Jhon Durán es portada de todos los días en Turquía, donde le siguen a detalle el estado de su evolución en la lesión que no solo lo ha ausentado del Fenerbahce, sino que también de la Selección Colombia.Y es que, ante tanta incertidumbre y expectativa de lo que es el real estado de salud del delantero colombiano, varios medios locales han ido dando pistas y luces de lo que han sido los últimos días para el paisa y su estimada fecha de regreso a los terrenos de juego.Cabe destacar que días atrás, en territorio turco, portales aseguraron que existía la posibilidad de que el ‘cafetero’ tuviera que ser operado; hecho que lo dejaría por fuera la mayor parte de la temporada, comprometiendo su posibilidad de ir a la Copa del Mundo 2026 con el combinado ‘tricolor’.¿Qué nuevo se sabe de la lesión de Jhon Durán?En el medio ‘Haber Global’ han hecho detallado análisis del paso a paso sobre la lesión del ‘cafetero’, quien ha tenido hasta que salir del país para hacer una revisión exhaustiva, buscando recuperarse lo más pronto posible.“El futbolista colombiano viajó a Barcelona, España, durante el parón internacional en septiembre para recibir tratamiento por su lesión; luego regresó a Estambul y vio desde la grada el partido del Fenerbahce contra el Trabzonspor”, indicó de entrada el medio anteriormente mencionado.Sumado a eso, el portal turco reveló que “el estado de Durán se ha esclarecido tras recibir una inyección en el tobillo; tanto, que las últimas revisiones del futbolista de 21 años revelaron una mejoría”.¿Cuándo podría volver a las canchas Jhon Durán?Evidentemente, ante la notoria mejoría en su estado de salud, en Estambul ya le ponen fecha al posible regreso del antioqueño, quien no ha cumplido con las expectativas que la hinchada tiene con él; esto, también por que su tiempo en cancha no ha sido el mejor.Así como lo informó ‘Isler Spor’, el colombiano estaría listo para inicios de octubre, cuando la Selección Colombia vuelva al ruedo, en compromiso internacional.“John Duran, del Fenerbahce, podría regresar de su lesión en dos o tres semanas. Se espera que el delantero de 21 años esté listo para el parón internacional en octubre”, agregó el portal turco.
El Chelsea ha agregado al argentino Facundo Buonanotte a la lista de la Champions League por la lesión de Dario Essugo.El centrocampista argentino, que llegó al Chelsea este verano procedente del Brighton & Hove Albion, ha sustituido a Essugo después de que este tuviera que pasar por el quirófano la semana pasada por una lesión muscular en el muslo.Essugo se lesionó durante el parón por fútbol de selecciones con Portugal sub21 y estará varios meses de baja, por lo que el Chelsea ha tomado la decisión de utilizar su plaza para dársela a otro jugador que sí vaya a estar disponible durante la fase de grupos.Los de Enzo Maresca debutarán en la máxima competición continental este miércoles contra el Bayern de Múnich.¿Cómo llega Chelsea al partido frente al Bayern?El Chelsea perdió la oportunidad de alcanzar la cima de la Premier League cuando el gol del empate de Fabio Carvalho en el minuto 93 salvó el empate 2-2 para el Brentford en el derbi del oeste de Londres del pasado sábado.El Chelsea se mantiene invicto esta temporada, pero ocupa la quinta posición, a un punto del cuarteto líder formado por Arsenal, Tottenham, Bournemouth y Liverpool.Jorrel Hato tuvo dificultades en su debut como titular en la Premier League, mientras que Wesley Fofana solo duró 45 minutos en su primera titularidad de la temporada.Facundo Buonanotte y Jamie Gittens no brillaron en las áreas de ataque y el Chelsea pagó caro el desperdicio de 45 minutos."Creo que estuvimos muchísimo mejor (en la segunda mitad)", dijo Maresca. "Creo que merecimos ganar el partido, pero es una pena. Perdimos dos puntos".El Chelsea, que afrontó el duelo con un once poco reconocible y con la cita con el Bayern Múnich, de Liga de Campeones, el próximo miércoles, en el horizonte, estuvo sometido muchos minutos por el devenir de un encuentro sin dueño, que quiso dominar y que no tuvo en la mano hasta la entrada de Palmer.
