El “Minipibe” causa sensación en torneo infantil en Barranquilla
El Movistar Team ha anunciado de manera oficial las renovaciones de los integrantes del equipo masculino, Nairo Quintana, Alberto Torres, Nelson Oliveira, Jorge Arcas, Jefferson Cepeda y Orluis Aular. De igual manera, también dio a conocer la continuidad de las ciclistas del cuadro femenino, Aude Biannic, Sara Martín y Tota Magalhaes.En el caso del español Albert Torres y del colombiano Nairo Quintana, la continuidad de ambos se prolonga por una temporada, es decir, hasta el 2026. El también español Jorge Arcas y el portugués Nelson Oliveira, capitanes de ruta dentro del bloque, alcanzarán los 12 años en la entidad, tras ampliar el vínculo hasta el 2027.Respecto al ecuatoriano Jefferson Cepeda y el venezolano Orluis Aular, con contrato hasta el 2026, aumentan su vínculo hasta el 2028. De esa manera, gran parte de la nómina que se vio en el 2025, se mantiene para la siguiente temporada, donde la escuadra telefónica buscará hacer historia y conseguir importantes resultados.Por su parte, en la escuadra femenina, la experimentada ciclista francesa Aude Biannic renueva por dos temporadas hasta el 2027; Sara Martín, actual campeona de España, hasta el 2028; y la brasileña Tota Magalhaes hasta el 2029. Recordemos que en el equipo de mujeres está la colombiana, Paula Patiño, una de sus cartas fuertes."Con estas renovaciones, Movistar Team asegura la continuidad de un núcleo sólido de corredores y corredoras que combinan juventud, experiencia y capacidad de liderazgo, pensando en buenos resultados y, de paso, consolidando su proyecto deportivo a medio y largo plazo", señaló el Movistar Team en un comunicado oficial.
Tras el agónico empate 1-1 de Millonarios contra Bucaramanga en el estadio El Campín, válido por la fecha 16 de la Liga Betplay II 2025, el director técnico Hernán Torres no ocultó su frustración, especialmente por la manera en que su equipo permitió el gol rival.El estratega asumió la responsabilidad y delineó el compromiso del cuerpo técnico y la directiva de cara al cierre del campeonato.Torres comenzó su análisis asumiendo la culpa por la situación actual del equipo, que sigue luchando matemáticamente por la clasificación. "Yo soy el primer responsable", declaró enfáticamente.Respecto a su continuidad, el técnico tolimense recordó que su contrato está vigente hasta "julio del año entrante". A pesar de los resultados irregulares, reafirmó que el compromiso principal es "levantar al equipo".Mientras exista una posibilidad matemática, Millonarios "va a pelear" por un cupo en la siguiente fase.Al evaluar el desarrollo del juego, Torres destacó aspectos positivos, aunque rápidamente se vio opacado por la incapacidad de transformar el dominio en goles."Lo positivo pienso que el equipo hizo un buen primer tiempo otra vez", señaló Torres. Durante esos 45 minutos iniciales, Millonarios mostró "posesión, tenencia y opciones". Sin embargo, el problema recurrente sigue siendo la eficacia: "No concretamos".En el segundo tiempo, la situación cambió, permitiendo que el rival "cogieran más fuerza".La mayor fuente de indignación para el entrenador de Millonarios fue el gol que le hizo Bucaramanga, que se originó tras un saque de banda. Torres describió su sentimiento como de "amargado" por dicha acción.El adiestrador de los azules enfatizó que esta clase de descuidos son advertidos constantemente, lo que hace que la preocupación sea mayor. "Esa jugada del gol de saque de banda me tiene amargado. Porque se avisan las cosas siempre antes. Salen uno bien preocupado". De hecho, subrayó la gravedad del error defensivo: "No nos pueden hacer gol de saque de banda. Eso no".Finalmente, Hernán Torres se refirió a las evaluaciones internas que está realizando la cúpula administrativa del club.Según el entrenador, la junta directiva "ya esta en la tarea y compromiso", y actualmente se encuentra "revisando y evaluando" la situación del equipo. Torres aseguró que, en su momento, "ellos tomarán las decisiones", reconociendo que este tema es de conocimiento general: "Se está trabajando este tema. Todos sabemos que así va a ser".Artículo elaborado con la IA Notebooklm
