Freddy Rincón es recordado en Buenaventura por sus familiares y amigos como una persona alegre, amante de la salsa y feliz, lo cual hizo que se ganara el cariño de todos. Y es que siempre fue muy amiguero.Para conocer más del 'Coloso', en 'Noticias Caracol' hablaron con Ignacio Rincón, hermano del exfutbolista, quien no ocultó su tristeza por el fallecimiento del exjugador de la Selección Colombia."Fue algo muy duro. Uno nunca se lo imaginaba. Ya había tenido otro accidente y tenía platino en la cabeza, ahí llegaron los problemas. Ahora hay que aceptarlo, qué más hace uno, no se puede hacer nada más", expresó.Pero no fue lo único que se pronunció. "Freddy marcaba la diferencia en la Selección, sacando su casta y siendo un líder; por eso, se ganó el apodo de 'Coloso'", afirmó Édison Cuero, exjugador y quien compartió con Freddy Rincón.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Horas de tristeza se han vivido en nuestro país, tras confirmarse el fallecimiento de Freddy Rincón. Y es que el crack del fútbol colombiano, quien ya no está en este mundo, pero pasó a ser leyenda, ha dejado un vacío en millones de corazones.Por eso, los homenajes no se han hecho esperar. En esta ocasión, en Buenaventura, su tierra natal, cientos de personas acudieron al Coliseo Roberto Lozano Batalla, para darle una despedida como se merece y a la altura de esta gran figura.La caravana que acompañó el féretro fue impresionante. Varios carros, motos y miles de personas invadieron las calles para transmitirle todo su cariño, amor y agardecimiento al 'Coloso', quien es, sin lugar a dudas, orgullo de esta tierra.Cabe resaltar que, en las instalaciones del coliseo y junto a algunos balones de fútbol, la camiseta de la Selección Colombia y banderas, se organizó un pequeño altar para ubicar el féretro, y así llevar a cabo el homenaje.La logística fue encabezada por la Alcaldía de Cali, liderada por Jorge Iván Ospina, que facilitó el traslado del cuerpo. Una vez en Buenaventura, un caminón de bomberos permitió la movilización del mismo hasta el lugar de las personas.Todos quieren estar presentes para darle el último adiós a Freddy Rincón. Por eso, a la espera de que llegue al Coliseo Roberto Lozano Batalla, varios ya están a las afueras e incluso adentro, para no perderse ni un solo detalle y rendirle el mejor homenaje.Multitudinaria caravana para recibir a Freddy Rincón, en Buenaventura. Motos, autos y gente en los andenes, presentes para darle un caluroso recibimiento al exjugador de la Selección Colombia. ¡Gracias, Freddy Rincón!El féretro, con el cuerpo del exfutbolista de la Selección Colombia, Freddy Rincón, ya está en el Coliseo Roberto Lozano Batalla, en Buenaventura, donde tuvo un gran recibimiento por parte de todos los presentes.
El gol de Freddy Rincón contra Alemania, en el Mundial de 1990, en Italia, es uno de los más recordados en Colombia y afortunadamente el balón de aquel tanto aún existe.En ‘Noticias Caracol’ contaron la historia de dicha pelota, que se encuentra en Armenia, más exactamente en el estadio Centenario.Rubén Darío Hernández, exjugador de la Selección Colombia fue el encargado de guardar ese balón, y de conservarlo hasta la fecha.“Feliz, estaba muy contento, porque empatarle a Alemania, el campeón del Mundial, el equipo que mejor tenía fútbol en esa época, estábamos muy contentos”, contó.Desafortunadamente, Hernández contó que las firmas de los futbolistas se han ido borrando, pero los recuerdos son imborrables.
Hablar de Freddy Rincón es evocar siempre ese gol importantísimo para la Selección Colombia, que empató 1-1 con Alemania, en el cierre de la fase de grupos del Mundial Italia 1990, y que significó la clasificación a los octavos de final de dicho certamen.El histórico del hecho quedó plasmado en una imagen que captó Jose Clopatofsky, de 'El Tiempo', quien este jueves habló con 'Noticias Caracol' y revivió ese instante que quedó para la posteridad. Esto volvió a tener vigencia por la muerte de Rincón Valencia, a sus 55 años y producto de un duro accidente de tránsito en la ciudad de Cali."Yo veo a Rincón corriendo, no sé cómo reaccioné, alcancé a tomar y a mandar dos fotos. Una inservible y otra que ustedes ya conocen", dijo Clopatofsky este jueves.Además el experimentado periodista agregó y contó que "años después me encontré con Freddy, con otros jugadores de la Selección y me dijo que si yo tenía la foto. Le di una copia, yo me quedé con otra, compartimos firmas y dedicatorias".
Rafael Santos Borré fue noticia este jueves por un golazo para el Eintracht Frankfurt contra Barcelona, pero también porque se lo dedicó a Freddy Rincón.Al minuto 36 del encuentro, el delantero barranquillero se animó a rematar de larga distancia y acertó, venciendo a Ter Stegen para el 2-0 en el marcador, en el Camp Nou.Pero además del histórico gol de Santos Borré, llamó la atención que el jugador del Eintracht, en la celebración, mostró el número 19, que fue el que usó Freddy Rincón en la Selección Colombia.Además, el club alemán también se acordó de Rincón y escribió en sus redes sociales: "Este va por ti, Freddy".