Luís Figo, exjugador del Real Madrid y del FC Barcelona, se hizo notar este lunes en el 'Partido Benéfico de las Leyendas', un encuentro organizado en Lisboa que reunió a figuras como Carles Puyol, Gaizka Mendieta y Kaká.El Estadio José Alvalade, del Sporting de Lisboa, fue el escenario de esta cita, organizada por Sport Global, en la que se enfrentaron las 'Leyendas del Mundo' contra las 'Leyendas de Portugal' por una causa solidaria y en la que vencieron los lusos por 4-1.Del lado internacional, participaron exestrellas como Puyol, Mendieta, Marco Materazzi, Kaká, y Javier Saviola; mientras que el equipo luso incluyó a figuras como Vítor Baía, Pepe, Fábio Coentrão, Figo y Quaresma.Llegó a pisar el césped el pugilista ucraniano Oleksandr Usyk, el único participante esta jornada que no era futbolista profesional.Programado a las 20.00 hora local (19.00 hora GMT), el juego empezó cerca de 10 minutos tarde, cuando centenares de aficionados todavía entraban al José Alvalade. Los presentes, en su mayoría familias, llegaron a ocupar varios miles de asientos, aunque sin llenar el 50 % de los lugares del estadio.Estos asistentes fueron especialmente efusivos para mostrar su apoyo a la selección lusa, gritando "Portugal" en repetidas ocasiones, haciendo olas y aplaudiendo cuando los portugueses tomaban el control del balón.Pese a sus múltiples acercamientos a la portería contraria, el gol se hizo de rogar para el equipo luso, que pudo inaugurar el marcador del estadio en el minuto 14 gracias a Pauleta, ex del Paris Saint Germain, del Deportivo y del UD Salamanca.Sin embargo, no todo fueron alegrías para el azoriano, que dejó escapar otras oportunidades para ampliar la diferencia en la primera parte.Tras el descanso, que contó con un concierto en directo del dúo santotomense Calema, fue el turno de su colega Postiga, ex del Deportivo, del Valencia y del Oporto, que metió el segundo gol para su equipo en el minuto 49 de un cabezazo tras un pase de Figo.Sin embargo, las 'Leyendas del mundo' lograron colarse entre la defensa lusa apenas tres minutos después gracias al inglés Michael Owen, exjugador del Real Madrid y del Newcastle United.Esto no hizo temblar al equipo portugués, que volvió a anotar en el minuto 56 de la mano de Figo y en el 77 con Pepe, ex del Real Madrid y del Oporto.Este partido es el primero de una iniciativa solidaria de Sport Global que se celebrará anualmente hasta 2030.En este caso, todos los ingresos del partido serán donados a través de Sport Global Charitable Foundation a las entidades Cruz Roja Portuguesa, Cáritas Portuguesa, International Alert -una ONG que se dedica a construir la paz en zonas de conflicto - y la Sociedad de la Cruz Roja Ucraniana.El objetivo era recaudar un millón de euros, pero al final del juego habían recaudado un 32 %, según su plataforma online.
