Y es que, así como quedó en video, el guardaespaldas del colombiano lo empujó fuertemente, separándolo del ‘10’, quien, después de este polémico hecho, siguió su camino hacia adelante.En redes, muchos salieron en defensa, argumentando que James sí se detuvo y se iba a tomar la fotografía con el hincha. No obstante, otros lo cuestionan fuertemente al no tener una mejor reacción con el aficionado, puesto que recibió fuerte empujón, impidiéndole tener un ameno momento con su ídolo.Por su parte, hasta ahora el cucuteño no se ha pronunciado al respecto sobre la situación presentada, en la previa del duelo entre América de México y el Club León.
Cristiano Ronaldo le da la vuelta al mundo con viral video, pero no especialmente por lo que hace dentro del campo; en esta ocasión, más bien es por su hijo.Y es que Cristiano Ronaldo Jr, quien ya juega para la Selección de Portugal, se reportó en la Sub-16 con una anotación, que abrió el camino para la goleada por 3-0 frente a Gales.Con tiempo y espacio, analizó el panorama, perfiló y remató con toda la tranquilidad del caso, sentenciando destacado gol, finalizando la primera mitad.Vea el gol del hijo de Cristiano Ronaldo:
Crystal Palace abrió el marcador en el partido contra Brentford gracias a una jugada colectiva en la que se juntaron Jefferson Lerma y Jean-Philippe Mateta.Al minuto 30 luego de un tiro libre cobrado al área, el mediocampista colombiano se impuso en los aires y de cabeza logró dejársela servida al delantero francés, quien no falló de cara al arco.Jean-Philippe Mateta, también con un buen cabezazo mandó la pelota al segundo palo y con eso consiguió el 1-0 de Crystal Palace vs Brentford, por Premier League.Así fue el gol de Jean-Philippe Mateta tras asistencia de Jefferson Lerma, Crystal Palace vs Brentford:
En medio de la preparación para el partido del domingo entre Once Caldas y Pasto, la máxima figura de los de Manizales, Dayro Moreno, fue tendencia en redes sociales en la celebración de Halloween en la noche de viernes.Por eso y luego de viralizarse varios videos en los que niños, jóvenes y adultos se disfrazaron de él, hubo uno que le generó ternura y emoción al experimentado delantero tolimense.De esa manera, en su cuenta de Instagram Dayro Moreno reposteó un video de un pequeño que decidió imitarlo y ser la sensación con su atuendo de futbolista, en especial con todo lo de Once Caldas.“Créditos al crack que grabó el mejor disfraz. Ayúdenme a encontrar al parcerito”, fue el mensaje del número 17 de los del ‘Blanco Blanco’ solicitando que lo ayuden a reunirse con el niño que decidió pasar la noche de Halloween como si fuera Dayro Moreno.Por supuesto este video se viralizó rápidamente en redes sociales y generó comentarios positivos por lo que ha generado Moreno Galindo con sus peculiares formas de vestirse, peinarse y más.
A casi nada que termine el año para el Club León, en Guanajuato se habla sobre lo que será el futuro de James Rodríguez, pues es toda una incógnita si el colombiano continuará o no en las toldas del cuadro ‘esmeralda’.Y es que, mucho se ha especulado en territorio mexicano respecto a este tema; unos hablan de si el ‘cafetero’ ya habría tomado la decisión de no renovar y algunos otros están a la expectativa de si hay conversaciones entre la dirigencia y el ‘10’.Lo cierto es que, mientras se divulgue, con bastante fuerza, le hecho que en diciembre se daría el fin de la historia entre James Rodríguez y el Club León; cada que se presente la oportunidad para buscar fuentes oficiales, se les preguntará sobre la situación.Y previo al duelo entre América de México y el conjunto ‘fiera’, los medios aprovecharon el espacio que tuvieron con el entrenador Ignacio Ambriz en su llegada a la capital, preguntándole por el futuro del colombiano, quien tampoco ha dado muchos detalles de lo que será su carrera profesional, una vez termine el contrato con el equipo ‘esmeralda’.“No me he juntado con Jesús Martínez (presidente del equipo), todavía no lo hemos hablado. Realmente no sé lo que venga para James, ahorita viene con nosotros; jugará frente a América de México”, indicó de entrada el estratega de León, dejando claro que lo único claro hasta ahora es el presente y el presente más cercano es el duelo frente a las ‘águilas’ este sábado 1 de noviembre.Sin embargo, abrió la puerta a la especulación para este tema, pues el futuro es completamente incierto y, a su concepto, hasta no terminar el torneo, no se sabrá qué pasará con el colombiano.“De alguna u otra forma hasta que no se acabe el torneo no sabremos cómo viene todo lo demás y ahorita lo que tenemos que pensar es terminar bien este torneo”, concluyó Ignacio Ambriz.¿A qué hora juega el Club León este sábado?Este 1 de noviembre, el cuadro de Guanajuato visitará a América de México, por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga.El Club León actualmente está en la casilla 17, con un total de trece unidades, por lo que, en su intención de cerrar bien el torneo, buscará sumar de a tres para empezar a consolidar también el proyecto deportivo, pensando en el 2026.El encuentro contra América se jugará este sábado desde las 10:10 p.m. (hora colombiana).