Maximilian Ibrahimović, hijo mayor del exfutbolista y leyenda del fútbol mundial, el polémico Zlatan Ibrahimović, ha sido convocado este martes primero de octubre por primera vez para las selecciones inferiores de Suecia, selección con la que su padre hizo historia, y es el máximo anotador.El joven delantero ha sido incluido en la lista de la selección sub 18 sueca, que disputará la próxima semana dos amistosos internacionales, uno de estos contra Japón y el otro frente al combinado nacional de Estados Unidos."Lo llevo siguiendo desde hace un año. Empezó a jugar más y más con el equipo sub 18 del Milan. Luego ha progresado y lo ha hecho bien", fueron las palabras de Andreas Pettersson, seleccionador de la Selección Sub18 de Suecia, en una entrevista exclusiva del diario dijo al diario sueco Expressen.Maximilian Ibrahimović juega actualmente en el equipo sub 20 del AC Milan, con el que ha marcado cuatro goles en seis partidos, siguiendo el legado de su padre, que supo brillar en el mismo club italiano hasta tan sólo hace unas cuantas temporadas.Petterson resaltó la capacidad para colocarse en zonas de gol y para aprovechar sus ocasiones del hijo del considerado mejor jugador en la historia del fútbol sueco, Zlatan Ibrahimovic, y que en la actualidad, tras su retirada hace un año, ejerce de asesor en el Milan, además de sus múltiples negocios y participación en la reconocida Kings League de su ex compañero en el FC Barcelona, el español Gerard Piqué.En la convocatoria de la sub 18 sueca figura también los nombres de futbolistas John Mellberg, hijo del excapitán de la selección absoluta, Olof Mellberg, que jugó entre otros equipos en el Racing de Santander y el Villarreal de España, el Aston Villa de Inglaterra.La expectativa con Maximilian es grande, teniendo en cuenta que el futbolista es hijo de nadie más y nadie menos que una de las más importantes leyendas de su país y el fútbol mundial.
Para nadie es un secreto que uno de los trofeos que cualquier jugador de fútbol quiere tener en su palmarés es la Champions League. El torneo continental europeo es considerado el mejor a nivel clubes pues, en él se encuentran los mejores equipos del mundo siendo un campeonato que garantiza de principio a fin el espectáculo.Muchos han sido los que se han atrevido a luchar por este sueño, pero no muchos han logrado la meta. Incluso, la dificultad de alzarse con una 'Orejona' es tal, que muchos de los mejores jugadores de la historia del fútbol han culminado sus carreras sin poder disfrutar de una noche mágica como lo es consagrarse campeones continentales.Es por esto que, en Gol Caracol, les traemos algunos de los futbolistas más 'cracks' que sorprendentemente no tienen una Champions League entre su vitrina de trofeos.Los 'cracks' del fútbol mundial que nunca lograron alzarse con una Champions LeagueRonaldo NazarioRonaldo nunca consiguió ganar una Liga de Campeones ni disputó una final de este torneo. En su impresionante carrera, el delantero brasileño acumuló dos títulos de Liga, dos Supercopas de España, un Mundial de Clubes, una Recopa, una Copa del Rey, dos Copas América, una Copa de Holanda, una Copa de la UEFA y dos Mundiales. La vez que más cerca estuvo de obtener la Champions fue en las semifinales con el Real Madrid en 2003, cuando fueron eliminados por la Juventus de Turín (el Milan ganó la final). En total, Ronaldo participó en 42 partidos de la Liga de Campeones, registrando 16 goles y 10 asistencias.Zlatan IbrahimovicOtra destacada figura del fútbol que nunca alcanzó una final de la Champions League es Zlatan Ibrahimovic. El delantero sueco, quien tuvo la oportunidad de jugar en cuatro de las cinco principales ligas europeas (España, Italia, Francia e Inglaterra), solo llegó a disputar una semifinal en 2010 con el Barcelona de Guardiola, en la cual fueron derrotados por el Inter de Milán, que terminó coronándose campeón. A lo largo de su carrera, Ibrahimovic acumuló 32 títulos, lo que equivale a uno cada 31 partidos, y logró estos éxitos con siete equipos distintos.Gianluigi BuffonSin embargo, el caso más icónico es el de Gianluigi Buffon, quien jugó en tres finales de la Champions League y no ganó ninguna. En 2003, perdió ante el Milán en la tanda de penaltis. Luego, en 2015 y 2017, fue derrotado por equipos españoles. En la primera ocasión, cayó frente al Barcelona dirigido por Luis Enrique, y en la segunda, ante el Real Madrid bajo la dirección de Zidane.Otras 'cracks' mundiales que tampoco ganaron la Champions LeagueOtros casos destacados incluyen a Ruud Van Nistelrooy, quien fue máximo goleador de la Liga de Campeones en varias ocasiones pero nunca disputó una final; Cesc Fábregas, quien llegó a la final en 2006 pero perdió ante el Barcelona; y Francesco Totti, el legendario capitán de la Roma.Asimismo, otras estrellas que nunca alzaron el trofeo son: Pavel Nedved, ganador del Balón de Oro en 2003, quien no pudo jugar la final de ese mismo año contra el Milán debido a una sanción; Michael Owen, otro Balón de Oro que perdió la final de 2011 contra el Barcelona; y Lothar Matthäus, quien sufrió la derrota en la final de 1999 en el dramático partido contra el Manchester United. Curiosamente, un año después de su retiro, vio cómo el Bayern de Múnich lograba el tan ansiado título de la Liga de Campeones.
El 11 de marzo, la Kings League sorprendió a todos los aficionados al anunciar oficialmente a Zlatan Ibrahimovic como el nuevo presidente del certamen a nivel mundial. El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic será el presidente de la Kings World Cup que del 26 de mayo al 8 de junio se celebrará en México, informan los organizadores.Ibrahimovic, se une al proyecto Kings y sigue la estela de estrellas como Iker Casillas, Kun Agüero o Neymar.“He ganado más de 30 títulos, he marcado más de 500 goles. No hay nadie que no conozca mi nombre. No echo de menos el fútbol, el fútbol me echa de menos. Soy el mejor, soy el rey de reyes. Bienvenidos a mi Mundial”, fueron las palabras del futbolista sueco.La noticia se propagó en las redes sociales, anunciando el regreso del escandinavo, actual asesor principal del AC Milan, junto a su excompañero Gerard Piqué, fundador de la liga deportiva, con quien compartió equipo en Barcelona.El campeonato acaba de incorporar un nuevo elemento para reforzar su dominio en el ámbito del entretenimiento deportivo en línea, donde ha emergido como un fenómeno mundial.La Kings World Cup 2024, con sede en México, contará con 32 equipos: 10 de la Kings de España, 10 de Américas y 12 invitados de distintos países, empezando por los dos brasileños que ya se conocen: G3X FC del streamer Gaules y FURIA FC de O Estagiário y Falcao, apoyados por Neymar Jr.El campeón se llevará un premio en metálico de 1 millón de dólares.Aunque todavía no se ha confirmado completamente la lista de equipos invitados, ya se sabe que entre ellos estarán los conjuntos brasileños G3X FC y FURIA FC. Este último, en el que Neymar, tiene una participación como copropietario, Neymar, también conocido por ser referente del Al-Ahli en Arabia Saudita, que recientemente ha regresado tras una lesión en la rodilla.
