Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Gustavo Petro

Gustavo Petro

  • Mientras la Iglesia católica cuestionó que grupos ilegales tengan más voz que las comunidades en diálogos de paz, el presidente Petro señaló que las conversaciones deben trasladarse al territorio.

  • "Esa es mi única verdad. Entendí que todo esto se trata de un tema más político que jurídico", recalcó Nicolás Petro ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes.

  • El hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro, llegó al Tribunal Superior de Barranquilla para entregar su versión ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

  • El presidente Gustavo Petro cuestionó el enfoque de la ONU en la lucha contra las drogas, señalando que estas "están a la mano de todos, pero las medicinas controladas no llegan a pacientes que las necesitan".

  • La compra de los carrotanques que llevarían agua a La Guajira y el poco avance de reformas como la salud en el Congreso demostrarían que el gobierno Petro no atravesaría su mejor momento.

  • Durante el primer encuentro entre el presidente Gustavo Petro y Luz Adriana Camargo en la Casa de Nariño, el jefe de Estado reafirmó "su compromiso con la separación de poderes" e insistió en que la Fiscalía se convierta en una “institución transparente”.

  • Para la tarde de este miércoles, el presidente Gustavo Petro citó un comité que buscará soluciones que eviten el archivo del proyecto de reforma a la salud. Irán congresistas y ministros.

  • Manfred Grautoff, exasesor de seguridad nacional, habló sobre las repercusiones para la FAC, en cuanto a los aviones Kfir, que produce Israel. También se refirió a la fabricación de los fusiles Galil.

  • El presidente dijo que "la Fiscalía ha vivido una conducción corrupta desde hace años" y ahora, con Luz Adriana Camargo como fiscal, corresponde un diálogo entre la nueva entidad y el Gobierno.

  • La administración del Joe Biden no está de acuerdo con la meta que se trazó el gobierno Petro frente a la erradicación forzada de cultivos ilícitos, que fue fijada en 10.000 hectáreas para 2024.