El “Minipibe” causa sensación en torneo infantil en Barranquilla
La Selección Colombia enfrenta dos nuevos retos en Eliminatorias Sudamericanas, para ser más precisos son las dos últimas fechas para certificar su paso al Mundial 2026. Bolivia y Venezuela serán los rivales a enfrentar y en medio de quiénes deben ser titulares, en 'Jugada Maestra', programa de Ditu, se refirieron a tres jugadores del mediocampo: James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Jorge Carrascal. El '10', líder y capitán de la 'tricolor'; Juanfer' está luchando por ganarse un lugar en la titular de River Plate, y el cartagenero pasó del fútbol de Rusia a Brasil para militar en el Flamengo. Los de la mesa de periodistas, liderada por Javier Hernández Bonnet, tuvieron diversas opiniones. "James siempre es titular, juegue bien, juegue mal, juegue regular, creo que está por un pésimo momento ahí en el futbol mexicano con el León, a veces juega, otras veces no juega", dijo de entrada el periodista invitado, Raúl Correa de Andreis. Pero ahí no paró la reflexión del comunicador barranquillero: "Yo creo que James parece inamovible, parece que definitivamente es el dueño del puesto, aún jugando mal, con un pésimo nivel, porque lo tiene. Yo me veo esos partidos que presentan de la Liga mexicana con el León: luce malgeniado, como incómodo, como fastidiado, regaña a los compañeros; no se halla. No sé como dicen, que él se transforma, es una metamorfosis extraordinaria la que sufre llegando a la selección nacional de Colombia; ojalá este partido clave y definitivo de Colombia tengamos al James realmente productivo". Mientras que Nelson Gallego, otro de los panelistas del programa 'Jugada Maestra', se inclinó por darle minutos desde el 'vamos' a Juan Fernando Quintero. "Lo que pasa es que el que anda mejor realmente es Quintero. Carrascal (Jorge) hace rato no juega en Flamengo; James anda en un pésimo momento en México y sabemos que Quintero viene levantando en River. Pero qué pasa, es que el puesto ya ni lo discutimos, ya ni siquiera opinamos, ya nadie dice va a jugar Quintero, ya sabemos que va a jugar James, por diferentes razones que solamente tiene el técnico", indicó Gallego. Y a renglón seguido continuó: "Debería jugar Quintero, para mí, debería jugar Quintero. Tiene el pase de James, tiene mas movilidad, tiene tiro libre, tiene juego colectivo, a mí me parece que debería jugar Quintero, pero ya ni se discute, va a jugar James. Ojalá, eso sí, que si James no juega bien, el que entra es Quintero. No vamos a volver a salir con que es que entra Jaminton Campaz..."
El italiano Giulio Pellizzari (Red Bull Bora Hansgrohe), mejor joven de la edición 80 de la Vuelta a España, sigue creciendo y se mantiene cada etapa con los mejores, lo que le permite pensar en volver a estar en el top 10, como ya hizo en el pasado Giro de Italia, donde acabó sexto."Para mí es increíble estar delante en una subida con (Jonas) Vingegaard o (Joao) Almeida, entre otros. Estoy muy contento de haber podido dejar atrás a varios rivales", comentó sobre su actuación en la décima etapa.Sobre el desarrollo de la etapa, Pellizzari explicó que fue una jornada "muy dura desde el principio", pero se sintió "muy bien en la parte final".Mirando hacia delante, el italiano calificó la etapa de este miércoles en Bilbao como "difícil" y, por lo tanto, deberá esperar a ver cómo se ha recuperado y "cómo están las piernas".Así fue la etapa 10 de la Vuelta a España 2025El australiano del UAE, Jay Vine, ganó este martes la 10ª etapa de la Vuelta a España, con final en la estación de esquí de El Ferial Larra Belagua, tras una jornada en la que el danés Jonas Vingegaard se convirtió en el nuevo líder de la prueba."Vuelvo a estar de rojo, así que estoy contento con eso. Es un maillot bonito. Estoy contento con como fue el día, me sentí bien. Todos los días de esta semana van a ser una lucha", comentó Vingegaard después de la etapa.Un grupo de ocho corredores, que formaban parte de una fuga precedente, quedaron en cabeza a falta de 38 km para la meta y afrontaron la única subida del día, de algo más de 9 km a un desnivel medio del 6,3%.El ciclista español del Movistar, Pablo Castrillo, fue el primero en atacar en el grupo de escapados, pero Vine le atrapó a falta de poco más de 5 km para la meta y el escalador australiano atacó un kilómetro después.Ataque exitosoEn la meta, Vine aventajó en 35 segundos a Castrillo y en 1:04 a Javier Romo, también del Movistar español."Ganar es muy complicado, así que la sensación es estupenda cuando lo consigues. Creo que es algo a lo que nunca te acostumbras", aseguró Vine.Por detrás, los favoritos al podio final, entre ellos Vingegaard y el portugués João Almeida, cruzaron la meta justo por detrás del trío (a 1:05).El danés Torstein Traen, que comenzó la jornada con el maillot rojo de líder de la carrera, se dejó 1:03 con respecto a Vingegaard, que le arrebató el primer puesto.En la clasificación general, el danés es líder con 26 segundos de ventaja sobre Traen y 38 sobre Almeida, este último el otro beneficiado del día en la lucha por la general tras resistir junto a Vingegaard.
