Hugo Rodallega y Francisco López comparecieron en rueda de prensa luego de la derrota 1-2 de Santa Fe a manos del Deportes Tolima en El Campín, en partido válido por la tercera fecha del Grupo B de los cuadrangulares finales por la Liga BetPlay II-2025. Los 'leones' tuvieron oportunidades claras en la segunda parte para empatar el tablero, y más con un elenco 'pijao' que jugó con 10 hombres todo la parte final. 'Hugol' sostuvo que hay frustración por haber perdido en casa, pero que ya queda mirar lo que viene en el horizonte; levantar la cabeza. "Siento que Tolima hizo lo que tenía que hacer, estaban arriba en el marcador, tenían un jugador menos y era muy obvio que se replegaran, que intentaran reforzar la parte de atrás, hacerse fuertes en lo defensivo, y nosotros, intentamos mover la pelota de un lado a otro; ellos tienen jugadores muy fuertes en el juego aéreo, siempre estaban en una marca muy personal, en este caso conmigo. La situación se tiene que revertir poniendo el pecho, siempre lo hemos hecho", dijo de entrada Rodallega. A continuación, el artillero vallecaucano complementó que "la mentalidad dentro del vestuario, hay dolor, frustración, por haber perdido; nadie quiere hacerlo, pero la mentalidad inmediatamente cambia y vamos a ir a Ibagué a intentar ganar lo que dejamos ir hoy (martes), y después sabemos que es lo mismo con Fortaleza. Son tres partidos y vamos a intentar revertir la situación; ya vivimos esta situación el semestre pasado y salimos adelante, esperamos lucharla y darle vuelta a un bache como este". Otras declaraciones de Hugo Rodallega:- Las oportunidades errares en el complemento"Las intenciones que tuvimos fueron buenas, obviamente al no concretarse, es como que hubo desespero. Pero estando dentro del campo, lo que intentábamos era cambiar de idea porque no todo el tiempo estuvimos tirándola: hubo remates de afuera, el arquero de ellos estuvo muy bien, la defensa era sólida que cerró lo espacios".- Más análisis del partido contra Tolima "En el vestuario, en el primer tiempo, hubo mucha desazón y rabia, nos dijimos un par de cosas, el 'profe' también cambió el sistema táctico, el Tolima se refugió en la parte de atrás y era normal. Nosotros buscamos la fórmula para encontrar el gol, lamentablemente no lo hicimos. Pero es muy evidente, y hay que decirlo así, en el primer tiempo nosotros fuimos un desastre. Un equipo que quiere competir y que quiere llegar a una final no puede competir de la manera en que lo hicimos, reconocimiento el rival que tuvimos al frente y su trabajo que se le nota. No podemos tener la imagen que tuvimos en el primer tiempo, lo asumimos; al segundo tiempo la actitud fue diferente, pero si estamos de acuerdo en que el primer tiempo fue desastroso para nosotros".
Rafael Santos Borré vivió unas de 'cal y otras de arena' en el empate a un gol de Internacional contra Santos, el lunes anterior, por el Brasileirao. El delantero barranquillero generó la asistencia para el gol del 'colorado', pero falló otras opciones claras que generaron toda clases de críticas de los 'torcedores' del elenco de Porto Alegre. Y es que Borré Maury tuvo en sus pies varias posibilidades de enviar el balón con rumbo a la red; sin embargo, las erró. Luego, al ser sustituido en el complemento fue abucheado y silbado por algunos hinchas, mientras que otros lo aplaudieron por su esfuerzo en el campo de juego. Criticado, pero defendido por su plantelDe otro lado, en la prensa deportiva de Brasil hicieron eco del 1-1 entre Internacional y Santos, evaluando a cada uno de los estelares en el gramado de juego del estadio Beira-Rio. En el caso puntual de Santos Borré fue 'rajado', ya que 'Globo Esporte' le otorgó un 4 de calificación sobre 10, siendo la más baja del 'colorado'. "Dio la asistencia para el gol de Alan Patrick, pero desperdició numerosas oportunidades de gol. En el primer tiempo, falló al menos tres ocasiones. El gol de Barreal llegó tras ser regateado por Guilherme. Fue abucheado", reseñaron en el medio anteriormente citado. Pero no fue todo para el colombiano, ya que el mismo tabloide le da la posibilidad a los hinchas del 'colorado' de generar sus opiniones y también puntuar a los futbolistas. En estas votaciones le otorgaron un 1.7. A pesar de todas estas críticas, Borré recibió respaldo desde Internacional. Tanto Emiliano Díaz, asistente técnico del 'colarado', como Bruno Gómez salieron en defensa del exRiver Plate. "Son momentos difíciles y tenemos que cuidar al grupo. Ante la adversidad, no se puede culpar a una sola persona. Porque si él cometió un error, todos lo cometimos", dijo Emiliano Díaz en declaraciones que emiten en la prensa del país de la samba.Mientras que Bruno Gomes sostuvo que "no queremos perder al jugador. Borré nos ayuda mucho. Está en una situación difícil y necesitamos cerrar filas. Lo necesitamos. Será muy importante en esta recta final".Así fue la asistencia de Rafael Santos Borré en Internacional vs. Santos:¿Cuándo es el próximo partido de Internacional?El calendario del Brasileirao indica que será este viernes 29 de noviembre contra Vasco da Gama, en condición de visitante. La pelota rodará a las 5:30 de la tarde, en horario de Colombia.