Pese al buen inicio de Luis Díaz con el Bayern Múnich, en Alemania todavía hay escepticismo de cara a lo que será su papel protagónico con los ‘bávaros’ en la competencia importante de la temporada, que es la Champions League.Y es que, independiente a su gol en la Supercopa de Alemania o el reciente récord impuesto, tras anotar de manera consecutiva en los tres primeros duelos de Bundesliga; parece ser que en territorio alemán todavía tienen sus dudas respecto al colombiano.En las últimas horas, previo a lo que será el encuentro frente a Chelsea por Champions League, el medio local ‘DW Sports’ lanzó ‘picante’ mensaje al guajiro, poniendo en duda su calidad y técnica para el ámbito internacional.“Luis Díaz ha empezado con buen pie en la Bundesliga; 3 partidos, 3 goles y dos asistencias”, indicó de entrada el medio alemán, resaltando los impresionantes números del ‘cafetero’ en este inicio de campaña con los ‘bávaros’ en Liga.No obstante, el mismo portal dejó inquietante pregunta en sus redes sociales, que ponen en duda su confianza en ‘Luchito’ de cara a lo que será el debut por la Liga de Campeones, este miércoles 17 de septiembre, frente al Chelsea.“¿Podrá Luis Díaz mantener esta forma con el Bayern en la Champions League?”, citó ‘DW Sports’, que es uno de los medios deportivos, considerados como más importantes y reconocidos en Alemania.¿Cómo le ha ido a Luis Díaz enfrentando al Chelsea?Aunque haya dudas de lo que pueda hacer o no el colombiano frente a los ‘blues’, este miércoles, es importante recalcar que para ‘Luchito’ no es cosa del ‘otro mundo’ enfrentar a los londinenses; esto, teniendo en cuenta que con Liverpool lo hizo varias veces y hasta títulos les ganó.El primer enfrentamiento que tuvo con Chelsea fue el 13 de agosto de 2023, en el empate final 1-1, donde anotó un gol. ¡Las estadísticas a su favor!Para el siguiente ‘cara a cara’ con los ‘blues’, Luis Díaz marcó un tanto y puso otra asistencia, en la victoria 4-1 por Premier League.El 14 de mayo de 2022, con Luis Díaz en cancha, Liverpool venció a Chelsea desde los doce pasos por la final de la FA Cup.Pero eso no fue todo, pues en ese mismo 2022 y 2024, Luis Díaz derrotó a los londinenses en la final de la Copa de la Liga, quedándose con los dos títulos en los que se cruzaron por el certamen.
El Atlético de Madrid, pese a no poder contar con su estrella Julián Álvarez, tratará de asaltar de nuevo Anfield, el miércoles en el debut europeo contra un Liverpool que este verano gastó más que nadie para remodelar su plantel.La fecha del 11 de marzo de 2020 está marcada a fuego en la piel del club rojiblanco: aquel día, en un ejercicio de resistencia como pocas veces se vio en un terreno de juego, el Atlético eliminó al Liverpool, entonces campeón de Europa, en los octavos de final de la Liga de Campeones al ganar 2-3 en Anfield.Un gol en el último suspiro de la prórroga de Álvaro Morata clasificó al equipo de Diego Simeone, pese a haber sido asediado durante 120 minutos por los locales.Para buena parte del planeta, aquel partido fue uno de los últimos eventos públicos antes de la pandemia del covid-19 y del confinamiento generalizado.¿A qué hora y dónde ver el duelo entre Atlético de Madrid y Liverpool, por Champions League?El juego entre ingleses y españoles, que se disputará este miércoles 17 de septiembre, inicialmente está estipulado iniciar a las 2:00 p.m. (hora colombiana).Este partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium e ESPN 2.- Precedente del 2020 -Mucho ha pasado desde entonces y apenas sobrevive un puñado de jugadores de aquel partido (Van Dijk y Salah por los Reds; Oblak, Koke y Llorente, autor de dos goles, por los colchoneros), pero Simeone quiere asaltar de nuevo el templo "red", aunque la importancia del partido sea mucho mejor que el de hace un lustro.Ambos equipos se han hecho un lavado de cara para el nuevo curso. El Atlético fue el club español que más invirtió en fichajes, con 176 millones de euros (207 millones de dólares) en ocho jugadores - el último, el de Nico González-, pero no podrá contar en el debut de Champions con su actual estrella, Julián Álvarez, baja por unas molestias en una rodilla.Tampoco estarán dos de sus recientes fichajes, Thiago Almada y Álex Baena, ni el central uruguayo José María Giménez."El partido lo afrontamos con mucha ilusión, la Champions es una competición muy linda y queremos sacar los tres puntos (...) El objetivo es muy claro: ganar", dijo ambicioso el lunes Giuliano Simeone.No obstante, el Atleti llega al partido con las dudas de un inicio de temporada alejado de las expectativas, con una sola victoria en cuatro jornadas de LaLiga (por 2-0 el pasado fin de semana contra el Villarreal) y cinco puntos sumados, a siete ya de su gran rival, el Real Madrid.- Récord de gasto -Ambos equipos recuerdan con amargura su experiencia europea el año pasado. El Atlético quedó eliminado en octavos en los penales por el Real Madrid, con aquel comentado lanzamiento de Julián Álvarez invalidado por dar dos toques a la pelota.El Liverpool, después de una primera fase casi perfecta (7 victorias y una derrota, en el último partido cuando ya tenía asegurado el primer puesto de la liga regular), también fue eliminado en los penales por el PSG, gracias a la actuación del portero italiano Gianluigi Donnarumma.Pese a ganar la Premier League, el Liverpool batió el récord de gasto en una sola ventana de fichajes, según la web de datos Transfermarkt, con un total de 484,6 millones de euros (571 millones de dólares), con el fin de reforzarse para optar el trono europeo.Los Reds tiraron la casa por la ventaja para recomponer su línea ofensiva: 145 millones de euros Aleksander Isak, 125 por Florian Wirtz y 95 por Hugo Etikité.También llegaron a Anfield Jeremy Frimpong, Milos Kerkez y el portero Giorgi Mamardashvili, pero el equipo de Arne Slot mantiene la base de los éxitos de los últimos años: Alisson-Van Dijk-Salah.Anfield vivirá seguramente también un momento emotivo al ser el primer partido europeo desde la muerte en julio, en accidente de tráfico, del delantero portugués Diogo Jota.