Luis Díaz lleva poco más de un mes en Bayern Múnich, pero llegó pisando fuerte. Goles, asistencias y un título de Supercopa de Alemania ha marcado su experiencia por el momento en el conjunto 'bávaro', que de paso, no deja de presumirlo en sus distintas plataformas digitales. Lo último desde la escuadra alemana fueron unas sentidas páginas donde el guajiro contó su historia, desde cómo empezó a amar el fútbol en su natal Barrancas, los consejos de su padre 'Mane' y el siempre 'luchar' fue uno de sus lemas. Hoy en día todo eso le sirvió para ser uno de los grandes referentes de la Selección Colombia en la actualidad, y de los 'cafeteros' que han ido consolidado su nombre en un balompié como el del 'viejo continente'. Primero en Portugal con Porto, luego en el Liverpool inglés y hoy en Bayern Múnich. "'Lucho', el luchador", ese fue el nombre que resaltó en el artículo que salió en la más reciente edición de la revista del Bayern. Despuntaron cada uno de los pasos de Díaz Marulanda no sólo en el fútbol, sino que le dieron importancia a sus costumbres en Barrancas, a su vida sencilla y familiar más allá de los éxitos, de los futbolistas que admiraba en los 'bávaros' y hasta de su comida favorita. "Mi Barrancas es maravillosa. Por nada del mundo cambiaría este lugar por otro. Lo amo y siempre siento un poco de nostalgia por mi familia, mis compañeros de colegio y mis amigos de la infancia, casi todos los cuales siguen viviendo allí", comenzó contando 'Lucho' sobre su lugar de origen. Por supuesto entre las preguntas no podían faltar las enseñanzas de su padre en esos primeros intentos por llegar a ser profesional; no le tocó nada fácil. "Nuestro padre daba mucha importancia a que trabajáramos mucho con el balón. Así que hacíamos muchos ejercicios similares a los del juego. Por lo demás, siempre se trataba de controlar el balón y pasar. Y él siempre decía: Goles son amores", agregó Luis Fernando. En otro de los apartados destacó la explicación de su apodo, 'Lucho' que en Colombia es normal para aquellos que se llaman Luis, pero que en el fondo también presenta otro significado. "Es un apodo de Luis, pero en español también es el presente del verbo luchar. Cada noche me repetía a mí mismo que no debía rendirme, que tenía que seguir luchando, porque también tenía que hacerlo por mi familia. Eso me motivaba", contó el número '14' del Bayern Múnich que en medio de toda esa lucha por llegar al fútbol habían jornadas en que "a veces ni siquiera había suficiente para comer".También de la época que era muy delgado, cuando se llegó a probar en el junior de Barranquilla: "Nos pesaban todos los días y yo al principio pesaba 58 kilos, imagínate, Estaba muy delgado. No tenía nada de músculo, pero para mí eso nunca fue un problema. Solo quería jugar al fútbol y mejorar".Otras declaraciones de Luis Díaz en la entrevista: - James Rodríguez lo felicitó por su fichaje: "James me felicitó por mi fichaje por el Bayern. Me dijo que era el club perfecto para mí y que seguro que me sentiría a gusto en Múnich. Me deseó muchos títulos". - Le gusta la vida sencilla y familiar"Me gusta la vida sencilla. Es algo típico de nosotros, los caribeños. Me gusta tomarme un café en la calle. O, a veces, simplemente pasar horas en casa con mi familia, riendo o llorando. Me gusta el arroz con coco y pescado rojo frito. Y en mi casa, en La Guajira, lo que más me gusta es el cordero asado con bolitas de harina de maíz".
América de Cali atraviesa una dura crisis de resultados que lo tiene en el fondo de la Liga Betplay-II con 5 puntos de 21 posibles, motivo por el que el argentino Gabriel Raimondi fue apartado de la dirección técnica.En consecuencia, el nuevo entrenador tendrá una tarea dura por delante, pues deberá tener un rendimiento del 83 % para que el elenco rojo del Valle no quede eliminado.Para ello, los ‘Diablos’ tienen 13 partidos por delante en los que están obligados a encadenar una robusta serie de victorias que les permita alcanzar el umbral de 30 unidades, límite teórico con el que se puede garantizar una casilla entre los 8 primeros de la tabla y avanzar a los cuadrangulares.Cuentas del América para ir a cuadrangulares de Liga BetplayLos escarlatas actualmente tienen 5 puntos y necesitarían 25 más para soñar con la clasificación si se tiene en cuenta que en torneos pasados de 20 fechas el octavo ha entrado con un mínimo de 28 unidades y un máximo de 32, como se ve a continuación:.⦁ 2025-I: 32 puntos (Medellín, en 20 fechas)⦁ 2024-II: 30 puntos (Pasto, en 19 fechas)⦁ 2024-I: 29 puntos (Once Caldas, en 19 fechas)⦁ 2023-II: 28 puntos (Cali, en 20 fechas)⦁ 2023-I: 29 puntos (Pasto, en 20 fechas)⦁ 2022-II: 31 puntos (Junior, en 20 fechas)⦁ 2022-I: 29 puntos (Bucaramanga, en 20 fechas)Con ese panorama, los rojos del Valle tendrán que ganar los 7 compromisos que tienen en condición de local contra Cali, Bucaramanga, Once Caldas, Envigado, Equidad, Junior y Unión Magdalena.Adicionalmente, deberán conseguir 2 triunfos afuera de casa o al menos un triunfo y un empate en sus visitas a Fortaleza, Pasto, Millonarios, Cali, Chicó y Medellín.Esto indica que el margen de error es de apenas 4 partidos. Es decir, América quedará eliminado si suma 5 derrotas en lo que le falta del certamen. El factor que juega en contra es que con solo 5 goles a favor, los ‘Diablos’ cuentan con el ataque menos efectivo de la competición.Acá, lo que le resta al América de Cali:Rivales como local⦁ Deportivo Cali⦁ Bucaramanga⦁ Once Caldas⦁ Envigado⦁ Equidad⦁ Junior de Barranquilla⦁ Unión MagdalenaRivales de visitante⦁ Fortaleza⦁ Deportivo Pasto⦁ Millonarios⦁ Deportivo Cali⦁ Boyacá Chicó⦁ Independiente Medellín
