Lily Martin, una colombiana que emigró a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, vivió una de las experiencias más desgarradoras que puede enfrentar una madre: la desaparición de sus hijas, secuestradas por su esposo musulmán, quien las llevó al Medio Oriente con la intención de criarlas bajo su religión. Lo que comenzó como una historia de amor entre culturas distintas se transformó en una pesadilla marcada por el dolor y la impotencia. 20 años después, cuando todo parecía perdido, un mensaje en Facebook revivió su esperanza de encontrarlas. En el 2013 Séptimo Día fue testigo de un conmovedor reencuentro.En la década de los 80, Lily se radicó en Miami junto a su hijo de cinco años, Juan Sebastián. Como muchos inmigrantes, buscaba estabilidad y un nuevo comienzo. Fue entonces cuando conoció a Mohamed Walker, un estudiante egipcio que había llegado recientemente a Estados Unidos. La conexión fue inmediata.“Y empezamos una bonita relación y en ese momento yo como que necesitaba ese espacio para mi hijo y para mí, darle la oportunidad a Juan que tuvieran hogar y él pues nos ofreció todo eso”, relató Lily.La relación marchaba bien. Pese a las diferencias culturales y religiosas, decidieron casarse en 1986. Lily creía firmemente que podrían tener una familia respetando ambas tradiciones.“Siempre creímos que si íbamos a tener familia iban a crecer bajo las dos religiones”, contó.En 1988 nació Dalay, la primera hija de la pareja. Su llegada fue motivo de alegría, pero también marcó el inicio de una tensión familiar. Los padres de Mohamed viajaron desde Egipto a Miami para conocer a su nieta, y con ellos llegaron también exigencias culturales.“Empezaron a influenciar mucho, a hacer mucha presión, que yo tenía que volverme musulmana, tenía que seguir sus costumbres”, señaló Lily.La presión aumentó con el nacimiento de Lamia en 1990. El abuelo paterno insistía en que la familia debía mudarse a vivir bajo sus normas, algo que Lily no estaba dispuesta a aceptar. Las diferencias entre la pareja se hicieron cada vez más evidentes.El día que todo cambióEl 5 de agosto de 1992, Lily vivió el peor día de su vida. Mohamed, influenciado por su padre, tomó la decisión de llevarse a escondidas a Dalay y Lamia a Damasco, Siria, donde vivía su familia. Fue la última vez que Lily vio a sus hijas durante 20 años. “Es un dolor del alma”, expresó.Aunque acudió a la justicia estadounidense para obtener la custodia, su situación migratoria le impedía salir del país sin perder la posibilidad de regresar. Solo logró comunicarse un par de veces con Mohamed, quien le impuso una condición que para ella era inaceptable: si quería volver a ver a sus hijas, debía mudarse a Siria y vivir como una esposa musulmana.Durante dos décadas, Lily no dejó de buscar a sus hijas. Tocó puertas en la OEA, la ONU, el Departamento de Estado y hasta en el Centro Islámico de Washington. Sin embargo, los años pasaban sin noticias. La historia de Lily comenzó a difundirse en medios de comunicación internacionales, pero no había noticias del paradero de las niñas pese a todos sus esfuerzos.Tampoco podía viajar porque no sabía el idioma o información sobre dónde residían. Hasta pensó en contratar un detective privado, pero ninguna de sus ideas eran viables.Tres años después del secuestro, Lily se enamoró y en 1997 tuvo otra hija. Sin embargo, el vacío por la ausencia de Dalay y Lamia nunca desapareció.El mensaje en Facebook que lo cambió todoEn 2012, Juan Sebastián, el hijo mayor de Lily, recibió un mensaje inesperado en Facebook. Un hombre egipcio llamado Samer Badawy, que tenía en su foto de perfil a una mujer que reconoció de inmediato, le escribió. Era su hermana Dalay. Samer, su prometido, le explicó que llevaba años ayudándola a buscar a su madre.Dalay también había dejado un mensaje a Lily en Facebook, donde le decía que nunca la había olvidado, que vivía en Egipto y que quería que asistiera a su boda. Poco después, madre e hija se reencontraron por videollamada.Dalay y Lamia crecieron bajo la estricta tutela de su abuelo, ya que su padre se volvió a casar y las dejó a su cuidado, quien era muy estricto y tradicionalista. A pesar de ello, ambas jóvenes mantenían el deseo de reencontrarse con su madre y habían aprendido inglés para poder comunicarse con ella.Dalay, la mayor de las hermanas, nunca olvidó a su madre, pero su padre y abuelo no le permitían hablar del tema. Además, creció alejada de la tecnología.El abuelo no permitía que viajaran solas, pero si se casaban, podrían hacerlo acompañadas de sus esposos. Ambas estaban comprometidas y contaban con el apoyo de sus parejas para cumplir ese profundo anhelo.El reencuentro más esperadoLily reunió el dinero necesario para viajar. Sin embargo, la tensión en Egipto aumentaba. El abuelo aún tenía potestad sobre las jóvenes y podía impedir sus matrimonios. Finalmente, Dalay logró casarse, rompiendo así el control que ejercía su abuelo. Lamia también contrajo matrimonio dos meses después.Aunque ambas planeaban viajar con sus esposos, surgieron obstáculos. Dalay es ciudadana estadounidense, pero a su esposo le negaron la visa. Por su parte, Lamia estaba embarazada y no podía ir. Aun así, Dalay concretó el esperado reencuentro con su madre.Familiares, primos, tíos y sobrinos se reunieron para recibir a Dalay con comida y tradiciones colombianas. Después de 20 años, Lily volvió a abrazar a su hija en un conmovedor momento lleno de lágrimas y felicidad que fue celebrado hasta por extraños en un aeropuerto. Dalay decidió quedarse a vivir en Estados Unidos con su madre y gestionar la visa de su esposo para que pudiera acompañarla.