Santa Fe y Deportes Tolima midieron fuerzas en la noche de este martes en el estadio El Campín, en cumplimiento de la tercera jornada de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay II-2025. Fue un partido que tuvo un tiempo para cada equipo; en el primero estuvo mejor el 'pijao', mientras que el segundo, fue todo del 'león' por contar con un hombre de más en cancha. Al final, el conjunto de la 'capital musical' de Colombia se quedó con los tres puntos en el bolsillo, al vencer 1-2 a los rojos bogotanos, que por más intentos en el complemento de igualar el marcador, no estuvieron finos en la definición. Los dirigidos por Lucas González evacuaron cada jugada de peligro de su rival.En el primer tiempo, Tolima le pasó por encima a Santa Fe con buen fútbol, generando recursos por las bandas: Adrián Parra y el propio Kevin Pérez fueron fundamentales. Precisamente estos dos fueron los autores de los goles del 'pijao' a los 7 y 35 minutos, respectivamente; el segundo gol de los ibaguereños fue un verdadero golazo. Pero todo cambió para el 'vinotinto y oro' tras la expulsión de Cristian Arrieta, antes de finalizar la primera parte en El Campín. El experimentado jugador le pegó en el rostro a Sosa y el árbitro lo mandó a los camerinos de forma temprana. Eso le dio un envión anímico a Santa Fe que logró el descuento a través de Christian Mafla y con todo un segundo tiempo por delante. La segunda etapa fue toda para el 'león' que buscó por todos los frentes el tanto del empate; pero Tolima defendió cada jugada a muerte. Los rojos capitalinos no estuvieron 'finos' en la definición y los hinchas santafereños lamentaron en las gradas cada oportunidad errada. Finalmente, el marcador no se movió más y Tolima se llevó los tres puntos de la ciudad de Bogotá. Bucaramanga y Fortaleza que completan la zona se medirán este miércoles Américo Montanini, a partir de las 6:30 de la tarde. Tabla de posiciones del Grupo B de los cuadrangulares finales por Liga BetPlay II-2025:Deportes Tolima - 7 puntos en 3 partidosAtlético Bucaramanga - 4 puntos en 2 partidosSanta Fe - 3 puntos en 3 partidosFortaleza - 0 puntos en 2 partidos
Este martes, por la tercera fecha del grupo B de los cuadrangulares de la Liga BetPlay II-2025, Santa Fe recibió en el Nemesio Camacho El Campín la visita del Deportes Tolima, que sorprendió al vigente campeón de Colombia y lo derrotó 2-1 con 10 jugadores durante gran parte del partido. Los autores de los goles fueron Adrián Parra y Kevin Pérez para la visita, mientras que Cristhian Mafla descontó para el ‘cardenal’.En los primeros minutos, el que impuso condiciones fue el ‘vinotinto y oro’, que inquietó sobre los seis minutos con un remate de media distancia de Adrián Parra, dando el primer aviso. Un minuto después, marcó el primero para el equipo de Lucas González, que daba la gran sorpresa en la capital de la República.A los 15 minutos, Jersson González estuvo cerca de hacer valer la ‘ley del ex’, pero su remate, para fortuna de Santa Fe —que no mostraba reacción—, se fue desviado.Con el correr de los minutos, Tolima se hizo más fuerte, ganando los duelos individuales en varios sectores del campo. A los 22, Junior Hernández tuvo el segundo, pero tardó en rematar a puerta y permitió el cierre de un rival.Sobre los 25 minutos, el conjunto capitalino realizó su primer remate al arco con Hugo Rodallega, pero el golero Cristopher Fiermarín contuvo sin inconvenientes.Sin embargo, cada aproximación del Tolima era sinónimo de peligro para Santa Fe, que intentó responder a los 26 con un remate desde fuera del área de Edwar López.Kevin Pérez dio el segundo golpe a Santa Fe luego de una buena jugada colectiva. El jugador, de 28 años, definió de gran manera, dejando en el camino a Andrés Mosquera Marmolejo para convertir de zurda con el arco a su disposición.A los 45 minutos, Tolima se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Cristian Arrieta, quien golpeó en el rostro a un rival y vio la roja directa.En el tiempo de descuento, Cristhian Mafla descontó para Santa Fe con un frentazo luego de un centro de Omar Fernández Frasica, quien había ingresado minutos antes por Harold Mosquera.Para la parte complementaria, los dos entrenadores movieron el banco de suplentes. Por Santa Fe entraron Alexis Zapata por Marcelo Meli y Jhon Meléndez por Joaquín Sosa, mientras que por Tolima ingresaron Marlon Torres por Kevin Pérez y Yhomar Hurtado por Jersson González.Santa Fe estuvo cerca del empate con un remate desde el centro del área de Hugo Rodallega, quien pateó de derecha, pero Marlon Torres ahogó el grito de gol casi sobre la línea.A pesar de tener un hombre menos, Tolima intimidó nuevamente con un potente remate