El Real Madrid confirmó su mal momento, cuajó de nuevo un pésimo encuentro en el Martínez Valero ante un animoso y atrevido Elche que estuvo a punto de endosarle a segunda derrota del curso liguero pero que le arañó un empate (2-2) de gran mérito, resultado que ratifica los problemas del cuadro blanco, aún líder, pero con tan solo un punto de ventaja sobre el Barcelona.El cuadro de Xabi Alonso ha dilapidado casi toda la clara ventaja que adquirió tras ganar el clásico al Barcelona. El empate en Vallecas y esta igualada, pero sobre todo su fútbol, su ausencia de juego emergen alarmantes en el proyecto del extécnico del Bayer Leverkusen.No caben excusas en las notables bajas en defensa, en las rotaciones, en cuestiones tácticas, en las suplencias de jugadores como Vinicius, Fede Valverde o Eduardo Camavinga. Sin balón no funciona el trabajo de presión y con él no se encuentran soluciones.El Elche, un equipo aplicado, de buen gusto, atrevido, bien guiado en el banquillo por Eder Sarabia aprovechó la crisis del cuadro madridista con precisión de cirujano. Además lo selló gracias a un par de ex, a un fino jugador que se está asentando en la elite como Aleix Febas, que aprovechó un taconazo de Germán Valera para, ante la pasiva zaga madridista, cruzar ante la salida de Thibaut Courtois, que ya había vivido un par de sustos en el primer periodo, y como Álvaro Rodríguez, un uruguayo que en su día marcó en un derbi y que sorprendió al meta belga con un disparo lejano.Kylian Mbappé tuvo las mejores opciones del Real Madrid antes del descanso, aunque más claras habían sido las del Elche. No encontró una vez más el camino. Fue el que más lo intentó, pero sin encontrar rédito alguno. Frustrante para él y para todo su equipo, cuyo nivel dista un mundo de lo esperado.Dean Huijsen, a la salida de un córner, y el inglés Jude Bellingham, tras otra acción a balón parado y con cierta polémica por un golpe previo que reclamaba inicialmente el meta Iñaki Peña -tras el partido el arquero lo calificó como un lance de juego-, firmaron los dos empates que evitaron la derrota del cuadro madridista en un final loco en el que el Elche tuvo posibilidad de marcar de nuevo y también el Real Madrid tuvo la suya.Ficha técnica:2 Elche: Iñaki Peña; Álvaro Núñez, Chust, Affengruber; Héctor Fort (Pedrosa, min. 65), Aguado (Fede Redondo, min. 83), Febas, Diang (Neto, min. 65), Germán Valera (Pétrot, min. 83); Rafa Mir y André da Silva (Álvaro Rodríguez, min. 77).2 Real Madrid: Courtois; Trent, Asencio, Huijsen, Carreras (Brahim, min 89); Rodrygo (Valverde, min. 57), Arda Güller (Gonzalo, min. 64), Ceballos (Camavinga, min. 57), Fran García (Vinicius, min.57); Bellingham y Mbappé.Goles: 1-0, min. 52: Febas. 1-1, min. 77: Huijsen. 2-1, min. 84: Álvaro Rodríguez. 2-2, min.86: Bellingham.Árbitro: Francisco José Hernández (Comité extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Affengruber, Febas y Chust (2) y a Eder Sarabia, entrenador, por el Elche. Expulsó a Chust en el minuto 96 por doble amarilla.
