El patinador colombiano Brayan Carreño se coronó este martes campeón mundial de Solo Danza Sénior en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Ruedas, disputado en Pekín, con una puntuación total de 161.22.El camino hacia el oro comenzó en la primera fase, con el programa de Style Dance, en el que enfrentó a 20 representantes de 12 naciones. Allí Carreño impuso condiciones desde el inicio, al lograr el primer lugar con un puntaje de 70.07, compuesto por 36.57 en elementos técnicos y 33.50 en componentes del programa.La definición llegó con el programa Free Dance, en el que el caleño ocupó el segundo lugar con una puntuación de 91.15 puntos. Sin duda, el camino hacia esta presea dorada ha sido fruto de un trabajo arduo, una disciplina y una pasión inagotable por un deporte que exige excelencia en cada movimiento.En enero de 2023, Los Informantes conoció su historia y, para ese entonces, su tan anhelado sueño. “A pesar de haber ganado en figuras, me siento más liviano que nunca, porque no tengo nada que demostrar. Son nuevas modalidades a las que tengo que apostarlo todo. Obtuve un cuarto puesto y estoy a nada de conseguir una medalla en solo danza, y a eso le estoy apuntando”, dijo en ese momento.Ese sueño se hizo realidad, no solo logró colgarse la medalla de oro que tanto buscaba, sino que sabe que fue gracias a su perseverancia, talento y una dedicación que lo han convertido en orgullo del patinaje artístico colombiano.Del baile a las ruedasEl hecho de que un caleño demuestre talento para el baile no es sorprendente, pues la salsa fue el punto de partida de Brayan. Su madre quería que bailara salsa "como buen caleño", y ese ritmo ya estaba en sus venas cuando decidió llevarlo a otro nivel.Carreño comenzó su carrera en el patinaje artístico a los 13 años. El descubrimiento fue, como él mismo lo describe: "Amor a primera vista". Para él, había una "cierta similitud con lo que estaba realizando en ese entonces, que era el baile". Al ver a su amiga practicando ese deporte, supo que él también podía hacerlo.El baile es lo que le proporcionó esa habilidad de expresión, permitiéndole transformarse en la pista. Carreño explicó que cuando está frente al jurado, "para mí todo se paraliza cuando estoy ahí". Atrás queda el joven tímido que se sonroja con facilidad, y emerge el artista sobre ruedas.Rompiendo tabúes en el deporteCuando Brayan se adentró en el patinaje artístico, el deporte era visto, especialmente en Colombia, como una disciplina "exclusiva para niñas". Carreño se convirtió en un pionero, irrumpiendo en un mundo donde "no había nombres" de hombres. La vinculación de patinadores masculinos generó reacciones de rivalidad. Él recuerda que las mujeres se sentían "muy celosas al ser siempre niñas y que se empezaran a vincular hombres".Brayan se vio obligado a romper el tabú de ser patinador artístico. Las críticas vinieron incluso de los padres de familia y otros adultos. "Los papás decían que no era un deporte para hombres que mejor me regresara al baile. Gracias a Dios, no le hice caso". Fueron esos señalamientos, y esas mismas críticas, que lo impulsaron a soñar en grande.Con el paso de los años y la acumulación de medallas, la “rareza” de ver a un hombre bailando sobre ruedas fue quedando atrás. Para Brayan, la clave está en cómo se proyecta. Aunque admite que no es un deporte que se asocie tradicionalmente a los hombres, su imagen ha generado respeto: "Yo creo que también eso es poco por el respeto de cómo es mi imagen, de cómo yo me proyecto ante los demás, como una persona sería que no tiene absolutamente nada de malo, solamente es una faceta mía deportista".El rigor de un campeón mundialBrayan Carreño no se quedó corto ante ninguna de las metas que se propuso. Su mentalidad siempre fue ambiciosa. "Desde chiquito siempre me lo planteé, entonces si quería ser el mejor tenía que cambiar la mentalidad y no solamente pensar en un primer puesto nacional tenía que trabajar por algo más grande", mencionó. Con esta perspectiva, Colombia se le quedó pequeña.El patinador es pentacampeón mundial de patinaje artístico en distintas modalidades, además de 10 veces campeón sudamericano y campeón Panamericano.Para dominar estas disciplinas, su jornada es extenuante. "Yo realizo tres modalidades y aproximadamente son 6 horas de lunes a viernes más la preparación física que es hora y media. Ahí comienza también el trabajo de fisioterapia, de Medicina deportiva, Nutrición”, afirmó. Este entrenamiento se realiza a menudo en la pista del velódromo de Cali, un lugar que considera prácticamente su segundo hogar, donde se ha dedicado "en cuerpo y alma" por muchos años.Las batallas de Brayan CarreñoEl patinaje es un arte que exige que el cuerpo y la mente trabajen en sincronía perfecta. La mente, sin embargo, puede jugar una mala pasada, llevando a dudar o a dejar de valorar el recorrido profesional.El trabajo mental es tan importante como el físico. Por eso, Brayan ha contado con el apoyo de un equipo multidisciplinario que lo acompaña y cuida su bienestar emocional, un factor clave en su desempeño deportivo.“Estuve a punto de abandonar el deporte porque tuve que pasar diferentes momentos con psicología, porque ya sentía que estaba como un torbellino y no podía escapar de ahí...El ver cómo lo trabajé por tanto tiempo donde simplemente quise seguir por un tema económico y no porque me gustaba”, reveló.Parte de su inconformidad se debió a que, en patinaje, siempre se acostumbró a ser "el adelantado", compitiendo a los 13 años con personas de 18, “pero en mi deporte y no en lo que se supone que es la vida normal y lo que va a ser mi futuro que es el estudio”.Gracias a la psicología deportiva, el campeón logró conseguir la plenitud que solo los mejores deportistas alcanzan. Este "estado ideal" es el truco para lograr un entrenamiento integral, permitiéndole a uno "abandonar eso y empezar a sentir totalmente tu cuerpo". El jurado notó este estado de plenitud, lo cual se reflejó en el resultado contundente que lo consagró como uno de los mejores patinadores del país.Busca impulsar el patinaje artísticoEste joven busca que su ejemplo sirva para inspirar a nuevos talentos, especialmente masculinos, a vincularse al patinaje artístico en el Valle, una región reconocida por formar deportistas de alto rendimiento. Aunque el número de niños practicando esta disciplina ha ido en aumento, “falta, o sea, que haya más parejas, más niños trabajando artístico sería espectacular”, afirmó su hermana Jennifer Carreño, quien hace parte de la Liga Vallecaucana de Patinaje y también hace un llamado a los padres para que apoyen a sus hijos en este deporte.Brayan Carreño no solo ha contribuido a que Colombia consolide su posición como una potencia mundial del patinaje artístico, sino que sigue bailando sobre patines con cuerpo y alma, fiel a su pasión. Su objetivo final es claro: “Me encanta ser una persona que demuestra que el talento vallecaucano y el deporte, aquí en mi tierra, son potencia”.