Numerosos deportistas se retiraron a lo largo de 2023, un año preolímpico marcado por las estrellas del fútbol que colgaron las botas tras una larga carrera, como Godín, Chiellini o Buffon y, de manera más precoz, Hazard o Bale.Los nombres de estrellas del fútbol predominan entre los atletas destacados que concluyeron su carrera en 2023, debido a que muchos deportistas veteranos (con la excepción del fútbol, deporte con poca relevancia en la cita olímpica) esperarán a los Juegos de París-2024 para anunciar su retirada.Una de las leyendas futbolísticas que colgó las botas y los guantes tras haber marcado una época fue el portero italiano Gianluigi Buffon, de 45 años.El considerado como uno de los mejores arqueros de la historia, y campeón del mundo en 2006 con Italia, anunció en agosto su retirada después de haber jugado las dos últimas temporadas en el Parma, actualmente equipo de Serie B (segunda división italiana) y en el que Buffon empezó su carrera a los 17 años, en 1997.- Adiós amargo para Chiellini -También dijo adiós su compañero tantos años en la Juventus y la selección italiana Giorgio Chiellini. El carismático central, ganador de la Eurocopa en 2021 y de nueve 'Scudetti', colgó las botas a los 39 años tras perder en diciembre la final de la MLS con Los Angeles FC, el equipo norteamericano en el que jugaba desde junio de 2022.El goleador sueco Zlatan Ibrahimovic, otra gran estrella del fútbol y que pasó buena parte de su carrera en Italia, se despidió en junio a los 41 años después de un último curso en la élite con el AC Milan.Debido a sus repetidas lesiones, 'Ibra' prácticamente no pudo jugar en su última temporada.Con una carrera de más de dos décadas, el uruguayo Diego Godín, de 37 años, disputó en julio con la camiseta de Vélez Sarfield su último partido como profesional.El excapitán del Atlético de Madrid fue uno de los jugadores más destacados de la brillante generación, también integrada por Luis Suárez y Edison Cavani, que hizo campeona de América a Uruguay en 2011 y la llevó al cuarto puesto en el Mundial del 2010.El español David Silva, que en esa misma Copa del Mundo se proclamó campeón del mundo con España, anunció en julio que ponía fin a su exitosa carrera tras una grave lesión en la rodilla izquierda.- Retiradas precoces de Bale y Hazard -También dejó los terrenos de juegos después de una longeva trayectoria la futbolista estadounidense Megan Rapinoe, de 38 años.Considerada como una de las mejores jugadoras del fútbol femenino en el siglo XXI, y también conocida por su militancia feminista, la capitana de Estados Unidos sufrió un adiós amargo al fallar el penal que certificó la eliminación de su país ante Suecia en los octavos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.El brasileño Joao Miranda (38 años), el español Cesc Fàbregas (36), el alemán Mesut Ozil (33) o el croata Sime Vrsaljko (31) son otros de los jugadores destacados que terminaron su carrera como profesionales.Más sorprendentes fueron las retiradas de otros futbolistas, mucho más jóvenes que los anteriores.Después de fracasar en el Mundial de Catar, donde su selección quedó eliminada en la fase de grupos, el delantero galés Gareth Bale, de 33 años, anunció en enero su adiós de los terrenos de juego "con efecto inmediato".Otro ex del Real Madrid, el talentoso delantero belga Eden Hazard, de 32 años, anunció en octubre que colgaba las botas después de unas últimas temporadas decepcionantes en España por las lesiones.
El exfutbolista sueco Zlatan Ibrahimovic, que se retiró en 2022 y fue despedido como una leyenda del Milan, prepara su vuelta inminente al combinado 'rossonero' con un rol todavía por definir con la directiva del club, interesada en reincorporar al goleador.El pasado lunes 6 de noviembre, el ariete sueco se reunió con el propietario del fondo RedBird capital y dueño del Milan, el estadounidense Gerry Cardinale, para pulir los últimos detalles de una vuelta que está cada vez más cerca, algo que ni si quiera el propio Ibrahimovic oculta en sus redes sociales.De hecho, el controvertido delantero publicó este martes una imagen suya en su cuenta oficial de Instagram, un primer plano acompañado del texto "tic tac, tic tac".La función, informan los medios locales, sería la de hacer como nexo entre el vestuario y la directiva.La reunión fue también muy significativa porque se produjo, sabiendo el peso que siempre ha tenido 'Ibra' en el vestuario milanista, justo en el peor momento de la temporada para el combinado italiano, que atraviesa una crisis de juego y resultados justo antes del trascendental enfrentamiento ante el PSG en Liga de Campeones.¿Quién es Zlatan Ibrahimovic?Zlatan Ibrahimovic nació en Suecia y creció en un barrio pobre y conflictivo, donde tuvo que enfrentarse a la discriminación, la violencia y el hambre. Su única pasión era el fútbol, que practicaba con una pelota hecha de trapos en las calles de Rosengård.A los 15 años, estuvo a punto de dejar el fútbol para trabajar en los muelles, pero su entrenador lo convenció de seguir. A los 18 años, debutó como profesional en el Malmö FF, el club de su ciudad natal, y demostró su talento y su carácter rebelde. En 2001, fue fichado por el Ajax de Ámsterdam, donde ganó dos ligas, una copa y una supercopa de los Países Bajos. En 2004, se marchó a la Juventus de Turín, donde se consagró como uno de los mejores jugadores. Ganó dos 'Scudettos', que luego le fueron retirados por un escándalo de amaño de partidos, y fue elegido dos veces el mejor jugador de la Serie A. En 2006, se trasladó al Inter de Milán, donde siguió cosechando éxitos. Ganó tres 'Scudettos' más, una supercopa de Italia y fue el máximo goleador de la liga en 2009.Ese año, dio el salto al Barcelona. Sin embargo, su paso por el club catalán no fue el mejor. A pesar de ganar una liga, una supercopa de España, una supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, no se adaptó a la personalidad del entrenador Pep Guardiola, con quien tuvo varias diferencias. Al final de la temporada, fue cedido al Milan. Con el club 'rossonero', ganó una liga, una supercopa de Italia y fue otra vez el máximo goleador de la Serie A.En 2012, se unió al Paris Saint-Germain. Allí se convirtió en una leyenda, al ganar cuatro ligas, tres copas, cuatro copas de la liga y cinco supercopas de Francia. Además, fue el máximo goleador de la liga en tres ocasiones y el máximo goleador histórico del club con 156 goles.En 2016, se marchó al Manchester United. Ganó una copa, una copa de la liga, una supercopa de Europa y fue el máximo goleador del equipo con 28 goles. Sin embargo, sufrió una grave lesión de rodilla que lo alejó de las canchas por varios meses.En 2018, se mudó a Los Ángeles para jugar en el Galaxy. En dos temporadas, marcó 53 goles y fue elegido dos veces el mejor jugador de la liga. En 2020, regresó al Milan, donde sigue siendo un referente a sus 42 años.Además de su exitosa carrera en los clubes, Ibrahimovic también ha sido un líder de la Selección de Suecia, con la que ha jugado 122 partidos y ha marcado 62 goles, siendo el máximo goleador histórico de su país. Ha participado en cuatro Eurocopas y dos Mundiales.
