El Manchester United selló su billete a la final de la Europa League, al golear este jueves en la vuelta de semifinales por 4-1 al Athletic de Bilbao, al que había superado ya 3-0 en la ida.En la final del 21 de mayo en el estadio San Mamés de Bilbao, el United protagonizará un pulso cien por ciento inglés contra el Tottenham, que venció 2-0 en Noruega al Bodo/Glimt para lograr un global de 5-1 en su eliminatoria.Así se presentó el partido entre 'diablos rojos' y el BilbaoEn cualquier otra situación, pensar en remontar un 0-3 al United en Old Trafford sería tratado de locura, del pensamiento que solo un necio podría tener, pero a este Manchester United, el peor en la historia de la Premier League y definido como su entrenador como el peor equipo inglés en poder levantar un título europeo -afirmación corroborada por los datos-, le puede ocurrir cualquier cosa.Por eso cuando Mikel Jauregizar puso el cuero en la escuadra a la media hora, en una jugada propiciada por una concatenación de errores de Harry Maguire, no fueron pocos en la grada de Old Trafford los que pensaron "Madre mía, la que se viene".Ese gol había sido un oasis en el intento de remontada de los bilbaínos, que más allá de un par de disparos sin peligro de Berenguer, estaban bien contenidos por los ingleses, contentos con el 0-0 y con los espacios que se generaban en campo contrario.Era un partido idóneo para que Garnacho o Hojlund aprovecharan alguna contra para matar esto y despejar cualquier atisbo de remontada de la cabeza del Athletic, pero, claro, esto es el United, y el golazo de Jauregizar hizo que las piernas temblaran y que los ingleses se marcharan cabizbajos al descanso. "¿Y si nos remontan, qué?".Quién saldría entero de un desastre como ese. Si en el Vaticano se estaba eligiendo nuevo Papa, aquí en Mánchester habría que cambiar hasta al apuntador.Pero a este Athletic, sin los hermanos Williams ni su máximo goleador, Oihan Sancet, en ataque, le costaba horrores crear. Por eso cada que se acercaban a tres cuartos de cancha, la ocasión acababa en un disparo alejado. Y uno te puede entrar, pero que vayan dentro tres en un espacio de noventa minutos ya es mucho más complicado.Poco a poco se fue extinguiendo la llama de una remontada que solo se acercó al imaginario bilbaíno en ese disparo de Jauregizar. No pudo llegar a ser tangible, quizás por las bajas o por los errores de la ida y, aunque el Athletic volvió a competir, como hace trece años, esta vez el resultado fue mucho más amargo.No habrá final en San Mamés ni un título europeo que a los 'leones' se les escapa desde siempre. El verdugo de la última esperanza fue Mason Mount, que con un giro dentro del área y un remate con la derecha terminó de tumbar el último sueño de milagro. Casemiro, Rasmus Hojlund y Mount otra vez, desde casi el centro del campo, ya con el equipo rendido, se encargaron de sentenciar un partido muerto desde hace mucho.Falta la liga e intentar clasificarse a la Champions League, pero el regusto que queda a los de Valverde es que trenes, como el de jugar una final europea en tu estadio, solo pasan una vez en la vida.