Un tanto de Borja Iglesias en el minuto 91, tras un infantil penalti cometido por el veterano Daley Blind sobre Javi Rueda al intentar despejar el balón, evitó el primer triunfo del Girona en Balaídos, donde sobrevivió hasta ese momento por la estelar actuación del arquero argentino Paulo Gazzaniga, decisivo con varias paradas prodigiosas. En Girona fue titular y jugó todo el partido Yaser Asprilla, mientras que Jhon Solís hizo lo propio a partir del minuto82. El Girona se presentó en Balaídos con la obligación de disipar sus dudas tras firmar el peor arranque de su historia en la máxima categoría. A ese escenario se sobrepuso el equipo de Míchel, favorecido por el tempranero tanto del ucraniano Vladyslav Vanat.El exfutbolista del Dinamo de Kiev, fichado por una cifra cercana a los 17 millones de euros, se estrenó en LaLiga marcando en su primer disparo a puerta, un tiro cruzado que hizo inútil la estirada del rumano Ionut Radu. El Celta reclamó falta de Blind sobre Jutglà en el inicio de la jugada, pero el cántabro Adrián Cordero dio validez al tanto visitante.El 0-1 añadió más presión al Celta. El equipo de Claudio Giráldez se aceleró y apenas generó peligro. Le faltó precisión en el último pase. En todas las acciones de ataque entró en escena Ferran Jutglá. El exatacante del Brujas sigue sin ver puerta como celeste. Aporta trabajo, combina bien, pero de momento le falta lo que se le pide a un delantero: gol.Y eso que pisó mucho el área del Girona. Sobrepasado el minuto 20, no llegó por centímetros a rematar de cabeza un gran centro de Mingueza. Y en la recta final amenazó con tres disparos. Dos se le fueron desviados. El otro lo sacó Gazzaniga con una espectacular mano.Nada más arrancar el segundo tiempo, el portero argentino volvió a privar del gol a Jutglà con otra espectacular mano. El duelo cogió color celeste. El Girona era incapaz de salir de su área porque el balón apenas le duraba en su poder. Pero en un rápido contraataque, Vanat rozó el doblete.Giráldez metió más pólvora en ataque. Borja Iglesias y Bryan Zaragoza sustituyeron a Jutglà y Pablo Durán. Michel también refrescó su once. De una pérdida de Bryan Gil nació otra grandísima oportunidad para el Celta. Gazzaniga sacó el potente disparo de Mingueza para mantener el 0-1.A falta de 15 minutos, una salida en falso del argentino casi la aprovecha Starfelt, que acababa de entrar en el campo, para empatar. El choque estaba abierto. Los cambios mejoraron al Girona. Radu evitó la sentencia de Asprilla. El Celta siguió empujando y en el último suspiro se encontró con un regalo de Blind. Borja Iglesias no falló desde los once metros. Lo había merecido el equipo de Giráldez, que casi firma el 1-2 con un remate lejano de Mingueza tras un despeje del meta visitante.Ficha técnica:1 Celta: Ionut Radu; Manu Fernández (Javi Rueda, min.79), Carlos Domínguez, Javi Rodríguez (Starfelt, min.70); Carreira, Moriba, Hugo Sotelo, Mingueza, Aspas (Hugo Álvarez, min.70), Pablo Durán (Bryan Zaragoza, min.59) y Jutglá (Borja Iglesias, min.59).1 Girona: Gazzaniga; Arnau (Francés, min.66), Vitor Reis, Blind, Àlex Moreno; Witsel, Iván Martín (Solís, min.82), Azz-Eddine Ounahi (Van de Beek, min.81); Yaser Asprilla, Joel Roca (Portu, min.46) y Vanat (Bryan Gil, min.66).Goles: 0-1, m,12; Vanat, 1-1, m.91 Borja Iglesias (p)Árbitro: Adrián Cordero (comité cántabro). Amonestó a Azz-Eddine Ounahi (min.26) y Francés (min.79) por parte del Girona.Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de LaLiga disputado en el estadio municipal de Balaídos ante 18.862 espectadores.
