Este sábado, en el fútbol mundial la atención estuvo puesta en el funeral de Diogo Jota, quien falleció de manera trágica el pasado 3 de julio en un accidente de tránsito en España. De esa manera, hasta territorio portugués llegaron los principales jugadores del Liverpool, liderados por Alexis Mac Alister, y por el entrenador Arne Slot.Allí se observaron muestras de dolor y solidaridad con la familia de Jota, en cuyo insuceso también perdió la vida André, su hermano.Sin embargo, el que brilló por su ausencia fue Luis Díaz, quien apareció en algunos videos en redes sociales junto a algunos reconocidos influenciadores de nuestro país y su hermano Roger. Este hecho no pasó desapercibido en las redes sociales, en donde aparecieron comentarios directos y puntuales, ya que muchos usuarios de X e Instagram consideraron que el colombiano debió viajar a las exequias.Hay que recordar que Jota, en el momento en el que Luis Manuel 'Mane' Díaz estuvo secuestrado en el mes de noviembre de 2023, le hizo un homenaje y celebró un tanto con los de Anfield mostrando la camiseta de Díaz Marulanda.Diogo Jota dejó un legado y recuerdo inmortalizadoEl padre Alípio Germano Barbosa fue durante 18 años y medio el párroco de la Iglesia Matriz de Gondomar, en las afueras de Oporto, donde dio la comunión a los hermanos Diogo Jota y André Silva, fallecidos el jueves en un accidente de tráfico en España.El sacerdote trabaja ahora en Oliveira do Douro, pero no quiso dejar de acercarse este viernes a la capilla ardiente de los dos futbolistas para dar consuelo a sus familiares, especialmente a sus padres, a quienes conoce bien."Viví aquí 18 años y medio y seguí muy de cerca el crecimiento humano y cristiano de estos dos jóvenes, con gran cariño por ellos y su familia", rememoró en declaraciones a EFE el religioso a la salida de la Capilla de la Resurrección, justo detrás de la Iglesia Matriz de Gondomar, donde se ha instalado el velatorio.Recordó que de pequeños el delantero del Liverpool y su hermano eran "niños muy educados y humildes, con muchos valores".
Juan Fernando Quintero nuevamente es tema noticioso en el fútbol colombiano, por reciente entrevista en la que se refirió a Medellín y sus hinchas, dejándoles ‘vainazo’ por mal rato que le hicieron pasar cuando regresó al estadio Atanasio Girardot, pero vistiendo los colores del América de Cali.Y es que, es bien sabido que el mediocampista antioqueño siempre manifestó abiertamente que se inclinaba hacia el cuadro ‘poderoso’, conjunto del que es hincha y en el cual había jugado tiempo atrás.No obstante, su fichaje por América no cayó nada bien en el entorno del Independiente Medellín, que, liderado por sus hinchas, no le hicieron pasar un buen rato durante el semestre pasado, cuando ‘Juanfer’ enfrentó a los paisas por Liga en la ciudad de la ‘eterna primavera’."Soy hincha de Medellín y cuando jugué el último partido con América, me insultó todo el estadio. No sabes la decepción que sentí y no solo yo, mi mamá también. Ahí decía 'esta son las cosas que dice no vale la pena'. Ahí me cambió realmente el concepto, el sentimiento", indicó de entrada el paisa en el programa ‘Desnúdate con Eva’.Pero eso no fue todo, pues, dejando ver el dolor por el reciente desprecio vivido en el estadio Atanasio Girardot, revelando que, al igual que los demás hinchas, ha vivido momentos de afugias y demás por el cuadro ‘poderoso’ como un fanático más."Las veces que he llorado por Medellín, no lo sabes. Que todo el mundo sepa que soy de DIM y me traten mal es como que no me lo esperaba, pero tampoco me sorprende. Tengo el escudo tatuado, eso es ser hincha de Medellín. Volver al estadio, que te insulten a ti, a tu madre, se acaba todo, murió todo", dijo de manera contundente, revelando que hubo ultrajes, inclusive, hasta a su mamá.Quintero se mostró molesto, dejando claro que esas situaciones cambiaron varias cosas para él a nivel personal y en especial con el equipo, pues ya no volverá a ser lo mismo: “He hecho muchas cosas que la gente ni sabe. Nunca voy a devolver odio, pero se acabó y lo digo hoy porque no cambia. Han pasado situaciones tan grandes en mi vida que esto ya no me sorprende. Les deseo lo mejor y ya está".¿En qué va el futuro de 'Juanfer'?Casi que descartado por completo en el América de Cali, se espera que en las próximas horas o días el mediocampista paisa pueda sellar su recisión de contrato con los 'escarlatas', para empezar a negociar con algún otro equipo. Se ha hablado de Millonarios y Junior.