En medio de la previa de las últimas dos jornadas de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, el fútbol colombiano sigue su curso. Así es como en la Copa BetPlay se disputan los octavos de final y teniendo a Millonarios como protagonista. Los dirigidos por Hernán Torres visitarán a Envigado, este miércoles 3 de septiembre, en el Polideportivo Sur. Para tratar de sacar un buen resultado en tierras antioqueñas en el compromiso de ida de esta fase, Torres Oliveros destapó sus cartas. Entre los futbolistas citados destacaron la ausencias por lesión del arquero uruguayo, Guillermo de Amores y del volante Nicolás Arévalo. Para la portería, el timonel del equipo 'embajador' convocó a Diego Novoa e Iván Arboleda, quien fue inscrito la semana pasada durante la ventana abierta por la Dimayor. Aunque hay que indicar que para esta ocasión, Millonarios le apostó a la presencia de algunos juveniles con experimentados como Jorge Arias, Juan Carlos Pereira y Álex Castro.El azul bogotano llega a este duelo tras vencer 1-2 a Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales con goles de Álex Castro y Juan Carlos Pereira en el marco de la novena jornada de la Liga BetPlay II-2025, mientras que Envigado cayó 1-0 con Atlético Nacional en el Atanasio Girardot y en un compromiso donde terminó actuando con nueve jugadores en el campo de juego. Los convocados de Millonarios para visitar a Envigado por Copa Betplay:Arqueros: Diego Novoa, Iván Arboleda. Defensores: Samuel Martín, Sergio Mosquera, Jorge Arias, Nicolás Giraldo, Álex Paz, Jhoan Hernández.Volantes: Juan J. Ramírez, Dewar Victoria, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega, Sebastián del Castillo, Álex Castro. Delanteros: Beckham David Castro, Brayan Cuero, Luis Marimón, Cristian Cañozales y Jorge Hurtado. ¿A qué hora es Envigado vs. Millonarios por Copa BetPlay?En ese orden de ideas, la ida de los octavos de final de este certamen se efectuará este miércoles 3 de septiembre en el Polideportivo Sur. La pelota rodará en dicho escenario deportivo a las 3:00 de la tarde, y como es habitual, se podrá ver EN VIVO por TV en el canal que transmite el fútbol profesional colombiano. De otro lado, en este portal: www.golcaracol.com, encontrará las jugadas virales, las polémicas, la crónica del juego y las reacciones de los protagonistas.
El Crystal Palace, de la mano de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, asaltó Villa Park y logró con solvencia su primera victoria de la temporada ante el cuadro de Birmingham (0-3) que dirige Unai Emery, cuyo panorama se oscurece ya en este tramo inicial de la Premier.Porque el cuadro del técnico español, que aún no ha marcado gol alguno en tres partidos, perdió la condición de invicto como local que mantenía durante diecinueve partidos. Precisamente, el último equipo en salir con los tres puntos de Villa Park fue este conjunto londinense, en octubre del 2024.Un empate sin goles contra el Newcastle, la derrota ante el Brentford y este partido perdido ante el Crystal Palace resumen el mal inicio de curso de los 'villanos', penúltimos en la tabla, solo por delante del Wolverhampton que aún no ha puntuado.El choque, sin embargo, reanimó al Crystal Palace el día del debut de Yeremi Pino, traspasado al conjunto londinense desde el Villarreal. El internacional español solo jugó veinte minutos, saltó al campo en el 70, en el puesto de Will Hughes y cuando el choque ya estaba casi sentenciado.Porque para ese momento el Crystal Palace ya ganaba por 0-2. Abrió el marcador a los veinte minutos gracias a un error del meta Marco Bizot que trabó dentro del área, con el pie, al japonés Daichi Kamada. Penalti que transformó Jean Philippe Mateta.El segundo fue un gran tanto de Marc Guehi que en el pico del área recogió un rechace y con un tiro suave pero colocado, llevó la pelota a la red en el minuto 68 y frustró el empate que ansiaba su rival, dominante sin precisión.El daño fue mayor para Emery en el 78, cuando encajó el tercer gol y el Crystal Palace redondeó su primer triunfo del curso ya con Pino en el campo. Nació en un saque de banda, Maxence Lacroix prolongó de cabeza al segundo palo y el senegalés Ismaila Sarr, también con un cabezazo, llevó la pelota a la red y batió por tercera vez a Marco Bizot.