Julián Millán brilla con el Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores. El defensor central colombiano anotó uno de los goles con los que su club se impuso el miércoles anterior 1-3 al Bahía, en juego válido por la cuarta jornada del grupo F. El exSanta Fe fue uno de los invitados este jueves 8 de mayo en el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' y allí habló de su presente en el 'bolso', de volver a ser dirigido por Pablo Peirano con quien coincidió en el 'león' y de cómo se ha sentido en el plantel. "Hace poco regresamos a Uruguay. Muy feliz por el triunfo de ayer (miércoles) fue muy importantísimo para nosotros y ahí seguimos en la pelea", dijo de entrada a la mesa de periodistas el futbolista vallecaucano. A continuación, Millán habló de la confianza que le ha dado Peirano en la zaga y de lo que le ha tratado de inculcar el estratega a él y a sus demás colegas en Nacional de Uruguay. "La verdad, ya con el 'profe' nos conocemos muy bien desde el año pasado. Hicimos un gran año en Santa Fe, tenerlo aquí da mucha más confianza, ya sabe qué clase de jugador soy, qué le puedo aportar, y bendito Dios, todo va bien", sostuvo. Y agregó sobre el manejo que le ha dado Pablo Peirano al grupo. "La verdad es que el 'profe' es un gran profesional, la tiene muy clara en que es un entrenador muy entregado y eso ha sido importante para saber lo que él quiere plantear para poder sacar esto adelante".Otras declaraciones de Julián Millán:-¿Qué le dice Pablo Peirano previo a cado juego con Nacional de Uruguay?"Ya sabe qué le puedo aportar, él me dice que juegue con confianza, que muestre lo que he venido mostrado. Ya tengo incorporado los movimientos, eso me ha facilitado eso al llegar acá, al ya haber jugado la línea de a tres con Santa Fe".- Su labor es defender, pero tiene el objetivo de marcar más goles"Sí, esperamos con la bendición de Dios. Por supuesto en mi posición, que es defender, es siempre hacerlo bien y la cual es mi labor; esperamos que puedan llegar más goles".- ¿Cómo se ha sentido en Nacional de Uruguay? "La verdad que cuando llegue aquí, sé que llegué a uno de los grandes del continente y eso me motivó. Obvimamente, que iban jugar Copa Libertadores, era un plus; es un fútbol difícil, pero competitivo. Aquí vamos de la mano de Dios".- El gol y las cifras que tiene con Nacional en Libertadores"Siempre fue con la convicción de que me podía llegar a mí (el balón). Afortunadamente, que el centro me llega a mí y pude marcar. la cancha estaba demasiado difícil, con un rival que nos tenía sometidos, los últimos minutos se juegan con el corazón. Todo es fruto del trabajo, no tenía presente esos números; aquí vamos paso a paso con la humildad siempre".
Por la cuarta fecha del grupo F de la Conmebol Sudamericana, Once Caldas se enfrentó en el estadio Palogrande de Manizales a Unión Española de Chile. Los dirigidos por Hernán Darío Herrera se impusieron por la mínima diferencia, logrando así su primer triunfo como local en el torneo.El encargado de darle la victoria al ‘blanco blanco’ fue Luis Palacios, quien a los 16 minutos anotó el único gol del partido. Con este resultado, Once Caldas llegó a nueve puntos y se mantiene muy cerca de clasificar a la próxima fase. Su principal rival por el primer lugar del grupo es Fluminense de Brasil.Luis Delgado se pronunció sobre su gol por Copa SudamericanaLa anotación de Luis Palacios tuvo un significado especial, no solo por ser su primer gol en la Copa Sudamericana, sino porque el jugador, de 24 años, se lo dedicó a su compañero Juan Cuesta, quien iba a ser titular, pero no pudo disputar el encuentro debido al fallecimiento de su madre.En diálogo con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', Luis Palacios se refirió al gol contra Unión Española, que tiene soñando a los dirigidos por el 'Arriero' Herrera con la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Asimismo, se pronunció sobre la dolorosa pérdida de su compañero.“Alegría… lo vi (el gol) en cámara lenta. Tomé la mejor decisión para ese momento. (…) Pensé en Dios, era algo que ya había declarado. También pensé en mi compañero (Juan) Cuesta, que estaba pasando por un momento muy difícil por el fallecimiento de su madre. Es en honor a ella también. Que en paz descanse", comentó Luis Palacios.En cuanto a su forma de definidor, explicó: “Siento que, en algunos partidos, quería fusilar al arquero. Esta vez quise definir con más calidad… y se dio.”Por otro lado, el jugador bogotano no dejó de lado a Fluminense, el reto de mayor que tiene Once Caldas en esta de la Copa Sudamericana: “Veníamos preparándonos de la mejor manera. Sabemos la calidad del equipo que enfrentamos, pero también somos conscientes de lo que somos, y estamos listos para encarar un partido tan importante”. Por último, Palacios habló de la influencia de Dayro Moreno dentro del grupo: “Es un sueño, día a día, y ahora compartir con él es muy especial. Es una persona que nos enseña a tomar las mejores decisiones. Estoy muy feliz de tenerlo cerca. (…) es un amigo más; quiere lo mejor para nosotros. Tiene todas las experiencias del mundo para guiarnos hacia lo mejor".