Zlatan Ibrahimovic, siempre tan polémico y dando de qué hablar con sus declaraciones sin ‘pelos en la lengua’, como pasó este martes cuando dieron sus principales palabras en una entrevista en Europa.Uno de los primeros temas fue los constantes problemas que tuvo en el Barcelona, en especial con el técnico Pep Guardiola, con quien no logró tener una buena relación. De esa manera, el sueco contó una anécdota en la que no le hizo caso al entrenador y llegó al entrenamiento en un carro lujoso, a pesar de la advertencia del timonel.“En el primer encuentro con Pep me dijo “recuerda que aquí los jugadores no llegan en Ferraris”. Yo me presenté con mi puto Ferrari”, fue lo que contó Zlatan Ibrahimovic sobre ese curioso momento que vivió en su estadía en territorio catalán.Luego, otra de las declaraciones que se viralizaron de esta entrevista del sueco con Piers Morgan, fue cuando se refirió al sexo.“El sexo es mejor que el fútbol, cualquiera que piense diferente tiene un problema con el sexo y debería buscar ayuda”, fueron las palabras de Ibrahimovic que por supuesto no pasaron desapercibidas entre los fanáticos del balompié, y como siempre, fiel a su estilo.En otras cuestiones, Zlatan se refirió a lo que muchas veces señaló, mencionándose como un ‘Dios’, por su nivel mostrado en los mejores equipos de Europa y marcando diferencia a punta de golazos y jugadas acrobáticas.“Cuando digo que soy Dios, ¿crees que estoy bromeando o no? No estoy bromeando”, fueron sus contundentes declaraciones sobre este polémico tema.Para terminar, Zlatan Ibrahimovic, ya en un tono más sentimental y menos arrogante, se refirió a la muerte del que era su agente, el italiano Mino Raiola, quien falleció en el 2022.“Fue una gran pérdida porque no era solo un agente, era todo para mí. Lo echo de menos, nos falta a todos”, aseveró sobre Raiola, quien hasta era el representante de cracks como Erling Haaland.Se espera que en las próximas horas se conozcan más declaraciones de esta entrevista con Zlatan Ibrahimovic, quien siempre deja 'bombas' en sus declaraciones y causa revuelo por lo que cuenta que hizo en sus etapas en los clubes más importantes de Europa.¿En qué equipos jugó Zlatan Ibrahimovic?El atacante sueco vistió las camisetas de: Malmo (Suecia), Ajax (Países Bajos), Juventus (Italia), Inter de Milán (Italia); Barcelona (España); Milan (Italia); PSG (Francia); Manchester United (Inglaterra); Los Ángeles Galaxy (Estados Unidos).
Zlatan Ibrahimović siempre se ha caracterizado de ser uno de los jugadores más polémicos a nivel mundial. En esta ocasión, se conoció cómo el sueco dio una 'picante' entrevista al periodista inglés Piers Morgan, donde durante la semana se irán revelando confesiones que el jugador entregó 'sin pelos en la lengua'. En un video que publicó el comunicador en sus redes sociales, 'calentó' el ambiente con un mensaje que dice: "ZLATAN: UNCENSORED". Y es que en el avance se ve cómo el mítico jugador del AC Milan habló de varios temas, por ejemplo: su vida sexual, la pelea con Pep Guardiola y su pareja Helena Seger.En el avance el periodista Piers Morgan comienza preguntándole a Ibrahimović "si conseguirá entrevistar al verdadero Zlatan". A lo que este responde: "Cuando digo que soy dios. ¿Crees que estoy bromeando o no? dice él. "Dímelo tú", responde Morgan. "No estoy bromeando", responde el sueco de manera seria y sin titubear. No obstante, Morgan, en otra de sus publicaciones, le agradece al exjugador por la entrevista y afirma que es uno de los jugadores más amables de la historia. "Tuve dos horas con uno de los futbolistas más grandes y carismáticos de la historia. Es una entrevista fascinante, reveladora, desenfrenada, para hacer noticias...", sentenció el comunicador. En la últimas semanas, se le ha visto a Zlatan Ibrahimović muy cercano al Milan, pues luego de la dolorosa derrota que sufrieron los 'rossoneri' en el 'derby della madonnina' contra el Inter de Milán, el deportista decidió acompañar al que hace poco fue su equipo, no solo en el entrenamiento previo al partido por la primera jornada de la Champions League contra el Newcastle, sino en el mismo compromiso en el estadio San Siro. Por el momento, quedará por esperar cuáles serán las revelaciones del jugador que supo ser uno de los hombres más respetados en el mundo del fútbol. Cabe resaltar que el pasado 4 de junio en la casa de los 'rossoneri' Zlatan Ibrahimović anunció su retiro del fútbol. "Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo en su momento desde el centro del estadio San Siro. Cabe destacar que el último título que consiguió el jugador fue en la temporada 2021/22, cuando el Milan se consagró como el campeón de la Serie A, después de varios años de sequía.