Los habitantes de Simijaca, en Cundinamarca, quedaron consternados tras el brutal asesinato de una joven embarazada. Se trata de María Inés Cervera, una mujer de 21 años que fue hallada sin vida en su cama, con múltiples heridas y un fuerte golpe en la cabeza. El Rastro conoció el caso en 2012.Después de terminar sus estudios, María Inés decidió dejar su natal Valledupar en busca de mejores oportunidades laborales. Soñaba con convertirse en ingeniera, y por eso se trasladó a Simijaca, un municipio conocido por su actividad minera.Su situación económica era difícil, y con el paso del tiempo, la idea de regresar a su tierra natal para comenzar de nuevo se volvía cada vez más persistente. Sin embargo, cuando estaba a punto de hacerlo, uno de sus amigos le presentó a Giovanny Ernesto Sánchez, dueño de una mina.Giovanny era 15 años mayor que María Inés y llevaba 20 años casado con Marinela Carrupí, con quien tenía tres hijos. A pesar de ello, inició una relación clandestina con María Inés.“Ella estaba demasiado enamorada de él. Ella me llamaba y me pedía recetas de comida para hacerle a él”, contó Inés María Carbal, madre de la víctima.El vínculo entre ambos se fue fortaleciendo con el tiempo, al punto que Giovanny decidió separarse de su esposa para comenzar una vida con María Inés. Dos meses después, la pareja se mudó a un apartamento. Un mes más tarde, Giovanny viajó a Valledupar para conocer a la familia de la joven.No obstante, a pesar de la relación establecida entre la pareja, uno de los hermanos de María Inés no aprobaba que estuvieran juntos, pues le incomodaba que Giovanny ya hubiese estado casado. Además, según relató la madre de María Inés, Giovanny tenía fama de ser un hombre coqueto y de entablar relaciones con múltiples mujeres.A pesar de que la familia de María Inés no estuviera de acuerdo con la relación, a la pareja cada vez se le veía más enamorada. Al poco tiempo, ella quedó embarazada.El día del atroz crimenEl 14 de septiembre de 2011, cuando María Inés tenía cuatro meses de embarazo, la pareja tenía planeado viajar a Bogotá para comprar varias cosas para el bebé que esperaban. Sin embargo, esa mañana, María Inés amaneció enferma y decidió quedarse en casa, mientras Giovanny salió a trabajar.Esa noche, Giovanny llamó a las autoridades y reportó que alguien había asesinado a su esposa dentro del apartamento. “El cuerpo fue hallado junto a la cama. Tenía la cabeza envuelta con una sábana, las manos atadas con cordones y los pies sujetos con una chaqueta. La cama estaba cubierta de sangre”, relató el patrullero Carlos Javier Buitrago, quien además afirmó que la mujer había sido golpeada con “una batería de carro”.La Policía descartó la hipótesis de un hurto, ya que en la vivienda se encontraban todas las pertenencias de la pareja. Por ello, las autoridades concluyeron que se trataba de un crimen cometido por alguien de confianza.Claves para esclarecer el crimenEl primer sospechoso para las autoridades fue su pareja sentimental. No obstante, era necesario encontrar pruebas que lo vincularan directamente con el crimen.La pareja vivía en el tercer piso de un edificio que, en el segundo nivel, tenía un local comercial. La Policía solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para verificar quién había ingresado al edificio ese día.Allí se verificó la entrada de dos personas, una mujer y un hombre. Ambos salieron del edificio a las 5:17 de la tarde. Gracias a las imágenes captadas por la cámara de seguridad, Giovanny reconoció a la mujer, se trataba de su expareja, Marinela Carrupí.El hombre aseguró que su relación con Marinela se deterioró hasta el punto de que hubo un episodio de violencia mutua. “Me pasé con ella en palabras y le levanté la mano, y ella también me agredió; me dio unos chuzones”, afirmó.Cuando Marinela se enteró de que Giovanny estaba con otra mujer, según él, le pidió que se fuera de la casa y que lo único que exigía era que siguiera respondiendo por sus hijos. “Eso me sorprendió bastante y pensé ‘le está sirviendo ir a la iglesia y leer la Biblia, porque está cambiando’”, mencionó.No obstante, después de la separación, Giovanny aseguró que seguía en contacto con Marinela únicamente para hablar sobre sus hijos y temas del día a día. Afirmó que entre ellos ya no existía ningún vínculo amoroso.Testimonio clave en la investigaciónTres días después del atroz crimen, la Policía recibió el testimonio de un hombre que afirmó haber sido contactado por Marinela para asesinar a María Inés. Según su declaración, ella le ofreció tres millones de pesos por cometer el homicidio. El hombre fue identificado como Alexis Zamora Mina, quien ya contaba con antecedentes por lesiones personales.Alexis Zamora fue capturado en la terminal de transporte de Ubaté, y poco después se llevó a cabo la detención de Marinela. Ambos fueron acusados de los delitos de homicidio agravado y tortura.Alexis fue condenado a 25 años de prisión y trasladado a la cárcel de Ubaté. Tiempo después, Giovanny visitó a Marinela en la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, donde ella le confesó cómo se había llevado a cabo el asesinato de María Inés. Durante la conversación, le reveló que en el crimen habían participado tres personas.Además, le dijo que utilizaron la excusa de entregar de una hoja de vida para ingresar al apartamento. Una vez dentro, inmovilizaron a María Inés y la golpearon con una batería de carro mientras aún seguía con vida, causándole la muerte con sevicia.Según un documento publicado en 2022 por el Juzgado Primero de Familia del Valle del Cauca, Marinela Carrupí cumplió los últimos meses de su condena ese mismo año. Actualmente, se encuentra en libertad tras haber cumplido su pena.