Teófilo Gutiérrez ha forjado una exitosa carrera futbolística entre el fútbol colombiano y el exterior, pero también se ha visto marcado por polémicas o su particular forma de ser adentro y afuera de las canchas.Y este jueves 8 de mayo el experimentado delantero barranquillero, actualmente en el Junior, fue condecorado “por el Concejo de Barranquilla con la Orden Barrancas de San Nicolás por su destacada y exitosa trayectoria como futbolista, por su aporte al deporte y por ser ejemplo de superación para niños y jóvenes humildes y de escasas oportunidades”, tal y como lo informaron en ‘El Heraldo’.Y en el lugar de la ceremonia hubo presencia de los medios de comunicación que no dudaron en preguntarle a Teófilo Gutiérrez qué significaba para él esa distinción entregada con la presencia de su familia. Pero además de eso quisieron ‘picarle la lengua’ cuestionándole si le gustaría ser parte de la política.A Teófilo Gutiérrez le gustaría ser presidente de ColombiaAl de la ‘Chinita’ le preguntaron si en el futuro, tras terminar su carrera como futbolista tendría en mente estar con una curul del Concejo Distrital, pero no se esperaban su épica y particular respuesta.“No, a mí me gustaría ser presidente”, afirmó Teófilo Gutiérrez, seguido de una risa entre los asistentes a la condecoración.Pero más allá de eso, ‘Teo’ decidió agradecer por el reconocimiento entregado y espera seguir siendo un ejemplo para jóvenes de nuestro país.“Agradecerle al concejal Alexis Castillo, que ha salido de un barrio muy humilde también como lo es El Bosque, yo, de La Chinita. Agradecimiento con él y con su grupo de trabajo, porque la verdad que han promovido el deporte para los jóvenes”, contó en declaraciones por ‘El Heraldo’.Ya en otros temas la prensa en el recinto aprovechó para preguntarle por su actualidad en el Junior de Barranquilla, donde se ha vuelto a convertir en figura luego de su paso por la Primera B con el Real Cartagena."Ya el entrenador dijo que van a jugar algunos compañeros que no han tenido la oportunidad, que son importantes para el equipo también. Entonces, hay que entender la situación, pero lo más importante es que el equipo es la figura. Los muchachos pueden sacar un punto y hasta tres puntos. Podemos ir a ganar porque es un equipo compenetrado, un equipo que está muy concentrado. Hemos trabajado muy bien y los muchachos merecen esa linda oportunidad", explicó sobre su ausencia en los convocados para el duelo frente a Santa Fe, el sábado, a las 7:30 p.m., en el estadio El Campín.Sin embargo, Teo mencionó que a él le gustaría jugar todos los partidos y que "si a mí el entrenador me dice mañana, yo me monto al avión. Son decisiones que hay que respetar".
El ciclista colombiano Egan Bernal, ganador del Tour de Francia en 2019 y del Giro de Italia en 2021, afirmó que tiene la "esperanza" de volver a ganar una gran ronda por etapas este jueves, en la víspera del 108º Giro de Italia, que comenzará en Albania.Bernal sufrió hace tres años un grave accidente que cortó en seco su carrera y desde entonces está luchando por recuperar su lugar entre los más grandes."Es una buena pregunta. No lo sé, pero me preparo para eso", respondió el corredor en una conferencia de prensa en Tirana al ser preguntado sobre si ve ganando una de las principales carreras por etapas (Francia, Italia, España)."Cada mañana me despierto con el deseo de dar el máximo. No sé si lo conseguiré, pero yo confío en ello. Tengo la esperanza", afirmó el ciclista de 28 años.El corredor del Ineos es uno de los cinco excampeones del Giro que toman la salida en la edición de 2025, junto al colombiano Nairo Quintana, el ecuatoriano Richard Carapaz, el australiano Jai Hindley y el esloveno Primoz Roglic.Cuando conquistó el Giro en 2021, Bernal era uno de los rivales a batir en el pelotón ciclista, pero a principios de 2022 tuvo un accidente con un autocar cuando estaba entrenando en Colombia.Tuvo entonces fracturas en una vértebra, en el fémur derecho, en una rótula, una perforación de pulmón y un traumatismo craneal, en un percance que pudo haberlo costado la vida.Más de tres años después participará en este Giro en su novena gran ronda y tendrá el estatus de colíder del Ineos, junto al neerlandés Thymen Arensman.A principios de febrero, Bernal consiguió sus primeras victorias desde el Giro de 2021, al proclamarse campeón de Colombia en la prueba en línea y en contrarreloj.Después sufrió una fractura de clavícula en la Clásica de Jaén y a finales de marzo fue séptimo en la Volta a Cataluña."Después de Cataluña regresé a Colombia para descansar una semana y retomar la preparación para el Giro. Vivo en Bogotá, en una casa a 2.600 metros de altitud, creo que más que suficiente. Eso me permite tener unas condiciones ideales para entrenar. Mi preparación ha ido muy bien y estoy deseando comenzar", aseguró.