Inter Miami se enfrentó este domingo al Cincinnati en las semifinales de conferencia de la MLS y al minuto 19 de rompió el cero en el marcador gracias a la aparición de Lionel Messi.Tras un buen centro desde la banda izquierda de Mateo Silvetti, el balón cayó al área donde iba entrando a toda velocidad el astro argentino, quien no dudó en rematar de primera con su cabeza.Por su estatura los defensores del Cincinnati no se imaginaron que arribara de esa manera, se vieron sorprendidos y Lionel Messi venció al arquero rival para el 1-0 del Inter Miami, que busca el título del fútbol norteamericano.Así fue gol de Lionel Messi en Cincinnati vs Inter Miami, en la MLS:
Este domingo 23 de noviembre se definieron los dos finalistas del Torneo BetPlay II-2025, en el que Cúcuta Deportivo, Jaguares de Córdoba, Patriotas Boyacá, Atlético Huila y Real Cundinamarca llegaron con opciones de clasificar a la definición del título.En una jornada llena de emociones, Cúcuta Deportivo y Real Cundinamarca se quedaron con los cupos para disputar la final del campeonato de ascenso del segundo semestre.Cúcuta Deportivo hizo respetar el General Santander, luego de un gol de penalti ejecutado por el exjugador de América de Cali, Matías Pisano, quien aprovechó una mano dentro del área para adelantar a los ‘motilones’ sobre los 14 minutos.En la parte complementaria, los dirigidos por Nelson Flórez aumentaron el marcador gracias a las anotaciones de Lucas Ríos (47’) y Jaime Peralta (56’), desatando la locura entre los hinchas que sueñan con ver nuevamente a su equipo en la primera división, categoría en la que jugó por última vez en 2019.Sin embargo, con la victoria transitoria de Huila 2-1 sobre Jaguares en Montería, los ‘opitas’ clasificaban a la final del Torneo BetPlay. Pero apareció Cristian ‘Jopito’ Álvarez, quien a los 88 minutos puso el 4-0 final tras ejecutar un tiro libre que se desvió en un contrario, terminando con la angustia y sellando la clasificación del Cúcuta, que llegó a 13 puntos y aseguró su cupo en la final. Para tranquilidad de los ‘motilones’, Jaguares logró el empate en el tiempo de adición gracias a Kahiser Lenis, quien dejó el marcador 2-2 y acabó con las ilusiones del Atlético Huila.Real Cundinamarca la gran sorpresaPor su parte, Real Cundinamarca confirmó su gran momento en el grupo B, imponiendo condiciones en Tunja. Gracias a los goles de Jhon Cortés (39’) y Arney Rocha (45+2) y Jayder Asprilla (77') vencieron 3-0 a Patriotas Boyacá y disputarán su primera final en apenas dos años de historia.Con su victoria en la capital boyacense, ‘Cundi’ llegó a 13 puntos, cifra que lo hizo inalcanzable, ya que su máximo perseguidor era el conjunto ‘lancero’, que se quedó con 7 unidades.A falta de la confirmación de las fechas de la final, Cúcuta Deportivo comenzará en condición de visitante, mientras que el partido de vuelta se jugará en el General Santander.
El grupo A de los cuadrangulares del Torneo BetPlay 2025-II tuvo un cierre emocionante con Cúcuta y Atlético Huila luchando por un cupo en la final del segundo semestre de la Primera B del fútbol colombiano.Los motilones se enfrentaron a Internacional de Palmira, mientras que los opitas visitaron a Jaguares de Córdoba, todo para conocer quién se quedaría con la clasificación a la disputa por el título y el sueño del ascenso de la Liga BetPlay.Cúcuta Deportivo, a la final del Torneo BetPlay 2025-IIEl equipo de Norte de Santander hizo su trabajo, goleó 4-0 a Internacional de Palmira, y con eso, aprovechando además el empate 2-2 entre el Atlético Huila y Jaguares, consiguió el cupo del grupo A de los cuadrangulares de la Primera B del fútbol colombiano, quedando con 13 puntos, mientras que los de Neiva con 11 unidades.1. Cúcuta Deportivo - 13 puntos2. Huila - 11 puntos3. Jaguares - 9 puntos4. Internacional de Palmira - 0 puntosCon eso, el Cúcuta Deportivo ahora se medirá al Real Cundinamarca en la final del Torneo BetPlay 2025-II para saber quién es el campeón del segundo semestre y quién seguirá luchando por el ascenso de la Liga BetPlay 2026.El camino del equipo ‘motilón’ para llegar a la final fue el siguiente: Inter Palmira 0-1 Cúcuta (fecha 1), Cúcuta 2-1 Huila (fecha 2), Cúcuta 2-2 Jaguares (fecha 3), Jaguares 1-2 Cúcuta (fecha 4), Atlético Huila 2-0 Cúcuta (fecha 5) y Cúcuta 4-0 Inter Palmira (fecha 6).Este domingo en el estadio General Santander las figuras fueron Matías Pisano, Lucas Ríos, Jaime Peralta y Cristian 'Jopito' Álvarez, quienes anotaron los goles de la contundente victoria que los clasificó a la disputa por el título del Torneo BetPlay 2025-II. En el elenco visitante fue expulsado Carlos Franco al minuto 4 del compromiso por un pisotón a un rival.