El Athletic Club de Bilbao ganó 1-2 a un buen Betis en el Estadio La Cartuja y se sitúa colíder de LaLiga con un pleno de tres triunfos en las tres primeras jornadas gracias a su mayor acierto en la segunda mitad de un partido muy igualado y en el que los goles de Marc Bartra, en propia puerta, y de Aitor Paredes condenaron al equipo andaluz.Tras llegar con empate a cero al descanso, después de un primer tiempo con mucho ritmo, equilibrado y con ocasiones claras en ambas áreas, en el segundo el Athletic se adelantó en el minuto 60 con un tanto en propia meta de Bartra, lo que acusó mucho el Betis, que encajó el 0-2 en el 85, obra de Paredes, y sólo pudo recortar el marcador en el tiempo añadido por medio del congoleño Cédric Bakambu.En un duelo entre dos aspirantes a Europa, al que los béticos llegaron quizás con algunas dudas por sus dos empates fuera (Elche y Celta, el pasado miércoles en partido adelantado de la sexta jornada) y el Athletic más firme, con un pleno de dos triunfos, Manuel Pellegrini rotó a los laterales, con Ángel Ortiz y el dominicano Junior Firpo por Bellerín y el suizo Ricardo Rodríguez; y suplió al lesionado Aitor Ruibal con Pablo García, un joven con calidad y descaro.Ernesto Valverde cubrió la baja de Iñigo Ruiz de Galarreta, su motor en el medio campo, con Beñat Prados y alineó en la media punta al talentoso Oihan Sancet por el delantero Maroan Sannadi, con Berenguer como hombre más adelantado.El choque arrancó con mucho ritmo, con el Athletic algo superior en la batalla en el centro del campo para intentar lanzar en ataque, con Sancet como último pasador, a los hermanos Williams, pero el Betis, sin embargo, se mostró más dinámico y vertical en sus acciones ofensivas, con un fútbol veloz e incisivo con el que llevó más peligro a la meta de Unai Simón.El argentino Giovani Lo Celso tuvo la primera ocasión poco antes del primer cuarto de hora, recogió un balón suelto en la frontal del área y su disparo con el exterior del pie izquierdo se marchó ligeramente desviado. Replicó Iñaki Williams en un mano a mano ante el meta verdiblanco que salvó, providencial, Álvaro Valles a los 19 minutos.El canterano bético Pablo García avisó con la zurda en un pase del colombiano Cucho Hernández, siempre muy activo, pero el balón se fue alto por poco. En la pugna permanente entre ambos equipos, con Nico Williams apagado y bien tapado por el joven Ortiz, su hermano Iñaki la tuvo de nuevo tras un servicio de Sancet. No la enganchó bien y malogró la ocasión.El conjunto andaluz insistió, con un juego más directo que de elaboración, y sobre la media hora Pablo García, el más omnipresente en el ataque local, se sacó un remate que desvió Areso y dio en la parte superior del larguero. Aún así, el Athletic dio un paso al frente antes del descanso, pero sin éxito.En la reanudación, el Betis salió muy fuerte e hilvanó tres ocasiones en los seis primeros minutos, en una acción en el área de Lo Celso que abortó Parades, un disparo fuera de Cucho Hernández y un pase con mucho peligro del colombiano a Pablo García que interceptó, oportunísimo, Yuri. El conjunto vizcaíno, dormido tras el paso por los vestuarios, cometió una imprecisión detrás de otra y sólo despertó tras reclamar, sin éxito, un penalti por un leve pisotón de Bartra a Sancet.Además, tuvo un golpe de fortuna a los 60 minutos y se colocó con 0-1 en el marcador, tras un buen centro desde la izquierda de Yuri Berchiche y al interior del área que, en su intento despeje, desvió Bartra hacia su propia portería, un gol que validó el VAR tras su revisión al considerar que no estuvo condicionado por un posible fuera de juego previo.Este mazazo afectó bastante al equipo sevillano, que perdió gas y ya no fue el mismo. Pellegrini buscó que los suyos reaccionaran haciendo debutar al centrocampista colombiano Nelson Deossa, que relevó a Pablo García a falta de 18 minutos más el añadido para el final, junto con la entrada del punta congoleño Bakambu por Riquelme.Pero el cuadro de Valverde tiró de oficio y mantuvo su ventaja sin pasar apuros ante un Betis que bajó mucho su nivel echó en falta más piezas en su banquillo para dar más fuerza al equipo en pos de la igualada. Además, sentenció el choque con el 0-2 a los 85 minutos con un centro del recién incorporado Robert Navarro que remachó de cabeza Paredes, entrando desde atrás, tras lo que Bakambu maquilló el resultado con el 1-2 en el tiempo añadido.