El sueco Zlatan Ibrahimovic, exjugador y leyenda del Milan, visitó este lunes el entrenamiento del que hasta la temporada pasada era su equipo para apoyar a sus excompañeros en un momento complicado de la temporada, cuando afronta el debut en Liga de Campeones ante el Newcastle inglés justo después de la humillante goleada encajada ante el Inter (5-1), máximo rival.Las tres victorias cosechadas en las tres primeras jornadas ante el Roma, el Torino y el Bolonia, quedaron en el olvido tras la debacle de este sábado en el 'Derby della Madonnina' ante su eterno rival, un Inter que goleó sin miramientos en el que fue el quinto derbi de Milán consecutivo que cayó del lado 'nerazzurri'.Un tropiezo que generó el malestar de la afición y que ha provocado que Ibrahimovic, estandarte y la figura más respetada en el vestuario 'rossonero' durante la temporada pasada, acudiera este lunes a Milanello, la ciudad deportiva del Milan, para apoyar a la plantilla antes del duelo ante el Newcastle inglés en el primer partido de la temporada en Liga de Campeones.El ariete sueco, además, mientras los jugadores se ejercitaban, mantuvo durante varios minutos una charla amistosa con el italiano Stefano Pioli, entrenador del equipo que vuelve a estar en el centro del huracán mediático por la abultada derrota.Este martes, el Giuseppe Meazza (San Siro) acogerá el primer partido de la temporada de Liga de Campeones del que la temporada pasada fuera semifinalista, una oportunidad para resarcirse de la dolorosa derrota ante el Inter. El compromiso está estipulado inicie a las 11:45 a.m. (hora colombiana).Y es que, a muy poco de iniciar su camino en el torneo, esta nueva edición será diferente y especial para los italianos, que quedaron instalados en el grupo de la 'muerte', junto al PSG de Francia, Borussia Dortmund de Alemania y Newcastle United de Inglaterra.
El serbio Novak Djokovic se alzó en Roland Garros con el vigésimo tercer Grand Slam de su carrera, superando en uno al español Rafael Nadal y convirtiéndose en el hombre con más grandes de la historia, y recuperó el número 1 del mundo en detrimento del también español Carlos Alcaraz, sin embargo, el hecho que más se llevó las miradas de todos los espectadores, fue la presencia de Kylian Mbappé y Zlatan Ibrahimović.El jugador de Belgrado levantó por tercera vez la corona en París, tras derrotar al noruego Casper Ruud, que perdió, 7-6(1), 6-3 y 7-5 en 3 horas y 13 minutos, su segunda final consecutiva en la tierra batida francesa y la tercera de su carrera en Grand Slam.El escandinavo, cuarto del ránking, solo inquietó al serbio en el primer set, pero tras perderlo en el juego de desempate sucumbió a la potencia de su rival.Autor de una temporada irregular, el serbio demostró que en Grand Slam su nivel crece, se apuntó el segundo grande del año, tras el Abierto de Australia, encadena 21 triunfos consecutivos en esos torneos donde no pierde desde los cuartos de final de Roland Garros del año pasado frente a Nadal.De hecho, en lo que va de década solo el mallorquín y el ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Estados Unidos de 2021 han podido doblegarle en Grand Slam, donde se ha convertido en el primer hombre que gana al menos tres veces los cuatro.A sus 36 años, Djokovic se convierte en el ganador más veterano de Roland Garros, desbancando por 18 días al Nadal del año pasado y a la espera de que el español regrese el año próximo para cerrar su carrera, ningún hombre está y a su altura.El serbio supera a Nadal en número de grandes, pero también a la alemana Steffi Graf e igualó con la estadounidense Serena Williams. Su último horizonte es la australiana Margaret Court, que consiguió 24 entre 1960 y 1973.Djokovic entró a su séptima final de Roland Garros de puntillas, sin hacer ruido, casi con miedo a impresionar demasiado con su enorme palmarés, sabedor de que el público de París no le tiene en alta estima y que cualquier signo de soberbia solo podría empeorar la relación.Dejó que las miradas se fuera a la grada donde sonreían estrellas del fútbol, Kylian Mbappé departía con Zlatan Ibrahimovic, Olivier Giroud bromeaba con Benjamin Pavard y la leyenda del fútbol americano Tom Brady alentaba desde el palco del serbio.Su juego timorato encontró respuesta en el noruego, que se afianzó en el fondo de la pista y puso en marcha su monótono ritmo, una sintonía que le permitió colocarse 3-0 y dirigir la marcha, imponer su ritmo lento, acorde con el bochorno que hacía brillar las frentes en la capital francesa.Desde el fondo de la pista dictaba Ruud, moviendo al rival, tratando de amordazar sus armas, jugando con la trigonometría para acallar la potencia del serbio.Pero no llegó a crear inquietud, ni rescató los fantasmas de aquella final de 2021 en Nueva York cuando, camino de su cuarto grande en un mismo año, se asustó ante Medvedev.Daba la impresión de que a poco que apretara el serbio, el partido cambiaría de ritmo. Ruud pasó a dos puntos de apuntarse su primer set contra el serbio en cinco partidos, pero no tuvo el instinto asesino que merecen ocasiones como esa.El noruego aguantó el fuerte hasta el juego de desempate, pero ahí su muralla se derribó como un castillo de naipes. Djokovic hizo lo esencial, lo estríctimente necesario para colocar de su lado la final apuntándose su sexto juego de desempate de seis en este torneo.Pasó momentos de apuro, como en las dos finales que ganó anteriormente, pero menos que frente a Murray en 2016, cuando el británico golpeó primero, y muy lejos de la de Tsitsipas de hace dos años cuando el heleno llegó a ganar los dos primeros parciales.El de Belgrado se agrandó y el escandinavo se fue amilanando a medida que el partido se elevaba a la altura de una final de Roland Garros. Ni el cartabón del noruego era ya tan preciso, ni sus piernas tan frescas, ni la cabeza tan espabilada.El serbio se apuntó tres juegos consecutivos y no necesitó forzar más, solo conservar su saque, apenas inquietado por la tibieza del noruego, para situarse a un set de la gloria.Lejos de querer irse con un 6-0 como el año pasado ante Nadal, Ruud mantuvo su run run fiel a su estilo de puro terrícola, desde el fondo de la pista que le ha hecho ganar en esa superficie nueve de sus diez títulos y más partidos que nadie en lo que va de década.Hasta que Djokovic dijo basta, puso la directa y liberó su brazo camino de la leyenda.