El Torneo BetPlay II-2025 vivió una vibrante y apasionante jornada. Este domingo 23 de noviembre, se conocieron los dos finalistas, que lucharán por hacerse con un cupo en la Primera División. En el grupo A, quien clasificó fue Cúcuta Deportivo, mientras que en el B, el que dio el golpe y sorprendió fue Real Cundinamarca, imponiéndose a Patriotas, Real Cartagena y Boca Juniors de Cali, en esa zona.Justamente, los dirigidos por Juan David Niño llegaban a la última fecha con la ventaja en cuanto a puntos y diferencia de gol. Razón por la que un empate frente al conjunto 'lancero', en territorio boyacense, era suficiente para seguir en carrera. Lejos de conformarse con ello, salieron a la cancha en busca de la victoria para no sufrir más de la cuenta y lo lograron, incluso con una abultada goleada.El marcador se abrió al minuto 35, por intermedio de Jhon Mario Cortés, tras una revisión del VAR. Y es que el juez de línea decretó un fuera de lugar, pero no fue así, ya que, al analizar la acción y trazar líneas, se dieron cuenta de que el autor del tanto estaba habilitado. Posteriormente, al 45+1', Arney Rocha infló las redes para el 2-0 parcial. Por último, Jayder Asprilla puso el 3-0 definitivo, en Tunja.Tabla de posiciones del cuadrangular B del Torneo BetPlay II-20251. Real Cundinamarca - 13 pts. (+5)2. Patriotas - 7 pts. (-3)3. Real Cartagena - 6 pts. (0)4. Boca Juniors de Cali - 4 pts. (-2)Resultados de la fecha 6 del grupo A del Torneo BetPlay II-2025Patriotas 0-3 Real CundinamarcaProgramación de la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay II-2025Boca Juniors vs. Real CartagenaDía: lunes 24 de noviembre.Hora: 7:00 p.m.
Jhon Jáder Durán nuevamente es tema de conversación, tras polémicas declaraciones de un exjugador de Selección Colombia, quien dejó cómica declaración, en la que resaltaba “pegarle dos troncazos y ya”.Se trata de Teófilo Gutiérrez, otro futbolista con destacada carrera y pasado en el combinado ‘tricolor’, donde marcó hasta en una Copa del Mundo, por duelo oficial.No obstante, cuando le preguntaron por la nueva joya de nuestro país, entre risas lo elogió, pero también hizo como un llamado a corregirlo de cara a futuro, sabiendo que justamente Durán sabe que no puede “volver a dar papaya”.En charla con el medio barranquillero ‘Toque Sport’, el futbolista de La Chinita se refirió a la actualidad del atacante paisa, quien lleva varios partidos sin ser convocado a la Selección Colombia, debido a unos problemas físicos y la falta de minutos que ha tenido, tanto en Al Nassr como en el Fenerbahce de Turquía.“Para mí, es uno de los mejores nueve que tiene Colombia. Yo en los clubes que estaba me peleaba y demás pero era el primero en la convocatoria, a mí me llamaba el técnico y me decía, tranquilo que vas a venir. Eso me daba tranquilidad y cuando yo me ponía la amarilla me daba tranquilidad y yo en la Selección Colombia cuando me ponía la amarilla me transformaba”, indicó de entrada ‘Teo’, dejando claro que, pese a su carácter, siempre estuvo en el radar de la ‘tricolor’.Además de eso, Teófilo destacó el paso de Jhon Jáder Durán por Europa, advirtiéndolo de que no puede cometer más errores en el combinado nacional: “Ese pelado ya sabe que no puede dar más papaya, pero es un gran jugador; es un gran potencial, ósea, jugó en Europa. Hay que meterle dos trancazos y ya”.“Él (Durán) no es que sea así, esa es su personalidad. Él lo dije, me creo el mejor del mundo y quién le va a decir que no y de eso se trata. ¿Luis Díaz no se cree el mejor del mundo?, hay algunos jugadores que ya identificas en el camerino, quién lo demuestra jugando que es tranquilo”, concluyó el goleador de Junior, dejando clara su opinión referente al futbolista antioqueño.