El delantero francés del Real Madrid, Kylian Mbappé, anotó un golazo de tijera para poner el 3-1 en el marcador del Real Madrid-Borussia Dortmund (minuto 93) en los cuartos de final del Mundial de Clubes y lo celebró en honor a Diogo Jota.Mbappé se fue al córner, miro a la cámara, hizo un gesto en honor al malogrado futbolista que, junto a su hermano André Silva perdió la vida en un accidente de tráfico el pasado jueves, para finalmente unir las manos en señal de respeto y tributo a Jota.El Real Madrid se impuso 3-2 al Borussia Dortmund este sábado en los cuartos de final del Mundial de Clubes y se verá las caras el miércoles en la semifinal con el PSG.Real Madrid 2-1 Borussia DortmundCon el estreno goleador de Kylian Mbappé y un final de infarto, Real Madrid venció 3-2 al Borussia Dortmund este sábado en la soleada East Rutherford y disputará una semifinal de alto voltaje con el Paris Saint-Germain en el Mundial de Clubes.Los hombres de Xabi Alonso se citarán el miércoles con el actual monarca europeo, que venció más temprano al Bayern de Múnich por 2-0 en Atlanta, en un duelo que tendrá un condimento especial: el reencuentro del astro francés con el equipo al que defendió entre 2017 y 2024.El sorprendente juvenil Gonzalo García abrió la cuenta en el minuto 10, mientras que el lateral izquierdo Fran García remató a los alemanes en el 20 de un juego disputado en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York.Todo parecía consumado, pero la contienda tomó una nueva cara en el descuento, cuando el Dortmund acortó distancia a través del delantero Maximilian Beier (90+2).Mbappé llamó a la calma dos minutos después con una media chilena, pero el artillero aurinegro, el guineano Serhou Guirassy, de penal (90+8), puso los pelos de punta hasta el pitazo final.A pesar de sufrir en demasía sobre el final de un partido que parecía liquidado desde temprano, los merengues volvieron a imponerse ante un rival al que noquearon en la final de la Liga de Campeones de 2024 para bordar su decimoquinta estrella europea.La nueva caída del Dortmund fue rápida y como lo había pronosticado su entrenador, Niko Kovac: con Alonso puliendo el libreto que lo llevó al éxito en Alemania bajo el comando del Bayer Leverkusen.
El Real Madrid se medirá el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife de Nueva York con París Saint-Germain, el duelo de los dos últimos campeones de Europa, en unas semifinales del Mundial de Clubes que se inician el martes con el enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea en el mismo recinto.El triunfo del Real Madrid frente al Borussia Dortmund (3-2) y el logrado previamente este sábado por el PSG ante el Bayern Múnich (2-0), depara el pulso entre los dos últimos campeones de la 'Champions', el reencuentro de Kylian Mbappé con su ex equipo y del conjunto madridista con Luis Enrique Martínez.El técnico español del PSG no podrá contar en semifinales con dos defensas titulares como el ecuatoriano Willian Pacho, expulsado con tarjeta roja directa a los 81 minutos por una dura entrada con los tacos sobre Leon Goretzka, ni con el francés Lucas Hernández, expulsado en el tiempo añadido por un codazo a un rival.Por su parte, Xabi Alonso pierde a Dean Huijsen, también expulsado con tarjeta roja directa a los 96 minutos de los cuartos de final, tras cometer un penalti.Real Madrid y PSG se han enfrentado en doce ocasiones, en un enfrentamiento que se inició en marzo de 1993, con un balance igualado de cinco triunfos para el equipo español, cuatro para el francés y tres empates.La primera semifinal del Mundial de Clubes se disputará el martes en Nueva York, con Fluminense brasileño y Chelsea inglés como los dos primeros protagonistas que pugnarán por una plaza en la final que se disputará el domingo 13 de julio en el estadio MetLife de Nueva York , a las dos de la tarde, hora colombiana.Cabe destacar que el actual campeón del certamen es Real Madrid, por lo que, a falta de dos partidos, se encuentra ante la inmejorable oportunidad de reconfirmar su supremacía por encima de todos los demás equipos a nivel mundial.