Sergio 'Checho' Angulo habló con 'Noticias Caracol' acerca de la muerte de Freddy Rincón. El exatacante colombiano mostró su dolor por la partida del nacido en Buenaventura, con quien compartió equipo en Independiente Santa Fe y América de Cali."Era mi niño mimado, lo recuerdo como un hijo; tengo el corazón arrugado", dijo Angulo sobre el deceso de Rincón, con quien coincidió en el club 'cardenal', en los primeros años del 'coloso' como futbolista profesional, en la capital colombiana.Freddy Rincón sufrió un accidente automovilístico en la madrugada de este lunes y falleció en la noche de este miércoles, tras ser llevado a la Clínica Imbanaco de la ciudad de Cali. A pesar de los múltiples esfuerzos de los médicos, el otrora volante de la Selección Colombia no pudo sobrevivir al fuerte impacto que tuvo su camioneta con un bus del sistema de transporte público MIO. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Además de haberse dedicado en su vida al fútbol, a ser entrenador y asistente técnico; a Freddy Rincón también se le observó como analista y opinador de medios como 'Blu Radio', 'Espn' y 'Win Sports'.Y en esa faceta en medios, el vallecaucano fue frentero, directo y sincero al máximo, incluso criticando a figuras actuales de la Selección Colombia. Incluso se atizaron varias polémicas por los dichos de Rincón Valencia cuando se refirió sobre James Rodríguez.En un contacto con la prensa en Cali, Freddy Steven Rincón, hijo del 'Coloso' de Buenaventura, habló con respecto a ese tema."Esos temas nos colocaban de punta y nosotros le decíamos: "ey pá, ya pará con eso, porque te vas a meter en problemas. Y él decía, ¿por qué si estoy diciendo la verdad?. Y uno iba a ver y él tenía razón. Simplemente él no maquillaba la forma de decir las cosas, no se guardaba nada; pero sin afectar a nadie", dijo Freddy Steven.Además de eso, agregó que "el tema con James Rodríguez fue algo de interpretación, nunca quiso dañar su nombre, ni el de nadie. Él veía cosas que no iban y que no le gustaban, pero nunca con la intención de menospreciar a alguien".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El entrenador de la Selección Colombia de fútbol, Reinaldo Rueda, fue otro de los que mandó un mensaje por la muerte de Freddy Rincón. El estratega publicó en twitter un texto dedicado al exvolante del combinado nacional, por su fallecimiento."Mi abrazo de solidaridad a la familia de Freddy Rincón y a toda la familia del fútbol colombiano en este doloroso momento. Descansa en paz, Freddy", expresó Rueda, que no fue ajeno a la inmensa cantidad de condolencias que han recibido los parientes y cercanos al nacido en Buenaventura.Rincón se vio involucrado en un accidente automovilístico en la madrugada de este lunes. Luego de ello, fue trasladado a la Clínica Imbanaco de la ciudad de Cali, donde los médicos hicieron los esfuerzos posibles por mantener la vida del autor del histórico gol ante Alemania, en el empate 1-1 para el Mundial de Italia 1990. El 'coloso' falleció en la noche de este miércoles.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Jorge Luis Pinto fue un 'padre' futbolístico de Freddy Rincón, quien murió este miércoles 13 de abril de 2022 en la ciudad de Cali y tiene de luto a Colombia. Y así las cosas, al ser un mentor, consejero, entrenador y compañero de trabajo en equipos como Santa Fe y Millonarios; para el experimentado entrenador la partida del vallecaucano ha sido un golpe directo al corazón.Por esa razón, en medio de una entrevista con 'Noticias Caracol', Pinto Afanador dejó escapar su llanto, se quebró durante varios minutos y pidió unos minutos para comenzar a hablar de su querido y estimado Freddy."Tranquilo negro, que cuando se retire vamos a estar juntos", recordó el 'profe' Pinto sobre los momentos en los que hablaban y en los que le prometía que lo tendría de asistente técnico en cualquier momento, algo que sucedió en el equipo azul de Bogotá en 2019.El entrenador agregó que "se fue un grande del fútbol, un grande con grandeza. No le dolió nunca una pierna para trabajar. Fue un hombre humilde, se transformó, aseguró el trabajo y siempre todo eso se lo dije".Jorge Luis Pinto, un amante del entrenamiento fuerte y riguroso, también dejó un mensaje adicional. "Ojalá que los de hoy vieran los entrenamientos de Freddy, asimilarán de igual manera esa forma de jugar de él".
A pesar de la tristeza que invade a la familia de Freddy Rincón, su hijo, Sebastián, dio declaraciones en las recientes horas y espera que se haga “justicia”.“El conductor espero que sea sincero, que Dios haga justicia. Mi papá no iba manejando me deja muy tranquilo ante las falsas acusaciones”, afirmó de entrada el actual jugador de Barracas Central, de Argentina.Además, Sebastián Rincón contó cómo será el proceso a seguir en las últimas horas para el velorio del ‘Coloso de Buenaventura’.“Vamos a hablar con el alcalde de Buenaventura, la idea es llevarlo allá, la tierra que lo vio nacer y también luego en Cali, con su gente”, agregó.Para finalizar, Sebastián afirmó que Freddy Rincón es: “Un ídolo, mi padre, mi modelo a seguir, tengo un ángel en el cielo y nos va a guiar”.
Hace pocos minutos, Víctor Hugo Vidal, alcalde de la ciudad de Buenaventura, le entregó detalles a los medios con respecto al funeral de Freddy Rincón, quien murió en la noche del miércoles 13 de abril de 2022, a causa de un accidente de tránsito en Cali."Bueno ahora estamos acá en Cali, el cuerpo de Freddy será trasladado a las tres de la tarde desde el aeropuerto de Palmira a Buenaventura, a donde esperamos llegar a las 4 de la tarde para que sus seguidores lo puedan recibir. El día de la mañana lo trasladaremos de nuevo a Cali. Esa fue la decisión de su familia", dijo Vidal este jueves.El féretro de Rincón Valencia será ubicado en coliseo Roberto Lozano Batalla y también se tiene programado acercarlo hasta el barrio de su casa materna en el puerto del pacífico.Cabe indicar que Jorge Iván Ospina, alcalde de la capital del Valle del Cauca, ofreció las instalaciones del estadio Pascual Guerrero para el sepelio y decretó tres días de duelo en la ciudad.En las últimas horas, se han escuchado voces de pesar y acompañamiento para la familia del otrora volante de la Selección Colombia de excompañeros del combinado patrio y de clubes nacionales e internacionales por los que pasó en su brillante carrera deportiva.