Este sábado se tiene programada la segunda fecha de los cuadrangulares de la Liga II del fútbol colombiano y en la previa, el Atlético Bucaramanga emitió un comunicado por un incoveniente que se presentó en el desplazamiento rumbo a Ibagué, donde se enfrentará con Deportes Tolima, en el estadio Murillo Toro.Cabe destacar que el cuadro bumangués inició el cuadrangular con una victoria por 1-0 frente a Independiente Santa Fe, en el estadio Américo Montanini; esto, con un futbolista menos, pues le expulsaron finalizando la primera mitad.De esta manera, los dirigidos por Leonel Álvarez suman tres unidades, igual que los de Lucas González; sin embargo, el liderazgo de la zona la tiene Tolima debido al punto invisible.Acá la nota oficial del Bucaramanga:El Club Atlético Bucaramanga informa a su afición, a los medios de comunicación y al público en general que, por causas de fuerza mayor, nuestra delegación se encuentra en el Aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá, sin haber podido avanzar hacia la ciudad de Ibagué para cumplir con nuestra planificación previa al compromiso correspondiente a la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales ante el Deportes Tolima, programado para el día de mañana.La aerolínea ha informado que la nueva programación de vuelo sería para mañana en horas de la mañana. Esta situación, completamente ajena al club, impide cumplir con la normativa que establece que los equipos deben estar en la sede del partido con al menos 24 horas de antelación, condición indispensable para la adecuada preparación y el normal desarrollo de la competencia.Nos encontramos a la espera de que la Dimayor, en cabeza de su presidente, Carlos Mario Zuluaga, brinde una solución oportuna en pro de la equidad deportiva, la igualdad de condiciones de competencia y el respeto por el reglamento, garantizando así un escenario justo para ambas instituciones.El club está realizando todas las gestiones necesarias para dar una pronta solución a esta situación y minimizar el impacto deportivo y logístico que representa.Agradecemos la comprensión de nuestra hinchada y de los medios de comunicación.Estaremos informando cualquier novedad.
En el inicio de esta semana, una audiencia ante la justicia laboral francesa permitió conocer detalles de las cantidades astronómicas que Kylian Mbappé y su exequipo París Saint-Germain se reclaman mutuamente.El PSG pide a Mbappé 440 millones de euros (509 millones de dólares) mientras que el ahora atacante del Real Madrid solicita 263 millones de euros (302 millones de dólares).Ambas cantidades pueden parecer vertiginosas, pero responden a baremos y cálculos detallados.. ¿Qué reclama Mbappé?Los representantes de Mbappé señalaron el lunes que la indemnización solicitada de 263 millones de euros se ha calculado mediante "la aplicación estricta de los textos y baremos en vigor en el Código de Trabajo"."Kylian Mbappé, aunque sea Kylian Mbappé, debe ser considerado un asalariado como cualquier otro, protegido por los mismos derechos", defendió Delphine Verheyden, una de las abogadas del astro del Real Madrid."Hay que pagar una indemnización como preaviso, las vacaciones correspondientes, una indemnización legal por despido en función de la antigüedad del jugador y una indemnización por daños y perjuicios por despido sin causa real y grave", explicó otra abogada del jugador, Frédérique Cassereau.En total, estos cálculos suponen 130,6 millones de euros (150,4 millones de dólares) del total de lo reclamado.A ello se suma que Mbappé no ha renunciado a su intención inicial de obtener de su anterior club los 55 millones de euros (63,3 millones de dólares) por salarios y otras primas no percibidas entre abril y junio de 2024."Si el PSG, ante las diferentes comisiones disciplinarias, hubiera aceptado pagar los 55 millones como se le pidió, nos hubiéramos quedado ahí. Fue el club el que quiso ir ante el tribunal laboral, con las reglas del código laboral que se aplican ahí", insistió Delphine Verheyden.Como consecuencia de ello, los 55 millones de euros se han convertido ahora en más de 60 millones al aplicar un 10% en concepto de vacaciones debidas.A ello se añaden distintas cantidades por otras cuestiones: acoso moral, ejecución desleal del contrato y la violación de la obligación de garantizar la seguridad y la salud", enumera Cassereau.En total el coste global del segundo grupo de cantidades se eleva a 133,15 millones de euros (153,3 millones de dólares).. ¿Qué reclama el PSG?Por su parte, el PSG reclama 440 millones de euros a su exempleado.En primer lugar se alude como justificación a la negociación del año opcional para la temporada 2024-2025, que se incluyó cuando el contrato de Mbappé por el PSG se renovó en 2022."El jugador actuó ahí de manera desleal, ocultando durante casi once meses, entre julio de 2022 y junio de 2023, su decisión de no renovar su contrato, privando así al club de toda posibilidad de organizar un traspaso", estimó el lunes el club.El PSG se apoya para