Gol Caracol
Marlos Moreno
Marlos Moreno
-
Gol Caracol
“Para ganarle a Sporting Cristal hay que correr más que ellos”: Marlos Moreno
El atacante de Atlético Nacional habló para los medios locales de Medellín y en entrevista publicada en la página oficial del equipo ‘verdolaga’ hizo su análisis del segundo rival en Copa Libertadores.
-
Gol Caracol
Leicester, o cuando el trabajo en equipo le gana a los millones
Cincuenta millones de Euros. Ese fue el presupuesto asignado para contrataciones en la presente temporada 2015-2016 para los "Foxes", conocidos así por la afición a la caza de zorros de los habitantes de la ciudad de Leicester, Inglaterra. Hoy sus 294.000 habitantes con seguridad tienen otra afición: delirar por su equipo de fútbol, líder flamante de la English Premier League. Ese dinero perfectamente lo puede valer un sólo jugador del Arsenal, Liverpool o Chelsea. De hecho, el Manchester United al inicio de temporada desembolsó 80 millones de Euros por Anthony Martial, promesa del país Galo. Sin embargo esa y otras inversiones no han alcanzado para hacer ver a los diablos rojos como un verdadero equipo. Leicester City hoy disfruta con razones de peso el liderato de la Premier League. Todos lo hemos visto con resistencia y con la incredulidad de que pueda aguantar el ritmo de los grandes Ingleses, pero fecha tras fecha este equipo, que el año pasado prendía veladoras en el vestuario para no volver a descender puesto que venían en el 2014 de ganar la Football League Championship (segunda categoría), con cada partido jugado nos deja con la boca callada. La exhibición dada por el onceno de Claudio Rannieri en el Etihad Stadium ante la hinchada citadina el sábado pasado es la fotografía perfecta de la concepción de juego que tiene el Italiano, muchas veces resistida por los amantes del buen fútbol. Sin embargo nadie, después de ver el partido contra Manchester City, el segundo en la liga, puede dudar de su efectividad. Un 4-4-2 bien organizado, bloques cortos y, eso sí, poca o nula posesión del balón. Ellos sólo usan el balón para una idea clara, la de hacer con él daño al rival con sus mortales contragolpes y rápidas transiciones de defensa-ataque. (Véase el segundo gol). El balón para Rannieri es para meterlo al fondo de la red, no para transportarlo de lado a lado por todo el terreno de juego. Sin embargo, después de analizar varios partidos del líder, lo más llamativo es el sentido colectivo del equipo. Todos, absolutamente todos tienen el overol puesto y jamás dejan de correr, en especial los volantes de marca quienes quitan, roban y corren todo el partido. No hay figuras, no hay egos, no hay marcas, sólo obreros que se convierten en guerreros al saltar a la cancha. Sus goleadores, Jamie Vardy y el argelino Riyad Mahrez, eran unos perfectos desconocidos la temporada pasada. Hoy son reconocidos ya por sus 32 goles y aun así sólo piensan en la gloria colectiva. La fuerza de un buen trabajo en equipo y una filosofía de bienestar colectivo superan la fuerza de los millones. Los 5 puntos de ventaja alcanzados el fin de semana pasado ilusionan a toda una institución, fundada en 1884, y a toda una ciudad. También ilusiona a los que a veces se cansan del mercantilismo futbolero, el mismo que a veces lo hace ver aburrido y sin sentido. Falta todavía mucho por recorrer en la liga, pero creo que muchos estaremos pendientes de este humilde equipo, de este verdadero trabajo en equipo. Por: Iván Darío Liévano M. // Twitter: @ivanlievano
-
“Nacional está ratificando lo que hizo el año pasado”: Marlos Moreno
El delantero del conjunto ‘verdolaga’ valoró la campaña que está haciendo el equipo antioqueño y se refirió a la gran competencia que tiene para ser titular.