Freddy Rincón sigue recibiendo mensajes de sus grandes amigos del fútbol, en esta ocasión de uno de los más cercanos: Faustino Asprilla.El ‘Tino’ se reportó en las redes sociales, este jueves y expresó su dolor por la pérdida del ‘Coloso de Buenaventura’, con quien durante años compartió en la Selección Colombia.“Qué soledad la que tengo en mi corazón, profundo dolor y mucha tristeza. Pana, a tu equipo del 94 le dejas un vacío grande, te vamos a extrañar. Morocho, hoy te unes al gran equipo de los que nos han dejado para jugar en el cielo. En mi mente quedaron todos los momentos compartidos”, escribió Asprilla.Además, el ‘Tino’ también compartió el texto de un emotivo video con momentos en los que compartió con Rincón, afuera de las canchas, y en la que las risas nunca faltaron.
Luego de ocho años de ausencia, la Selección Colombia volverá a participar en una Copa del Mundo. La ‘tricolor’, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, confía en hacer una destacada presentación en suelo norteamericano.A pesar del bajón que tuvo durante las Eliminatorias Sudamericanas, el combinado nacional genera altas expectativas para la cita orbital, en la que espera ser protagonista y superar lo logrado en Brasil 2014, cuando alcanzó los cuartos de final cayendo frente al equipo anfitrión.Jefferson Lerma sueña en grande con ColombiaUno de los jugadores clave en el esquema de Néstor Lorenzo es el volante Jefferson Lerma, actualmente al servicio del Crystal Palace de Inglaterra.En diálogo con el programa 'Fútbol Total' de 'DSports', el exjugador de Atlético Huila, Levante y Bournemouth habló de varios temas, entre ellos el gran objetivo para el Mundial de 2026.Lerma dejó en firme el deseo del grupo para el campeonato, que por primera vez contará con la participación de 48 equipos: “Nosotros pensamos en disputar los ocho partidos, tenemos que ir paso a paso”.El mediocampista también destacó la unión del grupo y el liderazgo de los referentes: “Tenemos experiencia y juventud. Somos una familia donde se respira tranquilidad, admiración y respeto por cada uno, no importa la edad. Tenemos buenos líderes como James (Rodríguez) y David (Ospina), que han tomado las riendas del grupo”.En cuanto a la final de la Copa América 2024, en la que Colombia cayó ante Argentina, Lerma fue sincero sobre las emociones que dejó aquel torneo:“Estamos ilusionados, eso no ha cambiado. Este ha sido un camino de mucho aprendizaje. Lastimosamente en su momento nos estrellamos cuando estuvimos cerca de nuestro sueño, de los más anhelados era ser campeones, pero esto continúa, así es la vida (…) dentro de pocos meses tenemos una gran oportunidad de revertir la situación. Lo de la Copa América va a doler toda la vida, es una herida que quedará abierta. Fue un buen espectáculo, para mí Colombia puso el ritmo y el fútbol, pero no pudimos concretar (…) tuvimos un bache y no pudimos clasificar a Catar. Te recuperas, viene una persona nueva que fortalece un grupo y llegas una final nuevamente después de 23 años”.¿Cuándo vuelve a jugar Colombia?El combinado ‘cafetero’ continuará con su preparación para la Copa del Mundo de 2026 cuando se mida el 15 y 18 de noviembre ante Nueva Zelanda y Australia, respectivamente.
Luego de la polémica generada por la falta de escenario para el compromiso entre Boyacá Chicó y América de Cali, finalmente se conocieron detalles sobre el desarrollo del encuentro correspondiente a la fecha 18 de la Liga BetPlay II-2025.El partido, que inicialmente debía disputarse en Tunja, no pudo llevarse a cabo debido a los compromisos culturales programados en la capital boyacense. Ante esta situación, el club boyacense intentó trasladar el juego a Bogotá, con el estadio El Campín como principal alternativa. Sin embargo, las autoridades locales no autorizaron el préstamo del escenario por falta de personal de seguridad disponible, ya que gran parte de la fuerza pública estaría en servicio durante las celebraciones de Halloween.La dirigencia del conjunto ‘ajedrezado’ buscó sin éxito otras sedes que cumplieran con las condiciones exigidas por la Dimayor, por lo que el ente rector del fútbol colombiano decidió aplazar oficialmente este encuentro.¿Qué precio tiene la boletería para ver Chicó vs. América?Boyacá Chicó confirmó que el encuentro ante América de Cali se jugará este jueves 6 de noviembre, a partir de las 6:10 p. m. (hora colombiana), en el Estadio La Independencia de Tunja, escenario habitual del conjunto boyacense.El club también dio a conocer el valor de las entradas para los diferentes sectores del estadio:Occidental (general): $100.000 pesosOriental (general): $80.000 pesosNorte (barra organizada – visitante): $50.000 pesosLas boletas estarán disponibles en los puntos oficiales del club y en las taquillas del estadio el día del partido. La dirigencia del Chicó hizo un llamado a la afición local y visitante para mantener el orden y vivir una fiesta en paz en el retorno del equipo al estadio tunjano.¿Cómo va América de Cali?Los dirigidos por David González llegan a este compromiso con la obligación de sumar tres puntos que los mantengan con vida en la pelea por la clasificación. Tras un comienzo irregular en el torneo, los ‘escarlatas’ han mejorado su rendimiento en las últimas fechas y actualmente ocupan la posición 11 con 23 puntos, a tres unidades del grupo de los ocho.Por su parte, Boyacá Chicó ya no tiene opciones matemáticas de avanzar a las finales, pues se ubica en la penúltima posición con 16 puntos, y buscará cerrar el torneo con una victoria ante su público.