Este martes 21 de octubre, Envigado dio un fuerte golpe en la Copa BetPlay 2025 al vencer 2-1 en los penaltis al Deportivo Pereira y clasificar a las semifinales. Los 90 minutos terminaron 1-0 a favor de los risaraldenses, tras el 1-2 en la ida a favor de los 'naranjas'. La gran figura del encuentro fue el arquero Cristian Andrés Tovar, quien atajo tres cobros desde los doce pasos. 'El matecaña' saltó a la cancha con: Salvador Ichazo, Walmer Pacheco, Julián Bazán, José Moya, Omar Albornoz, Juan David Ríos, Víctor Mejía, Yesus Cabrera, Darwin Quintero, Samy Merheg y Jhon Largacha. Por su parte, la 'cantera de héroes formó Cristian Andrés Tovar, Neymar Uribe, Jhon Gamboa, Didier Palacios, Juan Quejada, Edison López, Julián Palacios, Dairon Valencia, Tomás Soto, Frey Berrío y Luis Díaz.Con la necesidad del resultado, Pereira salió con todo al ataque, pero la defensa de la visita fue dura y no permitió mayores llegadas. Quintero, Merheg y Cabrera fueron los más intensos, pero faltó claridad. Envigado optó por la velocidad y el buen físico de sus canteranos, en especial de Díaz. El reloj se fue agotando y se convirtió en el peor enemigo de los locales. Cuando todo pintaba para empate y clasificación de los 'naranjas'. Merheg apareció en el 90+1 con un golazo de taco para encender el ánimos de los aficionados en el Hernán Ramírez Villegas. Con el 2-2 en el global consumado, todo se tuvo que definir desde los penaltis. Tovar se hizo grande en Envigado y le atajó los cobros a Yesus Cabrera, Adrián Estacio y Gustavo Torres. Mehreg anotó y Quintero estrelló la pelota en el travesaño. En la 'cantera de héroes' anotaron Juan Quejada y William Hurtado, y fallaron Neymar Uribe y Johan Hinestroza. Ahora, Envigado se enfrentará a Independiente Medellín en las semifinales. Nacional y Once Caldas definen el último cupoAmérica de Cali, ya clasificado, tras superar al Junior, está a la espera de su rival que saldrá de la serie entre Nacional y Once Caldas. Los 'verdolagas' juegan en el Atanasio Girardot con su afición y con la serie a favor por el 1-0 en la ida con gol de penalti de Edwin Cardona. El juego está pactado para este miércoles 22 de octubre, a las 6:00 p.m. (hora Colombia).
Atlético Bucaramanga volvió a mostrar carácter en la Liga BetPlay II-2025. El equipo dirigido por Leonel Álvarez empató 1-1 ante Millonarios en El Campín, por la fecha 16, en un partido que dejó buenas sensaciones en el cuerpo técnico y los hinchas ‘leopardos’.El entrenador reconoció que su equipo no tuvo un buen comienzo: “En el primer tiempo nosotros regalamos el balón, sin tener una agresividad de Millonarios pero tomamos malas decisiones. En zona 3 lucíamos muy apresurados, así que lo que cambiamos fue tener un poco más de paciencia, circular más el balón, buscar más protagonismo de los extremos, sin estar finos en el primer tiempo”, explicó.Sin embargo, en la segunda mitad Bucaramanga elevó su nivel gracias a los ajustes tácticos. “Hicimos unos cambios, Néyder Moreno entró muy bien, buscábamos más sociedades con Fabián Sambueza. El resultado en el segundo tiempo debió haber sido más favorable, con opciones más claras para nosotros; creo que faltó un gol y llevarnos los tres puntos de Bogotá”, añadió el DT.Álvarez destacó la reacción del equipo tras el descanso: “Hicimos un revulsivo con trabajo, modificamos y la respuesta fue muy buena. Las mejores opciones las tuvimos nosotros en el segundo tiempo y en el global del partido merecimos llevarnos el triunfo. Hasta el final tuvimos la intención de ganar, agradecerle a los muchachos por la entrega, la manera como encararon el segundo tiempo; me voy contento, no feliz, porque sumamos en la tabla de reclasificación también”.El estratega antioqueño también elogió la actitud de sus dirigidos en condición de visitantes: “Parecía que éramos nosotros los locales. Con la humildad que nos caracteriza, vinimos a jugar un buen partido contra Millonarios y merecimos más”.Finalmente, Leonel reiteró sus ambiciones para la recta final del torneo: “Queremos que Bucaramanga compita en todos los escenarios. Este es el camino, soñamos con llegar a la final, queremos seguir sumando porque queremos estar en un certamen internacional por la reclasificación”.
El técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, comparó este martes al centrocampista turco Arda Güler, que está en estado de gracia esta temporada, con Mesut Özil y Guti, exjugadores que dejaron su huella en el club blanco."Es una mezcla entre Özil y Guti. Guti tenía esa calidad para jugar en la construcción y para el último pase. Mesut también", afirmó Alonso tras ser preguntado si el turco le recuerda a Özil en la rueda de prensa previa al choque ante la Juventus en Champions."Cuanto más participa y lo encontramos (a Arda) en el juego, lo que pasa después suele mejorar. Hay que seguir empujándole", agregó el entrenador vasco.Güler fue protagonista en la victoria el pasado fin de semana por 1-0 contra el Getafe en el Coliseum, dando el pase a Kylian Mbappé para que el atacante francés marcara el único tanto del partido.Fue la sexta asistencia esta temporada de Güler a Mbappé.Alonso también alabó al astro galo, autor de 15 goles en 11 encuentros en todas las competiciones: "La influencia positiva que está teniendo en el equipo es casi tan importante de cara a que sus compañeros le sigan con y sin balón. Nos está ayudando a controlar mejor los partidos".Incluso, se atrevió a profundizar sobre cómo es el delantero galo. "Es muy analítico. Hace las cosas por razones y las tiene que entender bien. Ahora todo encaja en su cabeza y por eso rinde tan bien", recalcó.Alonso adelantó que Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold y Dani Carvajal podrían perderse el Clásico el domingo en el Santiago Bernabéu. "El sábado os daré el parte definitivo", dijo.Por otra parte, el entrenador tolosarra insistió este martes en el rechazo de la entidad blanca a la disputa en Miami del partido liguero entre el Villarreal y el Barcelona."Ya he respondido un par de veces y mi opinión está clara. El club está defendiendo legítimamente sus intereses y ya veremos lo que sucede", remarcó.
La Selección de Marruecos logró alzarse este domingo con el trofeo del Mundial Sub-20 que se realizó en territorio chileno. El conjunto africano ganó gracias a dos goles de Yassir Zabiri, quien se consolidó como la figura del torneo, con cinco goles y una asistencia.Uno de los que celebró el titulo de los marroquíes fue el chileno Arturo Vidal, que en sus redes sociales mandó un mensaje que encendió la polémica con los aficionados argentinos. En concreto, en una historia de Instagram Arturo puso el video de la segunda anotación de Zabiri y lo acompañó con el mensaje: Marruecos, con la bandera de ese país al lado, y unos emojis de cara con corazones en los ojos, y unas manos unidas que significan bendiciones, mostrándose feliz por la victoria de los 'leones del atlas'.El jugador de Colo Colo siempre ha tenido sus roces con los argentinos, por lo que no es casualidad que haya hecho esa publicación, como forma de burlarse de la derrota del combinado 'albiceleste'. Los hinchas interpretaron ese mensaje de Vidal como una clara provocación que buscaba generar una pelea ya cazada hace tiempo entre los 'gauchos' y los 'australes'.De igual manera, en la realización de la final en el estadio chileno, los asistentes silbaron el himno de la Selección Argentina Sub-20 y aprovecharon para gritar a todo pulmón los goles de Marruecos que los llevó a ser los campeones del Mundial Sub-20.Recordemos que la Selección de Chile se enfrentó en dos finales en dos años seguidos a la Selección de Argentina, específicamente, en la edición de la Copa América 2015 y la Copa América Centenario 2016, en donde logró la victoria por penales, y desde ahí la enemistad y el roce, en el ámbito futbolístico, entre ambos países ha estado latente.La Selección de Chile Sub-20 llegó hasta los octavos de final de la Copa del Mundo, pero celebró como propia la derrota de Argentina y el triunfo de los africanos, teniendo en cuenta el historial entre ambos combinados sudamericanos. Igualmente, muchos seguidores del fútbol se quejaron porque decían que la 'albiceleste' se burlaba de cada selección que iba eliminando, como sucedió con Colombia, cuando grabaron un video parodiando una canción escrita para animar al combinado 'cafetero'. Por lo que en las redes calificaron como 'justicia divina' la consagración de Marruecos en detrimento de los intereses argentinos, y se atrevieron a lanzar mensajes como 'Marruecos salvó al futbol", mostrando que muchos estaban felices por la caída del conjunto dirigido por Diego Placente.