Jhon Jáder Durán era uno de los llamados para ser protagonista en el clásico de Riad, capital saudí, en el que Al Nassr, su equipo, será local frente a Al-Ittihad, líder de la liga de ese país.Sin embargo, el antioqueño será la principal baja del compromiso válido por la fecha 30 y programado para el miércoles 7 de mayo a la 1:00 de la tarde, hora colombiana.El atacante venía de afrontar con su escuadra los encuentros de cuartos de final y semifinal de la Champions de Asia, competición en la que el título fue para el elenco saudí Al-Ahli.Y aunque no terminó lesionado en el evento internacional, será uno de los ausentes del cotejo junto a su compañero Salem Al-Najdi, lateral que también quedó apeado.En consecuencia, los reflectores y las cámaras apuntarán al portugués Cristiano Ronaldo y al francés Karim Benzema, figuras y goleadores de Al Nassy Al-Ittihad, respectivamente.¿Por qué Jhon Jáder Durán no estará en clásico Al Nassr vs. Al-Ittihad?El atacante ‘cafetero’ quedó al margen de la contienda por acumulación de tarjetas amarillas, algo que su entrenador, el italiano Stefano Pioli, le había advertido en la fecha anterior, en la que actuó preavisado para que no se hiciera amonestar.No obstante, la recomendación le entró por un oído y le salió por el otro, pues en una acción infantil ocurrida en la mitad de la cancha golpeó sin balón a otro rival frente al arbitro y vio la amarilla que lo condenó.La importancia de la contienda pasa por la posición de Al Nassr en la tabla de posiciones, en la que es tercero y está obligado a ganar para mantener su casilla y tener cupo para la próxima Champions de Asia, para la que solo hay 3 plazas.Entre tanto, Al-Ittihad busca un triunfo que lo acerque a ser campeón anticipado del certamen, en el que le lleva 4 puntos de ventaja a Al-Hilal, su escolta, cuando restan 4 jornadas, equivalentes a 12 unidades.Bajo esa luz, Durán reaparecerá el lunes 12 de mayo, en la siguiente fecha, cuando el rival será Al-Okhdood en condición de visitante.
La ciudad de Milán, en Italia, fue el epicentro de uno de los mejores partidos del último tiempo de la Champions League. Y es que en un duelo que tuvo de todo y emociones de principio a fin, Inter derrotó este martes 4-3 a Barcelona y se clasificó a la final del torneo más importante de clubes en el mundo.El juego fue un constante toma y dame, la igualdad para el 3-3 de parte de los locales y forzar la prórroga se dio al 90+3 y así en cada acción los protagonistas se brindaron a fondo y mostraron temple y calidad.Los goles del Inter fueron convertidos por Lautaro Martínez, Hakan Çalhanoğlu, Francesco Acerbi y Davide Frattesi, quienes pusieron a celebrar y a gozar con sus anotaciones a los 'neroazurri'. Tan pronto se dio el pitazo final, los de Simone Inzaghi conmovieron con sus abrazos y brincos en plena cancha, en medio de una pertinaz lluvia.Mientras tanto, por el Barcelona dijeron presente Eric García, Dani Olmo y Raphinha. Además del espectacular duelo ofrecido en territorio italiano, hacía una semana los dos clubes habían terminado con un luchado y sufrido 3-3. Los catalanes quedaron derrumbados, con la cabeza gacha y totalmente desconsolados.Ahora, el Inter esperará rival para la final, del compromiso que jugarán este miércoles 7 de mayo de 2025 PSG y Arsenal.-- Ficha técnica:4 - Inter de Milán: Sommer; Bisseck (Darmian, m.71), Acerbi, Bastoni; Dumfries (De Vrij, m.108), Barella, Calhanoglu (Zielinski, m.79), Mkhitaryan (Frattesi, m.79), Dimarco (Carlos Augusto, m.55); Thuram y Lautaro (Taremi, m.71).3 - Barcelona: Szczesny; Eric Garcia (Fort, m.98); Cubarsí (Gavi, m.106), Iñigo Martínez (Araújo, m.76), Gerard Martín; De Jong, Pedri (Pau Víctor); Lamine Yamal, Dani Olmo (Fermín, m.82), Raphinha; Ferran Torres.Goles: 1-0, m.21: Lautaro; 2-0, m.45: Calhanoglu; 2-1, m.54: Eric García; 2-2, m.60: Olmo; 2-3, m.89: Rapinha; 3-3, m.93: Acerbi; 4-3, m.99: Frattesi.Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Mostró tarjeta amarilla a Calhanoglu (m.36), Mkhitaryan (m.69), Acerbi (m.95), Carlos Augusto (m.92), Bastoni (m.118) por parte del Inter de Milán; y a Iñigo Martínez (m.51), Flick (entrenador, m.95) por parte del Barcelona.Incidencias: encuentro correspondiente a la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones, disputado en el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) de Milan.¿Cuándo es la final de la Champions League?A la espera de lo que suceda en el duelo entre PSG y Arsenal, Inter es el primer invitado a la finalísima de la famosa Champions que se jugará el 31 de mayo de 2025, en el estadio Alianza Arena, de la ciudad de Múnich, en Alemania.