En Campoalegre, Huila, tres miembros de una familia fueron asesinados en 2021. El hecho no solo conmocionó al municipio por su sevicia sino porque el homicida era un amigo cercano de las víctimas. El domingo 26 de septiembre, un tiroteo en el barrio Panamá resultó en la muerte de Maricel Nieves Enríquez, Luis Ángel Gómez Enríquez y Juan David Castro Lavao. Cristian Fabián Moreno Lozano, el agresor, fue capturado y condenado a 40 años de prisión. Desde la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, Cristian dio detalles del brutal hecho a El Rastro en el 2025.Lo que pasó el día del tiroteoEsa tarde, la tranquilidad del municipio se vio interrumpida por el sonido de los disparos. Según el subintendente Giovanni Andrade, investigador de la Sijín del Huila, la Policía fue alertada por llamadas telefónicas que informaban sobre una balacera en el parque de Panamá.El uniformado le contó a El Rastro que mientras los agentes del cuadrante se dirigían al lugar, Brayan Ramírez, quien se encontraba en la escena del crimen, intentaba desesperadamente salvar a uno de los heridos llevándolo en su moto al hospital.Dos personas más habían sido baleadas y fueron trasportadas en ambulancia al hospital. Sin embargo, las noticias en el centro médico eran buenas. "Me dijeron que ninguno de los tres había sobrevivido", recordó Brayan.Las tres víctimas eran oriundas de Campoalegre. Nancy Gómez, hija de Maricel y hermana de Luis Ángel, recordó que al llegar a su casa después de trabajar se enteró de la tragedia. "Fue una noticia muy dura", señaló.El testimonio de los sobrevivientesAdemás de Brayan, otro miembro de la familia, Jurly Gómez, tía de Brayan y esposa de Juan David, también estuvo presente en el tiroteo y logró sobrevivir. "En un cerrar de ojos fue cuando él sacó el arma y le disparó primero a mi madre. Ese señor se enloqueció y empezó a disparar ahí todo loco", contó.El mismo día del tiroteo, la Policía realizó el levantamiento de los tres cuerpos en la morgue del hospital de Campoalegre y evidenció que habían sido asesinado con un disparo en la cabeza. Las autoridades se dirigieron a la casa de las víctimas, pero encontró que los familiares ya habían lavado el lugar, lo que dificultó la recolección de pruebas.En el hospital, la Policía habló con los familiares para obtener más detalles sobre el incidente.El perfil del homicidaEl agresor fue identificado como Cristian Fabián Moreno Lozano, un hombre de 27 años con una hija de 7 años y una esposa. Según las autoridades, después de cometer el triple crimen, Cristian huyó. La familia de las víctimas sabía la identidad del asesino: "Era muy amigo de mi familia, más que mi mamá, de mis tíos y eso", añadió Brayan. “Él fue criado con nosotros, comía en el mismo plato de nosotros”, señaló Nancy Gómez.Jurly Alejandra tenía una hipótesis sobre el motivo del ataque, basada en lo que escuchó decir a Cristian el día de los hechos. "Estábamos ahí con mi esposo, cuando de un momento para otro, él le dice a mi hermano que por qué le había insultado a la hija. Mi hermano, es muy respetuoso y calmado, le dice ‘Cristian, yo en ningún momento he insultado a su hija, no tengo por qué estar insultándola’".El 29 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la velación de las víctimas, y al día siguiente se realizó el sepelio en el cementerio del pueblo.Las autoridades debían encontrar a Cristian Fabián Moreno Lozano, alias ‘La Rata’. Durante la investigación, el subintendente Andrade descubrió que Cristian ya tenía antecedentes penales por hurto calificado y agravado, y había cumplido una condena de 2 años. La alcaldía municipal ofreció una recompensa de $5 millones por información sobre su paradero.El 4 de octubre de 2021 se expidió la orden de captura contra Cristian, y comenzó una intensa búsqueda por todo el país.Nuevas pistas y capturaEl 5 de noviembre, un hecho inesperado ocurrió. "Me informan que hay una persona herida en el kilómetro 75 por proyectil de arma de fuego", contó el investigador. La víctima era un hombre que viajaba en moto desde Bogotá y que, según un testigo, fue baleado al resistirse al robo de su moto. Al mostrarle la foto de Cristian Fabián Moreno Lozano, el testigo afirmó que él era el agresor.Gracias a este testimonio, se obtuvo una nueva orden de captura contra Cristian. En noviembre, se descubrió que Cristian estaba junto a su madre y hermano, y que el hermano tenía un celular, por lo que decidieron interceptar esa línea telefónica. En diciembre, Cristian y su pareja sentimental fueron vistos en una motocicleta en una vía del municipio de El Espinal. La mujer fue capturada, pero Cristian huyó. Cristian llamó desde el celular de su hermano y relató lo sucedido, lo que permitió a las autoridades localizarlo en Ibagué.La captura del autor de un triple homicidioEl homicida estaba herido en una vivienda de esa ciudad. Las autoridades solicitaron una orden de allanamiento, al día siguiente lo capturaron y fue trasladado a Neiva.El 6 de diciembre de 2021 se le imputaron los delitos de homicidio agravado y tráfico y porte de armas. El señalado realizó un preacuerdo y aceptó los cuatro crímenes, siendo condenado a 40 años de prisión.Las declaraciones desde la cárcelEl Rastro llegó hasta la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá, para hablar con Cristian Moreno. Según él, su intención era defender a su hija de los supuestos insultos de Luis Ángel. "Yo tenía problemas con el chino, Luis Ángel. Me miraba por ahí la mujer y los hijos y me le echaba vainazos", afirmó. Los familiares de las víctimas aseguran que no pueden perdonarle crímenes que cometió.