desde fuera del área de Brayan Rovira, que exigió a Mosquera Marmolejo, quien despejó al tiro de esquina.Con el correr de los minutos, el equipo de Francisco López se fue acercando con peligro sobre el arco de Fiermarín, pero careció de definición para lograr el empate.En el tiempo de adición, Edwar López estuvo cerca del 2-2, pero su remate de cabeza se fue desviado, desperdiciando una opción clara para Santa Fe, que no encontró el camino del empate.Con este resultado, Santa Fe es tercero del grupo B con 3 puntos, mientras que Tolima es líder con 7. En la próxima jornada, ambos equipos volverán a enfrentarse, pero en el Manuel Murillo Toro de Ibagué.Ficha técnicaIndependiente Santa Fe: Andrés Mosquera; Víctor Moreno, Emmanuel Olivera, Joaquín Sosa (Jhon Meléndez); Edwar López; Jhojan Torres (Yeicar Perlaza), Ewill Murillo, Christian Mafla (Martín Palacios); Santiago Mosqueram (Omar Fernández), Marcelo Meli (Alexis Zapata); Hugo Rodallega.Entrenador: Francisco LópezDeportes Tolima: Cristopher Fiermarin; Cristian Arrieta; Junior Hernández, Anderson Angulo, Juan Mera; Juan Pablo Nieto (Cristian Trujullo), Sebastián Guzmán (Brayan Rovira); Jersson González (Yhomar Hurtado), Kevin Pérez (Marlon Torres), Mario González (Ever Valencia); Adrián Parra.Entrenador: Lucas GonzálezGoles: Adrián Parra (7’), Kevin Pérez (34’), Cristian Mafla (45+3).
Deportes Tolima hizo una gran primera parte contra Santa Fe en el estadio El Campín, marcando dos goles en momentos clave. No obstante, ese buen trabajo se vio empañado por la expulsión de Cristian Arrieta. El experimentado futbolista del cuadro ibaguereño le propinó un golpe en la cara a Joaquín Sosa, quien al sentir el impacto se tiró al césped de juego mostrando síntomas de dolor. El árbitro de la contienda no dudó en mostrarle la cartulina roja al número '71' del Tolima y mandarlo pronto a las duchas. Luego de esta acción, Santa Fe encontró el descuento en el marcador por intermedio de Mafla, yéndonse al descanso de la etapa inicial 1-2. Vea acá la expulsión de Cristian Arrieta en Santa Fe vs. Tolima por cuadrangulares:
Por la segunda fecha del grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025, América de Cali se vio las caras con Junior de Barranquilla, encuentro que terminó igualado 1-1 en el estadio Pascual Guerrero, con anotaciones de Cristian Barrios y un autogol de Jean Carlos Pestaña.Con este resultado, los dirigidos por Alfredo Arias llegaron a cuatro puntos, los mismos que Atlético Nacional, aunque el ‘tiburón’, por mejor diferencia de gol, lidera el grupo A.“Superamos en todos los ítems a América”Durante la rueda de prensa posterior al juego en la capital vallecaucana, Arias destacó el papel de sus jugadores, aunque también hizo énfasis en la falta de definición.“Un resultado que lo vinimos a buscar, pero también vinimos por los tres puntos y lo buscamos, pero adolecimos de definir mal en última jugada, en el último pase y no nos permitió ponernos en ganancia antes, creo que los superamos en todos los ítems a América. Es un muy buen equipo, con muy buenos jugadores. Tengo un especial afecto por David González, pero nosotros los neutralizamos y sacamos las contras precisas y antes de que nos hicieras el gol, erramos una opción muy clara”, dijo inicialmente Alfredo Arias.Sobre el polémico autogol de Pestaña, que dejó dudas sobre si la pelota cruzó por completo la línea, Arias recordó que hubo acciones previas que, según él, también debieron revisarse.“Me dijeron que fue penal contra (José) Enamorado, y también una sujeción a Paiva en el primer tiempo, pero como todos miramos desde la camiseta que tenemos yo voy a decir eso, pero nadie de mi cuerpo técnico me ha dicho que no fue gol. Tengo que verlo, el línea es el que está mejor ubicado y es el que lo cobra también el gol y las cámaras del VAR tienen que validarlo”.En cuanto a las aspiraciones de Junior en este tramo final del semestre, el técnico fue claro: “Estamos para ir por todo, es lo que hemos intentado hacer desde el primer partido que llegué a Junior, y los jugadores lo han hecho. Estuvimos 12 fechas primeros, tuvimos un bajón, pero siempre hemos tratado de poner y hacer honor. Yo no digo que le vamos a ganar todo a todos, pero vamos a tener la actitud para hacerlo. Mis jugadores son muy valientes y merecíamos estar clasificados, pero nos tocó pelear hasta la última fecha. No nos sobra nada y nadie nos ha pasado por arriba, mis jugadores son muy competitivos”.¿Cuándo vuelve a jugar Junior?Por la tercera fecha del cuadrangular A, Junior de Barranquilla se medirá con Atlético Nacional en Ditaires. El partido está programado para el domingo 30 de noviembre, a partir de las 8:30 p. m. (hora colombiana).