El 27 de julio de 2025, un conjunto residencial en el noroccidente de Bogotá fue el escenario de la trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco. La joven de 27 años perdió la vida al caer desde el noveno piso de su apartestudio, el cual había sido su hogar durante los últimos dos meses.Aunque inicialmente Óscar Santiago Gómez, su novio aseguró a las autoridades que Laura se había arrojado de la ventana tras una fuerte discusión, pero el posterior dictamen de Medicina Legal señaló que la causa de muerte fue asfixia mixta y la manera de muerte fue catalogada como "violenta que orienta a homicidio".Oswaldo Medina, el abogado de la familia de Laura y el primero en recibir el resultado de la autopsia al cuerpo de la joven de 27 años indicó a Séptimo Día: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida”, relató.En el momento de la caída, al menos siete personas más se encontraban en el interior del apartestudio. Los invitados, en su mayoría amigos de Óscar Santiago, vivieron de cerca esta tragedia, y su inacción es cuestionada por parte de la familia de Laura Camila Blanco.Las versiones de los testigos de la caída de Laura BlancoLa reunión se dio para celebrar el grado de ingeniero de sistemas de Óscar Santiago Gómez. La pareja, junto a un grupo de amigos y compañeros de trabajo compartieron en un bar de la Zona T de Bogotá.Pasadas las 4 de la mañana, el grupo se dirigió al apartamento de Laura Camila. Según el reporte policial, las personas presentes eran siete amigos de Santiago: "Estas personas eran la señorita Angie Daniela Niño, Emerson Alvear, Laura Villamil, Katerine Calderón, Edwin Cubides y el señor Javier Cubides", señaló el subintendete Ortiz. Además de Julieth Maldonado, compañera de trabajo y quien, según la Policía, acompañó el traslado de la ambulancia hacia el hospital.Los amigos se encontraban en la sala mientras Laura Camila y Óscar Santiago ingresaron a la habitación principal para tener una discusión.“Escuchan una algarabía, gritos, ya al pasar el momento, sale el señor Óscar de la habitación gritando que la señorita Laura se había arrojado el vacío", señaló el subintendente.Ante el interrogante si intervinieron en dicha pelea, de acuerdo con el uniformado: “Lo que manifiestan ellos fue que escucharon las agresiones verbales, pero en ningún momento tomaron la determinación de ingresar para evitar esta situación”, añadió Ortiz.En su bitácora judicial, el subintendente Ortiz dejó plasmado que “se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta.Las primeras pesquisas dejaron una contradicción, aunque la Policía informó que había siete amigos de Santiago dentro del apartamento cuando Laura cayó, en su declaración, el joven aseguró que solo había tres personas más.Según el relato de Gómez, después de ver a Laura caer: "Abrí la puerta y le dije a Julieth Maldonado, Daniela Niño y a la amiga que Laura se había botado. Ellas estaban en la sala. Yo abrí la puerta, me asomé y les dije gritando que Laura se botó".Sin embargo, las entrevistas posteriores del CTI a varios de los presentes revelaron detalles de dicha discusión."Gritos y vulgaridades": lo que se oyó la noche que Laura Blanco murió El subintendente de la Policía Arnold David Ortiz, uno de los primeros en atender la emergencia, consignó que los testigos manifestaron haber escuchado una "algarabía, gritos" al inicio de la discusión.Emerson Alvear, compañero de trabajo, dijo en su testimonio al CTI, confirmando el tono y el contenido de la disputa: "Escuchamos discusión gritos, vulgaridades y un tono de voz alto, nosotros seguimos normal porque no nos queríamos meter. Eran cosas de pareja y de un momento a otro Santi empezó a gritar pidiendo ayuda".Otra de las testigos, Katerine Calderón, señaló: "Empecé a escuchar gritos como de una pelea. Eran de Laura y Santiago los cuales estaban solos en la habitación".Angie Daniela Niño señaló que la pelea duró varios minutos: "Laura Blanco ingresó al cuarto con Santiago y empezaron a discutir no sabemos el por qué. Y pasaron 6 minutos y Santiago empezó a gritar que Lau se tiró".Por su parte, Julieth Maldonado, afirmó haberse quedado dormida por el estado de embriaguez y aseguró que se despertó cuando Santiago salió alterado de la habitación.La madre de Laura, Cecilia Osorio, afirmó sobre el actuar de los presentes esa noche en el apartamento: "Totalmente indiferentes a lo que estaba pasando. Yo veo una persona en peligro yo intervengo porque se trata de evitar que algo irremediable pase".El abogado de la familia busca investigar si en las declaraciones de los testigos hay contradicciones que sugieran “una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad tendiente a encubrir lo que realizó Óscar Santiago”.Cabe aclarar que, hasta el momento, ninguno de los testigos ha sido vinculado a la investigación, ni mucho menos acusado de tener alguna participación en los hechos. El CTI solo les tomó una entrevista sobre lo ocurrido.El proceso penal contra Óscar Santiago Gómez avanza por el delito de feminicidio agravado tras conocerse el dictamen de Medicina Legal. El 21 de agosto de 2025, fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.Óscar Santiago Gómez no aceptó los cargos. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia exige la condena máxima posible por el delito de feminicidio.
La portera Katherine Tapia, de 32 años, pasa por uno de los mejores momentos de su carrera deportiva: recientemente recibió la noticia de que la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) la incluyó en la lista de nominadas para el premio a la mejor arquera del mundo en 2025.Este importante reconocimiento llegó mientras la selección Colombia femenina disputa la Liga de Naciones de la Conmebol. La nominación llegó gracias al gran nivel que la colombiana ha demostrado, consolidándose como titular indiscutible de la selección de mayores. Entre sus logros recientes más destacados se encuentra su papel crucial en el subcampeonato de la Copa América Femenina contra Brasil en 2025, torneo donde además fue elegida la mejor arquera del continente.La arquera, que actualmente juega para el poderoso Palmeiras de Brasil, con el que ya fue campeona y subcampeona de la Copa Libertadores, compite con otras nueve guardametas de talla mundial. La nominación destaca su estatus no solo como la mejor de Colombia, sino del continente. Los resultados de la votación, realizada por miembros de la IFFHS, se anunciarán en diciembre.Sin embargo, detrás de la imagen de fortaleza con la que se destaca en el arco de la selección, vivió una silenciosa batalla contra la depresión que la llevó a intentar quitarse la vida, como lo reveló en Los Informantes.Katherine Tapia intentó quitarse la vida dos vecesPese a los grandes momentos que ha vivido durante su carrera profesional, la época más oscura de su vida se presentó tras sufrir una lesión de rodilla que le arrebató la posibilidad de participar en el Mundial Femenino de Australia en el 2023.Esta lesión desencadenó una depresión que la hizo tocar fondo. La futbolista, conocida por su fuerza física y mental, comía menos de lo que su cuerpo requería, dormía mucho, y cuando no lo hacía, lloraba. Todo esto la llevó a aislarse.Pese a la dura situación que estaba atravesando, decidió ocultarlo a sus seres queridos: "No permití que nadie ingresara a mi casa no permití que nadie ingresara a mi círculo. Mi familia me llamaba y yo me las hacía la fuerte que estaba bien, que no estaba pasando nada, pero yo estaba derrumbada por dentro", recordó.La depresión le pasó factura. Su cuerpo dejó de tolerar la medicación, por lo que perdió una gran cantidad de peso. "Ya mi estómago no aguantaba más medicación. Yo perdí 12 kg. Estaban los huesos".Durante cinco meses estuvo sumida en la depresión. La arquera de la selección creía que la vida no tenía sentido. En un momento de desesperanza Katherine Tapia intentó atentar contra su vida en dos ocasiones tomando medicamentos.La primera vez que lo intentó, la interrumpió una llamada de su mamá, lo que la hizo detenerse. El segundo intento fue frenado por la llamada de una amiga. "Yo ahí reaccioné, dije 'J#$% ¿qué estoy haciendo?'", señaló.Afortunadamente, en ambos casos, estuvo a punto de tomar las pastillas, pero no lo alcanzó a hacer.Del Esmad a arquera de la selección ColombiaSuperar este episodio requirió apoyo psicológico y psiquiátrico, sumado a la fuerza de voluntad que siempre la ha caracterizado, debido a una carrera marcada por el esfuerzo y la adversidad, incluso antes de dedicarse por completo al fútbol.Nació hace 32 años en Las Flores, Córdoba, hija de una cocinera y un comerciante, creció sin el apoyo familiar para su pasión deportiva. Desde muy pequeña, jugaba descalza con los niños de su corregimiento, incluso peleándose con ellos porque no la dejaban participar.Tuvo que trabajar desde los 16 años, limpiando casas y cuidando niños para poder comprar sus primeros guayos. En ese tiempo, sus padres la presionaban para que se dedicara a estudiar una carrera profesional en lugar de perseguir su sueño deportivo.Ante la dificultad de vivir del arco, y por sugerencia de un tío, entró a la Policía y se convirtió en agente especial del Escuadrón Móvil Antidisturbios, el antiguo Esmad. Allí estuvo expuesta constantemente a situaciones de riesgo que forjaron su resistencia. Ella presenció sucesos traumáticos, como cuando una compañera fue impactada por una papa bomba en la cabeza en Bogotá, o cuando un compañero perdió la pierna por un explosivo.Katherine confesó en Los Informantes que la experiencia en el Esmad le sirvió inmensamente en el fútbol, especialmente en el manejo de la presión: "La adrenalina que se siente porque en el Esmad es lo mismo es estar recibiendo piedras y cosas y en el fútbol está recibiendo golpes y está recibiendo balonazos", señaló sobre lo que aprendió.Incluso en el Esmad, Tapia mantuvo su sueño. Jugaba en los equipos del escuadrón, tanto masculino como femenino, y en una ocasión, mientras acompañaba al Atlético Nacional, equipo del que es hincha, bromeaba con sus compañeros: "Yo les decía a los compañeros 'algún día ustedes me van a escoltar a mí cuando yo vaya en ese bus de Atlético Nacional'. Ellos se reían de mí hasta que después se cambiaron los papeles cuando ellos me escoltaban 'nos tienes trabajando’', recordó con emoción.El "milagrito" sucedió cuando un miembro del cuerpo técnico del Atlético Nacional femenino la vio tapando y la llevó a entrenar, justo cuando se preparaba la primera Liga Profesional Femenina. Tapia tuvo que tomar una difícil decisión, ya que no podía rendir al 100% ni en la Policía ni en el club. Dejó la fuerza pública y se dedicó completamente al fútbol.El mensaje que Katherine Tapia busca transmitir es claro: “Los sueños cuestan, no son fáciles y no se consiguen de una vez, pero no dejes de luchar, de creer, de trabajarlos", finalizó.