defender esta tesis en un correo de Mbappé, con fecha de 15 de julio de 2022 y finalmente enviado en junio de 2023, en el cual el futbolista informa a su empleador de que no desea cumplir ese tercer año opcional de contrato."Estimamos que el contrato no fue negociado ni ejecutado de buena fe por el jugador, que dio muestra de comportamiento desleal y por lo tanto generó un perjuicio considerable al club", explicó Renaud Semerdjian, uno de los abogados del club parisino.Para reparar ese perjuicio, el club reclama al jugador 180 millones de euros, que coincide con la cantidad que se pagó en su día al Mónaco para contratarle."Es una cantidad en un baremo bajo", precisan los representantes legales del PSG, "ya que el Real Madrid había hecho una oferta por 200 millones de euros y un club saudita hizo otra por 300 millones de euros".Además, el PSG reclama otros 180 millones de euros alegando que si hubiera sabido a mediados de 2022 que Mbappé había decidido no cumplir el tercer año de aquel contrato, los términos del mismo hubieran sido diferentes y se hubiera podido organizar antes un eventual traspaso a otro club, principalmente europeo, según comunicaron los abogados del club.A esa cantidad se añade la petición de 60 millones de euros (69 millones de dólares) por "deslealtad" respecto a un acuerdo que habrían cerrado las dos partes en agosto de 2023 y en el que Mbappé, que niega los términos del mismo, aceptaba una reducción de remuneración si decidía irse con la carta de libertad al término del contrato.Otros 20 millones de euros (23 millones de dólares) son reclamados en concepto de perjuicio en términos de imagen por ese conflicto.
La Copa Sudamericana tendrá el sábado un nuevo campeón entre el Atlético Mineiro comandado por Hulk, deseoso de hacer historia, y un Lanús que busca ser rey por segunda vez de esta competencia.Brasileños y argentinos pelean por la llamada "Gran Conquista" en el recientemente remodelado estadio Defensores del Chaco de Asunción, con capacidad para unos 42.000 espectadores.Lanús vs Atlético Mineiro EN VIVO, hora y TV de la final de Copa Sudamericana 2025Fecha: sábado 22 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Defensores del Chaco (Paraguay)Transmisión: ESPN y Disney PlusEl Galo anhela bordar en su uniforme la insignia de un nuevo campeonato regional luego de la Copa Libertadores que consiguió en 2013 con Ronaldinho Gaúcho.Ese hito guiado por uno de los mayores astros de la historia del fútbol expandió el nombre del albinegro de Belo Horizonte más allá de las fronteras de Brasil, cuyos equipos más conocidos son de Rio de Janeiro y Sao Paulo.Lanús, liderado por el extremo Eduardo Salvio, apunta a agrandar su imagen para dejar de ser considerado simplemente un club pequeño y tradicional, ante miles de hinchas que llegan a la capital paraguaya en viajes de 15 horas en autobús desde Buenos Aires y en vuelos privados.-Dólares vs la familia Granate-De ganar ante Lanús, Mineiro llegará al podio de los únicos equipos brasileños ganadores de Libertadores y Sudamericana junto a Inter de Porto Alegre y Sao Paulo.Miembro del G-12, es decir los clubes más populares y exitosos del país del jogo bonito, el Galo protagoniza los principales torneos del continente en los últimos años gracias a sus grandes inversiones de dinero, como lo hacen los equipos grandes de Brasil.Paradójicamente su mayor refuerzo en años, el delantero Hulk, llegó como jugador libre en 2021. Ese mismo año el exjugador del Porto guió al equipo para ganar el Brasileirao después de 50 años y así se hizo un espacio en el corazón de los "torcerdores", que lo consideran el mayor de los ídolos junto a Ronaldinho.Ante Lanús podría ser por primera vez campeón del continente, una tarea pendiente luego de perder la Libertadores del año pasado ante Botafogo.Actualmente Mineiro está entre los clubes con plantillas más costosas de Brasil, tasada en unos 97 millones de dólares según el portal Transfermarkt. Ahora se avecina un fair play financiero en esa liga que pondrá a prueba el dominio brasileño en Libertadores y Sudamericana."La diferencia de Brasil" con los demás países de la región "es lo económico, la posibilidad de los equipos brasileños de tener la chance de contratar jugadores que vengan de Europa", reconoció el entrenador del Galo, Jorge Sampaoli, en una conferencia de prensa el viernes.En Lanús, las escaleras al triunfo no se construyen a partir de los dólares.Sin grandes inversiones de capital, la plantilla está conformada por jugadores con ADN Granate como Eduardo Salvio, Carlos Izquierdoz, Marcelino Moreno y Lautaro Acosta.Todos surgieron en el seno de este club de barrio y tras hacer sus carreras con otros colores retornaron.Con más de 30 años, los cuatro buscan que Lanús sea uno de los seis equipos que más veces han conquistado esta competición junto a otros pesos pesados como Boca Juniors e Independiente de Avellaneda."Lanús se vive todo el tiempo, es un club de barrio, una familia", dijo Izquierdoz en la previa.