América de Cali dejó escapar una valiosa oportunidad en la segunda fecha del grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025, al igualar 1-1 frente a Junior de Barranquilla en el estadio Pascual Guerrero. El cuadro 'escarlata' tomó la ventaja con gol de Cristian Barrios, pero terminó cediendo el empate tras un autogol de Jean Carlos Pestaña, acción que generó polémica por la duda sobre si la pelota cruzó completamente la línea de gol.Con este empate, los dirigidos por David González se ubican terceros del cuadrangular con un punto, y quedó el malestar por haber dejado escapar dos unidades en condición de local."Agradecerle a la gente que nos acompañó hoy"Durante la rueda de prensa posterior al juego, Álex Escobar, técnico interino de América, valoró la presentación de su equipo pese a no lograr la victoria.“Después de un primer tiempo complicado, difícil, América compitió de la mejor manera en la parte complementaria, donde el equipo entró en un mejor funcionamiento de la estructura del plan de juego hasta que faltando pocos minutos nos empatan en una jugada muy confusa. Aun así destaco el comportamiento del equipo, a pesar de tener dos expulsados donde siempre quisimos ser protagonistas. Estos tres puntos eran importantes, pero debemos seguir en la pelea y ganar el jueves”, dijo Álex Escobar.Y añadió: "Agradecerle a la gente que nos acompañó hoy, verlos en la tribuna es motivo de muy buena voluntad positiva para el equipo. Debemos seguir trabajando, y así cuando se gana se tiene que corregir cuando se pierde igual. Es dolorosa el empate porque teníamos toda la capacidad para ganar, faltaba poco para terminar y en esa jugada nos empatan el juego"Sin embargo, el lateral derecho ‘escarlata’, Mateo Castillo, dejó picantes declaraciones sobre el autogol que significó el empate de Junior.“Lastimosamente, al finalizar el partido una jugada bastante confusa y extraña nos daña el trabajo, pero aquí no se puede hablar mucho de ese tema porque lo van multando a uno”, comentó el defensor de América.¿Cuándo vuelve a jugar América?Por la tercera fecha del grupo A, América de Cali recibirá en el Pascual Guerrero a Independiente Medellín, que viene de igualar con Nacional. El compromiso está programado para el jueves 27 de noviembre a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana).
A pesar de que aún no se termina el 2025, ya hay noticias para la Liga BetPlay 2026. Por un lado, Jaguares será uno de los dos nuevos clubes que integrarán dicho campeonato. Ese derecho se lo ganó, gracias a que fue campeón del primer semestre del Torneo BetPlay y es el primero en la reclasificación. Por el otro, resta poco para conocer quién se hará con el otro cupo para lograr el anhelado ascenso.Este domingo 24 de noviembre, Cúcuta Deportivo y Real Cundinamarca se impusieron en sus respectivos cuadrangulares y avanzaron a la final del segundo semestre de la Primera B. Esto les permite mantener vivo el sueño de dar el salto a la máxima categoría del fútbol profesional colombiano. No obstante, no hay nada escrito y aún queda bastante camino por delante para definir y conocer quién será.El periodista, José Orlando Ascencio, experto en la materia, dio a conocer los diferentes panoramas y escenarios que se podrían dar en esta definición del Torneo BetPlay. En primera instancia, aclaró que si Cúcuta Deportivo gana la final, con al menos un triunfo, asciende de manera inmediata y la historia terminará ahí. No obstante, hay otros casos más complejos y que necesitan ahondar en la situación."Si el 'doblemente glorios' gana empatando los dos juegos y por penaltis, habrá un repechaje contra Patriotas", añadió al respecto. Y la lista de probabilidades sigue, ya que también puede pasar que Real Cundinamarca gane la final y eso llevaría a que se desarrolle una repesca contra Patriotas o Cúcuta Deportivo. Ahora, el subeditor de deportes en 'El Tiempo', enfatizó en esa última información."¿De qué depende el posible rival de Real Cundinamarca? De cuántos puntos hace Cúcuta en la final semestral del Torneo BetPlay. Con menos de tres, Patriotas juega repesca", puntualizó. Hasta ahí el tema de lo que se jugará en los próximos días, no sin antes decir que la final comenzará en el estadio de Techo y terminará en Cúcuta, debido a sus posiciones en la tabla de la reclasificación.Eso sí, el hilo de José Orlando Ascencio culmina con el dato de que "No habrá final anual. Ya Jaguares está en vacaciones", descartando ese tradicional compromiso que suelen jugar en el Torneo BetPlay. Así las cosas, todo está listo para conocer al segundo inquilino de la Liga BetPlay 2026. Recordemos que Envigado y Unión Magdalena perdieron la categoría y jugarán la Segunda División el próximo año.