Más allá de la eliminación del Palmeiras del Mundial de Clubes a manos del Chelsea, a Richard Ríos no le caen encima. El volante antiqueño tuvo una buena presentación en el campo de juego del Lincoln Financial Field en la noche del viernes anterior en la derrota del 'verdao' 2-1. En la prensa brasileña hablaron de su desempeño contra los 'blues' y recibió su respectivo puntaje. Hay que resaltar que el número '8' del elenco de la ciudad de Sao Paulo asistió al minuto 53 a Estêvão, quien marcó el 1-1 parcial y que ilusionó a los hinchas del Palmeiras presentes en dicho escenario deportivo norteamericano de lograr la gesta. Pese a intentar hasta el final, Ríos y compañía le dijeron adiós al certamen de la FIFA.¿Cómo calificaron a Richard Ríos tras la eliminación del Palmeiras del Mundial de Clubes?Así las cosas, y como es habitual en los medios de la nación de la samba, salieron las puntuaciones para los protagonistas en el campo de juego y en el caso de Richard Ríos pasó la prueba. Al oriundo de Vegachí le otorgaron un 6.5 de calificación sobre 10. Eso sí, los 'torcedores' del 'verdao' le bajaron 'un poco la caña' y le dieron un 5.4; esto lo precisó 'Globo Esporte'. Y detallando cómo fue su actuación, en el tabloide anteriormente citado precisaron lo siguiente: "Mantuvo su regularidad de buenos partidos en el Mundial de Clubes y encontró pases excelentes para Estêvão por la derecha. En defensa, también brilló mucho y fue uno de los jugadores más destacados". Se refirió a su futuro deportivoDe otro lado, luego de la eliminación de su escuadra al Mundial de Clubes el jugador de la Selección Colombia fue consultado por los rumores del mercado que lo ubican por fuera del fútbol brasileño."Lo que sé es lo que tú sabes. Son solo especulaciones. No creo que haya llegado nada al club todavía, y si no, no me han notificado. No puedo responder a esa pregunta porque no tengo nada concreto", precisó Richard Ríos en declaraciones que recoge 'Globo Esporte' en su sitio web. Al centrocampista antioqueño lo han relacionado con PSG, Atlético de Madrid y Porto, solo por mencionar algunos equipos.
Juan Fernando Quintero está de vacaciones aún y no se ha unido a la pretemporada del América de Cali, algo que ha incrementado los rumores sobre su futuro alejado del equipo vallecaucano, en especial por las supuestas faltas en el contrato del volante que lo tendrían enojado a él y a su entorno.Por eso, este mismo jueves llegó información desde Argentina sobre el mediocampista paisa, quien podría regresar al balompié internacional.El diario ‘Olé’ dio la noticia que pocos esperaban a pesar que sería algo que podría estar esperando Juan Fernando Quintero, que tiene que ver con su vuelta al balompié del cono sur.Juan Fernando Quintero volvería a River Plate si sale de AméricaEl citado medio detalló que sería la “bomba” del mercado de fichajes del equipo de la ‘banda cruzada’ en el que el colombiano ya ha tenido dos etapas, siendo figura en ambas, aunque más en la primera en la que fue campeón de la Copa Libertadores derrotando a Boca Juniors.“Bomba: muy cerca el tercer ciclo de Juanfer Quintero en River. El volante ofensivo, que se desvincula de América de Cali, está cerca de cerrar su acuerdo con el Millonario. El club de Núñez se desvincularía de un extranjero”, información en ‘Olé’ en la noche de este jueves 3 de julio.Además, dieron las ‘fórmulas’ para que el mediocampista antioqueño pueda arribar al cuadro argentino, primero saliendo de su actual contrato, pero luego con una labor que le tocaría al club de la ‘banda cruzada’.“A posibilidad de un tercer ciclo de Juan Fernando Quintero en River se potencia. El volante ofensivo, desvinculado de América de Cali, podría incorporarse al club una vez que se dé la baja de un extranjero, que sería el chileno Gonzalo Tapia. Otra alternativa es el paraguayo Matías Rojas”, finalizaron en la noticia desde Argentina sobre el colombiano.Extraoficialmente se viene hablando que Juan Fernando Quintero también tendría opciones en el fútbol colombiano, con Junior y Millonarios en el horizonte, pero por el momento solo serían sondeos de su situación y del interés que tenga el jugador en un cambio de aire para el segundo semestre, mientras se menciona que su relación con un sector de la directiva del América de Cali, no sería la mejor.
Luis Díaz está cerca a comenzar pretemporada con Liverpool, pero los rumores de su futuro no cesan en Europa, con Barcelona en el horizonte aún siendo tema con el que relacionan al futbolista colombiano, aunque siendo una opción cada vez más lejana.Por eso, en el diario ‘Sport’, que cubre todo el día a día del cuadro catalán, no sueltan al atacante guajiro y realizaron una nota en la que explicaron las razones por las que al club culé “le conviene más fichar a Nico Williams”, antes que al futbolista de nuestro país.Así las cosas, expusieron temas de “convivencia, deportivos y económicos”, por las que estuvo bien que en el Barcelona se perfilaran al ir por el joven español y no por el colombiano.En Barcelona avalan que el equipo fuera por Nico Williams y no por Luis DíazEn el citado medio señalaron que “decantarse por la llegada de Nico Williams y no por la de Luis Díaz tiene muchos puntos a favor. Deportivos, de convivencia y también económicos, pues para empezar, el navarro tiene un precio cerrado, mientras que por el colombiano, el Liverpool no quiere, de momento, negociar ni con el Barça ni con nadie. Y en caso de hacerlo no piensa dejar marchar a Díaz por menos de 80 millones de euros”, explicaron de entrada.Además, más allá de lo ya conocido por el dinero que tendrían que pagar, sacaron a la luz que por la edad y los años de salario que tendrían que darle al nacido en Barrancas, eso no ayudaría en el tema de fair play financiero.“Una razón importante también es que la contratación de Nico Williams le va mejor al Barça a efectos de 'fair play' financiero y también de espacio salarial. Al todavía jugador del Athletic, el Barça le hará un contrato largo, por seis temporadas. Lo puede hacer porque el extremo solo tiene 22 años. Ello permitirá repartir mucho mejor el coste del fichaje, es decir su amortización. En cambio, el contrato que el club azulgrana estaba dispuesto a ofrecer a Luis Díaz era solo por cuatro temporadas, teniendo en cuenta que el colombiano tiene 28 años. Esta circunstancia hacía que el dinero que se tuviese que pagar por él se tuviese que amortizar solo en cuatro años, provocando que se tuviese que liberar más masa salarial”, cerraron sobre otro motivo importante en el cambio de planes en el Barca.