Jamie Carragher, leyenda del Liverpool, pidió que Mohamed Salah no tenga la titularidad asegurada después de su pobre rendimiento en este inicio de temporada.El egipcio, Bota de Oro del año pasado y cuarto en el Balón de Oro, ha marcado tres goles y repartido tres asistencias en este inicio de curso, pero sus actuaciones en general han dejado bastante que desear, hasta el punto que Arne Slot le quitó para meter a Jeremie Frimpong en los últimos minutos de la derrota contra el Manchester United."Creo que estamos en el punto en el que Salah no debería tener garantizado empezar todos los partidos. No creo que Salah esté al nivel de Virgil Van Dijk en el sentido de saber que siempre va a estar en la alineación", dijo el que fuera defensor del Liverpool en 'Sky Sports'."El Liverpool tiene ahora dos partidos fuera de casa, en Champions en Fráncfort y luego van a Brentford. No creo que Salah deba empezar ambos partidos", agregó Carragher.Además de ganar la Premier League, Salah fue el máximo goleador de la competición, máximo asistente y mejor jugador, tanto por la Premier como por el sindicato de futbolistas (PFA, por sus siglas en inglés). Esto le valió una renovación multimillonaria por parte del Liverpool para los dos siguientes años."Creo que en Anfield sí debería ser titular, porque el Liverpool va a llevar la iniciativa y el equipo va a estar alrededor del área y va a tener ocasiones, pero fuera de casa, donde hace falta ayudar al lateral, no creo que debería ser titular siempre a este nivel"."¿Le parecerá bien? Seguramente no, pero cuando tienes cierta edad tienes que entenderlo, especialmente cuando no estás jugando bien. Es diferente si estás marcando goles y te quitan. Pero ahora no creo que Mo esté en posición de quejarse si se queda fuera un par de partidos", añadió Carragher.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado este lunes, en la previa del partido contra el Olympiacos en la Liga de Campeones, que el club azulgrana “quizás” le ha "cambiado completamente" desde un punto de vista emocional."No estoy más nervioso, quizá mis emociones no son las mismas que antes. Recuerdo que cuando entrenaba al Bayern y ganamos al Barça 8-2 había imágenes mías con la misma cara en todos los goles. Ahora tengo más emociones, quizás este club me ha cambiado completamente. Amo a este club, amo Barcelona y a su gente. Doy el máximo por este club", ha asegurado el preparador alemán en rueda de prensa.Preguntado por su expulsión por protestar en el partido del sábado contra el Girona y los posteriores cortes de mangas con los que celebró el gol de la victoria de Ronald Araujo, Flick ha admitido que no le gusta verse en estas imágenes ni que sus nietos le "vean así", y ha señalado que "puede que tenga que cambiar de comportamiento".El entrenador del Barcelona ha preferido no opinar sobre las declaraciones del presidente Joan Laporta, que el domingo aseguró en referencia a su expulsión que "si no hay una mano blanca, se le parece mucho"."No sé qué decir. Llevo 16 meses y vosotros lo conocéis mejor. Prefiero no hablar de eso", ha dicho Flick.El técnico alemán ha evitado responder preguntas sobre el partido del domingo contra el Real Madrid y se ha centrado en el Olympiacos, al que ha definido como "uno de los equipos que mejor centra" y del que ha destacado sus "buenos jugadores en ataque"."Contra el Arsenal tuvieron ocasiones para marcar. Hay que estar atentos", ha añadido Flick, quien ha reconocido que el Barça atraviesa "una situación dura" por la acumulación de lesiones y ha señalado que espera contar con Ferran Torres y Raphael Dias 'Raphinha' para el partido contra el Real Madrid.Sobre el valenciano, ha explicado que incluirlo en la convocatoria contra el Olympiacos supondría "correr demasiados riesgos", y, en referencia al brasileño, ha confesado que el equipo le "echa de menos".El preparador germano ha explicado que ha habido "buen ambiente en el entrenamiento" y ha señalado la importancia de mejorar "la altura del equipo y la distancia entre los jugadores"."Si estás demasiado lejos, tienes que correr demasiado cuando pierdes el balón y das más tiempo al rival. Eso nos penaliza en defensa. Tenemos que encontrar un buen posicionamiento y mejorar a partir de ahí", ha agregado.Flick ha comentado que Marcus Rashford es "una buena opción" para jugar de delantero centro o de extremo izquierdo, y ha apuntado a que Marc Bernal todavía "no está en el nivel correcto para jugar los grandes partidos" y por ahora debe "mejorar en los entrenamientos" hasta que llegue "el partido adecuado" para él.