El Inter Miami logró por primera vez en su historia el pase a la final del Este de la MLS tras imponerse por 0-4 al Cincinnati a domicilio, con goles de Lionel Messi, Matteo Silvetti y un doblete de Tadeo Allende, en una auténtica lección de fútbol dirigida por Javier Mascherano.Mascherano apostó por el joven rosarino Mateo Silvetti en lugar del veterano Luis Suárez, disponible tras cumplir sanción, quizá una de sus decisiones más difíciles como entrenador.Silvetti, de 19 años, ni siquiera había nacido cuando Messi debutó en 2004 con el Barcelona.La jugada le salió redonda. En el minuto 19, tras un robo de Jordi Alba en el centro del campo, Lionel Messi abrió a la banda para Silvetti, la conexión rosarina, que se la devolvió con un centro al área que Messi remató de cabeza lejos de Roman Celentano.Fue el sexto gol de Messi en estos 'play-off' de la MLS, su número 35 en liga. El astro argentino participaría en todos los goles del Inter en Cincinnati, autor de las asistencias en las otras tres dianas.Messi, además, acarició el segundo minutos después, cuando se plantó solo ante Celentano gracias a una asistencia magistral de Sergio Busquets, pero su remate cruzado se marchó rozando el poste.Los dos equipos gozaron de ocasiones en este primer tiempo, aunque las más claras fueron para un Inter Miami que mostró su mejor faceta: muy ordenado y peligroso en ataque. Además, se dejó la piel en defensa hasta el último minuto, pese al marcador abultado.El Cincinnati no pudo pulir sus carencias al descanso, abriendo un segundo tiempo sin rumbo, con un Evander desaparecido y jugando con una marcha menos que el Inter Miami, que no tardó en ampliar su ventaja.Corría el minuto 57, en una jugada iniciada por Tadeo Allende por la banda derecha para Messi, que habilitó a Silvetti. El joven atacante definió de primeras, cruzando el balón fuera del alcance de Celentano.El Cincinnati no se había recuperado del golpe cuando, a los cinco minutos y prácticamente defendiendo en su propia área, Messi robó un balón a Evander y galopó, asistiendo al espacio a Allende, que se quedó solo frente al guardameta y lo superó sin dificultades.El cuarto gol del Inter Miami fue un calco del tercero: una habilitación al espacio de Messi para Allende, que solo tuvo que definir frente a Celentano.La defensa del Cincinnati tendrá pesadillas con Silvetti y Allende corriendo por las bandas, mientras Messi dirigía el juego como un auténtico director de orquesta.El Inter Miami espera ahora rival en la final del Este, que saldrá del enfrentamiento entre Philadelphia Union y New York City, cuya eliminatoria se disputará este domingo por la noche. La final del Este se disputará el próximo fin de semana.
El empate 1-1 de América de Cali con Junior de Barranquilla en la fecha 2 de los cuadrangulares finales dejó más que una igualdad en este compromiso, ya que las polémicas han tenido trascendencia en las últimas horas, especialmente por el gol con el que los 'tiburones' lograron el resultado final.A pesar de las imágenes de transmisión y del VAR, el autogol de Jean Pestaña parece en algunas tomas que no pasa por completo la línea, lo que causó molestia en el plantel de los 'escarlatas'. Por eso, el propio jugador implicado en esa anotación en propia puerta decidió contar qué pasó en el terreno de juego y con la determinación del árbitro central Wilmar Montaño.Sigue polémica por autogol en América 1-1 JuniorJean Pestaña atendió a la prensa en zona mixta y contó lo que se vivió en el terreno de juego del Pascual Guerrero. "Yo me le acerco y le dije que la revisara que no entra porque yo estoy de frente, estoy a un metro. Me dijo que iba a hacer la señal para revisarla, pero Llega 'Teo' y se le acerca y le dice “qué vas a revisar”. Y dice gol confirmado, sin ir a verla, solo porque ellos le hablaron, así es muy difícil".Sobre el experimentado delantero del Junior agregó que para él "la voz de Teófilo Gutiérrez tiene peso en el fútbol para todo, ustedes mismos lo saben", y agregando que las decisiones arbitrales afectaron el compromiso en el Pascual Guerrero: "Por primera vez que veo que todas las dudosas son para el visitante, vuelve la hinchada que nos está apoyando y nos perjudican de esa manera, es muy difícil la verdad y estamos en un equipo grande, el América".Para terminar, Jean Pestaña quien marcó el autogol del 1-1 se refirió a la expulsión de Rafael Carrascal, quien cayó en la provocación de un rival. "Lo del gol y lo que le dijo Teo que quedó dentro del campo también afectó lo emocional de 'Carra', pero no es un golpe en la cara, es en el pecho. También es muy difícil que el árbitro tome decisiones a la carrera", cerró diciendo.Uno de los referentes de la plantilla del América de Cali, Adrián Ramos, fue más prudente pero también hizo un llamado por la polémica que se formó en el partido de la noche de domingo, por la fecha 2 del cuadrangular A de la Liga BetPlay 2025-II."Hay que corregir pero la verdad a pesar de las expulsiones lo feo es la decisión del gol, seguramente será un tema que se va a hablar mucho pero los perjudicados somos nosotros. Hay que saber hablar porque o sino nos suspenden, pero el decir la verdad no puede incomodar. Lo que pasó acá no se puede repetir, ni en el Pascual ni en ningún lado", comentó 'Adriancho' también en zona mixta.