A la ventana de transferencias en Europa le quedan pocos días, misma en que los futbolistas colombianos han sido protagonistas. En el último tiempo, un defensor de nuestro país y que también milita en el balompié del 'viejo continente' continúa siendo el estelar de rumores, pero desde su club actual, sólo lo dejarían ir por una buena oferta. El hombre es cuestión es Jhon Lucumí. El zaguero del Bolonia y de la Selección Colombia ha sido vinculado con el Sunderland, equipo que habría ofertado unos 28 millones de euros por sus servicios deportivos; sin embargo, en la prensa internacional indicaron que la propuesta no fue convincente. También precisaron que la escuadra inglesa habría aumentado su ofrecimiento con un plus para la 'dotta', una clausula del 10% en caso de una futura venta. Lo cierto es que en las últimas horas dieron un panorama de la situación de Lucumí y de otros futbolista del club italiano. Fue un directivo del Bolonia el que explicó todo. "Por ejemplo, en los últimos días, el AC Milan ha mostrado interés en Fabbian; luego tenemos que lidiar con la presión del Sunderland por Lucumí. En cualquier caso, si no tenemos la oportunidad de reemplazarlos no venderemos a nadie, nuestra intención es quedarnos como estamos", esas fueron las declaraciones de Claudio Fenucci, directivo del conjunto italiano, en 'Sky Sports'.Desde el Bolonia han dejado claro su postura, además de un buen ofrecimiento, sólo dejarían ir al formado en la cantera del Deportivo Cali si le encuentran un reemplazo. En este último aspecto podría haber una luz para Jhon Jáner, ya que la 'rossoblù' ficharon al defensor noruego Torbjørn Heggem y que tiene perfil zurdo como el vallecaucano; todavía hay una esperanza. Si bien desde la 'dotta' sostienen que hay presión del Sunderland por Lucumí, de 27 años; no obstante; en el cuadro inglés no es que estén muy apurados por ficharlo, según lo que dijo el propio entrenador en rueda de prensa. "Para las incorporaciones, tenemos que esperar. Aún estamos considerando una o dos posiciones (central y extremo), pero estamos contentos con la plantilla", dijo Regis Le Bris, timonel de los 'gatos negros' . Por ahora sólo queda esperar cómo termina esta situación con el defensor de la Selección Colombia, si sigue en la Serie A o toma rumbo a la Premier League. ¿Cuándo cierra el mercado de pases en Europa?Termina el lunes 1 de septiembre a la 1:00 de la tarde, en horario de nuestro país, por lo que Jhon Lucumí aún tiene chances para tomar un posible nuevo destino en el fútbol europeo. El reloj corre en su contra.
Atlético Nacional cumplió con su tarea, derrotó 1-0 a Envigado, pero dejó algunas dudas de su juego ante su gente en el Atanasio Girardot, en el partido de la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II.El único gol del encuentro en la tarde antioqueña fue de Juan Bauza, al minuto 34. Los naranjas sufrieron dos expulsados en el primer tiempo y jugaron toda la segunda parte con nueve en cancha.Atlético Nacional no tuvo su mejor presentación, a pesar de algunas luces en el arranque del partido ene l Atanasio Girardot, cuando pusieron condiciones con su ataque poderoso e inquietando el arco del Envigado.Pero esas luces de buen juego dieron fruto al minuto 34, cuando el argentino Juan Bauzá se juntó con Alfredo Morelos, con toques de primera y luego un remate potente del mediocampista extranjero, quien sacó un remate que dejó sun chances al guardameta rival y le dio el 1-0 final a los 'verdolagas'. Envigado sufrió dos expulsiones en el primer tiempo: primero la de William Hurtado por una dura patada contra Jorman Campuzano y luego la de Didier Dawson por segunda tarjeta amarilla, que complicó el trabajo del técnico Andrés Orozco de cara a la segunda parte.Pero en los 45 minutos finales los naranjas mostraron carácter, compromiso con el equipo y a pesar de tener dos jugadores menos lograron que no llegaran más goles de Nacional y de paso tener algunas chances de anotar.Al final no hubo tiempo para más y los dirigidos por Javier Gandolfi consiguieron un trabajado triunfo 1-0 contra Envigado, en la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II, que los pone en el tercer puesto de la tabla de posiciones, con 16 puntos. Por su lado los rivales quedaron en la casilla 10, con 10 unidades.En la próxima fecha Nacional tendrá el clásico paisa contra Independiente Medellín, el domingo 7 de septiembre, a las 6:20 p.m., oficiando como visitante. Del lado de Envigado se medirá a Águilas Doradas, en el Polideportivo Sur, ese mismo día pero a las 2:00 p.m.Ficha técnica de Nacional vs Envigado, fecha 9 de Liga BetPlay 2025-II:Alineaciones:Atlético Nacional: David Ospina; Andrés Román, Juan José Arias, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Juan Manuel Zapata, Juan Bauzá; Marino Hinestroza, Marlos Moreno y Alfredo Morelos.DT: Javier Gandolfi (Argentina)Envigado: Juan Pablo Montoya; Steven Cuervo, Jhon Gamboa, Didier Palacios, Juan Felipe Holguín; Julián Palacios, Edison López, Didier Dawson; William Hurtado, Luis Díaz y Santiago Londoño.DT: Andrés Orozco (Colombia)Estadio: Atanasio Girardot (Medellín)Árbitro: Wilmar RoldánGol: Juan Bauza (minuto 34)Incidencias: expulsados William Hurtado y Didier Dawson (Envigado)