La Copa del Mundo Sub-20 llegó a su fin en Santiago de Chile con un hecho histórico: Marruecos se consagró campeón tras vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, con un doblete de Yassir Zabiri. El conjunto africano confirmó el crecimiento sostenido del fútbol marroquí, que ya había sorprendido al mundo en el Mundial de Qatar 2022, donde alcanzó las semifinales y eliminó a potencias como España y Portugal.El título en suelo chileno revive las palabras de Carlos Salvador Bilardo, quien en 1975 afirmó que “en Marruecos está el futuro del fútbol”. Casi cinco décadas después, la predicción del histórico entrenador argentino parece cumplirse con una generación marroquí que combina técnica, disciplina táctica y gran preparación física.Para la selección argentina dirigida por Diego Placente, la derrota significó el final de un gran torneo en el que buscaban romper una sequía de 18 años sin títulos en la categoría. A pesar del resultado adverso, el equipo albiceleste mostró un juego convincente, eliminando a selecciones como Colombia y México en fases previas, y consolidando a varias jóvenes promesas del fútbol sudamericano.Lionel Messi le envió mensaje a la Sub-20Tras la final, Lionel Messi se sumó a las múltiples muestras de apoyo para la Selección Sub-20. A través de sus redes sociales, el capitán de la selección mayor publicó un mensaje en sus historias de Instagram dirigido a los jóvenes jugadores, destacando su esfuerzo y compromiso a lo largo del torneo.“¡Cabeza alta muchachos! Hicieron un gran torneo y, aunque todos queríamos verlos levantar la Copa, nos quedamos con la alegría de todo lo que nos dieron y el orgullo de ver cómo defendieron la celeste y blanca con el corazón”, escribió Messi.El mensaje del astro fue ampliamente compartido por hinchas y medios argentinos, que valoraron el gesto como una muestra del liderazgo y cercanía del capitán con las nuevas generaciones.Pese a la derrota, Argentina mantiene su lugar como el país más ganador en la historia de la Copa del Mundo Sub-20, con seis títulos, seguido por Brasil con cinco. Detrás aparecen Portugal y Serbia con dos trofeos cada uno, mientras que Marruecos, Ucrania, Uruguay, Francia, Alemania, Rusia y España completan el listado de campeones con una conquista.
A pesar de vestir la camiseta del Bayern Múnich, Luis Díaz sigue siendo noticia en Liverpool, donde lo extrañan por el mal momento que atraviesa el equipo dirigido por Arne Slot, que pasa por su peor etapa desde que asumió el mando del conjunto inglés a mediados de 2024.Cabe recordar que el jugador de la Selección Colombia fue transferido al Bayern Múnich, que pagó cerca de 70 millones de euros por su fichaje, una cifra que el guajiro está justificando con creces en el conjunto bávaro.Liverpool extraña a Luis DíazPor la octava jornada de la Premier League, Liverpool se enfrentó al Manchester United, que después de nueve años volvió a ganar en Anfield gracias a los goles de Bryan Mbeumo y Harry Maguire, mientras que Cody Gakpo descontó para los ‘reds’.Precisamente Gakpo ha sido protagonista en Inglaterra tras la derrota frente al United. Su nivel en el encuentro reavivó las comparaciones con Luis Díaz, con quien compartió la posición en la temporada anterior.Eddie Gibbs, reconocido generador de contenido inglés, fue uno de los más críticos tras el partido, apuntando directamente contra Gakpo y Salah. A través de una publicación en su cuenta de X, analizó el rendimiento de ambos y mencionó a Díaz:“Seamos sinceros: Gakpo debería haber hecho un hat-trick contra el United. Dio tres tiros al poste y marcó, pero entró y salió del partido de forma intermitente. Le faltó convicción en los momentos clave y nunca tomó el control. Estuvo errático. Algunos incluso lo eligieron jugador del partido”.Y agregó: “El Liverpool vendió a Luis Díaz, un extremo consolidado, y Gakpo es quien tiene la responsabilidad de reemplazarlo. Slot confió en su compatriota, pero el nivel que se le exige es el de ser decisivo, no solo ‘decente’”.Sobre Mohamed Salah, añadió: “Su estado de forma también es bajo. Está desperdiciando oportunidades, parece falto de confianza y la magia no aparece. Pero Salah se ha ganado el derecho a tener margen; Gakpo aún no”.Los números de Luis Díaz en LiverpoolEn sus tres años y medio en Merseyside, Luis Díaz disputó un total de 148 partidos en todas las competiciones, con registro de 41 goles y 23 asistencias. Durante su etapa con los ‘reds’, conquistó cinco títulos, entre ellos la Premier League, el más destacado de su paso por Inglaterra.