Juan Pedro 'Juanpe' López (Lebrija, 28 años), actualmente en las filas del equipo Lidel Trek, ha fichado por el Movistar Team hasta la temporada 2027, según informa el equipo. De esa manera, se convierte en compañero de Nairo Quintana.El ciclista andaluz, -"un corredor experimentado, carismático y con ambición", destaca Movistar-, décimo en el Giro 2022, en el que vistió la maglia rosa 10 días, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo."Es un orgullo fichar por un equipo con los valores de Movistar Team, un conjunto de casa después de mi andadura de seis años fuera de España. Llega un momento en el que los cambios te pueden traer algo bueno y el movimiento al equipo de casa es una ambición multiplicada por dos", señala el lebrijano.Para 'Juanpe' "dar este paso es una gran oportunidad" y ha puesto de relieve en este sentido que quiere aportar al equipo la experiencia que tiene, al tiempo que ha subrayado que todavía le quedan unos años "para dar el 100%" y "lo mejor para el conjunto"."Aprender de los compañeros y aportar la experiencia y, sobre todo, intentar hacerlo lo mejor que pueda. Creo que es el equipo adaptado a mí y quiero disfrutarlo", ha concluido.Recordemos que Juan Pedro López es un escalador neto, por lo que llega a pelear por un puesto en esa clase de corredores contra Nairo Quintana.
Juan Camilo 'Cucho' Hernández marcó un golazo este domingo 14 de septiembre con el Betis en la Liga de España. El tanto del delantero colombiano se presentó en el tiempo de la adición de la primera parte frente al Levante, al rematar desde fuera del área. con pierna derecha.La anotación del artillero de nuestro país significó el descuento para los 'verdiblancos', el 2-1 parcial, en el Estadio Ciutat de València. Nelson Deossa también fue de la partida en el Betis. Vea acá el gol de Juan Camilo 'Cucho' Hernández HOY en Levante vs. Betis por la Liga de España:
La colombiana Natalia Linares festejó el mayor éxito hasta ahora de su prometedora carrera, la medalla de bronce que consiguió en el salto largo del Mundial de atletismo de Tokio, y se enorgulleció de haber "hecho historia" para su país.Es la novena medalla de Colombia en su historia en los Mundiales de atletismo y la primera que el país logra en el salto largo."La verdad es que he salido a esa final con confianza. Sentía que iba a terminar en el podio, no sabía en qué puesto, pero sabía que iba a estar en ese podio. Es una felicidad enorme para mí porque hemos hecho historia para Colombia", declaró la saltadora de 22 años tras su éxito, con la medalla de bronce colgada al cuello.Linares, campeona panamericana, llegó a 6,92 metros, su mejor marca personal, en un concurso ganado con 7,13 por la estadounidense Tara Davis-Woodhall.Ahora su objetivo es seguir creciendo en este deporte y dar un salto de calidad que le permita aspirar a lo máximo, consciente de que su carrera está en plena progresión y que su juventud le permite margen de maniobra."Quiero llegar a los siete metros. También tengo hambre de otros logros, imagino que como todas. Tener algún día un récord mundial o un récord olímpico, pero hay que ir paso a paso", sonrió.En el horizonte, tiene ya el Mundial bajo techo del próximo año, en marzo en Torun (Polonia), pero por ahora solo piensa en tomarse un descanso."Ahorita quiero disfrutar porque he anhelado esto mucho tiempo, disfrutar de esta oportunidad. Por ahora quiero celebrar el cumpleaños de mi mamá y ya empezaremos a pensar en las próximas competencias", afirmó.Terminada su participación en el Mundial, ahora puede pensar en disfrutar de Japón de manera más relajada y como una buena turista."Quiero ir a Shibuya. Y comeré ramen, cosas ricas. Me he aguantado muchísimo hasta ahora, pero ya puedo porque todo terminó", aseguró.