La desaparición de Sofía Delgado, ocurrida el 29 de septiembre de 2024, conmocionó al país. Brayan Campo, confeso feminicida de la niña, fue condenado a 58 años y 3 meses de prisión por este atroz crimen, una de las penas más altas impuestas en la historia judicial de Colombia.La menor de 12 años había salido de la casa de su abuela en Candelaria, Valle del Cauca, a comprar un champú para perros, pero su rastro se perdió luego de que pasara por el parque La Victoria, momento que quedó captado en cámaras de seguridad.Durante los días de búsqueda de Sofía, su familia aseguró en Séptimo Día que tuvo contacto con Brayan Campo. “Sí, eso fue como a los dos días o al otro día, un tío estuvo allí hablando con él y él como si nada”, recordó Lady Zúñiga, madre de la menor.Las autoridades emprendieron una intensa búsqueda, se colocaron carteles y la Policía ofreció una recompensa para quien diera pistas del paradero de la menor. No obstante, después de varios días de zozobra, el 17 de octubre fue hallado el cuerpo de la menor, enterrado en un cañaduzal ubicado en una zona rural cercana al casco urbano de Villagorgona.Ese mismo día, se legalizó la captura de Brayan Campo, confeso asesino de la niña Sofía Delgado. Ese día también fue capturada Evelyn Rodas, su pareja sentimental, porque en su momento las autoridades investigaban si ella sabía algo."Ese mismo día yo ahí ya relacioné, yo aterrada, una persona con máscara, pero vestida de oveja, que no aparentaba lo que era”, afirmó la madre de Sofía tras la captura de Brayan Campo por el atroz crimen.Luego de la captura de Evelyn Rodas, como se ve en un video obtenido por Séptimo Día, dos hombres llegaron en bicicleta a la casa de la tía de Sofía Delgado, al parecer, molestos y acusan a la familia de Sofía de lo que le pasó. “¿Dónde vive la mamá de la peladita? ¿Por qué mi*** le están echando la *** culpa a mi hermana?... A mi hermana la sapearon y fueron ustedes, eso no se va a quedar así”, se oye en la grabación de una cámara de seguridad.No obstante, horas después la Policía dejó en libertad a Evelyn Rodas, porque, según Brayan Campo, la mujer no tenía nada que ver con el crimen. El sujeto admitió haber asesinado a Sofía Delgado y aceptó los cargos imputados por la Fiscalía: feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado, y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.Tras conocerse la condena que deberá cumplir en la cárcel de alta seguridad La Tramacúa, el feminicida reveló en el programa Conducta Delictiva detalles sobre el crimen que conmocionó al país.¿Cómo Brayan ocultó el crimen a su esposa?El confeso feminicida aseguró que luego de haber golpeado a Sofía en la cabeza, él salió del local y se fue a su casa a almorzar. Allí compartió con su esposa, suegra e hija.“’¿Se acuerda de qué hablaron mientras almorzaban?’ No, mi cuerpo estaba ahí, pero mi mente no estaba ahí. Yo terminé de almorzar y llevé a mi suegra a la casa de ella. Luego, volví a la casa y ahí tomé la decisión. Yo tenía dos pensamientos; irla a sacar a esa hora y llevarla a otro lado o ir al otro día por la mañana. Entonces, fui a hacerlo de una vez”.“Fui a la casa, estuve un rato ahí y después le dije a mi esposa que iba para el mecánico. Yo me fui al local y allá fue donde decidí llevar el cuerpo, a donde lo dejé en un cañal”, reveló Brayan.¿Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado?El sujeto de 32 años habló sobre cómo ocurrieron los hechos. “Esos días me empezó a maquinar la cabeza en cometer un homicidio. Yo estaba por ahí como aburrido y en la cabeza me imaginaba matando a una mujer. Era como una presión, como una voz interna que me decía que cometiera ese delito. En mi mente visualicé a dos mujeres adultas”.Asimismo, contó que una mujer de 20 años pasó e intentó atentar contra la vida de ella. Sin embargo, no hizo nada y luego de que pasó otra menor “intenté cerrar la puerta, pero no fui capaz de hacerle nada a ella”.Diez minutos después decidió salir del local y, al ir a entrar el letrero publicitario del negocio, se encontró de frente con Sofía Delgado. “Ahí tomé la decisión de hablarle. Le dije ‘hola’, ella me dijo ‘hola’ y entonces yo le dije que ingresara porque le iba a regalar algo. Cuando ingresó, le golpeé la cabeza con una cuchara de sacar alimento. Entonces, ella cayó y quedó como inconsciente. Ella respiraba, pero quedó inconsciente”.En ese momento, aseguró que “no sabía qué hacer: si dejarla ir, llevarla a otro lado, si llamar a la Policía, si llamar ambulancia. No supe qué hacer. Al final, cerré y me fui”. Campo dijo que él no abusó de la niña y afirmó que después volvió al local. “Allá fue donde decidí llevar el cuerpo a donde lo dejé en un cañal”.El sujeto afirmó que, cuando Sofía Delgado cayó al suelo, comenzó a sangrar por la cabeza, y que él limpió la sangre con un trapero del local. Sin embargo, los investigadores forenses lograron detectar rastros que, tras ser analizados, confirmaron que pertenecían a la menor de 12 años.El confeso asesino, era vecino de la familia y tenía un negocio cerca de la casa de la niña. Además, la investigación reveló que el sujeto ya había sido denunciado por abuso sexual en 2018, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, recordó tras caer en el clásico del fútbol español en Barcelona (4-3), que le faltaban "cinco defensas", tras ser crítico con la labor defensiva de su equipo, remontado en quince minutos tras dos goles tempraneros de Kylian Mbappé."En un partido de este nivel tienes que defender y