Luego de la victoria en el Der Klassiker por 2-1 frente al Borussia Dortmund, el Bayern Múnich y Luis Díaz tienen la mira puesta en su próximo objetivo: la Champions League. El equipo bávaro atraviesa un excelente momento bajo la dirección de Vincent Kompany, consolidándose como líder en la Bundesliga y con paso firme en Europa.En el campeonato alemán, el conjunto de Múnich acumula 21 puntos de 21 posibles tras siete jornadas disputadas, lo que refleja un inicio de temporada impecable. Ahora, los alemanes buscarán mantener esa racha en el torneo continental, donde también han tenido un arranque sólido con dos victorias consecutivas frente a Chelsea y Pafos, que los ubican como líderes de su grupo con seis unidades.¿Cuándo juega el Bayern Múnich?Por la tercera jornada de la fase de liga de la Champions League, el Bayern Múnich recibirá este miércoles 22 de octubre al Brujas de Bélgica en el Allianz Arena. El encuentro está programado para iniciar a las 2:00 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por ESPN y Disney+.En su más reciente presentación por el certamen europeo, el Bayern goleó 5-1 al Pafos, en Chipre, con un doblete de Harry Kane y anotaciones de Raphaël Guerreiro, Nicolas Jackson y Michael Olise. Ese resultado consolidó el poder ofensivo del equipo, que buscará continuar con su paso arrollador frente al club belga.Por su parte, los belgas vienen de caer en la jornada anterior ante el Atalanta, que se impuso en Bérgamo por 2-1 con goles de Lazar Samardžić y Mario Pašalić, mientras que Christos Tzolis descontó para el Brujas.El duelo ante Brujas también representa una buena oportunidad para que Luis Díaz marque su primer gol en Champions League con el Bayern, luego de destacarse en la Bundesliga con actuaciones determinantes y un alto nivel de compromiso en ataque y recuperación.Números de Luis Díaz en Bayern MúnichDesde su llegada al conjunto bávaro, Luis Díaz se ha convertido en una de las figuras más regulares del equipo. En lo que va de la temporada, el jugador de la Selección Colombia suma 11 partidos disputados, en los que ha registrado seis goles y cuatro asistencias, consolidándose como una pieza clave en el esquema ofensivo de Kompany.El extremo guajiro vive un momento dulce en Alemania, y sus actuaciones han despertado elogios tanto en la prensa local como en la afición del Bayern, que espera seguir viendo su desequilibrio y talento en el máximo torneo de clubes de Europa.