La trágica muerte de la comunicadora social y periodista Laura Camila Blanco Osorio, ocurrida la madrugada del 27 de julio de 2025, conmocionó al país. La joven de 27 años falleció tras caer desde el noveno piso de su apartamento, ubicado en un edificio del noroccidente de Bogotá. Aunque la primera versión, ofrecida por su pareja sentimental, Óscar Santiago Gómez, apuntaba a un suicidio, su familia se rehusó inmediatamente a creer esa hipótesis. Séptimo Día conoció el caso.Tras casi tres meses de los hechos, la investigación sigue en curso. La Fiscalía ha señalado que el caso podría corresponder a un presunto feminicidio agravado.Laura Camila Blanco era la hija mayor de Walter Blanco y Cecilia Osorio, quienes le inculcaron desde pequeña el valor del estudio y el esfuerzo. Sus padres la recuerdan como una joven “muy inteligente”, perseverante y decidida a salir adelante. Su hermano, Joan Blanco, la definió en una sola palabra: “excelencia”.En 2016, tras graduarse como bachiller, ingresó a la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. A sus 24 años, Laura se graduó con honores.¿Noviazgo marcado por el control y los celos?Laura Camila Blanco inició una relación sentimental con Óscar Santiago Gómez, a quien conoció en la agencia de publicidad donde trabajaba. Con el tiempo, lo que parecía una relación estable, según relatan sus allegados, se convirtió en un vínculo marcado por el control.“Las cosas empezaron a ir mal a raíz de la desconfianza de él hacia ella y como de los celos”, aseguró su amiga Salomé Salazar. Además, agregó que Óscar Santiago le revisaba el teléfono, correos y redes sociales.La madre de Laura también relató que él tenía "actitudes posesivas con ella". Incluso la manera de vestir de Laura se convirtió en un motivo de disputa. Santiago le decía "que ella se vestía como si saliera a buscar hombres". En algunas ocasiones, "le decía que ella estaba gorda". Laura, según su amiga, se sentía "juzgada" y empezó a cambiar muchas cosas.Cinco meses antes de la tragedia, en febrero de 2025, la pareja tuvo una fuerte pelea en una fiesta de quince años. El motivo fue el vestido de Laura, ante lo cual él le dijo “que se vestía como una prostituta”, recordó la mamá. El hermano de Laura, Joan Blanco, tuvo que intervenir en esta ocasión, donde hubo agresiones físicas. Santiago mismo admitió en su declaración al CTI haberle dicho a Laura “que sí, que era una prostituta”.La noche de la tragedia: ¿Suicidio o feminicidio?La noche del 26 de julio de 2025, Laura y Santiago organizaron una reunión para celebrar la graduación de él como ingeniero de sistemas. Tras asistir a un bar en Bogotá, el grupo de amigos se dirigió al apartaestudio de Laura Camila. Allí llegaron pasadas las 4 de la mañana.Mientras el grupo de amigos permanecía en la sala, a pocos pasos, en la habitación principal, ocurrió lo peor. Sebastián Bolívar, residente del piso 15, escuchó "gritos de auxilio como de personas pidiendo ayuda". Laura Camila Blanco había caído del noveno piso.Cuando las autoridades llegaron al lugar, encontraron a Óscar Santiago “en alto grado de alicoramiento”. Según su testimonio, había tenido “una fuerte discusión con Laura y ella manifestó que se iba a suicidar”. Aseguró que intentó sostenerla, pero no alcanzó a evitar la caída. Una versión que no era creíble para los padres de la joven.Posteriormente, en su declaración, Gómez detalló que, durante la discusión, ella le hizo "lesiones en la cara". Según su relato, Laura "corrió hacia la ventana y con la mano izquierda de ella deslizó la ventana, la cual estaba cerrada. Subió su pie izquierdo y en ese momento yo avancé hacia la ventana a tratar de cogerla [...] y vi cuando se lanzó al vacío".Padres de Laura Camila Blanco desestiman versión de suicidioSin embargo, la familia de Laura no aceptó esta versión desde el inicio. La madre al enterarse de la muerte, se repetía: "Tengo que ser fuerte". Su padre, Walter Blanco, enfatizó: "Mi hija no se suicidó. Ella era una mujer de muchos sueños. En la vida mi hija se iba a suicidar". Para ellos, era imposible que Laura tuviera un perfil suicida, incluso así lo afirmó su amiga Salomé Salazar: “No había ninguna razón ni ningún antecedente"."Sabemos que ella peleó, que ella luchó, que ella se defendió, pero no le alcanzó la fuerza", dijo entre lágrimas la madre de la víctima. El padre de Laura también señaló inconsistencias físicas en la versión del novio, dada la dimensión de la habitación. “Era imposible lo que él dijo que había corrido, se había lanzado porque el espacio era muy reducido, era muy pequeño. No cabe en la cabeza de nadie que ella hubiera hecho eso”, dijo. La madre de Laura recalcó que si la joven se acercaba a la ventana, Santiago, que era "un hombre fuerte", la hubiese podido detener estirando el brazo.Además, según el subintendente Arnold David Ortiz, quien llegó a la escena de los hechos, dejó un detalle plasmado en su bitácora: “Se notó con extrañeza que la ventana estaba cerrada. Si se supone que en ese momento la ventana tuvo que haber estado abierta".La autopsia: la prueba reina de la FiscalíaTras la muerte de la joven, el clamor de justicia de su familia encontró respaldo en la evidencia forense. El dictamen de Medicina Legal dio un giro contundente al caso. Osvaldo Medina, abogado de la familia, reveló los resultados de la autopsia: “Laura Camila fue estrangulada, fue asfixiada, luchó por su vida", afirmó.El examen de Medicina Legal concluyó que la causa de muerte fue "asfixia mixta" y la manera de muerte fue "violenta que orienta a homicidio".El médico forense Aníbal Navarro detalló que lo que demuestran esas heridas es que Laura Camila "antes de caer al vacío fue estrangulada". Señaló que en el cuerpo de la joven se encontró "sofocación y unos signos de estrangulación. Hay una asfixia previo a esa caída". Además, el cuerpo de Laura reveló que “hay unas descamaciones o sea un levantamiento de las uñas". Este hallazgo, según Navarro, está descrito en medicina forense como una señal de que la persona "estaba consciente e intentó defenderse".Para el abogado Medina y la familia, esta prueba fue concluyente: "Estamos en presencia clara de un delito de feminicidio perpetrado por la pareja sentimental de Laura Camila". Medina sugirió que Santiago, de 28 años, intentó borrar la evidencia: "Él pensó seguramente que arrojando a Laura Camila, moribunda por la ventana de ese apartamento iba a poder borrar esos signos de maltrato físico extremadamente violentos que le causó en el cuerpo esa madrugada del 26 de julio".¿Qué dijeron los testigos?En el apartaestudio, además de Laura y Santiago, había otras siete personas, la mayoría amigos de él. Estos amigos se encontraban en la sala, mientras que Laura y Santiago estaban en el cuarto principal. ”¿Cómo en un lugar donde hay tantas personas, hay una persona que le puede hacer daño a otra sin que nadie se dé cuenta ni nadie haga algo?", se preguntó la familia.Aunque en un principio, los amigos manifestaron que escucharon "una algarabía y gritos" antes de que Óscar saliera gritando que "la señorita Laura se había arrojado el vacío", varios de sus testimonios al CTI sugieren que, si bien escucharon la discusión, no intervinieron.El abogado de la familia ha señalado que es necesario investigar si hubo "una omisión por parte de esas seis personas o si podemos estar hablando de una complicidad para encubrir lo que realizó Óscar Santiago". La familia está convencida de que Laura gritó por ayuda, pues "el solo instinto de defensa hace que uno grite para que alguien lo ayude. Obviamente, ella gritó, pero los gritos no fueron escuchados por nadie".Proceso judicial y exigencia de justiciaTras conocerse el dictamen de Medicina Legal, el 21 de agosto de 2025, Óscar Santiago Gómez fue capturado por unidades del CTI de la Fiscalía. Horas después, en una audiencia virtual, la Fiscalía le imputó el delito de feminicidio agravado.En la audiencia virtual, Óscar Santiago Gómez se negó a aceptar los cargos imputados. Actualmente, se encuentra detenido en una cárcel mientras avanza el proceso en su contra. La familia de Laura Camila Blanco exige la "condena máxima posible por el delito de feminicidio".Cecilia Osorio, madre de Laura Camila, enfatizó que la única certeza que tienen es que esa madrugada truncaron el futuro de una joven ejemplar. Hoy, buscan transformar su dolor en una causa: "Nosotros decimos que, con una mujer, una sola que pueda salvarse a partir del testimonio de lo que le pasó a Laura Camila, nosotros ya nos vamos a dar por bien servidos”.