atacar bien, hemos atacado bien buscando la oportunidad pero en los 30 minutos de la primera parte se podía hacer obviamente mejor en defensa. Hemos cometido errores que han costado los goles", analizó."Se pudo defender mejor pero no hay que olvidar que nos faltaban cinco defensas", apuntaló. "Teníamos que defender mejor en algunos aspectos y el partido de hoy es bastante evidente. No hemos defendido mal por tener el bloque bajo, hemos defendido mal y punto. Porque con el bloque bajo es más sencillo defender. Hemos regalado algunas oportunidades y nos han castigado".Pese a la crítica a la labor defensiva de sus jugadores, el técnico italiano ensalzó la actitud que tuvieron en el clásico y recordó las dos acciones finales con las que tuvieron en su mano evitar la derrota."Hemos tenido la oportunidad de hacer el 4-4 dos veces. El partido ha sido competido, de lucha, igualado hasta el ultimo segundo. Hemos tenido el balón para el 4-4, lo hemos marcado luego en fuera de juego", dijo."He visto un partido entre dos grandes equipos. No hay nada que reprochar a mi equipo a nivel de actitud y compromiso. Ha sido total y no ha salido bien el resultado pero lo hemos competido hasta el último minuto", agregó.El triplete de Kylian Mbappé no dio puntos al Real Madrid en una Liga que queda virtualmente sentenciada. "Mbappé lo ha hecho bien. En ataque las oportunidades que hemos tenido han sido muy claras, hemos atacado bien a la espalda, intentando evitar el fuera de juego que podía haber marcado dos más. A nivel ofensivo el equipo tenía la idea clara".Por último, no reconoció Ancelotti que haya dirigido su último clásico. "Lo que dije ayer, es el último de la temporada y ahora hay que terminar bien. Faltan tres partidos y hay que intentar ganar los tres", sentenció.
Vinícius Junior fue sustituido en el minuto 88 del clásico debido a un “esguince de tobillo”. El brasileño se fue del terreno de juego después de pedir el cambio, hablar con Carlo Ancelotti para mantenerse en el encuentro y volver a solicitar ser sustituido instantes después. Una situación que el técnico explicó tras el partido a la vez que defendió su poder de decisión.En primera instancia fue Endrick el que se preparó para saltar al terreno de juego, pero cuando estaba listo, ‘Vini’ se acercó a su técnico y le pidió continuar en el partido, a pesar de estar visiblemente agotado y renqueante.No firmó su mejor partido Vinícius, pero aún así se fue con dos asistencias. Las dos a Kylian Mbappé, quien anotó un triplete.El brasileño fue tratado y examinado del esguince de tobillo en el banquillo, pero serán sus sensaciones y futuras pruebas las que determinen el alcance de unas molestias que le apartaron de continuar en el encuentro, con una diferencia de un gol (4-3).Unas molestias en el tobillo que desveló Carlo Ancelotti en la rueda de prensa posterior al encuentro, en la que, además, defendió el momento del cambio, negando que fuera ‘Vini’ el que tuviera el control y poder de decisión sobre el mismo.“Él no ha hecho el cambio, lo he hecho yo”, dijo el técnico tajantemente al ser cuestionado sobre su decisión. “Tenía un esguince de tobillo. Ha intentado seguir, pero le molestaba y he hecho el cambio”, completó.Una sustitución por la que fue el canterano Víctor Muñoz quien entró en el terreno de juego y este tuvo el empate a cuatro en sus botas, pero erró el mano a mano con Szczesny.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, recordó tras caer en el clásico del fútbol español en Barcelona (4-3), que le faltaban "cinco defensas", tras ser crítico con la labor defensiva de su equipo, remontado en quince minutos, tras dos goles tempraneros de Kylian Mbappé."En un partido de este nivel tienes que defender y atacar bien, hemos atacado bien buscando la oportunidad, pero en los 30 minutos de la primera parte se podía hacer obviamente mejor en defensa. Hemos cometido errores que han costado los goles", analizó."Se pudo defender mejor, pero no hay que olvidar que nos faltaban cinco defensas", apuntaló. "Teníamos que defender mejor en algunos aspectos y el partido de hoy es bastante evidente. No hemos defendido mal por tener el bloque bajo, hemos defendido mal y punto. Porque con el bloque bajo es más sencillo defender. Hemos regalado algunas oportunidades y nos han castigado".Pese a la crítica a la labor defensiva de sus jugadores, el técnico italiano ensalzó la actitud que tuvieron en el clásico y recordó las dos acciones finales con las que tuvieron en su mano evitar la derrota."Hemos tenido la oportunidad de hacer el 4-4 dos veces. El partido ha sido competido, de lucha, igualado hasta el último segundo. Hemos tenido el balón para el 4-4, lo hemos marcado luego en fuera de juego", dijo."He visto un partido entre dos grandes equipos. No hay nada que reprochar a mi equipo a nivel de actitud y compromiso. Ha sido total y no ha salido bien el resultado, pero lo hemos competido hasta el último minuto", agregó.El triplete de Kylian Mbappé no dio puntos al Real Madrid en una Liga que queda virtualmente sentenciada. "Mbappé lo ha hecho bien. En ataque las oportunidades que hemos tenido han sido muy claras, hemos atacado bien a la espalda, intentando evitar el fuera de juego que podía haber marcado dos más. A nivel ofensivo el equipo tenía la idea clara".Por último, no reconoció Ancelotti que haya dirigido su último clásico. "Lo que dije ayer, es el último de la temporada y ahora hay que terminar bien. Faltan tres partidos y hay que intentar ganar los tres", sentenció.
