

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ya sea energía, gas, agua, planes de celular, créditos, entre otros, las empresas y bancos ofrecen servicios en línea para que los ciudadanos cancelen sus obligaciones.
En época de coronavirus COVID-19, las actividades que antes realizábamos con relativa facilidad, ahora se han complicado un poco.
Una de esas tareas era la de pagar los servicios públicos, pero ahora, con las restricciones, el aislamiento obligatorio y el pico y cédula, salir a la calle no es lo más conveniente.
Publicidad
Por fortuna, en varias ciudades de Colombia los facturas de electricidad, alcantarillado y gas se pueden pagar de manera virtual.
Tenga en cuenta los siguientes enlaces para efectuar el pago de sus recibos.
Publicidad
Para pagar el recibo del agua, usted deberá ingresar al enlace www.acueducto.com.co.
Después, haga clic en el botón ‘pague su factura’ y digite el número de contrato. El pago se realiza mediante PSE.
El recibo de la energía se puede poner al día en https://www.enel.com.co/es/pago-medios-electronicos.html.
Publicidad
Allí aparecerán varias opciones como botón de pago, puntos Redeban, débito automático, página web del banco. Usted deberá elegir la que más conveniente le parezca.
El recibo del gas se puede cancelar en https://www.grupovanti.com/co/industria/gestiones+online/1297102583060/conoce+tu+factura.html.
Publicidad
Tenga en cuenta que el Grupo Vanti tiene convenio con el Banco AV Villas.
El recibo de EPM se puede consultar y pagar en el siguiente enlace https://www.epm.com.co/site/clientes_usuarios/clientes-y-usuarios/hogares-y-personas/factura.
Publicidad
Publicidad
Para los usuarios de Electricaribe, el pago se debe realizar en el enlace https://www.electricaribe.co/ y posteriormente se debe dar clic en ‘pagos en línea’.
El recibo del gas se puede cancelar en la página https://www.gascaribe.com. En ese enlace se busca el botón ‘pague su factura en línea’ y le aparecerán dos opciones, elija la más conveniente.
El recibo del gas se puede pagar en el enlace www.gdo.com.co.
Allí, usted deberá hacer clic en ‘pagos y facturación’ e ingresar a ‘paga tu factura’.
Publicidad
Solo debe digitar el número de referencia de pago, el cual está en la parte superior de su recibo. El pago se procesa mediante PSE o Mercado Pago.
La factura de Emcali se debe consultar y pagar en www.emcali.com.co. En el enlace, debe dar clic en ‘paga tu factura’.
Publicidad
La mayoría de estas compañías de servicios públicos tienen convenio con PSE, es decir, el botón de pagos seguros en línea.
Allí usted deberá crear una cuenta, poner sus datos y los datos de su cuenta de ahorros.
Para registrarse en PSE, usted debe entrar al enlace https://registro.pse.com.co/PSEUserRegister/.
Publicidad
Los pagos también se pueden realizar directamente desde el sitio web o la aplicación móvil de su entidad bancaria. En algunas se requiera previa inscripción del servicio a cancelar.
Publicidad
Sí, actualmente es bastante seguro realizar pagos en línea, teniendo en cuenta siempre ingresar a los portales oficiales de las compañías de servicios públicos.
Una de las maneras de tener seguridad de que se está pagando en un lugar oficial es este candado que aparece al lado izquierdo de la URL del sitio.
Impuesto automotor
Publicidad
Impuesto predial
Plan de celular
Publicidad
Créditos de vivienda, vehículo, libre inversión y otros
Tarjetas de crédito
Aportes a cooperativas
Multas de tránsito
Publicidad
Estos pagos también se realizan a través de PSE o los servicios virtuales de las entidades financieras.
Por ejemplo, un usuario puede pagar el plan de celular directamente desde la web o aplicación móvil de su banco, así como las tarjetas de crédito.
Publicidad
En el caso del impuesto predial, algunas alcaldías tienen habilitado el pago por medio de sus páginas web. En cuanto al automotor, este es posible cancelarlo a través de los portales de las gobernaciones.
No obstante, el ciudadano debe ingresar a las páginas web de los entes territoriales para verificar que el pago de estos tributos está habilitado por dicho medio.