La estadounidense Tara Davis-Woodhall se confirmó como la estrella actual del salto largo al unir el título mundial al olímpico que logró el año pasado, en Tokio, donde la colombiana Natalia Linares brilló para llevarse el bronce.Davis-Woodhall controló el concurso de principio a fin y fue la única que pasó de los 7 metros (7,13 m), para superar a la alemana Malaika Mihambo (6,99 m, plata) y a la propia Linares, que llegó a 6,92 metros, su mejor marca personal.Es la segunda medalla mundial para la saltadora texana de 26 años, después de la plata de hace dos años en Budapest.La ganadora del oro en la capital húngara, la serbia Ivana Vuleta, se retiró hace un año, después de los Juegos Olímpicos.La sorpresa del concurso la dio Natalia Linares, que hasta ahora tenía como principales éxitos su título panamericano de 2023 y el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este mismo año.En Mundiales había logrado una plata, pero en categoría Sub-20, en 2022.Su concurso de este domingo resultó muy sólido.Se mantuvo desde el primer salto en posiciones virtuales de podio y su mayor distancia la alcanzó en el quinto de los seis intentos.Intentó en el último volar para dar alcance a Mihambo y arrebatarle la plata, toda vez que Davis-Woodhall parecía lejos de su alcance, pero la joven sudamericana no pudo modificar el color de su medalla.Colombia estrena su medallero en Tokio 2025 con este bronce y suma la novena presea de su historia en un Mundial de atletismo, todas ellas conseguidas en los últimos catorce años, ya que el país no estrenó la cuenta hasta la edición de Daegu 2011.La parte principal de la cosecha mundialista histórica de Colombia es responsabilidad de su estrella ya retirada Caterine Ibargüen, que consiguió cinco medallas mundiales (dos oros, una plata, dos bronces) en el triple salto, donde era la reina hasta la llegada de la venezolana Yulimar Rojas.En este Mundial de Tokio, Latinoamérica está teniendo un inicio muy fructífero, con seis medallas ya en solo dos días competición, todas ellas para países diferentes.Antes de este bronce para Colombia, Brasil y México se colgaron platas y Ecuador, Cuba y Uruguay bronces.
La colombiana Natalia Linares logró la medalla de bronce en salto de longitud en los Mundiales de atletismo de Tokio con 6,92 metros, marca personal, en una final que dominó la estadounidense Tara Davis-Woodhall (7,13), oro, por delante de la alemana Malaika Mihambo (6,99), plata.Linares, de 22 años, logró la medalla de bronce con 6,92 metros y completó una temporada exitosa en la que también se llevó el triunfo en los Campeonatos Sudamericanos en Argentina."Sabía que si igualaba o mejoraba mi mejor marca personal podría competir por las medallas. Tenía mucha confianza en todo el trabajo duro que habíamos hecho para llegar a esto. Caterine Ibargüen me abrió las puertas al atletismo, ella es mi ídolo. Hemos llorado y sufrido a lo largo de los años, y ahora estamos de celebración", dijo Linares en conferencia de prensa.Esta es la décima medalla de Colombia en unos Mundiales de atletismo, que se resumen en cuatro oros, tres platas y tres bronces.Los oros de Eider Arévalo (20 km marcha. Londres 2017), Caterine Ibargüen (triple salto. Moscú 2013 y Pekín 2015) y Luis Fernando López (20 km marcha. Daegu 2011); las platas de Flor Denis Ruiz (jabalina. Budapest 2023), Anthony Zambrano (400 metros. Doha 2019), Caterina Ibargüen (triple salto. Londres 2017) y los bronces de Natalia Linares (longitud. Tokio 2025), Caterine Ibargüen (triple salto. Doha 2019 y Daegü 2011).