Muy temprano, Racing de Avellaneda se fue arriba en el marcador en el estadio Américo Montanini. El equipo dirigido por Gustavo Costas abrió el marcador gracias a un tanto de Adrián 'Maravilla' Martínez, quien inició la jugada en una disputa de balón con un adversario y luego asistió a Santiago Solari. Este último remató al arco, pero el portero Aldair Quintana logró detener a medias el disparo. El rebote fue aprovechado por Martínez, que definió de pierna derecha y mandó el balón al fondo de la red.Este fue el primer gol de Adrián 'Maravilla' Martínez en la presente edición de la Copa Libertadores, torneo en el que ya suma también una asistencia.Vea el gol de 'Maravilla' Martínez al Atlético Bucaramanga
El italiano Davide Frattesi, héroe del Inter de Milán, autor del gol decisivo ante el Barcelona para acceder a la final de la Liga de Campeones, desveló que se mareó en los compases finales de partido por haber celebrado en exceso su gol.Después del gol en el minuto 99 de la prórroga, Frattesi tuvo que ser atendido por el equipo médico al estar completamente mareado. "Me da vueltas la cabeza", se pudo leer en sus labios."He celebrado tanto que me he mareado, menos mal que había hielo...", dijo riendo a Sky Sports tras el partido. Su celebración, eufórica y escalando una verja, casi le cuesta el cambio."Es increíble, de verdad. No sé que decir. No pensaba poder repetir algo parecido a lo de 2023 y esta noche ha pasado lo increíble", explicó."Creo que esto, el marcar goles decisivos, es parte de mi carrera. Siempre he sido el último en rendirme y el primero a creer. Es un premio a la fe", añadió."No me lo creía con el empate. Le he dicho a Thuram: 'tranquilo que pasamos'. He entrado y parecía que había estado jugando porque no hemos parado quietos en el banquillo", sentenció.El Inter jugará la final de Múnich el próximo 31 de mayo ante el PSG o el Arsenal.