James Rodríguez no atraviesa su mejor momento deportivo tras la eliminación del León de la Liga MX, luego de la derrota 1-0 frente al América en la fecha 16, resultado que dejó sin opciones al conjunto de Guanajuato de clasificar a la liguilla final.Al difícil presente se suma la incertidumbre sobre su futuro. De acuerdo con la prensa mexicana, el mediocampista colombiano no continuaría en las filas de “la fiera”, ya que el club no tendría intenciones de renovarle el contrato al capitán de la Selección Colombia, quien llegó a inicios de 2025 con la expectativa de liderar el proyecto deportivo.A pesar de las críticas recientes, James sigue recibiendo elogios desde distintos frentes del fútbol internacional. Su talento y calidad técnica continúan siendo reconocidos por figuras que compartieron vestuario con él.James Rodríguez recibió elogios de un excompañeroEn una charla con Rio Ferdinand para su popular pódcast, el exdelantero búlgaro Dimitar Berbatov sorprendió al incluir a James Rodríguez en su equipo ideal de fútbol 5, destacando la calidad técnica del colombiano, con quien compartió en el AS Mónaco.“Jugué con él en Mónaco; su pie izquierdo, probablemente la mejor zurda con la que jugué. La forma en la que veía el fútbol es increíble. El tiempo que compartí con él, que fueron dos años, fue fantástico. Lo puse porque en espacios reducidos su técnica era excelente”, comentó Berbatov.El exfutbolista, recordado por su paso por clubes como Manchester United, Tottenham Hotspur, Bayer Leverkusen y CSKA Sofía, llegó al Mónaco a comienzos de 2014 para suplir la ausencia de Falcao García, quien sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior. Durante ese periodo, coincidió con un joven James que ya mostraba el talento que lo llevaría a brillar en la élite del fútbol mundial.El paso de James Rodríguez por el MónacoEntre 2013 y 2014, James Rodríguez disputó 38 partidos con el AS Mónaco en todas las competiciones, registrando 10 goles y 14 asistencias. Su rendimiento fue clave para que el club francés peleara los primeros lugares en la Ligue 1 y regresara a la escena europea.Su gran desempeño en el Mundial de Brasil 2014, donde fue goleador del torneo con seis tantos, lo catapultó al Real Madrid, que pagó cerca de 75 millones de euros por su fichaje, convirtiéndolo en uno de los traspasos más costosos de la historia para un futbolista colombiano.
Todo parece indicar que Jhon Durán está viviendo su momento de reivindicación con el Fenerbahce, equipo al que llegó esta temporada cedido por el Al Nassr de Arabia Saudita. El delantero colombiano, de 21 años, arribó al conjunto otomano con grandes expectativas, pero su rendimiento inicial no fue el esperado, lo que generó críticas por parte de la prensa y la afición.Sin embargo, el panorama ha cambiado por completo. En el reciente clásico ante el Besiktas, Durán se convirtió en el héroe de la jornada y en protagonista de una historia que ha conmovido a todo el entorno del club.El exjugador del Aston Villa ingresó al terreno de juego a los 66 minutos, cuando el marcador estaba igualado 2-2. Con su habitual potencia y olfato goleador, el antioqueño aprovechó una oportunidad a los 83 minutos y marcó el tanto del triunfo con una gran definición, desatando la euforia de los hinchas en el estadio Şükrü Saracoğlu.El gran gesto de Jhon Durán con el FenerbahceDe acuerdo con información publicada por el portal ‘HT Spor', los jugadores del conjunto ‘canario’ recibieron una bonificación tras la victoria en el derbi frente al Besiktas, como parte del sistema de primas implementado durante la era de Sadettin Saran.Jhon Durán, autor del gol decisivo, sorprendió a la directiva al donar su bonificación a la academia juvenil del club. Se estima que el premio total entregado por la dirigencia ascendía a un millón de euros, monto que fue repartido entre la plantilla. Sin embargo, Durán decidió no aceptar su parte y destinarla al desarrollo de las divisiones menores.El gesto fue ampliamente aplaudido por la hinchada y los medios locales, que resaltaron la humildad y el compromiso del colombiano con el crecimiento institucional del Fenerbahce."En el marco del sistema de bonos iniciado durante el período de Sadettin Saran en Fenerbahçe, se realizaron pagos a los jugadores después de la victoria en el derbi de Beşiktaş. Jhon Duran, autor del gol en el derbi que dio la victoria, donó la prima que recibió a la Academia del Fenerbahçe. La decisión de John Duran impresionó enormemente al presidente y a la directiva, y prevaleció la idea de que su confianza en el jugador no era recíproca", publicó 'HT Spor'.¿Cuándo volverá a jugar Fenerbahce?El equipo dirigido por Domenico Tedesco deberá cambiar rápidamente el chip, ya que tendrá acción internacional entre semana por la cuarta fecha de la UEFA Europa League. Su próximo compromiso será el jueves 6 de noviembre, cuando visite al Viktoria Plzen desde las 3:00 p. m. (hora colombiana).