Después de un largo periodo de especulaciones, filtraciones y teorías, Nintendo finalmente ha presentado al mundo su tan esperada consola de nueva generación: la Nintendo Switch 2. La compañía ha desvelado en un tráiler oficial algunos de los elementos clave que definirán esta nueva era para los fans del gaming híbrido.Innovaciones que marcan la diferenciaEntre las características más llamativas destacan los Joy-Con magnéticos, que prometen un mejor desempeño en comparación con sus predecesores. Además, se ha incorporado un segundo puerto USB-C, algo que amplía considerablemente las opciones de conectividad. Otro cambio notable es el diseño mejorado del soporte trasero, pensado para ofrecer mayor estabilidad al jugar en modo sobremesa.Juegos que emocionanAunque la presentación se centró principalmente en el hardware, Nintendo no dejó pasar la oportunidad de emocionar a sus seguidores con un breve vistazo a lo que parece ser una nueva entrega de la franquicia Mario Kart. Si bien no se dieron detalles concretos, estas imágenes refuerzan la idea de que la consola será acompañada por grandes títulos que la consolidarán como una digna sucesora.Un futuro lleno de misteriosPor ahora, Nintendo ha decidido mantener en reserva información como el precio y la fecha de lanzamiento de la Switch 2. Sin embargo, la compañía ha prometido resolver estas incógnitas en un evento Nintendo Direct programado para el 2 de abril. Este espacio también será el lugar donde se anuncien de manera oficial los primeros juegos que formarán parte de su catálogo inicial.Te puede interesar: Nintendo se prepara para un 2025 épico con el lanzamiento de títulos emblemáticos llenos de emoción Una consola para todosCon la Switch 2, Nintendo parece dispuesto a mantener la esencia que convirtió a su predecesora en un fenómeno global, mientras incorpora mejoras significativas para los jugadores más exigentes. Desde las nuevas opciones de conectividad hasta las posibles innovaciones en jugabilidad, la consola promete ser un dispositivo versátil y atractivo para diferentes públicos.Aunque el anuncio oficial deja varias preguntas en el aire, una cosa es segura: la Nintendo Switch 2 ya es una realidad, y los próximos meses serán clave para conocer cómo esta consola cambiará nuevamente la forma en que disfrutamos de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El oscuro universo de Diablo IV se prepara para una nueva era de hechicería con el lanzamiento de la Temporada de Brujería, que comenzará el próximo 21 de enero. Blizzard Entertainment ha desvelado los detalles de esta temporada, que combina misticismo, desafíos y recompensas en una narrativa que llevará a los jugadores a explorar las profundidades más oscuras del Santuario.En esta temporada, las brujas de Hawezar, guardianas del Árbol de los Susurros, necesitan tu ayuda para resolver un misterio que amenaza el equilibrio del mundo. Cabezas robadas del Árbol han mutado en criaturas espantosas conocidas como Cabezas Corruptas, y solo tú puedes enfrentarlas para devolver el orden al Santuario.El arte de la brujería: elige tu escuela de poderLa Temporada de Brujería introduce tres escuelas de poderes místicos que te permitirán adaptar tu estilo de juego de formas únicas:Eldritch: Libera energías destructivas para desatar un caos incontrolable en tus enemigos.Psique: Canaliza el poder de la mente y el espíritu para confundir, controlar y defenderte de tus oponentes.Crecimiento y decadencia: Combina habilidades de sanación y ataque para manipular la vida y los recursos a tu favor.Con la ayuda de las Gemas de Ocultismo, objetos legendarios exclusivos de la temporada, podrás potenciar tus habilidades y experimentar con configuraciones que redefinirán tu poder.Nuevos desafíos y recompensas que te esperanLa incorporación de las Cabezas Corruptas como nuevos jefes cambia las reglas del juego. Estas criaturas grotescas, nacidas de las cabezas robadas del Árbol de los Susurros, serán tu principal objetivo en las Cacerías de Cabezas. Al derrotarlas, obtendrás valiosas Gemas de Ocultismo y, si tienes suerte, enfrentarás versiones raras que ofrecen botines aún más impresionantes.Además, la esperada función de la Armería llega para facilitar tu experiencia. Ahora podrás guardar y alternar entre configuraciones completas de personaje, permitiéndote adaptarte rápidamente a los desafíos de la temporada.Te puede interesar: Blizzard celebra el aniversario de World of Warcraft con Guerra Eterna en Diablo Immortal Las recompensas no se quedan atrás: desde objetos únicos y legendarios hasta la posibilidad de aumentar tu Favor del Aquelarre, progresar en el Pase de Batalla y desbloquear la exclusiva mascota cuervo.Únete al Aquelarre y desentraña el misterioLa narrativa de esta temporada te llevará a Gea Kul, donde la bruja Gelena te guiará hacia el corazón del misterio. A medida que resuelvas la desaparición de las cabezas y enfrentes a los nuevos horrores, obtendrás acceso a secretos que te permitirán dominar los poderes de la brujería.Cada misión, enemigo derrotado y decisión tomada te acercará más a desatar todo el potencial de las escuelas de brujería. Mejora altares, desbloquea poderes perdidos y perfecciona tus habilidades para enfrentar los desafíos más oscuros del Santuario.La Temporada de Brujería promete ser una experiencia inolvidable para los fanáticos de Diablo IV. Con su combinación de narrativa envolvente, mecánicas innovadoras y desafíos épicos, esta temporada es el momento perfecto para adentrarte en el mundo de la magia y el misterio.¿Estás listo para enfrentarte al poder oculto y reclamar tu lugar entre los hechiceros más poderosos del Santuario?¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 7 de Fortnite Festival marca un antes y un después en la colaboración entre la música y los videojuegos. En esta ocasión, el escenario principal lo ocupa Hatsune Miku, la artista virtual que ha revolucionado la industria del entretenimiento. Reconocida por su estilo innovador, su voz característica y su presencia en más de 100,000 canciones, Miku se convierte en el nuevo ícono de esta temporada, ofreciendo una experiencia única para los fanáticos del juego y de la cultura pop.Un inicio de temporada inolvidableDesde el 14 de enero hasta el 8 de abril de 2025, los jugadores podrán sumergirse en el mundo de Hatsune Miku gracias a la actualización v.33.20. La colaboración trae consigo una amplia gama de contenidos exclusivos, desde atuendos y estilos únicos hasta emocionantes recompensas que celebran la esencia de esta superestrella virtual.El pase musical, disponible por 1400 monedas V o como parte del Club de Fortnite, desbloquea de inmediato el atuendo Hatsune Miku neko, diseñado especialmente para encajar con las experiencias de LEGO en el juego. Además, quienes completen el pase obtendrán el brillante estilo final inspirado en la emblemática Bombardera brillante y los icónicos objetos de la llama de suministros de Battle Royale.Recompensas que deslumbranLas sorpresas no terminan con los atuendos. El pase musical también incluye accesorios temáticos, como el Keytar Miku neko y la Guitarra Miku neko, que permitirán a los jugadores destacar en el escenario. Para quienes buscan personalización, el estilo desbloqueable Miku Brillante del Keytar Miku neko agrega un toque extra de magia con su cambio de color púrpura.Como joya de la corona, la pista musical M@GICAL☆CURE! LOVE ♥ SHOT!, creada por SAWTOWNE con la participación de Hatsune Miku, se podrá desbloquear cerca del final del pase. Esta canción exclusiva promete ser el himno de la temporada, transportando a los jugadores a una experiencia sonora inmersiva.Te puede interesar: Cómo el mapa y la experiencia de juego de Fortnite han evolucionado mejorando la jugabilidad Novedades en el modo multijugador localPor si fuera poco, la Temporada 7 introduce una función esperada por muchos: el multijugador local en consolas PlayStation y Xbox. Ahora, hasta cuatro jugadores pueden disfrutar juntos del Escenario Principal de Festival en una misma consola, haciendo de esta una oportunidad perfecta para compartir momentos inolvidables con amigos y familia.¿Quién es Hatsune Miku?Más allá de ser una cantante virtual, Hatsune Miku es un fenómeno cultural global. Creada por Crypton Future Media, INC., comenzó como un software que permitía a los usuarios crear música, pero pronto se convirtió en un ícono de la cultura pop, protagonizando conciertos virtuales, colaboraciones con artistas de renombre y eventos en todo el mundo. Su impacto trasciende fronteras, conectando a millones de personas a través de su música y estética única.Únete al fenómenoLa llegada de Hatsune Miku a Fortnite no solo marca una colaboración histórica, sino que también abre la puerta a nuevas formas de disfrutar del juego. Tanto si eres un fanático de Miku como si simplemente buscas explorar las novedades de esta temporada, el Fortnite Festival te espera con los brazos abiertos.No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único en la historia de Fortnite. ¡Es hora de brillar en el escenario y mostrar tu amor por Hatsune Miku!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
FromSoftware y Bandai Namco invitan a los jugadores a sumergirse en un nuevo capítulo del universo de Elden Ring con Nightreign, un RPG multijugador cooperativo PvE que llevará la experiencia del juego a nuevas alturas. Desde hoy, están abiertas las inscripciones para la prueba de red cerrada, que se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero y permitirá a los jugadores probar esta emocionante propuesta antes de su lanzamiento oficial en 2025.¿Qué es Elden Ring: Nightreign?Ambientado en un universo paralelo al del aclamado Elden Ring, Nightreign se desarrolla en Limveld, un entorno dinámico y cambiante donde los jugadores deberán enfrentarse a una marea de desafíos cada vez más intensos. Aquí, los participantes asumirán el rol de Nightfarers, héroes únicos con habilidades especiales que deben cooperar para sobrevivir al ciclo de tres días y noches, enfrentarse a jefes cada vez más poderosos y, finalmente, desafiar al temido Nightlord.Entre las características destacadas de Nightreign:Ocho personajes jugables, cada uno con habilidades únicas y "Ultimates" personalizables.Un mundo en constante cambio, donde enemigos, recompensas y la geografía evolucionan en cada sesión.Ciclo nocturno dinámico: con la llegada de la Marea Nocturna, el mapa se encoge, obligando a los jugadores a tomar decisiones estratégicas y a trabajar en equipo.Sistema de progresión: incluso las derrotas otorgan reliquias y mejoras que los jugadores pueden usar para personalizar su estilo de juego.Te puede interesar: Elden Ring Nightreign confirma la aparición de enemigos de Dark Souls y desata grandes expectativas Detalles de la prueba de red cerradaLa prueba cerrada será exclusiva para PlayStation 5 y Xbox Series X|S, y está diseñada para evaluar el rendimiento de los sistemas en línea y realizar pruebas de carga a gran escala. Durante esta prueba, los jugadores tendrán acceso a una parte limitada del juego, permitiéndoles formar equipos de hasta tres personas para explorar Limveld y enfrentarse a los primeros desafíos.Horarios de la prueba de redLa prueba se llevará a cabo en las siguientes sesiones:Sesión 1: 14 de febrero, 3:00 a 6:00 am PT.Sesión 2: 14 de febrero, 7:00 a 10:00 pm PT.Sesión 3: 15 de febrero, 11:00 am a 2:00 pm PT.Sesión 4: 16 de febrero, 3:00 a 6:00 pm PT.Sesión 5: 16 de febrero, 7:00 a 10:00 pm PT.El período de registro estará abierto desde el 10 de enero a las 6:00 am PST hasta el 20 de enero a las 6:00 am PST. Los interesados pueden inscribirse en el sitio oficial: nightreign.com/nt.Un desafío sin igualDesde el Roundtable Hold, los jugadores seleccionarán sus Nightfarers y se embarcarán en una aventura cargada de acción. Cada jornada culminará en una batalla épica contra un jefe, aumentando la dificultad progresivamente hasta llegar a la tercera noche, donde el enfrentamiento final con el Nightlord pondrá a prueba sus habilidades y cooperación.El diseño de Nightreign garantiza que ningún viaje sea igual al anterior, con mazmorras al aire libre, recompensas variables y enemigos impredecibles. Además, encontrar Lugares de Gracia permitirá a los jugadores subir de nivel, otorgándoles mejoras cruciales para su progreso.¿Estás listo para enfrentar la noche?Elden Ring: Nightreign promete ser una experiencia única que combina la esencia de los RPG de acción con la dinámica de juego cooperativo, ofreciendo a los fans de FromSoftware un nuevo desafío en un universo ya icónico. No pierdas la oportunidad de participar en esta prueba de red cerrada y ser de los primeros en explorar el oscuro y misterioso mundo de Limveld.Regístrate ahora y prepárate para enfrentarte al Nightlord. Más información y actualizaciones disponibles en la web oficial: www.nightreign.com.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
PlayStation apuesta por el estilo y la funcionalidad con su nueva colección Midnight Black para PS5, una línea de accesorios diseñada para complementar la experiencia de gaming con un toque de elegancia. Inspirada en las galaxias, esta colección estará disponible a partir del próximo mes y promete ser el complemento perfecto para los amantes de PlayStation que buscan un diseño único y moderno.Entre los accesorios destacados de esta colección se encuentran:PlayStation Portal: El reproductor remoto que permite disfrutar tus juegos favoritos de PS5 en cualquier lugar.DualSense Edge: La versión avanzada del icónico control inalámbrico DualSense, ideal para jugadores que buscan personalización y precisión.Auriculares Pulse Elite: Unos auriculares inalámbricos diseñados para ofrecer un sonido inmersivo de alta calidad.Auriculares de botón Pulse Explore: La alternativa portátil para quienes prefieren un diseño más compacto sin renunciar a la calidad de audio.Un diseño pensado para destacarCada accesorio de la colección Midnight Black presenta un elegante tono negro con detalles cuidadosamente diseñados, como botones en matices sutiles y el icónico logotipo de PlayStation. Además, incluye complementos que realzan su funcionalidad y estética.Este diseño Midnight Black se extiende también a los accesorios previamente lanzados, como las cubiertas de la consola PS5 y los controles inalámbricos DualSense, creando un ecosistema visualmente armonioso.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con un resumen único que revive tus mejores momentos de juegoDisponibilidad y preciosLa colección Midnight Black estará disponible en tiendas y distribuidores autorizados a partir del próximo mes. Sin embargo, la disponibilidad podría variar según la región, por lo que se recomienda consultar con tu proveedor local.PlayStation también ha prometido mantener a los fanáticos actualizados a través de sus redes sociales y su blog oficial, donde compartirán más detalles sobre la colección y su fecha de lanzamiento exacta.Un toque de lujo para tu experiencia de juegoCon esta nueva línea de accesorios, PlayStation continúa destacándose no solo por su innovación tecnológica, sino también por su atención al diseño y los detalles. La colección Midnight Black no solo promete mejorar la experiencia de juego, sino que también aporta un estilo sofisticado que hará que tu set-up destaque aún más.Si eres un entusiasta de PS5 y buscas accesorios que combinen funcionalidad y diseño premium, esta colección será una adición perfecta a tu equipo. Mantente atento a las novedades y prepárate para disfrutar de lo último en tecnología de gaming con un acabado que no pasará desapercibido.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Ubisoft ha anunciado un nuevo retraso en el esperado Assassin’s Creed Shadows, la próxima entrega de la franquicia que tiene como escenario el Japón feudal. En lugar de llegar el 14 de febrero de 2025, el juego se estrenará el 20 de marzo de 2025, marcando un segundo aplazamiento en lo que se había planeado como su fecha de lanzamiento original. Este retraso, aunque esperado por algunos debido a la situación de Ubisoft, ha generado gran preocupación sobre el futuro de la compañía y la presión que recae sobre el éxito de este proyecto.¿Por qué este retraso?Ubisoft ha explicado que este mes adicional de desarrollo permitirá incorporar los comentarios de los jugadores, recogidos durante los últimos meses a través de avances del juego y pruebas de gameplay. La compañía se muestra comprometida en ofrecer una experiencia de calidad, y este tiempo extra tiene como objetivo ajustar detalles finos para asegurar que Assassin’s Creed Shadows cumpla con las expectativas de los fanáticos y entregue un producto final a la altura de la saga.El director del juego, Marc-Alexis Coté, expresó su agradecimiento por el apoyo continuo de la comunidad de jugadores, destacando que el equipo de desarrollo ha trabajado intensamente para hacer los ajustes necesarios. Aunque han logrado avances importantes, consideran que unas semanas más son necesarias para llevar el proyecto a su máximo potencial.La situación crítica de UbisoftEste retraso llega en un momento delicado para Ubisoft, que atraviesa una etapa de incertidumbre. Desde el lanzamiento de algunos títulos recientes que no lograron alcanzar las expectativas, la compañía se encuentra bajo el escrutinio de la crítica y los jugadores. Además, circulan rumores sobre la posible venta o reestructuración de la empresa, lo que aumenta la presión para que Assassin’s Creed Shadows sea un éxito rotundo.El retraso en el lanzamiento también está vinculado con la necesidad de asegurar que el juego no repita los problemas de otros lanzamientos recientes. Con la mirada puesta en el éxito del título, Ubisoft no quiere arriesgarse a un lanzamiento apresurado que podría dañar aún más su imagen. Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, ha declarado que la empresa está buscando varias opciones estratégicas para generar valor a partir de sus activos y franquicias, lo que deja claro que la presión sobre Assassin’s Creed Shadows es considerable.Controversias en torno al juegoEl desarrollo de Assassin’s Creed Shadows no ha estado exento de controversia. Desde su anuncio, uno de los puntos más discutidos ha sido la inclusión de Yasuke, el samurái negro, como uno de los protagonistas jugables. Este personaje ha generado un debate sobre la representación racial en los videojuegos, algo que, aunque no relacionado directamente con la calidad del juego, ha marcado el tono de la discusión alrededor del título.Por otro lado, el juego ha estado rodeado de críticas sobre su jugabilidad, y algunos avances previos generaron dudas sobre si cumpliría con las expectativas. A pesar de esto, los fanáticos se mantienen emocionados por la ambientación en el Japón feudal, un escenario que muchos esperaban desde hace años. Sin embargo, la preocupación por la jugabilidad y el rendimiento técnico del juego sigue siendo un tema relevante, especialmente después de la recepción mixta de otros lanzamientos recientes de Ubisoft.El compromiso de Ubisoft con la calidadA pesar de los contratiempos, Assassin’s Creed Shadows sigue siendo una de las apuestas más importantes para Ubisoft. Este retraso, aunque frustrante para los jugadores, refleja el esfuerzo por entregar un producto pulido y bien optimizado. Ubisoft ha prometido mantener un diálogo constante con los jugadores para asegurar que el juego cumpla con los estándares de calidad que los fanáticos esperan de la franquicia.Aunque los retrasos pueden generar desconfianza en los seguidores de la saga, la compañía ha asegurado que este tiempo extra les permitirá mejorar la experiencia de juego y entregar un título que valga la pena. En este sentido, los comentarios de la comunidad serán esenciales para que el juego no solo cumpla con las expectativas, sino que también ofrezca una experiencia inolvidable desde el primer día.¿Qué esperar de Assassin’s Creed Shadows?El 20 de marzo de 2025 será la nueva fecha marcada para el lanzamiento de Assassin’s Creed Shadows. Los jugadores esperan que este juego sea el renacer de la franquicia en un nuevo escenario, el Japón feudal, con una propuesta fresca y emocionante. Sin embargo, Ubisoft sabe que el éxito de este título es crucial no solo para la saga, sino también para el futuro de la compañía.El retraso ofrece una oportunidad para que el juego se puliera y se entregue un producto que realmente pueda marcar la diferencia en el mercado de los videojuegos. Aunque la espera se extienda por un mes más, los fanáticos esperan que el resultado final justifique la demora y que Assassin’s Creed Shadows sea todo lo que se promete: un juego épico, inmersivo y de calidad.El futuro de Ubisoft y su franquicia estrellaLa situación de Ubisoft está en juego, y Assassin’s Creed Shadows parece ser la clave para determinar el rumbo que tomará la compañía en los próximos años. Este retraso no solo es un ajuste en el calendario de lanzamiento, sino una muestra de los esfuerzos de Ubisoft por recuperar la confianza de los jugadores. Con suerte, el próximo 20 de marzo, los fanáticos verán un juego refinado y pulido, listo para devolver a Assassin’s Creed al lugar que le corresponde en la industria de los videojuegos.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En un anuncio que ha generado gran expectación en los mundos del anime y los videojuegos, Crunchyroll, Aniplex, Sony Music y PlayStation Productions han revelado la producción de una nueva serie de anime basada en el exitoso videojuego Ghost of Tsushima, particularmente en su popular modo multijugador cooperativo Ghost of Tsushima: Legends. Este ambicioso proyecto no solo es una oportunidad para expandir el universo de uno de los títulos más icónicos de PlayStation, sino también un testimonio del poder de la colaboración entre los titanes del entretenimiento digital.El juego como fuente de inspiraciónDesde su lanzamiento en 2020, Ghost of Tsushima se ha destacado por su increíble recreación de la Japón feudal, combinada con una historia profunda sobre el honor, la guerra y la supervivencia. Sin embargo, el modo Legends, que ofrece una experiencia multijugador cooperativa basada en las leyendas y mitología japonesa, ha capturado la imaginación de los jugadores al ofrecer una experiencia única llena de samuráis, espíritus y poderes sobrenaturales. Este es el terreno donde la serie de anime tomará vida.La serie será producida por Aniplex, el mismo estudio detrás de algunas de las series de anime más exitosas de la última década, como Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba y Sword Art Online. Para dar vida a la serie, se ha reclutado a un talentoso equipo de creadores, encabezado por Takanobu Mizuno como director, quien aportará su experiencia visual y narrativa al proyecto. La historia será adaptada por Gen Urobuchi, conocido por su trabajo en Puella Magi Madoka Magica y otras producciones de gran renombre. La animación estará a cargo de KAMIKAZE DOUGA, cuyos impresionantes efectos visuales se alinearán perfectamente con la atmósfera épica y samurái que caracteriza a Ghost of Tsushima.La colaboración entre gigantesEste proyecto de anime representa una colaboración sin precedentes entre varias ramas de Sony, lo que garantiza que los fanáticos recibirán un producto de calidad sobresaliente en todos los aspectos. Rahul Purini, presidente de Crunchyroll, destacó la importancia de la sinergia dentro de la familia Sony, asegurando que la serie de anime ofrecerá una nueva forma emocionante de experimentar el mundo de Ghost of Tsushima. El compromiso con la fidelidad al juego original y la calidad en cada aspecto de la producción será clave para hacer de esta serie un éxito rotundo.Desde el punto de vista de Asad Qizilbash, director de PlayStation Productions, la transición de Ghost of Tsushima a un formato de anime es el siguiente paso lógico después de los exitosos proyectos de cine y televisión que Sony ha realizado con sus franquicias. La rica mitología japonesa que sirve de base para el juego ofrece un lienzo perfecto para una serie visualmente impactante y profundamente conectada con los temas del videojuego.Por su parte, Tom Mackay, presidente de Sony Music Entertainment, se mostró igualmente entusiasmado por la oportunidad de involucrar a artistas de todo el mundo en la creación de una banda sonora que complementará la rica narrativa y la experiencia visual de la serie. La música será un componente esencial, al igual que en el videojuego, para dar vida a la atmósfera mística y épica de las leyendas samuráis.Lo que se puede esperar de la serieAunque aún faltan detalles específicos sobre el equipo creativo y el reparto de voces, el anuncio ya ha generado una gran expectación entre los fanáticos. Ghost of Tsushima: Legends será una serie exclusiva de Crunchyroll, y su estreno está previsto para 2027. Este marco de tiempo, aunque lejano, solo aumenta el interés por una serie que promete explorar las leyendas de Japón con una estética samurái tradicional, combates espectaculares y una narrativa envolvente que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.El anime de Ghost of Tsushima no solo es un homenaje al videojuego, sino una expansión natural de su universo. La combinación de expertos creativos, el apoyo de Sony Music y la distribución global de Crunchyroll le garantiza a la serie una gran visibilidad en todo el mundo. Esto promete una experiencia única para los fanáticos tanto del videojuego como del anime, creando un puente entre estos dos mundos que han sido cada vez más convergentes en los últimos años.El anuncio de esta serie de Ghost of Tsushima marca un hito en la industria del entretenimiento, fusionando lo mejor del mundo de los videojuegos con el arte del anime. Con un equipo creativo de primer nivel y una narrativa profundamente arraigada en la mitología japonesa, esta adaptación promete ofrecer a los fans una experiencia de otro nivel, que expandirá el legado de uno de los títulos más aclamados de la era moderna de PlayStation. A medida que se acerca el estreno, las expectativas continúan creciendo, y la serie de anime se perfila como uno de los lanzamientos más esperados de la próxima década.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
VALORANT continúa expandiendo su elenco de agentes, y en esta ocasión, la comunidad está emocionada con la llegada de Tejo, un consultor de inteligencia veterano originario de Colombia. Su kit de habilidades, basado en una tecnología de guía balística, le permite presionar a los enemigos desde distancias considerables, forzándolos a abandonar su posición o enfrentar consecuencias fatales. Con Tejo, Riot Games ha dado un giro interesante al rol de los Iniciadores, destacando la importancia de una visión táctica más amplia y el uso preciso del mapa.Un Iniciador de precisión estratégicaTejo es el tipo de agente que desafía la manera convencional de jugar con los Iniciadores. En lugar de basarse únicamente en cegadoras o habilidades de área amplia, Tejo introduce una nueva dinámica en el juego al permitir que sus jugadores piensen de una manera más estratégica y proactiva. Al analizar la situación durante la ronda, Tejo es capaz de posicionar sus habilidades de forma más eficiente, ayudando a su equipo a despejar el camino con precisión, mientras desestabiliza al enemigo.Según Ryan "Rycou" Cousart, diseñador de juego de Tejo, el equipo quería explorar un enfoque de juego donde los Iniciadores pensaran en el mapa de una manera diferente: “Queríamos agregar habilidades con efectos como la de separación, eso resultó muy interesante para crear ventanas de poder”. Este enfoque innovador permite que los jugadores que utilicen a Tejo estén constantemente evaluando las alturas y las posibles ubicaciones de los enemigos, asegurando que sus ataques sean lo más efectivos posible.Un control del mapa sin precedentesLas habilidades de Tejo están diseñadas para ofrecer un control preciso del mapa. En lugar de depender de alineaciones de píxeles perfectas o de áreas de gran tamaño, Tejo permite a los jugadores colocar su utilidad en zonas más específicas, lo que aumenta la precisión de los ataques, aunque con la condición de que las áreas de impacto sean más reducidas. Este tipo de control se convierte en una ventaja decisiva cuando se utilizan de manera correcta, pero también requiere de un enfoque más meticuloso y consciente de las tácticas en cada ronda.Te puede interesar: Challengers LATAM 2025 da un giro completo con más equipos, ACE Masters y academias de talentosTejo, además, se diferencia de otros Iniciadores por su capacidad para proporcionar información crucial sobre las ubicaciones enemigas. Esta ventaja le permite a los jugadores tomar decisiones más informadas y consistentes, generando un valor más constante para su equipo. Como John "Riot MEMEMEMEME" Goscicki, jefe del equipo de agentes de Riot Games, mencionó: “Tejo es uno de los pocos Iniciadores sin cegadora, por lo que será más efectivo con otro Iniciador como Breach o KAY/O, con los que puedes crear tomas realmente rápidas y explosivas”.El futuro de los IniciadoresLa llegada de Tejo representa una expansión del rol de los Iniciadores, que tradicionalmente se han asociado con el uso de cegadoras o habilidades que alteran el campo de visión del enemigo. Ahora, los jugadores tendrán la oportunidad de explorar nuevas estrategias, donde la precisión, la información y el control táctico sean las claves del éxito.Tejo, con su habilidad para desestabilizar a los enemigos desde las alturas y su capacidad de posicionar sus utilidades de forma precisa, ofrece una nueva capa de profundidad estratégica a VALORANT. Los jugadores que dominen su kit y aprendan a sacar el máximo provecho de sus habilidades tendrán una gran ventaja sobre los adversarios, al mismo tiempo que brindarán nuevas formas de colaborar con otros Iniciadores como Breach o KAY/O.Con Tejo, Riot Games no solo introduce un nuevo agente, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades en el metajuego de VALORANT. A medida que los jugadores se adapten a su estilo único de juego, se espera que este veterano colombiano se convierta en una pieza fundamental en las estrategias de equipo, brindando poderosas herramientas para dominar el mapa y asegurar victorias decisivas. Sin duda, el impacto de Tejo cambiará la dinámica del juego, y sus seguidores tendrán mucho que explorar en las futuras actualizaciones del título.