Inter de Milán eliminó al Barcelona tras ganarle 4-3 en el estadio Giuseppe Meazza, donde se vivió un emocionante partido en la semifinal de vuelta de la Champions League. Pero aunque los reflectores se los llevaron los goles, hubo una polémica que pasó desapercibida y que tiene como apuntado a Íñigo Martínez, jugador de los catalanes.Tras el segundo tanto de los italianos, el experimentado Francesco Acerbi pasó cerca del defensor culé y al parecer le dijo algo, lo que generó una criticada reacción.Íñigo Martínez, en un video difundido en redes sociales, se vio haciendo el gesto de escupir al jugador del Inter de Milán, aunque no se alcanza a observar si lo hizo o no.Eso sí, muchos comentarios se leyeron tras este lamentable hecho que involucró al defensor español, quien fue titular en el conjunto catalán, que este martes le dijo adiós a la Champions League, quedando a un paso de la final.Así fue el escupitajo de Íñigo Martínez a Francesco Acerbi en Inter vs Barcelona:
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha lamentado, tras la derrota contra el Inter de Milán (4-3) que ha apeado a su equipo de disputar la final de la Liga de Campeones, que cada decisión "de 50-50" que ha tomado el árbitro ha sido a favor del conjunto italiano."No quiero hablar mucho sobre el árbitro. No sería justo para mi equipo, que ha hecho un gran trabajo. Ya le he dicho lo que pensaba de su actuación", ha añadido en la rueda de prensa posterior al partido disputado en el Giuseppe Meazza.Flick ha instado a sus jugadores a "levantarse" para volver a luchar por la 'Champions' del próximo curso y también para afrontar el tramo final de LaLiga EA Sports, que el equipo azulgrana lidera con una ventaja de cuatro puntos sobre el Real Madrid."He dicho a los jugadores que es normal que estén decepcionados después del partido. Lo tenemos que aceptar, es fútbol, pero podemos estar orgullosos de nuestra actuación. Estoy orgulloso", ha valorado."Estamos eliminados, pero volveremos. Ojalá el año que viene podamos jugar en nuestro estadio con un ambiente como el de hoy", ha apuntado.Con todo, el técnico de Heidelberg ha admitido que su equipo, que ha encajado siete goles en la eliminatoria contra el Inter, "mejorará en defensa y también en ataque" en el futuro. "Aprenderemos, es una progresión, queremos seguir aprendiendo", ha agregado.Flick ha terminado su comparecencia deseando "mucha suerte al Inter" para la final de Múnich del próximo 31 de mayo."Lo tuvimos cerca, pero se nos escapó"El defensa uruguayo del Barcelona Ronald Araujo reconoció que el equipo está triste ya que estuvo cerca de pasar a la final de la Champions tras caer en la prórroga por 4-3 (7-6 en el cómputo global) ante el Inter de Milán en la vuelta de semifinales de Champions."Estamos tristes. Queríamos la clasificación para la final. Lo tuvimos cerca, pero se nos escapó", dijo el defensa, que estuvo implicado en las jugadas de los dos últimos goles del Inter, el del 3-3 y el del definitivo 4-3."El míster ha dicho que estamos orgullosos de nosotros y que el año que viene volveremos. Dimos la cara, pero es cierto que encajamos muchos goles. Hay que agradecer a la gente que nos vino a apoyar", agregó el zaguero."Al final, estos partidos se deciden por detalles, hemos fallado y se nos escapó. Es un golpe duro, pero no creo que nos afecte para el Clásico porque es el partido que nos queda", prosiguió Araújo en alusión al choque de LaLiga contra el Real Madrid, que jugará el domingo en Montjuic.El club blanco está a cuatro puntos del Barça cuando faltan cuatro partidos para el final del campeonato español.
Atlético Bucaramanga volvió a ceder terreno como local en la Copa Libertadores. Los dirigidos por Leonel Álvarez no hicieron valer su localía y cayeron derrotados ante Racing de Avellaneda en el estadio Américo Montanini.La 'academia' abrió muy rápido el marcador, al minuto 4, en una jugada en la que 'Maravilla' Martínez recibió en el área un pase largo de Agustín Almendra y pivoteó para que Solari sacara un remate que atajó Aldair Quintana.Sin embargo, el portero local dio un rebote que Martínez, aprovechando una descoordinación entre el central Carlos Romaña y Quintana, mandó al fondo de la portería local.Bucaramanga se volcó, sin creatividad, al ataque y eso lo trataron de aprovechar los visitantes para hacer daño al contragolpe, donde la velocidad de Solari y Martínez estaba causando estragos a una defensa que lució insegura.La única clara de los locales llegó en el cierre del primer tiempo, cuando el lateral Fredy Hinestroza mandó un centro que controló en el área el volante Frank Castañeda, que sacó un fuerte remate que pasó rozando el palo derecho de Gabriel Arias.En el segundo tiempo, el