"Rey" y "leyenda" en Francia, "león" en Inglaterra, "Dios" en Suecia y Milán y "terremoto en Los Angeles: Zlatan Ibrahimovic acompañó de frases grandilocuentes una carrera a la que puso fin el domingo, a los 41 años.Seguro de sí mismo y rozando la arrogancia e incluso el desprecio, el gigante sueco supo jugar con su imagen y utilizarla en su relación con los medios de comunicación, el público y los patrocinadores."Rey", "leyenda", "dios""Llegué como un rey, me voy como una leyenda": el anuncio de su marcha del París SG, en 2016, sigue siendo una de las frases más conocidas del delantero.Dos años más tarde, en 2019, los aficionados estadounidenses del "soccer" descubrieron a la vez al jugador y a la bestia mediática. ¿Su primer gol con Los Angeles Galaxy? "Un terremoto", "yo, posando mi pie en Los Angeles", explicó.'Ibra' bautizó su regreso a la selección sueca en 2021 como "el regreso del Dios", un estatus ya reivindicado, informa el diario sueco Aftonbladet, cuando el "Rey" Eric Cantona, durante la llegada del sueco a los "Red Devils" de Mánchester en 2016, le trató de "príncipe", ya que "sólo puede haber un rey en Mánchester"."Admiro a Cantona y escuché lo que dijo. Pero yo no seré el rey de Mánchester. Yo seré el Dios", respondió Zlatan.El domingo por la noche, durante la rueda de prensa en la que ponía punto y final a su carrera, Ibra no pudo evitar definirse como "Superman". Pero "Superman también tiene un corazón", añadió, admitiendo estar emocionado."Atemporal"Preguntado a menudo por su edad, el delantero declaró al volver a Europa para jugar con el Manchester United que, tras siete meses de baja por una rotura de los ligamentos cruzados, iba a convertirse "en una mejor versión de mí, más mayor"."Me recupero de todo (...) los leones no se recuperan como los humanos", insistió.'Ibra' también se ha considerado "atemporal" estos últimos años.Al regresar al campeonato italiano en 2020, se comparó con "Benjamin Button", el personaje que rejuvenece con el tiempo. "Soy como Benjamin Button, nací viejo pero moriré joven", repetía uno de los pilares en el Scudetto conseguido por el AC Milan en 2022.Pero 'Ibra' también aprendió a manejar el doble sentido, sobreactuando en ocasiones su personaje indestructible, como cuando participó durante la pandemia de Covid-2019 en una campaña de promoción para el respeto de las reglas de distanciación y del uso de la mascarilla, para la región de Lombardía."El virus me desafió y lo vencí. Pero tú no eres Zlatan, no desafíes al virus", declaró en otoño de 2020 en un vídeo, semanas después de haber superado él la enfermedad."Zlatan es el patrón"Allá por donde iba, Zlatan se ha considerado la estrella en aquellos países en los que ha jugado: Suecia, a la que "puso en el mapa mundial", Francia, donde "tomó el poder" o Inglaterra, que tan sólo le llevó "tres meses conquistar".Incluso se atrevió a provocar a su público: "Queríais a Zlatan, os di a Zlatan. De nada (...) Ahora, volved a vuestros partidos de béisbol", tuiteó para despedirse de sus aficionados estadounidenses.El rey de Suecia sonrió cuando el jugador le pidió que "cuidara" del país hasta su regreso y los periodistas se divirtieron cuando prohibió a sus compañeros del PSG hablar con la prensa porque "Zlatan es el patrón".También llegó a tener frases más ácidas. Al ser pitado por los aficionados del PSG en 2015, los atacó: "Exigen mucho. Es raro teniendo en cuenta lo que tenían antes. Porque antes, no tenían nada".También llegó a derrapar, como cuando calificó a Francia como un "país de m..." que "no merecía la PSG", tras una derrota.Lo esencial para él era estar a menudo en el foco de atención, algo que cumplió con sus últimas palabras el domingo por la noche: "Cuando me desperté llovía, me dije a mí mismo que incluso Dios estaba triste", dijo a la prensa.
Una semana y con ello otra oportunidad para que los aficionados al fútbol se programen para otra jornada a puro gol. Este lunes hay buenos duelos en ligas como España e Italia. En ese orden de ideas, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY lunes 13 de enero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos hoy, lunes 13 de enero del 2025:EquiposHora/CanalKonyaspor v. Fenerbahçe12:00 p.m. - Superliga Turca - Disney+ PremiumMillwall vs. Dagenham & Redbridge2:30 p.m. - FA Cup - Disney+ PremiumMonza vs. Fiorentina2:45 p.m. - Serie A Italiana - Disney+ Premium,ESPN 2Real Sociedad vs. Villarreal3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarDefensa y Justicia vs. Racing Club6:00 p.m. - Serie Río de la Plata - Disney+ PremiumNacional vs. San Lorenzo8:00 p.m. - Serie Río de la Plata - Disney+ Premium
Uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes del fútbol colombiano es Juan Fernando Quintero, quien en 2024 fue campeón de la Copa Sudamericana con Racing de Argentina y que alegando problemas familiares decidió dejar dicho club y regresar a nuestro país.Y aunque el antioqueño ya lleva días en territorio colombiano, aún no se concreta su futuro a plenitud, más allá de que los rumores lo ubican como refuerzo de lujo para América de Cali.Incluso, desde los últimos días de la semana anterior y el fin de semana los hinchas de los escarlatas tenían la expectativa de que se hiciera tal anuncio y terminar con las especulaciones.Según ha trascendido, los directivos del América se encuentran ultimando detalles con sus pares de Racing, como quiera que las negociaciones no han sido fáciles, más si se tiene en cuenta que pidieron 4 millones de dólares para permitir la salida del volante, que tiene un año más de contrato allí.¿Qué se sabe de Juan Fernando Quintero?En los últimos días, Juan Fernando Quintero se dejó ver en la popular cancha Marte, de Medellín, en donde se viene jugando el torneo Baby Fútbol. Allí saludó a algunos niños que participan y que lo ven como un total referente e ídolo.Además de eso, el hombre de Selección Colombia ha compartido algunas fotos con amigos cercanos departiendo e incluso el también jugador Andrés 'Manga' Escobar dejó unas fotos en las que se mostró al lado del antioqueño. Al parecer, Quintero ya estaría en Cali a la espera de noticias.El silencio de América en caso de Juan Fernando QuinteroSi algo ha caracterizado el tema de Juan Fernando Quintero es que desde America los máximos accionistas han mantenido total reserva.Pese a los mensajes y llamadas de la prensa, el máximo accionista Tulio Gómez no ha soltado prenda.Sin embargo y con ese panorama, el entrenador Jorge da Silva habló tras la derrota 2 a 0 contra Melgar, en El Campín, y dijo que estaba a la espera del caso Quintero y sus resoluciones, aunque destacó que un equipo no lo hacen uno o dos jugadores.Tras la derrota con el conjunto peruano, Éder Álvarez Balanta, uno de los más experimentados en el 'escarlata' se refirió a cómo va el tema de Juanfer. "Hasta donde yo sé, todo está listo", fue el mensaje del defensor central con pasado en equipos como River Plate (Argentina), Basilea (Suiza), Brujas (Bélgica) y Schalke (Alemania).