Fenerbahce comenzó perdiendo el domingo 2-0 con el Rizespor, pero lograron una remontada que ha dado de qué hablar en Turquía, pero en medio de la euforia por el buen momento del equipo, al delantero colombiano Jhon Durán no lo perdonaron por su rendimiento en la cancha y algunas actitudes que al parecer no gustaron.El atacante antioqueño fue titular y disputó 75 minutos, pero solamente se reportó con una asistencia a Marco Asensio en el 3-2 parcial en el marcador. Sin embargo, no se le vio fino de cara al arco y tampoco involucrado en el juego colectivo del equipo.Críticas a Jhon Durán en Turquía por su actitudPor eso, el diario 'Sporx' recopiló una serie de opiniones de periodistas turcos sobre lo que fue el partido del colombiano en Rizespor 2-5 Fenerbahce, y ahí fue cuando apuntaron contra su nivel, pero sobre todo por algunas actitudes con sus compañeros."¿Cómo pudo Jhon Durán, que no hizo nada, mantenerse en el campo tantos minutos? Para empezar, no tiene química con sus compañeros. Además, falló un gol que podría haber sido perfecto", se leyó de entrada sobre la presencia del antioqueño durante 75 minutos del juego de la Liga de Turquía.Otros además, mencionaron que si no fuera por Marco Asensio, autor de un doblete con el Fenerbahce en la remontada el domingo, el rendimiento de los delanteros no fue el mejor y señalaron con nombre propio al colombiano y otros dos compañeros. "Dejar la carga solo en Asensio en ataque no funcionará. Kerem, Durán o Nesyri también necesitan estar involucrados cuando el marcador es 0-0".Y para cerrar, Jhon Durán solamente tuvo una opción clara de anotar, que él mismo fabricó por presionar y regatear dentro del área, pero no estuvo fino cuando quedó mano a mano con el arquero del Rizespor, algo que tampoco le perdoeron y catalogaron que "estuvo ineficaz".Una dura lesión que lo tuvo alejado casi dos meses de las canchas no ha dejado brillar al colombiano en el Fenerbahce, pero con su gol agónico en el clásico contra Besiktas viene ganándose un lugar. Sin embargo, por el momento solo tiene dos goles, uno por Liga de Turquía y otro en fases previas de Champions League. Registra además dos asistencias, ambas en el campeonato turco.Por el momento Jhon Durán y sus compañeros ahora tendrán dos partidos importantes en los próximos días. Primero el jueves 27 de noviembre recibiendo al Ferencvaros, por Europa League (12:45 p.m.). Pero después tendrá un clave compromiso por la liga midiéndose al Galatasaray, de Dávinson Sánchez, con el que lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones.