Este viernes en el seno del Bayern Múnich llegó la notificación de la sanción de 3 partidos para Luis Díaz en la Champions League por la expulsión que tuvo en el reciente encuentro contra el PSG, en el que por una dura patada a Achraf Hakimi vio la tarjeta roja y ahora un duro castigo por parte de la UEFA.Esto generó indignación y furia en el equipo alemán, que es consciente que lo perderá para el duelo frente al Arsenal este miércoles, pero nunca se imaginó que serían tantos compromisos sin él. Por eso, ya están tomando medidas y van a poner el pecho por el atacante colombiano.Bayern Múnich apelará sanción a Luis Díaz por Champions LeagueEl diario 'Bild' señaló en las últimas horas que "el club ha solicitado la justificación oficial del veredicto para emprender acciones legales al respecto", esto con el fin de buscar redicar el castigo de 3 partidos que le pusieron al nacido en Barrancas.Y es que en la nota del medio alemán contaron de las recientes declaraciones del técnico Vincent Kompany y uno de los directivos, quienes antes de ser notificados de la sanción, creyeron que solamente lo perderían frente al Arsenal."Según mi información es un partido. Me decepcionaría mucho si mi información fuera incorrecta", dijo el DT del Bayern Múnich, mientras que Christoph Freund, director deportivo de los bávaros, también había señalado que "mi información también es de un partido. Pero eso se comunicará más adelante".Sin embargo, la UEFA salió al paso de esas palabras desde el club alemán y el mismo viernes dio a conocer las 3 fechas de sanción para Luis Díaz, algo que denominaron como una "bomba" en el citado medio anteriormente y que según ellos "enfureció tanto al Bayern que tomarán medidas al respecto".Para terminar recordaron que esa jugada de 'Lucho' ha generado "acaloradas discusiones durante el partido", ya que el atacante colombiano no es un jugador agresivo o malintencionado y más por el arranque de temporada que ha tenido, siendo clave con once goles y cinco asistencias entre todas las competencias que está disputando el cuadro alemán al que llegó para la presente campaña procedente del Liverpool, por un poco más de 70 millones de euros.Ahora, habrá que esperar en qué resulta la aelación del Bayern Múnich a la sanción de Luis Díaz, pero en caso de confirmarse el castigo el guajiro se perderá los duelos contra Arsenal, Sporting Lisboa y Union Saint-Gilloise, por lo que podría regresar a la acción en la Champions League hasta finales de enero de 2026.