Jhon Durán se alista para volver a jugar con el Fenerbahce. Diversos medios turcos han dado en las últimas horas informaciones que apuntan a un pronto regreso del colombiano, que no ve minutos con su club desde el partido del 27 de agosto frente a Benfica por la vuelta de los playoffs de la Champions League.De acuerdo con un medio de ese país, ya estaría en la última fase de su recuperación de una lesión en un músculo de la pierna. De igual manera, el Fenerbahce se pronunció sobre la vuelta a los entrenamientos del exAl Nassr. "A partir del entrenamiento de hoy, nuestro futbolista Jhon Durán ha completado la mayor parte de su entrenamiento individual y ha comenzado a trabajar con el equipo. Durán participó en la primera parte del entrenamiento, que incluyó ejercicios de pases. Posteriormente, implementó sus programas individuales. Esperamos que esté con el equipo durante todos los entrenamientos lo antes posible, recuperando su capacidad física al nivel deseado día a día".El atacante de 21 años, no ha tenido un buen paso por los 'canarios amarillos', ya que la mayoría del tiempo se la ha pasado en la enfermería del club. Cuando estuvo sano, disputó seis partidos, en los que hizo un gol y dio una asistencia, números muy alejados a lo que la directiva del equipo esperaba de su fichaje, que se especula tuvo un valor de aproximadamente 35 millones de euros por su cesión una temporada. Durán ha pasado el último tramo de su carrera en medio de problemas que no le han permitido desatar todo el potencial que se le veía en Envigado. Cuando jugó en el Aston Villa tuvo protagonismo en la Premier League y en la Champions League. Sin embargo, prefirió partir a tierras árabes para tener el puesto asegurado de titular, pero tras seis meses allí decidió volver a Europa para figurar nuevamente en el panorama internacional.Con el comunicado del Fenerbahce, se abre una luz al final del túnel para el antioqueño, que regresaría al equipo justo antes de que se inicie el mercado de fichajes de invierno, por lo que tendría un tiempo corto para demostrar que es un goleador y que merece la pena quedarse en sus filas.¿Cuándo es el próximo partido del Fenerbahce?El próximo juego del conjunto 'otomano' será este jueves 23 de octubre a las 11:45 a.m. (hora de Colombia) por la tercera fecha de la fase de liga de la Europa League, contra el Stuttgart en condición de local. Habrá que observar si Jhon Durán puede tener algún minuto en el juego o si deberá seguir su puesta a punto previo a su regreso óptimo a las canchas.
El deceso correspondió al corredor aficionado Javier Enrique Suárez, que, según reporte oficial, “sufrió un colapso súbito durante la competencia”. Y aunque los mecanismos de emergencia se activaron, el hombre no logró sobrevivir.El atleta recibió “maniobras previas de reanimación inmediatas” y “fue trasladado en una ambulancia medicalizada al Hospital San José Infantil”, informaron los organizadores de la carrera en comunicado oficial.Al respecto, una de las personas que le prestó primeros auxilios al afectado dio su testimonio mediante sus propias redes sociales, en las que manifestó cómo se manejó la situación en plena vía, justo antes de que el corredor fuera llevado al centro sanitario en cuestión.Así fue la atención a corredor que murió en carrera 15k de BogotáEl relato corresponde a una participante con conocimientos de primeros auxilios que iba pasando por el lugar de la emergencia. La mujer contó que se detuvo para ayudar al hombre junto a algunos profesionales de la salud que lo estaban socorriendo mientras era llevado al hospital.“En el kilómetro 11 o 12 vi que había alguien colapsado con gente alrededor. Paré y estaba sin pulso. Entre 3 o 4 que estábamos ahí, uno era médico de emergencia, una bombera, un corredor, otro médico y yo. Comenzamos a hacerle RCP”, dijo en inicio haciendo referencia a las maniobras de reanimación cardiopulmonar.Y agregó que los presentes hicieron todo lo posible por salvarle la vida antes del traslado: “Llamaron a la ambulancia mientras nosotros le dábamos RCP y no respondía… Llegó la ambulancia, le pusimos el monitor pero no nos quiso funcionar. (Luego) le alcanzamos a hacer una descarga y se fue en la ambulancia”.Sin embargo, el atleta falleció, por lo que la mujer pidió a los asistentes a eventos deportivos tomar las medidas de seguridad adecuadas, como entrenar, ir al médico, no hacer caso omiso a situaciones que de alerta y buscar ayuda de inmediato.Por último, reflexionó sobre la importancia de tener conocimientos para el manejo de emergencias: “Yo no reanimaba a alguien hace 15 o 17 años. Hacer el curso, salva vidas porque le da una oportunidad a una persona que está colapsada”.En video, las palabras de la mujer:En lo deportivo, el ganador fue el metense Carlos Sanmartín, con un tiempo de 47:09, mientras que en la rama femenina el primer lugar se lo adjudicó Catalina López, de Cundinamarca, con un registro de 53:23.Ahora, la capital colombiana se alista para las carreras de fin de año, como Corre mi Tierra, el 26 de octubre; la Carrera por la Policía, el 9 de noviembre; y la maratón 42K de Bogotá, el 30 de noviembre.