Daniel Cataño fue en el último tiempo una de las figuras de Millonarios en el mediocampo, un '10' en todo su esplendor debido a que no sólo aportó su buen fútbol, sino una garra y entereza que le permitieron ganarse un reconocimiento y cariño especial por parte de la hinchada 'embajadora'.Salió campeón de Liga, Copa y Superliga con el azul y blanco de la capital de la República, pero ahora Cataño, de 33 años, emprendió un nuevo rumbo en su carrera deportiva, siendo anunciado de forma estelar en Bolívar, el club más laureado y grande de Bolivia. Fue presentado en sociedad en tierras del altiplano con bombos y platillos.En Bolívar esperan que el antioqueño sea "esa solución que necesita" el club en el mediocampo y que posteriormente "se convierta en ídolo"; sin embargo, hay un aspecto que preocupa, que genera algunas dudas en su arribo al balompié boliviano. Para conocer un poco más de cómo ven en Bolivia el fichaje del ahora exMillonarios, en Gol Caracol consultamos con el periodista Walter Díaz y quien trabaja para 'Latina TV' de aquel país."Cuando nos enteramos de que venía Daniel Cataño para Bolívar, entendemos que va a ser, en este momento para el club, un aporte importante por las bajas que ha tenido, especialmente la de Ramiro Vaca por el tema del doping y necesitaba un jugador de esas características", dijo de entrada el comunicador boliviano a este portal. No obstante, a continuación Díaz se refirió a un tema que causó incertidumbre antes de que el oriundo de Bello (Antioquia) fuera anunciado como nuevo integrante de la 'academia' boliviana; todo tuvo que ver con el tema físico. "En principio había la duda de si físicamente llegaba bien, porque había el rumor de que tenía una lesión. Luego, obviamente, la presencia de Cataño viene a ser una de las soluciones que necesita Bolívar. Ha sido muy bien recibido. Puede ser un aporte para el club, ha caído muy bien la noticia de que un hombre con experiencia y con la trayectoria de él pueda reforzar las filas de del club", continuó el periodista. Cataño, a convertirse en el nuevo ídolo de BolívarA raíz de su buen fútbol y trayectoria, ahora en las toldas de los 'celestes' esperan que el volante colombiano sea la figura indiscutible y que en un futuro no muy lejano se convierta en el nuevo ídolo de Bolívar. "Es indiscutible la calidad del jugador y la gente de Bolívar ahora espera de que Cataño se convierta en el nuevo ídolo, especialmente a raíz de la salida de Bruno Sávio, de Fabio Gomes, quienes ya no van más en el equipo. Está el doping positivo de Ramiro Vaca y también la expulsión de Robson Mateus. En este momento hay un mediocampo desmantelado, y que obviamente viene a ser un aporte importante la presencia de Cataño. Me parece que el colombiano puede venir a ser una figura y un aporte para Bolívar en la medida de que esté bien físicamente", afirmó. - ¿Tenían alguna referencia de Daniel Cataño en Bolivia?"Sí, le han hecho seguimiento a lo que es Cataño, saben que viene de un club que ha sido campeón en Colombia. Había una pequeña duda por el tema de que dijeron que terminó el partido de los cuadrangulares finales, lo había terminado lesionado, pero sin duda que el aporte, por el talento que tiene Cataño, para Bolívar va a ser importante. Sin duda, Bolívar es el equipo más grande en Bolivia; viene a una institución grande".- ¿Cómo ha visto la hinchada de Bolívar el fichaje de Cataño, con qué fanaticada se va a encontrar?"Él va a ver una hinchada que es exigente, y vamos a ver si le da el periodo de adaptación para rendir a la medida que necesita este equipo. No nos olvidemos que en este momento tiene cuatro bajas Bolívar: la de Ramiro Vaca por doping, que es más o menos el puesto de Cataño. La de Robson Matheus que está expulsado y que no juega estos partidos, y Fabio Gomes, que se fue junto con el otro brasileño (Bruno Sávio). Son cuatro bajas que no va a tener, que sin duda las va a sentir Bolívar y que no hay mucho tiempo para que Cataño pueda mostrar sus condiciones y viene a un equipo que está a 3.600 m de altura. Entonces, necesita de un periodo de adaptación, y obviamente, se espera de que Cataño lo más pronto posible comience a responderle a Bolívar".