A última hora, un golazo de falta directa de Dominik Szoboszlai marcó la diferencia a favor del Liverpool contra el Arsenal para quedarse solo al frente de la liga inglesa, en la que el vigente campeón ya marca el ritmo, igual que el París Saint Germain en Francia, el Bayern Múnich en Alemania y el Nápoles en Italia.En contraste, mientras el Milan y el Manchester United aligeraron las preocupaciones con sus primeras victorias de la temporada, el Manchester City recayó otra vez, derrotado por segunda jornada seguida, por 2-1 por el Brighton, y ante un inicio nunca visto desde 2004-05, menos aún con Pep Guardiola, que ya vivió una situación parecida el pasado curso.El Liverpool no sólo es el vigente campeón o el favorito, sino también el líder ya de la ‘Premier’ inglesa. En la prueba de fuego contra el más firme aspirante y subcampeón, el Arsenal, soportó una primera parte anodina, dominó la segunda mitad y se apropió del triunfo con un fantástico golpeo de falta directa de Dominik Szoboszlai. La reafirmación del conjunto ‘red’, el único con nueve de nueve en este inicio de curso en Inglaterra.El Chelsea aparece con siete puntos, de nuevo con Joao Pedro como goleador, con seis tantos en seis encuentros de competición desde su traspaso desde el Brighton por 63,7 millones de euros. Marcó en el triunfo del continuo londinense, por 2-0 frente al Fulham. El pase del 1-0 fue de Enzo Fernández. El campeón del mundo argentino también anotó el 2-0 de penalti en el comienzo del segundo tiempo.Uno más que el Arsenal y que el Tottenham, que perdió el pleno y su primer partido en casa, contra pronóstico, superado por 0-1 por el Bournemouth de Andoni Iraola, con un gol en el minuto 5 de Evanilson. Es su segundo triunfo seguido, como el Everton, que también tiene seis unidades. Viene de menos a más, con Jack Grealish ya con cuatro pases de gol. Los dos últimos fueron este sábado para ganar al Wolwerhampton (2-3).El Manchester United ya gana. Sufrió, tomó ventaja dos veces en el marcador, igualadas por el Burnley, y venció de forma agónica en el minuto 97, con un penalti polémico, por un agarrón sobre Amad Diallo que empezó fuera y terminó ligeramente dentro, justo cuando se tiró el futbolista. La pena máxima la transformó Bruno Fernandes. Un alivio para los ‘Diablos Rojos’ y para Ruben Amorim, más aún tras el batacazo del miércoles en Grimsby.Aún no ha ganado el Newcastle, empatado sin goles con el Leeds, ni el Aston Villa de Unai Emery, doblegado por 0-3 en Birmingham por el Crystal Palace, en el que debutó Yeremi Pino.Derrota del Inter, liderato del NápolesDerrotado el Inter por 1-2 contra el Udinese, el Nápoles es el líder. El vigente campeón logró una victoria agónica, en el minuto 95, en el estadio Diego Armando Maradona contra el Cagliari, gracias a un gol de Frank Anguissa (1-0).El Juventus y el Roma también han ganado los seis puntos. El nuevo proyecto de Gian Piero Gasperini se impuso por 0-1 en Pisa, con un gol del argentino Matías Soule en el segundo tiempo; y la ‘Vecchia Signora’ doblegó al Génova con el 0-1 de Dusan Vlahovic.También el Cremonese aguanta el ritmo de los favoritos. Ganador a última hora contra el Sassuolo (3-2), en el minuto 93, por medio de un penalti tras malgastar antes un 2-0 a su favor, suma también seis puntos.A centro de Luka Modric, el Milan reaccionó en la segunda jornada. El internacional croata fue el pasador a balón parado del 0-1 anotado de cabeza por Rubén Loftus-Cheek. Un alivio para el equipo ‘rossonero’ más allá de la hora de partido, después de dos goles anulados y la derrota en la primera cita en casa. Christian Pulisic marcó luego el 0-2.Bayern y Eintracht, al frente de la BundesligaEl Bayern Múnich marca el paso en Alemania. Goleadores Serge Gnabry, Luis Díaz (el extremo colombiano ha marcado tres tantos en tres encuentros) y Michael Olise, el vigente campeón sufrió después con un 0-3 a su favor, cuando el Ausburgo redujo la diferencia hasta el 2-3 final, que sostiene al grupo de Vincent Kompany en el liderato.Lo sigue el Eintracht Fráncfort, adversario del Barcelona y del Atlético de Madrid en la Liga de Campeones. Este sábado se impuso por 1-3 al Hoffenheim para seguir la estela del Bayern, con los mismos seis puntos. Ritsu Doan, autor de dos goles antes de la media hora, estableció la diferencia. También tiene seis el Colonia, que arrolló al Friburgo (4-1).El Borussia Dortmund suma cuatro puntos. Empatado en la primera cita por el Sankt Pauli, este domingo goleó al Unión Berlín por 3-0, con dos goles de Serhou Guirassy.El Bayer Leverkusen, en cambio, sólo ha conseguido un punto. Derrotado en la primera jornada, en la segunda sentía suyo el triunfo, con un 0-2 en el minuto 35 y con un 1-3 en el 64, además en superioridad numérica desde instantes antes, que se quedó en un único punto cuando Karim Coulibaly estableció el 3-3 para el Werder Bremen.El regreso del derbi de Hamburgo a la Bundesliga, catorce años después, fue territorio del Sankt Pauli, vencedor en el Volksparkstadion de forma irrebatible, por 0-2, con los goles de Adam Dzwigala y Andreas Hountondji. A la hora de partido, el marcador ya estaba sentenciado para el Hamburgo, que resistió ‘sólo’ con el 0-2 en contra. En su último precedente en la máxima categoría, el 16 de febrero de 2011, también ganó el Sankt Pauli.El PSG toma el lideratoEl París Saint-Germain mantiene su rutina de victorias. Frente al Toulouse, con los mismos seis puntos antes del inicio del encuentro, demostró su superioridad. A toda velocidad, con cuatro goles en media hora de Joao Neves (2), Bradley Barcola y Ousmane Dembele. Lucas Chevalier, su portero, luego paró dos penaltis con 1-4 en el marcador.Después, con el tercer tanto de Neves y otro de Dembele de penalti, pero también con dos goles en contra, la goleada se disparó hasta el 3-6 que sitúa al conjunto de Luis Enrique Martínez al frente de la clasificación. No sólo es el vigente campeón y el único favorito, sino que ya es el líder con tan solo tres jornadas disputadas. Una evidencia.Sólo lo sigue el Lyon, ganador a última hora contra un Marsella con diez desde la media hora del duelo, con un gol en propia puerta del argentino Leonardo Balerdi. Era el minuto 88. Se queda atrás el Estrasburgo, derrotado 3-2 por el Mónaco.