Este lunes 13 de enero es una fecha muy especial para el colombiano Luis Díaz, puesto que está celebrando sus 28 años de vida. El jugador de Liverpool recibió un mensaje lleno de amor por parte de su esposa Geraldine Ponce, quien se reportó en redes sociales con palabras plagadas de sentimiento hacia el extremo.Ponce le dedicó un emotivo mensaje en su cuenta oficial de Instagram, acompañada por siete fotos junto a 'Lucho'. "Hoy celebro la vida del hombre más maravilloso que conozco, mi amor, mi compañero y el mejor padre, esposo, hijo y amigo. No hay palabras suficientes para describir lo afortunada que soy de estar contigo y lo feliz que me haces cada día. Eres un ser humano extraordinario, con un corazón tan noble que solo espero que nada ni nadie lo dañe jamás. Agradezco a Dios por regalarte una vuelta más al sol, por permitirme caminar a tu lado y ser testigo de la increíble persona que eres. Deseo que todos tus sueños se hagan realidad y que la vida te llene de bendiciones, porque lo mereces todo y más. Espero celebrar todos tus cumpleaños a tu lado, siempre amándote con el alma. ¡Feliz cumpleaños, amor mío!", se lee en el post.Díaz Marulanda no solo espera festejar este lunes con su familia su cumpleaños, ya que este martes 14 de enero tiene compromiso con los 'reds', ya que visitarán al Nottingham Forest, por una nueva fecha de la Premier League de Inglaterra. Se espera que el colombiano retome la titularidad y pueda festejar con las mieles del gol. Cabe recordar, que, el guajiro no es titular en el Liverpool desde el pasado 5 de enero cuando igualaron 2-2 con el Manchester United. Luego ingresó desde el banco en la derrota 1-0 con el Tottenham y el sábado 11 de enero no fue convocado, ya que los de Anfield utilizaron una nómina suplente contra Accrington por la FA Cup.
El murciano Carlos Alcaraz (3) cumplió a pesar de reanimar al kazajo Alexander Shevchenko en el segundo set y se impuso por 6-1, 7-5 y 6-1, en un choque de primera ronda del Abierto de Australia que rozó las dos horas de duración.Su rival en segunda ronda será el japonés Yoshihito Nishioka, a quien superó en el único duelo que mantuvieron en Paris Bercy, en la edición de 2022, por 6-4 y 6-4.“Estoy muy feliz con el nivel de hoy. Nishioka es un tenista muy sólido, así que tendré que estar concentrado en mis tiros”, comentó en una entrevista a pie de pista en la que bromeó sobre que su swing en golf es más bonito que el de Rafael Nadal.Alcaraz saltó a una Margaret Court prácticamente llena y deleitó al público con su característica sonrisa cuando le dieron entrada por megafonía, en una espléndida tarde veraniega que hizo olvidar la tremenda tormenta eléctrica que interrumpió la primera jornada.Las dudas se cernían sobre la capacidad del vigente campeón de Wimbledon y Roland Garros de incorporar sin fisuras su nueva moción de saque, más fluida y con mejor ritmo, a un partido de competición.También su frecuente soltura con el 'drive' era una incógnita, después de la arriesgada decisión de su equipo por aumentarle el peso de la raqueta en cinco gramos para ganar potencia con su golpeo insignia.Alcaraz, envuelto en un atuendo con los colores australianos, ofreció todo su repertorio en un incontestable primer set que finalizó con once ganadores y tan sólo seis errores no forzados.Shevchenko, que también cayó en el primer encuentro que disputó con el español en la última edición del torneo de Madrid, revivió durante el transcurso del segundo set, después de que la grada le dedicara repetidas ovaciones con el objetivo de agregar una dosis de emoción al choque.También ayudó la desconexión del murciano, que acusó una marcada bajada de revoluciones por exceso de confianza.Tuvo su efecto la insistencia de los 'aussies' y Shevchenko cuajó su primer punto de rotura para establecer el 3-2 en el luminoso.Fue la primera vez en la que Alcaraz mostró dudas en su rostro, con alguna que otra irritada queja, y volvió a encajar una rotura que le puso contra las cuerdas, aunque se recompuso a tiempo para reestablecer la igualada a cinco juegos que olvidaron el 3-5 desfavorable.Dio un paso al frente en este momento delicado, imprescindible para encarar las próximas rondas más preparado, y se adjudicó los dos siguiente juegos con todo su repertorio: voleas, dejadas y furiosas derechas.El kazajo, abatido por un estéril esfuerzo durante la segunda manga, no interrumpió su ímpetu en los primeros compases del que acabaría siendo el último set, pero físicamente pagó su sobreesfuerzo ante un Alcaraz que proseguía mucho más fresco.Se apuntó el 'break' para imponer un 3-1 en el marcador que resultaría definitivo, después de conectar dos restos imparables en forma de reveses paralelos.Con el 5-1, ambos jugadores acabaron chocándose a escasos palmos de la red, después de que Alcaraz ofreciera una volea cortada inverosímil que acabó con el simpático Shevchenko rendido ante la calidad del español.Otra de las notas positivas fueron los 38 golpes ganadores que realizó a pesar de incrementar el peso de su raqueta.Alcaraz tan sólo estuvo en pista una hora y 56 minutos como consecuencia del poco protagonismo que tuvieron los extensos intercambios.Tras su pase a la segunda ronda, el murciano continua sin haber caído nunca en el estreno de un Grand Slam, y sus peores registros son dos segundas rondas: en Australia en 2021 y en Estados Unidos en 2024.Fue la cuarta vez que el murciano supera la primera ronda en Australia.En su primera aparición en 2021, cayó frente al sueco Mikael Ymer en segunda, en 2022 tropezó en un épico encuentro de tercera ronda ante el italiano Matteo Berrettini en cinco sets, en 2023 no participó por lesión y en la campaña pasado se despidió en los cuartos de final frente al alemán Alexander Zverev.Su entrenador Juan Carlos Ferrero, que disfrutó del salto cualitativo a la hora de comunicarse con su pupilo por la nueva posición del banquillo a pie de pista, cuenta con un mejor registro hasta la fecha que Alcaraz.El exnúmero uno disputó unas semifinales a orillas del Yarra en 2004 y cayó frente al posterior ganador, el suizo Roger Federer.Su siguiente partido será este miércoles, por lo que tendrá un día de descanso en el que aprovechará para pulir algunos aspectos del juego con su equipo.Alcaraz se sumó a las victorias de sus compatriotas Roberto Carballés, Alejandro Davidovich y Pedro Martínez, en la primera ronda del grande oceánico.Este martes debutarán los dos españoles restantes, el castellonense Roberto Bautista y el asturiano Pablo Carreño.