Este domingo 11 de mayo, en el estadio de Anfield, Liverpool igualó 2-2 contra el Arsenal, por la Premier League. Los dirigidos por Mikel Arteta hicieron el popular pasillo.Los 'reds' se pusieron en ventaja con un gol de Cody Gakpo a los 20 minutos. No pusieron el freno y en la siguiente jugada ampliaron la ventaja por medio de Luis Díaz. Para la segunda parte, los 'gunners' reaccionaron y empataron por medio de Gabriel Martinelli (47') y Mikel Merino (70').Al 78', Díaz fue sustituido por Diogo Jota. Un minuto más tarde, Mikel Merino fue expulsado en el Arsenal por una dura entrada sobre Dominik Szoboszlai.
El duelo entre el Torino y el Inter de Milán de este domingo se interrumpió dos veces durante la primera mitad: la primera, en el minuto 2, por la caída de un aficionado de una grada; y la segunda, en el minuto 45, por la fuerte lluvia.Nada más comenzar el partido, el colegiado del duelo, Federico La Penna tuvo que parar el juego por el revuelo que se había ocasionado en una de las gradas con aficionados del Torino. En un primer momento pareció que un aficionado podría haber sufrido algún problema cardíaco, pero tras 4 minutos todo se reanudó sin mayores complicaciones.Los medios locales, sin embargo, apuntan a que un aficionado cayó desde la grada alta, aunque todavía todo está por aclarar. En cualquier caso, fue atendido de inmediato y evacuado del estadio con el aplauso de la afición.Fue la primera parada de un duelo que justo antes de que terminara la primera mitad, en el 44, volvió a quedar interrumpida. Es ta vez fue culpa de la monumental tromba de agua que complicó sobremanera el desarrollo normal del juego.El colegiado La Penna, después del pocos minutos, reanudó el duelo y añadió 6 minutos.El Inter encaró el túnel de vestuarios con una ventaja de un gol (0-1) gracias al golazo del polaco Nicola Zalewski en el minuto 14.
Por cuenta de un incendio, la ciudad de Nueva Delhi, en India, vivió serios momentos de tensión.Las llamas, que iniciaron al interior de una tienda de telas, se extendieron rápidamente a negocios vecinos. Decenas de bomberos llegaron al lugar de la emergencia para contener la conflagración de la que se desprendían columnas de humo.Las autoridades no han revelado aún si hay víctimas y se desconoce la razón que desató el incendio.
Cinco policías fueron suspendidos en India por la manera en que investigaron la violación en grupo y el asesinato de una mujer de 19 años, que conmocionó al país y provocó varios días de protestas.La joven fue encontrada gravemente herida a mediados de septiembre a las afueras de su aldea, en el estado de Uttar Pradesh, en el norte de India, y murió esta semana en un hospital de Nueva Delhi.La policía, que arrestó a cuatro hombres de una casta superior por violación en grupo y asesinato, fue muy criticada por su decisión de incinerar el cuerpo de la mujer en plena noche, al parecer usando gasolina, en contra de los deseos de su familia y de la costumbre religiosa.Un policía de alto rango provocó aún más indignación el jueves al afirmar que un informe forense y una autopsia habrían demostrado que la mujer no había sido violada.Esto contradice las declaraciones de la víctima y de su madre y los hechos constatados en el hospital, según la prensa. Según los expertos, la prueba forense de la policía se llevó además a cabo demasiado tiempo después del ataque.(Otras noticias: Recordado actor fue víctima de violento ataque mientras caminaba por Nueva York)El primer ministro de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, anunció el viernes por la noche la suspensión del jefe de policía del distrito de Hathras y de otras cuatro personas.Este monje hindú y aliado cercano del primer ministro Narendra Modi también anunció que la familia de la víctima y los policías acusados y suspendidos se someterían a pruebas de detección de mentiras y test de drogas.El viernes alrededor de 500 personas, incluido el ministro principal de la capital y un destacado político dalit, se manifestaron de nuevo en el centro de Nueva Delhi para exigir justicia.
El bloqueo de las vías de Gurugram, cerca de Nueva Delhi, para frenar la propagación del coronavirus, no fue impedimento para Jyoti Kumari.Ella necesitaba llevar a su papá hasta el estado de Bihar, a más de mil kilómetros de distancia, para buscar atención médica.Tomó su bicicleta y con él, que iba sentado en la parte de atrás sosteniendo sus pertenencias, recorrió 1.200 kilómetros en siete días."Venimos de Gurgaon (como también se conoce la región). Mi padre tuvo un accidente, así que no lo pensé dos veces y lo traje con mi bicicleta", dijo la menor de 15 años.El arduo viaje con su padre en bicicleta fue noticia. Su resistencia llamó la atención de la Federación de Ciclismo de India, que le ofreció a Jyoti la oportunidad de una prueba para integrar el equipo del país.Incluso la hija del presidente de Estados Unidos, Ivanka Trump, elogió los esfuerzos de la menor.“¡Esta hermosa hazaña de resistencia y amor ha capturado la imaginación de los indios y la federación ciclistica!”, trinó Ivanka.Jyoti dijo que quería continuar con sus estudios y la federación le ofreció ocuparse de su formación.Ahora se espera que viaje a Nueva Delhi después de que se levanten las restricciones en el país.
Las autoridades de ese país demuestran toda su creatividad a la hora de evitar los contagios. La Policía de Nueva Delhi, capital de la Inda, se ingenió una particular manera para concientizar a las personas obre los riesgos del nuevo coronavirus COVID-19. Con trajes blancos protectores y cascos en forma del virus, recorrieron varias calles de la ciudad anteriormente mencionada. Esta campaña es un intento de ese gobierno para convencer a esas personas de poner en práctica los protocolos sanitarios y así evitar los contagios del virus. Se une a la que se realizó en la ciudad de Tamil Nadu, en la que las autoridades sanitarias metían en una ambulancia con un supuesto contagiado con coronavirus a las personas que violaban las medidas de bioseguridad. Hasta la mañana del 28 de abril de 2020 en la Inda se habían presentado 29.974 contagios de COVID-19 y 937 muertes a causa del virus.
Se presentó durante la madrugada de este domingo en un barrio antiguo y sobrepoblado de la capital de India. Fueron rescatadas 58 personas. Dentro de la edificación dormían algunos empleados. Las familias devastadas contaron que hacia las cinco de la mañana recibieron llamadas de los obreros que suplicaban que les liberaran de las llamas en el barrio comercial de Sadar Bazar, un gran mercado de venta al por mayor poco iluminado. Las víctimas son "obreros que dormían en el interior del edificio de cuatro o cinco pisos", dijo a la AFP Sunil Choudhary, jefe adjunto de los bomberos de Nueva Delhi. El edificio albergaba varias unidades de producción en las que se fabricaban mochilas escolares y material de embalaje, lo que agravó el incendio, afirmaron responsables indios. Las autoridades locales anunciaron un balance de 43 muertos. La Policía y los Bomberos afirmaron que al menos 58 personas habían sido rescatadas. Asfixiadas "Durante el incendio, las personas no sabían cómo salir", contó Mohammed Khalil, un testigo. "La mayoría de las personas que murieron estaban durmiendo cuando comenzó el incendio y fallecieron asfixiadas", explicó Monika Bhardwaj, comisaria adjunta a cargo de esta zona del norte de Nueva Delhi. En numerosas ciudades indias, las fábricas y talleres se sitúan en barrios antiguos y modestos, donde los alquileres tienen precios asequibles. Por la noche, los trabajadores más pobres duermen en sus lugares de trabajo. Muchos de estos empleados son migrantes y esto les permite ahorrar dinero. Los vecinos de la zona llamaron a los servicios de emergencia al ver el fuego. Los bomberos tuvieron dificultades para acceder hasta las personas atrapadas por las llamas, debido a la estrechez de las callejuelas que rodean el mercado. Cerca del lugar del drama, en el exterior de una morgue, familiares de las víctimas acudieron para identificar los cadáveres. "Esta tragedia era inevitable", afirmó Naushad Ahmad, que buscaba a un amigo desaparecido. "Solo había una entrada y salida en el edificio, y todos los contadores de electricidad estaban instalados cerca de la puerta principal. La gente no tenía ninguna oportunidad de salir", añadió. Migrantes Otras personas presentes seguían sin tener noticias de sus familiares. "No sé si están vivos o muertos", explicó Noorjehan Bano, que esperaba cerca de un hospital. Su padre y su cuñado trabajaban y vivían en la fábrica. Varios allegados de las víctimas afirmaron a la AFP que la mayoría de los obreros eran migrantes provenientes del estado indio de Bihar, una de las regiones más pobres del país. Algunos cobraban solo 1.000 rupias al mes (14 dólares), añadió. Todavía se desconocen las causas de este incendio mortal, el peor ocurrido en Nueva Delhi desde la muerte de 59 espectadores en un cine en 1997, afirmaron las autoridades indias. Pero el director de los servicios de incendios de la ciudad afirmó a la agencia Press Trust of India (PTI) que el lugar no respetaba las normas antincendios. La desorganización y la ausencia de medidas de seguridad a la hora de construir y de trabajar provocan a menudo estos accidentes. Este incendio es "particularmente atroz. Tengo en el pensamiento a aquellos que han perdido a sus seres queridos", declaró el primer ministro Narendra Modi en Twitter. "Las autoridades están brindando toda la ayuda posible en el lugar de la tragedia", agregó.
Al menos 17 personas fallecieron debido a la conflagración en un hotel del centro de Nueva Delhi. El fuego se declaró en el Hotel Arpit Palace, situado en un barrio denso y céntrico de la ciudad, y arrasó el último piso. "Confirmamos con las autoridades del hospital que el balance es ahora de 17 [muertos], incluido un niño", declaró Sunil Shudhary, un responsable de los Bomberos. El incendio fue controlado al cabo de varias horas y 35 personas fueron rescatadas por los bomberos. Según la prensa local, una mujer y un niño murieron al intentar salvarse saltando por la ventana. "Había paneles de madera en los pasillos, por lo que la gente no pudo utilizar los pasillos para salir", indicó otro responsable de los bomberos a la prensa. Los incendios accidentales son muy corrientes en India, a causa de una deficiente normativa de seguridad y la ausencia de controles. En diciembre, ocho personas murieron y más de un centenar resultaron heridas en un incendio declarado en un hospital público de Bombay (oeste).
Raphael Samuel dice que no les debe nada porque “nací del fruto de su alegría y placer”. Aunque el hombre, de 24 años, señala que la relación con sus padres es “buena y con mucho diálogo”, los demandó porque “yo no pedí venir al mundo”. “Amo a mis padres y tenemos una gran relación, pero ellos me tuvieron por su alegría y su placer. Mi vida ha sido asombrosa, pero no veo por qué debería haber pasado una vida en la que tuve que ir al colegio, conseguir una carrera, cuando no lo pedí”, dijo Samuel en entrevista con The Print. El joven asegura que el objetivo de la demanda es “hacer conciencia de que los niños se convierten en juguete de entretenimiento de los progenitores”. El sujeto, quien también es youtuber, vive en Nueva Delhi, India, y hace parte de un movimiento antinatalista, el cual busca que los residentes de ese país frenen el “aumento excesivo de población”. “La procreación es el acto supremo del mal”, dice Samuel a través de su perfil en Facebook, donde usa una barba falsa y gafas para sus videos. En este video explica por qué demandó a sus padres:
Una mujer también murió debido al colapso, mientras otras 12 personas resultaron heridas. Ocurrió en Nueva Delhi. El accidente se produjo hacia las 9:25 a.m., hora local, en el área de Sawan Park, en el noroeste de la capital, indicó el jefe de zona de los servicios de Bomberos capitalinos, Atul Garg. Según la fuente, varios equipos médicos y de bomberos se desplazaron de inmediato al lugar, donde en las primeras horas localizaron con vida a doce personas, que fueron trasladadas al hospital más cercano. Sin embargo, durante el transcurso de las labores de rescate, en las que colaboraron decenas de vecinos que ayudaron con troncos de madera a evitar que muros aún en pie se derrumbaran, se confirmó la muerte de cuatro niños y una mujer, explicó Garg. Derrumbes son frecuentes en la India, a menudo debido al precario estado de las infraestructuras y la falta de mantenimiento, factores alimentados por la corrupción y prácticas ilegales que dominan el sector de la construcción. En uno de los accidentes más recientes, ocurrido el pasado julio, cinco personas murieron al derrumbarse un edificio sobre otro de menor tamaño en la ciudad de Noida, limítrofe con Nueva Delhi.
La tragedia se registró en las afueras de Nueva Delhi. Autoridades creen que en el lugar también se almacenaban fuegos artificiales. El incendio se extendió rápidamente hacia arriba desde el sótano, atrapando a cerca de dos docenas de trabajadores en las plantas superiores, dijo un responsable de los servicios de emergencia de la capital. Los servicios de emergencia tardaron cerca de dos horas en apagar el fuego, mientras las operaciones de búsqueda y rescate continuaron hasta altas horas de la noche. "Diecisiete cuerpos fueron recuperados del edificio", contó Praveen Kumar, un responsable de la sede central del servicio de emergencia de Nueva Delhi. Dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital, añadió. Los servicios de rescate no sabían con exactitud la suerte de los otros trabajadores. La mayoría de las víctimas murieron por asfixia, dijeron los responsables. El gobierno abrió una investigación para determinar las causas del incendio. El primer ministro, Nerendra Modi, dijo sentirse "profundamente apenado" por el accidente. "Mis pensamientos están con las familias de quienes perdieron la vida. Que los heridos se recuperen rápidamente", tuiteó. Los accidentes mortales en el lugar de trabajo son comunes en India, donde existentes unas deficientes normas de seguridad y una aplicación poco estricta de los reglamentos.
Lanzan el líquido al aire y al descender limpia hasta en un 95% las partículas de contaminación, que causa más de un millón de muertes al año. Esta megápolis de 20 millones de habitantes es una de las más contaminadas del mundo, con concentraciones de partículas en suspensión a menudo superiores a las de Pekín. Y sus autoridades son criticadas por su dejadez ante esta lacra que amenaza la salud pública. El gobierno local, que en el pasado ya tomó iniciativas desconcertantes contra la polución, desplegó el miércoles un ‘cañón antismog’ en la periférica Anand Vihar para hacer una prueba. El artefacto, especie de enorme pulverizador en forma de secador de cabello cargado sobre un remolque, proyecta 100 litros de agua por minuto en un radio de 150 metros. Se utiliza habitualmente en las obras y las minas y su principio es sencillo: el agua, al caer, arrastra hacia el suelo los contaminantes limpiando el aire. "Si se demuestra que funciona, lo desplegaremos en las calles de Delhi en cuanto sea posible", declaró Imran Husain, ministro de Medio Ambiente de la ciudad. La iniciativa provocó sorpresa y disgusto entre los especialistas. En opinión de Sunil Dahiya de Greenpeace, el gobierno local busca desviar la atención de su incapacidad para combatir las fuentes de polución, principalmente la producción industrial, las emisiones de los vehículos y el polvo de las obras de construcción. "Claramente no es una solución", afirma. Los constructores del artefacto, cada uno de los cuales cuesta unos 2 millones de rupias (26.400 euros, 31.300 dólares), consideran que harán falta "30-40 cañones" para reducir sensiblemente los niveles de polución en la ciudad. Reconocen, sin embargo, que esto no resolverá el problema a largo plazo. "Es una solución para cuando se está completamente desesperado", afirmó Vimal Saini de la empresa CloudTech. Respirar en Nueva Delhi equivale a fumarse 44 cigarrillos diarios |...