James Rodríguez por estos días ya terminó su acción futbolística en el año 2025, luego de la eliminación del León de México y con la no renovación de su contrato con el equipo de Guanajuato. Con eso, el mediocampista cucuteño está en la búsqueda de un nuevo club para el 2026, pensando en tener protagonismo y minutos con el Mundial a siete meses.El nombre del '10' y capitán de la 'tricolor' ya está siendo relacionado hasta con elencos del fútbol colombiano. Primero fue Millonarios, luego el Deportes Tolima y ahora con Atlético Nacional. ¿Hay interés?James Rodríguez, relacionado con Atlético NacionalEl diario antioqueño 'El Colombiano' realizó una nota para hablar del supuesto rumor que pone al '10' en la órbita de los 'verdolagas', algo que se creó en redes sociales en las últimas horas pero que como ellos detallan, la realidad dista mucho de esa ilusión", por lo que hablaron "directamente con fuentes del club antioqueño y la respuesta fue categórica: no existe interés en fichar a James Rodríguez".Además, agregaron que en Atlético Nacional no tienen en la mira al mediocampista cucuteño especialmente "por fundamentos deportivos y estructurales" y porque en dicha posición tienen actualmente a otro jugador de experiencia y calidad como Edwin Cardona.Seguido a eso y con una realidad para cualquier club colombiano, buscar un fichaje como el de James Rodríguez es "costoso, mediático y que exigiría protagonismo inmediato, algo que no es prioridad para el club verde", especialmente porque dentro de las huestes 'verdolagas' "la apuesta, por ahora, está encaminada hacia consolidar lo que ya tienen y continuar fortaleciendo la mezcla entre experiencia y juventud".¿Para qué equipos ha sonado James Rodríguez?Tras finalizar su vínculo con el León, donde estuvo durante todo este año luego de su salida del Rayo Vallecano, de España, el nombre del colombiano ha sido vinculado inicialmente con equipos de la Liga MX y de la MLS, pero poco a poco han salido detalles y han negado algún interés por el cucuteño, a pesar de que elencos de esas ligas podrían darle la regularidad y el protagonismo que busca pensando en el Mundial 2026.En cuanto al fútbol colombiano James Rodríguez ha sido vinculado con el Deportes Tolima, ahora con Atlético Nacional y antes con Millonarios, pero por costos es una situación complicada para cualquier institución de nuestro país.Se vienen semanas importantes para el '10', quien recibió un mensaje de Néstor Lorenzo para que encuentro un equipo que lo quiera, en el que juegue y pueda tener rodaje para el Mundial 2026 con la Selección Colombia, el que sería su última participación en el certamen orbital de la FIFA.
Once Caldas ya está en vacaciones luego de no lograr clasificar a los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2025-II, quedando eliminado en la última fecha del todos contra todos del fútbol colombiano. A pesar de tener a un inspirado Dayro Moreno en su nómina, el equipo no estuvo a la altura.Por eso, ya con la mirada puesta en los desafíos del próximo año, el equipo de Manizales empezó a confeccionar su nómina, por lo que empezó a confirmar salidas, pero también renovaciones importantes de cara al 2026.Dayro Moreno seguirá con el Once CaldasEn el medio 'La Patria' de Manizales, detallaron este sábado que "la eliminación anticipada en la Liga BetPlay y el descenso en rendimiento en etapas decisivas en la Copa y el torneo internacional (Copa Sudamericana) llevaron a los directivos del club a tomar medidas drásticas".Así las cosas se dieron a conocer los tres jugadores que extienden su contrato con el Once Caldas, encabezados por su goleador y máxima figura: Dayro Moreno. Después aparecen dos nombres de futbolistas que se han consolidado en el elenco 'Blanco Blanco', como Michael Barrios y Jéider Riquett.Sobre el delantero tolimense señalaron en el diario que su "continuidad, en especial, es vista como un paso clave para mantener liderazgo y experiencia en la plantilla". Cabe recordar que Dayro fue clave para llegar hasta cuartos de final de la Copa Sudamericana, y hasta quedando goleador de dicha competencia que termina este sábado y que el único jugador aún con acción es Hulk, quien tiene cuatro tantos, seis menos que el colombiano.Pero así como hay buenas noticias con renovaciones y mantener la base de la nómina del Once Caldas, también se confirmaron cinco salidas, para abrir espacios en la nómina que seguirá dirigiendo Hernán 'Arriero' Herrera en el año 2026.Así las cosas, estos fueron los jugadores que no fueron más tenidos en cuenta en el equipo de Manizales para le próximo año: "Jerson Malagón, quien llegó a marcar tres goles con la institución y dice tener otras opciones; Santiago Cubides, delantero que podría continuar su carrera en Tigres FC de la segunda división; Santiago Mera, joven extremo derecho que buscará nuevos horizontes en 2026; Juan Camilo García, mediocampista que no renovará contrato y podría tener opciones en el fútbol brasileño y Juan Carlos Díaz, quien pese a haber sido anunciado como refuerzo, no continuará en el equipo", detallaron sobre cada uno de estos casos.