Lo de Richard Ríos en el Mundial de Clubes de la FIFA ha resultado un ‘negocio’ importante para el Palmeiras, al que se le cotizó el mediocampista colombiano y que sabe que su futuro podría estar en Europa, ya que varios equipos lo han observado y están impresionados con la calidad del futbolista paisa.Por eso, hace algunas horas desde el seno del equipo brasileño le pusieron un precio mínimo al nacido en Vegachí, que es de 30 millones de euros, para sentarse a hablar con cualquier club que desee ficharlo.En esa línea se conocieron los tres equipos que tienen en la mira a Richard Ríos, y hasta se confirmó que uno de ellos ya hizo una propuesta, que fue rechazada en el Palmeiras.Palmeiras rechazó oferta por Richard RíosEl periodista experto en fichajes, Ekrem Konur, dedicó una de sus publicaciones en la red social de ‘X’ para dar novedades que tienen que ver con el futbolista colombiano, quien anda cotizado y pretendido, a la espera de que pueda dar el salto y salir de Sudamérica.“¡La carrera por el fichaje de Richard Ríos se calienta!”, comenzó escribiendo el comunicador, dejando saber que será una ‘lucha’ por contratarlo, y el que más oferte se lo llevará.De esa manera llegó la información sobre la propuesta rechazada de “25 millones del West Ham porque Palmeiras quiere 30 millones”.Después de eso dio los detalles de los otros dos clubes que tienen en carpeta a Richard Ríos, uno de ellos el Inter de Milán, quien hace algunas horas salió a la luz como uno de los pretendientes, mientras que el otro sería un cuadro de Arabia Saudita que está en el Mundial de Clubes.“Al Hilal, dirigido por Simone Inzaghi, muestra un fuerte interés en la estrella del Palmeiras. El Inter también ha hecho contacto, pero Ríos sueña con la Premier League”, cerró diciendo Ekrem Konur sobre el posible futuro de Ríos Montoya para la siguiente temporada, apenas finalice su participación en el certamen internacional.Por el momento, el mediocampista colombiano está enfocado en el crucial partido de este viernes 4 de julio entre Palmeiras y el Chelsea, por los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA, con el objetivo de ganar y quedar entre los cuatro mejores del torneo que se juega en Estados Unidos. Ese compromiso será en el estadio Lincoln Financial Field, en Filadelfia. Comenzará a las 8:00 p.m. (hora colombiana).
En el segundo capítulo del Desafío Siglo XXI las miradas se volvieron a centrar en Anthony Zambrano, en un episodio lleno de emociones y en el que el carácter vuelve a salir a flote, en especial con el reconocido deportista, quien se caracteriza por ser un ganador y tener una mentalidad en la que busca ir por todo.Así las cosas, el deportista de nuestro país que ganó medalla de plata en los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tuvo nuevamente discusiones con su capitán, al igual que en el arranque del programa el miércoles.“Capi, acá no estamos en la calle, estamos en un Desafío. Es una competencia, déjame hablar y ya te doy el paso, debes aprender a escuchar, no te gusta que te manden. Debes aprender a mandar y que te manden. Estamos en un Desafío”, comenzó diciendo Zambrano al capitán de su equipo Gamma, Gio.Por supuesto el líder de Gamma no tardó en responderle, también con un tono elevado y sin filtro.“Yo voy a chocar muy fuerte con vos, yo soy el capitán. Tú los trapitos me los sacaste allá, diciendo que me queda grande la banda de capitán, eso yo no se lo diría por respeto. Me ofende que digas que vos levantaste la mula, yo fui el que lo levanté”, le dijo Gio al medallista olímpico.Anthony tampoco se dejó y terminó, de forma fuerte, diciéndole que “yo te enseño cosas a ti, tu no me mandas. Con usted no se puede hablar”.Afortunadamente poco a poco fueron bajando los ánimos entre Zambrano y Gio, por lo que para el Desafío de sentencia y hambre ‘limaron asperezas’ y se enfocaron en ganar.Y así fue, el equipo Gamma volvió a quedar primero en esta prueba del Desafío Siglo XXI, con un buen aporte del medallista olímpico, quien desde el arranque del programa impone condiciones, fuerza, velocidad y liderazgo.La confianza de Anthony ZambranoCabe recordar que la prueba de este jueves 3 de julio de 2025 fue de velocidad, potencia, en el agua y por supuesto, de mucha paciencia y estrategia, algo en lo que nuevamente se volvió a imponer el equipo que lo integra el ganador de la medalla de plata en los 400 metros planos, en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.De hecho, antes de finalizar el capítulo de Desafío Siglo XXI, Zambrano tuvo una discusión más con su capitán, al resaltar que a él lo ven como "la competencia". "No estamos peleando la cinta. Esto no es el ejército, esto es competencia. No voy a opinar más, cada quien tiene que hacer su trabajo, cuando tu hagas tu reunión no voy a escuchar nada y me voy", declaró Anthony.
