Aseguran que no reciben ayudas y que la guerra y pobreza consumen su tierra. Conozca el drama de dos ciudadanos, de los cientos, que viven las consecuencias del conflicto.
“De las 25.000 familias que firmaron acuerdos colectivos de sustitución, 5.600 tienen acuerdo voluntario y han recibido el primer pago”, aseguró el vicepresidente, general (r) Óscar Naranjo.
Homicidios, secuestros, extorsiones y cultivo de coca son solo algunos de los males que aquejan a esta región. ¿Quiénes están detrás de estos crímenes?
Los uniformados fueron privados de su libertad en Santa Rosa, población fronteriza con Ecuador, cuando efectuaban labores de erradicación de cultivos ilícitos.