El colombiano Luis Díaz está celebrando este lunes 13 de enero su cumpleaños, sin embargo, sus responsabilidades con el Liverpool no las puede evadir y por eso apareció muy puntual al entrenamiento. Eso sí, los 'reds' lo recibieron con mucho cariño y amor, con Mohamed Salah y Virgil van Dijk como protagonistas. A muy tempranas horas, los de Anfield hicieron un posteo en redes sociales felicitando al jugador nacido hace 28 años en Barracas, La Guajira. "Feliz cumpleaños, 'Lucho'", fue el mensaje de Liverpool acompañado por una imagen en la cuenta oficial de 'X'.Más tarde, los 'reds' le dedicaron todo un hilo de imágenes, en las cuales se ve a Díaz Marulanda festejando sus goles con el equipo. Incluso en una de ellas se le ve bailando en un festejo junto a su excompañero Fabinho, quien ahora está en el fútbol árabe. Por último, en el más reciente post de Liverpool, compartieron un video de cómo recibieron sus compañeros al colombiano. "El cumpleañero, ¿todo el mundo lo sabe, verdad?", bromeó el defensor central Virgil van Dijk a la hora de saludarlo. El estelar Mohamed Salah tampoco se quedó atrás y se fundió en un solo abrazo con 'Lucho', quien respondió: "Muchas gracias".Lo cierto es que más allá de su cumpleaños, el colombiano y sus compañeros deberán prepararse este lunes para enfrentar el martes 14 de enero al Nottingham Forest, en condición de visitante, por la Premier League de Inglaterra.
En Colombia el fútbol todavía no se ha reactivado, los equipos están realizando su pretemporada y en las últimas horas Millonarios recibió una sorpresa, todo por cuenta de un rumor sobre el interés que tiene San Lorenzo de Argentina en dos de sus jugadores. La información fue revelada por el periodista Pablo Lafourcade en la red social ''X. "Álvaro Montero fue OFRECIDO a San Lorenzo Su agente acercó el nombre del arquero de 29 años, que ya estuvo en el azul y grana. Es TITULAR en Millonarios por lo que su salida no sería sencilla", contó. Cabe recordar, que, Montero ya estuvo en San Lorenzo. Fue en el 2015 cuando era un jugador Sub-20. No tuvo minutos y apenas fue suplente en dos partidos. En ese tiempo coincidió con Mario Yepes y Pedro Franco.Ahora bien, lo curioso es que el otro jugador azul que llama la atención del equipo de Boedo es Iván Arboleda, el guardameta suplente de Álvaro Montero. En ambos casos, el que habría dado la orden de seguirlos es Miguel Ángel Russo, nuevo DT de San Lorenzo, que tiene un pasado entrañable con Millonarios. Álvaro Montero y sus estadísticasComenzó en el São Caetano de Brasil, donde jugó en la Serie B entre 2013 y 2015, sumando 17 apariciones. Posteriormente, pasó al San Lorenzo de Argentina en 2016, aunque no tuvo oportunidades de jugar. En 2017, regresó a Colombia con el Cúcuta Deportivo, disputando 6 partidos y mostrando su potencial. Su consagración llegó en el Deportes Tolima (2018-2021), con 152 partidos y un título de liga en 2018. En 2022 se unió a Millonarios, donde ha sido figura clave, sumando más de 50 partidos y un campeonato en 2023. Tiene 282 partidos en su carrera.Iván Arboleda y su estadísticasDebutó profesionalmente con Banfield de Argentina en 2016, donde jugó hasta 2021, acumulando 87 partidos y consolidándose como titular en varias temporadas. En 2021, se trasladó al Rayo Vallecano de España, pero no sumó minutos en competencia oficial. En 2022, regresó a Argentina con Newell's Old Boys, disputando 8 partidos. Luego, en 2023, se unió al Anorthosis Famagusta de Chipre, donde tuvo una destacada actuación con 26 partidos jugados. En 2024, llegó a Millonarios en Colombia, sumando hasta el momento 6 apariciones. Con 125 partidos en su carrera,
Mario Yepes, histórico capitán y jugador de la Selección Colombia, fue el elegido por la Conmebol para realizar la dinámica conocida como ping pong en redes sociales. El exfutbolista dejó respuestas rápidas, pero muy interesantes sobre el fútbol y su carrera.De entrada, Yepes se refirió a esas anotaciones que no olvida nunca a pesar del retiro. "El primer gol de mi carrera y el primero con la Selección Colombia", respondió.No tuvo dudas con la remera que guarda con cariño. "La camiseta del Mundial 2014", expresó. Sin duda alguna ese fue uno de los momentos para sonados de su carrera por el episodio bautizado como "Era gol de Yepes". En cuanto a sus rivales preferidos, Yepes eligió a tres cracks del fútbol sudamericano y Mundial. "Ronaldo, Messi y Ronaldinho", reveló el exdefensor. Al momento de elegir el recinto preferido para jugar, su respuesta sorprendió un poco. "Me gustó mucho el estadio de Milán", evocando su paso por el conjunto rossoneri de Italia.Por último, habló sobre lo que significó el balompié sudamericano para él. "Es el fútbol que nos dio todo a nosotros, que nos dio la oportunidad de crecer, que nos permitió salir a jugar al extranjero y representar a cada una de nuestras naciones afuera", concluyó.Mario Yepes y su historial con la Selección ColombiaEl caleño es considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol colombiano, dejó una huella significativa en la Selección Colombia. Yepes disputó un total de 51 partidos en eliminatorias mundialistas, anotando tres goles. Aunque los equipos liderados por él no lograron clasificar a los mundiales de 2002, 2006 y 2010, su liderazgo fue crucial para alcanzar el segundo lugar en las eliminatorias de Brasil 2014, marcando el regreso de Colombia a la Copa del Mundo tras 16 años.En la Copa América, Yepes participó en cuatro ediciones, incluyendo la histórica campaña de 2001, cuando Colombia se coronó campeón en casa sin recibir goles en contra. Fue un pilar defensivo clave en ese torneo y un referente en las ediciones de 1999, 2007 y 2011. También formó parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto en la Copa FIFA Confederaciones 2003 en Francia, anotando un gol en cinco partidos.En el Mundial de Brasil 2014, Yepes, como capitán, lideró al equipo hasta los cuartos de final, la mejor actuación de Colombia en su historia. Su liderazgo y entrega dentro del campo lo convirtieron en un ícono del fútbol colombiano, admirado tanto por su desempeño como por su carácter.
