Actualizado: junio 09, 2018 01:59 p. m.
Este mecanismo fue creado para proteger los derechos fundamentales de las personas, como el derecho a la vida, la salud, la educación, la intimidad y otros.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés
Por los juzgados del país han pasado seis millones 600 mil tutelas, en 27 años.
Últimas Noticias
Últimas Noticias
- Esta puede ser interpuesta por el mismo afectado u otra persona a su nombre, por ejemplo, cuando la víctima es un niño o un enfermo.
- La tutela se interpone contra una autoridad, llámese el presidente, ministro, gobernador, alcalde, u otro funcionario. O contra un particular que presta un servicio público, como son las EPS. O cuando causan una afectación colectiva, o cuando hay subordinación o indefensión.
- Si es por escrito, procure incluir un relato de los hechos, cuál derecho considera vulnerado, quién lo está vulnerando y anexe las pruebas que tenga. Exprese qué pide usted de la autoridad y sus datos personales y de notificación.
- “No se puede poner tutela varias veces por el mismo hecho o derecho”, recuerda Kenneth Burbano, director del observatorio constitucional de la Universidad Libre.
- La tutela puede ser interpuesta ante cualquier juzgado. El juez tendrá 10 días para resolver su tutela y si sale a su favor concederá 48 horas para que se cumpla. Si cualquiera de las partes involucradas queda inconforme, puede impugnar en los 3 días siguientes.
Si pese al fallo favorable la tutela no se cumple, usted puede interponer un incidente de desacato.
Publicidad