Luis Javier Suárez sigue fino con el gol en el Sporting Lisboa, ahora marcando en otra competición con la camiseta del equipo luso. Fue en el 3-0 sobre el Marinhense, por la Copa de Portugal, lo que hizo que siga aumentando su aporte en el equipo que confió en él para la presente temporada. Su destacado presente tiene encantado al técnico Rui Borges y eso no pasa desapercibido en dicho país, donde se despejaron las dudas al venir a reemplazar a Viktor Gyökeres, quien dejó la vara alta a nivel de anotaciones.Por eso, el diario 'A Bola' dedicaron una nota para hablar del samario, quien el sábado "marcó contra el Marinhense e igualó a Pedro Goncalves en la lista de máximos goleadores del Sporting esta temporada", algo que aplauden y da confianza con él.Luis Javier Suárez se ganó el respeto en Sporting LisboaEn el citado medio portugués enfatizan en que con el colombiano "ya no hay duda", ya que ha respondido a la confianza depositada en él no solo desde lo deportivo, sino también en lo económico. "Es una apuesta segura. Disipó la desconfianza en torno a la elevada inversión del Sporting (22 millones de euros pagados al Almería) y, lo más importante, logró disipar el fantasma de Gyokeres", detallaron en el rotativo. Por la misma línea en 'A Bola' señalaron que con Luis Javier Suárez su adaptación ha sido rápida, algo que ha beneficiado al cuadro de Lisboa: "Todo esto en poco más de cuatro meses. Y esta es una tendencia al alza, ya que el colombiano se encuentra actualmente en excelente forma".El samario llegó luego de grandes temporadas en la Segunda División de España, y su impacto en su nuevo equipo tiene satisfechos a cuerpo técnico, compañeros, hinchada y la prensa, ya que registra hasta el momento nueve anotaciones, siete en la Liga de Portugal, uno en Copa de Portugal y otro en la Champions League, por lo que ya ha dicho presente en todas las competiciones.El técnico Rui Borges también ha sido clave para Luis Javier Suárez, ya que en territorio luso detallan que al DT hubo "cuatro puntos que lo impresionaron: intensidad, disponibilidad física, capacidad para conectar con otros jugadores de ataque y capacidad de decisión", algo que hizo que avalara su fichaje ya que "estas características encajan a la perfección con el sistema renovado del entrenador".
Desde la victoria en el clásico y la goleada al Valencia, en seis días, Xabi Alonso no da con la tecla en el Real Madrid. Derrota en Anfield, con Courtois evitando una goleada, y dos empates fuera de casa en LaLiga EA Sports. Ni el parón sirvió al técnico para reflotar a su equipo. Lo intentó con tres novedades, pero Rodrygo, Fran García y Ceballos fueron los tres primeros cambios. Síntoma de que lo planeado no funcionó.Pareció que Xabi encontraba la fórmula del éxito contra el FC Barcelona. Recuperó la idea de cuatro centrocampistas, que en el pasado dio equilibrio a Carlo Ancelotti, pero con Camavinga como extremo derecho. Victoria 2-1, la primera del técnico en un gran partido al frente del Real Madrid -tras caer goleado contra PSG y Atlético de Madrid-.Tres puntos que fueron mucho más. Dieron aire y confianza al nuevo proyecto en el Real Madrid. Este se extendió seis días después en la visita del Valencia. Goleada por cuatro goles a cero -tres de ellos en la primera mitad- para encadenar seis victorias consecutivas antes de la visita a Anfield. Donde se le empezó a caer el plan a Xabi.Derrota 1-0, y con Courtois salvador, ante un Liverpool que llegaba tras dos victorias en nueve partidos -y, tras recibir al Real Madrid, ha caído goleado por tres goles a cero en sus dos siguientes encuentros-.En Anfield, Camavinga repitió como extremo derecho, pero esta vez sin éxito. Es más, fue el primer cambio en el minuto 69. En su lugar entró un Rodrygo Goes que solo había tenido 31 minutos en los anteriores tres encuentros.Tras el oxígeno del clásico, arreciaron de nuevo las dudas en un partido grande. Resultado doloroso en ‘Champions’ por la forma de caer del equipo, con solo dos remates a puerta.La primera de las seis salidas consecutivas del Real Madrid acabó con derrota, y Vallecas y Elche no mejoraron el diagnóstico.Tras caer en Anfield, cinco días después afrontó el conjunto blanco el derbi ante el Rayo en un escenario que suma cuatro temporadas sin conocer la victoria. Y en la actual temporada se fue sin dominar el encuentro y sin atisbo de reacción de un equipo en el que la novedad fue Brahim Díaz de extremo, con Camavinga ejerciendo de Tchouaméni, por lesión de este. Y, quitando el cambio tras el descanso de Huijsen al tener amarilla y mostrar dudas, la apuesta de Xabi, Brahim, fue el primer ‘sacrificado’ para cambiar la dinámica y acabó en el banquillo en el minuto 71.Dos pinchazos antes de un parón internacional en el que Xabi Alonso y su cuerpo técnico tuvieron tiempo de analizar errores y preparar un final de año clave, por las dudas en cuanto al nivel del equipo, pero no salió como esperaban.Empate en Elche en un encuentro en el que Jude Bellingham, con su gol en el minuto 87, salvó un punto y en el que la idea de Xabi volvió a hacer aguas.Suplencia de Vinícius, pero para colocar a Fran García en su lugar. Como extremo izquierdo. Ceballos de capitán del centro del campo en busca de tener mayor control del juego. Y Rodrygo como extremo derecho, sin continuidad ni apariciones de peligro, suma 1321 en partidos oficiales sin marcar con la camiseta del Real Madrid.Y las tres apuestas de Xabi fueron los tres primeros cambios. En el minuto 57, cuatro después de recibir el 1-0 de Aleix Febas. No le salió el plan al técnico madridista. Tampoco en Elche (2-2).Sin Mbappé, la sequíaTres pinchazos consecutivos que coinciden con tres partidos sin marcar de Kylian Mbappé. En el resto de la temporada solo se había quedado sin ver puerta en dos partidos; y en uno, ante el Mallorca, anotó dos que fueron anulados por fuera de juego.El arrollador inicio de Mbappé sostenía al Real Madrid. 