equipo colombiano, dirigido por Leonel Álvarez, salió a buscar el empate y tuvo su mejor oportunidad del partido con un remate de tiro libre del volante Fabián Sambueza que se estrelló en el palo derecho del portero chileno de Racing Club.Sin embargo, los argentinos cortaron el impulso de su rival al 55 cuando aprovecharon un error en salida de Romaña y Solari recibió en el borde del área para sacar un remate imposible de atajar para Quintana.El 0-3 llegó al 69 cuando el carrilero Ignacio Rodríguez mandó un centro en un tiro libre de costado y Sosa, sin mayor oposición, cabeceó en el área para celebrar y apagar a la multitud que llenó el estadio Américo Montanini.Al minuto 94, los argentinos anotaron el 0-4 en un contragolpe letal en el que Barrios, que había entrado en el segundo tiempo, sacó un remate que, en primera instancia, le atajó Quintana, pero el rebote le quedó cómodo para mandar el balón al fondo para cerrar una noche de pesadilla para los anfitriones.En la quinta jornada, Bucaramanga visitará el martes de la próxima semana a Fortaleza en Brasil y un día después Racing recibirá en Avellaneda a Colo Colo.- Ficha técnica:0. Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores (m.46, Jhon Vásquez), Frank Castañeda (m.46, Diego Chávez), Kevin Londoño (m.79, Andrés Ponce), Fabián Sambueza, y Adalberto Peñaranda.Entrenador: Leonel Álvarez.4. Racing Club: Gabriel Arias; Gastón Martirena, Agustín García Basso, Santiago Sosa, Nazareno Colombo, Ignacio Rodríguez; Agustín Almendra (m.73, Martín Barrios), Juan Ignacio Nardoni, Santiago Solari (m.78, Luciano Vietto); Adrián Martínez (m.85, Adrián Balboa) y Maximiliano Salas (m.78, Facundo Mura).Entrenador: Gustavo Costas.Goles: 0-1, m.4: Adrián Martínez. 0-2, m.55: Santiago Solari. 0-3, m.69: Santiago Sosa. 0-4, m.90+4: Martín BarrioS.Árbitro: El ecuatoriano Augusto Aragón. Amonestó a Fabián Sambueza, Santiago Solari, Carlos Romaña, Maximiliano Salas y Agustín Almendra.Incidencias: partido de la cuarta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Américo Montanini, de Bucaramanga.
El lunes pasado una noticia sorprendió a muchos de los que siguen el día a día del fútbol profesional colombiano. Todo porque, en redes sociales aparecieron fotografías y videos del experimentado Christian Marrugo y de Carlos Jr Mosquera, jugadores del registro del Real Cartagena, en las afueras de la capital de Bolívar después de un muy fuerte choque, entre un carro particular y un furgón.Al ver las latas retorcidas y destruidas de un automóvil de color blanco en su zona delantera, se temió lo peor. "Fue perdida total", se leyó en un comunicado de prensa del cuadro cartagenero instantes después del hecho.Con el correr de los minutos, también se vieron videos con Marrugo y Mosquera a un lado de la carretera, con su humanidad sin mayores consecuencias en sus cuerpos.Cabe indicar que los dos deportistas estaban en sano juicio y sin ninguna secuela de haber ingerido licor.¿Qué pasó con Christian Marrugo y Carlos Jr. Mosquera?Pues bien, en la nota oficial de Real Cartagena se indicó inicialmente que más allá de estar bien de salud, pese al accidente, al guardameta y al volante de creación les iban a realizar algunos exámenes para determinar si podían presentar algún traumatismo de consideración.Nada raro se detectó y tanto Carlos Jr. Mosquera aparecieron en la cancha del estadio Jaime Morón para estar presentes en Cartagena vs. Barranquilla, en duelo clave en el torneo de la B de nuestro país.El técnico Martín Cardettí decidió mandarlos como titulares en el compromiso con los barranquilleros, de este martes en la noche.El par de jugadores estuvieron como si nada y participaron con normalidad del encuentro. Los del 'Chapulín' Cardetti están buscando confirmar su clasificación a las finales del primer semestre del año.
Este martes 6 de mayo, América de Cali visitó a Corinthians en Brasil, por el duelo correspondiente a la cuarta jornada del grupo C, en la Copa Sudamericana.No obstante, pese al bueno inicio que tuvo el conjunto americano, atacando e intentando buscar el marcador, los brasileños se adelantaron en el resultado con una auténtica 'joya'.Esto, por medio de Memphis Depay, quien remató de media distancia, sellando el 1-0 parcial a favor de Corinthians, a los 20 minutos.
Este martes 6 de mayo, Corinthians se enfrentó al América de Cali, por el duelo correspondiente a la cuarta jornada del grupo C, en la Copa Sudamericana.Sin embargo, en el solo amanecer del complemento, el conjunto 'escarlata' se fue encima, atacando con toda la 'carne en el asador'.Y tras un centro de Rafael Carrascal, en el área apareció Sebastián Navarro para empujarla y sellar el 1-1 parcial del partido, a los 47 minutos.