Noticias Caracol
Reforma Pensional
Reforma Pensional
-
¿Cuántos años son 1.250 semanas cotizadas en Colombia? Fórmula para saber si se acerca a su pensión
A partir de 2026, este número de semanas será el nuevo requisito para que las mujeres puedan acceder a la pensión de vejez. Le explicamos en detalle para que calcule cuántos años le faltan.
-
¿Cómo calcular el valor de la mesada pensional en Colpensiones y en fondos privados? Ojo al dato
Un pensionado recibe usualmente trece mesadas al año: doce pagadas mensualmente y una adicional correspondiente al mes de diciembre. Pero, ¿cómo sabe cuánto le llegará?
-
¿Cómo consultar cuántas semanas tiene cotizadas en Colpensiones? Descargue aquí la historia laboral
Este documento contiene información sobre los periodos trabajados, aportes realizados por los empleadores, salarios reportados y el número total de semanas cotizadas.
-
Paso a paso para la inscripción de personas mayores en el Pilar Solidario: pagos inician en octubre
Tenga en cuenta que no se requiere estar en Colombia Mayor para ser considerado en el Pilar Solidario. Sin embargo, si hace parte de este programa, no necesita inscribirse.
-
Link para inscribirse a nuevo subsidio que habrá en Colombia: podría recibir más de $200 mil
Ya están en marcha las inscripciones al nuevo programa de apoyo económico para personas mayores sin pensión en Colombia. Le contamos todo lo que debe saber del proceso.
-
Oposición denuncia que la reforma pensional se está “pupitreando” en la Cámara
Mientras unos aseguran que no se les están respetando los derechos en medio del debate de la reforma pensional, otros la defienden diciendo que “hicimos una discusión juiciosa".
-
Se aprueban 37 artículos de la reforma pensional en Cámara de Representantes
Algunos artículos aprobados de la reforma pensional permiten la reducción de semanas a mujeres por cada hijo, los requisitos para obtener pensión por invalidez y cotizar pensión por días y semanas.
-
Reforma pensional: ¿por qué Gobierno planea aumentar umbral de 2,3 a 4 salarios mínimos?
La ponencia de reforma pensional está radicada con 2,3 salarios mínimos el umbral -2.990.000 pesos-, pero el Gobierno quiere aumentarla a 4, $5.200.000.
-
Gobierno presentó la reforma pensional que será votada en la Cámara: ¿qué cambió?
La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, fue la que entregó los detalles y explicó los alcances de esta reforma pensional que se tiene que aprobar antes del 20 de junio.
-
¿En cuánto quedaría umbral de reforma pensional si Cámara no respalda propuesta de Petro?
Al llegar la reforma pensional a la Cámara de Representantes se dio a conocer que algunos congresistas no respaldarían la idea de aumentar el umbral a 4 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones.
-
Reforma pensional: ¿es viable que se suba el umbral de cotización en Colpensiones?
Una audiencia pública fue el inicio del trámite de la reforma pensional en la Cámara. Congresistas aseguran que no apoyan la propuesta del presidente Petro de aumentar el umbral a cuatro salarios.
-
Se inicia en Cámara el trámite de reforma pensional: ¿cuáles son los cambios propuestos?
El proyecto de reforma pensional dio inicio en la Cámara. Se espera que la ponencia esté lista el viernes y se empiece a discutir la próxima semana. Umbral para cotizar en Colpensiones causa polémica.
-
¿Qué pensionados deberán declarar renta ante la DIAN este 2024?
Tenga en cuenta que las pensiones que superen 1.000 UVT están obligadas a pagar el impuesto sobre la renta. Así mismo, los pensionados deben actualizar el Registro Único Tributario ante la DIAN.