Revelador video se ha filtrado en las redes sociales, que deja en evidencia una ‘acorralada’ de hincha de Real Cartagena a otro de Millonarios, solamente por llevar la camisa azul del cuadro ‘embajador’.Y es que, aunque ya han pasado varios días de aquel enfrentamiento entre cartageneros y capitalinos por la Copa BetPlay, hasta ahora es cuando se han filtrado unos videos en las redes, donde se ve cómo amedrantan y sacan corriendo a un aficionado azul, solo por ser hincha de Millonarios.“Como corren las locas de Millos, corre loca, corre; correlona”, decía el aficionado ‘auriverde’, mientras veía como el hincha de Millonarios corría por las calles cartageneras, con una cara de miedo y terror, teniendo en cuenta el complejo contexto en el que se encontraba.Y es que, aunque no sufrió ningún golpe, sí es conocido que en algunos de estos casos, donde hinchas de un equipo amedrantan a los de otro, terminan golpeándolo y hasta matándolo; todo por la intolerancia.Sin embargo, la amenaza sí quedó clara y, así como lo escribió el hincha en su cuenta oficial de Tik Tok, advirtió que de ahora en adelante, todo aquel que vean con la camiseta de Millonarios será objetivo de la barra brava del Real Cartagena.“¿Por qué ahora sí corren gallinas? Cartagena se respeta; el que se vea con suéter azul, es objetivo de caza AGT, la banda ‘auriverde’”, sentenció el hincha en el video que compartió en sus redes sociales.Cabe destacar que en la serie entre Millonarios y Real Cartagena, por Copa BetPlay, terminó avanzando el conjunto ‘embajador’, quien a pesar de haber caído 2-1 en el estadio Jaime morón León, por la victoria 3-1 en El Campín, se quedó con el pase a los octavos de final.7Allí, los azules enfrentarán a Envigado.
En Bolivia se tienen confianza de cara al partido contra la Selección Colombia en Barranquilla, el próximo jueves 4 de septiembre, y mientras preparan ese compromiso de la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, uno de sus referentes le metió picante a lo que será el encuentro en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.Se trata del experimentado arquero Carlos Lampe, quien atendió a la prensa en las últimas horas y decidió mostrar la tranquilidad que hay en 'la verde', a pesar del clima, el rival y lo que hay en juego para ambos -uno clasificar directamente y el otro buscar el repechaje-.Carlos Lampe le mete presión a la Selección ColombiaEl reconocido arquero boliviano dijo inicialmente que hay esperanza en poder estar en el Mundial de 2026, por lo que reiteró que "estamos muy cerca de cumplir un objetivo y nada más lindo y satisfactorio que eso", pero seguido a eso dejó la "presión" a nuestra 'tricolor', que es la que debe hacer respetar su casa y buscar el cupo al certamen orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, el próximo año."Entonces, creo que hay que darles la presión a ellos, a los colombianos y nosotros llegar más tranquilos al partido", dijo de forma contundente Carlos Lampe, quien además confesó que han estudiado bien al equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo: "Conocemos su fortaleza y sus debilidades, entonces creo que hemos venido trabajando bien y enfocados en ese partido".Para terminar, el experimentado arquero boliviano (38 años) se refirió al balón con el que se jugará Colombia vs Bolivia, en el Metropolitano, diferente al que usan cuando ellos son locales, sin el adicional de la altura y todo un clima distinto para él y sus compañeros."Es más liviano, se mueve más. Para patear es mucho mejor porque va firme la pelota, pero para atajar es más complicada, pero así son todas las pelotas hoy en día", contó Carlos Lampe sobre la esférica que tendrá el duelo del próximo jueves 4 de septiembre en el Metropolitano de Barranquilla.Colombia vs Bolivia, hora y dónde ver EN VIVO el partido de Eliminatorias SudamericanasEl duelo entre la 'tricolor' y la 'verde' está programado para este jueves 4 de septiembre, a las 6:30 p.m. (hora colombiana), en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquila), por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Dicho compromiso se podrá ver a través de Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión), en nuestra APP de Ditu, en www.golcaracol.com y todas las plataformas digitales de Gol Caracol.Cabe recordar que luego de ese encuentro entre bolivianos y colombianos, nuestro combinado nacional viajará a Maturín para el enfrentamiento con Venezuela (martes 9 de septiembre), que será también a las 6:30 p.m. y de igual manera se podrá ver en nuestras pantalla digitales y por televisión.