Bayern Múnich le ganó 1-2 al PSG este martes en el estadio Parque de Los Príncipes, en Francia, todo gracias a dos goles del colombiano Luis Díaz, quien a pesar de ser figura con sus anotaciones, el foco se ha ido por la expulsión que sufrió antes de terminar el primer tiempo, por una dura patada contra Achraf Hakimi, que lesionó al marroquí.Por eso, esa discutida jugada en la que se vio envuelto el guajiro ha generado varias reacciones, pero desde el equipo alemán lo han apoyado, desde su técnico y hasta sus compañeros, quienes conocen que no es un jugador que lo haga a propósito.¿Qué dijeron sobre Luis Díaz en Bayern Múnich por expulsión?Una de las voces más autorizadas para hablar es Harry Kane, quien aseguró "yo sé que es duro, pienso que es una jugada desafortunada, 'Lucho' trata de conseguir la pelota y el rival se le cruza en el camino", analizó sobre la acción, mencionando también que en la cancha "al principio pareció que se trataba de un golpe en la pierna. Es parte del fútbol es una pena que un jugador se lesione de este modo".Otro de los futbolistas del Bayern Múnich que se refirió a la tarjeta roja de Luis Díaz fue Josip Stanisic, a quien le preguntaron directamente si el colombiano había pedido perdón al equipo por dejarlos con uno menos durante todo el segundo tiempo, dejando una respuesta contundente: "No, no se disculpó". Sin embargo, explicó que no es nada malo, sino que el de Barrancas "estaba contento con la victoria. De hecho, le dimos las gracias a él", por los dos goles de la victoria 2-1 sobre el PSG.Para terminar, Jonathan Tah contó un poco de cómo estaba 'Lucho' por la expulsión y poner en riesgo el duro encuentro de Champions League. "Luis estaba muy molesto, pienso que su primera parte fue impresionante, increíble, nos sentimos mal por él, por la roja", fue el respaldo del defensor central, quien además dijo que "yo no vi la imagen de la falta, no estoy seguro si es tarjeta roja, todos luchamos también por él, porque sabemos su sensaciones y sus ganas de seguir y al final estaba feliz por el resultado".Lo cierto es que desde la interna del Bayern Múnich arroparon a Luis Díaz por lo sucedido con la tarjeta roja y la lesión que le causó a Achraf Hakimi, que no fue a propósito, algo que hasta mencionaron en el PSG, con su técnico Luis Enrique mencionando que "así es el fútbol" y se dan situaciones desafortunadas.
Anfield, donde el Real Madrid dio síntomas de fin de ciclo el curso pasado, será el termómetro del nuevo proyecto liderado por Xabi Alonso, con pleno de triunfos en la Liga de Campeones tras tres jornadas, y en LaLiga, salvo el batacazo del derbi del Metropolitano, en un crecimiento progresivo con Kylian Mbappé como gran referente.El Real Madrid regresa a Anfield un año después en una situación diferente. Con ganas de revancha, tras sentir el pasado curso una distancia con el Liverpool, en aquel momento un equipo sin freno, que se confirmó posteriormente en la eliminatoria de cuartos de final ante otro equipo inglés, el Arsenal, con los dos partidos perdidos que dieron forma a la eliminación.En el estreno del formato liguilla de la Liga de Campeones ya había caído con el Lille y el Milan. Aquella derrota, la tercera, le dejaba al borde del abismo. En el presente se instala en un escenario totalmente inverso. Con pleno de triunfos tras vencer a Olympique de Marsella, Kairat Almaty y Juventus. Bien posicionado para encarar las curvas que llevan con duelos ante Liverpool o Manchester City, y lograr el objetivo marcado por Xabi Alonso, acabar entre los ocho primeros para tener ventaja de campo en los cruces.Se quitó de encima Xabi el estigma de que fallaba en los días grandes. El triunfo del clásico dejó atrás las goleadas sufridas ante PSG, en el Mundial de Clubes en verano, y frente al Atlético de Madrid en LaLiga. El Liverpool en su templo es un nuevo lugar de donde salir reforzado. Un escenario donde es querido por la huella imborrable que dejó como futbolista 'red'.También regresa a la que fue su casa durante toda su carrera Trent Alexander-Arnold, apenas cinco meses después de tomar la difícil decisión de volar para vivir nuevas aventuras en el Real Madrid. Su posible inclusión en el equipo titular es una de las dudas por despejar de Xabi Alonso, que todo indica que en los días grandes reforzará su centro del campo con un cuarto integrante. Es ahí por donde aparece el movimiento natural de adelantar la demarcación de Fede Valverde, con Eduardo Camavinga y Dani Ceballos también con opciones.Un Real Madrid que ha crecido como equipo, con un bloque más sólido y siete puertas a cero en sus catorce triunfos, y que presume del mejor Mbappé. Ha marcado 18 goles en 14 partidos, máximo goleador de la Liga de Campeones y de LaLiga. Con ganas de brillar ante un Liverpool ante el que perdió en dos de tres enfrentamientos y apenas marcó un tanto. Como socio en ataque tendrá a Vinícius Jr., sin castigo de Xabi Alonso por su comportamiento en el clásico, y de regreso a Anfield, donde no pudo jugar el curso pasado por una lesión muscular.Mucho han cambiado las cosas por Anfield después de desembolsar 500 millones este verano, y no todo ha ido a mejor. Este Liverpool, aún vigente campeón de la Premier, comenzó la temporada con siete triunfos consecutivos, la mayoría de ellos logrados en los últimos minutos, pero el equipo no daba la sensación de solidez de otras épocas. Ganaban casi de milagro y el resto de equipos les tomaron la medida. Así llegaron seis derrotas en siete partidos, con la única redención del 1-5 ante el Eintracht de Fráncfort en Champions.¿Cuáles son, por lo tanto, los problemas de este Liverpool?El primero es que muchos equipos han avistado su debilidad. La mayoría de derrotas han llegado a través del balón parado, las segundas jugadas, donde se ha notado una preocupante falta de concentración y físico, y los balones largos. De hecho, en el último triunfo contra el Aston Villa, el equipo de Unai Emery cometió el error de no aprovechar estas armas y los dos goles que encajó fue por intentar salir jugando desde atrás, con dos fallos en la entrega del 'Dibu' Martínez y de Pau Torres.Otro problema de este equipo está siendo la falta de aclimatación de los fichajes. Es especialmente preocupante el estado de Florian Wirtz, que costó 125 millones y que en trece partidos no ha visto puerta ni una sola vez y solo ha repartido dos asistencias, contra el Eintracht. El germano no ha encontrado su posición en el campo. Como '10' no ha funcionado y en la derecha, donde ha jugado sus mejores minutos, tiene el bloqueo del indiscutible Mohamed Salah. Esta temporada, además, promedia más de diez pelotas perdidas por partido y su acierto con el pase apenas llega al 80 %. De momento no se parece nada al jugador que maravilló en el Bayer Leverkusen.El caso de Alexander Isak es distinto, porque el sueco no tuvo una pretemporada normal, al forzar su salida del Newcastle, y no pudo incorporarse al Liverpool hasta septiembre. Isak ha ido recuperando la forma física poco a poco y, cuando ya estaba cerca del 100 %, se lesionó en la ingle y previsiblemente se perderá el partido de este martes.Respecto al resto de fichajes, Milos Kerkez está a años luz del nivel que mostró el año pasado en el Bournemouth y parece que Andy Robertson le está comiendo la tostada, Jeremie Frimpong ha pasado más tiempo lesionado que sano, y Giovanni Leoni se rompió el cruzado al poco tiempo que debutar. El único que no ha defraudado es Hugo Ekitike, con seis goles y una asistencia en catorce encuentros.Slot tiene como bajas para este encuentro a Alisson, Isak, Curtis Jones y Jeremie Frimpong, mientras que Xabi Alonso suma de forma inesperada a Franco Mastantuono, por una pubalgia, a las ausencias por lesión de Dani Carvajal, David Alaba y Antonio Rüdiger.Hora y dónde ver Liverpool vs. Real MadridFecha: martes 4 de noviembre. Estadio: Anfield.Hora: 3:00 p.m. (hora Colombia).Transmisión: ESPN y Disney Plus.