Portugal confirmó su clasificación en la última fecha de las Eliminatorias europeas goleando 9-1 a Armenia, en un partido que no tuvo a Cristiano Ronaldo por expulsión, pero que igual sus compañeros sacaron adelante para que el astro luso pudiera disputar un Mundial más, buscando la gloria eterna en Estados Unidos, México y Canadá 2026.Y en medio de la expectativa que hay por la participación de 'CR7' en la cita orbital de la FIFA del próximo año, llegó una opinión de un campeón del mundo con Brasil, Vampeta, quien decidió mostrar respaldo al atacante europeo en caso de que consiga levantar el trofeo dorado.El histórico brasileño dio una entrevista que ya es viral en redes sociales en la que puso en lo más alto de la historia del fútbol a Cristiano Ronaldo, pero todo en caso de que gane el Mundial 2026."Aparte de Pelé, si Cristiano gana el Mundial con Portugal, se vuelve más grande que Messi y Maradona, se vuelve más importante", aseveró de forma contundente Vampeta, quien dio sus argumentos para darle peso a sus palabras. "¿Sabes por qué? Porque Argentina ya había ganado un Mundial antes de Messi, Portugal no tiene eso, sería su primer Mundial", señaló el campeón en Corea y Japón 2002 con la 'canarinha', que es el más reciente título de la verdeamarela. Lo cierto es que desde la más reciente entrevista de Cristiano Ronaldo con Piers Morgan se mostró confiado, señaló que es mejor que Lionel Messi y también dejó saber lo mismo que Vampeta, que en caso de conseguir el título de la Copa del Mundo de 2026 él se convertiría en el mejor de la historia, por sus estadísticas y títulos.Por el momento las miradas están puestas en el sorteo del Mundial 2026 que se llevará a cabo en la ciudad de Washington, el próximo viernes 5 de diciembre, para conocer los grupos.
El Real Madrid encara la jornada 13 de LaLiga con tan solo dos centrales sanos, Raúl Asencio y Dean Huijsen recién recuperado de una lesión muscular que le impidió jugar España, sin que Xabi Alonso cubra con canteranos las bajas por lesión de Éder Militao, David Alaba y Antonio Rüdiger y viaja a Elche con seis defensas, de los que tres son laterales izquierdos.No cubre las bajas en defensa Xabi Alonso con jugadores de la cantera y no fuerza a ningún futbolista que no llegue al cien por cien tras el parón de noviembre. El alemán Rüdiger, ya recuperado de la rotura muscular en el recto anterior de la pierna izquierda que sufrió en septiembre, y el francés Aurélien Tchouaméni, que supera una lesión en el semitendinoso de la pierna izquierda, no han sido citados. Sus regresos se esperan para el partido de la Liga de Campeones del miércoles en Atenas, ante Olympiacos.Dani Carvajal, tras una artroscopia de rodilla, y el argentino Franco Mastantuono, por pubalgia, completan las bajas del Real Madrid en el Martínez Valero de Elche.Las buenas noticias para Xabi Alonso llegan en las recuperaciones de Thibaut Courtois, Dean Huijsen y Fede Valverde, tras no poder jugar con sus respectivas selecciones en los encuentros de noviembre. Eduardo Camavinga y Kylian Mbappé, que regresaron antes de tiempo de la selección francesa, también están en buenas condiciones en el regreso liguero.La lista de convocados del Real Madrid para la 13ª Jornada de LaLiga EA Sports la integran:Porteros: Courtois, Lunin y Mestre.Defensas: Trent Alexander Arnold, Raúl Asencio, Huijsen, Álvaro Carreras, Fran García y Ferlan Mendy.Centrocampistas: Camavinga, Fede Valverde, Dani Ceballos, Arda Güler y Bellingham.Delanteros: Vinícius, Endrick, Mbappé, Rodrygo, Gonzalo y Brahim
Crystal Palace le ganó al Wolverhampton de visitante en la Premier League de Inglaterra y el autor de uno de los goles fue el colombiano Daniel Muñoz, quien dijo presente en Europa, este sábado.Al minuto 63, el lateral derecho antioqueño estuvo dentro del área atento a algún rebote, algo que sucedió luego de un remate de un compañero que pegó en un defensor rival.Daniel Muñoz no dudó y con el arco de frente, con el guardameta ya vencido, remató de primera y mandó la pelota al fondo de la red en lo que fue el 1-0 parcial en el resultado. En la celebración el lateral derecho paisa se mostró emocionado, agradeciéndole a Dios, señalando al cielo y luego levantándose la camiseta mostrando un mensaje dedicando su anotación a su amigo que falleció hace algunos días, y razón por la que fue desconvocado antes del partido de la Selección Colombia contra Australia, viajando a Medellín para estar con sus allegados ante esa pérdida.Así fue el gol de Daniel Muñoz en Wolves vs Crystal Palace, en Premier League: