Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Reforma Pensional

Reforma Pensional

  • Los empleados pueden hacer el retiro de las cesantías por las condiciones que limita la ley: terminación de contrato, compra o remodelación de vivienda, fallecimiento del afiliado o educación.

  • Los colombianos que ganaban el salario mínimo en 2024 y que están cerca de la jubilación en 2025 verán un ajuste en su pensión. Le explicamos cómo calcular el monto.

  • El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.

  • De esta forma, el presidente Petro habría desconocido el acuerdo con el Partido Liberal, que le dio su apoyo en el Senado a la reforma pensional si ese umbral no superaba los 2,3 salarios mínimos.

  • Luego de que el Senado aprobara la obligatoriedad de cotizar en Colpensiones a quienes ganen hasta 2,3 salarios mínimos, ahora que la reforma pensional pasa a Cámara, Petro pretende subir el umbral. Solo después, ciudadanos podrían ir a fondos privados.

  • Muchos afirman que la mesada 14, que se cayó durante el gobierno de Álvaro Uribe, vuelve con la reforma pensional de Petro. La ministra de Trabajo aclaró definitivamente el tema en Noticias Caracol.

  • Además de que existe la opción de seguir cotizando hasta cumplir las semanas de pensión, algunos colombianos podrán aplicar a un beneficio que llegará una vez se apruebe la reforma pensional.

  • Los colombianos se preguntan si la nueva reforma pensional los acogerá a todos por igual. Tenga en cuenta esta información para no caer en noticias falsas.

  • La reforma pensional tiene cuatro pilares que beneficiarán especialmente a la población en condición de pobreza. Recuerde que las mujeres tendrán una reducción de 50 semanas por cada hijo, máximo 3.

  • Cuando la votación de la reforma pensional agonizaba y el pesimismo arropaba el recinto, el ministro del Interior y congresistas de coalición fueron detrás de parlamentarios para lograr el objetivo.

  • El presidente Gustavo Petro celebró que el Senado de la República haya avalado la reforma pensional, que ahora deberá surtir dos debates más en la Cámara de Representantes para convertirse en ley.