El delantero del Athletic Club Nico Williams ha renovado su contrato con la entidad rojiblanca hasta 2035, ocho temporadas más de las que figuraban en el anterior, confirmó este viernes el club español, que también ha aumentado la cláusula de rescisión del internacional "más de un 50 % la que tenía".Tras lo anunciado, dicha cláusula de rescisión podría rondar los 90 millones de euros."Cuando hay que tomar decisiones, para mí, lo que pesa más, es el corazón. Estoy donde quiero estar, con los míos, esta es mi casa. Aupa Athletic!", declaró Williams vestido con la camiseta rojiblanca y señalando el logotipo de la Liga de Campeones de la manga en el vídeo en el que el club anunció su renovación.¿Luis Díaz, opción para el Barcelona?Con la renovación de Nico Williams, habrá que esperar qué decisión toma el Barcelona, que tenía como prioridad al jugador de 22 años por encima del inglés Marcus Rashford y del colombiano Luis Díaz, recientemente declarado intransferible por el Liverpool, situación que complica aún más el panorama para los culés de cara a la próxima temporada.No obstante, el periodista Fabrizio Romano aseguró que los catalanes insistirán por Díaz: "El Barcelona está planeando un nuevo enfoque para Luis Díaz en los próximos días o semanas tras la salida de Nico. El Liverpool ya ha cerrado las puertas tanto al Barça como al FC Bayern en las últimas semanas; no ha sido fácil". En esas imágenes, además, Nico, o una persona a la que se ve de espaldas que aparenta ser el futbolista vestida con una sudadera del Athletic, escribe con spray 'WIN (Williams Iñaki Nico) 2035' junto a la imagen del menor de los hermanos en un mural de la localidad de Barakaldo (norte de España), que ha sido vandalizado varias veces en las últimas semanas.El Athletic destaca que esta impactante noticia, que cierra con un portazo el culebrón de su posible fichaje por el FC Barcelona, es una "nueva muestra de fidelidad que marca un hito en la historia rojiblanca y refrenda un camino de confianza en el proyecto deportivo ya iniciado por, entre otros compañeros, Unai Simón, Oihan Sancet, Dani Vivian, Mikel Jauregizar, Beñat Prados o el propio Ernesto Valverde"."Y, cómo no, su hermano Iñaki Williams, el capitán de este equipo que es ya histórico y generacional. Su paso adelante ante las mareantes ofertas es un rotundo éxito del Athletic Club, un Athletic WIN (Williams, Iñaki y Nico) en toda regla", se felicita.Para el club bilbaíno, la apuesta de todos estos futbolistas por seguir en la entidad rojiblanca demuestra que son "leones ambiciosos que no sólo quieren ganar, sino que, además, quieren hacerlo con el Athletic, con el equipo de su corazón, conscientes de que en el deporte, cuanto mayor es la dificultad, mayor mérito tiene la victoria"."El paso adelante que ha dado Nico Williams con esta renovación llena de orgullo a toda la familia 'athleticzale' y dibuja un futuro tan ambicioso como ilusionante. Este es el famoso Athletic, el famoso Athletic Club", concluye el comunicado recordando la canción que popularizó Iker Muniain en la celebración del título de Copa de 2024.Con esta extensión hasta el 30 de junio de 2035, fecha en la que Nico estará a punto de cumplir los 33 años, el '10' del Athletic se convierte en el futbolista con el contrato más largo de la actual plantilla.Otros dos puntales del proyecto de futuro de club bilbaíno, Dani Vivian y Oihan Sancet, finalizan en 2032; los jóvenes centrocampistas Beñat Prados y Mikel Jauregizar en 2031; y otras piezas referenciales como Unai Simón o Iñaki Williams en 2029 y 2028, respectivamente.