18 goles en 14 partidos para arrancar la temporada, que ahora se reparten en 17 encuentros.Tres partidos sin marcar de Mbappé que, aún así, le colocan como ‘medio’ Real Madrid en cuanto a goles se refiere, ya que el galo acumula el 50% de los goles del conjunto blanco desde el inicio de la temporada -36-.Es más, según datos de Transfermarkt, Mbappé es, en LaLiga EA Sports el jugador del que más depende su equipo a la hora de anotar. Un 46,4% de los goles son suyos, seguido de Muriqi en el Mallorca -46,2%- y de Budimir en Osasuna -40%-.Y en esta racha sin marcar de Mbappé, el Real Madrid solo ha marcado dos goles -los dos ante el Elche- en tres encuentros. Es más, solo ha rematado 14 veces a puerta sumando Liverpool, Vallecas y Elche cuando, solo frente al Valencia, disparó en 11 ocasiones entre los tres palos.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, pidió disculpas por el incidente que tuvo con un operador de cámara en la derrota contra el Newcastle United, después de que este grabara su discusión con Bruno Guimaraes, y reconoció que se siente "avergonzado"."Me siento avergonzado cuando lo veo. No me gusta y pido disculpas al operador de cámara. Con 1000 partidos como entrenador no soy una persona perfecta y cometo errores. Solo defiendo a mi equipo y a mi club", recordó el de Sampedor este lunes en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Bayer Leverkusen de Liga de Campeones.En unas imágenes que se hicieron virales por redes sociales, el técnico español le quitó los auriculares al cámara, mientras este hacía su trabajo, para recriminarle algo al oído.Este incidente ocurrió justo después del pitido final del partido en el que el City perdió 2-1 contra el Newcastle para quedarse a siete puntos del líder, el Arsenal, que ganó por 4-1 al Tottenham Hotspur.Al acabar el encuentro, se produjo una pequeña trifulca entre los jugadores del City y Guardiola contra Joelinton, del Newcastle. Una vez se llevaron al brasileño, la discusión comenzó entre Guardiola y Guimaraes y tras esta, el entrenador se fue a por el operador de cámara antes de abandonar el campo por el túnel de vestuarios.En el partido hubo varias decisiones polémicas que no parecieron gustar a Guardiola, como una posible falta a Gianluigi Donnarumma en el 2-1 y dos posibles penaltis a Phil Phoden y a Josko Gvardiol que ni el árbitro ni el VAR pitaron.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso al Brasileirao, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.Los cuatro clubes ya saben lo que es competir en la máxima división del fútbol brasileño, aunque en el caso del Remo, equipo de la ciudad amazónica de Belém, no pisaba la primera división desde 1994.El Remo, de Víctor Cantillo, que ha terminado en la cuarta posición, logró el ascenso este domingo con mucho sufrimiento en la última jornada de la Serie B del 'Brasileirão', tras imponerse 3-1 al Goiás, con derecho a remontada incluida, en el estadio Mangueirão. El Athletico Paranaense, uno de los clubes más tradicionales del país, bicampeón de la Copa Sudamericana (2018 y 2021) y dos veces finalista de Copa Libertadores (2005 y 2022), vuelve a primera tras una sola temporada en el infierno. En el cuadro rojinegro hay una gran legión de futbolistas de nuestro país, allí juegan Carlos Terán, Juan Felipe Aguirre, Élan Ricardo, Stiven Mendoza, Kevin Velasco y Kevin Viveros.Este domingo venció por 1-0 al América Mineiro con un tanto de João Cruz que permitió al cuadro de Curitiba terminar en la segunda posición, a tan solo tres puntos de su máximo rival, el Coritiba, campeón de la competición de plata con 68 puntos. En ese equipo se desempeña Sebastián Gómez, quien anotó uno de los goles en la victoria que lograron en esta última jornada.El otro equipo que consiguió un billete para primera fue el Chapecoense, tras superar en casa al Atlético Goianiense por la mínima diferencia.El conjunto de Chapecó, que no jugaba en la categoría de oro desde 2021, es uno de los más queridos de Brasil desde el trágico accidente aéreo que acabó prácticamente con toda la plantilla en 2016.La noche del 28 de noviembre de 2016, el avión que transportaba a jugadores, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas se estrelló cerca de la ciudad colombiana de Medellín, donde iban a disputar la primera final internacional de su historia contra Atlético Nacional, en la Copa Sudamericana.Murieron 71 de las 77 personas a bordo. Desde la catástrofe, el club pasó por enormes dificultades económicas y judiciales, e incluso alguna temporada estuvo a punto de bajar a la tercera división.