El capitán del Liverpool, Virgil van Dijk, respondió a Wayne Rooney tras las declaraciones del exfutbolista inglés, quien había achacado la mala racha de los 'reds', que venían de perder cuatro partidos consecutivos de Premier y seis de los últimos siete partidos antes de ganar al Aston Villa, a una "falta de liderazgo" por parte del holandés y de Mohamed Salah."Solo puedo decir cosas positivas de él, es una leyenda del fútbol, pero esos comentarios son críticas perezosas”, afirmó Van Dijk tras el encuentro ante el Aston Villa de Unai Emery."Es fácil culpar a los jugadores, pero todos intentamos ayudarnos para salir de esto. El año pasado, cuando las cosas iban bien, no se decía nada. Es lo que hay. Ellos [los analistas] tienen su trabajo y deben opinar. No me lo tomo como algo personal", añadió el defensor.Rooney, que actualmente ejerce como comentarista, matizó después en su pódcast que mantiene sus palabras aunque destacó la trayectoria del neerlandés: "Tengo todo el respeto del mundo por Virgil, ha sido uno de los mejores defensores del mundo en los últimos cinco años. Pero creo que no ha estado al nivel habitual esta temporada y me mantengo en lo dicho".El Liverpool es tercero en la Premier League a siete puntos del líder Arsenal, y afronta una semana clave con el duelo ante el Real Madrid en la Liga de Campeones el martes y la visita al Manchester City el domingo.Van Dijk también respaldó al técnico Arne Slot, que ha recibido críticas tras los últimos resultados: "He escuchado los rumores, pero este no es un club que tome decisiones precipitadas. Todos sentimos que podemos salir adelante si seguimos creyendo, con humildad y trabajo".
Jonathan Gjoshe, defensa del Scunthorpe United, sufrió heridas que no pusieron en peligro su vida durante los acuchillamientos ocurridos este sábado en un tren que circulaba entre Doncaster y Londres.El jugador del Scunthorpe, equipo de la National League (Quinta división inglesa), es uno de los once heridos que provocó el acuchillamiento múltiple en un tren en Inglaterra."Podemos confirmar que Jonathan sufrió heridas que no pusieron en peligro su vida como resultado del ataque, pero sigue en el hospital. Debido a la investigación que está en curso, no podamos dar más actualizaciones", dijo el Scunthorpe en un comunicado."Todo el mundo en el club, desde la directiva, el cuerpo técnico, sus compañeros hasta todos los trabajadores, queremos desearle lo mejor a Jonathan durante su rehabilitación, así como a todas las víctimas del tren", añadió el club.Este ataque ocurrió en un tren que circulaba el sábado por la tarde en el trayecto entre Doncaster y Londres. El servicio fue interrumpido a su paso por Huntingdon tras recibir la policía numerosas llamadas alertando del apuñalamiento de varias personas.En esa misma estación, los policías irrumpieron en los vagones y detuvieron a dos personas, presuntos autores del ataque. Una de ellas ha sido puesta en libertad sin cargos y a la otra, un varón británico de 32 años, se le ha acusado de diez cargos de intento de asesinato, uno de agresión y otro de posesión de arma blanca.Este último comparecerá este lunes ante un tribunal de Peterborough, donde se le leerán los cargos y confirmará su identidad.De las once víctimas, cinco han sido dadas de alta, mientras que dos permanecen graves, entre ellas un empleado de la línea ferroviaria London North Eastern Railway (LNER) que trató de proteger a los pasajeros.Aunque aún se desconoce el móvil del crimen, la Policía descartó el domingo que se tratara de un atentado terrorista.
La Comisión de Apelación de la FIFA desestimó los recursos presentados por la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y siete jugadores malasios nacionalizados, entre ellos el defensa del Alavés de origen argentino Facundo Garcés, que fueron suspendidos por falsificación de documentos.Según informó la FIFA, el órgano de apelación rechazó los recursos y ratificó la totalidad de las sanciones impuestas, por infringir el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos, después de analizar toda la documentación presentada y de celebrar una vista con las partes,La Comisión de Disciplina de la FIFA anunció a finales de septiembre la suspensión por un período de doce meses de todas las actividades relacionadas con el fútbol para los siete deportistas por infracciones vinculadas a falsificación documental en el marco de las eliminatorias de la Copa Asiática 2027.De acuerdo al fallo, la Federación Malasia de Fútbol deberá abonar a la FIFA una multa de 350.000 francos suizos y los jugadores Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano tendrán que abonar a la FIFA una multa de 2.000 francos suizos cada uno.La FIFA anunció que el fallo de apelación fue notificado este lunes a la FAM y a los jugadores, que ahora disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada y de un plazo de 21 días para presentar un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) .En su defensa, y en la de sus jugadores, la FAM argumentó que la conclusión de la comisión disciplinaria de la FIFA fue inexacta e injusta y aseguró que todos los documentos relativos a la elegibilidad de los jugadores fueron "verificados" y los deportistas "actuaron de buena fe".