Jhon Durán llegó hace unos días a Turquía para firmar los respectivos documentos que lo confirmarían como nuevo jugador del Fenerbahçe. No obstante, el delantero colombiano aún no ha sido presentado oficialmente por el club 'grande' de aquel país, y los murmullos sobre este indicativo no se han hecho esperar en los medios internacionales. Se filtraron los posibles motivos. Este portal conoció de primera mano, a través de la periodista Hazal Palavar, de la cadena 'Ensonhaber', que los documentos del Al Nassr aún no han llegado, por eso club está esperando". Sin embargo, ya han pasado tres días desde que Durán arribó a territorio 'otomano' y ahora saltó a la vista otra razón del por qué no ha sido anunciado en los 'canarios amarillos'; todo tendría que ver con que la negociación la manejan dos agentes, uno de ellos externo. Y es que, al parecer, hay dos representantes involucrados en los acuerdos e incorporación del artillero antioqueño al Fenerbahçe: uno es su agente, Iván Reyes, y otro es una empresa; ambos habrían pedido comisiones extra en el negocio. Igualmente, otros precisan no hay ningún problema con Durán y su fichaje. ¿Qué pasó ahora, por qué aún no han anunciado a Jhon Durán en Fenerbahçe?"Lo que más me llamó la atención del traspaso de Jhon Durán fue la cuota de 6 millones de euros que pidió el agente… La parte Fenerbahçe - Al Nassr la gestiona una empresa llamada SEG, y la parte jugador-Fenerbahçe, la gestiona Iván Reyes. Al ser dos agentes, el pago es de 6 millones euros para cada uno", se le escuchó decir al comunicador turco, Ibrahim Seten para '343 Digital'. En los distintos tabloides turcos le han dado un espacio al delantero, de 21 años, y quien llegó como la firme apuesta en ataque del segundo club en importancia de Turquía, y a su vez, como pedido exclusivo del entrenador portugués José Mourinho. "El Fenerbahçe aún no ha podido firmar el contrato con Jhon Duran, al que trajo a Estambul hace 3 días", reportó el medio 'Le Marca Sports' en 'X'. Y así, hay varios que expresan lo mismo con respecto a la incorporación del formado en la cantera de Envigado Fútbol Club. De otro lado, el periodista Erdem Akbas, aseguró en 'X' que "hay muchas afirmaciones sobre el traspaso de Jhon Durán. Fuentes del club afirman que no hay ningún problema con el traspaso. Esta información es correcta. No hay ningún problema con Jhon Durán".Hay que aclarar que Jhon Durán llegó a los 'canarios amarillos' cedido por una temporada desde el Al Nassr, pero en Fenerbahçe querrían extenderlo una campaña más, es decir dos años, y eso es lo que se estaba definiendo precisaron en Turquía cuando finalmente aterrizó en aquella nación, para finalmente darle una presentación oficial con 'bombos y platillos'. Así las cosas, solo quedar esperar con el correr de las horas nuevas novedades con respecto a Durán y todo el tema de su incorporación y presentación.
El Liverpool ha decidido cancelar los primeros exámenes de rendimiento de pretemporada a los jugadores que tenía previsto realizar este viernes por el fallecimiento del futbolista Diogo Jota.Los 'reds' habían programado para este viernes las primeras pruebas a los jugadores tras las semanas de vacaciones, pero dada las circunstancias, no será hasta el lunes cuando estos se reincorporen para los entrenamientos.Jota, al que los doctores habían desaconsejado volar por una operación en el pulmón, viajaba de Oporto a Santander en coche en el momento del accidente. Su intención era coger el ferry y llegar a Portsmouth, para trasladarse de ahí a Liverpool e incorporarse a los preparativos del Liverpool.El conjunto de Arne Slot jugará su primer amistoso el 13 de julio contra el Preston North End, antes de dirigirse a Asia, donde jugará el 26 de julio contra el Milan en Hong Kong, y el 30 de julio contra el Yokohama Marinos en Japón.Después jugarán dos partidos contra el Athletic Club de Bilbao, el 4 de agosto, antes de jugar la Community Shield contra el Crystal Palace, el 10 de agosto, y comenzar la Premier League cinco días después en Anfield contra el Bournemouth.Van Dijk promete "estar siempre ahí"El neerlandés Virgil Van Dijk, defensa central y capitán del Liverpool, prometió al futbolista Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en Zamora (España), que estará "siempre ahí" para su familia."No me lo puede creer, de verdad que no me lo puedo creer. Estoy completamente destrozado. Qué ser humano, qué jugador y, sobre todo, qué increíble hombre de familia. Significabas mucho para todos nosotros y lo seguirás haciendo. Es inimaginable para tu familia perder a dos hijos, a un marido y a un padre. Es tan cruel e injusto. Mi corazón se ha roto por toda tu familia, por Rute y por tus hijos", dijo Van Dijk en un mensaje en redes sociales."Te prometo que en estos tiempos tan difíciles y más allá, siempre estaremos ahí para tu familia", añadió el jugador holandés."Ha sido un privilegio de haber jugado contigo y haber sido tu amigo fuera de él. Te extrañaremos siempre y nunca te olvidaremos", agregó.