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Cuando se trata de elegir una consola de videojuegos, el abanico de opciones puede ser abrumador. Con fabricantes como Sony, Microsoft y Nintendo compitiendo por captar la atención de los jugadores, es esencial entender qué ofrece cada sistema para tomar una decisión informada. Esta guía atemporal te ayudará a conocer los puntos clave que debes considerar al elegir tu consola perfecta. El eterno dilema de las consolasLa historia de las consolas de videojuegos está llena de momentos icónicos, desde los días de Atari y NES hasta los sistemas ultramodernos como la PlayStation 5 y la Xbox Series X. Cada generación de consolas trae innovaciones que redefinen la experiencia de juego, pero también plantea la misma pregunta: ¿cuál debería comprar?Factores clave a considerarCatálogo de juegosEl acceso a juegos exclusivos puede ser un factor decisivo.PlayStation ofrece una amplia gama de exclusivos como The Last of Us, God of War y Spider-Man. Estos juegos suelen ser experiencias cinemáticas y narrativas profundas.Xbox destaca con Halo, Forza Horizon y el catálogo de Bethesda, como Starfield y The Elder Scrolls. Además, su enfoque en el servicio Xbox Game Pass es un gran atractivo.Nintendo es ideal para quienes buscan experiencias familiares y nostálgicas con sagas como Super Mario, The Legend of Zelda y Pokémon.Te puede interesar: Los videojuegos celebran la Navidad con eventos temáticos y sorpresas exclusivas para jugadoresPresupuestoEl precio inicial de una consola es solo el comienzo. Considera también:Costos de suscripción a servicios online.Precio de los juegos y accesorios.Posibilidad de comprar modelos más económicos, como la Xbox Series S o la Nintendo Switch Lite.Estilo de juegoTu estilo de vida también influye en la elección:Si juegas principalmente en casa, consolas como la PlayStation 5 o Xbox Series X son ideales por su potencia.Si buscas portabilidad, la Nintendo Switch y la Steam Deck ofrecen la posibilidad de llevar tus juegos a cualquier lugar.Compatibilidad y retrocompatibilidadLas consolas con retrocompatibilidad te permiten disfrutar juegos de generaciones anteriores. Xbox lidera este apartado al ofrecer soporte para una amplia gama de títulos antiguos, mientras que PlayStation y Nintendo tienen opciones más limitadas.El papel de los servicios de suscripciónLos servicios de suscripción se han convertido en parte esencial del ecosistema de consolas:Xbox Game Pass: Ofrece una biblioteca extensa de juegos por una tarifa mensual, ideal para quienes buscan variedad.PlayStation Plus: Incluye juegos mensuales gratuitos, almacenamiento en la nube y acceso al modo multijugador online.Nintendo Switch Online: Aunque más económico, destaca por su biblioteca de clásicos retro y funciones online para juegos como Mario Kart 8 Deluxe.Tendencias tecnológicas en consolasLas innovaciones en hardware y software continúan marcando diferencias entre las consolas:Tecnologías como el trazado de rayos y los discos SSD ultrarrápidos mejoran gráficos y tiempos de carga.Los mandos hápticos, como el DualSense de PS5, ofrecen una experiencia inmersiva.La integración con servicios en la nube y el juego cruzado están transformando la manera en que jugamos.El impacto del ecosistema de consolasEl ecosistema de cada consola incluye accesorios, comunidades y plataformas en línea:Accesorios como mandos personalizables, cascos de realidad virtual o controles adaptativos pueden mejorar tu experiencia.Las comunidades online y eventos exclusivos fomentan la interacción entre jugadores.No existe una consola perfecta para todos, pero sí hay una ideal para ti. Si amas los juegos narrativos exclusivos, PlayStation puede ser tu elección. Si buscas valor y variedad, Xbox Game Pass podría ser clave. Y si priorizas la portabilidad y los juegos familiares, Nintendo Switch será tu mejor aliada. Toma en cuenta tus prioridades y presupuesto para hacer una elección que garantice horas de diversión.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Epic Game Store no se detiene en su esfuerzo por regalar experiencias inolvidables a sus usuarios, especialmente en esta época navideña. Cada día, hasta el final del año, la plataforma ofrecerá un juego gratuito que puedes agregar a tu biblioteca sin ningún costo. Esta estrategia de fidelización de su comunidad ha capturado la atención de miles de jugadores, y el título que llega hoy es uno de los más esperados de la temporada: Ghostrunner 2.Ghostrunner 2 es la secuela de uno de los títulos más innovadores en el género de acción en primera persona. Situado en un mundo ciberpunk postapocalíptico, el juego coloca a los jugadores en la piel de Jack, el ciberninja, quien debe enfrentarse a nuevos enemigos y a una secta de IA que amenaza la supervivencia de la humanidad.La historia se desarrolla un año después de los eventos del primer juego, tras la caída de la Maestra de las Llaves, la tirana que gobernaba la Torre Dharma, el último refugio de la humanidad.Te puede interesar: Cyberpunk 2077 llega a Fortnite con skins, vehículos y una colaboración llena de futurismoEl escenario es oscuro y futurista, pero también cargado de acción. La jugabilidad de Ghostrunner 2 ofrece lo mejor de las mecánicas de combate con katana, y los jugadores deberán enfrentarse a una serie de enemigos que se comportan de manera única según las habilidades utilizadas. Esto crea una experiencia desafiante y dinámica, donde cada encuentro se siente diferente y pone a prueba la creatividad del jugador.Mejora tus habilidades y explora un mundo abiertoUno de los principales atractivos de Ghostrunner 2 es su sistema de habilidades mejoradas y la personalización de la jugabilidad. A medida que avances en el juego, podrás desbloquear nuevas habilidades que te permitirán enfrentar los desafíos de maneras más estratégicas y personalizadas. Ya sea a través de la velocidad mejorada, el uso de habilidades cibernéticas o el dominio de nuevas técnicas con la katana, Ghostrunner 2 te da libertad para experimentar y encontrar tu propio estilo de combate.Además, el juego expande el mundo conocido de la Torre Dharma, permitiendo a los jugadores explorar el exterior, enfrentarse a nuevas amenazas y adentrarse en niveles no lineales. Desde emocionantes persecuciones en moto hasta peleas más interactivas contra jefes, cada sección del juego ofrece algo nuevo, manteniendo la experiencia fresca y emocionante.Una inmersión total con sonidos y entornos interactivosOtro aspecto destacable de Ghostrunner 2 es su enfoque en la inmersión. Enfréntate a entornos destructibles, interactúa con objetos que pueden ser utilizados para tu beneficio, y disfruta de un sistema de diálogos que te permitirá influir en la narrativa de manera significativa. Estos elementos hacen que el juego no solo sea una sucesión de combates, sino una experiencia completa que envuelve al jugador en el mundo del Cybervoid.Te puede interesar: Lionel Messi se une a Fortnite en un evento espectacular con atuendos y cosméticos exclusivosLa banda sonora también es uno de los puntos fuertes del juego. Con temas de artistas como Daniel Deluxe, We Are Magonia, Gost y Dan Terminus, Ghostrunner 2 logra capturar la esencia de un futuro ciberpunk mientras te sumerges en cada nivel. La música synthwave no solo acompaña las secuencias de acción, sino que también establece el tono para los momentos más introspectivos del juego, aumentando la tensión y la emoción de cada batalla.Lo que sigue para los jugadoresSi aún no has probado Ghostrunner 2, esta es la oportunidad perfecta para hacerlo sin gastar un solo centavo. La Epic Game Store lo ofrece gratuitamente durante el día de hoy, lo que te permitirá sumergirte en su desafiante jugabilidad y experimentar un futuro ciberpunk donde la acción y el sigilo se mezclan a la perfección.Y esto es solo el principio. La Epic Game Store ha prometido muchos más títulos emocionantes para cerrar el año, por lo que los jugadores pueden esperar más sorpresas en los próximos días. Si eres fanático de los juegos de acción y te gustan los desafíos, no puedes dejar pasar esta oportunidad de añadir Ghostrunner 2 a tu colección.Así que, si aún no lo has hecho, ¿qué esperas para encender tu PC y comenzar a correr, cortar y saltar en este ciberpunk mundo? La Navidad llegó temprano para los gamers, y con Ghostrunner 2, no te arrepentirás.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