Este domingo 31 de agosto, La Galaxy se enfrentó con Orlando City, por el duelo correspondiente a la MLS, de Estados Unidos.Y, por parte de los 'morados', Luis Fernando Muriel nuevamente volvió a ser protagonista, poniendo una asistencia que lo deja como una de las claves de gol en su equipo.Esta vez, a los sesenta minutos de partido, el colombiano le dejó una pelota servida a Martín Ojeda, quien remató frente al arco y definió el 1-0 final del partido.Vea la asistencia de Luis Fernando Muriel HOY:
Este domingo 31 de agosto, Boca Juniors venció por 0-2 a Aldosivi, por el duelo correspondiente a la séptima jornada de la Liga de Argentina.No obstante, más allá de los goles de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia que le terminaron dando el triunfo al ‘azul y oro’, hubo una imagen que se robó las miradas de todos durante el compromiso, con Miguel Ángel Russo como principal protagonista.Y es que, durante la primera parte, cuando las cámaras lo enfocaron, el entrenador de Boca Juniors se vio haciendo un intento por mantener la mirada en el terreno de juego; sin embargo, de a poco fue cerrando los ojos hasta quedar dormido. Eso sí, solo por un par de segundos, pues nuevamente volvió a abrirlos, centrándose en el partido.Evidentemente, esta situación no fue pasada por alta en las redes sociales, donde muchos usuarios se mostraron preocupados por el estado de salud de Miguel Ángel Russo, quien ha pasado percances médicos en el último tiempo.“No debería estar ahí. Se entiende que es su vida, lo que quiere hacer, pero lamentablemente estaría mejor en su casa con su familia y alentando al equipo desde afuera”, “qué triste ver a Miguel así. Entiendo que quiera mantenerse en actividad con lo que más le gusta hacer que es dirigir, pero alguien de su familia debería protegerlo y el club tiene que entender que esta exposición no le hace bien” y “no se dan cuenta que está enfermo, ¿qué necesidad de mostrarlo?”, fueron algunos de comentarios que se pudieron leer en redes.
Este domingo, América de Cali nuevamente volvió a sufrir otro traspié por la Liga BetPlay II-2025, cayendo por 0-1 en Valledupar, contra Alianza FC; esto, en el duelo correspondiente a la novena jornada.El único gol del compromiso lo anotó Carlos Lucumí.Ambos obligados y con la misma necesidad de sumar de a tres, salieron al terreno de juego del estadio Armando Maestre Pavajeau con la disposición de ir arriba y buscar el marcador, pero especialmente el América, que, independiente a que fue visitante, vistió el escenario deportivo de rojo por los cientos hinchas que acompañaron al 'escarlata'.Y el equipo vallecaucano fue el dueño de las opciones más importantes de gol durante la primera mitad, tanto que, por medio de Jhon Murillo, los rojos terminaron estrellando una pelota en el palo que ahogó el grito de gol.Pero eso no fue todo, pues América buscó la apertura del marcador con pelota parada, juego aéreo y elaboración.Sin embargo, para el complemento los dirigidos por Hubert Bodhert estudiaron mejor a los 'escarlatas', cerrándoles espacios y no dándoles muchas opciones de generar fútbol y crear peligro en campo contrario.Es más, durante un tramo importante se vio a Gabriel Raimondi desde la línea técnica, haciendo un llamado a Jorge Soto a la calma, para poner la pelota en el piso y no enviar balones largos, por la desesperación que había de anotar; esto, en la necesidad inmediata de ganar.Pero, mientras buscaban el gol del triunfo, Alianza FC fue inteligente ye en una contra letal sentenció a América, marcándole el 0-1 a los 72 minutos, por medio de Carlos Lucumí.De ahí en adelante, el juego sí se complicó para los rojos, que intentaron por todos los medios, hasta mandando a Jorge Soto a cabecear en los tiros de esquina, pero al final el triunfo fue para los de Valledupar.Con este resultado, América cayó a la penúltima casilla en el fútbol colombiano, con cinco unidades, de 21 posibles. Por su parte, Alianza FC llegó a doce puntos, quedando en la décima posición.El próxima partido de América será el miércoles 3 de septiembre, frente a Bucaramanga, por la Copa BetPlay; mientras que Alianza FC hará lo mismo el sábado 6 del mismo mes, justamente contra los 'leopardos', pero por Liga.Ficha técnica:Alianza FC (1): Juan Chaverra, Kevin Moreno, Pedro Franco, Yilson Rosales, Kalazan Suárez, Jhair Castillo, Rubén Manjarrés (66' José Muñoz), Wiston Fernández (84' Fabián Mosquera), Edwin Torres (71' Sergio Aponzá), Jesús Muñoz (70' Josy Pérez) y Carlos Lucumí (83' Luis Pérez).DT: Hubert Bodhert.Gol: Carlos Lucumí (72’).América de Cali (0): Jorge Soto, Yerson Candelo (76' Mateo Castillo), Andrés Mosquera, Cristian Tovar, Marcos Mina, Rafael Carrascal, Éder Álvarez Balanta (46' Josen Escobar), Jhon Murillo, Dylan Borrero (46' Sebastián Navarro), Rodrigo Holgado (52' Cristian Barrios) y Luis Ramos (63' Yojan Garcés).Entrenador: Gabriel Raimondi.Estadio: Armando Maestre Pavajeau.