Miles de afroamericanos se congregan en Washington para exigir justicia
1 of 9
Miles de afroamericanos se congregaron en Washington cerca del Capitolio, sede del Congreso estadounidense, para reclamar justicia, en un momento en el que los errores policiales reavivan las tensiones raciales.
2 of 9
"No es una marcha, sino una reunión de los que buscan justicia", dijo Louis Farrakhan cerca de las escaleras del Capitolio ante los manifestantes.
3 of 9
Hombres, mujeres y niños venidos de varias zonas de Estados Unidos se congregaron en ocasión del vigésimo aniversario de "Million Man March", una marcha convocada en 1995 para llamar la atención sobre las desigualdades socio-económicas que af
4 of 9
La principal organización de esta marcha es "Nation of Islam". Dirigida por Louis Farrakhan y compuesta exclusivamente por hombres negros, es considerada un grupo que incita al odio, según la institución Southern Poverty Law Center, que sigue
5 of 9
"Llegará un momento donde digamos 'suficiente es suficiente', esto tiene que cambiar y hay que estar preparados para hacer todo lo que se debe hacer para que cambie", añadió.
6 of 9
"Si nos niegan lo que nos deben, es que hace falta una acción unificada para forzar la justicia que estamos buscando", añadió el líder negro.
7 of 9
"Hace veinte años, la muerte de Tamir Rice (12 años) habría pasado desapercibida, permitiendo a la policía mentir sin que el mundo supiera la verdad", declaró otra responsable, Tamika Mallory, enumerando todos los jóvenes negros muertos por l
8 of 9
El presidente Barack Obama, primer presidente negro de Estados Unidos, participó en la "Million Man March" en 1995 cuando era senador por Illinois (norte).
9 of 9
En los últimos veinte años las condiciones socio-económicas de los negros en Estados Unidos no han mejorado: la tasa de desempleo de los hombres negros era de 8,9% en septiembre 2015, contra un 8,1% en octubre de 1995.