El vigente campeón y el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, desactivó con sobriedad y autoridad el empuje del chileno Nicolas Jarry, que tuteó al transalpino en los dos primeros sets y que se desmoronó después superado con claridad, en tres sets (7-6(2), 7-6(5) y 6-. por el principal favorito.No ha necesitado rodaje en este 2025 el tenista de San Cándido para presentar de primeras su candidatura al éxito. Está en una dinámica envidiable del jugador italiano que no pierde un partido desde que cayó con Carlos Alcaraz en la final del Pekín, allá por el 2 de octubre pasado.Acumula quince victorias seguidas, dieciocho si se incluyen los tres partidos de exhibición de la Six Kings Slam y por el camino, en el tramo final del pasado curso, el Abierto de Estados Unidos, la Copa Davis, las Finales ATP... un devorador de torneo.No entró deprisa Sinner al inicio de la defensa del título que logró hace un año y que abrió su relación de cosechas de Grand slam. Se topó con un jugador batallador, capaz de complicar la vida a cualquiera. Con una fe ciega en sus argumentos. En su poderoso saque y en el desparpajo en la red, en el juego de ataque. Le sirvió a Jarry, que ya sabía lo que es ganar a Sinner, un dato con el que presumir, tal y como hizo en el 2019. Siempre le ha creado problemas al italiano que se impuso en el choque del pasado año de Pekín. Pero tuvo que ser por medio de una remontada.Tuvo sus opciones Jarry al que le faltó un poco de sosiego y tino para aprovecharlas. sobre todo en la primera manga, cuando en el primer parcial, con 4-3 a su favor, tuvo dos opciones de rotura que no aprovechó. Aún así, resistió a Sinner y le llevó al desempate. Los tie breaks marcan las diferencias muchas ocasiones. El italiano lo demostró y sin contratiempos ganó los dos que marcaron el rumbo del partido.Jarry había hecho todo por un premio que no logró y dimitió en el tercero. Dos sets en contra es demasiada distancia. Sobre todo si el que está en frente es el tenista más en forma del planeta y el rival a batir. No hubo color después. Jarry, resignado a su suerte se dejó ir. Sinner aceleró lo justo y cerró el triunfo que abre su camino hacia un nuevo titulo.El ganador más joven, con 22 años y 165 días del Abierto de Australia desde que Novak Djokovic lo consiguió en 2008 con 20 años y 250 días se enfrentará en la siguiente ronda con el ganador del duelo entre el japonés Taro Daniel y el australiano Tristan Schoolkate.Jarry, por su parte, volvió a quedarse en el primer tramo del evento. Alarga su maleficio el chileno, que sumó su sexta derrota en la primera ronda en torneos de Grand Slam. A los que sufrió en todos los del pasado año se une el de este 2025 que le deja en puertas de una segunda ronda que solo, en sus cinco presencias, logró una vez.
El suizo Noah Okafor se despidió este lunes del Milan, equipo al que llegó en 2023, y puso rumbo al Leipzig, lo que abre la puerta a la llegada de un nuevo fichaje, con los ingleses Marcus Rashford, del United, y Kyle Walker, del City, como prioridades para los 'rossoneri'."Gracias, Milan. En la vida nunca se sabe, puede que nos volvamos a ver. El Leipzig era la mejor elección para mí. Gracias a la afición, dejo un lugar que siempre estará en mi corazón", declaró el jugador a los medios italianos en el aeropuerto de Milán, justo antes de volar a Alemania.El extremo suizo, que la temporada pasada tuvo momentos importantes, no ha conseguido mantener esa relevancia en la presente campaña y volverá al conglomerado Red Bull, pues ya formó parte del Salzburgo, propiedad también de la marca de bebida energética.Su marcha alimenta los rumores de la posible llegada de Marcus Rashford al combinado italiano. El inglés, que manifestó su intención de separarse del club mancuniano tras 9 años, paliaría la salida de Okafor con el refuerzo en el ataque.Además, el Milan apunta a reforzar el lateral derecho. El también inglés Kyle Walker, del Manchester City, se presenta como una opción viable después de que el español Pep Guardiola desvelara su intención de abandonar el club 'cityzen'.El Milan tendrá que decidir en los próximos días por quién se decanta pues, al ser dos ingleses, jugadores extracomunitarios, la llegada de uno anula la del otro, ya que el club solo tiene una plaza libre en este sentido.
El tenista australiano Nick Kyrgios dejó caer una posible retirada tras la derrota en primera ronda contra el británico Jacob Fearnley en el Abierto de Australia.El jugador de Canberra, que arrastraba un problema abdominal, aseguró en la rueda de prensa posterior al partido que jugó "al 65 %" y que no quería retirarse por toda la gente en el estadio que había ido a verle."De forma realista, no me veo jugando en individuales aquí otra vez", añadió Kyrgios, que ha jugado tres partidos oficiales desde octubre de 2022 debido a varios problemas físicos, especialmente en las muñecas y las rodillas."Mi viaje no se ha acabado, pero ha sido un viaje increíble. Mi carrera ha sido increíble. Sigo intentando divertirme y ser como soy, disfrutando el camino, pero sería egoísta de mí decir que quiero más. He tenido muchos éxitos, más de los que muchos deportistas querrían".Kyrgios aún disputará el cuadro de dobles junto a Thanasi Kokkinakis. Esta dupla ya se alzó con el título en 2022. Ganador de siete títulos y habiendo sido el decimotercero mejor del mundo en 2022, Kyrgios logró su mayor éxito en julio de 2022 cuando llegó a la final de Wimbledon que perdió contra Novak Djokovic.El australiano está en estos momentos fuera de los 1.000 mejores del mundo, por las lesiones que le han tenido prácticamente fuera del circuito durante más de dos años.