-
“A cualquiera le gustaría estar en la Selección, ojalá tenga la oportunidad”: Farid Díaz
El lateral izquierdo de Atlético Nacional atendió a los medios de comunicación junto a Marlos Moreno, Juan Pablo Nieto y Reinaldo Rueda. Blogverdolaga registró la rueda de prensa.
-
“Estoy entrenando fuerte para ratificar lo que hice en el 2015”: Marlos Moreno
El jugador revelación de la Liga Águila II, afirmó que ha aprovechado la pretemporada al máximo para estar en el mejor nivel y ganarse un puesto titular en Nacional.
-
Gol Caracol
No es cuento chino lo de Freddy Guarín
Colombia es un país lleno de comentaristas, directores técnicos y ahora empresarios expertos en fútbol. Últimamente los colombianos somos especialistas es coger a un deportista y volverlo ‘ropa de taller’ por sus decisiones o acciones, que al final, solo son temas que les incumben a ellos. Está bien hacer un análisis sobre el desempeño actual y futuro de los jugadores, pero no críticas destructivas sobre sus vidas. Y no, no me las estoy dando de moralista, simplemente hay que saber diferenciar entre la vida deportiva y la vida privada. Pero aquí estamos para hablar de fútbol. Salir de un pueblo como Puerto Boyacá no es fácil, menos si es un territorio poco usual para el fútbol. Tomar la decisión de emigrar a otra ciudad en busca de un sueño, créame, tampoco es fácil. Ahora, debutar en el fútbol profesional con 16 años tiene sus méritos. En mi opinión, no hay nada que reprocharle a Fredy Guarín, no ha sido el más talentoso con la pelota, pero siempre ha demostrado un respeto y amor por la camiseta de la selección Colombia, la cual ha representado desde la categoría sub 17. Gloria deportiva ya la ha tenido, no olvidemos cuando dejó en alto el nombre de Colombia en aquella buena época con el Porto, acompañado por James y Falcao. Puso su esfuerzo, su granito de arena para llevar a Colombia a un Mundial de mayores después de 16 años. Consiguió un tercer puesto en un Mundial Sub-17 y un cuarto lugar en una Copa Mundo de la categoría Sub-20. ¡Qué no se nos olvide! ¿Por qué irse para China?... Se habla de que fue por dinero, y sí fue así ¿qué hay de malo? Acaso, ¿usted no se iría a otro trabajo por un mejor sueldo? En el Inter de Milán poco a poco le fueron quitando la jerarquía y el ritmo que traía. Primero, cuando quiso irse para Juventus no lo dejaron, sin duda allí iba a tener un desempeño para resaltar. Segundo, un jugador como Mauro Icardi, de 22 años, con no muy buenas referencias disciplinarias le quita la capitanía. Tercero y para rematar, ya no era titular. Los orientales tienen la magnífica costumbre de planear sus logros con anterioridad, su próximo reto es ganar una Copa Mundo y por esta razón quieren llevar jugadores que ayuden a crecer en experiencia, desempeño y jerarquía el nivel de sus ligas, jugadores que puedan ser referentes para los deportistas de un futuro no tan lejano. Para ellos Fredy Guarín cumple con estos requisitos. Y como dijo Mario Alberto Yepes en una entrevista hacer poco: “Los jugadores somos personas normales y la gente en ocasiones olvida eso. Duele cuando pasa”. Por: Sebastián Sarmiento @sarmientoosorio
-
Marlos Moreno, la revelación de Atlético Nacional en el 2015
El atacante verdolaga se prepara para su primera final con tan solo 19 años, tras haber sorprendido al país con su velocidad, gambeta y goles que lo han llevado hasta lo más alto.
-
“Nacional es el equipo más grande de Colombia”: Alexis Henríquez
El club verdolaga completó un entrenamiento más en vista de lo que será el primer choque con el último campeón de la Liga este domingo a las cinco de la tarde en Palmaseca.
-
“Todavía no he recibido el llamado de la Selección”: Macnelly Torres
El volante creativo de Atlético Nacional, en rueda prensa en Medellín que difundió el Blogverdolaga, habló de la posible convocatoria de José Pékerman para las Eliminatorias.