Tigres UANL, que jugó 64 minutos con un hombre menos en la cancha, empató el sábado anterior 0-0 con el León del colombiano James Rodríguez, en un duelo de lucha en el torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano. Pero tras el mismo sorprendieron unas declaraciones por parte de Eduardo Berizzo, director técnico de las 'fieras'. El timonel del León habló sin filtros en la rueda de prensa e indicó que la "Liga de México se acomoda", según el poderío económico de los equipos. "Mire, esta liga... se acomodó según el poderío de los equipos. Hay equipos que fichan y tienen un presupuesto altísimo, y hay otros que competimos, fichamos, encontramos, nos rompemos la cabeza para encontrar a los futbolistas porque no tenemos la capacidad económica de los grandes equipos", sostuvo Eduardo Berizzo en su charla con los medios de comunicación. Y agregó Berizzo: "el León, lo hacen en el segundo vagón, un segundo vagón lleno de deseo e ilusión". Y sobre el partido, precisó que "creo que jugamos mejor cuando estuvimos parejos que con un hombre más. No tuvimos la capacidad para encontrar el ritmo, ellos estuvieron al contragolpe y también pudieron ganar el partido. De verdad que valoramos el punto, nos quedamos con la sensación de que debimos jugar mejor".Así se presentó el partido de Tigres vs. LeónEn la octava fecha, Tigres perdió a Juan José Purata en el minuto 26, a pesar de lo cual el equipo tuvo dominio de la pelota y creó las mejores jugadas de gol, con protagonismo de los argentinos Ángel Correa y Juan Brunetta.Los minutos finales del encuentro fueron emotivos. Correa falló con un remate de cabeza en el área y en el 94 Iván Moreno dejó ir el gol para León.La igualada subió a Tigres al cuarto lugar con 14 unidades y León aparece décimo, con 11 puntos.Un par de horas antes, el uruguayo Gabriel Fernández convirtió un penalti para darle al Cruz Azul una victoria por 0-1 sobre Pachuca, que subió al equipo del entrenador argentino Nicolás Larcamón en el liderato del Apertura.Cruz Azul llegó a seis triunfos, con dos empates y 20 puntos, dos encima del Monterrey del español Sergio Ramos, que juega este domingo. El Pachuca ocupa el sexto lugar con 13 unidades.En otro encuentro de este sábado, el Santos Laguna empató 2-2 en el estadio del Atlas. El Monterrey, por su parte, visitará este domingo al Querétaro, obligado a ganar para recuperar el liderato, y San Luis recibirá a los 'Xolos' de Tijuana.
Un grupo de manifestantes propalestinos detuvieron el pelotón de la Vuelta a España a 57 kilómetros de la meta, en las proximidades del Palacio Real de Madrid.Las calles del centro de Madrid cercanas al final de la carrera se encontraban colapsadas por vallas derribadas y la presencia de los manifestantes, que protestaron por la participación del equipo ciclista Israel Premier Tech en la competición deportiva.Razón por la que los organizadores de la competencia decidieron cancelar la jornada y nadie pudo celebrar como soñaba.Videos de las protestas en la etapa 21 de la Vuelta a España
Luis Díaz ha demostrado su calidad técnica y goleadora al servicio del Bayern Múnich en poco tiempo. El oriundo de Barrancas volvió a reportarse en el tablero, el sábado anterior, en la goleada de los 'bávaros' 5-0 sobre el Hamburgo; sin embargo, el número '14' tuvo una mala noticia pese a otra buena gran presentación. ¿Qué pasó con Díaz Marulanda? A pesar de haber convertido el cuarto gol con el elenco muniqués en el duelo sobre el Hamburgo en el Allianz Arena y completar cuatro tantos y dos asistencias en los cinco partidos que ha disputado desde su llegada al club, no convenció del todo para ser elegido como el mejor jugador del mes de agosto, esto según publicó el propio club y replicado en la red social de 'X' por la cuenta 'Bayern & Germany'. 