El Fenerbahçe recibió al Beşiktaş en la jornada 11 de la Superliga de Turquía. El equipo amarillo y azul, que perdía 2-0 en el Beşiktaş Park, protagonizó una remontada espectacular para ganar el partido 3-2. De esa manera sumó 25 puntos.Los goles de la victoria fueron obra de İsmail Yüksek en el minuto 32, Marco Asensio en el minuto 45+3 y Jhon Duran en el minuto 83. Orkun Kökçü, del Beşiktaş, fue expulsado con tarjeta roja en el minuto 26.Pese anotar el gol del triunfo, la prensa turca no tuvo piedad con Durán, a quién le siguen reprochando el tiempo de ausencia por las lesiones y apuntan a que todavía no es la figura determinante que esperaban. “La presión, el control del balón y la excelente definición de Jhon Durán demuestran su calidad, pero no debe considerarse a Durán como el salvador del Fenerbahçe esta temporada; aún le queda mucho camino por recorrer", fueron las palabras del analista Suat Umurhan para la televisión de Turquía. Así fue Besiktas vs. FenerbahçeEl derbi entre Beşiktaş y Fenerbahçe tuvo un inicio vibrante. A los cinco minutos, Touré adelantó al Beşiktaş con un remate dentro del área tras un centro de Cerny. Poco después, en el minuto 22, Emirhan amplió la ventaja con un disparo raso luego de otra asistencia de Cerny. Sin embargo, el partido cambió cuando Orkun Kökçü fue expulsado en el minuto 26 tras una revisión del VAR, dejando al Beşiktaş con diez jugadores.El Fenerbahçe aprovechó rápidamente la superioridad numérica. İsmail Yüksek descontó en el minuto 32 tras aprovechar un rebote dentro del área. En el tiempo añadido del primer tiempo, Nene desbordó por derecha y asistió a Marco Asensio, quien empató con un remate preciso para el 2-2.En la segunda parte, el Fenerbahçe dominó las acciones y rozó el gol en varias ocasiones. Finalmente, en el minuto 83, el colombiano Jhon Duran interceptó un mal despeje de Emirhan Topçu y definió con potencia ante Ersin Destanoğlu, sellando el 3-2 definitivo.
El argentino Franco Mastantuono causa baja para el partido de la Liga de Campeones del Real Madrid ante el Liverpool en Anfield, de la cuarta jornada de la Liga de Campeones, tras ausentarse del entrenamiento y someterse a unas pruebas médicas que desvelaron que sufre una pubalgia."Tras las pruebas realizadas hoy a nuestro jugador Franco Mastantuono por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una pubalgia. Pendiente de evolución", informó el club blanco en un parte médico.Después de jugar su decimosegundo encuentro como jugador del Real Madrid, en su novena titularidad, ante el Valencia el pasado sábado en LaLiga EA Sports, las molestias que sentía Mastantuono crecieron y, tras descansar, como el resto de titulares el domingo, se ausentó del entrenamiento del lunes.Las pruebas médicas a las que se sometió el jugador desvelaron que sufre una pubalgia de la que, según apuntan a EFE desde el club blanco, "no hay plazos" en su recuperación.Mastantuono se sumará a las bajas por lesión de Dani Carvajal, David Alaba y Antonio Rüdiger para Anfield. Tampoco estará el próximo domingo en Vallecas frente al Rayo y, desde ahí, se estudiará su evolución día a día para tomar la decisión del momento de su regreso a la dinámica de grupo.Xabi Alonso había apostado por Mastantuono desde su llegada al Real Madrid nada más cumplir 18 años, acelerando a base de titularidades su adaptación al fútbol español. La lesión frena el crecimiento del argentino, que ya trabaja en su recuperación en la ciudad deportiva de Valdebebas con el objetivo de acortar al máximo posible unos plazos que nadie ha precisado.
El Liverpool se entrenó este lunes por última vez antes de recibir al Real Madrid con las ausencias de Alexander Isak, Alisson Becker y Jeremie Frimpong.Isak no se ejercitó este lunes con el grupo y arrastra una lesión en la ingle que le ha hecho perderse los últimos tres encuentros de los 'Reds'.Alisson y Frimpong, por su parte, sufren sendos problemas en los isquiotibiales. El brasileño lleva de baja desde principios de septiembre y no se le espera hasta después del parón por fútbol internacional, mientras que Frimpong se ha perdido los últimos cuatro partidos del Liverpool y su lugar en el once lo ocupará Conor Bradley.El lateral norirlandés tendrá la oportunidad de jugar dos partidos en cuatro días por primera vez desde noviembre del año pasado.El puesto de Alisson se lo quedará Giorgio Mamardashvili, que dejó su puerta a cero este sábado contra el Aston Villa por primera vez desde que debutó con el Liverpool.Arne Slot sí ha podido recuperar para esta sesión a Curtis Jones, que no pudo estar en los dos últimos partidos por un golpe.Con estas bajas, el once más probable de Arne Slot para el partido de Champions League contempla a Mamardashvili en portería; Bradley, Konaté, Van Dijk, Robertson; Gravenberch, Mac Allister, Szoboszlai; Salah, Gakpo y Ekitike.