James Rodríguez recibió importante noticia desde el Club León para lo que será el valioso compromiso de este sábado contra el América, por la Liga MX. El '10' y capitán de las 'fieras' conoció que saldrá desde el 'vamos' para el juego frente a las 'águilas, válido por la jornada 16 del Apertura MX. SIGA EN VIVO el partido AQUÍ Así las cosas, Rodríguez Rubio será el encargado de repartir pases y buen fútbol al servicio del León, que busca los tres puntos para salir del fondo de la tabla.La formación titular del León vs. América, por Liga MX
El lamentable caso de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, el joven de 20 años y estudiante destacado de la Universidad de los Andes que falleció tras una brutal golpiza ocurrida en la madrugada del 31 de octubre en la zona de Chapinero (Bogotá), ha generado conmoción en el país. En una reciente declaración, el abogado de la familia de la víctima, Camilo Rincón, entregó detalles sobre lo que, al parecer, ocurrió ese día y el estado actual del proceso judicial.El jurista confirmó que la audiencia de judicialización concentrada resultó en la legalización de captura de Juan Carlos Suárez Ortiz, el presunto agresor. Suárez Ortiz, quien también es estudiante de la Universidad de los Andes, enfrentará la imputación de cargos por homicidio el próximo 5 de noviembre a las 9 de la mañana. Inicialmente, la captura se había dado por lesiones personales, debido a que el joven no había fallecido hasta ese momento. Se espera que en esa audiencia la Fiscalía solicite una medida de aseguramiento intramural en centro penitenciario y carcelario contra el presunto responsable.El origen de la riña, según abogado de familia de Jaime Esteban MorenoEl abogado Rincón explicó que Jaime Esteban Moreno se encontraba departiendo en una fiesta de Halloween con otros estudiantes en un establecimiento comercial cerca de la Avenida Caracas. Según las evidencias recopiladas por la Fiscalía a través de testigos, el trágico desenlace comenzó con una "discrepancia verbal" dentro del lugar de la fiesta.Moreno Jaramillo, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Sistemas, decidió retirarse del sitio junto a un compañero precisamente para "evitar o evadir este tipo de conflictos". Sin embargo, el presunto agresor, al parecer, lo siguió. "Sin reparo alguno se lanza, lo ataca y tal vez en un golpe digámoslo así certero lo deja inconsciente", narró el abogado.Estando Jaime Esteban en el suelo, el agresor le propinó diferentes golpes o puntapiés en el rostro, en su cráneo y en diferentes partes del tórax. El impacto en el cráneo fue severo, lo que le generó un trauma que condujo a su muerte. El joven llegó al centro médico con muerte cerebral y falleció debido a un paro cardiorrespiratorio derivado del trauma craneoencefálico. Testimonios recogidos en el proceso indicaron que Suárez Ortiz tenía el rostro pintado de rojo con negro.Las mujeres implicadas en el caso Junto a Suárez Ortiz, fueron aprehendidas dos jóvenes de nacionalidad venezolana, identificadas como Kaleidymar Paola Fernández Sulbarán y Bertha Parra Torres. No obstante, la Fiscalía se abstuvo de vincularlas en la audiencia de legalización, dejándolas en libertad.Pese a su liberación, el abogado indicó que "todo parece ser muy incipiente frente a la participación de estas dos personas de género femenino". Según la evidencia, las jóvenes "fueron las que indicaron al agresor que esa era la persona con la que tuvieron alguna discrepancia" dentro del lugar (señalando a Jaime Esteban). El abogado señaló que, si la Fiscalía reúne elementos probatorios suficientes, tendría que vincularlas formalmente más adelante dentro del proceso. Testigos señalaron que una de las mujeres, que llevaba un disfraz azul, gritó: “Era él, ese era el de la discoteca” y luego habría motivado a los agresores a seguir golpeando al joven en el suelo.El perfil de la víctima y el llamado familiarLos padres de Jaime Esteban, Mónica Jaramillo Buitrago y Jaime Alberto Moreno Gutiérrez, han emitido un doloroso comunicado en el que expresan su pena y piden justicia, para que el caso "no quede en la impunidad". El abogado Rincón describió a Jaime Esteban como un joven que no frecuentaba círculos con alto grado de probabilidades de situaciones violentas. Era un estudiante destacado de séptimo semestre de ingeniería de sistemas y hacía parte de la selección de ajedrez de la universidad. Su familia lo describió como una "hermosa persona, excelente ser humano". "El círculo, la dinámica familiar, académica, social de Jaime Esteban no tenía por qué desencadenarse en esto", manifestó el abogado.Tanto la familia como su representación legal hicieron un llamado a la sociedad colombiana a "romper esa cultura de violencia", señalando que situaciones como esta no deben repetirse y que la muerte de Jaime Esteban, a sus 20 años, es lamentable. El abogado concluyó que esta tragedia termina con "dos familias destruidas": la de Jaime Esteban y la de Juan Carlos.NOTICIAS CARACOL DIGITAL
Club Atlético Talleres y Vélez Sarzfield se enfrentaron este sábado en una nueva jornada de la Liga de Argentina. En la popular 'T' jugó el volante colombiano Juan Camilo Portilla, quien se reportó con una espectacular asistencia en el 0-1 de su escuadra en el Estadio José Amalfitani. Fue en los primeros minutos de la parte complementaria que llegó la jugada en la que el exAmérica de Cali dejó muy bien perfilado a Mateo Cáceres. Portilla recibió el balón cerca a la medialuna del área, y de primera intención, sacó un pase preciso, entrelíneas, para Cáceres y quien definió de gran manera ante el golero del 'fortín'. Vea acá la gran asistencia de Juan Camilo Portilla en Vélez vs. Talleres en el fútbol de Argentina:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este sábado que ordenó al Departamento de Guerra prepararse para una "posible acción" en Nigeria con el objetivo de "eliminar a los terroristas islámicos", y acusó al Gobierno del país africano de permitir el "asesinato de cristianos". "Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE. UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades", escribió Trump en Truth Social.El mandatario agregó que ordenará al Departamento de Guerra prepararse para una "posible acción", aseguró que esa posible intervención militar será "rápida, despiadada y dulce, como los matones terroristas atacan a nuestros queridos cristianos", e instó al Gobierno de Nigeria a "moverse rápido".El mensaje de Trump eleva el tono respecto a otro mensaje que publicó ayer, en el que denunció una "masacre" de cristianos en Nigeria y anunció que lo declaraba "país de especial preocupación", una designación para naciones "involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa".El Gobierno de Nigeria, liderado por el presidente Bola Ahmed Tinubu, rechazó las acusaciones de ayer, señalando que "no reflejan la realidad sobre el terreno", y trasmitió su "compromiso de luchar contra el terrorismo, fortalecer la armonía interreligiosa y proteger la vida y los derechos de todos sus ciudadanos”.El noreste de Nigeria sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que empeoró a partir de 2016 con el surgimiento de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP). Ambos grupos pretenden imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas -muchas de ellas musulmanas- y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos oficiales.EFE
Vitória de Guimarães recibió este sábado al Benfica en una nueva jornada de la Liga de Portugal. Finalmente, los 'encarnados' se quedaron con los tres puntos, al imponerse a su rival por marcador de 0-3. Richard Ríos fue titular en la escuadra que dirige José Mourinho, pero un compatriota salió como figura y protagonista del encuentro pese a la derrota de su club. Hay que indicar que en el plantel de Vitória de Guimarães está el joven arquero caleño, Juan Diego Castillo, y quien tuvo paso en el fútbol colombiano en Fortaleza. El golero, de 22 años, custodió el pórtico contra las 'águilas' y a pesar de las tres anotaciones recibidas recibió buenos comentarios y valoraciones en la prensa deportiva portuguesa. Fue el mejor de su equipo. Así las cosas, en el diario 'A Bola' registraron las habituales calificaciones para los jugadores en cancha y en el caso de Castillo Reyes le dieron una puntuación de seis sobre diez. "Castillo se quedó prácticamente solo defendiendo el castillo", encabezó la nota del tabloide mencionado. En cuanto a su desempeño contra Benfica, del exjugador de los 'amix' precisaron que "quizás —y recalquemos el "quizás", que daría pie a un debate académico— podría haber hecho más en el primer gol del Benfica, pero no es precisamente tarea del arquero cubrir el primer palo en un córner, especialmente con marcaje zonal y la zona bien cubierta", precisaron de inicio en 'A Bola'. A continuación complementaron que; "dicho esto, cabe decir que, incluso habiendo encajado tres goles, el joven colombiano sale de la noche en Guimarães más víctima que culpable, y si el resultado fue una goleada, la afición puede agradecerle que no llegara a una derrota aún mayor". Y agregaron sobre el partido de Juan Diego Castillo bajo los tres palos con Vitória de Guimarães: "Sólido en la primera parte, con el partido prácticamente parado, realizó una serie de buenas paradas en la segunda, desde el momento en que comenzó el asalto al área. Pero poco pudo hacer él solo para conseguir los puntos, como quedó patente en el último gol del Benfica: una gran parada... y un rival libre para aprovechar el rechace".¿Cómo va el equipo del arquero colombiano Juan Diego Castillo en el fútbol lusitano?Vitória de Guimarães suma once puntos en la tabla general de la Liga de Portugal, tras diez jornadas disputadas, ubicándose parcialmente en la undécima casilla. Porto y Sporting Lisboa lideran con 25 puntos cada uno.