
En Santander, dos clínicas están en alerta por la sobreocupación en los servicios de urgencias, ante el aumento de los casos de dengue y enfermedades respiratorias.
>> Vea más: El viacrucis de pareja de maestros que requiere atención urgente: “Limosneando salud”
Más de cuatro horas deben esperar por atención quienes acuden a servicios de urgencias en Bucaramanga y el área metropolitana por estos días. La situación se registra también por un pico respiratorio que se vive en la ciudad.
Sergio Prada, gerente de la Clínica San Luis, aseguró que “la clínica ha tenido una congestión de más de 100% de lo que acostumbra a atender. Hemos hecho lo posible y hasta lo imposible de aumentar nuestra planta de médicos y asistencial, pero dificulta muchas veces esta atención”.
Publicidad
Las personas que acuden a urgencias aseguran que es muy difícil recibir atención médica.
Carlos Castillo, familiar de un paciente, afirmó que “estamos esperando desde la una de la tarde. Mi hija ingresó y le dijeron que debía esperar resultados. Estamos esperando y nada”.
Publicidad
Por su parte, Jorge Cuevas manifestó que el hospital “ha estado lleno en estos días. He traído a la hija mía y me tocó esperar más o menos 5 horas porque sí ha estado lleno de bastantes niños”.
Las clínicas Foscal y San Luis fueron las que alertaron a las autoridades sobre la capacidad desbordada en urgencias.
“Si su niño tiene un simple malestar, buscar atención primaria en la EPS, en los centros de salud y dejar para ir a urgencias cuando realmente la persona lo amerite”, sugirió Sergio Prada, gerente de la Clínica San Luis.
Por último, la Clínica Foscal indicó que la ocupación de urgencias llegó al 270% y hay gente esperando atención en las sillas y hasta el piso.
Publicidad
>> Le puede interesar: Alerta en Colombia por desabastecimiento de anestésicos y aplazamiento de cirugías
Publicidad