En el estadio Más Monumental, en Núñez, por la Fecha 14 del Torneo Clausura 2025, Gimnasia LP sorprendió y obtuvo una victoria valiosa al imponerse por 1-0 frente a River Plate. Marcelo Torres fue el goleador tripero y Nelson Insfrán el héroe de la jornada tras contener un penal en el último minuto del partido al colombiano Miguel Borja. El nacido en Tierralta no sale de la sequía de goles y las críticas no se detienen. Pese a eso, no se rinde y dejó unas sentidas palabras, tras su falló en el encuentro. “Gloria a ti mi Dios por este momento difícil, porque no tengo dudas que me hará más fuerte y me ayudará a aumentar mi fe. No quisiera estar pasando por este tiempo de desierto, pero esto aún no termina, queda mucha historia por contar y tengo la certeza que saldré victorioso. Porque para los que amamos a Dios todas las cosas ayudan para bien (Romanos 8:28). Gracias por los mensajes de apoyo”, remarcó del atacante. Lo cierto es que la historia entre River y Borja no tiene pinta de culminar de la mejor manera y no hay ninguna renovación a la vista. Así que por lo pronto, el 'cafetero' deberá buscar club, ya que su contrato con el 'millonario' va hasta el 31 de diciembre de 2025. Una noche para el olvido par River y BorjaEl partido entre River Plate y Gimnasia en el estadio Más Monumental fue cerrado y disputado. Durante el primer tiempo, el conjunto local tuvo mayor posesión del balón, aunque apenas inquietó al arquero Nelson Insfrán con un remate de Ian Subiabre. Gimnasia, bien ordenado en defensa, logró su mejor ocasión con un disparo de Marcelo Torres que pasó muy cerca del arco de Franco Armani.En el complemento, el equipo visitante mantuvo su solidez y mostró más ambición ofensiva. A los nueve minutos, Alejandro Piedrahíta desbordó por izquierda y combinó con Bautista Merlini, quien fue derribado por Juan Portillo dentro del área. Tras revisión del VAR, el árbitro sancionó penal, y Marcelo Torres convirtió con un potente disparo al palo izquierdo de Armani para el 1-0.River buscó el empate mediante centros y jugadas aéreas, pero se encontró con una defensa firme y un Insfrán inspirado. Cuando el encuentro parecía definido, el árbitro añadió nueve minutos. En la última jugada, sancionó un polémico penal a favor de River por falta sobre Lucas Martínez Quarta. Miguel Borja ejecutó el disparo, pero el arquero Insfrán se convirtió en héroe al detenerlo y asegurar la victoria de Gimnasia por 1-0 en un cierre dramático.
El entrenador del Manchester City, el español Pep Guardiola, situó este lunes a Erling Haaland a la altura goleadora de Leo Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que la única diferencia es que el argentino y el portugués llevan haciéndolo quince años.El noruego, que marcó un doblete en la victoria este domingo contra el Bournemouth, suma 26 goles entre club y selección a estas alturas de temporada, trece de ellos en la Premier League, donde es el destacado máximo goleador."Es como cuando tenías a Messi o a Cristiano, su influencia en el juego es enorme. Pero por supuesto que necesitamos los goles de otros, de Phil (Foden), de Tijani (Reijnders) y de los otros que han tenido ocasiones", dijo Guardiola tras el triunfo contra el Bournemouth.Preguntado sobre si está al nivel de Messi o Cristiano, Guardiola respondió: "Por supuesto que sí, sólo tienes que ver sus números"."La diferencia es que Messi y Ronaldo lo han hecho durante quince años, pero este es ese nivel. Cuando le pega a la pelota como en el primer gol es como que dice 'voy a marcar'", aseveró.En Premier League, eso sí, Haaland es el máximo goleador, con trece tantos, y ningún otro compañero ha marcado más de uno."Tiene esa hambre que le hace top. Lo he dicho muchas veces lo increíble que es entrenarle. A veces soy duro con él, pero tiene una mente abierta. Sin él será duro, si soy sincero, pero tenemos suerte de que Omar (Marmoush) está de vuelta y que tenemos muchos jugadores en forma", agregó Guardiola.La próxima víctima de Haaland puede ser el club en el que explotó, el Borussia Dortmund, al que se enfrenta este miércoles en la Liga de Campeones.
Atlético Nacional tuvo una gran noche contra el América de Cali al superarlo por 4 a 1 en el juego de ida de las semifinales de la Copa BetPlay 2025. El encuentro tuvo un gol olímpico que fue obra de Juan Manuel Rengifo, una de las joyas del 'verdolaga' que debutó hace poco y ya comenzó a marcar la diferencia. Sin embargo, al término del partido, una de las figuras 'escarlatas' le bajó la caña a esa anotación y otorgó responsabilidades. Se trata de Jorge Soto, arquero de los 'diablos rojos', quien, además fue protagonista en la acción porque hubo intento fallido de su parte por sacar la pelota. “Errores que cometimos, creo que cuando hay un gol olímpico, yo como arquero pienso que es más error de las defensas que virtud del rival. Si bien el rival pateó bien, era un balón muy controlable, que cometimos errores y no lo pudimos sacar", dijo sin tapujos en la zona mixta del Atanasio Girardot. Para el guardameta sus compañeros y él no estuvieron a la altura de un club como el América que siempre debe ser protagonista en la cancha. "El balance negativo. tristes, enojados, con bronca por no poder representar este escudo como se lo merece. Sentimos que el resultado es demasiado abultado por el desarrollo del juego", fue su análisis. Soto también hizo referencia a la alta eficacia de Nacional de cara al arco. "Por momentos lo controlamos, creamos las opciones, pero dimos ventajas que Nacional cobró y nos vamos con tres goles abajo", agregó. Por último, el arquero manifestó que este tipo de resultados les sirve para 'aterrizar' y no creerse el cuento de que son los mejores. "Complicado, esta derrota duele, duele mucho, golpea el ego, golpea la confianza, porque veníamos haciendo muy buenas presentaciones, consiguiendo muy buenos resultados, pero de pronto nos sirva para despertar y darnos cuenta de que de pronto no éramos tan buenos como lo estábamos sintiendo. Mentalmente toca reponernos rápido porque el fútbol no da espera y ya en cuatro días tenemos una final más", concluyó.