Más allá del triunfo 2-1 de Bolívar sobre Blooming, en la Liga de Bolivia, de lo que se viene hablando en las últimas horas en los medios de la ciudad de La Paz y que ha trascendido a nivel internacional fue una gresca que se armó en la cancha entre jugadores de bando y bando y en la que estuvo involucrado el volante Daniel Cataño, otrora hombre de la nómina de Millonarios de Bogotá.Todo comenzó por una falta en el área en contra de un jugador de Bolívar, en una cancha que se notó inundada por las inclemencias climáticas previas al duelo, y ahí fue donde apareció Cataño, quien se empujó y se tiró puñetazos con varios rivales, hasta allí llegaron futbolistas de cada equipo para armar una trifulca de marca mayor.El colombiano vio de inmediato la cartulina roja, al igual que otros seis deportistas más. "Bolívar generó una acción peligrosa con Batallini, que terminó tendido en el área. El incidente desató una trifulca que paralizó el partido en medio de un terreno desnaturalizado. Jordi Alemán expulsó a Cataño y Leonel Justiniano en Bolívar; además de Saúl Severiche, Etchebarne y Uraezaña en Blooming. Tras revisar el VAR, el juez anuló la roja a Etchebarne y sancionó con expulsión a Batallini, dejando a Bolívar con ocho jugadores y al local con nueve", detalló el diario 'La Razón'.Pero lo de la cancha no fue todo, como quiera que finalizado el accidentado compromiso del balompié boliviano también se desató otra durísima pelea en la zona de camerinos, en la que llovieron patadas, puños y junto a esto, también se escucharon improperios de lado y lado. De eso también se filtró un video en las últimas horas. Nuevamente el '10' antioqueño se vio señalado e involucrado. "La confrontación se trasladó a los pasillos donde se observó la participación del Cataño y del camerunés-boliviano Marc François Enoumba, suspendido para este partido. Desde el camerino de Bolívar, la policía tuvo que emplear gas lacrimógeno para despejar el área y contener la escalada de agresiones", se detalló en el mencionado medio.
En nuestra sección el 'Anecdotario', de Gol Caracol, en la presente semana el invitado fue Agustín Julio, exarquero de Santa Fe, Tolima, Junior, Once Caldas, Medellín y Selección Colombia de mayores. Y en medio de la extensa conversación, el cartagenero evocó algunos de sus momentos vividos con el equipo de nuestro país, en el que tuvo a Jorge Luis Pinto como entrenador y en el que se generaron aspectos curiosos, especialmente en el partido del 20 de noviembre de 2007 cuando se derrotó en la cancha de El Campín a Argentina por un 2-1 con goles de Rubén Bustos y Dayro Moreno, mientras que el descuento de la albiceleste lo anotó Lionel Messi."Messi me quitó un invicto de más de 900 minutos. Nosotros sabíamos que venía de Barcelona, que jugaba con el 18, el cuerpo técnico, el mismo 'profe' Pinto lo sabía y nosotros sabíamos que se debía tener cuidado con ese muchacho; pero nos anotó", inició Julio en su relato. Pero más allá de eso; el regaño fue grande por el tanto convertido por 'la Pulga'. "En esa Colombia veníamos sin recibir goles, Messi se mete entre tres y chao. Entramos al vestuario, nos dijimos que cómo nos íbamos perdiendo en ese primer tiempo. Y ahí, empieza Pinto a decirnos: "cómo se van a dejar hacer gol de ese enano, ese enano a mí no me pasa y el 'profe' se la pasó hablando mal de Messi; bueno por fortuna le dimos vuelta y ganamos. Son recuerdos buenos que quedan", contó, dejando escapar una sonrisa, el exgerente deportivo de los 'cardenales' y de breve paso por Águilas Doradas.Además de eso, ¿a usted cómo le fue con el profesor Pinto?"Pinto tiene su trayectoria, es un técnico al que le ha ido bien, con reconocimiento internacional, con su manera de trabajar, ahora a uno les gusta, a otros no. Cada uno tiene su estilo, sus cosas, es un técnico con carácter. Por ahí en algunos momentos se pasaba por las formas".¿Se habla de unos entrenamientos muy duros?"En Medellín se entrenaba en una cancha de polo, además hay veces llovía y era un lodazal, yo ahí volví a mi club y hacían mediciones, volvía reventado".¿Y en la posición específica de arquero, qué le decía?"El 'profe' quería que me parara en el arco como él quería y yo le decía que no me daba para hacer eso. A veces me volaba la piedra; pero él a quién no se la volaba". Vea acá la entrevista completa con Agustín Julio en el Anecdotario de Gol Caracol