'Lucho' compitió por esta distinción con el delantero inglés, Harry Kane, y el francés, Michael Olise. Para sorpresa de muchos, éste último se quedó con los votos de los fanáticos del Bayern Múnich. Aunque, hay que indicar que el exJunior de Barranquilla se impuso en los sufragios al exTottenham y figura de la Selección de Inglaterra. Así las cosas, en la web oficial del Bayern precisaron que las votaciones se repartieron de la siguiente manera: 1- Michael Olise 41.2% 2- Luis Díaz 18.5% 3- Harry Kane 15.9%Olise ha sumado tres goles en la misma cantidad de partidos en la Bundesliga más una asistencia, y una anotación en la Copa de Alemania. Mientras que Kane suma cinco 'gritos sagrados' y tres asistencias en lo que va del campeonato alemán. A eso, adicionarle dos tantos en la Copa de Alemania y uno en la Supercopa. ¿Qué dijeron en Bayern por la elección de Michel Olise?"En los primeros cuatro partidos oficiales de la nueva temporada, en agosto, Olise marcó cuatro goles. En el debut en la Bundesliga contra el Leipzig, el número 17 del FCB marcó dos goles, y añadió otro tanto en el partido de copa contra el SV Wehen Wiesbaden como en el encuentro liguero a domicilio contra el Augsburgo. El francés, por tanto, jugó un papel fundamental en el buen comienzo de temporada del Bayern", se leyó en una nota publicada en la página oficial del elenco 'bávaro'. El Bayern Múnich lidera la tabla en la Bundesliga 2025/2026 con nueve puntos, puntaje perfecto, tras tres jornadas. Ahora, Luis Díaz y compañía se enfocan en su debut en la Champions League contra el Chelsea, este miércoles.
La estadounidense Iva Jovic, 73 en el ranking, venció por 6-3, 6-7(5) y 6-3 a la checa Nikola Bartunkova, 228 del mundo, y se medirá este domingo con la colombiana Emiliana Arango en la final del Abierto de Guadalajara, torneo 500 de la WTA.Jovic, de 17 años, arrancó dominante; rompió el juego dos gracias a su preciso revés y a la profundidad de su 'drive' que metió en problemas a la nacida en Praga, quien se había distinguido en el torneo por la efectividad de su primer servicio.Nikola logró controlar la agresividad de Iva en el quinto juego; aprovechó que la estadounidense dejó un par de derechas en la red para concretar el rompimiento, una reacción efímera porque la europea perdió los nervios un juego después.Bartunkova, de 19 años, cometió doble falta, su segunda, y tuvo problemas con la derecha profunda de su oponente, quien rompió por segunda ocasión.El descontrol de la checa le costó cuatro dobles faltas en el primer set, situación determinante ante su rival, que a pesar de su juventud, mostró notable estabilidad en los momentos de presión que le permitieron ganar el set 6-3.En la segunda manga Bartunkova se tranquilizó, metió su servicio en el inicio y recuperó la confianza en el intercambio desde el fondo de la cancha que le ayudó a llevar la manga al 'tie break'.Parecía que las dobles faltas, ocho en el juego, le costarían a Nikola la derrota en el 'tie break', en el que se fue abajo 4-0, desventaja que se sacudió 7-5 para forzar la tercera manga.La tensión de las contendientes en el arranque del set final provocó quiebres alternos en los juegos uno, Bartunkova, y dos, Iva.La checa sufrió para mantener su servicio por su reincidencia en las dobles faltas, llegó a 10; Jovic, recuperó el momento, rompió en el sexto juego, y con su saque, en un servicio as, selló su triunfo.Más temprano, la colombiana Emiliana Arango, 86 del mundo, clasificó a la final luego de vencer 6-4 y 7-5 a la francesa de 22 años Elsa Jacquemot, 83 en la lista mundial.Arango, de 24 años, buscará este domingo ante Jovic levantar su primer título de WTA 500 en el Abierto de Guadalajara, en el que será la primera colombiana en disputar una final.El Abierto de Guadalajara se juega sobre cancha dura y reparte una bolsa de 2,8 millones de dólares.Hora y dónde ver la final del WTA 500 de GuadalajaraPartido: Emiliana Arango vs. Iva Jovic.Día: domingo 14 de septiembre.Hora: 4:00 p.m. (Colombia).Estadio: AKRON de Tenis.Transmisión: ESPN / Disney+.