

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Dayro Moreno está próximo a cumplir 40 años, y lo hará por todo lo alto este martes 16 de septiembre. El delantero de Once Caldas, goleador histórico del fútbol colombiano, atraviesa un momento especial en su carrera tras haber regresado a la Selección Colombia después de nueve años de ausencia.
Aunque no logró marcar en su regreso con la ‘tricolor’, Dayro sí dejó huella dentro del grupo, generando unión y recibiendo el respaldo de la afición, que celebró su convocatoria como un homenaje a su vigencia y trayectoria.
Publicidad
En su canal oficial de YouTube, Dayro Moreno compartió detalles de su estadía en la concentración de la Selección Colombia para los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas frente a Bolivia y Venezuela.
“Para mí, estos 10 días que viví en la Selección Colombia, fue una cosa inolvidable. Todo el mundo en las casas pendientes gracias a Dios. Gracias a todo un país, hacen que me erice. Gracias Colombia, la verdad sin palabras”.
“Llegamos del partido contra Pasto. Aterrizó el avión en Bogotá. Cuando todo el mundo iba aplaudiendo y la azafata dice: ‘Felicitaciones a Dayro Moreno por la convocatoria de la Selección Colombia (…)’. Cuando yo me bajo, la gente comienza con fotos, qué felicitaciones para el goleador, yo no me lo creía en el avión, me felicitaron, me pasó todo por el cuerpo, una cosquilla que yo dije: ‘gracias, Dios mío por el momento donde estoy’”.
“Llegó a Barranquilla y fue una locura y estaba Caracol. Bajo del avión y una entrevista ahí mismo en el aeropuerto y con ningún jugador lo habían hecho. Todo el mundo: ‘Dayro, felicitaciones, se lo merecía’, y yo: ‘Muchas gracias gente, sin ustedes no es posible llegar a donde estoy’. Vestir la camiseta de mi país es un orgullo muy grande. Uno como jugador profesional y ciudadano vestir la camiseta de la Selección, es muy hermoso”.
“En la Selección no hay titulares ni suplentes, es una familia (…) llegó James, llegó ‘Lucho’ Díaz y la verdad como si fuéramos hermanos de toda la vida. La sencillez, la humildad de recibirlo a uno (…) yo llegar, y el respeto que me tienen como goleador histórico del fútbol colombiano, gente experimentada con títulos, con fama, y el respeto que me dieron, la verdad que sin palabras”.
Publicidad
Dayro también recordó uno de los momentos más emocionantes de su regreso: “Lo que yo viví en Barranquilla, todo un estadio coreando mi nombre, es para mí un orgullo y satisfacción. Gracias Colombia. Representar a mi país es un orgullo muy grande y ser querido por toda la gente es un orgullo muy grande”.