Mohamed Salah, jugador egipcio del Liverpool, aseguró este viernes 4 de julio que va a ser "difícil de aceptar" que su compañero Diogo Jota, fallecido el jueves anterior en un accidente de tráfico en España, no esté más."Estoy sin palabras. Hasta ayer (jueves), no pensaba que podría haber algo que me asustara de volver a Liverpool tras las vacaciones. Los compañeros vienen y van, pero no así. Va a ser increíblemente difícil de aceptar que Diogo no vaya a estar ahí cuando volvamos", dijo Mohamed Salah en un conmovedor mensaje en su perfil personal de Instagram. El artillero egipcio, de 33 años, ha compartido vestuario en Anfield desde la llegada del portugués en 2020 procedente del Wolverhampton Wanderers."Mis pensamientos están con su mujer, sus hijos y, por supuesto, sus padres, que han perdido de golpe a sus hijos. Aquellos cercanos a Diogo y a su hermano André necesitan todo el apoyo que se pueda darles. Nunca serán olvidados", añadió una de las actuales figuras de los 'reds'. ¿Cómo murió Diogo Jota, compañero de Luis Díaz en Liverpool?El internacional Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 25, fallecieron en la madrugada del jueves 3 de julio en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España), una noticia que conmocionó a Portugal y al mundo del fútbol.Sus cuerpos llegaron anoche a la localidad de Gondomar (próxima a Oporto), donde está previsto su velatorio y entierro, según medios locales.Imágenes distribuidas por el canal informativo luso 'SIC Notícias' muestran cómo sus restos mortales llegaron a última hora de este jueves en dos coches fúnebres, mientras eran aplaudidos por decenas de locales.El canal precisó que fueron encaminados a la Capilla de la Resurrección.El funeral para despedir a los hermanos se celebrará este sábado a las 10.00 hora local (una hora menos GMT) en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmó una fuente de la Cámara Municipal a Lusa, para posteriormente trasladar los restos hasta el cementerio de la localidad.El mensaje que le dedicó Luis Díaz a Diogo Jota"No tengo palabras… Me duele en el alma. No solo por lo que fue en la cancha, sino por la persona que fue fuera de ella. Hay gestos que uno nunca olvida, y Diogo tuvo uno conmigo que me acompañará toda la vida. Mi abrazo está con Rute, sus tres hijos y su familia. Descansen en paz, Diogo y André", expresó el guajiro en su perfil de 'Instagram'.
El no definitivo de Nico Williams al Barcelona volvió a cambiar los planes del 'blaugrana' para fichar a un extremo. El internacional español decidió renovar hasta 2035 su vínculo contractual con Athletic Bilbao y dejando así a las directivas 'culé' con los 'crespos hechos'. Ahora, desde España revelaron el nuevo plan que tiene el elenco dirigido por Hansi Flick, y por supuesto, el nombre de Luis Díaz volvió aparecer; sin embargo, también hay otro aspirante que se presenta como gran amenaza. La meta clara del vigente campeón de la Liga de España es incorporar a un futbolista por el extremo izquierdo y la opción de Díaz Marulanda se maneja como el 'Plan A'. Además porque siempre ha sido "el favorito" de Deco, quien es el director deportivo del club 'azulgrana'. El curriculum del guajiro siempre ha estado abierto en las oficinas del Barcelona, y ahora más que nunca lo miran tras lo sucedido con el pequeño de la familia Williams. Esta apreciación la hizo en las últimas horas, de este viernes 4 de julio, el diario 'Mundo Deportivo', y en las cuales resaltó que en los próximas días se pondrán 'manos a la obra' por el exJunior de Barranquilla, dándole un espacio para apaciguar el duelo por el fallecimiento de su compañero en Liverpool, Diogo Jota."El Barça nunca ha acabado de cerrar del todo la carpeta del colombiano y esta semana la ha abierto cada vez más viendo cómo pintaba lo de (Nico) Williams. Además, Luis Díaz y su agente se han movido al ver los acontecimientos y le han dicho al club que van a ir con todo para salir de Anfield con destino al Camp Nou. Ahora no toca, pero en unos días se pondrá manos a la obra para pedir su salida", se leyó en el tabloide anteriormente citado. Eso sí, volvieron a reiterar el tema del precio por el oriundo de Barrancas y las ganas que tendría el '7' de la Selección Colombia de poder aterrizar en territorio catalán. "Dependerá de si su club le deja salir o no o, en caso de permitírselo, del precio que le ponga. Pero el colombiano va a jugar fuerte por el Barça. Al menos es la información que se maneja en las oficinas del Spotify Camp Nou. Díaz sabe que su club ha comprado mucho y también necesita vender", prosiguieron en 'Mundo Deportivo'. ¿Cuál es el candidato que amenaza a Luis Díaz en la puja por llegar al Barcelona?El futbolista en cuestión es Marcus Rashford, de 27 años, y quien no sería tenido en cuenta por el Manchester United, su DT Rubén Amorín, no lo tendría en los planes de los 'diablos rojos' y por eso el club inglés buscaría una nueva cesión para el internacional. En la prensa catalana informan que el delantero "está loco" por vestir los colores del 'blaugrana' y que su valor en el mercado, que sería de unos 40 millones de libras esterlinas, sería un factor positivo para la dirigencia del Barcelona teniendo en cuenta el tema del 'fair-play' financiero y la regla 1.1 . Sin embargo, les preocupa el tema de que en el rojo de la ciudad de Mánchester no lo quieran tener; esos los tiene prevenidos en el 'clan Barça'. Solo si lo de Luis Díaz no llegara a buen término, apuntarían por el británico.